1326 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Febrero de 1981. (Página 20)

PROCEDIMIENTO DE FABRICAR COMPUESTOS PIRIMIDINICOS CON CABEZA DE PUENTE DE NITROGENO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: CHINOIN GYOGYSZER ES VEGYESZETI TERMEKEK GYARA RT.. Clasificación: C07D487/08.

PROCEDIMIENTO DE FABRICAR COMPUESTOS PIRIMIDINICOS CON CABEZA DE PUENTE DE NITROGENO, DE FORMULA (I), DONDE R ELEVADO A 1 SON DISTINTOS ATOMOS O RADICALES DISTINTOS. SE CARACTERIZA PORQUE UN COMPUESTO DE FORMULA (II) SE TRANSFORMA CON UN ISOCIANATO, EN PRESENCIA DE UN ACIDO DE LEWIS O BASE, EN SU CASO EN PRESENCIA DE UN DISOLVENTE INERTE, Y ASI SE OBTIENEN DISTINTOS TIPOS DE COMPUESTOS PIRIMIDINICOS CON CABEZA DE PUENTE DE NITROGENO. ESTE COMPUESTO TIENE ACTIVIDAD ANALGESICA, ANTIARTERIOSCLEROTICA Y TRANQUILIZANTE. *FORMULA*.

METODO DE PREPARAR COMPUESTOS PIRIMIDINICOS CON CABEZA DE PUENTE DE NITROGENO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: CHINOIN GYOGYSZER ES VEGYESZETI TERMEKEK GYARA RT.. Clasificación: C07D487/08.

METODO DE PREPARAR COMPUESTOS PIRIMIDINICOS CON CABEZA DE PUENTE DE NITROGENO, DE FORMULA (I), DONDE R ELEVADO A 1 SON DISTINTOS ATOMOS O RADICALES DISTINTOS. SE CARACTERIZA PORQUE UN COMPUESTO DE FORMULA (II) SE TRANSFORMA CON UN DISULFURO DE CARBONO, EN PRESENCIA DEL ALCOHOL ALIFATICO O ION DE POTASIO O SODIO A 0-100GC EN EL COMPUESTO DESEADO. ESTOS COMPUESTOS TIENEN APLICACION COMO ANALGESICOS, ANTIARTERIOESCLEROTICOS Y COMO TRANQUILIZANTES. *FORMULA* N.

UN DISPOSITIVO PARA LA APLICACION CONTINUA DE UN RECUBRIMIENTO UNIFORME SOBRE UNA TIRA DE MATERIAL QUE PASA SOBRE UN RODILLO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: JAGENBERG-WERKE AG.. Clasificación: B05C5/02.

DISPOSITIVO PARA LA APLICACION CONTINUA DE UN RECUBRIMIENTO UNIFORME SOBRE UNA TIRA DE MATERIAL. COPRENDE UNA CUCHILLA DOSIFICADORA ROTATIVA QUE SE APOYA, BAJA TENSION, SOBRE UNA TIRA DE MATERIAL , SUSTENTADA SOBRE UN RODILLO , DE MANERA QUE EN EL PUNTO DE APOYO SE SUMINISTRA CONTINUAMENTE, BAJO LA ACCION DE LA GRAVEDAD, EL MATERIAL DE RECUBRIMIENTO PROCEDENTE DE UN DISPOSITIVO DE DOSIFICACION PREVIA, A MANERA DE EXCLUSA, QUE ESTA MONTADO JUNTO CON LA CUCHILLA SOBRE UN BASTIDOR , SEPARADO DEL ARMAZON DE LA MAQUINA.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN UNA ESTRUCTURA DE SOPORTE VERTICAL PARA CARRETILLAS ELEVADORAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: CLARK EQUIPMENT COMPANY. Clasificación: B66F9/08.

SOPORTE VERTICAL PARA CARRETILLA ELEVDORA, DE ELEVACION LIBRE COMPLETA. CONSTA DE UNA SECCION VERTICAL FIJA, UNA SECCION VERTICAL TELESCOPICA Y UN PORTACARGAS MONTADO EN ESTA ULTIMA SECCION. UN CILINGRO DE ELEVACION ASIMETRICO VA SITUADO EN POSICION ADYACENTE A UN LADO DEL SOPORTE VERTICAL FIJO Y SE CONECTA CON LA SECCION VERTICAL TELESCOPICA POR MEDIO DE UNA CADENA. UN CILINDRO EN VOLADIZO VA SOSTENIDO DESDE LA SECCION TELESCOPICA PARA ELEVAR SOBRE ELLA EL CARRILLO PORTACARGAS HASTA UNA POSICION DE ELEVACION LIBRE COMPLETA. UNA MANGUERA DE SIMINISTRO DE FLUIDO A PRESION VA CONECTADA ENTRE LOS EXTREMOS BASE DE LOS CONJUNTOS DE CILINDROS.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN UNA ESTRUCTURA DE SOPORTE VERTICAL PARA CARRETILLAS ELEVADORAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: CLARK EQUIPMENT COMPANY. Clasificación: B66F9/08.

ESTRUCTURA DE SOPORTE VERTICAL, DE ELEVACION LIBRE COMPLETA EN DOS FASES, PARA CARRETILLAS ELEVADORAS O SIMILARES. CONSTA DE DOS BASTIDORES VERTICALES ACOPLADOS DESCENTRADAMENTE, PUDIENDO EL PRIMERO DESLIZAR TELESCOPICAMENTE SOBRE EL SEGUNDO UNIDO A LA CARRETILLA ELEVADORA. ESTE DESLIZAMIENTO SE REALIZA MEDIANTE UN MECANISMO, QUE COMPRENDE UN CILINDRO DE ELEVACION ASIMETRICO MONTADO EN LA ESTRUCTURA DE UN SOPORTE VERTICAL Y DOS CADENAS DE ELEVACION , MONTADAS SOBRE TRES RUEDAS DENTADAS , Y CUYOS EXTREMOS ESTAN SUJETOS EN PUNTOS ADECUADOS DE LA ESTRUCTURA. EL BASTIDOR TELESCOPICO SE COMPONE DE DOS PERFILES EN I Y EL SEGUNDO BASTIDOR DE DOS VIGAS ACANALADAS DE SECCION EN [. EL CARRILLO PORTACARGA DE HORQUILLA DESLIZA MEDIANTE RODILLOS SOBRE EL BASTIDOR TELESCOPICO SIENDO ACCIONADO VERTICALMENTE POR UN CILINDRO ELEVADOR EN VOLADIZO SUJETO A DICHO BASTIDOR.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN UNA ESTRUCTURA DE SOPORTE VERTICAL PARA CARRETILLAS ELEVADORAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: CLARK EQUIPMENT COMPANY. Clasificación: B66F9/08.

ESTRUCTURA DE SOPORTE VERTICAL, DE ELEVACION LIBRE COMPLETA EN DOS O MAS FASES, PARA CARRETILLAS ELEVADORAS O SIMILARES. CUANDO SE TRATE DE DOS FASES, LA ESTRUCTURA DE SOPORTE VERTICAL SE COMPONE DE DOS BASTIDORES VERTICALES ACOPLADOS DESCENTRADAMENTE, PUDIENDO EL PRIMERO DESLIZAR TELESCOPICAMENTE SOBRE EL SEGUNDO UNIDO A LA CARRETILLA ELEVADORA. ESTE DESLIZAMIENTO SE REALIZA MEDIANTE UN CILINDRO DE ELEVACION ASIMETRICO , CUYO PISTON EMPUJA VERTICALMENTE AL VASTIDOR TELESCOPICO . EL CILINDRO SE FIJA POR SU BASE AL SEGUNDO BASTIDOR . EL CARRILLO PORTACARGA DE HORQUILLA DESLIZA MEDIANTE RODILLOS SOBRE EL BASTIDOR TELESCOPICO , SIENDO ACCIONADO VERTICALMENTE TAMBIEN POR EL CILINDRO DE ELEVACION ASIMETRICO CON EL AUXILIO DE DOS CADENAS DE ELEVACION , MONTADAS SOBRE TRES RUEDAS DENTADAS Y CUYOS EXTREMOS ESTAN SUJETOS EN PUNTOS ADECUADOS DE LA ESTRUCTURA.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN UNA ESTRUCTURA DE SOPORTE VERTICAL PARA CARRETILLAS ELEVADORAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: CLARK EQUIPMENT COMPANY. Clasificación: B66F9/08.

ESTRUCTURA DE SOPORTE VERTICAL, DE ELEVACION LIBRE COMPLETA EN CUATRO O MAS FASES PARA CARRETILLAS ELEVADORAS O SIMILARES. CUANDO SE TRATE DE CUATRO FASES, LA ESTRUCTURA DE SOPORTE VERTICAL SE COMPONE DE CUATRO BASTIDORES VERTICALES ACOPLADOS DESCENTRADAMENTE, PUDIENDO LOS TRES PRIMEROS DESLIZAR TELESCOPICAMENTE ENTRE SI Y TAMBIEN SOBRE EL CUARTO UNIDO A LA CARRETILLA ELEVADORA. ESTE DESLIZAMIENTO SE REALIZA MEDIANTE UN MECANISMO, QUE COMPRENDE UN CILINDRO DE ELEVACION ASIMETRICO Y VARIAS CADENAS DE ELEVACION ASIMETRICO Y VARIAS CADENAS DE ELEVACION, MONTADAS SOBRE RUEDAS DENTADAS Y CUYOS EXTREMOS ESTAN SUJETOS EN PUNTOS ADECUADOS DE LA ESTRUCTURA. CADA UNO DE LOS TRES BASTIDORES TELESCOPICOS SE COMPONE DE DOS PERFILES EN I Y EL CUARTO DE DOS VIGAS ACANALADAS DE SECCION C. EL CARRILLO PORTACARGA DE HORQUILLA DESLIZA MEDIANTE RODILLOS SOBRE EL PRIMER BASTIDOR TELESCOPICO.

UN CONVERTIDOR DE CORRIENTE ALTERNA EN CORRIENTE CONTINUA, CON TRANSFORMADOR, Y CON TENSION DE SALIDA ESTABILIZADA RESPECTO DE LAS VARIACIONES DE LA CARGA Y DE LA TENSION DE ENTRADA.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: CARMONA HERRERA,JOSE. Clasificación: H02M7/04.

CIRCUITO RECTIFICADOR ESTABILIZADOR DE CORRIENTE. A UNA FUENTE DE CORRIENTE ALTERNA SE LE CONECTA UN TRANSFORMADOR DE TENSION, PARA OBTENER EL NIVEL DESEADO. A LA SALIDA DEL SECUNDARIO SE COLOCA UN PUENTE RECTIFICADOR DE DIODOS, A CUYA SALIDA, EN PARALELO, SE CONECTAN UN CONDENSADOR Y UN DIODO ZENER, O CONJUNTO DE ELLOS, DE LA TENSION DESEADA.

UN CONVERTIDOR DE CORRIENTE ALTERNA EN CORRIENTE CONTINUA, SIN TRANSFORMADOR, Y CON TENSION DE SALIDA ESTABILIZADA RESPECTO DE LAS VARIACIONES DE LA CARGA Y DE LA TENSION DE ENTRADA.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: CARMONA HERRERA,JOSE. Clasificación: H02M7/06.

SISTEMA RECTIFICADOR-ESTABILIZADOR DE CORRIENTE, SIN TRANSFORMADOR. A UNA FUENTE DE TENSION ALTERNA SE CONECTA UN PUENTE DE DIODOS, Y A LA SALIDA DE ESTE Y EN PARALELO UN CONDENSADOR, O CONJUNTO DE ESTOS, Y UN DIODO ZENER, O CONJUNTO DE ESTOS, PARA OBTENER LA TENSION DE SALIDA EN CONTINUA DESEADA.

UN PROCEDIMIENTO CONTINUO PARA LA PREPARACION DE TIOLCARBAMATOS SUSTITUIDOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: UNION EXPLOSIVOS RIO TINTO, S.A.. Clasificación: C07C155/02.

PROCEDIMIENTO D PREPARACION DE TIOCARBAMATOS SUSTITUIDOS EN CONTINUO DE FORMULA GENERAL: *FORMULA* SIENDO R,R1,R2,R3 DISTINTOS TIPOS DE ATOMOS O RADICALES. SE PARTE DE LA SAL SODICA DE UN MERCAPTANO FINAMENTE DIVIDIDA QUE REACCIONA CON UN HALOCARBONIL DERIVADO DE AMINA O IMIDA. CON ESTE SISTEMA SE CONSIGUE REDUCIR LA CAPACIDAD DE LOS DEPOSITOS DE ALMACENAMIENTO DE DISOLVENTES.

PROCEDIMIENTO PARA LA CARBONILACION DE OLEFINAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: CHEM SYSTEMS INC. Clasificación: C07C51/14.

PROCEDIMIENTO PARA LA CABONILACION DE OLEFINAS DEL GRUPO DEL ETILENO Y PROPILENO. SE HACE REACCIONAR LA OLEFINA CON CO EN PRESENCIA DE UN CATALIZADOR QUE CONTIENE CANTIDADES EQUIVALENTES DE BF3 Y OTRO COMPONENTE, QUE PUEDE SE AGUA O ALCOHOL, A UNA TEMPERATURA DE O A 100 GC. SE OBTIENE ASI UN ACIDO CARBOXILICO CONTENIENDO UN ATOMO DE CARBONO MAS QUE LA OLEFINA EMPLEADA CUANDO EL DISOLVENTE ES AGUA, O SE OBTIENE ESTER CUANDO SE EMPLEA COMO CATALIZADOR ALCOHOL. N.

PERFECCIONAMIENTOS EN APARATOS PARA ENSAMBLAR PIEZAS DE BOLIGRAFO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: MAGNUSON ENGINEERS INC. Clasificación: B43K15/02.

APARATO PARA ENSAMBLAR PIEZAS DE BOLIGRAFO. COMPRENDE MEDIOS PARA RECIBIR Y TRANSPORTAR, EN UNA SOLA FILA, LOS CAPUCHONES CON US EXTREMO ABIERTO HACIA ARRIBA, CON EL CONJUNTO DE CARGA Y MUELLE INSERTADOS; MEDIOS PARA RECIBIR LOS CABEZALES Y TRANSPORTARLOS EN UNA SOLA FILA, CON EL EXTREMO ROSCADO DIRIGIDO VERTICALMENTE HACIA ABAJO; MEDIOS PARA MOVER UN CONJUNTO DE CABEZAL ALINEADO POR ENCIMA DEL TRAYECTO DEL CONJUNTO DE CAPUCHON, CARGA Y MUELLE Y MEDIOS PARA SOLTAR EL CABEZAL PERMITIENDO QUE CAIGA SOBRE EL CONJUNTO DEL CAPUCHON.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA REGAR POR MEDIO DE MANGUERAS FLEXIBLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: AMTZIA ARZI METAL WORKS,RAMAT DAVI. Clasificación: A01G25/09.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA REGAR MEDIANTE MANGUERAS FLEXIBLES. EL PROCEDIMIENTO CONSISTE BASICAMENTE EN EXTENDER UNA O VARIAS MANGUERAS FLEXIBLES EN LA ZONA QUE DESEA REGARSE, ESPECIALMENTE ENTRE DOS HILERAS DE PLANTAS. A CONTINUACION, Y MIENTRAS SE RECOGE LA MANGUERA, SE ALIMENTA ESTA CON AGUA A PRESION. PARA RECOGER LA MANGUERA SE EMPLEA UN DISPOSITIVO MECANICO, EN QUE UN SISTEMA DE POLEA Y CONTRAPOLEA ACCIONADO MEDIANTE UN MOTOR OBLIGA A ENROLLARSE A LA MANGUERA EN UN RECIPIENTE DE FORMA TRONCOCONICA. EL EXTREMO LIBRE DE LA MANGUERA RECORRE Y RIEGA ASI LA ZONA DESEADA.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS MECANISMOS DESTINADOS PARA LA OBTENCION DE EFECTOS FLAMEADOS EN TEJIDO DE PUNTO POR URDIMBRE.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: ARMENGOL RODO,RAMON. Clasificación: D03D15/04.

MECANISMO PARA LA OBTENCION DE EFECTOS FLAMEADOS EN TEJIDOS DE PUNTO POR URDIMBRE. COMPRENDE UNO O DOS EJES (E1, E2) QUE LLEVAN UNAS EXCENTRICAS (B1, B2) SOBRE LAS QUE SE APOYAN UNAS PIEZAS (C1, C2) QUE TERMINAN EN FORMA DE HORQUILLA, POR CUYA BOCA (G) PASA EL HILO PROVENIENTE DEL PLEGADOR Y QUE SE DIRIGE A LA AGUJA. LAS HORQUILLAS ESTAN GUIADAS POR UNAS PLATINAS (P) Y POR UNOS ALAMBRES (F) QUE LAS ATRAVIESAN. EL CONJUNTO ASI FORMADO ACTUA DE FORMA PREESTABLECIDA EN LA TENSION Y AFLOJAMIENTO DE LOS HILOS DE URDIMBRE, OBTENIENDO EFECTOS FLAMEADOS.

PROCEDIMIENTO PARA LA SINTESIS DE 5-NITRO-8-HIDROXIQUINOLEINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: INSTITUTO FREIXAS, S.A. Clasificación: C07D215/28.

PROCEDIMIENTO PARA LA SINTESIS DE 5-NITRO-HIDROXIQUINOLEINA. SE SOMETE A UN PROCESO DE NITRACION LA 8-HIDROQUINOLEINA, TRATANDOLA EN FRIO CON UNA COMPOSICION SULFONITICA ACUOSA. EL TRATAMIENTO SE LLEVA A CABO CON ADICION PREVIA DE LA 8-HIDROXIQUINOLEINA SOBRE UNA SOLUCION ACUOSA Y REFRIGERADA A BAJA TEMPERATURA DE HNO3, A LA QUE SE INCORPORA POSTERIORMENTE H2SO4C PARA CONSTITUIR LA COMPOSICION NITRANTE. SE SEPARA EL COMPUESTO DESEADO POR DILUCION DE LA MASA DE REACCION. ESTE COMPUESTO TIENE INTERES FARMACOLOGICO. O.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE UN PANEL TERMOENDURECIBLE REFORZADO CON MATERIAL FIBROSO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: LIVIO ROSSI S.R.L. Clasificación: B05D1/02.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE PANELES TERMOENDURECIBLES, REFORZADOS CON MATERIALES FIBROSOS, A PARTIR DE LOS LODOS RESIDUALES PROCEDENTES DEL PINTADO, EN CAMARAS DE PULVERIZACION, CON PINTURAS CURADAS EN HORNO. EL MATERIAL FIBROSO SE COMBINA CON EL LODO CUANDO ESTE SE ENCUENTRA EN ESTADO HUMEDO, CON UN CONTENIDO DE AGUA INFERIOR AL 35 POR 100 EN PESO, SIN ADICION DE RESINAS TERMOENDURECIBLES. CON ESTE PRODUCTO SE CONFORMA EL PANEL SOMETIENDOLO A PRESION MECANICA Y A UNA TEMPERATURA SUFICIENTE PARA PRODUCIR, AL MENOS, EL TERMOENDURECIMIENTO PARCIAL DE LA RESINA DEL LODO.

UN PROCEDIMIENTO ELECTROLITICO PARA LA RECUPERACION SELECTIVA DE PLOMO DE UNA MENA O CONCENTRADO QUE LO CONTIENE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: DEXTEC METALLURGICAL PTY,LTD. Clasificación: C25C1/18.

PROCEDIMIENTO ELECTROLITICO PARA LA RECUPERACION SELECTIVA DE PLOMO DE UNA MENA O CONCENTRADO QUE LO CONTIENE. SE TRATA LA MENA, O EL CONCENTRADO, CON UN ELECTROLITO QUE POSEA IONES DE CLORO Y SE MANTIENE EL ELECTROLITO A UNA TEMPERATURA ADECUADA Y A UN PH INFERIOR A 7, MIENTRAS LE ES APLICADA A LA CUBA ELECTROLITICA UNA CORRIENTE DE ANODO DE BAJA DENSIDAD. EN TALES CIRCUNSTANCIAS, EL AZUFRE PRESENTE EN LA MENA SE CONVIERTE A LA FORMA ELEMENTAL Y EL PLOMO ENTRA EN SOLUCION, RECOGIENDOSE EN EL CATODO.

UN METODO CON SU DISPOSITIVO CORRESPONDIENTE PARA LA PRODUCCION CONTINUA DE CARTON DE VARIAS CAPAS ONDULADO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: BELOIT CORPORATION. Clasificación: C08G59/06.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA LA FABRICACION CONTINUA DE CARTON ONDULADO DE VARIAS CAPAS. A PARTIR DE UNA PASTA DE MATERIAL FIBROSO PARA FABRICAR PAPEL SE FORMA UN CARTON DE REVESTIMIENTO INFERIOR QUE SE TRANSPORTA SOBRE UNA TELA METALICA FORAMINOSA. SOBRE ELLA SE DESCARGA UNA SUSPENSION ACUOSA DE FIBRAS DE MATERIAL DE MEDIO DE ONDULAMIENTO, ESCURRIENDO A CONTINUACION EL MATERIAL PARA FORMAR EL MEDIO DE ONDULAMIENTO. LUEGO SE SEPARA EL MEDIO DE ONDULAMIENTO DE LA SUPERFICIE FORAMINOSA, SE FORMAN EN EL LAS ONDULACIONES Y SE UNE EL CARTON DE REVESTIMIENTO INFERIOR. ANALOGAMENTE SE FABRICA UN CARTON DE REVESTIMIENTO SUPERIOR Y SE UNE AL MEDIO DE ONDULAMIENTO, FORMANDO EL CARTON ONDULADO COMBINADO.

UN METODO, CON SU MAQUINA CORRESPONDIENTE PARA OBTENER UNIFORMIDAD EN BANDAS DE PAPEL PRODUCIDAS SOBRE UN FORMADOR DE CILINDRO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: BELOIT CORPORATION. Clasificación: D21F1/00.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA CONSEGUIR UNIFORMIDAD EN LAS BANDAS DE PAPEL OBTENIDAS EN FORMADORES DE CILINDRO. UN CHORRO DE SUSPENSION DE MATERIAL FIBROSO PARA LA FORMACION DE PAPEL SE DIRIGE HACIA EL ESPACIO COMPRENDIDO ENTRE DOS CINTAS GIRATORIAS, UN INTERIOR , QUE ENVUELVE AL CILINDRO FORMADOR , Y OTRA EXTERIOR , POROSA, PARA EFECTUAR EL DRENAJE , A TRAVES DE ELLA. EXISTE UNA ZONA ENTRE LAS CINTAS EN LA QUE UN DISPOSITIVO PRODUCE IMOULSIONES DE PRESION SOBRE LAS FIBRAS MOVILES DE LA SUSPENSION, CON EL FIN DE DISTRIBUIRLAS UNIFORMEMENTE ANTES DE QUE QUEDEN BLOQUEADAS EN LA BANDA DE PAPEL. A.

PROCEDIMIENTO PARA LA FORMACION EN CONTINUO DE PERFILES DE ESPUMA SINTETICA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: LAVORAZIONE MATERIE PLASTICHE L.M.P. S.P.A.. Clasificación: B29C67/22.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION CONTINUA DE PERFILES DE ESPUMA SINTETICA TERMOPLASTICA. UN FLUJO DE MATERIAL SINTETICO TERMOPLASTICO FUNDIDO, CONTENIENDO UN AGENTE DE EXPANSION, SE INYECTA CONTINUAMENTE EN EL EXTREMO DE UN CANAL TUBULAR DE SECCION CERRADA, CUYAS PAREDES SE ENFRIAN DESDE EL EXTERIOR. EL MATERIAL SE HACE AVANZAR A TRAVES DEL CANAL A UNA VELOCIDAD TAL QUE LA ESPUMA SE EXPANDE Y LLENA COMPLETAMENTE LA SECCION TRANSVERSAL DEL MISMO, SIENDO LA LONGITUD DEL CANAL TAL QUE LA ESPUMA SALE CONSOLIDADA DIMENSIONALMENTE.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS DISPOSITIVOS PARA LA FORMACION EN CONTINUO DE PERFILES DE ESPUMA SINTETICA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: LAVORAZIONE MATERIE PLASTICHE L.M.P. S.P.A.. Clasificación: B29C67/22.

DISPOSITIVO PARA LA FABRICACION CONTINUA DE PERFILES DE ESPUMA SINTETICA TERMOPLASTICA. COMPRENDE UN TUBO QUE INYECTA UN FLUJO CONTINUO DE MATERIAL SINTETICO TERMOPLASTICO FUNDIDO EN UN EXTREMO DE UN CANAL TUBULAR DE SECCION CERRADA, EL CUAL ESTA FORMADO POR UNA SERIE DE PAREDES, QUE SE EXTIENDEN A LO LARGO DE SU LONGITUD, FORMADAS POR EL TRAMO ACTIVO DE UNAS CINTAS SINFIN QUE TIENEN SU CARA EXTERNA (A18, B18) EN FORMA DE CONTORNO COMPLEMENTARIO AL DEL PERFIL. TAMBIEN COMPRENDE MEDIOS PARA ACCIONAR SIMULTANEAMENTE LAS CINTAS A UNA VELOCIDAD REGULABLE IGUAL PARA TODOS LOS TRAMOS. 3.

UN METODO DE DESCONTAMINAR Y RETIRAR PRODUCTOS DE CORROSION,DE LOS CUALES ALGUNOS SON RADIACTIVOS, DE SUPERFICIES DE REACTORES NUCLEARES.

(16/02/1981) METODO DE SEPARACION DE MATERIAL RADIACTIVO DISPERSO EN LAS PAREDES DE SUPERFICIES PRIMARIAS DE TRANSPORTE DE CALOR DE REACTORES NUCLEARES, CONTENIENDO DICHAS SUPERFICIES OXIDOS METALICOS INSOLUBLES EN ACIDOS, QUE SE HACEN MAS SOLUBLES POR OXIDACION. EL METODO REQUIERE: PONER EN CONTACTO LAS SUPERFICIES CONTAMINADAS CON OZONO EN UN GRADO SUFICIENTE PARA OXIDAR EL OXIDO; DISOLVER ESTOS OXIDOS EN UN LIQUIDO ACUOSO; SEPARAR LOS OXIDOS SUPERFICIALES QUE QUEDAN EN EL ANTERIOR LIQUIDO ACUOSO QUE CONTIENE REACTIVOS DESCONTAMINANTES ACIDOS SEPARADORES DE OXIDOS; FILTRAR LOS LIQUIDOS ACUOSOS RESULTANTES PARA SEPARAR LAS PARTICULAS SOLIDAS; TRATAR LOS LIQUIDOS ACUOSOS PARA SEPARAR LOS METALES DISUELTOS; SEPARAR TANTO LOS METALES DISUELTOS COMO LOS REACTIVOS RESIDUALES DEL SISTEMA DEL REACTOR PARA COMPLETAR LA DESCONTAMINACION.…

UN DISPOSITIVO CONECTADOR ELECTRICO PROVISTO DE FUSIBLE.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: GENERAL MOTORS CORPORATION. Clasificación: H01H85/20.

DISPOSITIVO CONECTADOR ELECTRICO PROVISTO DE FUSIBLE. EL DISPOSITIVO CONSTA DE UN CONECTADOR ANULAR AL QUE LLEGA LA CORRIENTE A TRAVES DE UNA LENGUETA CON FUSIBLE . EL CABLE SE FIJA CON UN CUERPOO DE RECALCADO , EN LA ZONA CON DIELECTRICO , Y CON OTRO CUERPO DE RECALCADO , AL ALMA CONDUCTOR , QUE SIRVE DE CONEXION; UNAS PATILLAS PONEN TOPE AL CONDUCTOR PARA QUE NO INTERRUMPA LA ACCION DEL FUSIBLE.

UN APARATO PARA DAR FORMA A HOJAS DE VIDRIO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: PPG INDUSTRIES, INC.. Clasificación: C03B23/025.

APARATO PARA EL CURVADO DE LAMINAS DE MATERIAL TERMOPLASTICO Y VIDRIO. LAS HOJAS DE VIDRIO SE CALIENTAN EN UN HORNO , PARA SU REBLANDECIMIENTO, A CUYA SALIDA SON ELEVADAS POR MEDIO DE UNA PLATINA PLANA DE VACIO , QUE LA RETIENE EN CONTACTO CON SU CARA. UNA VEZ ALCANZADA CIERTA POSICION, SE CONDUCE UN MOLDE DE CONFIGURACION HASTA SITUARLE BAJO LA HOJA DE VIDRIO, MOMENTO ESTE EN QUE SE CORTA EL VACIO, CAYENDO LA HOJA SOBRE EL MOLDE Y EFECTUANDOSE EL CURVADO. UNA VEZ CURVADA LA HOJA SE RETIRA EL MOLDE Y SE INYECTAN CHORROS DE AIRE SOBRE LAS DOS CARAS DE LA HOJA PARA REALIZAR SU TEMPLADO.

PERFECCIONAMIENTOS EN IMPULSORES DE COMBUSTIBLES SOLIDOS PARA HORNOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: LA TECNICA CERAMICA, S.A.. Clasificación: F23K3/02.

INSTALACION DE MOLIENDA Y DOSIFICACION DE COMBUSTIBLE SOLIDO EN HORNOS. CONSTA DE UNA TOLVA CON MOLINO ACCIONADO POR EL MOTOR , DEBAJO DE LA CUAL ESTA EL VENTILADOR Y EL MOLINO . EL COMBUSTIBLE PRETITURADO CAE POR LOS TALADROS AL MOLINO, Y DE AHI ES ASPIRADO POR EL VENTILADOR , QUE LO IMPULSA A TRAVES DE LAS VALVULAS , REGULADAS EXTERIORMENTE POR LAS EMPUÑADORAS , HACIA LAS BOQUILLAS DEL HORNO. LOS CONDUCTOS REGULADOS POR LOS TORNILLOS PERMITEN EL PASO CONTROLADO DE AIRE. EL MOLINO ES MOVIDO POR EL MOTOR DE FORMA INDEPENDIENTE AL OTRO MOLINO . DE APLICACION EN HORNOS CERAMICOS, ENTRE OTROS.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD CONTRA EL VUELCO PARA TRACTORES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: AGRIC S.A.. Clasificación: B62D49/08.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD CONTRA VUELCO DE TRACTORES. LAS BARRAS (2A, 2B), NORMALMENTE CONTRAIDAS BAJO EL CHASIS DEL TRACTOR, ESTAN SUJETAS POR UNOS GATILLOS QUE AL SER ACCIONADOS DEJAN LIBRES A LAS BARRAS (2A, 2B), OCUPANDO UNA POSICION EXTENDIDA PARA EVITAR EL VUELCO. LOS GATILLOS SON ACCIONADOS POR UNA PALANCA , CONECTADA POR UNOS CABLES AL EJE DELANTERO.

MAQUINA SUMINISTRADORA DE BOLSAS.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: HORTEGA HUELVES, RAFAEL HORTEGA HUELVES,, MANUEL. Clasificación: G07F11/50.

MAQUINA AUTOMATICA SUMINISTRADORA DE BOLSAS DE PLASTICO AL INTRODUCIR UNA MONEDA. CONSTITUIDA POR UNA CARCASA PARALELEPIPEDICA , CUYA CARA FRONTAL LLEVA UNA RANURA POR LA QUE SE INTRODUCE LA MONEDA PUESTA EN MARCHA Y UNA ABERTURA ALARGADA POR DONDE SALEN LAS BOLSAS. EN EL INTERIOR DE LA CARCASA ESTAN LOS MECANISMOS ELECTROMECANICOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA; ENTRE ELLOS FIGURA UN RODILLO CON TOPES CIRCULARES LATERALES QUE SOPORTA EL ROLLO DE BOLSAS A SUMINISTRAR; UN DOBLE JUEGO DE RODILLOS QUE EXTRAEN LAS BOLSAS DEL CILINDRO, Y UN DISPOSITIVO REFLECTANTE , QUE AL PROYECTARSE UN HAZ DE LUZ SOBRE UNA CELULA FOTOELECTRICA DETERMINA LA PARADA DE LA MAQUINA. LA SEÑAL LUMINOSA LA RECIBE LA CELULA FOTOELECTRICA CUANDO LA BOLSA HA SALIDO AL EXTERIOR.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE NUEVOS DERIVADOS FENOTIAZINOS O DE SUS SALES DE ADICION ACIDAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: EGYT GYOGYSZERVEGYESZETI GYAR. Clasificación: C07D279/28.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE NUEVOS DERIVADOS FENOTIAZINOS O DE SUS SALES DE ADICION ACIDAS DE FORMULA *FORMULA* EN LA QUE R PUEDEN SE DISTINTOS GRUPOS O RADICALES. SE OBTIENEN HACIENDO REACCIONAR 2-TRIFLUORO-METIL-10-(3-(4/2-HIDROXIETIL/-PIPERAZIMIL-1)-PROPIL)-FENOTI AZINA O UN DERIVADO FUNCIONAL DE ELLA CON ACIDO CARBOXILICO O CON UN DERIVADO FUNCIONAL DEL ACIDO CAPAZ DE FORMAR UN ESTER. ESTOS DERIVADOS SON AGENTES NEUROLEPTICOS. O.

PERFECCIONAMIENTOS EN CAJAS FUERTES.

(16/02/1981) DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN CAJAS FUERTES. CARACTERIZADAS, EN PRIMER LUGAR, PORQUE LA PARED DE LA CAJA ESTA FORMADA POR UNA SERIE DE CAPAS DE DISTINTA NATURALEZA Y DE CARACTERISTICAS ADECUADAS QUE IMPIDEN LA VIOLACION DE LA MISMA POR DIFERENTES SISTEMAS; EN SEGUNDO LUGAR, PORQUE LA PARED LLEVA UNA CAPA INTERMEDIA , DOTADA DE ELEMENTOS QUE IMPIDEN LA VIOLACION DE LA CAJA MEDIANTE HERRAMIENTAS DE CORTE, Y EN ULTIMO LUGAR, PORQUE VA PROVISTA DE UNA SERIE DE ELEMENTOS MOVILES, QUE PROVOCAN EL BLOQUEO TOTAL DE LA PLACA DE CIERRE , CUANDO SE INTENTA LA ROTURA O LA PENETRACION DE LA PARED POR CUALQUIER SISTEMA. EN UNA SECCION DE LA PARED, DE FUERA A DENTRO, ENCONTRAMOS: LA PLACA EXTERIOR , QUE ES DE ACERO; LA CAPA INTERMEDIA , QUE ES DE MATERIAL REFRACTARIO; LUEGO VIENE UN FORMADO POR DOS PLANCHAS DE ACERO , ENTRE LAS QUE SE…

METODO DE APLICAR DIBUJO A UN TEJIDO DOTADO DE PELO TERMO- PLASTICO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: MILLIKEN RESEARCH CORPORATION. Clasificación: D06C23/04.

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER UN EFECTO DE ESTRIAS EN TEJIDOS DOTADOS DE PELO TERMOPLASTICO. LOS HILOS DEL TEJIDO DE PELO SE INCLINAN PARALELO A LA URDIMBRE DEL MISMO Y SE CALIENTAN SIN ALTERAR SU ORIENTACION. A CONTINUACION EL TEJIDO SE PONE EN CONTACTO CON UN MIEMBRO DE DIBUJO , CUYA TEMPERATURA ES MENOR QUE LA DE TRANSICION VITREA DEL PELO DEL TEJIDO, Y FINALMENTE, Y MIENTRAS EL PELO ESTA AUN EN CONTACTO CON EL MIEMBRO DEL DIBUJO, SE ENFRIA EL PELO HASTA UNA TEMPERATURA INFERIOR A LA DE TRANSICION VITREA DEL MISMO, CON LO QUE SE CONSIGUE LA FORMACION DE ESTRIAS.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE UN DERIVADO ALCALOIDE DE INTERES FARMACOLOGICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: LABORATORIO MARTIN CUATRECASAS, S.A.. Clasificación: C07D461/00.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE UN DERIVADO ALCALOIDE DE INTERES FARMACOLOGICO DE FORMULA (I). SE OBTIENE A PARTIR DEL COMPUESTO DE FORMULA (II), EL CUAL SE SOMETE A UNA TRASESTERIFICACION Y DESHIDRATACION SIMULTANEA DEL MISMO, EN UN SOLO PASO, POR CALENTAMIENTO A REFLUJO, EN PRESENCIA DE ETANOL Y H2SO4C. ESTE COMPUESTO SE EMPLEA EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA VASCULAR CEREBRAL.*FORMULA*.

PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACION DE GAS METANO DE YACIMIENTOS SUBTERRANEOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: ALGAS RESOURCES LTD. Clasificación: E21B43/26.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE GAS METANO DE YACIMIENTOS SUBTERRANEOS DE CARBON, MEDIANTE CONVERSION DEL METANO EN ESTADO ADSORBIDO A ESTADO LIBRE. EL PROCESO COMPRENDE LA REALIZACION DE UN ORIFICIO DESDE LA SUPERFICIE HASTA UN PUNTO SITUADO EN LAS INMEDIACIONES DEL YACIMIENTO DE CARBON. EN EL PUNTO TERMINAL DE DICHO ORIFICIO SE PRACTICA UNA CAVIDAD DE UN TAMAÑO TAL QUE LAS PRESIONES SOBRE LAS PAREDES DE DICHA CAVIDAD SEAN SUPERIORES A SU RESISTENCIA AL APLASTAMIENTO. COMO CONSECUENCIA DE ESTA DIFERENCIA DE PRESIONES, SE AUTOCOLAPSA LA CAVIDAD, POR LO QUE SE REMUEVE EL CARBON, AUMENTANDO SU SUPERFICIE LIBRE, POR LO QUE EL METANO ADSORBIDO PASA A ESTADO LIBRE. LA EXTRACCION DEL METANO LIBRE ASI OBTENIDO SE REALIZA POR METODOS CONVENCIONALES.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .