871 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Martes 01 de Junio de 1982. (Página 13)

BASTIDOR AISLANTE DOTADO DE VARIAS PLANCHAS DE VIDRIO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1982). Solicitante/s: WILH FRANK GMBH. Clasificación: E06B3/26.

BASTIDOR AISLANTE COMPUESTO POR DOS PLANCHAS PARALELAS DE VIDRIO. CARACTERIZADO PORQUE LAS BARRAS PERFILADAS DE PLASTICO ESTAN FORMADAS DE DOS PIEZAS QUE SE MANTIENEN UNIDAS ENTRE SI POR MEDIO DE UN DISPOSITIVO DE UNION DE MUELLE O DE ENCASTRE; PORQUE LA CAPA DE CONTENCION DE LA DIFUSION DEL VAPOR SE ENCUENTRA ENTRE LAS DOS PIEZAS FORMADORAS DE LAS BARRAS PERFILADAS DE PLASTICO ; PORQUE UNA DE LAS PIEZAS DE LAS BARRAS PERFILADAS DE PLASTICO TIENE LA FORMA DE UN CARRIL EN U, UTILIZANDOSE COMO ELEMENTO DISTANCIADOR DE LAS PLANCHAS PARALELAS DE VIDRIO , Y PORQUE EN EL INTERIOR DE LA PIEZA EN FORMA DE U SE FORMA UNA CAMARA DESTINADA A ALOJAR UN MEDIO ABSORBENTE DE LA HUMEDAD.

PROCEDIMIENTO PARA CORTAR BLOQUES DE MATERIAL SINTETICO O SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: WALTER BRUSER. Clasificación: B29C17/10.

PROCEDIMIENTO PARA CORTAR BLOQUES DE MATERIAL SINTETICO O SIMILAR. CARACTERIZADO PORQUE LOS ALAMBRES DE CORTE ESTAN SOMETIDOS A UN MOVIMIENTO GIRATORIO EL OREDEN DE 50000 A 150000 R.P.M., DE TAL FORMA QUE EL RAPIDO GIRO DEL ALAMBRE PRODUCE, POR FRICCION SOBRE EL MATERIAL A CORTAR, EL NECESARIO CALOR PARA PRODUCIR EL CORTE; PORQUE LOS ALAMBRES SE SOMETEN A UN PRETENSADO DEL ORDEN DE 30 A 40 KG PARA QUE HPNO SE HAGAN INESTABLES POR EFECTO DEL CALOR; PORQUE EL DIAMETRO DE LOS ALAMBRES ES DEL ORDEN DE 0,4 A 1 MM., Y PORQUE CUANDO SE QUIERA CORTAR UN BLOQUE DE MATERIAL EN VARIAS PLANCHAS DE FORMA SIMULTANEA, SE PUEDE UTILIZAR UN BASTIDOR CON VARIOS ALAMBRES COLOCADOS PARALELAMENTE ENTRE SI.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE RECIPIENTES MOLDEADOS POR INYECCION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: DRG LIMITED. Clasificación: B29C45/14.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE RECIPIENTES DE PLASTICO MOLDEADOS POR INYECCION. COMPRENDE LAS SIGUIENTES ETAPAS: PRIMERA, SE INSETA UN MANGUITO DE MATERIAL LAMINAR DENTRO DE UN MOLDE HEMBRA DE FORMA TUBULAR; SEGUNDA, SE INSETA UNA CAPA EXTREMA DE MATERIAL LAMINAR DENTRO DEL MOLDE HEMBRA , DE MANERA QUE SE EXTIENDA TRANSVERSALMENTE A TRAVES DE DICHO MOLDE; TERCERA, SE INSERTA UN MIEMBRO DEL MOLDE MACHO DENTRO DEL MOLDE HEMBRA , Y POR ULTIMO SE INYECTA MATERIAL PLASTICO FUNDIDO DENTRO DEL MOLDE FORMADO, DE TAL MANERA QUE DICHO MATERIAL INYECTADO FLUYA SOBRE EL EXTERIOR DE LA CAPA EXTREMA DE MATERAL LAMINAR Y SOBRE EL INTERIOR DEL MANGUITO DE MATERIAL LAMINAR.

INSTALACION PARA LA CAPTACION DE ENERGIA SOLAR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1982). Solicitante/s: ROSSIGNOL, S.A. Clasificación: F24J2/24.

INSTALACION PARA LA CAPTACION DE ENERGIA SOLAR, DEL TIPO QUE COMPRENDE ELEMENTOS CAPTADORES DE FORMA RECTANGULAR. CARACTERIZADA PORQUE CASA ELEMENTO SE OBTIENE MEDIANTE ENSAMBLE POR TESTA DE DOS PANELES, EN LOS QUE UNO DE LOS ELEMENTOS TUBULARES CONSTITUYE UN TRAMO DE COLECTOR CUYOS EXTREMOS ESTAN ADAPTADOS PARA UNIRSE DE MANERA HERMETICA A LOS TRAMOS DE COLECTOR DE DOS PANELES INDENTICOS ADYACENTES; PORQUE EL SERPENTIN , CUYAS ONDAS RECTILINEAS ESTAN ORIENTADAS SEGUN LA DIMENSION MENOR DEL PANEL, ESTA UNIDO POR SUS EXTREMOS AL TUBO COLECTOR ; PROQUE LOS BORDES DE LOS PANELES LLEVAN MEDIOS CONSTITUIDOS POR RANURAS Y LENGUETAS QUE PERMITEN EL ENSAMBLAJE ENTRE ELLOS, Y PORQUE EL ENSAMBLAHE ENTRE LOS TUBOS SE REALIZA MEDIANTE RACORES.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN PRODUCTO REFRACTARIO CONFORMADO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1982). Solicitante/s: CARBONISATION ENTREPRISE ET CERAMIQUE. Clasificación: C04B28/02.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE UN PRODUCTO REFRACTARIO CONFORMADO. CONSISTE EN MEZCLAR, EN UN MEZCLADOR CONVENCIONAL, 70 A 96 POR 100 DE SILICE VITREA O AORFA, CUYAS PARTICULAS TINEN UN DIAMETRO INFERIOR A 1 MICRA; 4 A 30 POR 100 DE UN COMPUESTO SUSCEPTIBLE DE APORTAR DE 1 A 20 POR 100 DE OXIDOS ALCALINOTERREOS QUE CONTIENEN, ADEMAS, POR LO MENOS, UN LIGANTE HIDRAULICO, Y DE 0,5 A 3 POR 100 DE UN AGENTE FLUIDIFICANTE, CON UN AGREGADO REFRACTARIO Y AGUA; INTRODUCIR LA MEZCLA EN UN MOLDE Y SOMETERLA A LA ACCION DE UNA PRENSA HIDRAULICA O MECANICA. ESTOS MATERIALES TIENEN APLICACIONES PARA LA CONSTRUCCION DE RECINTOS TERMICOS.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UNA UNTURA DE BAJO CONTENIDO EN GRASA, POR EJEMPLO UNA UNTURA CON SABOR A MANTEQUILLA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: STANDARD BRANDS INCORPORATED. Clasificación: A23D3/00.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UNA UNTURA DE BAJO CONTENIDO EN GRASA CON SABOR, POR EJEMPLO, A MANTEQUILLA. CONSISTENTE EN PREPARAR UNA FASE ACUOSA CONTINUA MEDIANTE CALENTAMIENTO DE COMPONENTES SOLUBLES EN AGUA QUE INCLUYE UN ESTABILIZANTE EN AGUA Y UNA FASE DISPERSA MEDIANTE LA MEZCLA DE UN EMULSIONANTE LIPOFILO Y UN EMULSIONANTE HIDROFILO Y OTROS COMPONENTES SOLUBLES EN GRASA CON GRASA A UNA TEMPERATURA EFECTIVA PARA PROPORCIONAR UNA MEZCLA UNIFORME. SE COMBINAN LAS COMPOSICIONES DE AMBAS FASES PARA OBTENER UNA EMULSION DE ACEITE EN AGUA ESTABLE, Y SE ENFRIA LA EMULSION BAJO CONDICIONES EFECTIVAS XON EL FIN DE SOLIDIFICARLA, FORMANDOSE UN PRODUCTO QUE ES SOLIDO A 4,4 GRADOS CENTIGRADOS. LA GRASA REPRESENTA DEL 10 AL 30 POR 100 DEL PESO TOTAL DE LA UNTURA.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE UN AGLOMERANTE HIDRAULICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1982). Solicitante/s: LAFARGE,SOCIETE ANONYME LAFARGE FONDU INTERNATIONAL,SOCIEDAD ANONIMA. Clasificación: C04B31/00.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE UN AGLOMERANTE HIDRAULICO. CONSISTE EN APORTAR A UN CLINKER DE PORTLAND ARTIFICIAL ALUMINA HIDRATADA EN CANTIDAD SUFICIENTE PARA QUE LA CAL QUE SE LIBERA DURANTE LA HIDRATCION DEL CLINKER SE COMBINE TOTALMENTE DESDE SU FORMACION CON LA ALUMINA, POR LO QUE NO SE DETECTA EN EL CEMENTO RASTRO ALGUNO DE CA(OH)2, QUE EN SU MOMENTO PUEDE TRANSFORMARSE EN CAO Y DAR LUGAR A UNA ABSORCION DE AGUA QUE PROVOQUE UN HINCHAMIENTO Y DETERIORIZACION EN LA ESTRUCTURA EN QUE SE EMPLEE. LA ALUMINA EMPLEADA ES TRIHIDRATO DE ALUMINA Y TANTO ELLA COMO EL CLIKER SE TRITURAN PREVIAMENTE. EL AGLOMERANTE FABRICADO ADMITE ADITIVOS TALES COMO FLUIDIFICANTES, PLASTIFICANTES, REDUCTORES DE AGUA O SULFATO DE CALCIO Y SIMILARES.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE CONTACTOS ELECTRICOS COMPUESTOS POR SOLDADURA EN FRIO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/06/1982). Solicitante/s: CHUGAI DENKI KOGYO KABUSHIKI-KAISHA. Clasificación: H01R43/02.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE CONTACTOS ELECTRICOS COMPUESTOS POR SOLDADURA EN FRIO. COMPRENDE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMERA, SE CORTA UN TROZO DE ALAMBRE DE LONGITUD ADECUADA DE CADA UNO DE LOS DOS CUERPOS QUE VAN A INTERVENIR EN LA FORMACION DEL CONTACTO ELECTRICO; SEGUNDO, SE PROVEE A CADA TROZO DE ALAMBRE DE UNA PROYECCION (1A, 2A) SITUADA EN UNO DE SUS EXTREMOS; TERCERA, DICHOS ALAMBRES SE INTRODUCEN EN UN TROQUEL DE FORMA QUE ESTAN AXIALMENTE ALINEADOS Y CON LAS PROYECCIONES (1A, 2A) DIRIGIDAS, LA UNA HACIA LA OTRA; CUARTA, SE SOMENTEN DICHOS ALAMBRES A PRESION A LO LARGO DE SUS DIRECCIONES AXIALES; Y POR ULTIMO, SE HACEN EXPANSIONAR LAS PROYECCIONES DE DICHOS ALAMBRES SOBRE SUS SUPERFICIES DE ENCUENTRO, HASTA QUE EL MATERIAL ADOPTE LA FORMA DEL MOLDE DEL TROQUEL.

UN METODO DE FABRICAR UNA LAMINA DE PAPEL TISU DE MULTIPLES CAPAS TENDIDAS EN HUMEDO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/06/1982). Solicitante/s: THE PROCTER & GAMBLE COMPANY. Clasificación: D21F11/04.

METODO PARA FABRICAR UNA LAMINA DE PAPEL TISU DEMULTIPLES CAPAS. SE DEPOSITA UNA PRIMERA SUSPENSION FIBROSA CON UN 60% O MAS DE FIBRAS DE PAPEL RELATIVAMENTE CORTAS , SOBRE UNA PRIMERA SUPERFICIE DE FORMACION LISA; SE DEPOSITA UNA SEGUNDA SUENSION FIBROSA , QUE CONTIENE FIBRAS DE PAPEL RELATIVAMENTE LARGAS , SOBRE UNA SEGUNDA SUPERFICIE DE FORMACION; SE ELIMINA EL AGUA Y SE ASOCIAN DICHAS SUSPENSIONES FORMANDO UNA BANDA EMBRIONARIA DE DOS CAPAS EN RELACION YUXTAPUESTA, CON LO QUE LAS FIBRAS DE PAPEL SE UNEN CONJUNTAMENTE EN UNA BANDA PARA COLOCAR Y RETENER DICHAS LAMINAS DEFORMA AJE SUAVE; POR ULTIMO, SE ROMPEN SUFICIENTES UNIONES ENTRE LAS FIBRAS CORTAS QUE DEFINEN LA SUPERFICIE SUPERIOR DE LA CITADA BANDA, PARA DARLE LA TEXTURA ADECUADA.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE SALES AMONICAS CUATERNARIAS UTILES PARA REDUCIR LA TENDENCIA DE MATERIALES A ACUMULAR ELECTRICIDAD ESTATICA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/06/1982). Solicitante/s: SANDOZ A.G.. Clasificación: D06M13/46.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE SALES CUATERNARIAS CON CATION DE FORMULA (I), EN LA QUE R, R1, R2 Y R3 PUEDEN SER VARIOS TIPOS DE RADICALES; "M" VALE DE 1 A 4; "N" VALE DE 3 A 6, Y "X" VALE DE 2 A 3, QUE SON SOLUBLES O FACILMENTE DISPERSABLES EN AGUA Y QUE TIENEN APLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE MATERIALES POROSOS, TALES COMO PAPEL, ALFOMBRAS Y CIERTOS TEXTILES QUE TIENEN TENDENCIA A ACUMULAR CARGA ESTATICA. CONSISTE EN LA REACCION DE UN COMPUESTO DE FORMULA (II), EN LA QUE UNO DE R'2 Y R'3 ES HIDROGENO Y EL OTRO ES HIDROGENO, METILO O ETILO, Y R, "X" Y "N" SON LOS MISMOS QUE EN LA FORMULA (I), CON OXIDO DE ETILENO Y/U OXIDO DE PROPILENO, SEGUIDA DE LA REACCION DEL PRODUCTO OBTENIDO CON "M" MOLES DE UN AGENTE DE CUATERNIZACION ADECUADO PARA INTRODUCIR LOS RADICALES R1, SIENDO R1 LOS MISMOS QUE EN LA FORMULA (I).

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ANTIBIOTICOS DE MACROLIDA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1982). Solicitante/s: SCHERING CORPORATION. Clasificación: C07H15/236.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ANTIBIOTICOS DE MACROLIDA. CONSISTE EN INCUBAR BAJO CONDICIONES SUMERGIDAS EN UN MEDIO NUTRIENTE QUE CONTIENE FUENTES ASIMILABLES DE AL MENOS NITROGENO Y CARBONO, DE UN MICROOGANISMO DENOMINADO MICROMONOSPORA PLYTOTA 12066. SE OBTIENE UN COMPUESTO DE FORMULA GENERAL (I) EN QUE A REPRESENTA UN ANILLO DE OXIRANO. DICHO COMPUESTO (I) PUEDE REDUCIRSE A OTRO COMPUESTO (I) EN QUE A REPRESENTE UN DOBLE ENLACE POR MEDIO DE BROMUROS DE METAL ALCALINO O YODUROS DE METAL ALCALINO EN UN ACIDO ORGANICO A TEMPERATURA SUPERIOR A LA AMBIENTE O EN HIDROCARBUROS AROMATICOS QUE CONTIENEN ACIDO YOHIDRICO CONCENTRADO, O POR MEDIO DE TRIALCOXIDOS DE FOSFORO, TRIALCOHILFOSFINAS ,TRIFENIL-FOSFINAS O FOSFO-IMIDATOS.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA COMPOSICION DE RECUBRIMIENTO DE UNA RESINA DE SILICONA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1982). Solicitante/s: GENERAL ELECTRIC COMPANY. Clasificación: C09D3/00.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE RECUBRIMIENTO A BASE DE UNA RESINA DE SILICONA, CONSTITUIDA POR UNA DISPERSION DE SILICE COLOIDAL EN UNA DISOLUCION EN ALCOHOL-AGUA DEL CONDENSADO PARCIAL DE UN SILALOL Y POR UNA PEQUEÑA PARTE DE UN COMPUESTO ABSORBENTE DE LUZ ULTRAVIOLETA. CONSISTE EN LA REACCION DE HIDROLISIS, EN UNA DISPERSION ACUOSA DE SILICE COLOIDAL, DE UN ALQUILTRIACETOXISILANO O UN ALQUILTRIALCOXISILANO-ACIDO ACETICO, A UNA TEMPERATURA ENTRE 20 Y 30 GRADOS CENTIGRAODS , HASTA QUE LA MEZCLA DE REACCION ES UNA SOLA FASE LIQUIDA, MANTENIENDO EL PH ENTRE 7,1 Y 7,8 SEGUIDA DE LA ADICION DE UN COMPUESTO ABSORBENTE DE LA LUZ ULTRAVIOLETA, TAL COMO UN DERIVADO DE LA BENZOFENONA, Y HOMOGENEIZACION DE LA MEZCLA. ESTAS COMPOSICIONES TIENEN APLICACIONES COMO RECUBRIMIENTO PARA METALES, MADERA, CUERO, VIDRIO, CERAMICA Y TEXTILES.

UN METODO DE SOLDADURA POR ARCO PROTEGIDO CON GAS INERTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: WESTINGHOUSE ELECTRIC CORPORATION. Clasificación: B23K9/16.

METODO DE SOLDADURA POR ARCO PROTEGIDO CON GAS INERTE. EL METODO UTILIZADO ES EL DE SOLDADURA POR ARCO DE TUNGSTENO CON GAS Y SE EMPLEA UN ALAMBRE DE APORTACION QUE TIENE UN CONTENIDO DE AZUFRE INFERIOR A 0,010 POR 100 EN PESO, AL OBJETO DE EVITAR LAS INCLUSIONES DE SULFURO EN EL METAL DE SOLDADURA. EL METODO COMPRENDE ADEMAS EL CONDUCIR UNA CORRIENTE ALTERNA POR EL ALAMBRE DE APORTACION AL OBJETO DE CALENTARLO DURANTE EL PROCESO DE SOLDADURA. EL ALAMBRE SOLIDO DESNUDO ES DE BAJA ALEACION CUANDO LA SOLDADURA SE REALIZA SOBRE ACERO DE BAJA ALEACION, Y DE ACERO AL CARBONO CUANDO EL METAL BASE ES ACERO AL CARBONO.

UN APARATO DE VIGILANCIA DEL DESGASTE DE LOS ALABES DE UNA TURBOMAQUINA.

Sección de la CIP Física

(01/06/1982). Solicitante/s: CARRIER CORPORATION. Clasificación: G02B23/24.

DISPOSITIVO PARA LA VIGILANCIA DEL DESGASTE DE LOS ALABES DE UNA TURBOMAQUINA. LOS ALABES DE LA TURBOMAQUINA SE ILUMINANN , A TRAVES DE DOS LUMBRERAS QUE POSEE LA MISMA, CON UN ESTROBOSCOPIO . LAS LUMBRERAS, QUE ESTAN CERRADAS POR UN CRISTAL , TIENEN UNOS MEDIOS PARA EVITAR O PERMITIR EL PASO DE LUZ, ASI COMO UN CONDUCTOR Y UNA VALVULA DE DRENAJE. LA IMAGEN DEL ALABE SELECCIONADO MEDIANTE EL ESTROBOSCOPIO SE RECOGE CON UNA CAMARA DE TELEVISION Y SE ENVIA A UN RECEPTOR . MEDIANTE UNA CAMARA , SITUADA JUNTO AL RECEPTOR, SE PUEDE REGISTRAR PERMANENTEMENTE LA IMAGEN DEL ALABE.

UN METODO DE PRODUCIR UN MATERIAL EN HOJA QUE LLEVA UNA IMAGEN NO OBSTENSORA, PARTICULARMENTE UN MATERIAL EN HOJA DE PAPEL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: THE WIGGINS TEAPE GROUP LIMITED. Clasificación: B41M3/10.

METODO PARA PRODUCIR UN MATERIAL EN HOJA QUE LLEVA IMAGEN NO OBSTRUSORA, PARTICULARMENTE UN MATERIAL EN HOJA DE PAPEL. COMPRENDE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMERA, SE TRANSFORMA EN GOTITAS UN MATERIAL FORMADOR DE IMAGEN; SEGUNDA, SE COMUNICA UNA CARGA ELECTRICA A DICHAS GOTITAS; TERCERA, SE PROYECTAN LAS GOTITAS, A TRAVES DE UN CAMPO ELECTRICO O MAGNETICO AJUSTABLE, HACIA EL MATERIAL EN HOJA SOBRE EL CUAL SE VA A FORMAR UNA IMAGEN, Y POR ULTIMO, SE CONTROLA EL CAMPO ELECTRICO O MAGNETICO PARA QUE LA TRAYECTORIA DE LAS GOTITAS CARGADAS SEA LA ADECUADA Y SE OBTENGA LA IMAGEN NO OBSTRUSORA DE CONFIGURACION DESEADA.

APARATO PARA HUMEDECER ARROZ DESCORTEZADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: SATAKE ENGINEERING CO.LTD.. Clasificación: A23L1/182.

APARATO PARA HUMEDECER ARROZ DESCORTEZADO. CONSTA DE UN RECIPIENTE PROVISTO EN SUS EXTREMOS SUPERIOR E INFERIOR, RESPECTIVAMENTE, DE UN ORIFICIO DE SUMINISTRO Y DE UN ORIFICIO DE DESCARGA ; DE UN DISPOSITIVO DE SUMINISTRO DE AIRE EQUIPADO CON UN DISPOSITIVO DE CALENTAMIENTO DE AIRE , TAL COMO UN CALENTADOR ELECTRICO Y UN HUMIFICADOR DE AIRE , TAL COMO UN GENERADOR DE VAPOR DE ONDAS ULTRASONICAS; DE UNA CAMARA DE DESCARGA DE AIRE MONTADA EN UNA PARED LATERAL DEL RECIPIENTE ; DE UN SENSOR DE HUMEDAD SITUADO EN LA CAMARA DE DESCARGA DE AIRE Y DE UN REGULADOR DE HUMEDAD CONECTADO CON EL HUMIDIFICADOR DE AIRE.

UN PROCEDIMIENTO MEJORADO PARA LA PREPARACION DE UN DEPOSITO ELECTROLITICO QUE CONTIENE NIQUEL BRILLANTE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1982). Solicitante/s: M & T CHEMICALS, INC.. Clasificación: C25D3/12.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ELECTRODEPOSITOS DE NIQUEL O ALEACIONES DE NIQUEL. CONSISTENTE EN HACER PASAR LA CORRIENTMO, COBRE, ANTIMONIO Y NIQUEL. CONE DESDE EL ANODO HASTA UN CATODO A TRAVES DE UNA SOLUCION ACUOSA ACIDA QUE CONTIENE UN COMPUESTO DE NIQUEL COMO MINIMO, SACARINA E IONES DE CINC, EN PRESENCIA DE UN COMPUESTO ACETILENICO SULFONADO O SUS SALES, EN EL QUE EL ENLACE ACETILENICO Y DEL RADICAL SULFONADO SE CONECTAN POR UNA CADENA CARBONADA DE COMO MINIMO UN ATOMO DE CARBONO, Y NO MAS DE 6 ATOMOS DE CARBONO. LAS CONCENTRACIONES DE LOS CITADOS COMPUESTOS SON 0,2 A 10 G/LITRO DE SACARINA, 20 A 500 PPM DE IONES CINC Y 0,01 A 1,0 G/LITRO DE ACETILENICOS SULFONADOS O SUS SALES. LA TEMPERATURA DEL BAÑO PUEDE VARIAR DESDE UNOS 40 HASTA UNOS 70 GRADOS CENTIGRADOS, Y LA DENSIDAD DE CORRIENTE DE CATODO MEDIA PUEDE VARIAR DE 0,5 HASTA 12 AMPERIOS/DM2.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SISTEMAS DE CARGA DE MASAS PANIFICABLES Y SIMILARES EN CAMARAS DE FERMENTACION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: LLOPIS VILALTELLA,JUAN LLOPIS PLANAS,JUAN. Clasificación: A21B7/00.

DISPOSITIVO DISTRIBUIDOR DE BARRAS DE PAN PARA UN SISTEMA DE CARGA DE DICHAS BARRAS DE PAN EN CAMARAS DE FERMENTACION. CONSTA DE UN CILINDRO HIDRAULICO QUE EN SU CARRERA DE VAIVEN ARRASTRA DOS CADENAS DE RODILLOS ACOPLADOS SOBRE DOS RUEDAS DENTADAS ; DE DOS RUEDAS ACOPLADAS EN EL MISMO EJE DE LAS DOS RUEDAS DENTANDAS QUE ARRASTRAN EN SU MOVIMIENTO UNA SEGUNDA CADENA; DE DOS CILINDROS DE PEQUEÑO DIAMETRO , ACOPLADOS A LA SEGUNDA CADENA, QUE PORTAN UNA CINTA DE LONA EN CUYA PARTE SUPERIOR SE DISTRIBUYEN LAS BARRAS DE PAN, Y DE UN MEDIO HIDRAULICO O NEUMATICO QUE SINCRONIZA EL PASO DE LAS CITADAS BARRAS A LAS RESPECTIVAS TOLVAS.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE SULFATO DE BARIO DE CALIDAD FARMACEUTICA.

(01/06/1982) PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE SULFATO DE BARIO DE CALIDAD FARMACEUTICA QUE SE EMPLEA PARTICULARMENTE EN MEDICINA COMO ELEMENTO DE CONTRASTE EN EL ESTUDIO CON RAYOS X. SE DISUELVE CLORURO DE BARIO OBTENIDO DE LA REACCION DE BARITA CON ACIDO CLOHIDRICO EN AGUA, CON AGITACION, HASTA UNA CONCENTRACION 1 MOLAR. SE ELIMINAN LAS IMPUREZAS DE HIERRO AÑADIENDO COMO OXIDANTE 0,5 L. DE AGUA OXIGENADA AL 30 POR 1000 DE ESTA DISOLUCION. SE PRECIPITA HIDROXIDO FERRICO AÑADIENDO HIDROXIDO SODICO. SE TRATA LA SOLUCION CON CARBON ACTIVO Y SE FILTRA. SE DILUYE EN AGUA CALIENTE HASTA LA CONCENTRACION 0,18 MOLAR A 60 GRADOS CENTIGRADOS. SE DILUYE SULFATO SODICO EN AGUA, A UNA TEMPERATURA DE 60 GRADOS CENTIGRADOS, HASTA UNA CONCENTRACION DE 0,18 MOLES/L.…

SISTEMA DE AEREO CENTRAL ELECTRICA, ACCIONADA POR EL APROVECHAMIENTO DE LA FUERZA DEL VIENTO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1982). Solicitante/s: MARTINEZ PARRA,JOSE. Clasificación: F03D3/00.

SISTEMA DE PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA APROVECHANDO LA FUERZA DEL VIENTO. SE INSTALA EN UN EDIFICIO COPULAR Y CONSTA DE UNA HELICE CUYAS ASPAS SON CURVADAS TANTO TRANSVERSAL COMOLONGITUDINALMENTE , SIENDO EL EJE VERTICAL , QUE ATRAVIESA DICHO EDIFICIO COPULAR, EL QUE TRANSMITE EL MOVIMIENTO DE LA HELICE A UNA INSTALACION QUE CONSTA DE UNA CAJA DE TRANSFORMACIONES , UNA CAJA AUTOMATICA DE CONTROL DE REVOLUCIONES Y GENERADORES DE ENERGIA ELECTRICA , DE MANERA QUE TRANSFORMA LA ENERGIA MOTRIZ DE LA HELICE EN ENERGIA ELECTRICA. LA PARTE INFERIOR DE LAS ASPAS DE LA HELICE ESTAN SOPORTADAS Y RETENIDAS POR RAILES.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS PROPULSORES QUE POSEEN VALORES FINITOS DE LA CIRCULACION EN LOS EXTREMOS DE LAS PALAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: ASTILLEROS ESPAÑOLES,S.A.. Clasificación: B63H1/28.

CONDICIONES DE LAS PLACAS DE BARRERA DE LAS PALAS DEL PROPULSOR, EN EL CASO DE PROPULSOR DEL TIPO DE PALAS ORIENTABLES O PSO CONTROLABLE. (CERTIFICADO DE ADICION DE LA PATENTE DE INVENCION NUM. 485667) CADA PLACA DEBE SER TANGENTWE A UNA SUPERFICIE DE REVOLUCION QUE TENGA EL MISMO EJE MATEMATICO QUE TIENE EL EJE DE GIRO DE LA CORRESPONDIENTE PALA ORIENTABLE DEL PROPULSOR, Y DE TAL MANERA QUE LA CITADA SUPERFICIE DE REVOLUCION SEA TAMBIEN TANGENTE A LA DEL CONDUCTO , CON LO CUAL EL FLUJO DE AGUA PROCEDENTE DEL CONDUCTO LLEGA A LAS PLACAS EN CONDICIONES DE CONTACTO LIBRE DE CHOQUE.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE SOLUCIONES CONFORMABLES.

(01/06/1982) PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE SOLUCIONES CONFORMABLES CONTENIENDO CELULOSA Y UN POLIMERO ACRILICO. CONSISTENTE EN PREPARAR, A UNA TEMPERATURA ENTRE 90 Y 140 GRADOS CENTIGRADOS, UNA SOLUCION DE CELULOSA DE GRADO DE POLIMERIZACION IGUAL O MAYOR QUE 200, PREVIAMENTE SECADA, EN UNA MEZCLA DE DIMETILSULFOXIDO Y FORMALDEHIDO, ESTANDO COMPRENDIDA LA RELACION PONDERAL FORMALDEHIDO-CELULOSA ENTRE 0,2 Y 2, MEZCLANDOSE LA SOLUCION CON EL POLIMERO ACRILICO EN FORMA DE POLVO O EN FORMA DE SOLUCION DE DIMETILSULFOXIDO EN PROPORCION TAL QUE LA RELACION PONDERAL CELULOSA-POLIMERO ACRILICO ESTE COMPRENDIDA ENTRE 0,05 Y 1 Y QUE LA CONCENTRACION DE LA SOLUCION EN POLIMERO ESTE COMPRENDIDO ENTRE 12 Y 30 POR 100 EN PESO. LA SOLUCION DE CELULOSA PUEDE PRESENTARSE…

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LA ESTRUCTURACION Y PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE TUBOS CON PROTECCION CALORIFUGA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1982). Solicitante/s: G-H.MONTAGE G.M.B.H. Clasificación: F16L59/14.

ESTRUCTURACION Y FABRICACION DE TUBOS. LA ESTRUCTURA ESTA COMPUESTA DE UN TUBO INTERIOR CUYO PERIMETRO EXTERIOR ESTA RODEADO POR UNA LAMINA METALICA , COLOCADA LIBRE DE OCLUSIONES O BOLSAS DE AIRE SOBRE DICHO TUBO INTERIOR, FORMANDO UNA BARRERA CONTRA VAPOR; DE UNA CAPA DE PROTECCION CALORIFUGA, CUYO PERIMETRO EXTERIOR ESTA CUUBIERTO POR UN TUBO DE REVESTIMIENTO , QUE GENERALMENTE ES DE PLASTICO; DE SOPORTES DISTANCIADORES QUE MANTIENEN CONCENTRICAMENTE DISPUESTOS EL TUBO DE REVESTIMIENTO SOBRE EL TUBO INTERIOR , Y DE UN EXTREMO EN FORMA DE BOQUILLA Y UN EXTREMO SALIENTE , DISPUESTOS DE MANERA QUE EL EXTREMO SALIENTE DE CADA TUBO PUEDA ENCHUFASE EN EL TUBO ANTERIOR.

SECADERO PERFECCIONADO PARA PIEZAS DE CERAMICA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1982). Solicitante/s: MOLINA MAMBRILLA,RAFAEL. Clasificación: F27B9/02.

SECADERO PARA PIEZAS DE CERAMICA. CONSTA DE DOS TUNELES RECTILINEOS Y SUPERPUESTOS QUE SE COMUNICAN ENTE SI A TRAVES DE SU ZONA EXTREMA OPUESTA A LA DE SUS EMBOCADURAS, EXISTIENDO EN CADA TUNEL UNA CINTA TRANSPORTADORA HORIZONTAL. AMBAS CINTAS ESTAN RELACIONADAS ENTRE SI MED IANTE UNA PEQUEÑA CINTA TRANSPORTADORA E TRANSFERENCIA, DOTADA DE LA CONVENIENTE INCLINACION PARA ABSORBER LA DIFRENCIA DE ALTURA ENTRE LAS CINTAS Y UBICADA EN EL FONDO CERRADO DEL SECADERO. EL MISMO SISTEMA ES APLICABLE A MAS DE DOS TUNELES SUPERPUESTOS.

UN PROCEDIMIENTO PARA CONFECCIONAR UNA VENDA COHESIVA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: KARL OTTO BRAUN KG. Clasificación: A61F13/02.

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER UNA VENDA COHESIVA, RIGIDA O ELASTICA, ADHESIVA SOLO SOBRE SI MISMA Y NO SOBRE LA PIEL, LOS PELOS O LAS PRENDAS DE VESTIR. CONSISTENTE EN APLICAR MASAS ADHESIVAS DE CAUCHO EN FORMA DE PARTICULAS FINISIMAS Y EN UNA DISTRIBUCION UNIFORME EN UN NUMERO DE 1000 A 5000 PARTICULAS SOBRE, APROXIMADAMENTE, 500 MM2., EN LAS DOS CARAS DE LA ESTRUCTURA PLANA DE LA VENDA, CONSISTENTE EN TRAMA Y URDIMBRE, O EN URDIMBRE, COMO TRICOTADOS O GENEROS DE PUNTO, EXCLUYENDO QUE LOS PAQUETES DE FIBRAS SE PEGUEN EN SI O ENTRE SI, ADHIRIENDOSE EXCLUSIVAMENTE EN LOS EXTREMOS SOBRESALIENTES DE LAS FIBRAS, Y SIENDO LA CANTIDAD APLICADA DEL ORDEN DE 10 A 40 G/M2. LA APLICACION SE EFECTUA ATOMIZANDO LA DISPERSION ACUOSA DE LATEX EN UN CAMPO DE CORRIENTES DE FOUCAULT, PROCEDIMIENTO DE AEROSOL, SIENDO EL TIEMPO DE PERMANENCIA DE , APROXIMADAMENTE, 1 MINUTO A 80 GRADOS CENTIGRADOS.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE COLORANTES POLIAZOICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1982). Solicitante/s: BAYER AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C09B33/10.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE COLORANTES POLIAZOICOS DE FORMULA (I), EN LA QUE D ES UN RESTO DIAZOICO Y "N" VALE 1 O 2. CONSISTE EN LA REACCION DE REDUCCION DE COMPUESTOS COLORANTES DE FORMULA (II), EN LA QUE D Y LA "N" TIENEN EL MISMO SIGNIFICADO QUE EN LA FORMULA (I), POR TRATAMIENTO CON GLUCOSA O HIDRACINA, EN DISOLUCION ACUOSA Y A TEMPERATURAS COMPRENDIDAS ENTRE 40 Y -90 GRADOS CENTIGRADOS. ESTOS COMPUESTOS TIENEN APLICACIONES PARA TEÑIR Y ESTAMPAR MATERIALES FIBROSOS QUE CONTIENEN GRUPOS ANIMO Y GRUPOS HIDROXI, Y CUERO.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE DISPERSIONES DE CAUCHO FLUIBLES ESTABLES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1982). Solicitante/s: BAYER AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C08J3/10.

PROCEDIMIENTO PARA OBTENCION DE DISPERSIONES FLUIDAS, ESTABLES, DE CAUCHO EN LIQUIDOS ORGANICOS. CONSISTE EN SUSPENDER, BAJO FUERTE AGITACION, A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 0 Y 100GC, PREFERENTEMENTE ENTRE 20 Y 50GC, UNA EMULSION ACUOSA DE UN CAUCHO DE DIENO O CAUCHO DE ACRILATO RETICULADO CON UN DIAMETRO DE PARTICULAS MEDIO DEL CAUCHO DE 100 HASTA 800 NM., QUE SE REPARTE EN UN AGENTE DISPERSANTE CONSTITUIDO POR UN ACRILATO DE C1-C10-ALQUILO O METACRILATO DE ALQUILO, O UNA MEZCLA DE UN 85 HASTA 50 POR 100 EN PESO DE ESTIRENO O ALFA-METILESTIRENO Y 15 HASTA 50 POR 100 EN PESO DE ACRILONITRILO O METACRILONITRILO O ACRILATO DE C1-C6-ALQUILO O METACRILATO DE ALQUILO, O UNA MEZCLA DE UN 85 HASTA 50 POR 100 EN PESO DE ACRILATO DE C1-C10-ALQUILO O METACRILATO DE ALQUILO Y UN 15 HASTA 50 POR 100 DE ACRILONITRILO, METRACRILONITRILO Y/O ESTIRENO. EL AGENTE DISPERSANTE PUEDE CONTENER HASTA UN 60 POR 100 EN PESO DE UN HIDROCARBURO LIQUIDO.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE DISPERSIONES DE CAUCHO FLUIBLES ESTABLES.

(01/06/1982) PROCEDIMIENTO PARA OBTENCION DE DISPERSIONES FLUIDAS, ESTABLES, DE CAUCHO EN LIQUIDOS ORGANICOS. CONSISTENTE EN SUSPENDER, BAJO FUERTE AGITACION, A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 0 Y 100 GRADOS CENTIGRADOS, PREFERENTEMENTE ENTRE 20 Y 50 GRADOS CENTIGRADOS, UNA EMULSION ACUOSA DE UN CAUCHO DE DIENO RETICULADO CON UN DIAMETRO DE PARTICULAS MEDIO DEL CAUCHO DE 100 HASTA 800 NM., QUE SE REPARTE EN UN LIQUIDO ORGANICO COMO AGENTE DISPERSANTE Y AGREGANDOSE, CONTINUANDO LA AGITACION, UN COAGULANTE PARA EL LATEX EN UNA CANTIDAD SUFICIENTE PARA ROMPER EL LATEX ACUOSO, PREFEENTEMENTE EN UNA CANTIDAD COMPRENDIDA ENTRE 2 Y 20 POR 100 EN PESO, REFERIDO AL CONTENIDO EN MATERIA SOLIDA DE LA EMULSION ACUOSA A DISPERSAR. COMO AGENTE DISPERSANTE SE UTILIZAN…

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE DISPERSIONES DE CAUCHO FLUIBLES,ESTABLES.

(01/06/1982) PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE DISPERSIONES FLUIDAS, ESTABLES, DE CAUCHO EN LIQUIDOS ORGANICOS. CONSISTENTE EN SUSPENDER, BAJO FUERTE AGITACION, A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 0 Y 100 GRADOS CENTIGRADOS, PREFERENTEMENTE ENTRE 20 Y 50 GRADOS CENTIGRADOS, UNA EMULSION ACUOSA DE UN HOMO- O COPOLIMERO RETICULADO DE UN ACRILATO DE C1-C10-ALQUILO CON UN DIAMETRO DE PARTICULAS MEDIO DE CAUCHO DE 100 HASTA 800 NM., QUE SE REPARTE EN UN LIQUIDO ORGANICO COMO AGENTE DISPERSANTE, Y AGREGANDOSE, CONTINUANDO LA AGITACION, UN COAGULANTE PARA EL LATEX EN UNA CANTIDAD SUFICIENTE PARA ROMPER EL LATEX ACUOSO, PREFERENTEMENTE EN UNA CANTIDAD COMPRENDIDA ENTRE 2 Y 20 POR 100 EN PESO, REFERIDO AL CONTENIDO EN MATERIA SOLIDA DE LA EMULSION ACUOSA A DISPERSAR.…

UN PROCESO PARA PRODUCIR RESPALDOS DE ASIENTO ACOLCHADOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: S.I.C.A.M.SOCIETA ITALIANA CUSCINI A MOLLE. Clasificación: B29D27/04.

PROCESO PARA PRODUCIR MEDIANTE UN MOLDE ELEMENTOS DE ASIENTO ACOLCHADOS CON ESTRUCTURA INCORPORADA, ESPECIALMENTE RESPALDOS DE ASIENTO PARA VEHICULOS A MOTOR. CONSISTENTE EN INTRODUCIR PREVIAMENTE POR UNA RENDIJA DE UN RECUBRIMIENTO LA ESTRUCTURA DESEADA, CERRANDOSE SEGUIDAMENTE Y COLOCANDOSE EL RECUBRIMIENTO EN EL MOLDE. A TRAVES DE UNA BOCA DE LLENADO PREVISTA EN EL RECUBRIMIENTO SE INYECTA ESPUMA E POLIURETANO HASTA QUE EL RECUBRIMIENTO QUEDE LLENO, PERMITIENDOSE QUE LA ESPUMA SE POLIMERICE. LA ESTRUCTURA PUEDE CERRARSE AL VACIO EN UN SACO DE MATERIAL PLSTICO FLEXIBLE PARA PODER SER RECUPERADA CUANDO DEBA RECHAZARSE EL ELEMENTO DE ASIENTO PRODUCIDO. DICHA ESTRUCTURA ESTA PROVISTA DE RANURAS POSICIONADORAS CONTIGUAS AL RECUBRIMIENTO DISPUESTAS PARA COMBINARSE CON UNOS EMBOLOS DE CABEZA CONVEXA QUE SOBRESALEN DE LAS PAREDES INTERIORES DEL MOLDE, CON OBJETO DE COLOCAR EL RECUBRIMIENTO Y LA ESTRUCTURA CON RELACION AL MOLDE ANTES DE LA INYECCION DE ESPUMA.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE TABLEROS DE PARTICULAS DE MADERA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: THE UPJOHN COMPANY. Clasificación: B27N3/00.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE TABLEROS A PARTIR DE PARTICULAS DE MADERA. CONSISTE EN REVESTIR PARTICULAS DE MATERIAL ORGANICO CON 2 A 8% DE UN POLIISOCIANATO ORGANICO Y UN FOSFATO APLICADOS CONJUNTA O SUCESIVAMENTE EN FORMA DE EMULSIONES ACUOSAS QUE CONTIENEN TAMBIEN UN EMULSIONANTE, TRANSFORMAR LAS PARTICULAS REVESTIDAS EN UNA MASA APLANADA DE LA FORMA DESEADA Y MOLDEAR LA MASA EN UN TABLERO POR COMPRESION A 21-42 KG/CM A TEMPERATURAS COMPRENDIDAS ENTRE 162C Y 191C. LOS FOSFATOS UTILIZADOS PUEDEN SER FOSFATOS ACIDOS, PIROFOSFATOS, CARBAMOIL FOSFATOS Y SUS SALES ALCALINAS Y ALCALINOTERREAS, ASI COMO POLIFOSFATOS.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE NUEVOS DERIVADOS POLIPEOTIDICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1982). Ver ilustración. Solicitante/s: SANDOZ AG. Clasificación: C07K5/06.

Procedimiento para la producción de nuevos derivados polipeptídicos de fórmula I A-B-Gly- D-E (I) en donde A es un radical de fórmula** fórmula** R1 es hidrógeno un grupo alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, R2 es hidrógeno o junto con R1 es un grupo -CH2-CH2 R3 es hidrógeno , un grupo alquilo de 1 a 4 átomos de carbono un grupo R4CO, R4 es un radical alquilo de 1 a 17 átomos de carbono, de cadena lineal o ramificado, saturado o no saturado, un radical fenilo o un radical fenilallquilo de 7 a 12 átomos de carbono, los radicales fenilo pudiendo estar substituidos por uno o dos substituyentes de la serie halógeno.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .