1094 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Diciembre de 2004. (Página 32)

DISPOSITIVO PARA AMORTIGUAR OSCILACIONES TORSIONALES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: LUK LAMELLEN UND KIPPLUNGSBAU GMBH. Inventor/es: JACKEL,JOHANN, REIK,DR. WOLFGANG, MENDE,HARTMUT, BRUNSCH,BERND, SCHULTZ,DIETMAR. Clasificación: F16F15/131, F16F15/139, F16D3/14, F16D3/12.

Dispositivo para amortiguar oscilaciones torsionales, con una parte de entrada y una parte de salida que pueden girar relativamente una con respecto a otra, estando previsto entre la parte de entrada y la parte de salida un amortiguador con al menos un acumulador de energía que actúa al menos en una zona del giro relativo para contrarrestarle.

MULTICICLO SIN MOTOR PARA BAJADA EN PENDIENTES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIAS GILI,MONICA. Clasificación: B62B15/00, B62K5/00.

Multiciclo sin motor para bajada en pendientes. El multiciclo sin motor comprende un bastidor similar al de un automóvil ligero que comprende al menos tres ruedas, un volante de maniobra, frenos que actúan sobre las ruedas, parachoques, un asiento para el conductor/acompañante provisto de techo protector, y un apoyo para los pies del conductor/acompañante. En la parte trasera puede incorporar otro asiento para otro acompañante. Las ruedas traseras están provistas de un desmultiplicador/reductor de frenado. El bastidor en la parte delantera puede estar provisto de medios de enganche para su arrastre ascendiendo la pendiente.

DISPOSICION PARA FIJAR PLACAS DE TEJADO O PLACAS DE FACHADA DE PIZARRA NATURAL O MATERIAL SIMILAR A UN CONJUNTO DE LATAS DE UN TEJADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: WERNER FLOSBACH GMBH & CO. KG. Inventor/es: FLOSBACH,KLAUS. Clasificación: E04D1/34.

Disposición para fijar placas de tejado o placas de fachada de pizarra natural o material similar a un conjunto de latas de un tejado. Para crear una disposición para fijar placas de tejado o placas de fachada de pizarra natural o material similar a un conjunto de latas de un tejado o una fachada, en donde el conjunto de latas presenta al menos latas orientadas transversalmente a la pendiente del tejado o transversalmente a la vertical de la fachada, en las cuales se puede fijar o está fijada la zona del borde de la placa de pizarra o similar que ocupa la posición superior en la secuencia de tendido de las placas, en cuya disposición se hace posible que el obrero ejecutor de la obra realice un tendido de las placas especialmente sencillo, exacto en las medidas y rápido sobre la superficie del tejado o en la fachada, se propone que en la parte posterior de la placa de pizarra o similar, cerca de la zona del borde superior, estén retenidos o dispuestos unos apoyos . (Figuran1).

EMBRAGUE DE FRICCION CON UN ACCIONAMIENTO DE REGULACION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: FICHTEL & SACHS AG. Inventor/es: DORFSCHMID,JENS. Clasificación: F16D7/02, F16D7/04, F16D27/00, F16D7/08.

Embrague de fricción con un accionamiento de regulación comprendiendo un accionamiento con un árbol de salida, un engranaje reductor, un embrague de deslizamiento, en que la superficie de fricción está unida a la contrasuperficie de fricción por medio de elementos de enclavamiento, que penetran en unos rebajes configurados por lo menos en una de las superficies de fricción, para el alojamiento al menos parcial de los elementos de enclavamiento, para impedir un movimiento relativo de la superficie de fricción respecto a la contrasuperficie de fricción, y que al producirse el movimiento relativo de la superficie de fricción respecto a la contrasuperficie de fricción, se salen de los rebajes, aumentado la distancia axial desde la superficie de fricción hasta la contrasuperficie de fricción, contra la fuerza del elemento de muelle que actúa sobre ellas. Figura 1.

AUTOMOVIL DE TRES RUEDAS MONOPLAZA CON MOTOR LATERAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: POCH HUGUET,ALBERT. Inventor/es: POCH HUGUET,ALBERT. Clasificación: B60K5/00, B62D61/06.

Automóvil de tres ruedas monoplaza con motor lateral. Vehículo automóvil de tres ruedas (dos delanteras, directrices, y una trasera, motriz) monoplaza con el habitáculo descentrado hacia un lado y con el motor, que por sus dimensiones es de tipo o inspiración motociclística, descentrado hacia el lado opuesto, configurándose así un conjunto compacto.

VEHICULO LIGERO TODO TERRENO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIAS GILI,MONICA. Inventor/es: SOCIAS GILI,MONICA. Clasificación: B60G11/00, B62D21/18, B60K5/08.

Vehículo ligero todo terreno. El vehículo comprende un bastidor ligero provisto de mandos de maniobra convencionales, y cada rueda trasera está accionada directamente por un motor independiente que es basculante con la rueda asociada, estando sincronizados los dos motores.

INSTALACION DE SEGURIDAD PARA PASAJEROS DE VEHICULOS AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: PALOMO DURAN,MIGUEL. Inventor/es: PALOMO DURAN,MIGUEL. Clasificación: B60R21/08, B60N2/42.

Instalación de seguridad para pasajeros de vehículos automóviles, que comprende un soporte fijable a la parte superior del respaldo de un asiento , de cuyo soporte sobresalen superiormente dos montantes extremos frontalmente acanalados que alojan otros tantos brazos extraibles, articulados por su extremo posterior a los montantes, siendo dichos brazos extraibles hasta una posición en la que quedan dirigidos hacia el frente. Entre los brazos y montantes, van montadas láminas flexibles (9 y 10) transparentes que en la posición extraída de dichos brazos determinan paredes de cierre lateral, anterior y posterior, circundando la cabeza del ocupante del asiento.

CILINDRO RECEPTOR PARA EL ACCIONAMIENTO DE UN EMBRAGUE DE FRICCION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: FICHTEL & SACHS AG. Inventor/es: GROSSPIETSCH,WOLFGANG, VOIT,HERBERT, EBERT,ANGELIKA. Clasificación: F16D25/08.

Un cilindro receptor para accionamiento de un embrague de fricción, especialmente en automóviles, con una carcasa , una pieza interior, un émbolo anular dispuesto entre la carcasa anular dispuesto entre la carcasa y la pieza interior, un apoyo de desembrague que está unido con el émbolo anular, dispuesto desplazable axialmente respecto a la carcasa , así como un muelle a compresión asegurado contra la torsión que es apoya por una parte en el apoyo de desembrague y por otra parte en la carcasa , es caracteriza porque el muelle a compresión es un resorte en zigzag y para el aseguramiento contra la torsión están provistos en el apoyo de desembrague y en la carcasa rebajos operativos en direcciones opuestas en los que es apoyan los extremos del resorte en zigzag. Figura 1.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA CONSEGUIR EFECTOS DE ILUMINACION EN NAVES DE PLANTA CIRCULAR O RECTANGULAR.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: WAAGNER-BIRO AKTIENGESELLSCHAFT. Inventor/es: SISCHKA,JOHANN, KIEWEG,HELMUT. Clasificación: E04B7/16.

Procedimiento y dispositivo para conseguir efectos de iluminación en naves de planta circular o rectangular. Procedimiento para conseguir efectos luminosos en naves de planta circular o rectangular, que comprende por lo menos dos partes de techo desplazabas entre sí, regulándose la transparencia del techo mediante el desplazamiento o giro de, por lo menos, una parte de techo móvil, estando divididas las partes de techo en secciones en forma de tira o de sector de distinta transparencia. La instalación para realizar el procedimiento presenta partes de techo 3 y 4 que se dividen alternativamente en secciones transparentes 11 y opacas 12. Por lo menos una parte de techo móvil 4 se desplaza mediante mecanismos de traslación sobre un carril 6 y también se puede desplazar perpendicularmente al carril. La ventaja de la invención consiste en que una nave 2 se puede abrir y poner en sombra sin dispositivos adicionales.

CONJUNTO CONSTRUCTIVO DE PLACA DE PRESION PARA EL EMBRAGUE DE FRICCION DE UN AUTOMOVIL.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: MANNESMANN SACHS AG. Inventor/es: WEIDINGER,REINHOLD. Clasificación: F16D13/64, F16D13/71.

Un conjunto 10 constructivo de placa de presión para el embrague de fricción de un automóvil, que comprende una carcasa 12, una placa 14 de presión, un acumulador 18 de energía y un disco 42 de embrague sujeto a el la mediante medios 58 de sujeción. Los medios 58 de sujeción están dispuestos en el disco 42 de embrague radialmente por el interior de un borde 66 periférico interior de la placa 14 de presión, y sujetan por detrás con una parte 62 de sujeción los medios 64 antagonistas de sujeción de una placa 14 de presión. Figura 1.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LOS ASIENTOS DE AUTOCARES.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: ASIENTOS ESTEBAN, S.L. Inventor/es: DE LA MAZA ALONSO,LUIS MIGUEL. Clasificación: A47C7/54, B60N2/46.

Mejoras introducidas en los asientos de autocares. Las mejoras son aplicables en asientos de los autocares interurbanos, y previstas para que el apoyabrazos del asiento que queda al lado del pasillo central del vehículo no sobresalga respecto del lateral de dicho asiento . Para ello se ha previsto que el lateral del respaldo que queda al lado del pasillo central cuente con un rebaje que recibe al apoyabrazos en la posición abatida hacia arriba o inoperante del mismo, al objeto de que en esa posición él aludido apoyabrazos no sobresalga respecto del lateral del asiento permitiendo a los pasajeros un cómodo desplazamiento por el pasillo del vehículo. De otro lado, a esos asientos se les ha dotado, en el respaldo de una pieza independiente y fija, dispuesta en la parte inferior, en cuya zona superior se articula el resto del respaldo. Figuras 1 y 2.

DISPOSICION DE PLACA DE PRESION PARA UN EMBRAGUE DE FRICCION DE AUTOMOVIL CON COMPENSACION AUTOMATICA DEL DESGASTE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: FICHTEL & SACHS AG. Inventor/es: ORLAMUNDER,ANDREAS, FISCHER,MATTHIAS. Clasificación: F16D13/75.

Una disposición de placa de presión para un embrague de fricción de automóvil con compensación automática del desgaste presente un órgano de compensación del desgaste (18b), que es giratorio alrededor de un eje (A) del embrague. Está previsto además un dispositivo de reajuste (24b), que comprende elemento de avance axial (30b) soportado sobre un soporte (22b), giratorio alrededor de un eje (28b) del elemento de avance axial. En el órgano de compensación del desgaste (18b) está previsto un dentado (36b), que coopera con una sección de avance axial del elemento de avance axial (30b). Para la detección del desgaste está provista una holgura de movimiento entro el dentado (36b) en el elemento de compensación del desgaste (18b) y la sección de avance axial del elemento de avance axial (30b) en la dirección del eje (A) del embrague. Figura 13.

VAGON DE FERROCARRIL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIETE REMOISE DE MATERIEL FERROVIAIRE. Inventor/es: CARDON,CHRISTIAN. Clasificación: B61F1/10, B61F1/00.

Vagón de ferrocarril. Los largueros centrales del bastidor del vagón según la invención están constituidos por una placa superior y por una placa inferior formadas cada una por una chapa gruesa y unidas al menos por un alma de altura variable. Una y/u otra de las indicadas placas superiora inferior son de anchura variable, de forma que el momento de inercia de cada porción de larguero se adapta a las cargas experimentadas por cada porción. Figura 3.

PUNTAL PARA ENCOFRADOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: INGENIERIA DE ENCOFRADOS Y SERVICIOS, S.L.. Inventor/es: UBIANA FELIX,JOSE LUIS. Clasificación: E04G25/06.

Puntal para encofrados. El puntal comprende dos elementos tubulares telescópicos de forma que el elemento tubular interno lleva montada interiormente una pinza de resorte dotada de dos brazos con expansiones extremas que sobresalen por sendas aberturas diametralmente opuestas de dicho elemento tubular interno, siendo susceptibles de ejercer acción de tope contra una valona superior fijada a la tuerca de ajuste, impidiendo el desmontaje fortuito del puntal.

CERRADURA AUXILIAR.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: EMHART INC.. Inventor/es: ADELMEYER,GERARD G. Clasificación: E05B9/08, E05B55/00.

Una cerradura auxiliar que puede montarse en un agujero para conjuntos de cerradura, pequeño (1 1/2", 3,75 cm.) o grande (2 1/8", 5,31 cm.). Está previsto un adaptador colado reversible que tiene una parte de placa, labios anulares de diámetro pequeño y de diámetro grande en un lado y un labio de diámetro grande en el otro lado con una característica de limitación de par que sobresale axialmente desde cada labio de diámetro pequeño. Figura 1.

INMOVILIZADOR ANTIRROBO MECANICO SIN LLAVE PARA VEHICULOS.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Construcciones fijas

(01/12/2004). Solicitante/s: NAVARRO QUERO,VICENTE. Clasificación: B60R25/00, E05B37/16.

Inmovilizador antirrobo mecánico sin llave para vehículos, que siendo de los que mecánicamente inmovilizan la palanca de cambio al freno de mano está constituido de las partes siguientes: A) Candado de combinación especial. B) Conjunto articulado telescópico, y C) Tubo protector del freno de mano. Se trata de un antirrobo adaptable a la mayoría de vehículos de muy Alta Seguridad, y de muy fácil manejo que no necesita llaves ni la utilización del sentido de la vista. Puede utilizarse también como un candado de combinación de Alta Seguridad y Sin llave.

MECANISMO DE SEGURIDAD PARA CAJAS FUERTES Y SIMILARES.

(01/12/2004) 1. Mecanismo de seguridad para cajas fuertes y similares, que estando previsto para potenciar el nivel de seguridad convencional del sistema de cierre que incorporan determinadas cajas o arcas para guardar objetos y/o para instalar y proteger equipos de telefonía, de control de tráfico u otros aparatos similares, en donde el sistema de cierre convencional que incorporan se constituye a partir de una pieza deslizante en sentido vertical, guiada en sus desplazamientos mediante unos ejes transversales , fijos, que juegan en ventanas alargadas de la propia pieza deslizante , siendo ésta portadora en su extremo de sendos elementos acodados determinando salientes de anclaje en ranuras (4-4') establecidas al efecto en piezas (3-3') solidarizadas al cuerpo de la caja y a la puerta, complementándose el sistema con un piñón accionable mediante…

MUEBLE AUXILIAR PARA MESAS.

(01/12/2004) 1. Mueble auxiliar para mesas, que siendo del tipo de los que constituyen una cajonera, dispensador de dinero o similar , que se dispone al lado de una mesa convencional con una zona de trabajo , se caracteriza porque entre el frontis del mueble auxiliar y éste, va situado un soporte con repisa que es desplazable entre unas posiciones de enfrentamiento al frontis de dicho mueble auxiliar y una posición de enfrentamiento a la zona de trabajo de la mesa , permitiendo en una u otra posición la atención al cliente sentado o de pié, respectivamente. 2. Mueble auxiliar para mesas, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el soporte con repisa cuenta inferiormente con elementos de apoyo y rodadura para su desplazamiento entre la zona de escamoteo tras el frontis del mueble auxiliar y de enfrentamiento a la zona de trabajo…

TUBO OROENDOTRAQUEAL ANILLADO PARA LA INTUBACION DOBLERETROMOLAR EN CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL Y ESPECIALIDADES AFINES.

(01/12/2004) 1. Tubo oroendotraqueal anillado para la intubación dobleretromolar en cirugía oral y maxilofacial y especialidades afines, destinado a establecer comunicación con la tráquea a través de la vía orofaríngea del paciente, caracterizado porque en el mismo se establecen tres tramos anillados, el endotraqueal subglótico situado en el tercio distal del tubo, el orofaríngeo situado en el tercio medial y el intra y extraoral situado en el tercio proximal, encontrándose el primer tramo del tubo , situado en el primer tercio distal del tubo, con un anillado interior a modo de un muelle espiral o helicoidal, por cuya extremidad distal se realiza la introducción del tubo por vía orofaríngea hasta alcanzar la tráquea, consiguiéndose la inmovilización del tubo una vez posicionado por medio del inflado del globo endotraqueal del tubo, situado en la…

ELEMENTOS PARA LA FORMACION DE ESTRUCTURAS ESPACIALES.

(01/12/2004) 1. Elementos para la formación de estructuras espaciales, del tipo que conforman los nodos que permiten la unión de tubos, preferiblemente huecos y de acero, que permiten el apoyo y ensamblado de dichas estructuras espaciales, CARACTERIZADOS por estar formados por tres piezas fundamentales (1, 2 y 3) realizadas en plástico moldeable, duro y resistente a los agentes atmosféricos, tal como la poliamida con fibra, siendo la primera pieza un cuerpo tubular hueco , abierto por un extremo y ciego por el otro, presentando dicho extremo cerrado un ensanchamiento para formar una base de superficie externa plana que presenta una acanaladura semicilíndrica, y en que en cada uno de dos lados opuestos de la base se sitúa centrado un orificio ; el segundo elemento es una pieza que completa con la anterior una brida para tubos, y que consiste en un cuerpo…

DISPOSITIVO PARA LIMPIEZA DE VEHICULOS O SIMILARES.

(01/12/2004) 1. Dispositivo para limpieza de vehículos o similares, caracterizado porque consta de un cuerpo principal no rígido, capaz de absorber o impregnarse de agua y/o productos de limpieza y un mango rígido, fijado a dicho cuerpo , respecto al cual se prolonga radialmente; de modo que impregnando el cuerpo en agua y/o productos adecuados puede limpiarse el vehículo sin contacto directo del usuario con el agua y/o productos de limpieza. 2. Dispositivo para limpieza de vehículos o similares, según reivindicación anterior, caracterizado porque dicho cuerpo principal es de naturaleza esponjosa y presenta geometría apropiada para alcanzar y limpiar zonas de difícil acceso. 3. Dispositivo para limpieza de vehículos o similares, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho mango es hueco y alcanza el interior del cuerpo principal de…

CONSERVADOR MEJORADO PARA BOTELLAS.

(01/12/2004) 1. Conservador mejorado para botellas del tipo de los utilizados en establecimientos de hostelería, restaurantes y cafeterías para mantener botellas de vino, cava o licores a la temperatura óptima para su conservación y consumo, y que disponen de dos espacios claramente diferenciados, siendo uno para el conjunto motor de generación de frío, y otro para el almacenamiento de las botellas caracterizado porque ambos espacios diferenciados comparten una plataforma inferior común, sobreelevada ligeramente sobre la mesa o barra mediante unas patas de escasa altura, estando el espacio destinado al conjunto motor cubierto con una tapa opaca y solidaria con la plataforma inferior común, y estando el espacio para el almacenamiento de las botellas cubierto con una cubierta completamente transparente . 2. Conservador mejorado para botellas, según…

TENDEDERO DE ROPA SIN PINZAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: HERVAS GARRACHON,JESUS JOSUE. Inventor/es: HERVAS GARRACHON,JESUS JOSUE. Clasificación: D06F57/00.

1.Tendedero de ropa sin pinzas, de los constituidos a partir de una estructura y (1') provista de elementos y (2') para su fijación al exterior sobre el muro, fachada o parámetro, situadas en diagonal y, en cuyo punto de unión de las piezas y (1'), se movilizan mediante un eje dos barras cruzadas situadas equidistantes, sustituibles por cualquier otro elemento constitutivo de un tendedero, caracterizado porque sobre los brazos se sitúan adyacentemente elementos elásticos , fijados en sus extremos en elementos de retención constituidos por una anilla u otro elemento similar. 2. Tendedero de ropa sin pinzas, según la primera reivindicación, caracterizado porque las gomas elásticas , situadas sobre los brazos , pueden presentar diferentes espacios de separación sobre los brazos.

DISPOSITIVO PARA LA CONTENCION DE TALUDES.

(01/12/2004) 1. Dispositivo para la contención de taludes, que teniendo como finalidad su utilización en la contención de taludes en el ámbito de la obra civil, se caracteriza por estar constituido por una pieza de configuración en "U" formada mediante la disposición paralela de barras estructurales en al menos dos direcciones, las cuales se encuentran unidas entre sí en sus puntos de intersección mediante soldadura u otros medios de atado, cuya parte inferior y horizontal queda alojada en el seno del terreno, formando un ángulo agudo con el tramo intermedio, quedando la parte superior de la pieza paralela con la parte inferior, es decir horizontal, teniendo una longitud sensiblemente coincidente con la primera zona de la pieza. 2. Dispositivo para la contención de taludes, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la pieza se encuentra compuesta mediante la disposición…

PROTECTOR PARA PRODUCTOS DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION.

(01/12/2004) 1. Protector para productos de agricultura y alimentación, del tipo de los conformados por un cuerpo laminar destinado a cubrir el producto a proteger y un armazón interior; caracterizado porque comprende:- un cuerpo laminar que presenta una configuración sensiblemente cilíndrica, a modo de bolsa , cerrada lateralmente y por su extremo inferior mediante respectivas líneas de unión , y que dispone en su boca superior de unos medios de cierre y -un armazón interior (2,2'), de material flexible, que conforma un elemento separable de la bolsa definida por el cuerpo laminar . 2. Protector, según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de cierre están conformados por unas porciones extremas del cuerpo laminar , a modo de tiras, obtenidas mediante un corte que afecta una porción perimetral de la boca de la bolsa y que permanecen unidas…

ASIENTO ESCAMOTEABLE.

(01/12/2004) 1. Asiento escamoteable, que estando especialmente concebido para cuartos de baño y similares, está constituido mediante la combinación funcional de dos piezas, un cuerpo base, esencialmente plano, destinado a fijarse muralmente, y una pieza complementaria constitutiva del asiento propiamente dicho, unida articuladamente al citado cuerpo base y susceptible de adoptar dos posiciones extremas, una de abatimiento contra el cuerpo base, correspondiente a la situación de inoperancia del asiento, y otra de perpendicularidad con respecto a dicho cuerpo base, en la que tal pieza resulta horizontal, con la colaboración de medios de tope que la estabilizan en tal posición. 2. Asiento escamoteable, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el cuerpo base incorpora un cerco perimetral determinante de un alojamiento frontal en el que encaja ajustadamente la pieza…

BUTACA RECLINABLE.

(01/12/2004) 1. Butaca reclinable, de las utilizables tanto para uso privado como para uso público, en salas de espectáculos, cines y similares, en las que participa un bastidor fijo en el que quedan integrados sus apoyabrazos y en cuyo seno se establecen el asiento y el respaldo de la butaca, caracterizada porque entre los laterales del bastidor, en correspondencia con la zona postero-superior de los mismos, se establece un eje transversal de basculación para el respaldo, que queda sustancialmente sobreelevado con respecto al borde inferior del mismo y que permite la basculación de dicho respaldo con respecto al bastidor, mientras que el citado borde inferior del respaldo se une articuladamente al asiento, el cual incorpora a su vez en su estructura base una barra transversal, sensiblemente descentrada hacia delante, a cuyo punto medio se une articuladamente un vástago…

MESA-ATRIL ABATIBLE Y DESMONTABLE.

(01/12/2004) 1. Mesa-atril abatible y desmontable, que estando prevista para su utilización en salas de actividades, como pueden ser congresos, o en cualquier lugar, para permitir la toma de notas o depositar documentos frente alas butacas o asientos, y de forma independiente a éstos, se caracteriza porque comprende un tablero, un mástil y una base de fijación al suelo, estando el tablero montado sobre el mástil con carácter abatible y desplegable, a través de un soporte que se monta con carácter deslizante en sentido ascendente y descendente sobre dos ranuras establecidas verticalmente en el tramo superior del mástil, en cuyas ranuras juegan sendos ejes pasantes por los laterales del soporte que abraza al mástil, contando ese soporte con alas laterales para la fijación, mediante tornillos, del tablero; con la particularidad de que una de las ranuras en las que acoplan…

DISPOSITIVO DE TRANSMISION POR CORREAS, POLEAS Y PLATOS-BIELA DE POTENCIA VARIABLE, PARA BICICLETAS Y TRICICLOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2004). Ver ilustración. Solicitante/s: ARNES CARRASCO,SANTIAGO. Inventor/es: ARNES CARRASCO,SANTIAGO. Clasificación: B62M9/00.

1. Dispositivo de transmisión por correas, poleas y platos biela de potencia variable, para bicicletas y triciclos, caracterizado por disponer de correas trapezoidales con dentado interior (Fig;. 1) -1-, ajustables a poleas piñón libre (Fig.2)-2- y -3-, y a poleas plato (Fig.3-4-, y dichas poleas-piñón libre -2- tienen roscado a la derecha o roscado a la izquierda -3- para su unión a cada lado del buje de la rueda trasera; las poleas -plato con garganta dentada -4- son ajustables a las correas trapezoidales. 2. Dispositivo de transmisión por correas, poleas y platos-bielas de potencia variable, para bicicletas y triciclos, según la reivindicación anterior, caracterizado por disponer de bielas (Fig.4) acoplables a los ejes pedalier, -6- y -7-disponen de canales -11- por los que se deslizan las tuercas, guía -12- que reciben el vástago -13- de pedal y mantienen almohadillas o topes elásticos en los extremos -16- y están cerradas por las tapaderas -15-.

ALMOHADA DE LACTANCIA PARA AMAMANTAR AL BEBE.

(01/12/2004) 1. Almohada de lactancia para amamantar al bebé caracterizada porque lleva un corte, como se muestra en la fig.1 , de forma curva cóncava 1, parecida a media luna, con el fin de adaptarse y ajustarse totalmente al abdomen de la mamá sin dejar ninguna vacío o hueco entre el cuerpo y la almohada. 2. Almohada de lactancia para amamantar al bebé, según la reivindicación 1, caracterizada por que lleva un bolsillo 2, del mismo tejido cosido en la parte lateral exterior de la misma, con el fin de meter cualquier objeto de necesidad, como un pañuelo, un chupete, un biberón o pañal etc..., de esta manera la mamá puede…

RESORTE DE GAS.

(01/12/2004) 1. Resorte de gas, que comprende una cámara que contiene gas a presión, caracterizado porque la pared de la cámara citada dispone de un alojamiento que está en comunicación con dicha cámara y lleva inicialmente montado un detector de presión sobre el que actúa la presión de gas, cuyo detector cierra un circuito eléctrico exterior de aviso o alarma cuando la presión dentro de la cámara desciende por debajo de un valor prefijado. 2. Resorte según la reivindicación 1, caracterizado porque el detector de presión es de tipo mecánico y está constituido por un cilindro de gas auxiliar de naturaleza metálica que esta…

PESTILLO DE MEDIA VUELTA CON DISPOSITIVO ANTIINTRUSION.

(01/12/2004) 1. Pestillo de media vuelta con dispositivo antiintrusión, caracterizado por la capacidad de cerrar de golpe (como uno clásico) y hacerse automática e inmediatamente infranqueable para los posibles intrusos (como un pestillo durmiente) en sucesiva alternancia infinita, posibilitada por la singularidad de su cola compuesta por las piezas (A), (B) y (C) que transmite sus movimientos rectilíneos mediante una arista dentada a una rueda- engranaje en forma de semicarrete (E) del cigüeñal transversal, calada y en disposición de giro sobre el cilindro delgado y alargado del otro semicarrete (D), fijado a uno de los…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .