620 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Sábado 01 de Diciembre de 1979. (Página 11)

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA COMPOSICION CORTAFUEGO.

(01/12/1979) Procedimiento para la preparación de una composición corta-fuego, caracterizado porque se combina, 2 a 6% en peso, de un aceite emulsionable en agua, de preferencia del tipo de aceite llamado soluble, como aditivo flexibilizador , con 45 a 75% en peso con respecto al peso del producto final, mas especialmente 65 a 72% en peso de un ligante orgánico polimerizable al aire e insoluble en agua después de la polimerización , preferentemente un ligante a base de vinilo, tal como el acetato de polivinilo en suspensión acuosa coloidal capaz de polimerizarse al aire y de ser insoluble en agua después de la polimerización seguidamente se añade a la emulsión formada 25 a 45% en peso, de…

MAQUINA PARA REALIZAR AUTOMATICAMENTE UNA OPERACION PROGRESIVA SOBRE UNA PIEZA DE OBRA DE ACUERDO CON UN PATRON DESEADO,TAL COMO UNA MAQUINA DE COSER.

(01/12/1979) Máquina para realizar automáticamente una operación progresiva sobre una pieza de obra de acuerdo con un patrón deseado, tal como una máquina de coser, que comprende un órgano operador dispuesto en el punto de actuación de la máquina, un soporte de la pieza de obra sobre el que puede ser soportada una pieza de obra para permitir el movimiento deslizante de la misma, y medios para provocar el avance de dicha pieza de obra en forma gradual a través del citado punto de actuación y para orientarla, con lo cual la pieza de obra es movida con relación al órgano operador de acuerdo con el patrón deseado, caracterizada porque comprende un elemento con el cual se efectúa el avance y la…

PROCEDIMIENTO PARA PRECINTAR EMBUTIDOS.

Sección de la CIP Física

(01/12/1979). Solicitante/s: LORENZO BARROSO,ANGEL. Clasificación: G09F3/12.

Procedimiento para precintar embutidos, del tipo de los que son atados y/o grapados por ambos extremos, caracterizado porque el precinto se coloca en al pieza de embutido simultáneamente a la operación de atado y/o grapado de uno de los extremos de la pieza, quedando dicho precinto sólidamente unido a esta última por el propio cordel de la atadura o por la propia grapa del grapado.

UN SISTEMA DE DIFUSION POR CONDUCTORES.

(01/12/1979) Un sistema de difusión por conductores, en el cual una central de programas dispuesta para proporcionar una cualquiera de una pluralidad de señales de programa diferentes a cada uno de una pluralidad de abonados situados lejos de dicha central de programas, incluye una pluralidad de medios de selección del programa, cada uno con relación a un abonado correspondiente, una conexión por cable entre dicha central de programa y cada uno de dicha pluralidad de abonados, que incluye cuatro trayectoria conductoras formadas por un primer par de conductores destinados a la conducción de señales de programa y corriente de alimentación para accionar dichos medios de selección del programa en una…

BOTON DE MANDO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Física

(01/12/1979). Solicitante/s: BALAY S.A.. Clasificación: G05G1/02.

Botón de mando perfeccionado, caracterizado porque la garganta abrazadora del vástago de mando, posee un labio dotado de una prominencia tal que al actuar sobre ella se acceña contra el vástago, en aras a conseguir la rigidización de ambos.

BOMBA MANUAL PERFECCIONADA.

(01/12/1979) Bomba manual perfeccionada, caracterizada porque está constituida por un cuerpo a modo de cazoleta, el cual presenta sendas embocaduras radiales destinadas para acoplarse a ellas las respectivas mangueras de alcance a los lugares de aspiración y de expulsión del producto a bombear, en cuyas embocaduras quedan incorporadas sendas válvulas unidireccionales contrapuestas, una de entrada y otra de salida, en tanto que cerrando a modo de tapa a dicho cuerpo va dispuesta una membrana elástica que queda herméticamente cerrada sobre el mismo en su contorno, la cual dispone de una leva de mando unida a su centro y fijada en montaje basculante sobre el borde del cuerpo, cuyo leva va provista de una barra o vástago a modo de palanca de accionamiento, todo ello de forma que al…

PERFECCIONAMIENTOS EN BOCAS DE CARGA PARA ARMAS DE FUEGO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1979). Solicitante/s: EGUIZABAL ECHEVARRIA, JULIAN. Clasificación: F41F1.

Perfeccionamientos en bocas de carga para armas de fuego, esencialmente caracterizados porque en la porción troncocónica del elemento, situada del lado del martillo percutor, se realizan dos orificaciones que comunica el interior de la cámara con el exterior, presentando estas orificaciones una simetría con respecto al eje longitudinal del elemento, y una dirección que forma ángulo con dicho eje, estando más adelantado el extremo exterior de cada una de las orificaciones que el extremo interno del mismo en el interior de la cámara.

ARMAZON PARA JUEGOS DE AZAR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: GARCIA TORMO, CLAUDIO GALLEGO ABDON, FRANCISCO. Clasificación: A63F3/08.

Armazón para juegos de azar, caracterizado por el hecho de constar de dos cuerpos a modo de cuerpo de los que el exterior es el soporte mientras que el interior contiene los ejes y articulaciones de los portes móviles del juego, estando solidariamente unidos cuerpos por anillo circular provisto de dos pestañas calientes de la cara inferior de menor que los brocales respectivos de los dos cuerpos quedan pasados, respectivamente a cada pestaña formando un conjunto único con aislamiento vibratorio entre el cuenco interior y el cuenco exterior por absorción del citado anillo de enlace de materia sonielástica.

DISPOSITIVO PRODUCTOR DE TURBULENCIAS PARA BAÑERAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: MAGRIÑA QUERALTO,DAMIAN. Clasificación: A47K3/1.

Dispositivo productor de turbulencias para bañeras y similares, que se caracteriza esencialmente por estar constituido por un equipo motobomba conectado a tubos transportadores de un fluido o presión, de los cuales se derivan otros finalizados en boquillas montadas atravesando las paredes de la bañera o análogo en los puntos que interese, cuyas boquillas, que se encuentran siempre a un nivel inferior al máximo que alcanza el líquido en aquélla, actúan de inyectores de agua o aire a presión para originar en el seño del mismo fuertes remolinos, que ejercen un efecto beneficioso de masaje para cuerpo del usuario, con vistas a un tratamiento corrector o terapéutico regular y efectivo.

SENSOR DE ACTUACION DOBLE POR VIBRACION Y MAGNETICO.

Sección de la CIP Física

(01/12/1979). Solicitante/s: SPRAIT, S.A. Clasificación: G08B19.

Sensor de actuación doble por vibración y magnético, caracterizado por estar formado por dos elementos en los que se contienen, en el primero, un circuito normalmente abierto o cerrado, indistintamente, formado por un contacto, uno de cuyos brazos está constituído por una pletina de material no magnético flexible que incorpora una masa mediante la cual se conseguirá el cierre o apertura, indistintamente, del contacto por efecto de la inercia producida por las vibraciones de la superficie donde se instale.

INSTRUMENTO DE DIBUJO PERFECCIONADO PARA EL TRAZADO DE LINEAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: ILCA, S.R.L. Clasificación: B43L7.

Instrumento de dibujo perfeccionado para el trazado de líneas, hecho de material plástico, caracterizado por el hecho de que por lo menos, una de sus superficies es hecha opaca mediante asperocidad de la superficie del molde en el que el instrumento formado.

DISPOSITIVO LANZADOR DE CEREALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: LORA CANTIZANO,FRANCISCO LORA CANTIZANO,JOSE. Clasificación: A01F12/44.

Resumen no disponible.

FRENO POSICIONADOR PARA ACOPLAMIENTO TELESCOPICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: RIEL CHYC S.L.. Clasificación: A47H1.

Resumen no disponible.

PINZAS PARA PERCHAS DE ROPA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/1979). Solicitante/s: PEDROS, S.L.. Clasificación: D06F55.

Pinzas para perchas de ropa, caracterizada porque consta de dos hojas iguales, que en una de sus caras presenta unos resaltes idealmente en número de tres de tal forma que longitudinalmente determinados dos de ellos quedan hacia un lado y el otro al otro lateral y porque al enfrentar las dos hojas por estas caras internas, los resaltes se alojan recíprocamente a modo de guías.

SEPARADOR PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: CARTOESPAÑA, S.A.. Clasificación: B65D57.

Separador perfeccionado, que está formado mediante una placa preformada , facultativamente de cartón corrugado, cuya placa se encuentra dividida en tres zonas principales por dos líneas de corte manteniéndose dichas zonas unidas entre sí mediante lengüetas de giro (8-9 y 10-11).

ANTIRROBO PARA VEHICULOS AUTOMOVILES.

(01/12/1979) Antirrobo para vehículos automóviles, esencialmente caracterizado por estar constituído mediante una caja prismática cuadrangular de acero blindado, desprovista de una de sus bases a través de la cual recibe parcialmente a la bobina del motor del vehículo, a la que se fija mediante tornillos cuya ranura de accionamiento se destruye una vez que dichos tornillos han sido debidamente apretados, albergando dicha caja en su interior a un interruptor eléctrico que se interpone en el circuito de alimentación de la bobina, y cuyo interruptor es accionado por una palanca, habiéndose previsto que la aludida palanca esté permanentemente solicitada hacia la posición de cierre del interruptor por la presencia de un resorte alojado en un cajetín solidario al fondo de la caja del dispositivo,…

CIERRE PARA ENVASES LIGEROS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: DG DISEÑO GRAFICO, S.L. Clasificación: B65D5.

Cierre para envases ligeros, del tipo de estructura laminar formante de una solapa abatible sobre la cara frontal, caracterizado esencialmente porque la solapa abatible comprende en su borde libre inferior un apéndice derivado lateralmente en una lengüeta de terminación redondeada, conjugada de una hendidura practicada en la parte de la cara frontal del envase enfrentada a la lengüeta, en orden a la introducción de éste en dicha hendidura y su retención temporal.

CIERRE PARA ENVASES LIGEROS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: DG DISEÑO GRAFICO, S.L. Clasificación: B65D5.

Cierre para envases ligeros, del tipo constituido en envases tipo bolsa con una solapa de cierre sobre la embocadura de acceso, caracterizado esencialmente porque el borde inferior libre de la solapa presenta un apéndice alargado cuyos flancos definen sendas lengüetas de configuración cuadrangular y extremos redondeados, conjugadas de unas hendiduras de forma arqueada practicada en correspondencia en la cara frontal del envase, en orden a la introducción de las lengüetas en las hendiduras y su retención entre los bordes intereses de las mismas.

CAJA-ENVASE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: DG DISEÑO GRAFICO, S.L. Clasificación: B65D5.

Caja-envase, del tipo formado por un cuerpo contenedor de un artículo y una tapa asociada al primero, caracterizada esencialmente porque el cuerpo contenedor y su tapa son de forma general ortoédrica, presentando la primera su embocadura abierta en la parte superior y, en las caras laterales, sendas hendiduras en correspondencia con la mitad de una de las diagonales de cada cara, mientras que la tapa presenta en su parte delantera, destinada a su acoplamiento con la caja, un entrante definido en cada cara lateral por una línea recta y otra curvilínea, así como un diente junto a la base de dicha tapa, para definir un sistema de giro alrededor de un eje ideal coincidente con la arista inferior y posterior de la base común.

ESPALDERA PARA CONSTRUCCION DE ENCOFRADOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1979). Solicitante/s: PRENSADOS DE ACERO,S.A.. Clasificación: E04G1.

Espaldera para construcción de encofrados, caracterizada por comprender una estructura modular a base de elementos individuales cada uno de los cuales presenta una zona de acoplamiento a un panel vertical de encofrado y un pie de apoyo inferior a un punto de soporte para transmitir los esfuerzos del hormigón, así como medios para el acoplamiento en la parte superior y entre distintos elementos de espaldera situados paralelamente entre sí con una cierta distancia unos de otros, de un paso de personal protegido exteriormente.

HUCHA DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: JUGUETES ROMAN, S.A.. Clasificación: A63H33/3.

Hucha de juguete, caracterizada por cuanto está dotada de un mecanismo de disparo que actúa sobre una rueda o disco entallado y una leva, cuyo mecanismo de disparo está constituido por una pieza o disco entallado atravesado por uno de los ejes de su mecanismo de resorte, sobre cuyo disco incide la pieza prolongación superior de otra que sirve de soporte a la moneda introducida en la ranura conveniente, por lo que al recorrer la pieza la superficie del disco y quedar liberada la leva de una pletina que la bloqueaba, el eje principal girará libremente y con él la noria de juguete que atraviesa que recibe el movimiento por transmisión de engranajes de su mecanismo, cuyo paro se logra al introducirse de nuevo la pieza en la entalla del disco y bloquear el mecanismo.

CEPILLO PLEGABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: RAS SIRERA,JUAN. Clasificación: A46B15.

Resumen no disponible.

VERIFICADOR DE ACIERTOS PARA QUINIELAS.

Sección de la CIP Física

(01/12/1979). Solicitante/s: TERE TORNAMIRA,JOSE1. Clasificación: G07C11.

Verificador de aciertos para quinielas, que se caracteriza esencialmente por el hecho de estar constituído por un cuerpo de grosor relativamente reducido, en el que determina cuanto menos un lado plano y rectilíneo de material muy poroso atravesado por una pluralidad de finas varillas que emergen al exterior por el referido lado plano y rectilíneo, cada una de las cuales varillas siendo independiente de las restantes y presentando en su extremo libre una voluminosa cabeza, es susceptible de ser deslizada en dirección longitudinal entre una posición límite de mínima emergencia y otra posición límite de máxima emergencia.

PORTALAMPARA PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1979). Solicitante/s: HIJOS DE ARTURO SIMON, S.A.. Clasificación: F21V21.

Portalámpara perfeccionado, que se caracteriza porque la cúpula conforma un amplio faldón cilíndrico con nervadura extrema de refuerzo e interiormente presenta dos regruesados que determinan la fijación de la base aislante portadora de los contactos por deslizamiento sobre rampas previstas en su contorno, y una lengüeta en dicho faldón que asegura la inmovilidad de la indicada base por efecto trinquete sobre porciones dentadas previstas también en el contorno de ésta; en el cuello de la cúpula se acopla un anillo roscado con valona poligonal en un extremo, la cual encaja en la zona interna de la cúpula contigua al cuello, y el otro extremo conforma abocardado sobre el que se rebate el extremo correspondiente del cuello, con lo que se logra la inmovilización y fijación del anillo roscado en el cuello de la cúpula.

LIJADORA DE SUPERFICIES PLANAS DE MADERA.

(01/12/1979) Máquina lijadora de superficies planas de madera, esencialmente caracterizada por estar constituída mediante dos bastidores laterales solidarizados entre sí mediante tirantes longitudinales, contando interiormente cada uno de dichos bastidores con dos guías verticales para el desplazamiento de sendos carros portadores de la mesa de trabajo, habiéndose previsto que el desplazamiento de dichos carros se efectúe mediante un moto-reductor único dotado de dos salidas, una de las cuales cuenta con un mecanizado mediante el cual se acopla directamente a la cremallera de una de las aludidas guías, mientras que la otra salida se acopla a un eje de transmisión que se dirige al carro dispuesto en el otro extremo de la lijadora, contando en su extremidad libre con otro mecanizado similar para su…

MESA DE BALANZAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: ROMERO JODAR,JUAN. Clasificación: A47B37.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO EXTRACTOR DE BATERIAS APLICABLE A CARRETILLAS ELECTRICAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: UGALDE GARAY,HILARIO. Clasificación: B66F9/06.

Dispositivo extractor de baterías aplicable a carretillas eléctricas, caracterizado porque dicho dispositivo está constituido por un bastidor extensible longitudinalmente, que presenta, al menos, dos pares de abrazaderas, enfrentadas dos a dos, dispuestas en la parte superior del bastidor y a través de las cuales pasan los ganchos de la carretilla, acoplándose el bastidor a un cajón que porta las baterías, por medio de dos brazos de enganche extremos uno fijo al bastidor y otro girable en el mismo entre dos orejetas, al ser desplazado por el extremo libre del vástago de un cilindro hidráulico accionado y gobernado desde la carretilla, produciéndose el acoplamiento de los ganchos al cajón al disponerse unas uñas extremas de los brazos en unas aberturas laterales que presenta el cajón, y porque el dispositivo presenta medios de anclaje a la carretilla así como de resortes que amortiguan los posibles desplazamientos del conjunto.

MAMPARA DE SEPARACION.

(01/12/1979) Mampara de separación, formada por perfiles y paneles, con una pared exterior y unos paneles aislantes posteriores, medios para montar un par de paneles en relación separada sobre un perfil, caracterizada porque dichos medios comprenden cuando los paneles están sobre el perfil: a) Un par de topes dispuestos en relación distanciada sobre el perfil junto a los paneles aislantes, y haciendo cerramiento con el aislamiento cuando los paneles se oprimen contra el perfil, estando los topes en un mismo plano. b) Un par de dedos que lleva el perfil, y que se extiende hacia afuera desde los topes hacia los paneles, siendo los dedos continuos entre extremos opuestos del perfil, e incluyendo una pareja de nervios planos dispuestos angularmente respecto al plano de los topes, teniendo los nervios unos…

PERFIL COMPUESTO POR DOS CARRILES PERFILADOS, PARA FIJAR PLACAS DE PARED EN TABIQUES DE SEPARACION MOVILES.

(01/12/1979) Perfil compuesto por dos carriles perfilados, para fijar placas de pared en tabiques de separación móviles, caracterizado porque cada carril perfilado presenta una sección en forma de canaleta con alma básica y dos alas laterales, desde las cuales salen hacia afuera unas orejetas longitudinales paralelas al alma básica y que están algo desplazadas en altura respecto a ésta, estando ambos carriles perfilados unidos entre sí por sus almas básicas, estas almas básicas presentan unos agujeros cuadrados, cuyos bordes interiores están rebordeados hacia el mismo lado en forma superpuesta, y sirviendo los espacios que hay entre las orejetas longitudinales de los dos carriles perfilados, para recibir los bordes achaflanados hacia el interior de las placas de pared o perfiles especiales y porque las…

CARRO PORTA-APAREJOS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: VICINAY, S.A.. Clasificación: B66C11/06.

Carro porta-aparejos perfeccionado, caracterizado porque las dos bridas laterales del mismo, conformadoras del armazón general del carro, se constituyen por dos idénticas planchas de acero, cada una de las cuales presenta una conformación general rectangular, pero determinando ella misma, en relación con sus costados, sendas alas vueltas hacia el exterior, en funciones rigidizantes, ala vez que entre estas alas y el propio cuerpo general de cada plancha, se define así una hipotética compartimentación o cajera, para el alojamiento y protección de las cabezas y/o tuercas de las correspondientes elementos de amarre.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD, PARA CARROS PORTA-APAREJOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: VICINAY, S.A.. Clasificación: B66C15.

Dispositivo de seguridad, para carros porta-aparejos, caracterizado porque cada brida lateral del armazón del carro presenta unas piezas de chapa orientadas hacia la viga de rodadura y recíprocamente emparejadas, las de una brida con respecto las de la otra, para que entre cada pareja de estas piezas se determine así un interespacio o garganta, cuyo dimensionado deja un juego suficiente, con respecto al alma de la viga de la rodadura, como para que en condiciones normales no se dificulte en nada el libre rodar del carro, mientras que en el caso de una posible rotura del eje del elemento o elementos de rodadura de un lado del carro y consiguiente volteo de éste, al menos las citadas piezas de este lado se constituirán en medios de tope y apoyo directo en contra de la propia viga, impidiendo así la caída del carro.

DISPOSITIVO PERCUTOR DE SEGURIDAD, PARA FUSIBLES.

(01/12/1979) Dispositivo percutor de seguridad, para fusibles, caracterizado porque está constituido esencialmente por un cuerpo principal relacionado con una tapa de fijación; en el cuerpo principal quedan introducidos un percutor y un resorte de tensionamiento, quedando dicho percutor retenido en la posición de máximo tensionamiento del resorte por un hilo tensor a él fijado, que está relacionado a su vez con la instalación a través de un hilo conductor con el cual conexiona a la entrada del cuerpo principal preferentemente mediante un remachado entre ambos hilos, y quedando separado de dicho cuerpo principal por medio de un aislante convenientemente situado entre el remachado y el cuerpo principal al cual atraviesa para llegar al percutor; de modo que al paso de la corriente eléctrica, si se produce una…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .