1429 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Martes 01 de Abril de 1986. (Página 25)

UN METODO Y SU CORRESPONDIENTE APARATO PARA MANTENER UNA TUBERIA Y-O RECIPIENTES DE ALMACENAMIENTO A UNA TEMPERATURA DE TRATAMIENTO PREDETERMINADA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/04/1986). Solicitante/s: COOPERHEAT. Clasificación: H05B1/02.

METODO Y APARATO PARA MANTENER UNA TUBERIA O RECIPIENTES DE ALMACENAMIENTO A UNA TEMPERATURA DE TRATAMIENTO PREDETERMINADA. EL METODO COMPRENDE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMERA, SE PREPARA UNA CINTA GENERADORA DE LINEAS DE CALOR DE FORMA QUE PUEDA SER CORTADA A LA LONGITUD DESEADA Y QUE TIENE UN ELEMENTO DE CALENTAMIENTO EN SERIE, INCLUYENDO DICHA CINTA POR LO MENOS DOS TRAMOS DE HILO RESISTIVO EN FORMA DE TIRA PLANA; SEGUNDA, SE CORTA UN TRAMO DE LA CINTA A UNA LONGITUD PREDETERMINADA; TERCERA, SE CONECTAN ELECTRICAMENTE LAS TIRAS ENTRE SI, EN UN EXTREMO DE LA CINTA, POR MEDIO DE UN CONECTOR; CUARTA, SE APLICA LA CINTA A LA TUBERIA O LOS RECIPIENTES, MEDIANTE CONEXIONES ADECUADAS.

PROCESO PARA LA PRODUCCION DE UN PRODUCTO ORGANICO OXIGENADO PARTIENDO DE UNA MATERIA DE ALIMENTACION QUE CONTIENE CARBONO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: FOSTER WHEELER IBERIA, S.A.. Clasificación: C07C29/15.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE METANOL Y OTROS HIDROCARBUROS OXIGENADOS A PARTIR DE UNA MATERIA DE ALIMENTACION QUE CONTIENE CARBONO. COMPRENDE: A) GASIFICAR LA MATERIA DE ALIMENTACION HACIENDOLE REACCIONAR CON OXIGENO DE ALTA PUREZA, A UNA PRESION DE 20 A 100 ATM Y UNA TEMPERATURA DE 800 A 1.250JC, PARA OBTENER UNA CORRIENTE DE GAS DE SINTESIS EN BRUTO QUE COMPRENDE METANO, HIDROGENO Y OXIDOS DE CARBONO; B) MEZCLAR ESTA CORRIENTE DE GAS DE SINTESIS EN BRUTO CON UNA CORRIENTE DE GAS RICA EN HIDROGENO PARA FORMAR UNA CORRIENTE DE GAS DE SINTESIS FINAL; C) INYECTAR EL GAS DE SINTESIS FINAL EN UN LAZO DE SINTESIS, FORMAR DICHO PRODUCTO ORGANICO OXIGENADO EN EL LAZO, Y EXTRAER DE ESTE LAZO UNA CORRIENTE DE GAS DE PURGA; D) SEPARAR LA CORRIENTE DE GAS DE PURGA CRIOGENICAMENTE PARA FORMAR UNA CORRIENTE DE GAS RICA EN HIDROGENO, UNA CORRIENTE DE GAS RICA EN ARGON, Y UNA CORRIENTE DE GAS RICA EN METANO; Y E) RECICLAR LA CORRIENTE DE GAS RICA EN HIDROGENO AL PASO B).

PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA Y LA DESCONTAMINACION DE LENTILLAS DE CONTACTO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1986). Solicitante/s: LABORATOIRES P O S. Clasificación: A61L2/00.

PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA Y LA DESCONTAMINACION DE LAS LENTILLAS DE CONTACTO. CONSISTE ESENCIALMENTE EN SUMERGIR LA LENTILLA A TRATAR EN UNA CANTIDAD DE AGUA APROPIADA, EN AGREGAR UN PRIMER COMPUESTO HIDROSOLUBLE DE EFECTO DESCONTAMINANTE O SUSCEPTIBLE DE LIBERAR EN EL MEDIO UN COMPUESTO DESCONTAMINANTE, A CONTINUACION EN LIBERAR EN ESTE MISMO MEDIO UN SEGUNDO COMPUESTO HIDROSOLUBLE QUE FORMA EN EL PRIMER COMPUESTO UN SISTEMA OSIXO-REDUCTOR TAL QUE LA PUESTA EN CONTACTO REACCIONAL DEL COMPUESTO DESCONTAMINANTE Y DEL SEGUNDO COMPUESTO ENTRAÑA SU DEGRADACION RECIRPOCA Y TOTAL EN SUBPRODUCTOS INOFENSIVOS PARA EL OJO.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UN COMPUESTO SULFURADO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: THE LUBRIZOL CORPORATION. Clasificación: C07C51/41.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UN COMPUESTO SULFURADO. CONSISTE EN HACER REACCIONAR AZUFRE ACTIVO CON UN COMPUESTO OLEFINICAMENTE INSATURADO DE FORMULA (I) EN PRESENCIA DE UNA SAL METALICA, CUYO METAL ES ALCALINO, ALCALINTERREO, ALUMINIO, ESTAÑO, COBALTO, PLOMO, ZINC, MANGANESO, NIQUEL O UNA MEZCLA DE ELLOS, UN ACIDO DE FORMULA (II) Y UN ACIDO CARBOXILICO DE C 2 A 40, A UNA TEMPERATURA INFERIOR A 140JC, PARA OBTENER UN COMPUESTO SULFURADO. SIENDO: R2, GRUPO DE BASE HIDROCARBONADA IGUAL O DIFERENTE; R4, R5, R6 Y R7, HIDROGENO O UN GRUPO ORGANICO; X Y X1, INDEPENDIENTEMENTE, OXIGENO O AZUFRE; Y N, 0 O 1. SE UTILIZAN COMO LUBRICANTES NO MANCHADIZOS, Y NO CORROSIVOS DEL COBRE Y DE MATERIALES SIMILARES.

METODO DE FABRICACION DE UN COMPONENTE DE ACERO ALEADO RESISTENTE A LA CORROSION.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: LUCAS INDUSTRIES PUBLIC LIMITED COMPANY. Clasificación: C23C8/34.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE COMPONENTES DE ACERO ALEADOS RESISTENTES A LA CORROSION. COMPRENDE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMERA, SE TRATAN TERMICAMENTE LOS COMPONENTES DE ACERO ALEADOS EN UNA ATMOSFERA GASEOSA DE CARBURACION O DE CARBONITRURACION, PARA FORMAR EN LA SUPERFICIE UNA ZONA RICA EN CARBONO, O EN UNA ATMOSFERA NEUTRA A UNA TEMPERATURA SUPERIOR A LA TEMPERATURA DE TRANSFORMACION DEL ACERO DE PERLITA EN AUSTENITA; SEGUNDA, SE TRATAN A CONTINUACION TERMICAMENTE LOS COMPONENTES EN UNA ATMOSFERA GASEOSA, PARA FORMAR UNA CAPA DE CARBONITRURO DE HIERRO EPSILON EN EL COMPONENTE; Y POR ULTIMO, SE ENFRIAN RAPIDAMENTE LOS COMPONENTES DESPUES DEL SEGUNDO TRATAMIENTO TERMICO.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR PEPTIDOS ANALOGOS AL FACTOR DE LIBERACION DE CORTICOTROPINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: THE SALK INSTITUTE FOR BIOLOGICAL STUDIES. Clasificación: C07C103/52.

METODO DE PREPARACION DE PEPTICOS ANALOGOS AL FACTOR DE LIBERACION DE CORTICOTROPINA Y DE SUS SALES DE ADICION NO TOXICAS, DE FORMULA (I), EN LA QUE Y ES HIDROGENO O ACILO CON 7 O MENOS ATOMOS DE CARBONO; Y LOS DEMAS SIMBOLOS REPRESENTAN DIVERSAS SECUENCIAS DE AMINOACIDOS. COMPRENDE LA COPULACION DE AMINACIDOS O PEPTIDOS CORTOS ENTRE SI PARA FORMAR EL COMPUESTO QUE TIENE AL MENOS UN GRUPO PROTECTOR, DE FORMULA (II), EN LA QUE X Y X1CX6 REPRESENTAN HIDROGENO O UN GRUPO PROTECTOR Y R7 ES UN GRUPO PROTECTOR O ENLACE DE SUJECCION AL SOPORTE DE RESINA, OH O NH3; Y TRATARLO CON ACIDO FLUORHIDRICO O SIMILAR A UNA TEMPERATURA PROXIMA A 0JC, PARA SEPARAR EL O LOS GRUPOS PROTECTORES. ESTOS COMPUESTOS TIENEN APLICACIONES PARA LA REGULACION DE LAS FUNCIONES SECRETORAS DE LAS CELULAS CORTICOTROPICAS ADENOHIPOFISIALES.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UNA COMPOSICION ADHESIVA DE POLIURETANO CURABLE TERMICAMENTE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: AMERICAN CYANAMID COMPANY. Clasificación: C09J3/16.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UNA COMPOSICION ADIHESIVA DE POLIURETANO CURABLE TERMICAMENTE. CONSISTE EN HACER REACCIONAR UN DIISOCIANATO ALIFATICO SECUNDARIO O TERCIARIO, COMO UN PREPOLIMERO DERIVADO DE UN POLIESTER O POLIETER HIDROXILO TERMINADO Y DE UN COMPUESTO ISOCIANATO, 1,4-CICLOHEXILENDIISOCIANATO , O 1,8-P-MENTAN-DIISOCIATO , CON UN COMPUESTO HIDROXILO, ELEGIDO ENTRE ETILENGLICOL, GLICEROL, 1,3-BUTANODIOL, POLICARPROLACTONA, POLI(TETRAMETILENETERGLICOL) Y OTROS, Y CON UNA CANTIDAD EFICAZ DE CATALIZADOR ELEGIDO ENTRE ACETILACETONATO DE MAGNESIO O DE NIQUEL EN UNA PROPORCION DE 0,01 A 4% EN PESO RESPECTO AL DE LA MEZCLA, ESTEARATO DE MAGNESIO O DE CADMIO EN UNA PROPORCION DE 0,05 A 1% EN PESO RESPECTO AL DE LA MEZCLA, Y UNA SAL DE ACIDO OLEICO O UNA SAL DE ACIDO 2-ETILHEXANOICO DE 1,8-DIAZABICICLO 5,4,0 UNDEC-7-ENO, PARA OBTENER UNA COMPOSICION ADHESIVA DE POLIURETANO CURABLE TERMICAMENTE. SE UTILIZA PARA UNIR SUSTRATOS METALICOS PLASTICOS Y DE CRISTAL.

DISPOSITIVO COMBINADO DE DESPUMACION, FILTRO Y DEPOSITO PARA CARDIOTOMIA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1986). Solicitante/s: SHILEY INCORPORATED. Clasificación: A61M1/36.

DISPOSITIVO COMBINADO DE DESPUMACION, FILTRO Y DEPOSITO PARA CARDIOTOMIA, DESTINADO A ELIMINAR LAS BURBUJAS DE AIRE Y LA MATERIA EN FORMA DE PARTICULAS INDESEABLES, DE LA SANGRE EVACUADA EN UN CAMPO QUIRURGICO. COMPRENDE UN ELEMENTO DE DESPUMACION-FILTRO QUE INCLUYE UN PRIMER ELEMENTO TUBULAR INTERNO DE DESPUMACION CUYA SUPERFICIE INTERNA DEFINE, JUNTO CON LA COLUMNA CENTRAL , LOS LIMITES VERTICALES DEL PASO ANULAR DE ENTRADA DE LA SANGRE, UN SEGUNDO ELEMENTO TUBULAR QUE RODEA AL ELEMENTO DE DESPUMACION Y SIRVE COMO FILTRO PROFUNDO, UN TERCER ELEMENTO TUBULAR QUE RODEA AL FILTRO PROFUNDO Y SIRVE COMO SEPARADOR, UN CUARTO ELEMENTO TUBULAR QUE RODEA AL SEPARADOR Y SIRVE COMO FILTRO DE TAMIZ.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE SALES METALICAS DE ACIDOS FOSFORODITIOICOS Y ACIDOS CARBOXILICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: THE LUBRIZOL CORPORATION. Clasificación: C10M141/10.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE SALES METALICAS DE ACIDOS FOSFORODITIOICOS Y ACIDOS CARBOXILICOS. COMPRENDE HACER REACCIONAR UNA MEZCLA DE UN ACIDO DE FORMULA (I) DONDE RK Y R2 SON IGUALES O DIFERENTES Y RK Y R2 SON AMBOS GRUPOS DE BASE HIDROCARBONADA, Y UN ACIDO CARBOXILICO ALIFATICO O ALICICLICO CON C 2 A 40, CON UN EXCESO ESTEQUIOMETRICO DE UN ANTE NEUTRALIZANTE METALICO SELECCIONADO ENTRE METALES LIBRES Y SUS OXIDOS, HIDROXILOS, ALCOXIDOS Y SALES BASICAS DE ELLOS, A TEMPERATURA SUPERIOR A 50JC, OPCIONALMENTE EN PRESENCIA DE UN PROMOTOR PARA AYUDAR A LA INCORPORACION DE UN ELEVADO EXCESO DE METAL, ESTANDO LA RAZON DE EQUIVALENTE DE ACIDO DE FORMULA (I) A ACIDO CARBOXILICO COMPRENDIDA ENTRE 0,5:1 Y 500:1.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR FLUIDOS FUNCIONALES DE ESTERES FOSFATOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: STAUFFER CHEMICAL COMPANY. Clasificación: C10M169/04.

PREPARACION DE FLUIDOS FUNCIONALES DE ESTERES FOSFATOS. CONSISTE EN COMBINAR UNA MEZCLA ESTER FOSFATO CONSTITUIDA POR FOSFATO DE FENILBUTILO TERCIARIO/DIFENILO Y FOSFATO DE FENILBUTILO DITERCIARIO/FENILO CON N-METIL-2-PIRROLIDONA , UN EPOXIDO Y UN TRIAZOL COMO BENZOTRIAZOL, 2-MERCAPTOBENZOTIAZOL O TOLILTRIAZOL. LA MEZCLA SE REALIZA A TEMPERATURAS SUFICIENTES PARA MANTENER LOS INGREDIENTES EN ESTADO LIQUIDO Y DURANTE UN TIEMPO SUFICIENTE PARA CONSEGUIR UNA COMPOSICION UNIFORME. UTIL COMO LUBRICANTES Y FLUIDOS HIDRAULICOS.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR FENOXIANILINAS Y PIRIDILOXIANILINAS SUSTITUIDAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: SANDOZ A.G.. Clasificación: C07D213/60, C07C239/20.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR FENOXIANILINAS Y PIRIDILOXIANILINAS SUSTITUIDAS. COMPRENDE: A) SUSTITUIR EL GRUPO NO2 ACTIVADO DE LA POSICION DE UN COMPUESTO 1,2-DINITROBENCENO, SUSTITUIDO EN LA POSICION 4, DE FORMULA (II), POR REACCION CON UN ALCOXIAMINO DE FORMULA (III), EN PRESENCIA DE UNA BASE COMO CO3K2, Y EN UN DISOLVENTE INERTE COMO DICLOROMETANO, TETRAHIDROFURANO O N,N-DIMETILFORMAMIDA; B) SUSTITUIR EL ATOMO DE NITROGENO EN EL GRUPO ALCOXIAMINO INTRODUCIDO EN (A) POR EL GRUPO A; Y/O C) HIDROLIZAR UN GRUPO ESTER ACIDO CARBOXILICO EN UN GRUPO CARBOXI O BIEN EN SU FORMA DE SAL, PARA OBTENER UN COMPUESTO DE FORMULA (I). SIENDO: M, CH O N; R, ALQUILO DE C 1 A 8, ALQUILENO DE C 2 A 8 Y OTROS; RK H O A; A, GRUPO CIANO-ALQUILO DE C 1 A 8 Y OTROS; X, OXIGENO O AZUFRE; Y Y Z, INDEPENDIENTES ENTRE SI, H, ALCOXI DE C 1 A 8, HALOGENO, CIANO, NITRO Y OTROS; Y T, 0, 1 O 2. SE UTILIZA COMO HERBICIDA DE PRE Y POST EMERGENCIA SOBRE LATIFOLIAS.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE NUEVOS DERIVADOS GONADOLIBERINOS Y DE SUS SALES DE ADICION FORMADAS CON ACIDOS TERAPEUTICAMENTE UTILIZABLES Y COMPLEJOS DE LOS MISMOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: RICHTER GEDEON VEGYESZETI GYAR RT.. Clasificación: C07K7/02.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE NUEVOS DERIVADOS GONADOLIBERINOS Y DE SUS SALES DE ADICION FORMADAS CON ACIDOS TERAPEUTICAMENTE UTILIZABLES Y COMPLEJOS DE LOS MISMOS. COMPRENDE: A) ACILAR UN TRI O TETRA-PEPTIDO DE FORMULA H-LEU-ARG(NO2)-PRO-Y CON UN DERIVADO ASPARTICO DE FORMULA (II), CON ELIMINACION DE GRUPOS PROTECTORES, PARA OBTENER UN TETRA O PENTA-PEPTIDO DE FORMULA (III); Y B) CONDENSAR A (III) CON LA AZIDA PENTAPEPTIDA DE FORMULA (GLP-HIS-TRP-SER-TYR-N3) , PARA OBTENER UN COMPUESTO DE FORMULA (I), SUS COMPLEJOS METALICOS Y SUS SALES DE ADICION FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLES. SIENDO: X, -O-R, O -NR1R2 O CICLOALQUILO DE 3 A 6; Y, AMIDA GLICINICA O UN GRUPO ALQUILAMIDA DE C 1 A 4; R, GRUPO BENCILICO; R1 Y R2, H, ARILO, ALQUILO DE C 1 A 5 Y OTROS; Z, UN GRUPO BUTILOXI-TERC-CARBONILO O BENCILOXICARBONILO; Y E, UN GRUPO PROTECTOR BUTIL-TERC-OXICARBONILO Y OTROS. SE UTILIZAN COMO INDUCTORES DE LA OVULACION Y LIBERADORES DE TESTORENOS EN PECES DE AGUA DULCE (BARBOS Y ESTURIONES).

PERFECCIONAMIENTOS EN EL PROCESO DE OBTENCION DE BLOQUE CONTINUO DE ESPUMA FLEXIBLE DE POLIURETANO POLIETER.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: SANCHEZ PEREZ, FRANCISCO. Clasificación: B29C67/2.

PROCESO Y SISTEMA PARA LA OBTENCION DE BLOQUES CONTINUOS DE ESPUMA FLEXIBLE DE POLIURETANO POLIETER, TIPO ETER Y ESTER. EL SISTEMA ESTA CONSTITUIDO POR UN PUENTE QUE SE SITUA ENCIMA DE LA CINTA TRANSPORTADORA Y QUE ENTRA EN CONTACTO CON LA ESPUMA EN EXPANCION, EL CUAL CONSTA DE DOS RODILLOS TANGENTES ENTRE SI Y ENTRE LOS CUALES DISCURRE LA BANDA SINFIN, Y DE GUIAS SITUADAS VERTICALMENTE SOBRE LAS CUALES PODEMOS HACER SUBIR O BAJAR EL CONJUNTO DE RODILLOS , CON LO QUE LA BANDA O CINTA SINFIN INCIDE SOBRE LA PARTE SUPERIOR DEL MATERIAL ESPUMANTE CON MAYOR O MENOR SUPERFICIE, CONSIGUIENDOSE CON ELLO UN EFECTO APROPIADO PARA EL REPARTO DEL MATERIAL ESPUMANTE.

METODO PARA CONTROLAR LA CAPACIDAD DE BOMBEO NECESARIA PARA BOMBEAR AGUA DE REFRIGERACION PRIMARIA A TRAVES DE UN CAMBIADOR DE CALOR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1986). Solicitante/s: ALFA-LAVAL MARINE & POWER ENGINEERING AB. Clasificación: F01P3.

SISTEMA PARA CONTROLAR LA CAPACIDAD DE BOMBEO NECESARIA PARA BOMBEAR AGUA DE REFRIGERACION PRIMARIA A TRAVES DE UN CAMBIADOR DE CALOR, ESTANDO DICHO CAMBIADOR DE CALOR DISPUESTO COMO REFRIGERADOR CENTRAL EN UNA INSTALACION DE APARATOS CON DEMANDA DE REFRIGERACION VARIABLE. CONSTA DE UN EQUIPO PARA EL REGLAJE PASO A PASO DE LA CAPACIDAD DE BOMBEO DE AGUA DE REFRIGERACION PRIMARIA A TRAVES DEL CAMBIADOR DE CALOR ; DE UN DISPOSITIVO DISPUESTO PARA DETECTAR EL MOMENTO EN QUE EL CAUDAL A TRAVES DEL CONDUCTO EN DERIVACION.

UN PROCEDIMIENTO PARA EL CRAQUEO DE HIDROCARBUROS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: PAUL NEARY,MICHAEL A. WILSON,THOMAS. Clasificación: C10G9/38.

UN PROCEDIMIENTO PARA EL CRAQUEO DE HIDROCARBUROS SIN EMPLEAR CATALIZADORES DE CRAQUEO CONVENCIONALES. CONSISTE EN GENERAR UNA CORRIENTE DE GAS REACTIVO METAESTABLE, HACIENDO PASAR UNA CORRIENTE DE MOLECULAS/ATOMOS DE NITROGENO EN SU ESTADO FUNDAMENTAL A TRAVES DE UN GRADIENTE DE POTENCIAL DE CORRIENTE CONTINUA DE 3.080 V O, SOMETIENDO LA CORRIENTE DE GAS A LA ACCION DE UN CAMPO DE MOCROONDAS, TENIENDO DICHA CORRIENTE LA TEMPERATURA AMBIENTE Y UNA PRESION DE 1 A 5 TORR. A CONTINUACION SE HACE REACCIONAR ESTA CORRIENTE CON OTRA DE PETROLEO BRUTO EN FASE VAPOR,CON LO QUE EL EXCESO DE ENERGIA DE LAS MOLECULAS DEL GAS REACTIVO METAESTABLE SE TRANSFIERE A LAS MOLECULAS DE HIDROCARBURO, PRODUCIENDO LA RUPTURA DE LOS ENLACES CARBONO-CARBONO Y, POR TANTO, EL CRAQUEO DE HIDROCARBURO.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR CONJUGADOS DE GALACTOSIL-INSULINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: THE PROCTER & GAMBLE COMPANY. Clasificación: C07C103/52.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR CONJUGADOS DE GALACTOSIL-INSULINA. COMPRENDE: A) DISOLVER ACIDO LACTOBIONICO O ACIDO MELIBIONICO Y N,NK-DICICLOHEXILCARBODIIMIDA EN UN DISOLVENTE APROTICO COMO PIRIDINA, A UNA TEMPERATURA DE 0JC DURANTE 0,5 HORAS; B) AÑADIR N-HIDROXISUCCINIMIDA AL DISOLVENTE APROTICO; C) DESPUES DE LA OPERACION (B), AGITAR EL DISOLVENTE A 3JC DURANTE 20 HORAS PARA FORMAR EL ESTER LACTOBIONATO O MELIOBIONATO DE N-HIDROXISUCCINIMIDA; D) DISOLVER EL ESTER LACTOBIONATO O MELIBIONATO DE N-HIDROXISUCCINIMIDA EN AGUA PARA FORMAR UNA SOLUCION ACUOSA DEL MISMO; E) AÑADIR LA SOLUCION ACUOSA GOTA A GOTA DURANTE UN PERIODO DE 30 MINUTOS A UNA SOLUCION SALINA QUE CONTIENE INSULINA MANTENIDA A UN PH DE 7 U 8,5, Y A TEMPERTURA AMBIENTE; Y F) SEPARAR LOS CONJUGADOS DE LACTOBIONIL-INSULINA O MELIBIONOL-INSULINA DE LA SOLUCION SALINA.

UN PROCEDIMIENTO PARA EL RECUBRIMIENTO DE ARTICULOS FERROSOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: E.I. DU PONT DE NEMOURS AND COMPANY. Clasificación: B23K35/36.

PROCEDIMIENTO PARA EL RECUBRIMIENTO DE ARTICULOS FERROSOS. COMPRENDE: A) LIMPIAR EL ARTICULO FERROSO DE GRASA Y ACEITE SEGUN SEA NECESARIO; B) LIMPIAR EL ARTICULO LIMPIADO, POR INMERSION, DURANTE AL MENOS TRES SEGUNDOS, CON UN BAÑO FUNDIDO O UN BAÑO ACUOSO DE UN FUNDENTE QUE CONTIENE DE 200 A 750 GRAMOS POR LITRO DE SOLIDOS DISUELTOS, CUYOS SOLIDOS COMPRENDEN DE 91 A 98,5% EN PESO DE CLORURO DE ZINC, DE 1,5 A 9% EN PESO DE CLORURO AMONICO, Y DE 0,6 A 3% EN PESO DE IONES FLORURO, EN FORMA DE FLUORURO SODICO, FLUORURO POTASICO, FLUORURO AMONICO, O BIFLUORURO AMONICO, A UNA TEMPERATURA DE ENTRE LA TEMPERATURA AMBIENTE Y 90JC, AJUSTANDO OPCIONALMENTE EL PH POR DEBAJO DEL PH NATURAL; Y D) RECUBRIR EL ARTICULO TRATADO DE LA ETAPA C) CON UNA ALEACION QUE CONTIENE DE 5 A 70% EN PESO DE ALUMINIO, DE 95 A 30% EN PESO DE ZINC Y HASTA 3% EN PESO DE SILICIO BASADO EN EL ALUMINIO PRESENTE, POR INMERSION.

PROCEDIMIENTO PARA LA INACTIVACION DE SUSTANCIAS QUE PROVOCAN REACCIONES DE INCOMPATIBILIDAD EN PRODUCTOS SANGUINEOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: IMMUNO AKTIENGESELLSCHAFT FUR CHEMISCH-M. Clasificación: C07K3/12.

PROCEDIMIENTO PARA LA INACTIVACION DE SUSTANCIAS QUE PROVOCAN REACCIONES DE INCOMPATIBILIDAD EN PRODUCTOS SANGUINEOS. COMPRENDE: A) TRATAR UNA FRACCION DE INMUNOGLOBULINA OBTENIDA A PARTIR DE SANGRE HUMANA O ANIMAL CON ENZIMAS DE PANCREAS, TALES COMO TRIPSINA O QUIMIOTRIPSINA O PROTEASA DE PANCREAS, LIGADAS A UN MATERIAL SOPORTE INSOLUBLE EN AGUA, COMO SEFAROSA 4B GEL; B) PRECIPITAR EL PRODUCTO DE A), TRAS ELIMINAR LAS SUSTANCIAS SECUNDARIAS INDESEABLES, CON PRODUCTOS DE PRECIPITACION DE PROTEINA; Y C) SOMETER LA FRACCION DE INMUNOGLOBULINA A FRACCIONAMIENTO Y CONCENTRACION. SE UTILIZA PARA INACTIVAR SUSTANCIAS QUE PROVOCAN REACCIONES DE INCOMPATIBILIDAD SANGUINEA.

UN SUSTRATO METALICO REVESTIDO QUE TIENE RESISTENCIA A LA CORROSION MEJORADA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: METAL COATINGS INTERNATIONAL INC. Clasificación: C23C22/74.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN SUSTRATO METALICO REVESTIDO QUE TIENE RESISTENCIA A LA CORROSION MEJORADA Y QUE ESTA PROTEGIDO CON UNA COMPOSICION DE REVESTIMIENTO FORMADA POR UNA CAPA DE REVESTIMIENTO INTERIOR METALICA FINA Y UNA CAPA DE REVESTIMIENTO SUPERIOR CURABLE CON CALOR Y PRACTICAMENTE EXENTA DE RESINAS. COMPRENDE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMERA, SE PREPARA UNA CAPA DE REVESTIMIENTO METALICO FINA QUE CONTIENE UNA COMBINACION DE METALES SELECCIONADOS ENTRE ZINC, NIQUEL, HIERRO, CROMO, ALUMINIO Y COBALTO, MEDIANTE ELECTRODEPOSICION O MEDIANTE UNA TECNICA DE REVESTIMIENTO ADECUADA EN ALEACIONES EN ESTADO FUNDIDO; SEGUNDA, SE APLICA MEDIANTE UNA TENICA DE REVESTIMIENTO CON RODILLOS, SOBRE LA CAPA DE REVESTIMIENTO METALICO FINA, UNA CAPA DE REVESTIMIENTO CURABLE CON CALOR, QUE CONTIENE UNA COMPOSICION DE CROMO; Y POR ULTIMO, LOS REVESTIMIENTOS SE CURAN CON CALOR A UNA TEMPERATURA DE UNOS 149 GRADOS COMO MINIMO.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UNA COMPOSICION DE POLIMERO QUE TIENE UNA ENERGIA DE ACTIVACION DE FLUJO MODIFICADA, ADECUADA PARA EL MOLDEO POR SOPLADO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: PHILLIPS PETROLEUM COMPANY. Clasificación: C08L23/04.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UNA COMPOSICION DE POLIMERO QUE TIENE UNA ENERGIA DE ACTIVACION DE FLUJO MODIFICADA, ADECUADA PARA EL MOLDEO POR SOPLADO. COMPRENDE: A) COMBINAR UN PRIMER POLIMERO SELECCIONADO ENTRE HOMOPOLIMEROS Y COPOLIMEROS DE ETILENO Y UN SEGUNDO POLIMERO SELECCIONADO ENTRE HOMOPOLIMEROS Y COPOLIMEROS DE ETILENO NO GELIFICADOS CON DOS RAMIFICACIONES Y DE CADENA LARGA, Y 10 DE CADENA CORTA, POR CADA 10.000 ATOMOS DE CARBONO, QUE CONSISTE EN HACER PASAR LOS DOS POLIMEROS EN UNA MASA FUNDIDA A TRAVES DE UN EXTENSOR; B) DISOLVER LOS DOS POLIMEROS EN UN DISOLVENTE COMUN; Y C) RECUPERAR LA COMPOSICION POLIMERA EN FORMA DE UN SOLIDO A PARTIR DEL DISOLVENTE. EL PRIMER POLIMERO TIENE UNA DENSIDAD MAYOR QUE 0,95. LAS MEZCLAS TIENEN ALTAS ENERGIAS DE ACTIVACION DE FLUJO.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN ALQUIL-FENOL.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: THE LUBRIZOL CORPORATION. Clasificación: C10M141/00.

UN PROCEDIMIENTO PARA PRODUCIR UN ALQUIL FENOL. CONSISTE EN HACER REACCIONAR AL FENOL APROPIADO CON UN AGENTE ALQUILANTE QUE CONTIENE POR LO MENOS 10 ATOMOS DE CARBONO EN PRESENCIA DE UN CATALIZADOR ACIDO PARA DAR LUGAR A UN COMPUESTO DE FORMULA (I), DONDE R ES UN HIDROCARBURO SATURADO DE AL MENOS 10 ATOMOS DE CARBONO, A Y B SON NUMEROS ENTEROS DE HASTA 3 VECES EL NUMERO DE NUCLEOS AROMATICOS PRESENTES EN AR, SIEMPRE QUE A B B NO SEA MAYOR QUE EL NUMERO DE VALENCIAS NO SATISFECHAS DE AR Y AR ES UN ANILLO SENCILLO, UN RESTO AROMATICO POLINUCLEAR UNIDO O FUSIONADO QUE TIENE DE 0 A 3 SUSTITUYENTES. DE APLICACION COMO INGREDIENTE EN COMPOSICIONES LUBRICANTES.

PROCEDIMIENTO PARA LA DESCOMPOSICION DE COMPUESTOS ORGANICOS HALOGENADOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1986). Solicitante/s: SEA MARCONI DECONTAMINATION S.R.L. Clasificación: A62D3/00.

PROCEDIMIENTO PARA LA DESCOMPOSICION DE COMPUESTOS ORGANICOS HALOGENADOS CON RECUPERACION DEL SUSTRATO QUE LOS CONTIENE. CONSISTE EN HACER REACCIONAR LOS COMPUESTOS ORGANICOS HALOGENADOS O LOS SUSTRATOS QUE LOS CONTIENEN CON UN REACTIVO CONSTITUIDO POR UN MIEMBRO DEL GRUPO FORMADO POR POLIETILENGLICOLES Y ALCOHOLES DE FORMULA (I), NIXOLENS(R), Y COMPUESTOS POLIHIDROXILICOS, UNA BASE DEBIL COMO UN BICARBONATO, O ALCOXIDO DE METAL ALCALINO O ALCALINOTERREO, Y UN AGENTE OXIDANTE, COMO UN PEROXIDO O SUPEROXIDO DE METAL ALCALINO O ALALINOTERREO, UN PERSAL DE UN METAL ALCALINO O ALCALINOTERREO O AMONIO Y OTROS. SIENDO: R, H, ALQUILO LINEAL Y OTROS CUANDO N F 2-300 Y ALQUILO LINEAL O RAMIFICADO DE C 1 A 4 CUANDO N F 0; R1 Y R2, IGUALES ODISTINTOS, H, ALQUILO DE C 1 A 4 Y OTROS; N, 0 O UN NUMERO ENTERO DE 2 A 400; X, 2; Y NIXOLENS(R), COMPUESTOS LIQUIDOS DERIVADOS DE LA CONDENSACION ENTRE OXIDO DE PROPILENO Y OXIDO DE ETILENO.

UN METODO DE ANALISIS DEL ACIDO L-GLUTAMICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: YAMASA SHOYU KABUSHIKI KAISHA. Clasificación: C12M1/40.

METODO DE ANALISIS DEL ACIDO L-GLUTAMICO. COMPRENDE: A) HACER REACCIONAR EL ACIDO L-GLUTAMICO OXIDASA, CUYA ACTIVIDAD NO DISMINUYE HASTA 65JC BAJO UN PH DE 5,5 DURANTE 15 MINUTOS, CON UNA ESPECIFICIDAD PARA EL SUSTRATO DE ACIDO L-GLUTAMICO MUY ALTA PERO PRACTICAMENTE INACTIVA SOBRE AMINOACIDOS DISTINTOS DE L-GLUTAMICO Y TAMBIEN CON UNA GRAN ESTABILIDAD, CON EL ACIDO L-GLUTAMICO, EN PRESENCIA DE AGUA Y OXIGENO; B) DETECTAR EL CONSUMO DE OXIGENO O LA FORMACION DE PEROXIDO DE HIDROGENO, AMONIACO, ACIDO A-CETOGLUTARICO, Y ACIDO L-ASPARTICO, QUE ACOMPAÑA A LA REACCION; Y C) TRADUCIR ESTE CONSUMO A UNA SEÑAL ELECTRICA Y DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACIDO L-GLUTAMICO.

UN PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR UNA FRACCION PROTEINICA SELECCIONADA DESDE UNA SOLUCION QUE CONTIENE PROTEINAS.

(01/04/1986) PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR UNA FRACCION PROTEINICA SELECCIONADA DESDE UNA SOLUCION QUE CONTIENE PROTEINAS. COMPRENDE: A) RETIRAR DESDE UN DEPOSITO DE SUSPENSION UNA PORCION DE UNA SUSPENSION CONTENIDA EN EL, QUE TIENE PARTICULAS DE UNA FRACCION PROTEINICA SELECCIONADA PRECIPITADA DESDE UNA SOLUCION QUE CONTIENE PROTEINAS, PARA FORMAR UNA CORRIENTE DE RECIRCULACION; B) MEZCLAR UNA SOLUCION PROTEINICA DE NUEVA APORTACION, QUE LLEVA PROTEINAS DE LA FRACCION PROTEINICA SELECCIONADA EN LA CORRIENTE DE RECIRCULACION, PARA FORMAR UNA CORRIENTE DE RECIRCULACION MEZCLADA, Y PRECIPITAR UNA PORCION DE LAS PROTEINAS DE LA FRACCION PROTEINICA SELECCIONADA QUE HAY EN LA SOLUCION PROTEINICA DE NUEVA APORTACION SOBRE PARTICULAS PRECIPITADAS…

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE COMPUESTOS DE BETA-LACTAMA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: BEECHAM GROUP P.L.C.. Clasificación: C07D307/68.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE COMPUESTOS DE B-LACTAMA DE FORMULA (I). CONSISTENTE EN ELIMINAR LOS ELEMENTOS H-Z DE UN COMPUESTO DE FORMULA (III) MEDIANTE SEPARACION DEL AGUA DEL COMPUESTO POR UNA REACCION DE DESHIDRATACION EN UN DISOLVENTE APROTICO INERTE, A TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE C20 Y 100JC, CUANDO Z ES HIDROXI; Y CON UNA BASE EN UN DISOLVENTE APROTICO, A TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE C70 Y 70JC, CUANDO Z ES UN GRUPO SALIENTE. POSTERIORMENTE SE PUEDE COMPLETAR EL ANILLO PENEM O SEPARAR EL GRUPO DE BLOQUEO DEL GRUPO CARBOXILO, Y SE CONVIERTE EL PRODUCTO EN UNA SAL FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLE O EN UN ESTER HIDROLIZABLE IN VIVO. R1 Y R2 REPRESENTAN UNO HIDROGENO Y OTRO UN GRUPO DE FORMULA (II); X ES OXIGENO, AZUFRE O NITROGENO SUSTITUIDO; R3 ES HIDROGENO O UN GRUPO ORGANICP; R6 ES ALQUILO, ARILO O ALQUILARILO; R7 ES HIDROGENO O UN GRUPO PROTECTOR; R6 Y R7 PUEDEN ESTAR UNIDOS ENTRE SI PARA FORMAR UN ANILLO PENEM. DE APLICACION COMO ANTIBIOTICOS.

UN PROCEDIMIENTO PARA MODIFICAR UN PRODUCTO PARA MEJORAR PERMANENTEMENTE UNA PROPIEDAD DESEADA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/04/1986). Solicitante/s: AKZO NV. Clasificación: D06M14/18.

PROCEDIMIENTO PARA MEJORAR PERMANENTEMENTE LAS PROPIEDADES DE ELABORACION Y UTILIZACION DE FIBRAS, HILOS Y PELICULAS SINTETICAS Y NATURALES. COMPRENDE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMERA, SE MEZCLAN Y DISUELVEN UNO O MAS MONOMEROS ACTIVOS, SOLOS O CON UNO O MAS MONOMEROS NO ACTIVOS, EN UN DISOLVENTE QUIMICAMENTE INERTE, PARA FORMAR UNA MEZCLA; SEGUNDA, SE TRATA UN SUSTRATO ADECUADO CON UNA CANTIDAD EFICAZ DE DICHA MEZCLA, PARA REFORZAR LAS PROPIEDADES DESEADAS DE DICHO SUSTRATO.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE MASAS DE HORMIGONES Y MORTEROS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: MEDAT, S.A. Clasificación: C04B28/04.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE MASAS DE HORMIGONES Y MORTEROS, CON LA FINALIDAD DE OBTENER ELEMENTOS DE CONSTRUCCION O DE REVESTIMIENTOS INSENSIBLES A LOS ESFUERZOS, A LOS CHOQUES E IMPACTOS, A LA ABRASION, AL ATAQUE DE PRODUCTOS QUIMICOS Y A LA SAL DE DESHIELO Y DESCONGELACION, ASI COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE REPARACION SOBRE ELEMENTOS DE CONSTRUCCION O RECUBRIMIENTOS. COMPRENDE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMERA, CONSISTE EN HACER REACCIONAR UN MATERIAL CON CONTENIDO EN CAL O CEMENTO SELECCIONADO ENTRE CEMENTO PORTLAND, CEMENTO DE ESCORIAS, CEMENTO ALUMINOSO O CEMENTO DE PUZOLANA, CON UN MATERIAL PLASTICO DISUELTO O DISPERSO EN FASE LIQUIDA QUE TIENE ADHESIVIDAD A BAJA TEMPERATURA; SEGUNDA, AL PRODUCTO DE REACCION SE ADICIONAN UNOS ARIDOS QUE COMPRENDEN ENTRE EL 0 Y EL 100% DE UNOS CUERPOS DE MATERIA ORGANICA; Y POR ULTIMO, A CONTINUACION SE AÑADEN EL RESTO DE ARIDOS CONVENCIONALES Y EL RESTO DEL AGLOMERANTE HIDRAULICO INORGANICO.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR OCTAPEPTIDOS ANTAGONISTAS DE VASOPRESINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: SMITHKLINE BECKMAN CORPORATION. Clasificación: C07C103/52.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR OCTAPEPTIDOS ANTAGONISTAS DE VASOPRESINA. COMPRENDE: A) CICLISAR UN COMPUESTO DE FORMULA (II) POR OXIDACION EN PRESENCIA DE YODO O FERRICIANURO; B) SEPARAR LOS GRUPOS PROTECTORES MEDIANTE SALES DE ACETATO (HALO) MERCURICO EN METANOL ACUOSO A UNA TEMPERATURA ENTRE 0 Y 80JC, PARA OBTENER UN COMPUESTO DE FORMULA (I) O UN PROFARMACO O SAL DE DICHOS COMPUESTOS. SIENDO: A VAL, ILE Y OTROS; CAP ES UN ACIDO B, B-CICLOALQUILEN-PROPIONICO CON S-Q1 FIJADO EN LA POSICION B Y CON 5 A 7 UNIDADES EN LA CADENA DE CICLOALQUILENO; P ES PHE O PHE (4K-ALQ); Q1 Y Q2 SON H O UN GRUPO DESPLAZABLE; W ES D-PRO, L-PRO Y OTROS; X ES D-PHE, D-VAL, Y OTROS; Y ES NH2, NHALA, Y OTROS; Z ES D-ARG, L-ARG, Y OTROS. SE UTILIZA COMO DIURETICO DE AGUA.

LAMINAS O PEQUEÑAS BANDAS ESTIRADAS MONOAXIALMENTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: CHEMIEFASER LENZING AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: B29D7/00.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE LAMINAS DE MATERIAL POLIMERICO, ELECTRICAMENTE CONDUCTORAS Y ESTIRABLES MONOAXIALMENTE. SE PARTE DE LAMINAS DE HOMOPOLIMEROS O COPOLIMEROS DE POLIOLEFINAS O DE MEZCLAS DE ELLOS Y SE LAS PONE EN CONTACTO CON PARTICULAS DE CARBONO CONDUCTORAS ELECTRICAMENTE DISPERSAS EN LA MATRIZ EN UNA PROPORCION ENTRE EL 8 AL 30% DE LA MASA TOTAL. SE ESTIRAN ESTAS LAMINAS A TEMPERATURAS COMPRENDIDAS ENTRE 50 Y 180JC Y EN UNA PROPORCION DE ESTIRADO ENTRE 1:1,6 Y 1:4 EN SENTIDO MONOAXIAL EN UNA O VARIAS ETAPAS.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR NUEVOS DERIVADOS DE BENZAZOCINONA Y DE BENZAZONINONA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: CIBA-GEIGY AG. Clasificación: C07C103/52.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR NUEVOS DERIVADOS DE BENZAZOCINONA Y DE BENZACONINONA. CONSISTE EN INTRODUCIR R4 EN EL COMPUESTO DE FORMULA (II) POR ALQUILACION CON UN COMPUESTO DE FORMULA (III A) ENTRE 0JC Y LA TEMPERATURA DE EBULLICION DE LOS REACCIONANTES, EN UN ALCANO INFERIOR CLORADO COMO DISOLVENTE, EN PRESENCIA DE UN AGENTE REDUCTOR TAL COMO UN BICARBONATO, CARBONATO O HIDROXIDO DE METAL ALCALINO, PARA OBTENER UN COMPUESTO DE FORMULA (I). SIENDO: RA Y RB, RESTOS DE FORMULA (IV) Y (V); R0, CARBOXI; R1, H, ALQUILO INFERIOR, Y OTROS; R2 Y R5, H O ALQUILO INFERIOR; R3 Y R4, JUNTOS, ALQUILENDOXI INFERIOR; X, OXO, DOS ATOMOS DE H, Y OTROS; Y M 2 O 3. SE UTILIZA EN FARMACOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUE RESPONDEN A LA INHIBICION DEL ENZIMA QUE TRANSFORMA ANGIOTESINA.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN REACTIVO ACILANTE DE UN ACIDO 2-AMINO-4-TIAZOLILACETICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: GEMA S.A.. Clasificación: C07D277/40.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN REACTIVO DE UN ACIDO 2-AMINO-4-TIAZOLILACETICO. CONSISTE EN HACER REACCIONAR A UN COMPUESTO DE FORMULA (II) CON UN CLORURO DE ACIDO DE FORMULA (R2-CO-CL), EN UN SISTEMA ACUOSO/ORGANICO U ORGANICO SELECCIONADO ENTRE DICLOROMETANO, CLOROFORMO Y ACETONITRILO, EN PRESENCIA DE UN CATALIZADOR COMO UN ETERCROWN Y ENTRE C 15º C Y B 5º C, PARA OBTENER UN COMPUESTO DE FORMULA (I). SIENDO: R, H O METILO; (R)1, H, OXIMINO, HIDROXILO, METOXIMINO Y OTROS; R2, ALQUILO DE C 2 A 19 O UN NUCLEO AROMATICO SUSTITUIDO POR CL O METILO; Y R3, 1,8-DIAZABICICLO 5,4,0 UNDEC-7-ENO, 1,5-DIAZABICICLO 4,3,0 NON-5-ENO, LI, NA, K Y OTROS. SE UTILIZAN COMO ANTIBACTERIANOS.

RECUPERADOR DE CALOR PARA HORNOS DE PANIFICADORA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1986). Solicitante/s: ECHARRI ESPARZA,FELIX. Clasificación: F28D1/047.

RECUPERADOR DE CALOR PARA HORNOS DE PANIFICADORAS. CONSTA DE UN COLECTOR RECTANGULAR PROVISTO DE UN TABIQUE SEPARADOR EN EL CENTRO DE DICHO COLECTOR; DE UNA TUBERIA DE IDA Y OTRA DE RETORNO DE UN DIAMETRO QUE PUEDE OSCILAR ENTRE 3/4 Y 2 PULGADAS; Y DE UNA BATERIA DE TUBOS DE 3/8 DE PULGADA DE ACERO ESTIRADO, QUE COMUNICAN LA ENTRADA CON EL COLECTOR DE RETORNO Y LA SALIDA CON EL COLECTOR DE IDA. ESTE RECUPERADOR DE CALOR NOS PERMITE CALENTAR EL AGUA DE UNA INSTALACION DE CALEFACCION UNIFAMILIAR A UNA TEMPERATURA DE 65 GRADOS CENTIGRADOS, SIENDO LA POTENCIA MAXIMA DE LA INSTALACION DE CALEFACCION DE 20.000 KILOCALORIAS/HORA.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .