480 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Febrero de 1956. (Página 13)

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS MÁQUINAS DE HILAR ESPARTO Y DEMÁS FIBRAS DURAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: VILANOVA RALITA, FRANCISCO. Clasificación: D01D.

Perfeccionamientos en las máquinas de hilar esparto y demás fibras duras, caracterizados por el hecho de que cada campo de estiraje en que actúan el conjunto mayor o menor de peines moldeadores de la masa de fibras, se define según zonas independientes entre sí, figurando cada una de ellas conjugada a un eje general de accionamiento que, a través de sistemas de embrague adecuados, transmite su movimiento de rotación, en sentido y velocidad convenientes, a la totalidad o a unidades parciales de los campos de estiraje comprendidos en la misma máquina ya que, a voluntad se paraliza el movimiento de aquella zona o zonas de la misma en que, accidental o indefinidamente, no interese su funcionamiento, sin que ello sea obstáculo para que los campos o zonas restantes continúen su trabajo normal a un ritmo efectivo.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE DIIMIDAZOLDERIVADOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/02/1956). Solicitante/s: CIBA SOCIETE ANONYME. Clasificación: C07D.

Resumen no disponible.

UN MECANISMO DE ARRANQUE ELÉCTRICO PARA MOTOCICLETAS Y VEHÍCULOS LIGEROS SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: CHOPITEA EGAÑA, ÁNGEL. Clasificación: B62M.

Mecanismo de arranque eléctrico par motocicletas y vehículos ligeros similares, que se caracteriza esencialmente por el hecho de comportar un pequeño electromotor alimentado con la propia batería del vehículo,en el circuito de la cual figura el correspondiente interruptor de control, apareciendo en el eje saliente del citado electromotor un piñón dentado que se halla combinado con otro loco y móvil axialmente susceptible de ser interpuesto entre el primero y una corona dentada que rodea el plato magnético del motor de explosión al exterior de cuyo cárter se halla convenientemente fijado por bridas o análogos el mencionado electromotor, quedando dispuesto en combinación con el piñón intermedio aludido, un sistema de accionamiento por cable tractor desde un mando establecido en un punto adecuado de la máquina.

UN PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE PIEZAS DE MADERA PARA REVESTIMIENTO Y SOLADO, CON SOLERA DE CÁSCARA DE ARROZ.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: CANOSA GUTIÉRREZ, LUIS. Clasificación: B27M.

Procedimiento de fabricación de piezas de madera para revestimiento y solado, con solera de cáscara de arroz, caracterizado por que se procede a colocar, sobre una plancha o superficie plana que actúa de fondo de un marco de moldeo, las piezas de madera en el orden y colocación que han de aparecer por su cara, comprimidas y unidas en sentido horizontal, vertiendo sobre la parte posterior, o sea, la que queda visible dentro del molde, una mezcla de óxido de magnesia con cloruro magnésico y dispersante.

Empalme aplicado a palas de cereales.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Solicitante/s: Pacheco Ruipérez, Juan.

Resumen no disponible.

Cierre para estuches.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Solicitante/s: Castellá Giró, Josefa Gresely Castellá, Marta Gresely Castellá, Judith.

Resumen no disponible.

Sello perfeccionado.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Solicitante/s: Castellá Giró, Josefa Gresely Castellá, Marta Gresely Castellá, Judith.

Resumen no disponible.

Tapa de cierre neumático y hermético para vasijas.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/02/1956). Solicitante/s: Anglés Heras, Amelia.

Resumen no disponible.

Monedero-billetero.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/02/1956). Solicitante/s: Mas Capó, José.

Resumen no disponible.

Limitador de corriente automático electromagnético, utilizable también como disyuntor automático.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/02/1956). Solicitante/s: Atozano, Julián.

Resumen no disponible.

Bicicleta plegable.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/02/1956). Solicitante/s: Bosch Bierge, Eusebio.

Resumen no disponible.

Rueda hueca con tirantes interiores.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/02/1956). Solicitante/s: Ferrer Volar, Miguel Justo.

Resumen no disponible.

UN PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA CERRAR HERMÉTICAMENTE BORDES DE HOJAS DE VIDRIO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: LIBBEY OWENS FORD GLASS CO. Clasificación: C03.

Procedimiento y aparato para cerrar herméticamente bordes de hojas de vidrio, caracterizado porque el procedimiento constituye el disponer un par de hojas de vidrio y una capa de material termoplástico interpuesta entre ambas, y que comprende la extracción de aire de entre las hojas que forman la hoja laminada, mediante la aplicación presión a dicha hoja laminada, así como el calentamiento en la zona marginal de la capa termoplástica hasta conseguir una temperatura más elevada que la de una hoja de vidrio adyacente con el fin de que dicha capa termoplástica resulte adhesiva y se efectúe un cierre hermético entre las hojas de vidrio.

Rodillo arrollador.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: Sisquella Casadesú, Pedro.

Resumen no disponible.

Hornillo perfeccionado para combustibles líquidos.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Solicitante/s: RIGOL FAURA, JAIME.

Resumen no disponible.

MEJORAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE TORNOS PARA MONTACARGAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: JACOBO SCHENEIDER,S.A. Clasificación: B23B.

Mejoras en la construcción de tornos para montacargas, caracterizadas porque el torno está constituido por un tambor de cables que, son su eje, está montado sobre unas palancas oscilantes, giratorias sobre una armadura fija, y lleva dos llantas de fricción, entre las cuales se encuentran los canales de los cables de carga, cuyas llantas están impulsadas por un rodillo de fricción, acoplado a la polea de transmisión.

MECANISMO DE ESTIRADO POR CORREÍTAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/02/1956). Ver ilustración. Solicitante/s: S K F KUGELLAGERFABRIKEN, G. M. B. H. Clasificación: D01.

Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal nº 225.370, sobre mecanismo de estirado por correitas caracterizadas porque para el montaje y desmontaje de los cilindros superiores hay que hacer coincidir entre sí las escotaduras existentes en las guías del asiento y de la caja, y, porque, en posición de trabajo, se encuentran las mismas tan desplazadas unas de otras que, dichas guías viene a rodear más de la mitad del contorno del eje del cilindro superior.

Calentadores de aire o gases perfeccionados.

(01/02/1956). Solicitante/s: Sánchez Rodríguez, Julián.

Resumen no disponible.

Red para pesca de arrastre.

(01/02/1956). Solicitante/s: Sanz Almandoz, Enrique.

Resumen no disponible.

Caja envase para toda clase de pescados.

(01/02/1956). Solicitante/s: Rodríguez Silgado, José.

Resumen no disponible.

Dispositivo de percusión continua para timbres de bícicleta.

(01/02/1956). Solicitante/s: Ausán Murguizu, Juan José.

Resumen no disponible.

Dispositivo de transmisión para bicicletas con motor.

(01/02/1956). Solicitante/s: Beuzón Bueno, José.

Resumen no disponible.

Suspensión plástica aplicable a vehículos de todas clases.

(01/02/1956). Solicitante/s: Gaitan Sánchez, Francisco.

Resumen no disponible.

Núcleo o elemento metálico con resistencia óhmica introducida en su interior.

(01/02/1956). Solicitante/s: Llordes Créus, Juán Llordes Creus, Jaime.

Resumen no disponible.

Cartera portaplanos.

(01/02/1956). Solicitante/s: SANCHEZ LOPEZ,LUIS.

Resumen no disponible.

Dispositivo extensible para colgar las perchas en los armarios.

(01/02/1956). Solicitante/s: Gisbert Cumolada, Francisca.

Resumen no disponible.

Pieza cerámica para la restauración de forjados de piso.

(01/02/1956). Solicitante/s: Ruiz Pascual, Manuel Martínez Bosch, Ramón.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .