110 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Jueves 15 de Abril de 2010. (Página 3)

MODULO DE DETECCION DE CONEXION DE RED.

(15/04/2010) Un montaje de conector que comprende: una carcasa que comprende una interfaz de clavija de conexión , teniendo dicha interfaz de clavija de conexión una pluralidad de clavijas de conexión hembra en ella, estando configuradas cada una de dichas clavijas de conexión hembra para recibir un conector macho ; y un panel de detección que puede fijarse de manera desmontable a dicha interfaz de clavijas de Interconexión, comprendiendo dicho panel de detección un bastidor exterior configurado para encajar con dicha interfaz de clavijas de conexión, teniendo dicho panel de detección unas cavidades de clavijas de conexión que se extienden a su través para permitir…

ACOPLAMIENTO GIRATORIO DE TUBO CON MECANISMO DE RETENCION.

(15/04/2010) Un montaje de ajuste hembra para conectar un montaje de ajuste para constituir una conexión estanca a los fluidos entre ellos que comprende un cuerpo de tubo que tiene una superficie anular que contiene una pluralidad de muescas que se extienden axialmente separadas en círculo, y una tuerca que puede desplazarse axialmente y de forma rotatoria con respecto al cuerpo de tubo , caracterizado por presentar la tuerca un muelle con forma genérica de U conectado de manera fija a la tuerca, teniendo el muelle un par de brazos lateralmente separados que encabalgan el cuerpo de tubo cuando la tuerca está insertada sobre el cuerpo de tubo , teniendo…

DISPOSICION DE CONTENEDOR DE VEHICULO CON UNA PARED BASCULANTE DE CONTENEDOR.

(15/04/2010) Disposición de contenedor de vehículo con una pared de contenedor (PA, HK) sujeta a un cuadro de contenedor (LP) de forma oscilante en torno a un eje de basculación (SA) horizontal, cuya pared cierra en una posición de cierre una abertura de contenedor, en particular una cubeta volcable con un portón trasero colgado de forma oscilante, en que la pared de contenedor (PA, HK) y el cuadro de contenedor (LP) están unidos a través de una disposición de articulación basculante, la cual contiene un cuerpo portador (LT) fijado al cuadro de contenedor con una parte de articulación por el lado del cuadro y disposiciones de regulación para el ajuste de la posición del cuerpo portador transversalmente al eje…

COPOLIMEROS DE METACRILATO DE PERFLUOROALQUILETILO QUE REPELEN EL ACEITE, EL AGUA Y LA SUCIEDAD.

(15/04/2010) Copolímeros que contienen, basado en el peso total del copolímero: a)40 a 97% en peso, preferiblemente 45 a 90% en peso de una mezcla de metacrilatos de perfluoroalquiletilo, b)1 a 50% en peso, preferiblemente 5 a 30% en peso de un (met)acrilato de alquilo C12-C22 y c)0,5 a 10% en peso, preferiblemente 1 a 5% en peso de uno o más monómeros reticulables térmicamente o reactivos con isocianato, y d)1,5 a 50% en peso, preferiblemente 4 a 30% en peso de cloruro de vinilo y/o cloruro de vinilideno. en donde el metacrilato de perfluoroalquiletilo de acuerdo con la fórmula RFCH2CH2OCOC(CH3)=CH2 contiene 1 a 70% en peso de 4 átomos de carbono fluorados o menos y 30 a 99% en peso de 6 átomos de carbono fluorados

GENERADOR DE HIDROGENO INTELIGENTE DE CUATRO CELULAS CON CAPTADOR MAGNETICO DE FRECUENCIA.

(15/04/2010) 1. Generador de hidrógeno inteligente de cuatro células con captador magnético de frecuencia, caracterizado por estar compuesto por un conjunto de placas con cuatro células que contienen mallas interiores multiceldas que permiten la reacción electrolítica. 2. Generador de hidrógeno inteligente de cuatro células con captador magnético de frecuencia, según la 1ª reivindicación, caracterizado por disponer de un conjunto de dispositivos que permiten detectar el encendido del motor, así como el control de temperaturas, niveles de líquidos, flujos de gases. 3. Generador de hidrógeno inteligente de cuatro células con captador magnético de frecuencia, según la 1ª y 2ª reivindicación, caracterizado por el hecho de disponer de paneles fotovoltaicos y depósitos adicionales de agua con bomba de impulsión de agua

DERIVADOS DE ALMIDON HIDROXIALQUILADO.

(15/04/2010) Un método de producir un derivado de hidroxialquil-almidón, que comprende hacer reaccionar un hidroxialquil-almidón de la fórmula (I) (Ver fórmula) en su extremo reductor que no está oxidado antes de dicha reacción, con un compuesto de la fórmula (II) (Ver fórmula) en donde R1, R2 y R3 son independientemente hidrógeno o un grupo hidroxialquilo lineal o ramificado, y en donde bien R'' o R" o bien R'' y R" comprenden al menos un grupo funcional X capaz de ser hecho reaccionar con al menos otro compuesto antes o después de la reacción de (I) y (II)

PARAPENTE PARA AEROMODELISMO.

(15/04/2010) 1. Parapente perfeccionado para aeromodelismo esencialmente caracterizado, porque consta de varias partes o elementos, tales como una vela o ala , preferentemente constituida por un material flexible, del tipo kevlar, plástico, tela, o incluso tejido de nylon, aunque también puede estar constituida por cualquier otro material, que por sus características propias sea apto para su aplicación a la misma. El ala o vela , descrita incorpora una serie de costillas , equidistantes, situadas en el intrados o parte inferior de la vela , cada una de estas costillas , dispone tanto en la parte inferior de su borde de ataque , como en su extremo posterior o borde de fuga , de un orificio , donde se encuentran aprehendidos uno o varios cables…

DISPOSICION DE LIMPIEZA APLICABLE A MAQUINARIA MANIPULADORA DE CARTON, ESPECIALMENTE PARAFINADORES EN FRIO DE CARTON ONDULADO Y ENCOLADORAS.

(15/04/2010) 1. Disposición de limpieza aplicable a maquinaria manipuladora de cartón, especialmente parafinadores en frío para cartón ondulado y encoladoras, que aplican la parafina al cartón ondulado (P/C) de forma manual por el operario, comprendiendo las parafinadores tres cilindros: uno de superior (S1), otro de central (S2) y otro de inferior (S3), los cuales están dispuestos en forma de calandra, de los cuales el cilindro inferior (S3) está parcialmente sumergido en la bandeja inferior (B) de suministro de la parafina (P), cuyo cilindro inferior (S3) en su giro o rotación (G3) respecto a su eje de rotación recoge la parafina (P) de la bandeja (B) y la entrega al cilindro central (S2), el cual aplica la capa de parafina (P) contra la cara inferior…

PROTECTOR IMANTADO PARA PUERTAS DE VEHICULOS.

(15/04/2010) 1. Protector imantado para puertas de vehículos consistente en una lámina magnética flexible de pequeño espesor (unos 3 mm.) destinada a ser adherida a las puertas de vehículos automóviles con la finalidad de protegerlas de golpes y/o rozaduras causados por apertura de puertas de vehículos próximos ajenos, caracterizado porque esta fabricado en lámina flexible de imán permanente multipolar de ferrita compuesta presentándose en láminas de pequeño espesor que no rebasa los 2-3 mm. 2. Protector imantado para puertas de vehículos, según reivindicación primera, caracterizado porque se fabrica en formas geométricas clásicas como cuadrados, rectángulos, trapecios, círculos o elipses y también con formas especiales con perfiles de personas, animales…

ARILAQUIL INDOLES QUE TIENEN AFINIDAD POR RECEPTORES DE SEROTONINA UTILES COMO AGENTES TERAPEUTICOS, PROCESOS PARA SU PREPARACION Y COMPOSICIONES FARMACEUTICAS QUE LOS CONTIENEN.

(15/04/2010) Un compuesto de la fórmula general (I)

ACIDOS NUCLEICOS PARA LA IDENTIFICACION DE HONGOS Y PROCEDIMIENTOS PARA USARLOS.

(15/04/2010) Procedimiento para detectar hongos dimórficos seleccionados de Histoplasma capsulatum; Blastomyces dermatitidis; Coccidioides immitis; Penicillium marneffei; Paracoccidioides brasiliensis y un híbrido de los mismos, que comprende: detectar la hibridación entre una sonda dimórfica y una secuencia de ácido nucleico del espaciador de transcripción interna 2 (ITS2) de un hongo dimórfico en una muestra, en el que la sonda dimórfica tiene una secuencia que comprende al menos 15 nucleótidos contiguos del SEQ ID NO: 4, y en el que la presencia de la hibridación indica la presencia de un hongo dimórfico en la muestra

DISPOSITIVO DE TRATAMIENTO NO INVASIVO DE AFECCIONES DISCALES POR MEDIO DE ULTRASONIDOS.

(15/04/2010) Dispositivo de tratamiento no invasivo de afecciones discales por medio de ultrasonidos, que tiene al menos un transductor de ultrasonidos terapéuticos con un elemento transmisor (G) para tratamiento del disco de un paciente mediante la generación, por medio de dicho transductor de ultrasonidos terapéuticos, de un campo terapéutico dotado de un foco de temperatura (F) que está situado en el disco para calentarlo, y en el que dicho transductor de ultrasonidos terapéuticos es de un tipo de agrupación en fase para poder variar la distancia entre el elemento transmisor (G) del transductor de ultrasonidos terapéuticos y el foco de temperatura (F) de su campo ultrasónico , caracterizado por: - un transductor de ultrasonidos de diagnóstico adaptado para generar un campo ultrasónico dotado de una dirección de propagación…

DISPOSITIVO PARA LA EXTRACCION DE INJERTOS CAPILARES DE PEQUEÑO DIAMETRO.

(15/04/2010) Dispositivo para extracción de injertos capilares de pequeño diámetro que comprende un instrumento portátil de corte , comprendiendo dicho instrumento: - un cuerpo portaherramientas ; - una herramienta cilíndrica de eje hueco ; - una aguja hueca de diámetro que varía entre 0,7 mm y 2 mm insertada en el eje hueco de la herramienta cilíndrica; - un motor apto para accionar dicha aguja en rotación con respecto al mencionado cuerpo : - unos medios de aspiración de injertos dispuestos para permitir al injerto desembocar directamente en el depósito por aspiración de dicho injerto a través de la aguja ; - un depósito de almacenamiento de injertos que comprende un orificio de aspiración conectado a unos medios de aspiración del injerto; y estando caracterizado dicho dispositivo porque el depósito de almacenamiento de injertos…

METODO DE CONTROL DE VELOCIDAD DE TRANSMISION, ESTACION DE BASE DE RADIO, Y CONTROLADOR DE RED DE RADIO.

(15/04/2010) Un método de control de velocidad de transmisión, destinado a controlar una velocidad de transmisión de datos de usuario que se han de transmitir desde una estación móvil (UE) a través de un enlace ascendente, en el cual, cuando una celda en servicio que lleva a cabo un control de programación u organización temporal en el enlace ascendente de la estación móvil (UE), transmite a la estación móvil (UE) un canal de concesión de velocidad absoluta para designar la máxima velocidad de transmisión permisible, común dentro de la celda en servicio, y cuando la estación móvil (UE) está configurada para determinar la velocidad de transmisión de los datos de usuario basándose en el canal de concesión de velocidad absoluta, una celda fuera de servicio (celda Nº 6), que es distinta de la celda en servicio, no transmite un canal de concesión de velocidad…

INSTALACION DE MEDIO DE PRESION.

(15/04/2010) Instalación de medio de presión con un dispositivo de suministro de medio de presión, al menos un recipiente de reserva de medio de presión y al menos un dispositivo de consumo de medio de presión, en donde el dispositivo de suministro de medio de presión suministra medio de presión a al menos el recipiente de reserva de medio de presión y el dispositivo de consumo de medio de presión es adecuado para tomar medio de presión del recipiente de reserva de medio de presión, caracterizada porque está previsto un canal de comunicación de datos al que están conectados al menos el dispositivo de suministro de medio de presión y el dispositivo de consumo de medio de presión, transmitiéndose por el canal de comunicación de datos desde al menos uno de los dispositivos conectado a él una señal de habilitación de la toma de medio…

MEDIO DE TRANSPORTE MEJORADO.

(15/04/2010) Medio de transporte para embalajes de bebida, cuyo medio de transporte incorpora una serie infinita de elementos separadores mediante los cuales embalajes sucesivos están separados el uno del otro a una distancia predeterminada, cada elemento separador de la serie comprende patas anteriores y posteriores en contacto con una caja de cartón , dicha pata anterior y dicha pata posterior son ajusta bles desde un primer ajuste en el cual tanto la pata anterior como la posterior hacen tope una con la otra para llevar al máximo la separación entre dichos elementos separadores y un segundo ajuste en la cual la pata anterior y la pata posterior están separadas una de la otra de tal forma que la separación entre dichos elementos separadores es inferior a dicho máximo, caracterizado por que dichas patas anteriores y posteriores se acoplan entre…

FLIBANSERINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA Y LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS.

(15/04/2010) Uso de una cantidad efectiva de flibanserina 1 opcionalmente, en forma de la base libre, las sales de adición de ácidos farmacológicamente aceptables y/o opcionalmente, en forma de los hidratos y/o solvatos de ésta, para el tratamiento o la prevención de la incontinencia urinaria

FACTOR DE CRECIMIENTO D DERIVADO DE PLAQUETAS, ADN CODIFICANTE DEL MISMO Y SUS USOS.

(15/04/2010) Una molécula de ácido nucleico aislada que comprende una secuencia de polinucleótido de la Figura 1 (SEQ ID NO: 1) o Figura 3 (SEQ ID NO: 3), o una molécula de ácido nucleico hibridable con la misma en condiciones restrictivas, en la que la molécula de ácido nucleico aislada (o complemento de la misma) codifica una proteína o polipéptido que tiene la capacidad de estimular uno o más de la proliferación, diferenciación, migración, supervivencia o permeabilidad vascular de células endoteliales, pero excluyendo una molécula de ácido nucleico que consiste en la secuencia del polinucleótido:

APARATO ELECTRICO ESTANCO.

(15/04/2010) Aparato eléctrico estanco que comprende una envuelta que contiene una toma de corriente hembra para la conexión de un cable eléctrico (C) provisto de un enchufe macho (PM), comprendiendo la citada envuelta un paso del citado cable eléctrico (C), siendo el citado paso estanco cuando la citada envuelta está cerrada, estando caracterizado el citado aparato eléctrico porque la citada toma de corriente hembra está adaptada para pivotar para dar una posición óptima al cable eléctrico (C) en el citado paso , para varios tipos de enchufes (PM)

PROCEDIMIENTO PARA LA DESECACION CONTINUA DE POLIMEROS QUE CONTIENEN N O RESPECTIVAMENTE GRUPOS AMINO, DE AMONIO O DE AMONIO ESPIROBICICLICOS.

(15/04/2010) Procedimiento para la desecación continua de polímeros que contienen N o respectivamente grupos amino, de amonio o de amonio espirobicíclicos, que contienen grupos catiónicos con un contenido de N así como apropiados iones de signo contrario, caracterizado porque los polímeros obtenidos por polimerización, reticulación y eventualmente alquilación, gelificados y lavados, que pueden tener fijada hasta un 90% de agua, se secan en un régimen continuo en una capa fluidizada, siendo insuflado un medio gaseoso bajo una presión normal o una sobrepresión en un aparato secador de capa fluidizada, y siendo el gel de polímero introducido continuamente…

UTILIZACION DE INHIBIDORES DE LA COX-2 PARA EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS AFECTIVOS.

(15/04/2010) Utilización de un inhibidor de COX-2 tricíclico de fórmula:

CALIBRACION PARA SISTEMA DE LOCALIZACION INALAMBRICO.

(15/04/2010) Un método para la calibración y corrección de una polarización de estación en un sistema receptor empleado en un Sistema de Localización Inalámbrico (SLI), comprendiendo el sistema receptor una matriz de antenas , un cableado, un filtro, un duplexor, un multiacoplador o repartidor de RF, un preamplificador y un receptor de banda ancha , en el que la polarización de la estación se define como el retardo finito entre una señal de RF desde un transmisor móvil que alcanza la antena y la misma señal que alcanza el receptor de banda ancha, el método comprende: inyectar una señal conocida en la entrada de cada filtro, duplexor, multiacoplador…

PORTAL QUIRURGICO CON SISTEMA DE SELLO.

(15/04/2010) Un conjunto de sello quirúrgico para uso con un conjunto de cánula que tiene un alojamiento de cánula y un manguito de cánula que se extiende desde el alojamiento de cánula, comprendiendo el conjunto de sello quirúrgico: un alojamiento de sello que define un eje geométrico del sello y que tiene una montura de sello que puede ser situada, al menos parcialmente, dentro del alojamiento de cánula, teniendo la montura de sello un miembro de sello elástico conectado a la misma, definiendo el miembro de sello partes interiores adaptadas para formar un sello sustancial alrededor de un instrumento, en el que: la montura de sello…

CONFIGURACION DE CORTAFUEGOS Y PROCEDIMIENTO PARA PRACTICAR AGUJEROS EN UNA CONFIGURACION DE CORTAFUEGOS.

(15/04/2010) Procedimiento para practicar agujeros orientados radialmente para espigas de fijación en una configuración de cortafuegos formada por dos bandas metálicas arrolladas conjuntamente para formar un disco con un contorno exterior de forma aproximadamente circular, de las cuales una primera banda metálica es una banda lisa y la segunda banda metálica una banda estriada que presenta un estriado definido, formando ambas bandas al colocarlas una junto a otra intersticios definidos para el paso de un fluido, caracterizado porque la configuración de cortafuegos arrollada se cierra por completo con placas de sujeción axialmente por…

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR UN FICHERO DELTA OPTIMIZADO EN TAMAÑO.

(15/04/2010) Procedimiento para generar un fichero delta que codifica la diferencia entre un primer fichero de datos y un segundo fichero de datos, determinándose en este procedimiento un conjunto de cadenas parciales de datos existentes en ambos ficheros de datos que coinciden parcialmente ("pseudomatches") y modelándose un gráfico en el que cada nodo de red representa una etapa de procesamiento de datos basada en el primer fichero de datos para generar un byte de datos del segundo fichero de datos, uniéndose en el gráfico mediante líneas de red cada nodo de red asociado a un byte de datos del segundo fichero de datos con todos los nodos de red asociados…

PROCEDIMIENTO PARA LA REDUCCION ENZIMATICA DE DERIVADOS DE ALQUINO.

(15/04/2010) Procedimiento para la obtención enzimática de derivados de alquenona de la fórmula general a partir de derivados de alquinona a,ß-insaturados de la fórmula general

TALADRO DE CRANEO.

(15/04/2010) Dispositivo de taladrado de cráneo con un dispositivo de alojamiento para un cabezal de taladrado y con un cabezal de taladrado que comprende una broca principal cilíndrica y una corona de taladrado en forma de manguito, que es axialmente desplazable en la broca principal , y con un acoplamiento axial dispuesto entre el cabezal de taladrado y el dispositivo de alojamiento , que puede embragarse al colocar la cabezal de taladrado en una cubierta del cráneo, de modo que se transmite un movimiento giratorio al cabezal de taladrado desacoplándose al perforar la cubierta del cráneo para parar el cabezal de taladrado , estando dispuestos…

APARATO CORTADOR DE BALDOSAS DE DOBLE BARRA.

(15/04/2010) 1. Un aparato cortador de baldosas manual del tipo que tiene dos barras paralelas (3a, 3b) sobre las que puede deslizar un portador de herramienta, que comprende un cuerpo portador de herramienta, montado de forma pivotante alrededor de un eje de apoyo ortogonal o perpendicular a las barras, un mango que se extiende desde uno de los lados del cuerpo portador de herramienta, y un pasador de herramienta, susceptible de montarse en el cuerpo portador de herramienta, caracterizado porque dicho cuerpo portador de herramienta tiene una porción en prolongación (7a) en el lado opuesto al del mango con respecto a un plano que pasa por dicho eje de apoyo y que es perpendicular a dichas barras, de tal manera que dicha porción en prolongación (7a) está equipada con unos medios de unión para dicho pasador de…

VITRINA FRIGORIFICA.

(15/04/2010) 1. Vitrina frigorífica, del tipo de las utilizadas en bares y similares y de las que cuentan con un cuerpo base, determinante de una placa fría, merced a un circuito frigorífico parcialmente establecido en su interior, sobre el que se monta basculantemente una tapa transparente, anterior y superior, cerrada mediante tabiques extremos también transparentes, tapa con la que colaboran una o más puertas posteriores de acceso al interior de la vitrina, caracterizada porque a dicho cuerpo base es solidario, en correspondencia con su borde posterior y en sentido ascendente, un bastidor en "U" invertida, fijado al cuerpo base por la extremidad libre de sus ramas laterales, y sobre cuya rama superior y media se establecen los medios de abisagramiento para la puerta o puertas, consistentes en bisagras, pernos con cojinetes, o cualquier…

MARCO DE PUERTA.

(15/04/2010) 1. Marco de puerta que comprende al menos un cerco compuesto por un larguero superior y dos largueros laterales , un regulador , dos tapas superiores , dispuesta cada una de ellas a sendos lados de la puerta y un taco separador entre cada tapa superior y el tabique junto con el precerco correspondiente a la puerta de manera que constituyen una abertura que permite la circulación de aire entre las estancias que separa dicha puerta . 2. Marco de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque en correspondencia con los dos largueros laterales hay dos tapas laterales colocadas al mismo…

GUIA PASA-CABLES PARA BICICLETAS.

(15/04/2010) 1. Guía pasa-cables para bicicletas, que comprende un cuerpo con canales paralelos para el paso de cables, caracterizada porque los canales se comunican permitiendo el cruce de los cables en diferentes niveles sin rozamiento entre ellos. 2. Guía pasa-cables según la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo presenta un orificio central para el paso de un elemento de fijación al cuadro de la bicicleta. 3. Guía pasa-cables según la reivindicación 2, caracterizada porque dicho elemento de fijación es un tornillo . 4. Guía pasa-cables según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada…

FUNCION DE INTERFUNCIONAMIENTO PARA LA AUTENTIFICACION DE UN TERMINAL EN UNA RED DE AREA LOCAL INALAMBRICA.

(15/04/2010) Un aparato de función de interfuncionamiento, IWF, en comunicación con una red de área local inalámbrica, WLAN, y una red de comunicación celular, que se comunica con un dispositivo inalámbrico, estando el aparato de IWF adaptado para determinar una capacidad de autenticación asociada con el dispositivo inalámbrico a partir de una base de datos usando una identidad recibida de dicho dispositivo inalámbrico, en el que dicha capacidad de autenticación comprende o bien un algoritmo de autenticación celular y encriptación de voz, CAVE, o bien un algoritmo de acuerdo de clave de autenticación, AKA, comprendiendo el aparato de IWF: la…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .