66 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 11 de Febrero de 2011. (Página 2)

COMPOSICIÓN EN EMULSIÓN PARA SU UTILIZACIÓN EN UN PRODUCTO PARA EL CUIDADO DE LA PIEL DESPUES DE LA ELIMINACIÓN DEL VELLO.

(11/02/2011) Utilización para proporcionar cuidado de la piel después de eliminación de vello, de una composición en emulsión, preferentemente en un producto para después del afeitado, que tiene un valor de pH en el intervalo de 4,0 a 7,0, composición que comprende un tampón, agua, un aceite en una cantidad en el intervalo del 3 al 20% en peso, un compuesto nitrogenado volátil o sal del mismo, y un espesante en una cantidad en el intervalo del 0,5 al 3% en peso, en los que todos pesos son en base a la composición en emulsión total

DISPOSITIVO DE REBOSE DESTINADO A UN DEPÓSITO PARA LÍQUIDOS.

(11/02/2011) Dispositivo de rebose destinado a depósitos para líquidos con una línea de llenado , cuya boca de salida se extiende en una abertura en el techo del depósito cuando se emplea con el depósito para líquidos, un rebose , formado por una zona de abertura anular alrededor de la línea de llenado , y un cuerpo de válvula para la abertura y cierre del rebose , que se instala sobre la línea de llenado de tal modo que pueda desplazarse axialmente, y que se desplaza en la dirección conveniente para cerrar el rebose mediante un elemento que ejerce una tensión , caracterizado porque existe una cámara en el cuerpo de la válvula con una parte inferior cerrada , una pared perimétrica , y una abertura delimitada por el borde superior de la pared perimétrica , en la que se dispone la boca de salida de la…

SISTEMA PARA CONTROLAR UN SISTEMA QUIRÚRGICO BASADO EN UNA TASA DE CAMBIO DE UN PARÁMETRO DE FUNCIONAMIENTO.

(11/02/2011) Sistema quirúrgico , presentando el sistema quirúrgico una pieza de mano de ultrasonidos , presentando la pieza de mano de ultrasonidos una punta de corte , comprendiendo el sistema unos medios para:determinar un cambio en un primer parámetro de funcionamiento del sistema quirúrgico;determinar un estado de oclusión basándose en el cambio; yajustar una cantidad de potencia suministrada a la punta de corte de la pieza de mano de ultrasonidos sobre la base de la etapa de oclusión determinada,caracterizado porque presenta unos medios para:muestrear una tasa real de cambio en el primer parámetro de funcionamiento durante el funcionamiento del sistema quirúrgico;comparar la tasa de muestreo de cambio con una tasa patrón predefinida de cambio en por lo menos un primer parámetro de funcionamiento; yajustar dicha…

AMIDAS AROMÁTICAS , SU PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN Y SU USO COMO PESTICIDAS.

(11/02/2011) El uso de los compuestos con la formula (I) **Fórmula** en la que: - a, b, c y d, identicos o diferentes entre si, representan un atomo de hidrogeno, un atomo de halogeno, un radical alquilo, alquenilo o alquinilo, O-alquilo, O-alquenilo u O-alquinilo, S-alquilo, S-alquenilo o S-alquinilo que contiene hasta 8 atomos de carbono, opcionalmente sustituidos por uno o mas atomos de halogeno, un radical C=N, NO2 o NH2, los sustituyentes a, b, c y d que son capaces de formar anillos entre ellos, preferentemente uno, que contiene o no contiene uno o mas heteroatomos y que estan sustituidos, o sin sustituir; - al menos uno de los sustituyentes a, b, c y d representa un atomo de halogeno; - Y representa un radical -CH2-; - W representa un radical -CH2-; o - Y y W ambos representan un radical CH y juntos forman un doble enlace…

ESTRUCTURA DE SOPORTE PARA VEHICULO OMNIDIRECCIONAL CON CONTROL AUTOMATICO DE SU MOVIMIENTO.

(11/02/2011) 1. Estructura de soporte para vehículo omnidireccional con control automático de su movimiento, en particular una estructura de soporte diseñada para la implementación de un vehículo capacitado para realizar cualquier movimiento de giro sobre cualquier punto o cualquier desplazamiento tanto en dirección longitudinal como transversal de forma autónoma, sin necesidad de persona alguna y en un espacio realmente reducido, caracterizada porque la estructura de soporte incluye como elementos de desplazamiento el montaje de cuatro grupos de rueda omnidireccional de rodillos , medios electrónicos de control y medios mecánicos de sustento, con la particularidad de que cada grupo de rueda está constituido preferentemente por…

MANIJA PARTICULARMENTE PARA HORNOS DE COCCION PARA ALIMENTOS.

(11/02/2011) Manija particularmente para hornos de cocción para alimentos, que comprende: un cuerpo tubular de soporte a fijar a una puerta, una empuñadura de palanca giratoriamente vinculada al cuerpo tubular, un perno de rotación para la empuñadura, insertado de modo giratorio para atravesar el cuerpo tubular por el extremo opuesto respecto a la empuñadura, el cual perno lleva en el extremo vuelto hacia la parte interna de la puerta, un pestillo para el bloqueo de la puerta cerrada, un inserto de bloqueo dispuesto para ser insertado e interponerse entre correspondientes porciones de la empuñadura y del perno para hacerlas solidarias y giratorias en una pieza respecto al cuerpo tubular

SUTURAS HECHAS DE COPOLÍMEROS ABSORBIBLES.

(11/02/2011) Una sutura fabricada a partir de un copolímero aleatorio que comprende de 68 a 75 por ciento en peso de glicolida y de 25 a 32 por ciento en peso de épsilon- caprolactona, mostrando la sutura una retención de resistencia a las dos semanas, una pérdida de masa de aproximadamente un 50% en 32 horas, medida en una solución tampón de Sorenson a 80ºC, y un módulo de Young que oscila de 150 kpsi a 250 kpsi y una fuerza de tracción en nudo de 1,7 a 2,8 Kg

APARATO DE COCCIÓN DE ALIMENTOS A PRESIÓN QUE COMPRENDE UN SENSOR DE TEMPERATURA.

(11/02/2011) Aparato de cocción de alimentos a presión, que comprende: - una olla y una tapa que se colocará sobre la olla para formar un recinto de cocción estanco, -un sensor de temperatura , -una válvula de regulación de la presión sensible a la presión que impera en el recinto de cocción y montada móvil entre dos posiciones estables de tope, la primera en la que cierra la comunicación del recinto con el exterior en tanto que la presión interna sea inferior a una presión predeterminada P0, la segunda en la que pone en comunicación el interior del recinto con el exterior mediante una salida de vapor, en cuanto la presión interna alcanza prácticamente la presión predeterminada P0, caracterizado porque el sensor de temperatura se dispone en las proximidades de la salida para permitir captar el aumento de temperatura…

OBTENCIÓN DE SUSTRATOS ABOMBADOS , RECOCIDOS O TEMPLADOS DE VIDRIO REVESTIDOS DE UN APILAMIENTO DE CAPAS DELGADAS, CON PROPIEDAD DE REFLEXIÓN EN EL INFRARROJO Y/O EN EL CAMPO DE LA RADIACIÓN SOLAR.

(11/02/2011) Utilización de un sustrato transparente , en particular de vidrio, dotado de un apilamiento de capas delgadas que comprende al menos una capa metálica a base de plata con propiedades en el infrarrojo, en particular poco emisiva, y dos revestimientos a base de material dieléctrico, situados, uno debajo y el otro encima de la capa con propiedades en el infrarrojo, así como una capa metálica de protección , colocada inmediatamente encima y en contacto con la capa de propiedades en el infrarrojo y opcional salvo en caso de depósito de la capa siguiente por pulverización reactiva en presencia de oxígeno con el fin de depositar un óxido, **(Ver fórmula)**comprendiendo por una parte el segundo revestimiento , a base de material dieléctrico, una capa barrera a la difusión del oxígeno elegida entre uno de los…

NANOTUBOS DE CARBONO FUNCIONALIZADO CON FULLERENOS.

(11/02/2011) Un nanotubo de carbono funcionalizado con fullereno que comprende uno o más fullerenos y/o moléculas basadas en fullereno unidos al nanotubo de carbono, caracterizado porque el enlace entre dichos fullerenos y/o moléculas basadas en fullereno y dicho nanotubo de carbono es covalente y se forma sobre la pared de la superficie exterior y/o pared de la superficie interior de dicho nanotubo de carbono

COMUNICACIÓN DE UNA INFORMACIÓN DE RIESGO EN UNA RED MULTIDOMINIO.

(11/02/2011) Un procedimiento para comunicar una información de riesgo en una red que incluye una pluralidad de dominios interconectados al nivel de nudos límite de dichos dominios, caracterizado por las operaciones que consisten en: determinar un camino de conexión en un primer dominio , extendiéndose dicho camino entre un nudo límite (N21) del primer dominio conectado a un segundo dominio y un nudo de destino; determinar un conjunto de grupos de riesgo compartido del primer dominio que son atravesados por dicho camino de conexión; atribuir un código de identificación de riesgo compartido a dicho camino de conexión; almacenar, en un dispositivo de gestión de los grupos de riesgo compartido asociado al primer dominio, asociar una estructura de datos dicho código de identificación de riesgo compartido con dicho conjunto de grupos…

COMPOSICION PARA SUPLEMENTO ALIMENTICIO.

(11/02/2011) Composición para suplemento alimenticio.Composición que comprende una combinación extrusionada de semilla de lino, salvado de trigo y harina de girasol. Además la presente invención se refiere al uso de dicha composición como suplemento alimenticio para animales, y la obtención, mediante el uso de dicho suplemento, de leche enriquecida en ácidos {al}-linolénico y ruménico

VEHICULO ROBOTIZADO PARA BALIZAMIENTO DE OTROS VEHICULOS.

(11/02/2011) 1. Vehículo robotizado para instalar dispositivos para el seguimiento en otros vehículos caracterizado por:a) Un cuerpo base (ver Fig.1 del dibujo) de medidas aproximadas 20 cm de altura, por 25 de anchura, motor silencioso, portando ruedas con material flexible del tipo cinta o circulares (ver Fig.1, letra C). Situadas encima del cuerpo base, se sitúan dos microcámaras dotadas de visión diurna-nocturna (En figura 1 del dibujo, los señalados con letras Ay B).b) Sobre el cuerpo base mencionado, se sitúa un dispositivo eléctrico elevador tipo tijera, que porta en su parte superior una bandeja o caja. El dispositivo elevador podrá consistir también en un sistema del tipo "periscopio" (Indicado en la Figura 2 del dibujo).c) Un sistema de localización por satélite o "baliza" (Fig. 4 del dibujo) que porta un dispositivo…

PALET.

(11/02/2011) El palet, constituido a partir de una plataforma de carga y unos patines inferiores fijables a la cara inferior de la plataforma mediante salientes a modo de patas, presenta la particularidad de que en los extremos de los patines se han previsto salientes en los que se acoplan y quedan enclavadas patas intercambiables que a su vez se prolongan superiormente en salientes enclavables en cavidades establecidas al efecto en la parte inferior de la plataforma , de manera que esas patas intercambiables están situadas en correspondencia con las zonas o partes del conjunto del palet sometidas a mayores esfuerzos o golpes violentos mediante la maquinaria de manipulación del palet, con lo que cualquier rotura, deterioro o desperfecto de esas patas intercambiables permite la sustitución de éstas por otras, sin necesidad…

APARATO PARA EVITAR LA OPACIFICACIÓN DE LA CÁPSULA POSTERIOR.

(11/02/2011) SE PRESENTA UN APARATO PARA DESTRUIR LAS CELULAS EPITELIALES RESIDUALES DEL CRISTALINO. EL APARATO INCLUYE UNA SONDA CONFIGURADA PARA SU INSERCION DENTRO DEL OJO ENTRE EL IRIS Y LA CAPSULA DEL CRISTALINO. LA SONDA ESTA CONFIGURADA ADEMAS PARA SUMINISTRAR ENERGIA DESDE LA MISMA A LAS CELULAS EPITELIALES RESIDUALES DEL CRISTALINO DENTRO DE LA CAPSULA DEL CRISTALINO PARA DESTRUIRLAS. EL EXTREMO DISTAL DE LA SONDA ESTA CONFIGURADO PARA PERMITIR QUE EL CIRUJANO QUE UTILIZA LA SONDA ALCANCE TODAS LAS AREAS DENTRO DE LA CAPSULA DEL CRISTALINO PARA ASEGURAR QUE NO PERMANEZCAN VIVAS CELULAS EPITELIALES DESPUES DEL USO DE LA SONDA

PROCESO PARA LA PREPARACIÓN DE UNA ARCILLA ANIÓNICA QUE CONTIENE ADITIVO.

(11/02/2011) Proceso para la preparación de una arcilla aniónica que contiene aditivo que comprende las etapas de: a) moler una mezcla física de un compuesto de metal divalente y un compuesto de metal trivalente, b) calcinar la mezcla física molida a una temperatura en el intervalo de 200800ºC, y c) hidratar la mezcla calcinada en suspensión acuosa para formar la arcilla aniónica que contiene aditivo, en el que está presente un aditivo en la mezcla física y/o la suspensión acuosa de la etapa (c)

MOTOR ELÉCTRICO.

(11/02/2011) Motor eléctrico , que comprende - un estator como parte fija; - un rotor de imán permanente que se mueve en el interior del estator , formado como una pila de láminas apilando unas láminas sobre las otras, producidas a partir de un material ferromagnético, preferentemente, una lámina de acero; - más de un imán con forma de segmento/arco , que crean un campo magnético entre los polos opuestos adyacentes para que el rotor gire en el interior del estator mediante la generación de un par y acoplados de manera adyacente en la superficie externa del rotor ; - un soporte de imán posicionado periféricamente en la superficie externa del rotor , que está separado…

CIERRE.

(11/02/2011) Ensamblado de cierre para la interconexión liberable de dos componentes de un arnés o mochila, dicho ensamblado comprendiendo una parte de cierre de anclaje

DISPOSITIVO DE CIERRE PARA BOCA DE INSPECCIÓN CON MARCO DE SUJECIÓN PARA CERRAR UN PANEL FIJADO A SU MARCO MEDIANTE ARTICULACIONES NO DESMONTABLES.

(11/02/2011) Dispositivo de cierre para boca de inspección, que comprende un marco , por lo menos un panel adaptado para ser sujeto por el marco y las bisagras no desmontables del panel al marco , comprendiendo la bisagra una espiga que se proyecta hacia la periferia del panel y adaptada para ser colocada en un habitáculo que se encuentra en la falda del marco y un eje de articulación que se extiende transversalmente en la espiga del panel y el habitáculo del marco , caracterizado porque el eje de articulación consiste en un perno constituido por lo menos de dos partes montadas telescópicamente la una dentro de la otra y separadas axialmente por un muelle…

AIRBAG LATERAL CON UN DISPOSITIVO DE VENTILACIÓN ADAPTATIVO.

(11/02/2011) Un airbag lateral para un vehículo automóvil que comprende un saco inflable con el gas producido por un generador cuando se produce una colisión, que incluye al menos un orificio de ventilación y que está configurado para desplegarse entre un ocupante del vehículo y la carrocería del vehículo, caracterizado porque también comprende un dispositivo de regulación de la ventilación formado por una pieza de material flexible unida al saco inflable de manera que pueda obturar o liberar total o parcialmente dicho orificio de ventilación , impidiendo ó permitiendo la salida de gas, y una correa de tensión unida por una parte a dicha pieza de material flexible y por otra parte…

DISPOSITIVO PARA SU USO EN UNA DISPOSICIÓN DE CONEXIÓN DE CABLES CON UN DISPOSITIVO DE ESTE TIPO.

(11/02/2011) Dispositivo para su uso en una disposición de conexión de cables, especialmente en un punto de conexión entre al menos dos cables, -con un cuerpo de moldeo que al menos una primera parte con un material elástico está dispuesta alrededor de al menos una abertura en la que puede introducirse un cable o una parte de un cable (6 a 8) y que se extiende a través del interior del cuerpo de moldeo, -en el que el cuerpo de moldeo presenta en la primera parte al menos una escotadura que puede cerrarse con la segunda parte separada del cuerpo de moldeo, -en el que la primera parte del cuerpo de moldeo y la escotadura con la segunda parte insertada están configuradas y dispuestas…

HITO FLEXIBLE.

(11/02/2011) Hito flexible, constituido por un cuerpo de material flexible, preferentemente caucho o similar, macizo o hueco, presentando una base dotada de un ala perimetral , adecuada para que una brida , constituyente del sistema de fijación, apoye su parte fijadora sobre ella, consistiendo en un escalonamiento inferior previsto en la zona interna de la base inferior de dicha brida ; La brida se adapta al contorno de la base del cuerpo , acoplándose sobre él y fijándolo mediante tacos de expansión o tornillos introducidos en orificios , contando con tapones , del mismo material que los cubren. El cuerpo puede incorporar un dispositivo para extraerlo constituido por un cajetín con llave ; bandas reflectantes , inscripciones , y/o alojar sistemas…

SISTEMA DE SUJECION DE PASTILLAS DE CORTE DE MATERIALES PETREOS A SOPORTES DE CHAPA DE ACERO.

(11/02/2011) Sistema de sujeción de pastillas de corte de materiales pétreos a soportes de chapa de acero, mediante la disposición de dos piezas intermedias (3 y 4) entre el soporte y las pastillas , las cuales disponen de medios de acoplamiento mutuo que aseguran la fijación entre las mismas durante la operación de corte. La pieza intermedia se fija al soporte , mientras que la pieza intermedia es portadora de la pastilla de corte

PROCEDIMIENTO Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE INFORMACIONES DE ESTADO MEDIANTE UNA RED DE GESTIÓN QUE PRESENTA VARIOS NIVELES DE GESTIÓN.

(11/02/2011) Procedimiento para el tratamiento de informaciones de estado en un sistema de comunicación mediante una red de gestión que presenta varios niveles de gestión (A, B, C), transmitiéndose las informaciones de estado entre un agente (AG) de un nivel de gestión (B, C) y al menos un gestor (MA1, MA2) de un nivel de gestión superior (A, B), en el que - al menos uno de los gestores envía al agente un mensaje de solicitud (staAS) para realizar el contraste de la información, y - a continuación envía el agente a al menos uno de los gestores en uno o varios mensajes consecutivos (staCN) sólo aquellas informaciones de estado en las que el agente ha detectado una desviación respecto a…

SITIO DE ENLAZAMIENTO DEL LIGANDO DE RAGE Y USOS DEL MISMO.

(11/02/2011) Un péptido enlazado a un anticuerpo o a una porción de un anticuerpo, en donde el péptido es un fragmento de sRAGE que comprende los aminoácidos 1 -30 del dominio V de sRAGE de ocurrencia natural, y en donde la porción del anticuerpo es un fragmento Fab o un fragmento Fc

COMPOSICIÓN POLIPEPTÍDICA HIP/PAP PARA SU UTILIZACIÓN EN LA REGENERACIÓN HEPÁTICA Y PARA LA PREVENCIÓN DE LA INSUFICIENCIA HEPÁTICA.

(11/02/2011) Composición farmacéutica para su utilización en la estimulación de la regeneración hepática in vivo, la protección contra la insuficiencia hepática crónica/aguda o la protección contra la apoptosis de hepatocitos, que comprende una cantidad eficaz de un polipéptido que comprende una secuencia de aminoácidos que presenta por lo menos 90% de identidad de aminoácidos con el polipéptido constituido por la secuencia de aminoácidos que comienza en el resto del aminoácido 36 y termina en el resto del aminoácido 175 de la secuencia SEC. ID. nº 1, en combinación con por lo menos un excipiente fisiológicamente aceptable

ESTIMACIÓN DE PARAMETROS PARA REDES ELÉCTRICAS.

(11/02/2011) Un método para la estimación de parámetros en una red eléctrica de potencia, que comprende las etapas de: - la medición, repetida y sincronizadamente, en una pluralidad de localizaciones de la red, de las variables eléctricas de la red; y - la identificación, durante el funcionamiento de la red, de los parámetros válidos actualmente de un modelo matemático de la red eléctrica; caracterizado por que el método comprende - el cálculo, a partir de un modelo matemático que tenga los parámetros actualmente válidos, de una cantidad de potencia para la desconexión de carga correctora que cambie una frecuencia de red predicha hacia una frecuencia de red nominal. en el que - las variables medidas…

COMPUESTOS ESTROGÉNICOS NOVEDOSOS, QUE PUEDEN OBTENERSE MEDIANTE TRATAMIENTO TÉRMICO DE ESTRÓGENOS CONJUGADOS EN ALTA HUMEDAD.

(11/02/2011) Compuesto que comprende la fórmula: en la que R1 se seleccionada de peroxilo, hidroxilo, halógeno y tiol; R2 se selecciona de glucurónido, sulfato, fosfato, pirofosfato y -SNOC4H7; y R3 se selecciona de hidroxilo, éster y cetona, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, con la condición de que, cuando R2 es -SNOC4H7, R1 es -OH y R3 es cetona

PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA RECONOCER UNA LLAMADA A UNA SUBRUTINA.

(11/02/2011) Un procedimiento de reconocimiento de una llamada a una subrutina, que comprende: la detección de un cambio no secuencial en el flujo de un programa; la recuperación de la siguiente dirección secuencial después del cambio no secuencial detectado en el flujo del programa; la comparación de la siguiente dirección secuencial con el contenido de un registro de enlaces para determinar si el cambio no secuencial es una llamada a una subrutina y si se encuentra que la siguiente dirección secuencial es igual que el contenido del registro de enlaces, se empuja la siguiente dirección secuencial o el contenido del registro de enlaces hasta una estructura de pila de enlaces como una dirección…

DISYUNTOR TRIFÁSICO Y DISYUNTOR DIFERENCIAL TRIFÁSICO ASOCIADO.

(11/02/2011) Disyuntor trifásico que comprende una caja que aloja tres bornes de conexión eléctrica, comprendiendo esta caja dos caras laterales principales paralelas que se elevan sobre toda su altura y que están separadas por una anchura igual a tres veces la anchura de un módulo de base, así como dos caras transversales de acoplamiento eléctrico, caracterizado porque una de las caras transversales de acoplamiento, denominada cara de salida , comprende tres aberturas de conexión que desembocan sobre dichos bornes de conexión eléctrica y otra abertura que desemboca en un alojamiento vacío, estando dispuestas de tal forma dichas aberturas al pasar por todas las aberturas de la cara…

COMPOSICION ALIMENTICIA QUE INCORPORA ACIDO LINOLEICO CONJUGADO.

(11/02/2011) Composición alimenticia que incorpora ácido linoléico conjugado, del tipo de composiciones alimenticias basadas en una emulsión con la incorporación de ácido linoleico conjugado (CLA) como ingrediente activo, el cual está presente en un porcentaje, aproximado, del 10% en peso, de forma que el objeto esencial de la invención es proporcionar una composición alimenticia para la reducción de la masa grasa corporal, esencialmente mediante su actividad antiadipogénica visceral, aumentando la masa no grasa y que colabore en la reducción de los niveles de colesterol y en el aumento de nivel de las defensas inmunológicas, y asimismo, por su capacidad para captar radicales libres, la composición alimenticia tiene propiedades antioxidantes

MEJORAS INTRODUCIDAS EN EL OBJETO DE LA PATENTE PRINCIPAL N. P200700250 POR "PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LAS MAQUINAS PARA LA FABRICACION EN CONTINUO DE PIEZAS DE HORMIGON PRETENSADAS O ARMADAS.

(11/02/2011) Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal nº P200700250 por "perfeccionamientos introducidos en las máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas".Consiste en la aplicación de un sistema de tracción, situado en la parte delantera de la máquina -1-, que comprende un motorreductor eléctrico -2-, fijado a la placa del chasis -3- y provisto de un variador de velocidad así como de un carrete arrollador -14- de cable eléctrico, y de cuyo reductor, propiamente dicho -4-, emerge un eje de tracción transversal -5-, cuyos extremos quedan sujetos por unos soportes -6- y rematados por unos piñones dentados -7-, los cuales transmiten el movimiento, a través de unas cadenas transmisoras de tracción -8-, a unas coronas dentadas -12- de las ruedas de tracción -10- y -11- situadas bajo…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .