738 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Domingo 01 de Junio de 1969. (Página 5)

UN FORJADO DE PISOS, PERFECCIONADO, A BASE DE PLACAS HUECAS DE HORMIGON PRETENSADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: VERT SANZ,EDUARDO. Clasificación: E04B.

Un forjado de pisos, perfeccionado, a base de placas huecas de hormigón prensado, que se caracteriza por desempeñar por sí mismo simultáneamente la función del elemento autorresistente, y el pavimento definitivo, a cuyo fin las juntas de unión longitudinal entre placas queda rellenado en su parte superior por un aglomerante con áridos, de características similares al que constituye la cara superior de las placas que forman el forjado, para que en el acabado final, por pulido, resulte un pavimento sin solución de continuidad.

HUCHA DE JUGUETE SUMINISTRADORA DE GOLOSINAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: QUEROL FAUS,JORGE. Clasificación: A63H.

Hucha de juguete suministradora de golosinas, caracterizado esencialmente porque el mecanismo suministrador que comprende está constituido por un disco que presenta alojamientos receptores de las golosinas combinado con otro disco inferior que presenta una hendidura para las monedas y un paso para las golosinas, de modo que la moneda alojada en dicha hendidura arrastra durante el accionamiento de este último al disco superior, desfasando al paso del primero respecto de la boca de salida de las golosinas, de manera que en un punto determinado del recorrido efectuado por ambos discos la moneda se introduce en el depósito de la hucha, al tiempo que el retroceso del disco inferior produce la coincidencia del paso que comprende con uno de los alojamientos del disco superior y con la boca de salida de las golosinas, permitiendo la salida de una de ellas.

PERCHA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: EL CORTE INGLES, S.A.. Clasificación: A47J.

Percha perfeccionada que se caracteriza por estar constituida en materia moldeable, de configuración plana longitudinal, cuyo borde inferior es totalmente horizontal, los bordes laterales ascendentes con ligera convergencia y el borde superior presentando una ligera pendiente ascendente hacia el centro para concluir en una elevación escalonada, en cuyo centro se fija el gancho giratorio de suspensión; la superficie interior está dotada de dos ranuras longitudinales, una inferior y otra superior con la zona central de separación longitudinal abierta en la parte central formando los brazos horizontales o ramas flexibles para permitir el paso de las perneras de los pantalones volteándolas de forma convencional, presentando una mayor amplitud en la parte central entre los extremos de las ramas para admitir perfectamente la zona de costuras laterales del pantalón.

UNA PATA PARA MESA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: APELLANIZ, S. A. Clasificación: A47B.

Una pata para mesa, caracterizada por estar constituida por un cuerpo alargado, de sección trapecial, que en su zona central se ensancha sensiblemente para permitir la constitución de dos alojamientos contiguos, en forma troncocónica, susceptibles de recibir por embutición los largueros tubulares verticales sustentadores de la armadura de la mesa, estando dichos dos alojamientos unidos sí a través de un canal o ranura longitudinal.

MORDAZA DE CADENA, PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ELECTROCICLOS, S. A.. Clasificación: B21D.

Mordaza de cadena perfeccionada, caracterizada por constar de un cuerpo de anclable, provisto en un costado, de una garganta donde enganchará el bulón de un eslabón intermedio de la cadena la cual abrazará al tubo contra la base de asiento del centro, de la mordaza y se ocultará en el conducto del costado opuesto, desplazándose en su interior sobre una guía rotativa, para después emerger, su extremo rematado en un espárrago roscado que se tensa merced a que su, correspondiente tuerca posee una acanaladura periférica asegurada con un pasador al cuerpo, de modo tal que le impide separarse del mismo pero en cambio le permite girar sobre él con el intermedio de una arandela antifricción que hace de asiento, y se consigue, así la rígida fijación del tubo.

MECANISMO PARA VOLQUETE DE JUGUETE.

(01/06/1969) Mecanismo para volquete de juguete, que se caracteriza porque sobre el chasis y en un cajetín metálico contiene un mecanismo de resorte de cuerda en espiral, cuyo eje soporta una rueda dentada que con unos engranajes desmultiplicadores, transmite el giro al pisón solidario de las ruedas motrices, y ya fuera del cajetín, y en el mismo eje del resorte de cuerda ofrece una plancha solidaria, en forma rectangular, con sus lados menores curvados, y con sendos dientes rebatidos hacia el interior, situados los dos en puntos diametralmente opuestos, para, en su giro elevar a una platina, articulada en un extremo sobre un eje exterior, y cuyo otro extremo ofrece un largo brazo incurvado:,…

UN DISPOSITIVO PARA LA FABRICACION DE BANDAS DE MATERIAL REFORZADAS CON ESTRUCTURAS TEXTILES PLANAS DE MALLAS, ANCHAS, CONSTITUIDAS POR HILOS ENTRECRUZADOS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: GLANZSTOFF A. G.. Clasificación: D04H3/04, D04B23/10.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO DE DESCARGA DE ELECTRONES.

Sección de la CIP Electricidad

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: FORD MOTOR COMPANY. Clasificación: H01J1/32.

Resumen no disponible.

APARATO PARA LA RECOGIDA DE FRUTAS Y FRUTOS EN LA RECOLECCION DE LOS MISMOS EN LOS ARBOLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: CODINA GALLEN,MIGUEL. Clasificación: A01D46/24.

Resumen no disponible.

UN PORTALAMPARAS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: HOLOPHANE. Clasificación: H01R33/22, H01R.

Un portalámparas para lámparas provista de casquillo de rosca, caracterizado porque una pieza metálica buena conductora del calor se fija a la camisa que recibe el casquillo, con interposición de un aislante eléctrico delgado que no se opone a la conducción térmica entre el portalámparas y la pieza.

UN DISPOSITIVO DE ELEMENTO COMBUSTIBLE NUCLEAR.

Sección de la CIP Física

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: COMBUSTION ENGINEERING, INC.. Clasificación: G21C3/33, G21C1/08, G21C3/356D, G21C3/356.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA BARCIA DE ARROZ.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1969). Solicitante/s: ALA EL DINE ABDELLATIF. Clasificación: C04B28/00, C04B18/10.

Resumen no disponible.

METODO PARA FABRICAR HERRAMIENTAS ABRASIVAS DE AGLOMERANTE METALICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: NORTON COMPANY. Clasificación: B24D18/00, B24D3/34, B22F7/08, B24D3/10.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO PARA DIBUJAR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: DENYS FISCHER (SPIROGRAPH) LIMITED. Clasificación: B43L11/00.

Resumen no disponible.

UN APARATO DE APLICACION DE MANGUITOS PARA APLICAR UN MANGUITO A UNA INSERCION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: AMP INCORPORATED. Clasificación: B25B27/10.

Resumen no disponible.

UN METODO DE PRODUCIR POLVO DE HIERRO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1969). Solicitante/s: HOGANAS AKTIEBOLAG. Clasificación: C21D8/00.

Resumen no disponible.

BOMBA DE ACELERACION PARA INSTALACIONES DE CALEFACCION CENTRAL DE AGUA CALIENTE U OTRAS APLICACIONES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: GANGLOFF,JEAN. Clasificación: F04D13/06, F04D15/00.

Resumen no disponible.

UN CHALECO SALVAVIDAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: FRANKENSTEIN GROUP LIMITED. Clasificación: B63C9/125, B63C9/16.

Resumen no disponible.

UNA NAVE SUSTENTADA POR EL AGUA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: VICKERS LIMITED.. Clasificación: B63B35/44, B63B21/50.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA RETIRADA DE UNA SUSPENSION DE POLIMEROS OLEFINICOS DESDE UN REACTOR.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Química y metalurgia

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: SOLVAY & CIE.. Clasificación: B01J19/18, C08F36/04, C08F110/02.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO DE FRENO ELECTROMAGNETICO DESTINADO A MANTENER EN POSICION CUALQUIERA UNA BARRERA.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ATELIERS DE CONSTRUCTIONS ELECTRIQUES DE CHARLEROI. Clasificación: F16D65/14, F16D55/00, B61B13/04, F16D63/00.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA SINTETIZAR UN COMPUESTO QUIMICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PULLMAN INCORPORATED. Clasificación: C01C1/04.

Resumen no disponible.

SOPORTE, ESPECIALMENTE PARA LA FIJACION DE ELEMENTOS DE CIERRE EN REVESTIMIENTOS DE EDIFICIOS.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Construcciones fijas

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: GOBEL,KLAUS. Clasificación: F16B7/04, E04D13/15.

Resumen no disponible.

CERRADURA PERFECCIONADA.

(01/06/1969) Cerradura perfeccionada, que se caracteriza porque el cuerpo cilíndrico del bombillo, naturalmente hueco y cerrado por su extremo de adentramiento, ofrece en la parte externa de este extremo un vástago roscado para facilitar su penetración y sujeción, mientras que la boca circular del bombillo ofrece una aleta, límite de penetración, en la que se hallan practicadas unas entallas según un plano diametral, para aplicación del destornillador, ofreciendo alineados en la misma generatriz del dintorno de la pared del bombillo cuatro pequeños huecos semiesféricos, mientras que el cierre pasador, macizo y cilíndrico en su parte anterior, ofrece una gran entalla, en cuyo fondo ofrece un dentado a modo de cremallera, el cual es atacado por los dientes radiales o no de la llave que…

FONDO ENGASTADO PERFECCIONADO PARA ENVASES METALICOS, PRINCIPALMENTE PARA CONSERVAS ALIMENTICIAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ETABLISSEMENTS J. J. CARNAUD & FORGES DE BASSE. Clasificación: B65D23/02.

Fondo engrasado perfeccionado para envases metálicos, principalmente para conservas alimenticias, de tipo de los que comprenden un cuerpo un elemento de fondo y un elemento de tapa estando aplicado al menos uno de dichos elementos sobre dicho cuerpo mediante engastado y que presentan una parte anular, llamada cubeta en contacto con la cara interna de la pared de dicho cuerpo y en la proximidad de dicha cubeta una media caña anular de flexibilidad caracterizado en que entra la cubeta y dicha media caña de flexibilidad existe una zona anular de rigidez que presenta un momento de inercia incrementado para oponerse a una deformación permanente bajo el efecto de una presión interior cualquiera que sea su origen.

UNA VARIEDAD DE LA PLANTA HIERBA DE SAN AGUSTIN (STENOTAPHRUM SECUNDATUM).

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: THE O. M. SCOTT & SONS COMPANY. Clasificación: A01H.

Una variedad de la planta hierba de S.Agustín (stenotaphrum secundatum), sustancialmente como aquí se muestra y se describe, caracterizada particularmente por la resistencia a los daños producidos por el blissus leucopterus y nematodos, un crecimiento horizontal vigoroso, hojas robustas, un color verde cliva moderado y facilidad de propagación.

UN DISPOSITIVO PARA PESAR ANIMALES, QUE INCLUYE UNA SECCION DE MEDIDA DE PESO.

Sección de la CIP Física

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: S. E. Y., S. A. SUMINISTROS, ESTUDIOS Y SERVICIOS. Clasificación: G01G.

Un dispositivo para pesar animales, que incluye una sección de medida de peso, caracterizado porque comprende un armazón por encima del cual está dispuesto un eje giratorio, cada extremidad del cual está provista de un punto de apoyo articulado montado sobre este armazón, un recinto, provisto de una puerta, destinado a los animales y que cuelga, en el aparato de pesar, de dos palancas articuladas conectadas a dicho eje giratorio, un brazo único que se extiende lateralmente a partir del eje giratorio, un mecanismo de báscula con muelle que cuelga de dicho brazo y una palanca conectada a la base de dicho mecanismo de báscula y conectada al, armazón de manera que pueda pivotar.

DISPOSITIVO ELEVADOR PARA TUBOS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ALEGRE BERROCAL,ENRIQUE. Clasificación: B66C.

Dispositivo elevador para tubos y similares, caracterizado esencialmente por el hecho de que las piezas articuladas entre si en doble acodamiento que lo constituyen comprenden en su extremo inferior sendas pletinas metálicas ligeramente cóncavas montadas solidariamente sobre dichos extremos.

UN PERCHERO PLEGABLE DE BRAZOS TELESCOPICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: FREIXES CAVALLE,RAMON. Clasificación: A47G.

Un perchero plegable de brazos telescópicos, caracterizado por el hecho de comprender un cuerpo central sobre el cual van montados articulados dos brazos provistos de un tope que limita su movimiento de abertura y dotados dichos brazos de unos elementos telescópicos el último de los cuales está provisto de un terminal adecuado comprendiendo un colgador superior montado sobre el cuerpo central y dotado de un cierto movimiento gracias al menor diámetro de su extremidad inferior y comprendiendo por último, un segundo colgador de menor altura, articulado sobre la parte inferior del cuerpo central del perchero.

ESPATULA PARA USO CULINARIO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS GRASAS DE NAVARRA, S. A. Clasificación: A47J.

Espátula para uso culinario, caracterizada esencialmente porque comprende la disposición de una ancha hoja plana, de flexibilidad adecuada y extremo romo, que va unida, en forma permanente, por uno de sus extremos, a un mango digital, facilitando el conjunto la aplicación y extensión uniforme de capas de materias pastosas sobre otras también de índole alimenticia.

DISPOSICION PARA CALENTAR EN PLANCHAS ELECTRICAS, ELEMENTOS DESTINADOS A RIZAR EL PELO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: DONAT, S. A. Clasificación: A45D.

Disposición para calentar planchas eléctricas, elementos destinados a rizar el pelo, caracterizada porque está constituida por: una pieza que se adapta a la superficie calentadora de la plancha, y presenta, solidarios perpendicularmente, vástagos destinados a recibir insertados los elementos con que se forman los rizos del peinado; y otra, que constituye un soporte que mantiene inclinada la plancha hacia el lado del asa.

MUEBLE PARA LA LIMPIEZA MANUAL DEL CALZADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: SOTO, S. L.. Clasificación: A47L.

Mueble para la limpieza manual del calzado, caracterizado por consistir en una estructura tubular formada por tres pies, de los cuales dos son formados con un tubo doblado en V y el otro pie coincidente en el vértice con éste, un tubo doblado en forma de L.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .