1429 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Martes 01 de Abril de 1986. (Página 17)

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE NUEVOS 1,4-NAFTOQUINONDERIVADOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: TROPONWERKE GMBH & CO. KG. Clasificación: C07C97/22.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE NUEVOS 1,4-NAFTOQUINODERIVADOS. COMPRENDE: A) HACER REACCIONAR UN C.D.F. (II) CON UN C.D.F. (III), EN UN DISOLVENTE POLAR PROTICO, A UNA TEMPERATURA DE 0JC A LA DE REFLUJO DEL DISOLVENTE, PARA OBTENER UN C.D.F. (IV); Y B) OXIDAR, POR REACCION CON EL OXIGENO DEL AIRE, PARA OBTENER EL C.D.F. (I). SIENDO: R1, RESTO ALQUILO DE C 1 A 6 SUSTITUIDO, RESTO CICLOALQUILO DE C 1 A 6, RESTO ARALQUILO, RESTO ARILO SUSTITUIDO, O RESTO HETEROCICLICO; R2, COMO R1, O H, RESTO ACILO, ALQUILSULFONILO O ARILSULFONILO; R1 Y R2, JUNTO CON EL ATOMO DE NITROGENO, UN ANILLO HETEROCICLICO SUSTITUIDO O NO; R3, HIDROGENO; Y C.D.F., COMPUESTO DE FORMULA. SE UTILIZA EN FARMACOLOGIA COMO PRODUCTO ACTIVO EN MEDICAMENTOS DE ACCION ANTI-INFLAMATORIA Y ANTIARRITMICA.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR COPOLIMEROS DE ETILENO-ALFA OLEFINA SUPERIOR.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: EXXON RESEARCH AND ENGINEERING COMPANY. Clasificación: C08F210/16.

METODO DE PREPARACION DE COPOLIMEROS DE ETILENO/ALFA-OLEFINA SUPERIOR, QUE TIENEN APLICACIONES COMO ADITIVOS DE ACEITES LUBRICANTES PARA FACILITAR SU CAPACIDAD DE BOMBEO A BAJAS TEMPERATURAS. COMPRENDE LA POLIMERIZACION EN UN REACTOR DE DEPOSITO AGITADO DE FLUJO CONTINUO ETILENO Y ALFA OLEFINA SUPERIOR DE 3 A 18 ATOMOS DE CARBONO, EN PRESENCIA DE UN SISTEMA DE CATALIZADOR-COCATALIZADOR ZIEGLER, A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 0JC Y 100JC, PARA PRODUCIR UN COPOLIMERO DE ETILENO/ALFA-OLEFINA DE UNA DISTRIBUCION DE SECUENCIA CONTROLADA Y HETEROGENEIDAD MOLECULAR, CON UNA PORCION PRINCIPAL CUYO PESO MOLECULAR PROMEDIO ES DE 10.000 A 500.000 CON UN CONTENIDO EN ETILENO DE 10 A 60%, Y UNA PORCION SECUNDARIA CON UN PESO MOLECULAR PROMEDIO DE 1.000 A 2.000.000 Y UN CONTENIDO EN ETILENO DE 55 A 95%. LA REACCION SE LLEVA A CABO FORMANDO LAS PORCIONES PRINCIPAL Y SECUNDARIA EN UNIDADES DE REACCION SEPARADAS O EN LA MISMA UNIDAD.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE ARTICULOS O PIEZAS REFRACTARIAS DESTINADAS PARA LA COLADA O EL TRATAMIENTO DE METALES.

(01/04/1986) PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE ARTICULOS O PIEZAS REFRACTARIAS DESTINADAS PARA LA COLADA O EL TRATAMIENTO DE METALES. COMPRENDE: A) CONFORMAR UNA COMPOSICION, EN UNA SOLUCION DE SILICATO DE SOSA AL 30% EN PESO, REFRACTARIA NO FORMADA QUE CONSTA DE: I) 49-99% DE PARTICULAS DE GROSOR DE 0,2 MM A 20 MM DE UN MATERIAL REFRACTARIO FUNDIDO Y COLADO, CUYA COMPOSICION QUIMICA ES: 45-78% MGO, 0-30% CR2O3, 0-35% AL2O3, 0-17% FEO Y/O FE2O3, 1-8% SIO2, O-2% CAO B BAO B SRO, 0-10% TIO2, 0-3% FLUOR, SIENDO EL 30% LA CANTIDAD MAXIMA DE PARTICULAS DE GROSOR INFERIOR A 45 MM; II) 0,5-5% DE LIGANTE HIDRAULICO; III) 0,5-15% PARTICULAS ESFERICAS SELECCIONADAS…

UN METODO DE SINTETIZAR UN OXIDO CRISTALINO UTILIZABLE COMO CATALIZADOR PARA LA CONVERSION DE COMPUESTOS ORGANICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: MOBIL OIL CORPORATION. Clasificación: B01J20/18.

METODO DE PREPARACION DE OXIDOS CRISTALINOS, QUE TIENEN APLICACIONES COMO CATALIZADORES PARA LA TRANSFORMACION DE COMPUESTOS ORGANICOS. COMPRENDE LA PREPARACION DE UNA MEZCLA DE REACCION QUE CONTIENE UNA FASE ORGANICA Y UNA FASE ACUOSA, EN LA QUE HAY LOS OXIDOS DE UNO O MAS ELEMENTOS DE VALENCIA B3, B5 Y B4, UN AGENTE DIRECTOR ORGANICO, CATIONES Y ACIONES INORGANICOS; CALEBTAR DICHA MEZCLA A UNA VELOCIDAD DE 5JC A 200JC POR HORA HASTA UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 80JC Y 300JC; AGITAR LA MEZCLA PARA MANTENER SUSPENDIDAS INTIMAMENTE UNA EN OTRA LAS FASES LIQUIDAS ORGANICA Y ACUOSA, A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 80JC Y 300JC Y A UN PH ENTRE 2 Y 9, HASTA QUE SE FORMAN CRISTALES DEL MATERIAL OXIDO; Y SEPARAR ESTE DE LA MEZCLA DE REACCION.

UN PROCEDIMIENTO DE PREPARAR UN MATERIAL CRISTALINO SINTETICO QUE COMPRENDE SILICIO FOSFORO Y ALUMINIO UTILIZABLE COMO CATALIZADOR DE CONVERSION DE COMPUESTOS ORGANICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: MOBIL OIL CORPORATION. Clasificación: B01J20/18.

METODO DE PREPARACION DE SILICOFOSFOALUMINATOS CRISTALINOS. COMPRENDE LA PREPARACION DE UNA MEZCLA DE REACCION QUE CONTIENE AGUA Y FUENTES DE OXIDO DE ALUMINIO, OXIDO DE SILICIO, OXIDO DE FOSFORO, UN AGENTE DIRECTOR ORGANICO A, CATIONES INORGANICOS M Y ANIONES N, EN LA PROPORCION: (A)A:(M2O)B:(AL2O3)C:(SIO2)D:(P2O5)E:(FUENTE DE ANIONES)G:(H2O)H, EN DONDE A, B, C, D, E, G Y H SATISFACEN LAS RELACIONES: A/(C B D B E) MENOR QUE 4, B/(C B D B E) MENOR QUE 2, D/(C B E) MENOR QUE 2, G/(C B D B E) MENOR QUE 2 Y H/(C B D B E) ES DE 3 A 150; Y MANTENER LA MEZCLA DE REACCION A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 80JC Y 300JC Y UN PH ENTRE 2 Y 9 HASTA QUE SE FORMAN CRISTALES DE SILICOFOSFOALUMINATO , QUE SE SEPARAN DE LA MEZCLA Y LUEGO SE CALCINAN. ESTOS COMPUESTOS TIENEN APLICACIONES COMO CATALIZADORES PARA LA TRANSFORMACION DE COMPUESTOS ORGANICOS.-.

UN PROCEDIMIENTO DE PREPARAR UN MATERIAL CRISTALINO SINTETICO QUE COMPRENDE SILICIO FOSFORO Y ALUMINIO UTILIZABLE COMO CATALIZADOR DE CONVERSION DE COMPUESTOS ORGANICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: MOBIL OIL CORPORATION. Clasificación: B01J20/18.

METODO DE PREPARACION DE SILICOFOSFOALUMINATOS CRISTALINOS. COMPRENDE LA PREPARACION DE UNA MEZCLA DE REACCION QUE CONTIENE AGUA Y FUENTES DE OXIDO DE ALUMINIO, OXIDO DE FOSFORO, UN AGENTE DIRECTOR ORGANICO A, CATIONES INORGANICOS M Y ANIONES N, EN LA PROPORCION (A)A:(M2O)B:(AL2O3)C:(SIO2)D:(P2O5)E:(FUENTE DE ANIONES)G:(H2O)H, DONDE A, B, C, D, E, G Y H SATISFACEN LAS RELACIONES: A/(C B D B E) MENOR QUE 4, B/(C B D B E) MENOR QUE 2, D/(C B E) MENOR QUE 2, G/(C B D B E) MENOR QUE 2 Y H/(C B D B E) ES DE 3 A 150; MANTENER LA MEZCLA DE REACCION A UNA TEMPERATURA ENTRE 80JC Y 300JC A UN PH ENTRE 2 Y 9 HASTA QUE SE FORMAN CRISTALES DE SILICOFOSFOALUMINATO; SEPARARLOS DE LA MEZCLA Y CALCINARLOS. ESTOS COMPUESTOS TIENEN APLICACIONES COMO CATALIZADORES PARA LA TRANSFORMACION DE COMPUESTOS ORGANICOS.

UN METODO PARA SINTETIZAR UN SILICOFOSFOALUMINATO CRISTALINO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: MOBIL OIL CORPORATION. Clasificación: B01J20/18.

METODO DE PREPARACION DE SILICOFOSFOALUMINATOS CRISTALINOS. COMPRENDE LA PREPARACION DE UNA MEZCLA DE REACCION QUE CONTIENE AGUA Y FUENTES DE OXIDO DE ALUMINIO, OXIDO DE SILICIO, OXIDO DE FOSFORO, UN AGENTE DIRECTOR ORGANICO A, CATIONES INORGANICOS M Y ANIONES N, EN LA PROPORCION (A)A:(M2)B:(AL2O3)C:(SIO2)D:(P2O5)E:(FUENTE DE ANIONES)G:(H2O)H, DONDE A, B, C, D, E, G Y H SATISFACEN LAS RELACIONES: A/(C B D B E) MENOR QUE 4, B/(C B D B E) MENOR QUE 2, D/(C B E) MENOR QUE 2, G/(C B D B E) MENOR QUE 2 Y H/(C B D B E) ES DE 3 A 150; MANTENER LA MEZCLA DE REACCION A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 80JC Y 300JC Y A UN PH ENTRE 2 Y 9, HASTA QUE SE FORMAN CRISTALES DE SILICOFOSFOALUMINATO; SEPARARLOS DE LA MEZCLA Y CALCINARLOS. ESTOS COMPUESTOS TIENEN APLICACIONES COMO CATALIZADORES PARA LA TRANSFORMACION DE COMPUESTOS ORGANICOS.

UN METODO PARA SINTETIZAR UN SILICOFOSFOALUMINATO CRISTALINO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: MOBIL OIL CORPORATION. Clasificación: B01J20/18.

METODO DE PREPARACION DE SILICOFOSFOALUMINATOS CRISTALINOS. COMPRENDE LA PREPARACION DE UNA MEZCLA DE REACCION QUE CONTIENE AGUA Y FUENTES DE OXIDO DE ALUMINIO, OXIDO DE SILICIO, OXIDO DE FOSFORO, UN AGENTE DIRECTOR ORGANICO A, CATIONES INORGANICOS M Y ANIONES N, EN LA PROPORCION (A)A:(M2O)B:(AL2O3)C:(SIO2)D:(P2O5)E:(FUENTES DE ANIONES)G:(H2O)H, DONDE, A, B, C, D, E, G Y H SATISFACEN LAS RELACIONES: A/(C B D B E) MENOR QUE 4, B/(C B D B E) MENOR QUE 2, D/(C B E) MENOR QUE 2, G?(C B D B E) MENOR QUE 2 Y H/(C B D B E) ES DE 3 A 150; MANTENER LA MEZCLA DE REACCION A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 80JC Y 300JC Y A UN PH ENTRE 2 Y 9 HASTA QUE SE FORMAN CRISTALES DE SILICOFOSFATOALUMINATO; SEPARARLOS DE LA MEZCLA Y CALCINARLOS. ESTOS COMPUESTOS TIENEN APLICACIONES COMO CATALIZADORES PARA LA TRANSFORMACION DE COMPUESTOS ORGANICOS.

UN METODO PARA SINTETIZAR UN SILICOFOSFOALUMINATO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: MOBIL OIL CORPORATION. Clasificación: B01J20/18.

METODO DE PREPARACION DE SILICOFOSFOALUMINATOS CRISTALINOS. COMPRENDE LA PREPARACION DE UNA MEZCLA QUE CONSTA DE AGUA, FUENTES DE OXIDO DE ALUMINIO, OXIDO DE SILICIO, OXIDO DE FOSFORO, UN AGENTE DIRECTOR ORGANICO A, CATIONES INORGANICOS M Y ANIONES N, CON LA RELACION SIGUIENTE: (A)A:'M2O)B:(AL2O3)C:(SIO2)D:(P2O5)E:(FUENTE DE ANIONES)G:(H2O)H, DONDE A, B, C, D, E, G Y H SON NUMEROS QUE SATISFACEN LAS RELACIONES SIGUIENTES: A/(C B D B E) ES MENOR QUE 4, B/(C B D B E) MENOR QUE 2, D/(C B E) MENOR QUE 2, G/(C B D B E) MENOR QUE 2 Y H/(C B D B E) ES DE 3 A 150; Y MANTENER DICHA MEZCLA DE REACCION EN CONDICIONES DE CRISTALIZACION ADECUADAS. ESTOS COMPUESTOS TIENEN APLICACIONES COMO CATALIZADORES POR SUS PROPIEDADES DE INTERCAMBIO IONICO.

UN DISPOSITIVO DE MEDICION PORTATIL ADECUADO PARA MEDIR EL ANGULO QUE FORMA EL VECTOR DEL CAMPO ELECTROMAGNETICO TOTAL CON EL PLANO HORIZONTAL TANGENTE A LA SUPERFICIE DE LA TIERRA EN EL PUNTO DE MEDICION.

Sección de la CIP Física

(01/04/1986). Solicitante/s: EXXON PRODUCTION RESEARCH COMPANY. Clasificación: G01R33/028.

DISPOSITIVO DE MEDICION PORTATIL QUE SE UTILIZA PARA DETERMINAR EL ANGULO QUE EL VECTOR DEL CAMPO ELECTROMAGNETICO TOTAL DE LA TIERRA FORMA CON EL PLANO HORIZONTAL TANGENTE A LA SUPERFICIE DE LA TIERRA EN UN LUGAR DADO, ANGULO LLAMADO DE BUZAMIENTO. CONSTA DE BOBINAS DETECTORAS (11A, 11B), PRIMERA Y SEGUNDA, QUE PRODUCEN SEÑALES EN RESPUESTA AL CAMPO ELECTROMAGNETICO DE LA TIERRA, ESTANDO COLOCADAS DICHAS BOBINAS ENTRE SI DE FORMA QUE DETERMINEN UN ANGULO RECTO ENTRE AMBAS Y DE TAL MANERA QUE UN EXTREMO DE LA PRIMERA BOBINA ESTE JUNTO A LA SECCION MEDIA DE LA SEGUNDA BOBINA.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE UN DERIVADO DEL 3 -(4-FENIL-1-PIPERACINIL)1 ,2-PROPANODIOL.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: LABORATIOS MENARINI, S.A. Clasificación: C07D295/088.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE UN DERIVADO DEL 3-(4-FENIL-1-PIPERACINIL)-1 ,2-PROPANODIOL. COMPRENDE: A) HACER REACCIONAR, EN CANTIDADES EQUIMOLECULARES, BAJO AGITACION, DURANTE 1 A 4 HORAS, A TEMPERATURA DE REFLUJO, Y EN METANOL COMO DISOLVENTE, EL ACIDO 3-7-(1,3-DIMETILXANTIN)PROPANSULFONICO CON 13(12-PROPANODIOL)-4-FENIL-PIPERACINA (SUBIENDO EL PH A 7); B) ELIMINAR PARTE DEL DISOLVENTE POR EVAPORACION A PRESION REDUCIDA Y A TEMPERATURA PROXIMA A 0JC; Y C) PRECIPITAR EL 1,2,3,6-TETRAHIDRO-1 ,3-DIMETIL-2,6-DIOXOPURIN-7-PROPANSULFONATO DE 3-(4-FENIL-1 PIPERACINIL)1,2-PROPANODIOL , DE FORMULA (I), HASTA SU PUNTO DE FUSION CONSTANTE. SE UTILIZA EN FARMACOLOGIA COMO ANTITUSIVO EN HUMANOS.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN SISTEMAS DE REGULACION SELECCION DE INTENSIDAD LUMINISA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1986). Solicitante/s: GARCIA HOCES,CASIMIRO. Clasificación: F21V23.

SISTEMA DE REGULACION-SELECCION DE INTENSIDAD LUMINOSA, CUYO CONTROL SE REALIZA MEDIANTE SENSOR CAPACITIVO. CONSTA DE UN TRIAC Y DE UN CIRCUITO INTEGRADO QUE REGULAN LA INTENSIDAD LUMINOSA DE LA LAMPARA ; DE UNA RED DE ALIMENTACION QUE ACTUA DIRECTAMENTE SOBRE EL TRIAC PARA PRODUCIR LA TENSION CONTINUA NECESARIA PARA EL CIRCUITO INTEGRADO A TRAVES DEL DIODO , EL CONDENSADOR Y EL DIODO ZENER ; DE UNA INDUCTANCIA INCORPORADA EN SERIE CON EL TRIAC, AL OBJETO DE EVITAR VARIACIONES BRUSCAS DE INTENSIDAD; Y DE UNA RED R.C. INCORPORADA AL CIRCUITO DE CONTROL, PARA CORREGIR TRANSITORIOS EN EL CIRCUITO DE MANDO.

UNA MAQUINA RECREATIVA DE RULETA.

Sección de la CIP Física

(01/04/1986). Solicitante/s: BACAICOA CASTELLANOS,RODOLFO. Clasificación: G07F17/34.

MAQUINA RECREATIVA DE RULETA, QUE FUNCIONA MEDIANTE LA INTRODUCCION DE MONEDAS O FICHAS. CONSTA DE UNA RULETA DOTADA DE CASILLAS SUSCEPTIBLES DE ALOJAR BOLAS ; DE MEDIOS PARA DOTAR A LA RULETA DE UNA VELOCIDAD DE GIRO SUSCEPTIBLE DE VARIAR EN LAGNITUD Y SENTIDO, DE MODO QUE SE DESPLACE LA BOLA DE SU CASILLA Y VUELVA A ALOJARSE EN OTRA CASILLA AL AZAR; DE UNOS SELECTORES DE JUGADA ; DE UN DISPLAY DE COMODIN POR CADA SELECTOR CON MEDIOS PARA QUE APAREZCA-DESAPAREZCA , AL AZAR, EL COMODIN DE LOS DISPLAYS DE COMODIN; DE MEDIOS PARA DETENER A VOLUNTAD EL COMODIN; DE MEDIOS PARA DETECTAR LA PRESENCIA O NO DE LA BOLA EN UNA CASILLA DETERMINADA; Y DE UN PROCESADOR PROGRAMADO QUE PROPORCIONA PREMIO SI LA POSICION DE LA BOLA COINCIDE CON LA JUGADA PRESELECCIONADA.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE COMPOSICIONES ODORIFERAS Y AROMATICAS A BASE DE 5-METIL-2-HEPTEN-4-ONA.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: HAARMANN & REIMER GMBH. Clasificación: A23L1/226, C07C49/203.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE COMPOSICIONES ODORIFERAS Y AROMATICAS. COMPRENDE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMERA, SE HACE REACCIONAR BROMURO DE 2-METILMAGNESIO EN SOLUCION ETERICA, CON CROTON-ALDEHIDO, PARA OBTENER EL 5-METIL-2-HEPTEN-4-ONA; SEGUNDA, EL 5-METIL-2-HEPTEN-4-ONA EN UNA SEGUNDA ETAPA SE OXIDA CON UNA MEZCLA DE DICROMATO SODICO-ACIDO SULFURICO, A LA 5-METIL-2-HEPTEN-4; Y POR ULTIMO, DICHA SUSTANCIA OXIDADA SE INCORPORA EN CANTIDADES PEQUEÑAS A LAS COMPOSICIONES ODORIFERAS Y AROMATICAS. DE APLICACION EN EL PERFUMADO DE PRODUCTOS TERMINADOS EN EL SECTOR DE LOS AEROSOLES Y DE LOS AGENTES DE LAVADO.

FORMULACION DE ACIDO ACETILSALICILICO CON EFECTO RETARDADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1986). Solicitante/s: BAYER AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: A61K31/22.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE UNA FORMULACION DE ACIDO ACETILSALICILICO CON EFECTO RETARDADO. COMPRENDE: A) SOMETER UN ALMIDON NATURAL A UN PROCESO DE ENGRUDAMIENTO; B) SECAR EL PRODUCTO DE LA ETAPA A) PARA OBTENER UN POLVO FINO DE ALMIDON PRE-ENGRUDADO; C) COMBINAR, EN UN RECIPIENTE ADECUADO, DE 60 A 90% EN PESO DE ACIDO ACETILSALICILICO CON 8 A 40% EN PESO DEL PRODUCTO DE LA ETAPA B) Y DE 0 A 30% EN PESO DE PRODUCTOS ADICIONALES COMO ALMIDON DE MAIZ, POLVO DE CELULOSA, CELULOSA MICROCRISTALINA Y ESTEARATO DE MAGNESIO; D) REALIZAR UN MEZCLADO INTENSIVO DE LOS INGREDIENTES DE MODO QUE, AL ENTRAR EN CONTACTO CON UNA SOLUCION ACUOSA, EL ALMIDON PRE-ENGRUDADO RECUBRA LAS PARTICULAS DE ACIDO ACETILSALICILICO; Y E) PRENSAR EL PRODUCTO DE LA ETAPA C) PARA FORMAR TABLETAS O CARGARLO EN CAPSULAS DE GELATINA DURA. SE UTILIZA EN FARMACOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA TROMBOSIS.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE ESPEJOS DE COBRE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: MARTIN GUTIERREZ, ANTONIO. Clasificación: C03C17/1.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE ESPEJOS EN COLOR DE COBRE. COMPRENDE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMERA, UNA PRIMERA MEZCLA COMPUESTA POR CLORURO DE PALADIO, AGUA DESTILADA Y ACIDO CLORHIDRICO, SE VIERTE SOBRE AGUA DESTILADA QUE TAMBIEN CONTIENE ACIDO CLORHIDRICO; SEGUNDA, A LA MEZCLA FORMADA SE LE AÑADE UNA SEGUNDA MEZCLA COMPUESTA POR CLORURO DE COBRE, SULFATO DE ZINC, AGUA DESTILADA Y ACIDO CLORHIDRICO; TERCERA, LA LAMINA DE CRISTAL SE LA TRATA CON UNA MEZCLA FORMADA POR SOSA CAUSTICA LENTEJA, AGUA DESTILADA Y FORMOL, CON LO QUE SE PREPARA SU SUPERFICIE; Y POR ULTIMO, SE APLICA SOBRE LA SUPERFICIE TRATADA DE LA LAMINA DE CRISTAL LA MEZCLA PREPARADA AL PRINCIPIO.

NUEVO SISTEMA DE ENCENDIDO POR DESCARGA DE CONDENSADOR MEDIANTE MAGNETO-ALTERNADORES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1986). Solicitante/s: MOTOPLAT, S.A.. Clasificación: F02P1.

SISTEMA DE ENCENDIDO POR DESCARGA DE CONDENSADOR MEDIANTE MAGNETO-ALTERNADORES. CONSTA DE UN VOLANTE MAGNETICO QUE COMPRENDE LA BOBINA DE ALIMENTACION , LAS BOBINAS PICK-UP MONTADAS EN POSICION Y UNA RESISTENCIA LIMITADORA DE LA CORRIENTE DEL TIRISTOR DE ENCENDIDO DEL MODULO ELECTRONICO ; DE UNA BOBINA DE ALTA TENSION ; Y DE LAS BUJIAS . MEDIANTE TERMINALES ADECUADOS SE CONECTA EL MODULO ELECTRONICO DE ENCENDIDO AL VOLANTE MAGNETICO POR UN LADO Y A LA BOBINA DE ALTA TENSION POR EL OTRO. EL MODULO ELECTRONICO DE ENCENDIDO COMPRENDE EL TIRISTOR DE ENCENDIDO , LOS DIODOS , Y UN CONDENSADOR Y UNA RESISTENCIA.

UN METODO PARA PRODUCIR UN MIEMBRO AMORTIGUADOR NEUMATICO ELASTICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: THE GOODYEAR TIRE & RUBBER COMPANY. Clasificación: B29C49/00.

METODO PARA PRODUCIR UN MIEMBRO AMORTIGUADOR NEUMATICO ELASTICO. COMPRENDE: A) REALIZAR UNA PREFORMA DE UN POLI(TEREFTALATO DE ETILENO) DE VISCOSIDAD INTRINSECA DE 0,72 A 1,04; B) CALENTAR LA PREFORMA A 85-100JC; C) MOLDEAR POR SOPLADO LA PREFORMA EN UN MOLDE DE SOPLADO COMPUESTO POR DOS MITADES (12 Y 13) HASTA QUE LA PREFORMA HACE CONTACTO CON LAS PAREDES DEL MOLDE Y TOMA LA FORMA DE MIEMBRO AMORTIGUADO NEUMATICO, DEBIENDO ESTIRAR EL POLIESTER UN MINIMO DE 2 A 3 VECES SUS DIMENSIONES ORIGINALES, TRES A CINCO VECES EN LA DIRECCION DE ZUNCHADO O CIRCUNFERENCIAL Y DOS A TRES VECES EN LA DIRECCION AXIAL.

SISTEMA DE SINCRONIZACION DIGITAL DE ELECTROMOTORES DE CORRIENTE ALTERNA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/04/1986). Solicitante/s: CASANELLAS BASSOLS, FRANCESC. Clasificación: H02P7/622.

SISTEMA DE SINCRONIZACION DIGITAL DE ELECTROMOTORES DE CORRIENTE ALTERNA. CONSISTENTE EN: SINCRONIZADORES DIGITALES (S1, S2, S3) QUE OFRECEN UNAS SALIDAS DE FRECUENCIA SEGUIDORES MEDIANTE GRUPOS DE SEGUIDORES DE FRECUENCIA (SE), QUE SON ALIMENTADAS A LA ENTRADA DE FRECUENCIA EXTERIOR DE MANDO DE VARIADORES DE FRECUENCIA Y DE TENSION (VA) PARA EL CONTROL DE UNO O VARIOS MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA QUE HAN DE FUNCIONAR A UNA VELOCIDAD EXACTAMENTE CORRESPONDIENTE A DICHA FRECUENCIA SEGUIDORA. TIENE APLICACION EN LA SINCRONIZACION DE MOTORES EMPLEADOS EN PROCESOS DE HILATURA ARTIFICIAL O TRATAMIENTO DE TEJIDOS, PAPEL, PLASTICOS, ETC.

ESTERES MIXTOS DE B -CICLODEXTRINA SOLUBLES EN AGUA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: HOECHST AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C08B37/16.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ETERES MIXTOS DE BCICLODEXTRINA, SOLUBLES EN AGUA, CON SUSTITUYENTES ETEREOS SELECCIONADOS DEL GRUPO FORMADO POR ALQUILO C1,2, HIDROXIALQUILO C2-4 Y CARBOXIALQUILO C1,2. CONSISTE EN HACER REACCIONAR B-CICLODEXTRINA POR LO MENOS CON DOS AGENTES ETERIFICANTES ALQUILANTES, HIDROXIALQUILANTES O CARBOXIALQUILANTES DIFERENTES, EN UN MEDIO DE REACCION LIQUIDO, ALCALINO, QUE CONTIENE UN HIDROXIDO DE METAL ALCALINO, AGUA Y, OPCIONALMENTE, POR LO MENOS UN DISOLVENTE ORGANICO. DE APLICACION EN LA PRODUCCION DE COMPUESTOS DE INCLUSION O ELEMENTOS CRISTALINOS LIQUIDOS, Y TAMBIEN COMO COMPUESTO INTERMEDIO.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN CRISTALES PARA APLICACIONES OFTALMICAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: CORNING GLASS WORKS. Clasificación: C03C3/089.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE CRISTALES DESTINADOS A APLICACIONES OFTALMICAS. COMPRENDE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: PRIMERA, SE FUNDE EL MATERIAL DENTRO DE LA GAMA DE TEMPERATURA DE 1250 A 1300 GRADOS; SEGUNDA, SE REALIZA EL HOMOGENEIZADO Y REFINADO DEL VIDRIO LICUADO, A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 1400 Y 1460 GRADOS; TERCERA, EL VIDRIO LICUADO SE ENFRIA A LA TEMPERATURA ADECUADA PARA QUE EL VERTIDO SEA EFECTUADO A UNA GAMA DE TEMPERATURA CORRESPONDIENTE A UNA VISCOSIDAD DESDE 100 A 1000 POISES; Y POR ULTIMO, EL RECOCIDO SE HACE A UNA TEMPERATURA DE APROXIMADAMENTE DE 480 GRADOS, A UN RITMO DE 60 GRADOS POR HORA.

UN PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE IMIDAZOQUINOLINAS CONTENIENDO OTROS GRUPOS HETEROCICLICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: JOHN WYETH & BROTHER LIMITES. Clasificación: C07D471/06.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE IMIDAZOQUINOLINAS CONTENIENDO OTROS GRUPOS HETEROCICLICOS. CONSISTE EN HACER REACCIONAR UN COMPUESTO DE FORMULA (II) CON UN TIOL DE FORMULA (III) O CON UNA SAL ALCALINA DEL TIOL, EN PRESENCIA DE ETANOL, A TEMPERATURA DE REFLUJO, PARA OBTENER UN COMPUESTO DE FORMULA (I); Y B) CONVERTIR EL PRODUCTO DE FORMULA (I) EN UNA SAL FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLE, POR ADICION DE UN ACIDO. SIENDO: A, CADENA ALQUILENICA DE C 1 A 4; B, CADENA ALQUILENICA DE C 2 A 4; R1 Y R2, IGUALES O DIFERENTES, H, ALQUILO, ALCOXILO, CIANO, ACILO, TRIFLUOROMETILO Y OTROS; HET, GRUPO HETEROCICLICO ELEGIDO ENTRE IMIDAZOLILO, IMIDAZOLINILO, PIRIMIDILO Y OTROS; HAL, ATOMO DE HALOGENO; Y X, 0 O 1. SE UTILIZA EN FARMACOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE ULCERAS E HIPERSECRECION, EN MAMIFEROS.

INSTALACION DE DESTILACION LENTA PARA DESPERDICIOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1986). Solicitante/s: PPC PYROLYSE POWER CONSULTANTS S.A. Clasificación: F23G5/2.

INSTALACION PARA LA DESTILACION LENTA DE DESPERDICIOS, TALES COMO BASURA DOMESTICA O INDUSTRIAL. CONSTA DE UN TAMBOR PROVISTO DE CAMARAS COLECTORAS PARA EL GAS DE CALENTAMIENTO, CONCRETAMENTE PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE GASES EN CADA LADO FRONTAL DEL TAMBOR, LAS CUALES ESTAN UNIDAS ENTRE SI A TRAVES DE TALADROS EN LAS PAREDES FRONTALES DEL TAMBOR , MEDIANTE TUBERIAS DE GAS DE CALENTAMIENTO QUE SE EXTIENDEN A TRAVES DEL INTERIOR DEL TAMBOR; Y DE UNA ARANDELA DE OBTURACION, EN CUYAS DOS PARTES FRONTALES SE ENCUENTRAN EN CONTACTO, DE MANERA ESTANQUEIZANTE, SENDOS ANILLOS DE ATAQUE COLOCADOS CON HOLGURA SOBRE LA PIEZA AÑADIDA U OTRA PIEZA GIRATORIA.

PROCEDIMIENTO PARA ENDURECER RESINAS DE POLIESTERES INSATURADAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: BAYER AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C08G63/52.

PROCEDIMIENTO PARA ENDURECER RESINAS DE POLIESTERES INSATURADAS. COMPRENDE: A) HACER REACCIONAR EL COMPUESTO DE FORMULA (II) CON EL DE FORMULA (III), ENTRE 0 Y 50JC, EN UN DISOLVENTE INERTE, PARA OBTENER UN COMPUESTO DE FORMULA (I); B) AGREGAR EL COMPUESTO DE FORMULA (I) A LA RESINA, EN UNA CANTIDAD TAL QUE EL CONTENIDO DE NITROGENO TERCIARIO SEA 0,01 A 4% EN PESO DE LA TOTALIDAD DE LA MASA, A TEMPERATURA AMBIENTE, PARA ENDURECER LAS RESINAS INSATURADAS DE UN 20-75% EN PESO DE POLIESTERES ALFA, BETA-ETILENICAMENTE INSATURADOS Y UN 25-80% AL PESO DE MONOMEROS COPOLIMERIZABLES CON LOS POLIESTERES. SIENDO: R, H O METILO; R1 Y R2, INDEPENDIENTES, H, ALQUILO Y OTROS; R1 Y R2, INDEPENDIENTES, H, ALQUILO Y OTROS; R1 Y R2, JUNTOS, ANILLO DE C 3 A 6, CON NITROGENO, OXIGENO O AZUFRE COMO HETEROATOMO; R3, ES R1, O R1R2CH-; R4 Y R5, H, ALQUILO DE C 1 A 10 Y OTROS; X, OXIGENO O GRUPO -NH-; Y1, RESTO ALQUILENO DE C 1 A 3; E Y2, RESTO ALQUILENO DE C 2 A 5.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SOPORTES PORTALAMPARAS PARA MONTAJE SOBRE UN CIRCUITO IMPRESO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/04/1986). Solicitante/s: ESSEX GROUP INC.. Clasificación: H01R33/09.

PERFECCIONAMIENTOS EN EL MONTAJE DE UN SOPORTE PORTALAMPARAS SOBRE UN CIRCUITO IMPRESO. CONSISTENTE EN UN PORTALAMPARAS CON PORCION ESENCIALMENTE TUBULAR ADAPTADA PARA PASAR A TRAVES DE UNA PEQUEÑA ABERTURA CON RECORTES DEL CIRCUITO IMPRESO Y CAPAZ DE RECIBIR Y SOPORTAR UNA PEQUEÑA LAMPARA CON MEDIOS ELECTRICOS DE CONDUCCION (15A), Y DE UN MIEMBRO DE MONTAJE O CLAVE ADAPTADO PARA RECIBIR A DICHO PORTALAMPARAS DE MODO QUE QUEDE ENCARGADO CON EL MISMO CERCA DEL EXTREMO ANTERIOR DE DICHO MIEMBRO DE CLAVE. TODO EL CONJUNTO PORTALAMPARAS PASA A TRAVES DE UNA ABERTURA EN LA TAPA.

DISPOSITIVO PARA PREPARAR UNA MEZCLA DE FIBRAS QUE CONTIENE DESECHOS TEXTILES DUROS PARA LA HILATURA DE EXTREMO ABIERTO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/04/1986). Solicitante/s: SCHUBERT & SALZER MASCHINENFABRIK AG.. Clasificación: D01G15/04.

COMBINACION DE UNA CARDA DE CILINDROS Y UNA CARDA DE CHAPONES PARA LA ELABORACION DE FIBRAS NATURALES O QUIMICAS, QUE CONTIENEN DESECHOS TEXTILES DUROS MEZCLADOS CON ELLAS, LAS CUALES SON UTILIZADAS EN LA HILATURA DE EXTREMO ABIERTO. CARACTERIZADA PORQUE LA CARDA DE CILINDROS ESTA UNIDA A LA CARDA DE CHAPONES A TRAVES DE UN ACUMULADOR; PORQUE COMO ACUMULADOR PUEDE SERVIR UN CONDUCTO DE LLENADO, QUE ESTA UNIDO A LA SALIDA DE LA CARDA DE CILINDROS, A TRAVES DE UN TUBERIA DOTADA DE UNA HENDIDURA DE ASPIRACION PARA EL VELO DE LA CARDA DE CILINDROS.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS CABEZALES DE PRODUCCION CONTINUA DE FILM TUBULAR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: MAQUIMER, S.A. Clasificación: B29C47/2.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS CABEZALES DE PRODUCCION CONTINUA DE FILM TUBULAR. CONSISTENTE EN: ACOPLAR EL CABEZAL GIRATORIO SOLIDARIAMENTE A UNO DE LOS EXTREMOS DE UN ARBOL , TAMBIEN GIRATORIO; PREVER QUE POR ENCIMA DEL BRAZO DE ALIMENTACION VAYA DISPUESTO UN CUERPO DENOMINADO PULMON ROTATIVO , EL CUAL PRESENTA UNA PARTE FIJA Y UNA PARTE EXTERNA GIRATORIA ESTANDO ESTA ULTIMA COMUNICADA, A TRAVES DE CORRESPONDIENTES CONDUCTOS, CON UN ELEMENTO SUPERIOR DE ENFRIAMIENTO , QUE ES ASIMISMO GIRATORIO; PREVER QUE EL ELEMENTO SUPERIOR DE ENFRIAMIENTO CUENTE CON UNOS CONDUCTOS RADIALES PROYECTADOS HACIA EL INTERIOR, LOS CUALES DESEMBOCAN EN EL ESPACIO ANULAR DEFINIDO POR UN CASQUILLO INTEGRADO EN DICHO ELEMENTO DE ENFRIAMIENTO Y DISPUESTO AXIAL Y CONCENTRICAMENTE A LA SALIDXA DEL TUBO DE FILM CONFORMADO EN EL CABEZAL.

MAQUINA ELECTRODINAMICA SINCRONICA HEXAPOLAR CON IMANES PERMANENTES.

Sección de la CIP Electricidad

(01/04/1986). Solicitante/s: REGIE NATIONALE DES USINES RENAULT. Clasificación: H02K21/14.

MAQUINA ELECTRODINAMICA SINCRONICA HEXAPOLAR CON IMANES PERMANENTES DE FUERTE PAR MASICO QUE EMPLEA CHAPAS ORDINARIAS. CONSTA DE UN ROTOR DEL TIPO DE CONCENTRACION DE FLUJO, QAUE COMPRENDE UN ARBOL SOBRE EL CUAL REPOSAN SEIS IMANES PERMANENTES DEL TIPO DE ALTA ENERGIA, ENTRE LOS CUALES ESTAN DISPUESTAS LAS PIEZAS POLARES REALIZADAS DE CHAPA MAGNETICA DE FERRO-SILICIO; Y DE UN ESTATOR QUE TIENE UNA CARCASA REALIZADA DE CHAPA MAGNETICA DE FERRO-SILICIO, EN LA CUAL ESTAN FORMADAS UNA PLURALIDAD DE MUESCAS SEMICERRADAS QUE RECIBEN BOBINADOS INDUCIDOS Y QUE DEFINEN CON EL ROTOR UN ENTREHIERRO.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE UN PRODUCTO SEMIELABORADO EN FORMA DE TUBO FLEXIBLE PARA BOLSAS DE HOJA PLASTICA OBTURABLES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: MINIGRIP EUROPE GMBH. Clasificación: B29C65.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE UN PRODUCTO SEMIELABORADO EN FORMA DE TUBO FLEXIBLE PARA BOLSAS DE HOJA PLASTICA OBTURABLES. COMPRENDE: A) EMPLEAR, A MODO DE ZONA EN FORMA DE BANDA DE LA HOJA PLASTICA , LAS PARTES DE UN TUBO FLEXIBLE DE HOJA PLASTICA EXTRUIDO, APLANADO, QUE SE HA SEPARADO PREVIAMENTE A LA FABRICACION DE LA UNION CON LA BANDA DE DOBLE CIERRE ; B) INTRODUCIR LA BANDA DE DOBLE CIERRE , EN EL TUBO FLEXIBLE DE HOJA PLASTICA , A LO LARGO DE UNA LINEA DE SEPARACION UNICA, QUE DISCURRE EN SU DIRECCION LONGITUDINAL; C) APLICAR LA LINEA DE SEPARACION SOBRE UNO DE LOS BORDES DE PLIEGUE DEL TUBO FLEXIBLE.

UN PROCEDIMIENTO PARA AISLAR VANCOMICINA DE UNA SOLUCION ACUOSA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1986). Solicitante/s: ELI LILLY AND COMPANY. Clasificación: C07K9/00.

PROCEDIMIENTO PARA AISLAR VANCOMINA DE UNA SOLUCION ACUOSA. COMPRENDE: A) AGREGAR ACIDO FOSFORICO A UNA SOLUCION ACUOSA DE VACOMICINA DE CONCENTRACION COMPRENDIDA ENTRE 250 Y 285 MG/ML, HASTA QUE EL PH ES IGUAL O INFERIOR A 2,0; B) AGREGAR UN DIHIDROGENO-FOSFATO DE METAL ALCALINO COMO EL DIHIDROGENO-FOSFATO POTASICO PARA CONVERTIR LA VACOMICINA EN UNA SAL CRISTALINA DE DIFOSFATO QUE PRECIPITA AL ENFRIAR LA SOLUCION ACUOSA A UNA TEMPERATURA ENTRE 0 Y 20JC; Y C) SEPARAR LA SAL DE LA DISOLUCION POR FILTRACION. SE UTILIZA COMERCIALMENTE COMO AGENTE ANTIBACTERIANO Y COMO POTENCIADOR DE LA UTILIZACION DEL PIENSO POR LOS RUMIANTES.

UN SISTEMA DE DIRECCION SERVOASISTIDA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: TRW CAM GEARS LIMITED. Clasificación: B62D5/06.

PERFECCIONAMIENTOS EN UN SISTEMA DE DIRECCION SERVOASISTIDA. COMPRENDE: UN DISPOSITIVO DE DIRECCION QUE PROPORCIONA UNA SALIDA DE DIRECCION EN RESPUESTA A UN PAR DE ENTRADA DE DIRECCION; ELEMENTOS SERMOTORES PARA PROPORCIONAR SERVOASISTENCIA A LA SALIDA DE DIRECCION; UNA PRIMERA PARTE DE SISTEMA HIDRAULICO QUE TIENE UNA VALVULA ROTATIVA QUE ES SENSIBLE AL PAR DE ENTRADA DE DIRECCION Y CONTROLA LA PRESION DEL FLUIDO DESDE LA PARTE DEL SISTEMA A LOS ELEMENTOS SERVOMOTORES Y LA SERVOASISTENCIA DERIVADA DE LA PRIMERA PARTE DEL SISTEMA; Y UNA SEGUNDA PARTE DE SISTEMA HIDRAULICO INDEPENDIENTE DE LA PRIMERA PARTE, Y QUE COMPRENDE UNA VALVULA SENSIBLE AXIALMENTE QUE CONTROLA LA PRESION DEL FLUIDO DESDE LA SEGUNDA PARTE DEL SISTEMA A LOS ELEMENTOS SERVOMOTORES Y LA SERVOASISTENCIA DERIVADA DE LA SEGUNDA PARTE DEL SISTEMA.

SEPARADOR CENTRIFUGO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: ALFA-LAVAL MARINE & POWER ENGINEERING AB. Clasificación: B04B1/08.

SEPARADOR CENTRIFUGO PARA LA SEPARACION DE LIQUIDOS. CONSTA DE UN ROTOR COMPUESTO DE DOS PARTES QUE SE MANTIENEN JUNTAS POR MEDIO DE UN ANILLO DE BLOQUEO , DENTRO DEL CUAL HAY UN ELEMENTO DESLIZANTE AXIALMENTE MOXIL PARA AJUSTAR Y DESAJUSTAR CONTRA UNA JUNTA ANULAR ; DE UNA CAMARA SEPARADORA FORMADA ENTRE EL ELEMENTO DESLIZANTE Y LA PARTE SUPERIOR DEL ROTOR ; DE UNA CAMARA DESTINADA A CONTENER EL LLAMADO LIQUIDO FUNCIONAL, QUE ESTA FORMADA ENTRE EL ELEMENTO DESLIZANTE Y LA PARTE INFERIOR DEL ROTOR ; DE UN JUEGO DE DISCOS CONICOS SEPARADORES DISPUESTOS EN EL INTERIOR DE LA CAMARA SEPARADORA , LOS CUALES DESCANSAN SOBRE EL DISTRIBUIDOR ; Y DE UNA CAMARA DE SALIDA PARA EL LIQUIDO SEPARADO MAS PESADO, QUE ESTA DEFINIDA EN EL CENTRO DEL ROTOR.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .