480 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Febrero de 1956. (Página 9)

Dispositivo detonador para ahuyentar animales.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Solicitante/s: MELGAREJO OSBORNE,JAIME.

Resumen no disponible.

Pulverizador perfeccionado.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Solicitante/s: PRAT ROSET,FERNANDO.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS MECANISMOS DE ESTIRADO PARA MÁQUINAS HILADORAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: SKF KUGELLAGERFABRIKEN G. M. B. H.. Clasificación: D01.

Perfeccionamientos en los mecanismos de estirado para máquinas hiladoras, caracterizado porque el mecanismo estirador con brazo de carga está dotado de movimiento de giro, al cual van acopladas unas palancas-guia cargadas por medio de un órgano de compresión, por ejemplo un muelle y provistas de cojinetes para sujetar los cilindros superiores, caracterizado porque la disposición en serie,igual que los eslabones de cadena, de por lo menos dos palancas guías portadoras de cojinetes y cargadas por medio de un órgano de compresión cualquiera.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS DISPOSITIVOS DE ESCURRIDO PARA MÁQUINAS DE LAVAR.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: FAFEUR, XAVIER PAUL. Clasificación: D06.

Perfeccionamientos introducidos en los dispositivos de escurrido que consisten en un soporte sobre el que se sitúa un montón el material a escurrir lo que deja libre rápidamente la cuba de la máquina que queda así disponible para una nueva operación de lavado, pudiendo ser llevado este soporte, después de ser cargado con ropa, por una maniobra simple, frente, a la altura y en la proximidad inmediata de los rodillos de escurrido, entrando entonces el material a escurrir muy fácilmente entre estos rodillos.

MECANISMO PARA EL BLOCAJE DE BASCULACIÓN DE LOS ARADOS USUALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: TRIGINER PALLEJA,JOAQUIN. Clasificación: A01B.

Mejoras introducidas en el objeto de la patente nº 221097 por mecanismo para el blocaje de basculación de los arados, que se caracteriza por la inclusión en el mismo, de un soporte bastidor compuesto por dos placas laterales que cierran un perno superior, y un eje rodillo inferior, manteniendo en íntima trabazón, los elementos componentes del mecanismo de blocaje.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS MÁQUINAS DE COSER ELÉCTRICAS PORTÁTILES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: SALOMÓN GIMENO, FRANCISCO/PELLEGERO GASCA, JOSÉ. Clasificación: D05B.

Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal nº 220.501 por perfeccionamientos en las máquinas de coser eléctricas portátiles, que se caracterizan y distinguen por accionarse a pedal, las máquinas de coser del tipo objeto de la patente principal, independientemente del interruptor manual de que están provistas, para lo cual se acopla a las mismas, un interruptor de pie, provisto de una conexión de longitud adecuada para poder enchufar su clavija en un enchufe que presenta el brazo de dichas máquinas.

PROCEDIMIENTO PARA MEJORAR LAS PROPIEDADES DE LOS RETORCIDOS DE REFUERZO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: TEXTILE AND CHEMICAL RESEARCH COMPANY LTD. Clasificación: B21F.

Procedimiento para mejorar las propiedades de los retorcidos de refuerzo, caracterizado porque permite asegurar una lubricación uniforme de las fibras internas de los retorcidos y situar exclusivamente en superficie los productos con los cuales se tratan los textiles artificiales, sintéticos o de vidrio para permitir su encolado al caucho o a las materias plásticas, y porque se impregnan los retorcidos a fondo con baños de lubricación, preferentemente bajo una tensión tan reducida como sea posible tratándolos bajo tensión, de preferencia sin secado intermedio, y con un baño de "adhérisage" o poder adherente, secándolos a continuación.

UN MÉTODO PARA PREPARAR UNA BASE PARA IMPRESIÓN ELECTROSTÁTICA SOBRE LA MISMA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: RADIO CORPORATION OF AMERICA. Clasificación: B41J.

Un método para preparar una base para impresión electrostática sobre la misma, caracterizado en que se dispersa en agua un fotoconductor finamente dividido y un vehículo formador de película, eléctricamente aislante, aplicando la dispersión a la base, con lo que se forma un recubrimiento sobre ella que comprende una mezcla de dicho fotoconductor y dicho vehículo y secar después el recubrimiento.

Asiento perfeccionado para el transporte de personas en motocicletas y vehículos similares.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: Charterina Arechavaleta, José.

Resumen no disponible.

Recipiente paragüero con desagüe aplicable a automóviles en general.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: López Barrajon, José.

Resumen no disponible.

Cursor perfeccionado para cierres de cremallera.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: LIGHNING FASTENERS LIMITED.

Resumen no disponible.

Juguete lanzador de hélices.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: Ferrer Pérez, Vicente.

Resumen no disponible.

Tapón-precinto para garrafones y envases en general.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: Vidrios Revestidos, S. A.

Resumen no disponible.

Refuerzo para calzados.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: Vicente Meléndez, Manuel.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA DE PLÁSTICOS CON OTROS MATERIALES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: Matteini Banchi, Julio. Clasificación: B29C.

Procedimiento de soldadura de plásticos con otros materiales, que se caracteriza por disponer el otro material, al que previamente se ha perforado, en forma y disposición correspondiente a la naturaleza y empleo de las piezas a unir, entre dos superficies del plástico que entrarán en contacto a través de las indicadas perforaciones, lo que permitirá que al someter ambos materiales, así dispuestos, a la prensa eléctrica de alta frecuencia, al soldarse las dos superficies de plástico en contacto aprisionarán el otro material, que quedará sólidamente unido, tanto más cuanto más próximas se encuentren las perforaciones, dejando una unión casi invisible.

UN MÉTODO DE PRODUCIR UN MATERIAL MOLDEABLE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: PETERLITE PRODUTS LIMITED. Clasificación: B29B.

Mejoras en un método de producir un material moldeable, caracterizado porque una mezcla que comprende cianurato tri-alílico polimerizable, metacrilato alílico y metacrilato metílico sustancialmente en las proporciones por peso de 20: 15: 65 se polimeriza a un estado intermedio bajo condiciones que producen directamente de la mezcla una masa parcialmente polimerizada que resulta lo suficientemente estable y rígida para ser almacenada y manipulada, pero que puede ser perfilada o moldeada bajo calor y presión y convertida a su forma infusible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS PROPULSORES DE EMBARCACIONES, MOVIDOS POR CUALQUIER CLASE DE FUERZA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: LETE SARASOLA, JOAQUÍN. Clasificación: B63H.

Perfeccionamientos en los propulsores de embarcaciones, movidos por cualquier clase de fuerza, que se caracterizan porque la hélice va montada sobre el buje de rodamiento el cual apoya sobre rodillos cónicos y va unidos al eje de rodamiento el cual apoya sobre rodillos cónicos y va unido al eje de transmisión mediante una cruceta regulada con un tapacubo, la cual presenta unas muescas que se introducen en unos alojamientos dispuestos al efecto en el buje, y un estriado en su orificio central en el que aloja el eje de transmisión de modo que la unión de este al buje no es directa, sino por intermedio de la cruceta que absorve las diferencias de alineación que puedan producirse, eliminando con ello las paralizaciones obligadas por las costosas reparaciones que ello hace necesarias y la rotura de los ejes.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA FABRICACIÓN DEL REFUERZO DEL TALÓN EN CALCETINES Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS VALLS, S. A.. Clasificación: A41B11/00.

Perfeccionamientos en la fabricación del refuerzo de talón en calcetines y similares, caracterizado esencialmente por el hecho de que en la fase inmediata a la final de alcanzar la longitud total del cuerpo del calcetín, se procede a una fase intermedia, valiéndose para tal fin de un método operatorio por el cual se dejan sin movimiento un determinado número de agujas, además de las que normalmente quedan detenidas para formar el talón, siendo este número a lo menos igual a la mitad de estas, trabajando con las agujas restantes a las cuales se les irán añadiendo de dos en dos las agujas inactivas extra o en exceso, hasta alcanzar el ancho normal del cuerpo, en cuyo momento se sigue la formación del talón con las agujas normales, resultando de esta fase intermedia una zona reforzada entre el cuerpo del calcetín o similar y su talón.

PERFECCIONAMIENTOS EN RECIPIENTES PARA REACCIÓN.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: CHEMPATENTS, INC. Clasificación: B01.

Perfeccionamientos en recipientes para reacción, caracterizados por comprender un cuerpo o envoltura; un dispositivo mezclador Venturit montado prácticamente en dirección vertical en el interior de aquel; medios de entrada para los reactivos y de salida para el producto; el dispositivo Venturit y los medios de entrada y de salida están unidos acoplados prácticamente en el extremo o parte inferior del cuerpo citado.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE DERIVADOS DE TROPANO EN FORMA DE AMIDA ÁCIDO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/02/1956). Solicitante/s: SANDOZ A.G.. Clasificación: C07.

Resumen no disponible.

Bañador empaquetable.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/02/1956). Solicitante/s: C. A. I. T. I., S. A.

Resumen no disponible.

Pisos perfeccionados para alpargatas y zapatillas.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/02/1956). Solicitante/s: Farró Martí, Joaquín.

Resumen no disponible.

Broca sólida de metal duro.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/02/1956). Solicitante/s: LABORDE HERMANOS, S. A..

Resumen no disponible.

SISTEMA REFRIGERANTE CON MEDIOS DE SECADO DEL MISMO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: BRU FENOSA,ALFONSO BRU FENOSA,LUIS. Clasificación: F25D.

Sistema refrigerante comprendiendo un compresor, condensador, dispositivo de expansión refrigerante, con dispositivo secador y evaporador conectados en recorrido de ciclo cerrado en el orden enumerado, una carga de refrigerante en el aparato y una carga de agente separador de humedad en el secador.

Control telefónico.

Sección de la CIP Electricidad

(01/02/1956). Solicitante/s: Moreta Mas, Tomás.

Resumen no disponible.

Pestillo de cierre.

Sección de la CIP Electricidad

(01/02/1956). Solicitante/s: Tornillerías del Sur, S. A.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE TOCADISCOS ELÉCTRICOS.

(01/02/1956) Perfeccionamientos en la construcción de tocadiscos eléctricos, caracterizados por el hecho de que el cambio de velocidades o paso de uno a otro u otros de los regímenes de giro del plato portadiscos se verifica sin deslizamiento axial del disco de fricción que conecta el rodillo escalonado del motor con la llanta del mismo, lográndose este efecto gracias a la acción combinada y sincrónica de un selector de sección triangular u otra poligonal y una leva de incidencia vertical que a través de un apendice palpador qu ese apoya sobre esta última y actúa sobre el aludido disco de fricción hace elevar o descender éste en el momento en que el selector, empujando un brazo solidario del soporte del repetido disco de fricción con el saliente de uno de sus vértices, lo separa de su contacto con el rodillo del motor,…

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACIÓN DE CONDENSADORES ELÉCTRICOS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/02/1956). Solicitante/s: CONDENSADORES ELECTRICOS, S. A.. Clasificación: H01G.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO DE DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS PULVURENTAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: CZACZKES, ALBERT. Clasificación: B65.

Dispositivo de distribución de sustancias pulverulentas, caracterizado por el hecho de que comprende, en combinación, un manguito flexible montado debajo del orificio de salida de un recipiente, una campana provista de acanaladuras longitudinales y suspendida en el interior del manguito y un dispositivo que permite transmitir a este campana movimientos de oscilación.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS GUARNICIONES DE DIENTES DE SIERRA PARA TAMBORES CARDADORES DE MÁQUINAS TEXTILES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: SPA & FILS. Clasificación: D03D.

Perfeccionamientos en las guarniciones de dientes de sierra para tambores cardadores de máquinas textiles, caracterizados porque el alma de la cinta lleva dos caras inclinadas que se aproximan más por el vértice que por la base.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .