105 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 22 de Marzo de 2010. (Página 2)

PROCEDIMIENTO DE MARCACION DE CELDAS SOLARES Y CELDA SOLAR.

(22/03/2010) Procedimiento de marcación de celdas solares, con los pasos - disposición de un sustrato con una superficie de sustrato para confeccionar una celda solar que presenta una zona activa , y - producción de como mínimo un ahondamiento en la superficie de sustrato mediante el uso de radiación láser, donde el como mínimo un ahondamiento forma una marcación para marcar la celda solar , y la producción del ahondamiento se realiza antes de efectuar un proceso de confección de celdas solares o mientras se lleva a cabo un proceso de fabricación de celdas solares, caracterizado porque el sustrato se conforma como plaquita semiconductora con una superficie de plaquita, y la marcación en la superficie de…

SISTEMA DE EXTRACCION Y ANALISIS DE SEÑALES RADIOELECTRICAS DE INTERES.

(22/03/2010) Sistema de extracción y de análisis de señales radioeléctricas de interés que comprende un número entero N de vías, comprendiendo cada vía (Vi) un receptor (1i) conectado con un dispositivo de captación digital de señales analógicas (2i) que proporciona una señal digital SNi, caracterizado porque cada vía (Vi) comprende un banco de filtros polifásicos (10i), una o varias señales digitales extraídas siendo SEi extraído por el banco de filtros polifásicos de la señal digital SNi emitida por el dispositivo de captación digital de las señales analógicas , teniendo las indicadas señales digitales extraídas SEi cada una una anchura de banda de frecuencia inferior a la de la señal digital SNi recibida del dispositivo…

DERIVADOS DE 2-AMINO-4-PIRIDILMETIL-TIAZOLINA Y SU UTILIZACION COMO INHIBIDORES DE NO-SINTASA REDUCIBLE.

(22/03/2010) Los compuestos de la fórmula (I)

SISTEMA DE DESBLOQUEO DE UN DISPOSITIVO ANTICAIDA PARA CIERRE CON ENROLLAMIENTO.

(22/03/2010) Dispositivo anticaída de un tablero articulado de cierre, que está destinado a ser enrollado alrededor de, al menos, una bobina , que está montada móvil en rotación sobre un árbol fijo y que está conectada con el mismo por intermedio de un resorte de compensación, que está enrollado sobre sí mismo, entre dos discos de la bobina y cuya extremidad interna es solidaria con el árbol , mientras que su extremidad externa coopera con un elemento de bloqueo , que está montado móvil en desplazamiento sobre dicha bobina de manera que, en caso de fallo del resorte de compensación, dicho elemento coopere por bloqueo con una parte, que forma tope, de un órgano estático , que es solidario con el árbol fijo y,…

CONSOLA CON SOSTENIMIENTO TEMPORAL DE UNA TAPA DE UN CAMINO DE CABLES.

(22/03/2010) Consola de soporte de un camino de cables, caracterizada porque comprende en un extremo una ranura formada entre un extremo (11a) de la superficie de soporte de un camino de cables y un extremo terminal (10a) de la consola de soporte , estando destinado dicho extremo terminal (10a) a soportar temporalmente una tapa de un camino de cables

DISPOSITIVO DE ACARREO PARA DESPLAZAR TRONCOS DE ARBOLES.

(22/03/2010) Dispositivo de acarreo para desplazar troncos de árboles con una placa de acarreo ( y una mordaza en un brazo de agarre , caracterizado por un primer medio de fijación fijado rígidamente con el brazo de agarre en una dirección de elevación de la mordaza , para la fijación en un medio de retención alojado rígidamente en un tractor y por un segundo medio de fijación para la fijación en una biela inferior del tractor

VEHICULO SOBRE CARRILES CON CONEXION DE ENGANCHE RESISTENTE A COLISIONES.

(22/03/2010) Vehículo sobre carriles con una caja del vagón (WKA), que presenta, al menos en un extremo del vagón, una zona de compresión (STA) detrás de una viga terminal (ETR) de la caja del vagón (WKA), así como con un enganche con tope central (KUP), que se extiende desde un eje pivotante, esencialmente vertical, (SWA) hacia el extremo del vagón y que se encuentra unido a la caja del vagón (WKA) a través de un carro de enganche (KSL), caracterizado porque el carro de enganche (KSL) se encuentra fijado a la viga terminal (ETR) y se extiende desde la viga terminal (ETR), puenteando la zona de compresión (STA), en dirección al centro del vagón, y porque es guiado en la caja del vagón (WKA) de manera que se puede desplazar longitudinalmente

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE DISPOSITIVOS DE CONDUCCION DE GAS DE ESCAPE, EN PARTICULAR DISPOSITIVOS DE LIMPIEZA DE GAS DE ESCAPE.

(22/03/2010) Procedimiento para la fabricación de dispositivos de conducción de gas de escape, en particular dispositivos de limpieza de gas de escape, que tienen, respectivamente, una carcasa exterior con un soporte apretado en su interior, en el que el soporte comprende un sustrato a través del que fluye gas de escape y un elemento de compensación elástico que rodea el sustrato , caracterizado por las siguientes etapas: a) Determinación de la geometría exterior individual del sustrato , b) Determinación de una geometría adaptada a la geometría exterior individual del sustrato de la carcasa exterior para la consecución de una fuerza de apriete requerida, que está adaptada y se ha de ejercer individualmente sobre el soporte, c)…

SISTEMA DE DETECCION DE GOTEO.

(22/03/2010) Un sistema de detección óptica del goteo para un dispositivo de medición de bajo flujo del tipo de los que tienen un generador de goteo , comprendiendo dicho sistema al menos un transmisor óptico adaptado para producir una pluralidad de pulsaciones de emisión de luz de una duración de microsegundos y en intervalos de milisegundos, y al menos un receptor óptico posicionado para registrar el recibo de dichas pulsaciones de luz transmitidas, a través de las gotas generadas por dicho generador de goteo y para grabar el número de pulsaciones que impactan cada gota en particular y que no se registran en dicho receptor, siendo calibrada la frecuencia y fuerza de dichas pulsaciones de tal forma que cada gota en particular es…

COMPOSICIONES SECAS ESTABILIZADAS, PROCEDIMIENTO PARA SU OBTENCION Y SU UTILIZACION.

(22/03/2010) Composición seca estabilizada, compuesta de por lo menos un principio activo, constituida de una parte pulverulenta de granulometría media, de entre 1 y 250 um, caracterizada por la incorporación de partículas anti grumos, cuya granulometría media es de entre 200 y 1500 um y por los menos 2,5 veces superior a la granulometría media de dicha parte pulverulenta

NOVEDOSOS COMPUESTOS DE PIRAZOL COMO INHIBIDORES DEL FACTOR DE CRECIMIENTO TRANSFORMANTE (TGF).

(22/03/2010) Un compuesto de fórmula (Ia):

PROCEDIMIENTO CATALIZADO PARA HACER INHIBIDORES HETEROCICLICOS SUSTITUIDOS EN C-5 DE LA 11-BETA-HIDROXIESTEROIDE DESHIDROGENASA DE TIPO 1.

(22/03/2010) Un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula 2, o un tautómero, estereoisómero, solvato o sal del mismo, farmacéuticamente aceptable:

SISTEMA DE DESCOMPRESION PARA UN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA.

(22/03/2010) Un sistema de descompresión del motor para un motor que tiene un árbol de levas de funcionamiento de la válvula y una leva de funcionamiento de la válvula (22a) para abrir y cerrar una válvula del motor , comprendiendo dicho sistema de descompresión del motor: un árbol de levas de descompresión montado sobre un miembro de rotación acoplado al árbol de levas de funcionamiento de la válvula y una leva de descompresión (42a) montada sobre el árbol de levas de descompresión cuando el árbol de levas de descompresión gira entre una posición de funcionamiento (O), en la que la leva de descompresión (42a) se proyecta por encima de una superficie de base de la leva de funcionamiento de la válvula (22a) para abrir ligeramente la válvula del motor durante una carrera de compresión…

SECCION DE MEDICION EN UN CARRIL.

(22/03/2010) Módulo para una sección de medición en un carril, con varios registradores de fuerza distanciados en la dirección longitudinal de los carriles, sobre los que está apoyado el carril y que registran las fuerzas que actúan sobre el carril y/o propiedades de los vehículos que circular sobre el carril, caracterizado por un módulo prefabricado, que presenta un elemento de soporte recortado a la longitud de la sección de medición actual y el tipo y número de dispositivos de diagnosis y de registradores de fuerza que son necesarios para la sección de medición, en el que los dispositivos de diagnosis y los registradores de fuerza están fijados sobre el elemento de soporte , y en el que el elemento de soporte se extiende a lo largo de la sección de medición y se puede amarrar en el suelo

TRAMPA DE ARENA PARA UN CAMPO DE GOLF CON UN MATERIAL GRANULAR CON UN RECUBRIMIENTO CERAMICO Y PROCEDIMIENTO Y USOS CORRESPONDIENTES.

(22/03/2010) Trampa de arena para un campo de golf con un material granular con un recubrimiento cerámico y procedimiento y usos correspondientes. Trampa de arena para un campo de golf que comprende un material granular compuesto por una pluralidad de granos, donde cada uno de los granos tiene un núcleo compuesto de un material que tiene una dureza Knoop menor de 950 y tiene un recubrimiento cerámico que tiene una dureza Knoop mayor que 1000. El núcleo puede ser oxido de silicio, oxido de titanio, hierro, acero y latón. El recubrimiento puede tener un acabado superficial con una dureza Knoop mayor que 600

FIJACION POR CONTACTO DE PERFIL BAJO.

(22/03/2010) Una fijación por contacto separable que comprende un componente de bucles que presenta una base de bucles con forma de lámina y una disposición de elementos de fijación hembra que se extienden desde la base de bucles; y un componente de ganchos que presenta una base de ganchos con forma de lámina y una disposición de elementos de fijación (102, 102a, 302, 424) macho que se extienden desde la base y configurados para engancharse de manera separable a los elementos de fijación hembra del componente de bucles ; caracterizado porque una relación de una altura (Hp) nominal de pelo del componente de bucles , medida por encima de la parte superior de la base de bucles, con respecto a un grosor (Tg) nominal de la base de bucles está comprendida entre 5 aproximadamente y 9 aproximadamente, cuando se mide en un estado…

PROCESO DE SUSTITUCION DE LAS GRASAS SATURADAS DE LA LECHE POR ACEITES VEGETALES NO HIDROGENADOS.

(22/03/2010) Proceso de sustitución de las grasas saturadas de la leche por aceites vegetales no hidrogenados. Se trata de un proceso consistente en la sustitución de las grasas saturadas de la leche, por grasas insaturadas, principalmente del aceite de oliva. La invención es aplicable a todo tipo de elaboración de cuajadas y quesos. Con esta invención, se obtienen productos muy saludables para la salud, exentos del alto contenido en grasas saturadas y de colesterol que tienen los quesos y cuajadas elaborados por los procedimientos habituales. La elaboración se realiza utilizando la técnica de emulsión mediante aplicación de mezcladoras…

CONEXION DE PROTECCION PARA UNA CONEXION EN SERIE CONSTITUIDA POR UNA ETAPA FINAL DE SEMICONDUCTOR DE POTENCIA Y POR UN CONSUMIDOR INDUCTIVO.

(22/03/2010) Conexión de protección en combinación con una conexión en serie, que está constituida por una etapa final de semiconductor de potencia (T1) y por un consumidor (M) inductivo así como por un circuito de marcha en vacío, conectado en paralelo con el consumidor (M) inductivo, que está constituido por un diodo de marcha en vacío (D1) y por un conmutador semiconductor protector contra la inversión de la polaridad (T2), que está conectado en serie, pudiendo ser llevada a cabo la conexión y la desconexión de la etapa final de semiconductor de potencia (T1), en función de un valor teórico (Soll) predeterminado, con una señal de control modulada por anchura de impulsos, y se monitoriza en el circuito de marcha en vacío, que está constituido…

VOLATILIZADOR DE MEDICINAS.

(22/03/2010) Un dispositivo de volatilización de compuestos químicos que comprende: - un elemento de retención de compuestos químicos , y - un dispositivo accionador rotatorio para hacer girar el elemento de retención de compuestos químicos en el que dicho elemento de retención de compuestos químicos se aloja mediante una funda protectora , que rodea los lados superior e inferior del elemento de retención de compuestos químicos con una parte superior y una parte inferior, respectivamente y rodea la circunferencia externa del elemento de retención de compuestos químicos con una pluralidad de marcos de retención , en el que dicha funda protectora tiene un soporte localizado en el centro, que es capaz de engranarse con un árbol rotatorio…

METODO Y SISTEMA PARA DETERMINAR UNA PLURALIDAD DE COMPONENTES DE CARGA SOBRE RUEDA.

(22/03/2010) Un método para determinar una pluralidad de componentes de carga (Fi) en una rueda, que comprende las etapas de: • proporcionar sobre la rueda una pluralidad de sensores (gj) con los cuales sea posible detectar las deformaciones y las tensiones en la mencionada rueda; y • medir esencialmente en forma simultánea una primera pluralidad de valores de sensores (ej) de al menos algunos de los sensores (gj), en donde el numero de sensores (gj), en donde los valores de los sensores se miden en forma esencialmente simultánea, son al menos tres; y • determinar una segunda pluralidad de componentes de carga (Fi) al menos basados parcialmente en los valores de los sensores medidos (ej); en donde el método está adaptado para ser ejecutado en una rueda…

METODO Y DISPOSITIVO PARA MEDICION DEL EDEMA.

(22/03/2010) Método para medida de un edema, que comprende lectura de una frecuencia de un sensor que oscila libremente y en resonancia, que el sensor que oscila en resonancia está siendo aplicado contra un edema a una cierta profundidad de depresión, que una fuerza de aplicación y la frecuencia de resonancia del sensor que oscila en resonancia se lee continuamente, con lo cual se obtiene información concerniente a un grado de dureza como medida de edema musculoso por lectura del cambio de frecuencia y el grado de fluido desplazado como medida del edema en fóvea por medida de la disminución de la fuerza

DISPOSICION PARA COMPENSAR LA FUERZA EN LOS CABLES DE UN ASCENSOR Y ASCENSOR.

(22/03/2010) Disposición para compensar la fuerza de los cables de un ascensor con o sin contrapeso , comprendiendo dicho ascensor al menos una máquina elevadora y una polea de tracción conectada a ella, y una cabina de ascensor suspendida de un conjunto de cables de elevación y montada para moverse a lo largo de carriles de guía , comprendiendo la suspensión por cables del citado ascensor un dispositivo compensador de la fuerza de los cables que comprende, al menos, un primer dispositivo tensor y un segundo dispositivo tensor , en la que - dicho primer dispositivo tensor está dispuesto en la parte superior de la cabina mientras que el segundo dispositivo tensor se encuentra en la parte inferior de la cabina , - o, en caso de que esté…

COMPOSICIONES DETERGENTES HIDRATANTES.

(22/03/2010) Una composición detergente hidratante que comprende: a. un polímero catiónico; b. un emoliente seleccionado entre el grupo constituido por un diéster, un triéster, o una mezcla de los mismos; c. un monoéster emoliente; y d. un tensioactivo limpiador en el que cada monoéster, diéster y triéster tiene un HLB entre 4 y 11

MOTOR ELECTRICO PARA VENTILADOR DE VEHICULO AUTOMOVIL Y PROCEDIMIENTO DE MONTAJE ASOCIADO.

(22/03/2010) Motor eléctrico para ventilador de vehículo automóvil del tipo que comprende: - un estator comprendiendo al menos un órgano de generación de un campo electromagnético giratorio; - un rotor montado rotativo con relación al estator alrededor de un eje (A-A'') de rotor; y - una caja de mando de la rotación del rotor , montada solidaria al estator, comprendiendo la caja al menos una tarjeta electrónica de mando de la rotación del rotor y de los medios de conexión eléctrica entre la tarjeta electrónica y el o cada órgano de generación ; en el cual los medios de conexión son sensible y libremente deformables y en el cual los medios de conexión comprenden una ligadura sensible y libremente deformable de material conductor…

INDICADOR DE DESGASTE PARA NEUMATICO.

(22/03/2010) Banda de rodadura que incluye una superficie de rodadura y al menos un indicador de desgaste formado por al menos una cavidad que desemboca en la superficie de rodadura , siendo modificada la forma geométrica de la huella de la cavidad en la superficie de rodadura en función de la tasa de desgaste de la banda de rodadura y caracterizada porque la forma geométrica de dicha huella es una expresión analógica de la tasa de desgaste de la banda de rodadura y porque la superficie de dicha huella cambia en función de la tasa de desgaste de la banda de rodadura

SOLUCION PROTECTORA PARA LA EVITACION DE DAÑOS CAUSADOS POR ISQUEMIAS.

(22/03/2010) Solución protectora destinada a la evitación de daños causados por una isquemia en órganos, o en sistemas aislados de células o en partes de tejidos después de una perfusión, de una operación quirúrgica, de un trasplante o de una crioconservación, y de una subsiguiente reperfusión, la cual contiene iones de metales alcalinos y eventualmente alcalino-térreos, así como un tampón constituido sobre la base de uno o varios derivados de histidina y de un poliol y/o de un azúcar, y que tiene una osmolaridad de desde 290 mosm/l hasta 350 mosm/l así como un valor del pH de 6,8 a 7,4, caracterizada porque, como derivado de histidina se emplea un tampón constituido sobre la base de N-acil-histidina y una base

PROCEDIMIENTO PARA HACER FUNCIONAR CELULAS DE COMBUSTIBLE PARA SISTEMAS QUE SE PUEDEN CARGAR CON CALOR DE MANERA LIMITADA Y PILA DE CELULAS DE COMBUSTIBLE PARA PONER EN PRACTICA EL PROCEDIMIENTO.

(22/03/2010) Pila de células de combustible para sistemas que se pueden cargar de forma limitada con calor, que está formada rodeada a una distancia de una carcasa y estando formada una rendija anular entre la pila de células de combustible y la carcasa , que está conectada con una pieza de entrada de aire (2a), conectada a una fuente de aire, para el suministro de aire de trabajo a la pila de células de combustible , y con una capa de aislamiento térmico , caracterizada porque la capa de aislamiento térmico reviste la pila de células de combustible y la rendija anular está formada entre la capa de aislamiento térmico y la carcasa , porque la pieza de entrada de aire (2a) está conectada tanto a la pila de células de combustible como también al…

PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICAR UN DISPOSITIVO ESCLAVO DESCONOCIDO O NO MARCADO TAL COMO EN UN SISTEMA DE VOLADURA ELECTRONICO.

(22/03/2010) Un procedimiento para detectar dispositivos esclavos no identificados en un sistema que incluye un dispositivo maestro y una pluralidad de dispositivos esclavos, que comprende las siguientes etapas: a) dotar a cada dispositivo esclavo en el sistema de una identificación y cargar una o más identificaciones de dispositivo esclavo en el dispositivo maestro; b) tras la etapa a), conectar al menos un dispositivo esclavo al sistema; c) tras la etapa b), emitir una orden de detección en el sistema desde el dispositivo maestro; d) emitir una secuencia de reloj en el sistema tras emitir dicha orden, comprendiendo dicha secuencia de reloj impulsos de reloj secuenciales correlacionados con posibles identificaciones de dispositivos esclavos de modo que cada…

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO DESTINADO PARA LA PRODUCCION Y LA TRANSMISION DE MENSAJES GEORREFERENCIADOS.

(22/03/2010) Procedimiento para la transmisión o el intercambio inalámbrico de mensajes georreferenciados entre un gran número de dispositivos móviles, equipados con un sistema de localización, y al menos una central, en el cual - los dispositivos móviles y la central están diseñados como emisor-receptor, - en un primer emisor-receptor se crea un mensaje georreferenciado, - se determina, al menos, un segundo emisor-receptor como destinatario de este mensaje georreferenciado, - el mensaje georreferenciado se transmite a la central, desde donde se envía a los destinatarios determinados o se retiene para su consulta, - el o los segundos emisores-receptores representan el mensaje recibido de forma georreferenciada

OLIGONUCLEOTIDOS ESPECIFICOS PARA LA DETECCION, IDENTIFICACION Y CUANTIFICACION DE AISLADOS DE MYCOPLASMA AGALACTIAE.

(22/03/2010) Oligonucleótidos específicos para la detección, identificación y cuantificación de aislados de Mycoplasma agalactiae. Los oligonucleótidos de la presente invención presentan una secuencia de nucleótidos que es específica para una región del gen p40 específica de la especie Mycoplasma agalactiae. Dichos oligonucleótidos actúan como cebadores y sonda, respectivamente, frente a la secuencia diana de dicho gen. La detección, identificación y cuantificación de aislados de Mycoplasma agalactiae se lleva a cabo mediante la tecnología estándar de PCR en cualquiera de sus variantes conocidas, especialmente mediante el empleo de PCR a tiempo real mediante sondas tipo TaqMan, y se caracteriza porque para la amplificación de la región del gen p40 del aislado de Mycoplasma agalactiae a determinar se emplean dichos oligonucleótidos

NUEVA COMPOSICION DE CREMA COSMETICA Y PROCEDIMEINTO DE PREPARACION.

(22/03/2010) Nueva composición de crema cosmética. Esta composición comprende aceite de oliva virgen extra ecológico de primera presión en frío, cera de abejas natural ecológica y aceites esenciales puros de plantas, cada uno de ellos en las cantidades apropiadas para proporcionar a la composición las características adecuadas para su uso. La invención describe también el procedimiento de preparación de esta nueva composición de crema cosmética. La crema cosmética de la invención se usa para el cuidado cotidiano de la piel; tiene un efecto hidratante y protector frente a los radicales libres que provocan la oxidación celular, y actúa, a su vez, como tónico de la piel

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE BARRAS DE ACERO CALIBRADAS LIBRES DE DEFECTOS.

(22/03/2010) El procedimiento comprende la combinación de la operación de calibrado por estirado con una fase de control de grietas y una operación subsiguiente de descortezado mecánico de la barra por eliminación de viruta, previo al corte de las barrar, de manera que la profundidad de tarado de la detección de grietas tiene un valor correspondiente a los defectos superficiales de la barra y algo inferior a la profundidad de descortezado de la fase sucesiva de pelado de la barra, con lo que se consigue la eliminación automática de barrar defectuosas

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .