738 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Domingo 01 de Junio de 1969. (Página 10)

GUANTE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: TOMAS ESTALELLA,JOSE. Clasificación: A41D.

Guante perfeccionado, que se caracteriza esencialmente por el hecho de estar provisto en el dorso de un bolsillo con la abertura dotada de un cierre y orientada convenientemente para proporcionar el fácil acceso a dicho bolsillo.

MARCO PARA APARATO REPRODUCTOR DE SONIDO.

Sección de la CIP Física

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PERPETUUM EBNER ESPAÑOLA, S. A.. Clasificación: G11B.

Marco para aparato reproductor de sonido, caracterizado por el hecho de estar constituido de una pieza laminar rígida de contorno rectangular, formando un perfil angular con un ala frontal y otra periférica, en que dicha ala frontal presenta, junto uno de los lados menores de la pieza, un ensanchamiento apto para contener elementos de mando y accesorios del aparato, de modo que dicha pieza se dispone a modo de revestimiento fijo de la cara superior de la cara superior de la caja del mismo aparato.

DISPOSITIVO MECEDOR MUSICAL PARA COCHECITOS INFANTILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: JANE VIDAL,MANUEL. Clasificación: B62B.

Dispositivo mecedor musical para cochecitos infantiles, caracterizado por comprender un cuerpo vibrador, en cuyo interior van dispuestas unas pilas eléctricas que suministran la corriente al mecanismo dispuesto en su interior, del extremo superior de cuyo cuerpo parte un cable conductor conectado al mismo, empalmado por su otro extremo a un mecanismo eléctrico-musical alojado en el interior de un cuerpo que se fija al chasis del cochecito.

SOPORTE PARA LAS SEÑALES DE CONSTRUCCION DE PAREDES DE ALBAÑILERIA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: MORINI,GIUSEPPE. Clasificación: E04G21/18, E04G.

Soporte para las señales de construcción de paredes de albañilería, entre los pisos de un inmueble, caracterizado porque está constituído por un conjunto de elementos tubulares asociados entre sí telescópicamente de manera que constituyen un acoplamiento dinámico entre los extremos y los dos pisos vecinos, llevando estos elementos a alturas convenientes, órganos de fijación y soportes de los cables señales para las plomadas.

DISPOSITIVO DE SUJECION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: DIEGO GONZALEZ,ANTONIO. Clasificación: B25B.

Dispositivo de sujección, especialmente para portaherramientas y análogos que se caracteriza por constar c de un tornillo con cabeza y acoplado a un orificio roscado adyacente al elemento a sujetar cuyo eje forma un pequeño ángulo con la normal a la superficie de sujección de dicho elemento, de modo que la cabeza del tornillo se apoya contra esta última por un punto de su periferia.

CANTONERA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ARAMBERRI ALBERDI,J. ANTONIO. Clasificación: F41C23.

"Cantonera perfeccionada", caracterizada porque el efecto de amortiguación del retroceso del arma a la que va acoplada, se consigue gracias a unas celdillas huecas abovedadas, situadas en el interior del cuerpo de goma y en la zona del lado de la culata, apoyándose dicha cantonera, en una base de material mas resistente, de forma exterior igual que la culata, y cuyo interior presenta unas ventanas en las cuales se ajustan las celdillas de la cantonera, teniendo en su zona central y en sentido transversal un nervio central en el que apoya una varilla metálica que confiere al conjunto mayor rigidez y seguridad.

CABEZA DE FILTRO SILENCIOSO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ZUBIZARRETA AGUIRREGOMEZCORTA,IGNACIO. Clasificación: B01D.

Cabeza de filtro silencioso perfeccionado, caracterizada porque está compuesta por tres partes simples:cuerpo, elemento filtrante y caperuza; el cuerpo forma un elemento de revolución siendo sus paredes cilíndricas, llevando en su parte inferior un orificio con su correspondiente rosca para ser acoplado al colector de aspiración; en su parte superior posee una pestaña radial donde se aloja el elemento filtrante, mediante una junta elástica de sección en U; el elemento filtrante lo constituyen dos láminas perforadas en forma de lenteja, alojando en su interior el elemento que impide el paso de las impurezas; apoyándose en esta junta elástica se encuentra la caperuza, ensanchándose para formar una acanaladura radial donde muerden unos clips elásticos para su fijación al cuerpo; la entrada del aire en la caperuza se efectúa a través de un serpentín radial, consiguiéndose de esta forma eliminar los posibles ruidos que procedan del interior del compresor.

UN DISPOSITIVO DE CIERRE PARA FRASCO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Solicitante/s: WARNER-LAMBERT PHARMACEUTICAL COMPANY. Clasificación: B65D.

Un dispositivo de cierre para frasco que pueda colocarse por empuje sobre el frasco, caracterizado por una grapa que tiene brazos elásticos entre los cuales está dispuesto un miembro de tapón.

JUGUETE VOLADOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PONTAI FARKAS,BELA. Clasificación: A63H.

Juguete volador en forma de disco, caracterizado porque comprende un disco volador y un dispositivo de lanzamiento; comprendiendo el disco volador un núcleo hueco, sensiblemente esférico, formado por dos hemisferios unidos, entre los cuales queda exteriormente una ranura ecuatorial destinada a acoplar deslizablemente un anillo que presenta una serie de aspas regular y radialmente extendidas hacia el exterior donde se unen por mediación de otro anillo.

VEHICULO INFANTIL DESMONTABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PAYA RICO,RAIMUNDO. Clasificación: A63H.

Vehículo infantil desmontable que esencialmente se caracteriza por constituirse mediante una pieza o cuerpo central en forma de T, en la superficie de cuyo tramo mas largo que posee un escalonamiento se ha dispuesto dos casquillos sobre los que se acoplan las espigas de un sillín, aprisionado por sendos tornillos, en tanto que cerca del extremo libre existe un cuello por el que se introduce una espiga tubular centralmente dispuesta en el eje de las ruedas delanteras, y la cual espiga posee dos ranuras labradas longitudinalmente en las que se acopla un dado dispuesto superiormente a un manillar y todo está anclado mediante tornillo y tuerca.

LAVADORA DE JUGUETE PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: MARTINEZ LOPEZ,JOSE. Clasificación: A63H.

Lavadora de juguete perfeccionada caracterizada por comprender, dentro de una carcasa a imitación de las verdaderas, un motor eléctrico alimentado por pilas el cual a traves de un tren reductor de engranajes y de una biela que transforma el movimiento circular en alternativo, imprime este a un agitador de eje vertical situado en el foco de la cuba, purificando vaciarse por medio de su tubo elástico y disponiendo de un interruptor consistente en un botón provisto de una leva que presiona sobre un ballestilla metálica que cierra el circuito.

COLCHON PARA ENFERMOS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: SANCHEZ HERNANDEZ Y BARTOLOME PALACIOS,E. Y J. Clasificación: A61G.

Colchón para enfermos perfeccionado, caracterizado por comprender un conjunto integrado por tres elementos Independientes, de medidas adecuadas, que unidos conforman la totalidad del colchón, presentando uno de ellos que se posicionan centralmente, una abertura, estudiada que comunica la superficie superior de la misma con un recipiente de, recogida, situado inferiormente y apoyado directamente sobre el somier de la cama, lo que comporta un medio de evacuación, de fácil retirada y reposición para ello.

UNA LAMPARA ELECTRICA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PORTET GARROS,CONCEPCION. Clasificación: H01J.

Una lámpara eléctrica perfeccionada, caracterizada esencialmente por el hecho de estar constituida por una cápsula cilíndrica aislante, con orificio en su fondo para la salida de los cables eléctricos y en cuyo interior se aloja ajustado el portalámpara, presentando la cápsula aislante por su extremo portador de la bombilla, una rosca para fijación en la embocadura de una pantalla decorativa de pared delgada.

CESTA PERFECCIONADA DE CARTON.

(01/06/1969) Cesta perfeccionada de cartón, que esencialmente se caracteriza porque se realiza partiendo del desarrollo de una placa laminar, que presenta en su interior unas líneas de doblez que forman un rectángulo perfectamente centrado con respecto a sus bordes, el cual presenta prolongaciones de sus dos lados menores que con líneas debilitadas toman dirección hacia el exterior formando ángulo menor de 45º abierto con respecto a los laterales del rectángulo, naciendo de los vértices del mismo cuatro cortes que inclinados hacia dentro con respecto a los lados menores del rectángulo poseen el mismo ángulo que las lineas de debilitamiento antes citadas quedando formados, dos trapecios laterales que en su parte interior llevan dos salientes en forma de asas, dos trapecios menores opuestos que presentan un matrizado en forma de doble T acostada, y cuatro rombos…

DISPOSITIVO BASCULANTE PARA PROTECCION DEL CORDON DE RED EN PLANCHAS ELECTRICAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LAMPARAS ELECTRICAS 'Z', S.A.. Clasificación: D06F.

Dispositivo basculante para protección del cordón de red en planchas eléctricas, caracterizado esencialmente por que comprende un elemento basculante, constituido por una pieza alargada y hueca, de material de dureza relativa y elástica, cuya pieza está formada por dos partes solidarias, la base y el manguito correspondiente, adoptando dicha base forma prismática irregular, estando dotada, en dos de sus caras laterales opuestas, de sendos salientes cilíndricos, a modo de pivotes, previsto uno en nada plano y situados sobre el mismo eje, siendo el manguito un cuerpo tubular, de paredes lisas o perforadas, de forma ligeramente cónica, cuyo diámetro interior guarda relación con el del cordón de la red utilizado y al cual aloja.

MOVIL NAUTICO DE JUGUETE.

(01/06/1969) Móvil naútico de juguete, que se caracteriza por constar de un receptáculo prismático para alojamiento de dos pilas secas, cerrado por delante por una cazoleta fusiforme, que posee una plancha con contactos que está compelida por un muelle alojado en la cazoleta, estableciéndose el contacto o desconexión por giro de la cazoleta, disponiendo asimismo de una envolvente que configura, dos tubos por ambos lados del receptáculo de las pilas, para absorción del agua y cuya envolvente se resuelve en otra cilíndrica, poseyendo en su interior y concéntrico un receptáculo unido a su envolvente por unas aletas radiales…

DISPOSITIVO AMORTIGUADOR PARA EL MONTAJE DE FAROS Y PILOTOS EN CAMIONES Y VEHICULOS EN GENERAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: EGUIA REMENTERIA,JOSE MARIA. Clasificación: B60Q.

Dispositivo amortiguador para el montaje de faros y pilotos en camiones y vehículos en general, caracterizado porque la armadura portadora de los puntos luminosos recibe en orificios dispuestos en su base, núcleos de una pieza elástica, que por el lado opuesto presenta salientes que apoyan en la armadura sujeta al vehículo, realizándose la unión entre tales elementos mediante una pieza tubular, rígida, que apoya en dicha armadura, atraviesa el núcleo elástico tubular, y en la parte que queda al exterior del mismo va rodeada de otra pieza anular, también elástica, sobre la cual descansa un pieza rígida, con pestaña de ajuste, que sirve de asiento a la cabeza de un tornillo, cuya parte roscada, al otro lado de la armadura montada en el vehículo, recibe una tuerca que, por intermedio de una arandela, realiza el apriete.

DISPOSITIVO PARA UNION DE DOS CHAPAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: LLEDO PICATOSTE,JOSE. Clasificación: F16B.

Dispositivo para la unión de dos chapas o dos cuerpos metálicos entre sí, como los destinados a formar parte de un aparato de iluminación tal como el acople de una pantalla a su cuerpo principal, caracterizado porque el citado dispositivo conste de una pieza de sujección en forma de "U" pero con los brazos ligeramente divergentes hacia arriba, y terminado en un perfil curvado, cada uno, hacia el exterior.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE ESTERES BENZO-(B)-PIRRIL-3-ACETICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1969). Solicitante/s: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TERAPEUTICAS, S. A.. Clasificación: C07D209/28.

Resumen no disponible.

UN CIERRE PARA UN RECIPIENTE ROSCADO EXTERIORMENTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: METAL CLOSURES LIMITED. Clasificación: B65D41/34F, B65D41/34, B65D.

Un cierre para un recipiente roscado exterior entre del tipo que tiene un cuerpo delgado formado de un meta dúctil, teniendo dicho cuerpo un faldón que tiene una parte superior cilíndrica para ser llevada a aplicación roscada a con una rosca en el cuello del recipiente, una parte inferior para ser dejada en condición sin roscar, y una banda de seguridad unida a la parte inferior del faldón mediante una serie de puente espaciados línea hendida periférica interrumpida, estando adaptada dicha banda de seguridad para ser vuelta bajo un nervio el cuello del recipiente espaciado desde dicha rosca en una, distancia de 0, 8 a 2 cm, caracterizado porque dicha parte inferior un contorno convexo que se extiende sustancialmente sobre toda su longitud.

CAJA PARA TRAJES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: CARTONAJES SENTELLES, S. A.. Clasificación: B65D.

Caja para trajes, caracterizado esencialmente por estar provista en la pared superior de una rendija por la que está dispuesta pasante a través de dicha pared una aleta solidaria de un elemento laminar aplicado sobre la propia pared cuya aleta se halla provista de una pluralidad de orificios aptos para la suspensión de colgadores para los trajes.

AGENDA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: EDICIONES POLIGRAFA, S. A.. Clasificación: B42D.

Agenda, que se caracteriza por el hecho de constar de unas cubiertas convencionales, las cuales, mantenidas en posición mediante dispositivos oportunos, comprenden las correspondientes hojas de calendario con espacios convenientemente distribuidos para las correspondientes anotaciones, y entre éstas, en un orden preestablecido o no, se hallan dispuestas unas láminas portadoras de reproducciones gráficas de caracter artístico, arqueológico, paisajístico, etc., las cuales, una vez agotadas aquellas hojas calendario, forman juntamente con las cubiertas un repertorio gráfico de uso permanente que colecciona aquellas láminas.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE PIRIDINA CONTENIENDO AZUFRE.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Solicitante/s: E. MERCK AG.. Clasificación: C07D213/66, A61K31/44.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE UN DERIVADO DE PIRAZINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1969). Solicitante/s: IMPERIAL CHEMICAL INDUSTRIES LIMITED. Clasificación: C07D487/04.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA MEJORAR LA RESISTENCIA DE LOS LIGADORES HIDRAULICOS, HORMIGONES Y MORTEROS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1969). Solicitante/s: PROGIL, S. A.. Clasificación: C08K3/00, C04B28/06, C08G12/22.

Resumen no disponible.

MEJORAS EN LOS DISPOSITIVOS MECANICOS PARA LA MANIOBRA DE REDES DE PESCA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: DANTE SIEIRA STONE,VICTOR. Clasificación: A01K73/06.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR CUERPOS FLEXIBLES LAMINARES EN VARIAS CAPAS.

Secciones de la CIP Textiles y papel Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: GESSNER & CO., G. M. B. H. Clasificación: D21H27/26, D06N7/06, B32B31/20.

Resumen no disponible.

METODO PARA EL TRATAMIENTO DE ARCILLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: WATTS, BLAKE, BEARNE & COMPANY LIMITED. Clasificación: B28C1/18.

Resumen no disponible.

UN MOTOR TERMICO ROTATIVO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: DIAZ SANCHEZ, BIENVENIDO. Clasificación: F01C3/02.

Resumen no disponible.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE FERTILIZANTES DE FOSFATO CALCINADO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1969). Solicitante/s: KALI-CHEMIE A. G.. Clasificación: C05B13/02.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .