620 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Sábado 01 de Diciembre de 1979. (Página 6)

UN METODO PARA LA REPRODUCCION, POR CAPAS, DE OBJETOS ESPACIALES IRRADIADOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: N.V. PHILIPS' GLOEILAMPENFABRIEKEN. Clasificación: A61B6/00.

Un método para la reproducción , por capas, de objetos espaciales irradiados desde direcciones diferentes, caracterizado por el hecho de que las imágenes de perspectivas resultantes se almacenan por separado o como imagen común de superposición, las imágenes de perspectivas desplazan una respecto de otra y se superponen antes de la reproducción de una capa, y por medio de operaciones lógicas tales como las de sumar y multiplicar, los puntos de imagen de perspectiva asociados, de las imágenes de perspectiva, se identifican como pertenecientes o no pertenecientes a la capa seleccionada, y se reproducen a continuación como punto de imagen comunes de la capa, o bien se excluyen de la reproducción.

APARATO APILADOR DE ARTICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: COLUMBIA MACHINE INC. Clasificación: B65G57/06.

Aparato apilador de artículos, que comprende una mesa ordenadora de capas, cuya superficie superior está formada por una serie de miembros lateralmente espaciados de soporte de artículos, que definen entre sí unos canales, un carro de transferencia horizontalmente adyacente a la citada mesa, estando formada la superficie superior de este carro por una serie de tablillas alargas y lateralmente espaciadas que definen unos canales entre ellas, y un rastrillo dispuesto en voladizo y horizontalmente desplazable entre una primera posición superpuesta a la mesa ordenadora de capas y una segunda posición superpuesta al carro de transferencia, incluyendo este rastrillo una serie de púas lateralmente espaciadas con extremos proyectados hacia abajo que se hallen situados de modo que se extiendan al interior de los referidos canales de la citada mesa y del carro de transferencia al desplazarse el rastrillo horizontalmente entre su primera y segunda posiciones.

UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE TEXTOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: INTERNATIONAL BUSINES MACHINES CORPORATION.. Clasificación: B62D33/04.

Un sistema de tratamiento de textos del tipo que incluye unos medios de presentación de salida, unos medios de teclado de entrada para generar códigos de texto, representativos del texto a presentar por los citados medios de presentación de salida, y códigos de instrucción representativos del formato mediante el cual se va a presentar dicho texto, y unos medios de memorias para almacenar y dar salida a dichos códigos de texto y a dichos códigos de instrucción, caracterizado por unos medios de generar un primer juego de caracteres de texto correspondientes a dicho códigos de texto, de generar un segundo juego de caracteres de copia o impresión de verificación correspondientes a dichos códigos de texto y de producir unas líneas o renglones de presentación respectivamente compuestos de caracteres entremezclados, de dichos caracteres de texto y de copia de verificación.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA COMPOSICION POLIMERICA DE UN POLIMERO DE HALURO DE VINILO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/12/1979). Solicitante/s: HOOKER CHEMICALS & PLASTICS CORP.. Clasificación: C08L27/02.

Las mezclas de polímeros de haluros de vinilo resistentes al impacto y copolímeros modificados con aditivos poliméricos MBS o ABS o composiciones poliméricas de poliolefinas injertadas con haluros de vinilo, resistentes al impacto, con pequeñas proporciones de un elastómero termoplástico de monoalquinilareno-alcadieno hidrocarbonado proporcionan composiciones poliméricas termoplásticas moldeables que presentan mejores propiedades de resistencia al impacto.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE UNA COMPOSICION DE COPOLIETERESTER.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/12/1979). Ver ilustración. Solicitante/s: E.I. DU PONT DE NEMOURS AND COMPANY. Clasificación: C08G63/68.

Los copolieterésteres son estabilizados contra la degradación oxidativa debida a la exposición al calor y a la luz por incorporación al polímero de concentraciones efectivas de un antioxidante anódico y unidades fotoestabilizantes de amina copolimerizadas con impedimento estérico, de fórmula**fórmula** donde A es etileno Y/o propileno, X es un radical hidrocarbonado divalente de 2 a 18 átomos de carbono y (n+m) es igual a un número comprendido entre 5 y 40 , estando conectadas estas unidades fotoestabilizantes a las unidades éster del copolieteréster a través de uniones éster.

UN SISTEMA DE CONTROL DE ESTADO SOLIDO.

(01/12/1979) Un objeto de la presente invención es vencer las inconveniencias encontradas en el ramo anterior tales como aquellas discutidas en lo que antecede. Correspondientemente , se proporciona un sistema de control para aplicar impulsos de corriente alterna rectificados de intensidad seleccionada a los alambres transversales de una matriz de hileras y columnas de bobinas de solenoide del dispositivo golpeador individual, los terminales de las cuales se conectan con los alambres adyacentes a los cruces de los mismos a fin de suministrar continuamente a las bobinas con estos impulsos en secuencia uno después del otro mediante la hilera y columnas. El sistema tiene…

PERFECCIONAMIENTOS EN VARIADORES CONTINUOS DE VELOCIDAD.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1979). Solicitante/s: TINEMO, S.A. Clasificación: F16H3/50.

Perfeccionamientos en variadores continuos de velocidad, caracterizados esencialmente porque consisten en disponer entre el eje motor y el eje conducido un mecanismo planetario, cuyos satélites son de fricción y la circunferencia de ataque es variable por desplazamiento radial de sus ejes , determinando las distintas relaciones de transmisión de un modo continuo.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LA FABRICACION DE LOS MECANISMOS DE INTERRUPCION Y -O CONEXION PARA MUÑEQUERIA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: JESMAR, S.L.. Clasificación: A63H3/28.

Perfeccionamientos introducidos en la fabricación de los mecanismos de interrupción y/o conexión para muñequería, caracterizados por cuanto los mismos estarán constituidos por una carcasa cilíndrica hueca de tras diámetros diferentes, el primero de ellos de menor diámetro, abierto, y disponiendo de unas ranuras para conseguir su ensanchamiento, el segundo abierto por dos de sus lados para permitir el paso de los terminales de conexión de cada una de las polaridades, y el tercero abierto solamente por uno de sus laterales para permitir el recorrido de la pletina terminal que sale hacia afuera a su través.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN MUÑEQUERIA PARA CONSEGUIRLA ACTUACION EN UN EXTREMIDAD Y CONEXION POR LA OPUESTA.

(01/12/1979) Perfeccionamientos introducidos en muñequería para conseguir la actuación de una extremidad y conexión por la opuesta, caracterizados por cuento al efecto un dispositivo motriz, interiormente ubicado, se le dispondrá de un eje acodado articulado en una palanca orada provista de una hendidura vertical de deslizamiento, la cual procede o está situada sobre una polea doble, la primera y más ancha de las cuales tiene la finalidad de sujetar o acoplarse el correspondiente brazo de la muñeca y la otra, la de deslizarse sobre la propia carcasa de la misma, sobre la que se encuentra adaptada y articulada y en cuya palanca horadada verticalmente se introduce el eje acodado,…

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LOS MECANISMOS DE MUÑEQUERIA PARA CONSEGUIR SU ARTICULACION COXOFEMORAL.

(01/12/1979) Perfeccionamientos introducidos en los mecanismos de muñequería para la consecución de su articulación coxofemoral, caracterizados por cuanto al efecto en la parte superior-interna de las piernas del muñeco que pueden considerarse como terminación femoral, aparecen formados sendos resaltes o salientes cilíndricos provisto de un determinado número de estrías, que hacia el interior del cuerpo presentan unas formaciones ganchudas abiertas superiormente que se unirán entre sí, por medio de un elemento elástico, constituyendo dicha articulación coxofemoral, emergiendo de cada uno de dichos resaltes o salientes cilíndricos y por debajo de las formaciones ganchudas, unos…

SISTEMA Y METODO PARA SUPERVISAR PARAMETROS FISIOLOGICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: SILVA MIND CONTROL INTERNATIONAL, INC. Clasificación: A61B5/04.

Sistema y m´todo para supervisar parámetros fisiológicos que comprenden medios de detección para derivar una señal eléctrica representativa de un parámetro que se trata de supervisar,, medios productores de voltaje par derivar de dicha señal un voltaje de una amplitud funcionalmente relacionada con una característica del citado parámetro que se trata de supervisar, un generador de señales de tono para proporcionar una secuencia de incrementos deparados de señal de tono, cada uno de ellos de una duración y ritmo de producción funcionalmente relacionados con la amplitud del citado voltaje, y medios de audio que responden a los referidos incrementos de la señal de tono.

SISTEMA Y METODO DE MEDICION Y CORRELACION DE CARACTERISTICAS FISIOLOGICAS HUMANAS, TALES COMO FRECUENCIA DE ONDAS CEREBRALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: SILVA MIND CONTROL INTERNATIONAL, INC. Clasificación: A61B5/04.

Sistema y método de medición y correlación de características fisiológicas humanas, tales como frecuencia de ondas cerebrales, que comprende medios detectores para derivar una representación eléctrica de una característica fisiológica seleccionada, medios calibradores para derivar una señal de calibración eléctrica que presenta una característica de información preseleccionada, un medio generador de señales que responde a dichos medios detectores proporcionando una señal de supervisión eléctrica que tiene una segunda característica de identidad preseleccionada diferente de la primeramente citada, y una característica de información funcionalmente relacionada con dicha característica fisiológica seleccionada y medios auditivos para proporcionar una comparación audible de las referidas características de identidad e información de las mencionadas señales de supervisión y calibración.

SISTEMA DE CORRELACION DE ONDAS CEREBRALES Y METODO DE SUMINISTRO DE UN PROGRAMA REGISTRADO DE MATERIAL DE CONTENIDO EDUCATIVO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: SILVA MIND CONTROL INTERNATIONAL, INC. Clasificación: A61B5/04.

Sistema de correlación de ondas cerebrales y m´todo de suministro de un programa registrado de material de contenido educativo, que comprendela supervisión del nivel de concentración de dicho sujeto, la determinación del hecho de que el citado sujeto ha alcanzado un nivel preseleccionado de acentuada capacidad de concentración, la supresión de la citada operación de determinación una vez ha sido alcanzado dicho nivel preseleccionado, y coincidiendo con ello, al presentación de un programa preseleccionado de material educativo a aquel sujeto.

PERFECCIONAMIENTOS EN GOBIERNOS HIDRAULICOS PARA CUBIERTAS DE ENTIBACIONES PROPESIVAS A BASOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1979). Solicitante/s: GEWERKSCHAFT EISENHUTTE WESTFALIA. Clasificación: E21D23/16.

Perfeccionamientos en gobiernos hidráulicos para cubiertas de entibaciones progresivas a pasos, que mediante cilindros de ajuste hidráulicos puede sacarse transversalmente a la dirección de progresión, pudiendo ponerse bajo la acción de presión los cilindros de ajuste a través de un dispositivo de válvula conmutadora y válvula direccional, caracterizados porque la cámara de cilindro que se pone bajo la acción de presión en sentido de salida de los cilindros de ajuste, está conectada a través del dispositivo de válvula direccional y válvula conmutada, al estar en carga la entibación de progresión, a una tubería de baja presión, cuya presión de trabajo se halla por debajo de la presión necesaria para efectuarse una lineación de la entibación progresiva.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE HERBICIDAS A BASE DE DERIVADOS DE PIRIDAZONA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/12/1979). Ver ilustración. Solicitante/s: BASF AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C07D237/14, C07D237/16.

Procedimiento para la obtención de un herbicida a base de derivados de piridazona, caracterizado porque se hace reaccionar una piridazona de la fórmula **fórmula** en la cual A significa halógeno o alcoxi y Hal es halógeno, y R2 y R3 tiene los significados arriba indicados, con un alcoholato de la fórmula R-B o R1-B , en la cual R y R1 tienen los significados arriba indicados y B es sodio o potasio, en presencia de un líquido orgánico , y se mezcla la piridazona sustituida así obtenida de la fórmula**fórmula** en la cual R y R1 significan un radical alcoxi inferior, R2 es un radical difluorometilo, un átomo de flúor o cloro, o el radical X-R4 donde X=0 o S y R4 significan un radical alquilo halogenado con 1 a 3 átomos de carbono y R3 significa hidrógeno cuando R2 es difluorometilo o el radical X-R4 y R3 significa un átomo de flúor cunado -r2 es un átomo de flúor o cloro con un soporte sólido o líquido y se mezclan los componentes de mezcla íntimamente entre si.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN UNA MAQUINA DE MOLDEO POR INYECCION.

(01/12/1979) Mejoras introducidas en una máquina de moldeo por inyección que tiene un molde que define una cavidad de molde cargada con un material curvable por medio de un émbolo o empujador movible, que comprenden: medios actuadores para mover el émbolo en su carrera, que incluyen un conjunto de pistón y cilindro conectado con el empujador y que tiene un pistón desequilibrado movible en el conjunto por medio de fluido a presión en el cilindro, teniendo un primer lado del pistón desequilibrado un área de presión efectiva menor que el segundo lado, opuesto y medios de control de fluido para dirigir fluido a presión a y fuera del cilindro en cada lado del pistón desequilibrado, que incluyen…

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE SESQUITERPENO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/12/1979). Ver ilustración. Solicitante/s: OTSUKA PHARMACEUTICAL CO., LTD.. Clasificación: C07D307/94.

Un procedimiento para la preparación de un derivado de sesquiterpeno, representado por la fórmula (I) **fórmula** donde R1 representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior o un grupo alcanoílo inferior, R4 y R6 , que pueden ser iguales o diferentes, representan cada uno de ellos un grupo hidroxilo o un grupo alcanoiloxi inferior, R5 representa un grupo hidroxilo, y R2 y R3 o ambos representan un grupo carboxilo y sus sales farmacéuticamente aceptables, cuyo procedimiento consiste en someter a reacción de oxidación el correspondiente compuesto de fórmula (I) donde R2 y, R3 o ambos representan un grupo formilo y , opcionalmente, alquilar o acilar los compuestos obtenidos donde R1 es hidrógeno y/o R4 y R6 son grupos hidroxilo, para obtener los correspondientes compuestos donde R1 es un grupo alquilo inferior o alcanoliloxi inferior y/o R4 y R6 son grupos alcanoiloxi inferior, y si se desea, convertir el producto obtenido en sus sales.

PERFECCIONAMIENTOS EN ACOPLADORES DE ANTENAS AISLADOS ELECTRICAMENTE ENTRE EL RECEPTOR Y LA ANTENA.

(01/12/1979) Perfeccionamientos en acopladores de antenas aislados eléctricamente entre el receptor y la antena, del tipo de acoplador que se dispone para elaborar señales de RF en una gama de frecuencia de televisión, recibidas por una red de antena, que comprende: un primer y un segundo terminales de antena, medios de acoplamiento de señal para acoplar señales de RF en una gama de frecuencia de televisión, comprendiendo dichos medios de acoplamiento de señal un primer y un segundo terminales de entrada, caracterizados porque en dichos acopladores de disponen un núcleo que tiene una configuración de bucle cerrado, y una primera y una segunda líneas de transmisión que tienen cada una un primer y…

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR AGENTES AGROQUIMICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/12/1979). Ver ilustración. Solicitante/s: BAYER AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C08G73/06, C09K17/00, C05C11/00.

Procedimiento para preparar agentes agro-químicos, especialmente abonos, caracterizado porque, en una primera etapa, por condensación con compuestos de carbonilo se preparan ácidos azulmínicos estabilizados con un contenido desde un 0,5 hasta 55% en peso de grupos iónicos de fórmula **fórmula** donde R significa hidrógeno, amonio, un equivalente de una base de nitrógeno orgánica protonizada o cuaternizada, de un catión sulfónico, o un equivalente de un catión metálico, y con un contenido de un 0,5 hasta 15% en peso de grupos, formados por reacciones de descarboxilación.

UN METODO DE FABRICAR UN PRODUCTO ABRASIVO DE BAJA DENSIDAD,ESPONJOSO, NO TEJIDO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: MINNESOTA MINING AND MANUFACTURING COMPANY. Clasificación: A47L13/16.

Un método de fabricar un producto abrasivo de baja densidad, esponjoso, no tejido caracterizado por perforar una almohadilla o plancha de dicho producto abrasivo para proporcionar una distribución de aberturas uniformemente separadas a través del mismo.

DISPOSITIVO PARA LA CONSTRUCCION DE LOS PLIEGUES DE FONDOS, PREFERENTEMENTE DE SACOS O BRESAS, UNIDOS CON PIEZAS TUBULARES.

(01/12/1979) Dispositivo para la comprobación de los pliegues de fondos, preferentemente de sacos o bolsas, unidos con piezas tubulares, con un dispositivo de transporte que desplaza las piezas tubulares en dirección transversal, y con fotocélulas que palpan los pliegues de fondo, caracterizado porque para controlar las partes de los cantos adelantados o que siguen, o de los cantos plegados de los fondos abiertos o cerrados, colocados en posición vertical en realción a las piezas tubulares planas, van dirigidas hacia éstos unas fotocélulas (4-7; 24, 25 28 y 29) dispuestas en la zona de los cantos adelantados y que siguen, iluminadas desde el otro lado del fondo por una fuente luminosa. Dichas fotocélulas…

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE UN PIEZA CONSTRUCTIVA CONFORMADA POR EMBUTICION PROFUNDA A BASE DE CHAPA DE ALUMINIO O DE HIERRO ESTAÑADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: SCHMALBACH-LUBECA GMBH. Clasificación: B65D.

Procedimiento para la fabricación de una pieza constructiva conformada por embutición profunda a base de chapa de aluminio o de hierro estañado, la cual es conformada a partir de una pieza de plantilla plana de chapa laminada con ayuda de un útil del tipo de matriz y troquel, caracterizado porque las piezas de plantilla de la chapa son provistas, antes de la conformación, de una capa superficial hidrófila de la fórmula : Sn(R) o Al(R) con R=OH, R=O + OH, con O < OH o R= Radical hidrófilo con un grupo OH libre, por ejemplo de alcanol-aminas fijadas a modo de complejo, especialmente tri-etanolamina, ésteres o ácido oxálico-glicerina.

SISTEMA DE SEGURIDAD PARA EL USO AUTOMATICO DE SURTIDORES DE GASOLINA DE ESTACIONES DE SERVICIOS.

(01/12/1979) Sistema de seguridad para el uso automático de surtidores de gasolina en estaciones de servicio, especialmente indicado para su utilización durante la noche que se caracteriza porque se ha constituido en su conjunto a partir de una cabina de control y mando, construida preferentemente en chapa de acero de grosor predeterminado, de modo que por uno de sus laterales y por su parte frontal se ha dotado de ventanas de visualización de los surtidores , cuyas mangueras han de ser manejadas por los propios usuarios, mientras que por su lateral opuesto se ha previsto la disposición de una entrada para el dinero, de tipo conocido, habiéndose colocado en su parte posterior una puerta blindada de acceso…

PROCEDIMIENTO PARA EL ENCOLADO DE PAPEL DE MASA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/1979). Solicitante/s: BASF AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: D21H.

Procedimiento para el encolado de papel en masa, caracterizado porque oligomeros de butenos con 16 hasta 40 átomos de carbono se hacen reaccionar a temperaturas de 150º C hasta 250ºC con anhídrido de ácido maléico a anhídridos de ácido succínico sustituidos y los anhídridos de ácido succínico sustituidos se incorporan, en forma de emulsiones acuosas, a la masa del papel.

UN PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1979). Solicitante/s: PRODUITS CHIMIQUES UGINE KUHLMANN. Clasificación: A23K1/00.

Un procedimiento de fabricación de productos alimentarios para animales, en forma de bloques o de aglomerados que comprende: a) combinar los componentes sólidos y los componentes líquidos que constituyen el alimento, a los que se ha incorporado un ligante de urea formol: b) incorporar un catalizador de polimerización y c) permitir que ocurra la reacción de polimerización del ligante en presencia del catalizador en el dispositivo adecuado al producto que se desea obtener.

PROCEDIMIENTO PARA UNIR DOS PLACAS DE MADERA FORMANDO UNA ESQUINA, EMPLEADO EN LA FABRICACION DE CAJAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1979). Solicitante/s: BLAUPUNKT-WERKE GMBH. Clasificación: B27M3/18.

Procedimiento para unir dos placas de madera formando una esquina, empleado en la fabricación de cajas, caracterizado porque comprende las etapas de: fabricar un escote en una primera placa de madera en su lado exterior, a lo lardo de su canto, fresar de una segunda placa de madera de dentro hacia fuera en la zona marginal de la placa de manera que se produce una parte flexible la que sigue un trozo final de mayor espesor, conformar la parte flexible formando la esquina deseada, de manera que las superficies de las placas de madera queden enrasadas y quede entre ellas un espacio intermedio, y formar un empalmador de esquina mediante rellenado de la zona de la esquina y del espacio intermedio con material sintético espumable.

METODO PARA LA RAPIDA Y PRECISA DETERMINACION DE LA POTENCIA DEL NUCLEO EN REACTORES NUCLEARES.

Sección de la CIP Física

(01/12/1979). Solicitante/s: THE BABCOCK & WILCOX COMPANY. Clasificación: G21C17/10.

Método para determina exacta y rápidamente una señal de salida correspondiente a la potencia de un reactor nuclear que comprende un núcleo de reactor y un flujo receptor de calor que pasa a través de dicho núcleo en condiciones de transferencia de calor con el mismo que comprende las etapas de generar una primera señal de flujo neutrónico que corresponde a una potencia del reactor en primer punto en el tiempo, generar una segunda señal de flujo neutrónico correspondiente a una potencia del reactor en un punto en el tiempo subsiguiente generar en el primer punto en el tiempo, una señal de potencia térmica derivada de una diferencia térmica del refrigerante del fluido del reactor, y generar, en el subsiguiente punto en el tiempo, una señal de salida, variando para ello la señal de potencia térmica en proporción con una relación predeterminada entre la primera y la segunda señales de flujo neutrónico.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE SALES DEL ACIDO (-)LIS-1,2,EPOXIPROPILFOSFORICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/12/1979). Ver ilustración. Solicitante/s: ITALCHEMI, S.O.A. Clasificación: C07F9/38.

Un procedimiento para la preparación de sales del ácido -cis -21,2-epoxipropilfosfónico de fórmula general (I) **fórmula** en la cual A + representa el catión de los aminoácidos ornitina, cisteína, metionina, glicina, alanina, o bien de la colina y de la betinaina, pudiendo pertenecer, los propios cationes a la serie L, o bien a la serie D, o pudiendo representar los correspondientes racémicos, cuyo procedimiento consiste en hacer reaccionar cantidades sustancialmente equi-moleculares del ácido -cis -1,2-epoxipropilsulfónico con el compuesto A en solución acuosa o hidroalcohólica.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE PREPARADOS FARMACEUTICOS ACTIVOS CONTRA INFECCIONES BACTERIANAS.

(01/12/1979) Procedimiento para la obtención de preparados farmacéuticos activos contra infecciones bacterianas, caracterizado porque se preparar, en primer lugar, un derivado de cefem de la fórmula general I **fórmula** en la que R1 significa hidrógeno, un grupo alcohilo, acilo, arilsulfonilo o alcohilsulfonilo eventualmente sustituido o un grupo protector amino, conocido por la química de los péptidos, R2 significa hidrógeno, un grupo alcohilo, ciclo-alcohilo, alquenilo, alquinilo, acilo, arilo, aralcohilo, arilsulfonilo, alcohilsulfonilo o heterocícliclo, eventualmente sustituido, R3 significa hidrógeno, un grupo éster o un catión, R4 significa hidrógeno, un grupo alcohiloxi inferior o un grupo transformable en éste,…

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR DISPERSIONES ACUOSAS DE COPOLIMERIZADOS QUE PRESENTAN GRUPOS CARBONILO Y CONTIENEN DERIVADOS DE HIDRACINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/12/1979). Solicitante/s: BASF AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C08L.

Procedimiento para la obtención de dispersiones acuosas de copolimerizados que presentan grupos carbonilo y contienen derivados de hidracina, en una proporción por mol de grupo carbonilo de 0,02 has 1 mol de derivados de hidracina orgánicos con, como mínimo 2 radicales hidracina, caracterizado porque comprende combinar con las dispersiones de 0,0002 hasta 0,02 mol en forma de una disolución acuosa de sales de metales pesados.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS INSTALACIONES DE PLANCHAR CON UNA PRENSA DE PLANCHAR.

(01/12/1979) Perfeccionamientos en las instalaciones de planchar con una prensa de planchar, que presenta por lo menos un cilindro alojado de manera rotatoria y por lo menos un órgano de calefacción con una superficie (21b) de calefacción para calentar las piezas textiles a planchar y para apretar las mismas contra el cilindro , presentando el cilindro una camisa (11a,12a) con agujeros (11b,12b), los cuales están en comunicación con una de aspiración, caracterizados porque se ha dispuesto un inter cambiador de calor, el cual presenta dos pasos (64a,64b) para dos medios de circulación cuyo calor debe intercambiarse, por un paso (64a) del inter cambiador de calor forma una parte de una tubería de alimentación…

UN MECANISMO DE AGARRE DE UN HILO DE TRAMA PARA UN TELAR.

(01/12/1979) Un mecanismo de agarre de un hilo de trama para un telar con una calada de onda desplazable y un accionamiento de batán del tipo de discos, que incluye miembros de agarre apretados juntos elásticamente e instalados en el lado de salida de los portadores o carros de hilo de trama desde una calada de onda desplazable, con uno de los miembros de agarre instalado de manera que sea desplazable con relación al otro para formar con ello un espacio de separación entre ellos para que un hilo de trama pase a su través, caracterizado porque los miembros de agarre están montados en un árbol de un accionamiento de batán el tipo de discos de manera que puedan girar con el mismo y sean desplazables, después de agarrar el hilo de…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .