2232 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Diciembre de 1976. (Página 61)

MAQUINA PARA EL AFILADO DE INSTRUMENTOS DE CORTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: OSORIO MARTINEZ,JOSE E. Clasificación: B24D15/08.

Máquina para el afilado de instrumentos de corte, del. tipo que presenta una carcasa en, la que se dispone la piedra encargada de efectuar el afilado y una bomba provista de un conducto para suministrar líquido refrigerante y separado por un tabique el.motor de accionamiento, caracterizada porque el eje del motor de accionamiento se acopla directamente al eje de la piedra a través de una:junta de estanquidad prevista en el tabique divisor de ambas cámaras y porque dicho eje del motor está provisto de una fiada de mover la bomba a través de una correa sin fin y de una segunda polea colocada en el eje de dicha bomba.

DISPOSITIVO DE ENGANCHE PARA PANELES DE CELOSIAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: SANCHO GRACIA,ENRIQUE. Clasificación: F16B.

Dispositivo de enganche para paneles de celosías caracterizado por la conjunción operativa de una pletina angular, de enganche del panel al soporte, y de una pieza de naturaleza elástica, de las cuales la pletina angular va fijada giratoriamente por uno de sus lados al marco propio del panel de celosía a través de un tornillo cuyo posible accionamiento determina el giro lateral de la pletina angular en el sentido de encajar su lado libre detrás del soporte de panel; mientras que la pieza elástica, fijada al marco debajo de la pletina angular, posibilita al ser comprimida en altura contra el soporte del panel el salto o paso de giro de la pletina por encima de dicho soporte, y posteriormente dicha pletina al recuperarse hace efectivo el aprisionamiento del soporte contra el lado de la pletina ya enganchada por detrás del soporte.

CIERRE PERFECCIONADO PARA PUERTAS CORREDERAS DE MAQUINARIA DE OBRAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: MEANA SAN PEDRO,JOSE M. Clasificación: E05B.

Cierre perfeccionado para puertas correderas de maquinaria de obras, caracterizado porque comprende un pestillo en función de pasador de cierre que es accionable por el interior de la puerta con una palanquilla manual retráctil, ligada por un extremo a una prominencia de tiro del pestillo, y por el exterior de la puerta con un pulsador de la manilla donde va la llave pero a través de un vástago móvil uno de cuyos extremos apoya en la palanquilla mientras que. el otro queda frente al pulsador para relacionar se en linea con un pitón de éste, de tal modo que este pitón 1 coincidir, por giro de la llave, sobre el extremo del citado vástago empujador queda posibilitando el empuje de éste y consecuentemente el del pestillo con el solo empuje del pulsador, y en caso contrario asegurando el cierre de la puerta por el exterior.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO DE CIERRE PARA PUERTAS CORREDERAS DE MAQUINARIA DE OBRA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: MEANA SAN PEDRO,JOSE M. Clasificación: E05B.

Dispositivo perfeccionado de cierre para puertas correderas de maquinaria de obra, caracterizado porque está constituido por una pieza-pestillo, montada en solidarización angular con un eje de giro, la cual determina en sus extremidades sendas conformaciones a modo de ganchos en sentidos opuestos, quedando sometida esta pieza a la acción de una pareja de muelles helicoidales que determinan en ella un par de giro en el sentido de cierre, para hacer efectivo el autoengatillamiento de la misma en sendos vástagos de enganche de los largueros verticales de la estructura fija de la puerta, en la determinación de enclavamiento en cada una de las posiciones de apertura y cierre de la puerta, rematando el eje de la mencionada pieza-pestillo por sus extremos en sendas manillas de accionamiento, con dispositivo de seguridad a llave la de la parte exterior.

JUGUETE DE LANZAMIENTO PERFECCIONADO.

(01/12/1976) Juguete y lanzamiento perfeccionado tipo que comprende una base de lanzamiento y un vehículo de juguete que conectado a la base recibe en ella la energía que le mueve; caracterizado esencialmente porque la base de lanzamiento esta constituida por un bastidor en el que convencionalmente se disponen las baterias que constituyen la fuente de energía, presenta como elemento de retención para el vehículo las palas de una horquilla en las que se han previsto sendos contactos que conectados a la fuente de energía constituyen bornes en los que descansa el reposo del vehículo a lanzar, el cual está constituído por una motocicleta la cual se apoya en los bornes previstos en la horquilla de la base de lanzamiento, recibiendo por los tubos de escape energía eléctrica…

PELUCA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: MONNA LISA, S. A.. Clasificación: A41G3.

Peluca perfeccionada, que estando constituída por una malla de tejido conformando un casquete, esferóide y sobre cuya superficie externa incorpora una pluralidad de cabello natural o sintético, esencialmente se caracteriza porque el borde de l a malla de tejido que apoya en la cabeza va dotado de una estrecha tira de tela, en tanto que en la zona correspondiente a la parte delantera y según dos cuerdas arqueadas del borde general circular, incorpora otras dos tiras paralelas curvilíneamente entre sí y consecuentemente paralelas al propio borde de la malla de tejido, las cuales tiras delimitan el borde para la adaptación a los diferentes tamaños de cabeza, mientras que sobre una o mas zonas laterales se han previsto unos fruncidos formando ángulos abiertos hacia el borde externo que agrandan y disminuyen, según los casos, la periferia de la peluca.

TAPA DE CIERRE A PRESION PARA ENVASES.

(01/12/1976) Tapa de cierre a presión para envases, especialmente para, tarros y botellas de boca ancha, que estando constituida por plancha metálica embutida, de una sola pieza, conformando una pared lateral cilíndrica; se caracteriza esencialmente porque dicha pared lateral cilíndrica presenta su borde vuelto hacia el interior, determinando una segunda pared cilíndrica interna, concéntrica o coaxial separada de la pared exterior, de cuya pared interna sobresalen, superior y lateralmente hacia el interior, una serie de dientes, cuneiformes en sentido axial, convergentes hacia el fondo de la tapa, estando obtenidos estos dientes por embutición de la pared interna, cuyos dientes determinan, en el borde superior de la pared interna, unas pestaña o crestas arqueadas con…

CONECTOR DE CONTACTOS DE ACOPLAMIENTO, AXIAL PERFECCIONADO.

(01/12/1976) Conector de contactos de acoplamiento axial perfeccionado del tipo que comprende contacto hembra encerrado en una carcasa tubular y solidarizado al extremo desnudo de un cable conductor, cuyo contacto constituye medio de retención del contacto, macho constituido, a su vez, por un insertador fijo a un, circuito; caracterizado esencialmente porque está constituido por un cuerpo laminar lateralmente doblado en sendas alas entre las cuales se ha pro visto un orificio rectangular de cuyo borde anterior nace un lengüeta doblada en forma de omega que constituye medio de retención del conjunto en la carcasa en que se encierra, con la particularidad de que las alas laterales presentan sendas deformaciones curvas en sentido contrario, que ocupando la parte central…

DISPOSITIVO DE ACOPLAMIENTO AXIAL PARA TUBOS DE PLASTICO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: PLASTICOS DEL CINCA,S.A.. Clasificación: F16L.

Tubos de plástico perfeccionado empleado en instalaciones de mediano y gran caudal; caracterizado esencialmente porque está constituido por un ánima metálica dispuesta en la boca del tubo, por su parte interna y por un aro) exterior, estando la boca del tubo a empalmar abocardada troncocónicamente con una comicidad aproxima- da de 7 a 152, mientras que el ánima está constituida por un cuerpo tubular que exteriormente presenta una comicidad coincidente con el abocardado del tubo y un ala perimétrica cercana a la boca mas ancha de dicho cuerpo, la cual por su frente está convencionalmente estriada, habiéndose previsto en la periferia del cónico del ánima tubular uno o varios alojamientos para otros tantos retenes tóricos, mientras que en el aro provisto de orificios paralelos al eje longitudinal presenta su pared curva interna con una comicidad igual a la del tubo a acoplar.

ACOPLAMIENTO PERFECCIONADO ENTRE UN GOLLETE Y LA PLACA DE CIERRE DE UN BOTE.

(01/12/1976) Acoplamiento perfeccionado entre un gollete y la placa de cierre de un bote, del tipo de aquello en que dicha placa está dotada de una abertura, en la cual se añade el gollete, bordeada a tal efecto, en su periferia, por una pestaña anular que permite poner en su sitio mediante simple enolavamiento dicho gollete, formando la pared axial del gollete conjuntamente un reborde anular de retención destinado a cooperar con dicha pestaña anular, estando dicho acoplamiento caracterizado porque, por una parte, dicha pestaña anular es generalmente de forma troncocónica y sobresale hacia el exterior del bote, teniendo una sección transversal que disminuya axialmente desde el interior hacia el exterior del bote y terminándose por un reborde de retención orientado generalmente…

INSTRUMENTO ESCRITOR DE UNIDADES MULTIPLES.

(01/12/1976) Instrumento escritor, de unidades múltiples, caracterizado porque comprende un cilindro tubular alargado que tiene un extremo trasero y un orificio en el extremo escritor delantero del mismo e incluye secciones de cilindro cónicas delantera y trasera, susceptibles de girar una con relación a la otra, un elemento de husillo que se extiende transversalmente colocado próximo al extremo trasero de dicho cilindro, un par de elementos escritores alargados susceptibles de moverse alternativa mente en sentido longitudinal en dicho cilindro entre posiciones avanzadas que sobresalen a través de dichos orificios y posiciones retraídas, un miembro flexible alargado colocado en dicho cilindro hacia atrás de dicho orificio y que atraviesa una trayectoria con forma de U que…

NUEVO MUÑECO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: PEDROSA REGUIERA,ALFONSO. Clasificación: A63H3/2.

Nuevo muñeco, caracterizado por el hecho de que el mismo está organizado por dos medias cajas que forman, respectivamente, la parte delantera y trasera del tronco, dos piezas, unidas entre si, articuladamente, que constituyen las extremidades inferiores y dos brazos, todas las cuales, una vez están debidamente dispuestas y armadas con la correlación existente entre ellas, se afianzan en dicha posición con partes articuladas, por medio de un eje de trabazón que, dispuesto verticalmente entre las dos piezas del tronco y engarzadas entre si, las une por ensartado axil, cual eje de trabado axil está provisto en su extremo superior de una semiesfera que constituye la cabeza del muñeco.

RECIPIENTE MEJORADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: OESTE, S. A. Clasificación: B65D23/1.

Recipiente mejorado, caracterizado por el hecho de componer un volumen de forma prismática de base cuadrada con la base de apoyo perpendicular a las aristas laterales y la base superior inclinada con dos partes, una superior y otra inferior enlazadas por sendas columnas huecas de las que la tiene la arista lateral más corta, es decir, la que se corresponde con la parte inferior del ángulo de inclinación, permite conformar un asidero de manipulación para lo que utiliza el hueco entre columnas en el cual se introducen los dedos de la mano actuante, disponiendo en su parte superior de un brocal cilíndrico provisto de labios para hermetizar el recipiente, una vez llenado, y en lugar opuesto, de un cono saledizo que debidamente cortado por su vertice compone un pitorro de salida con reposición del aire simultánea.

CONJUNTO CONTENEDOR DE ENVASES INDIVIDUALES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: INDUSTRIAS GRAFICAS PAUTA, S. A.. Clasificación: B65D1/02.

Conjunto contenedor de envases individuales, consistente en un tubo de material maleable, forrado de una etiqueta o impreso en su superficie exterior, cuya base inferior está provista de pitones a modo de calzos para que pueda sostenerse de pie y cuyo tubo cierra su boca mediante un tapón muy alargado y realizado en material inyectable de tal manera que cerrado compongan la figura de un elemento de juego al reunirse con otros iguales y en número preestablecido en un con tenedor provisto de fondo y de asa para su manejo en unión de una bola semirígida, formando el conjunto preciso para cumplimentar unas reglas de un juego.

NUEVO CAPAZO-CUNA DE JUGUETE.

(01/12/1976) Nuevo capazo cuna de juguete, caracterizado por el hecho de que el cuerpo del capazo cuna está constituido por un cuerpo laminar rectangular que sus laterales mayores presentan una prolongación también rectangular, siendo articulado el ángulo diedro de forma que cada prolongación se abate contra la cara interna del cuerpo laminar que constituye el fondo del capazo cuna, mientras que las prolongaciones al elevarse constituyen los costados del propio capazo cuna, existiendo en cada uno de los extremos de las dos prolongaciones, una solapa también rectangular y vértices externos romos, las cuales, una vez elevados los costados se doblan en ángulo recto con el extremo libre de cada solapa hacia el lado contrario con lo que las dos solapas quedan yuxtapuestas formando…

DISPOSITIVO PARA EL AHINCADO DE HEBRAS EN SUPERFICIES SOPORTE RETICULARES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/1976). Solicitante/s: GIMENEZ MAÑANET,ENRIQUE. Clasificación: D04G3/02.

Dispositivo para el ahincado de hebras en superficies soporte reticulares, según la anterior reivindicación en el que la pieza estática tope-guía de los brazos laminares paralelos articulados, presenta su bordo inferior un perfil sinuoso que determina tres salientes, dos iguales laterales y uno central, sobresaliente de los laterales, formando el entrante existente entre lateral y lateral con el central un a modo de ojal abierto con abertura de paso estrangulada en cuales ojales abiertos pasan horizontalmente y con el arco de doblado abrazando el saliente central y quedando así retenida en la pieza por las estrangulaciones de ambos ojales abiertos.

NUEVO FUELLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: MUÑOZ CAPARROS,JUAN. Clasificación: A63H3/46.

Nuevo fuelle, caracterizado por el hecho de que el fuelle presenta en su boquilla de entrada de aire una estrangula voz introducida la boquilla de entrada del fuelle, en el orificio de la pared del cuerpo flexible quede anclada por ser mayores los bordes de la garganta que el orificio de la pared y en el extremo opuesto del propio fuelle hay una lengüeta perpendicular que asimismo tiene un tramo circular con garganta anular cual lengüeta flexible permite asir el extremo todavía a montar del fuelle pasándola por el orificio de la pared flexible del cuerpo del muñeco y tirando de la misma lograr que la garganta anular del tramo circular quede intercalada en el orificio de la pared y así los bordes salientes de la garganta por ser de mayores dimensiones que el borde del orificio quedan abrochados y si no se precisa, entonces, la lengüeta se corta para evitar que la misma pueda molestar durante el funcionamiento del fuelle en el interior del cuerpo en que está alojado.

NUEVO BASTIDOR PARA LABORES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/1976). Solicitante/s: GIMENEZ MAÑANET,ENRIQUE. Clasificación: D05C1/02.

Nuevo bastidor para labores, caracterizado por el hecho de que está constituido por dos traveseros paralelos y enfrentados entre si, cuales traveseros están constituidos por sendos rodillos giratorios sobre al mismos, en los, que en cada uno de ellos se ha unido a lo largo del mismo, el extremo del tejido o de los hilos que puedan ser constitutivos de la labor de tejido o anudado u otra que convenga, de forma que dicho tejido o multiplicidad de hilos quedan tensados por estar vinculados sus otros extremos a uno y otro rodillo opuesto y el tensado de la tela o de los hilos, se logra por un mayor o menor número de vueltas sobre sí mismo de cada rodillo y una vez logrado ello se fijan en su posición por medio de las aberturas de apriete, dispuestas roscadas en los extremos salientes fileteados axilmente de los ejes de giro de dichos rodillos, actuando de cojinetes los propios largueros entrecruzados del armazón, que al propio tiempo determinan los pies en tijereta del bastidor.

NUEVA CUNA DE JUGUETE.

(01/12/1976) Nueva cuna de juguete, caracterizada por el hecho de que la cuna está formada por tres partes; una de ellas normativa del cuerpo de la cuna está constituida por una lámina de forma conveniente, alargada, que en sus dos laterales existen adosados, como continuación de la misma, sendos paneles laminares, articulados en su unión al tablero central, y constituyen, cuando se elevan, los laterales de la cuna, existiendo unas lengüetas con un elemento de broche a presión, las cuales se introducen en las rendijas coincidentes y practicadas en el cabecero y piecero de la cuna, que cerca del borde de dichas rendijas presentan el oportuno elemento de signo opuesto del broche de presión, a fin de que después de armada la cuna e introducidas las lengüetas sobresalientes de los lados…

NUEVO SARGENTO.

(01/12/1976) Nuevo sargento, caracterizado por el hecho de que el brazo en ángulo recto del sargento presenta en sus laterales un reborde longitudinal sobresaliente con la doble finalidad de otorgar un nervio de refuerzo en cada lateral y además originar la existencia entre borde y borde, de una cavidad continua el fondo de la cual tiene una multiplicidad de dientes transversales, ;yuxtapuestos y habiendo sendos topes de limitación de carrera de la mandíbula móvil del sargento la cual está constituida por una lámina moldeada que por un extremo es libre, arqueado, mientras que el opuesto Cieno una argolla de forma coincidente a la del brazo con cavidad y dientes paralelos transversales, cual brazo queda ensartado en dicha anilla con la posibilidad de que la mandíbula pueda deslizar…

NUEVO MARCO PARA TRABAJOS DE ENTRECRUZADO Y/O ANUDADO DE HILOS.

(01/12/1976) Nuevo marco para trabajos de entrecruzado y/o anudado de hilos, caracterizado por el hecho de que está construido por una multiplicidad de tramos laminares, iguales, de material rígido, tal como material plástico moldeado, los cuales presentan en el bordo de la cara superior una, dos o más hileras, paralelas, de apéndices sobresalientes perpendiculares intercalados los de una con los de la adyacente y a lo largo de dichas láminas una multiplicidad de orificios pasantes que por su cara inferior el borde de cada orificio presenta un pretil sobresaliente anular y en uno de los extremos de la lámina hay sobresaliente un estribo laminar de nivel inferior al resto del plano de la lámina en cual estribo laminar figura un tetón cilíndrico con o sin nervio de encaje el cual se…

UN AMBIENTADOR, EN PARTICULAR PARA VEHICULOS AUTOMOVILES.

(01/12/1976) Un ambientador, en particular para vehículos automóviles, caracterizado porque consiste en una caja alargada horizontalmente y aplanada verticalmente, que posee una pared trasera o de aplicación cerrada y plana, destinada a sujetarse, por ejemplo mediante adhesivo, a una pared sensiblemente vertical del vehículo o similar, una pared superior que posee una parte longitudinal trasera rebajada y abierta, de anchura aproximadamente igual la mitad de la anchura de la parte superior de la caja, paredes inferior y laterales cerradas y una parte delantera o frontal abierta o desprovista de pared, siendo la pared inferior de anchura aproximadamente igual a la mitad de la anchura de la parte superior de la caja, de tal manera que la abertura frontal está algo inclinada hacia arriba…

PALETA PARA REPOSTERIA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: DART INDUSTRIES INC.. Clasificación: A47G21/06.

Paleta para repostería, para cortar y servir productos, particularmente pasteles o tortas, caracterizada porque se constituye por un miembro de hoja que tiene superficies superior e inferior, y por lo menos dos bordes opuestos cada uno de los cuales está biselado a un borde cortante; incluyendo la superficie superior de la hoja porciones rebajadas que se extienden periféricamente, dispuestas adyacentes al borde cortante biselado, y que se extienden lateralmente a través de la superficie superior; un mango que sobresale hacia atrás desde la hoja; y un conector integral que se extiende entre el miembro de hoja y el mango en una relación angular distinta con cada uno, incluyendo el conector a lo largo de cada uno de sus bordes una porción biselada que se extiende adicionalmente hacia y parcialmente a lo largo de, los bordes del mango.

RACOR PERFECCIONADO PARA INSTALACIONES EMPOTRADAS DE FONTANERIA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: BARRAGAN BARAHONA,ANTONIO. Clasificación: F16L.

Racor perfeccionado para instalaciones empotradas de fontanería, del tipo constituído por un cuerpo tubular acodado que comprende una boca de entrada y una salida de agua, esta última sobresaliente de una placa de revestimiento y conectables ambas a los oportunos conductos, caracterizado esencialmente por el hecho de que el la zona posterior del acodamiento está dotado de un resalto prismático previsto de un orificio pasante transversal al eje de las bocas cuyo resalte es por una de sus caras laterales a una superficie plana del lugar del montaje que comprende un orificio con el que coincide el orificio del resalte del racor para la aplicación de un elemento pasante de fijación a dicho lugar.

DISPOSITIVO SIFONICO MEJORADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: BARRAGAN BARAHONA,ANTONIO. Clasificación: F16L.

Dispositivo sifónico mejorado, del tipo constituido por un tubo en S acoplable en el interior de un paramento y dotado de una entrada superior lateral, cuyo conjunto está cubierto por una placa de resguardo; caracterizado esencialmente por el hecho de presentar incorporada una toma de agua con grifo montada en la parte inferior intermedia del tubo en S, cuyo grifo queda dispuesto exteriormente a la placa de resguardo, comprendiendo el dispositivo un orificio situado en la parte superior lateral del indicado tubo y apto para operaciones de drenaje.

DISPOSITIVO DE TIRO AL BLANCO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: LANGA VINTANEL,PILAR. Clasificación: F41J3/00, F41J9/02.

Dispositivo de tiro al blanco, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender una plataforma dotada de taladros para recibir a unas patillas propias de una carcasa que comporta una fuente de energía, tal como pilas secas, para alimentación de un motor eléctrico incorporado de eje horizontal, cuyo eje de toma de fuerza es sobresaliente de la carcasa para recibir a un casquillo de acoplamiento solidario a la cara de respaldo de un disco, al cual confiere el correspondiente giro, y cuyo disco presenta en su cara vista una diana de tiro al blanco, estando provista la referida plataforma de sustentación del conjunto de unas patas telescópicas que la mantienen elevada a una altura óptima de uso siendo las referidas patas de tipo desmontable y separables de la plataforma en la posición de almacenado del dispositivo.

TARJETERO PERFECCIONADO PARA CAJAS.

Sección de la CIP Física

(01/12/1976). Solicitante/s: AILLBERT ESPAÑOLA, S. A. Clasificación: G09F3/2.

Tarjetero perfeccionado para cajas, caracterizado esencialmente por el hecho de consistir en un cajetín previsto en la cara externa de una pared oportuna de la caja y abierto frontalmente, cuyo cajetín comporta dos paredes longitudinales cuya separación es menor que la distancia entre los bordes longitudinales de la tarjeta que es aplicable contra la parto frontal abierta del cajetín mediante empuje que determina la curvatura y el paso a presión de la tarjeta por encima de dos rebordes dirigidos hacia el interior en las paredes longitudinales del cajetín y en los que se retiene a presión elástica la tarjeta curvada, cuyos rebordes de retención están interrumpidos en los extremos de dichas paredes para la salida de la tarjeta por sus extremos por efecto del deslizamiento de la misma entre los mencionados rebordes.

MAQUINA CORTACESPED.

(01/12/1976) Máquina cortacésped, que se caracteriza esencialmente por estar constituida por un bastidor que comprende una caja de mecanismos atravesada por dos ejes principales paralelos, convenientemente soportados por cojinetes, de cuyos ejes uno es impulsor y el otro impulsado, hallándose conectado el primero a una transmisión exterior por correa dependiente de un embrague normal centrífugo acoplado al árbol del motor instalado en la parte alta del conjunto, en tanto que el segundo, que figura en la trasera de la máquina, es portador de los normales piñones extremos libres para el giro y liberación de otros tantos rodillos alineados de arrastre, figurando en el interior de la propia caja un tren reductor a base de piñones, ruedas dentadas y cadenas montados en los dos ejes principales…

DOSIFICADOR VOLUMETRICO CON DISTRIBUIDOR MULTIPLE PARA ALIMENTACION ANIMAL.

(01/12/1976) Dosificador volumétrico con distribuidor múltiple para alimentación animal, que se caracteriza esencialmente por estar constituido por dos recipientes de material, forma y dimensiones convenientes, enchufado verticalmente uno dentro del otro, poseyendo el fondo del recipiente superior dos compuertas articuladas a bisagra unidas a sendos tirantes que se reúnen en uno exterior que se halla convenientemente guiado para la abertura y cierre a distancia de las referidas compuertas, cuyo recipiente está acoplado por su parte alta a un conducto transportador del alimento, en tanto que el recipiente inferior, que obra de depósito colector con respecto al primero, presenta en su fondo una pluralidad de boquillas a las que van conectados otros tantos tubos de una determinada longitud,…

JAULA PARA EL TRANSPORTE DE AVES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: ROVIRA BADIA Y ROVIRA BADIA,J. Y A. Clasificación: A01K31/08.

Jaula para el transporte de aves, que se caracteriza esencialmente por el hecho de estar constituida por seis paneles monopieza laminares enrejados, de dimensiones variables y de material preferentemente plástico, de cuyos paneles dos mayores corresponden a las tapas superior e inferior de la jaula, en tanto que los restantes ocupan los respectivos laterales, poseyendo los dos primeros exteriormente un borde simple e interiormente un borde doble que da lugar a una canal continua destinada a la introducción forzada y retención de los paneles propios de los costados del conjunto, los cuales, para aquel acoplamiento, disponen, a su vez, en todos sus bordes de una aleta asimismo continua, necesaria para el machihembrado y montaje de la aludida jaula.

DISPOSITIVO PARA LA RECOGIDA DE HUEVOS; APLICABLE A BATERIAS DE VARIOS PISOS DE JAULAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: INDUSTRIAL GANADERA NAVARRA, S.A.. Clasificación: A01K31/16.

Dispositivo para la recogida de huevos, aplicable a baterías de varios pisos de jaulas, caracterizada por estar constituido por una o varias cintas sinfín, montadas por delante de la batería y provistas por toda su cara externa de una sucesión de tabiquillos transversales y perpendiculares a las mismas que definen, en combinación con ellas, unos a modo de compartimentos en los que, a medida que discurren tales cintas por las proximidades de las canales de alojamiento de huevos de los diferentes pisos de jaulas de la batería, van siendo depositados los huevos que de tales canales extraen otras cintas sinfín que discurren por el fondo de las mismas, siendo así tales huevos desplazados en el sentido adecuado para alcanzar una mesa de recolección, situada en posición adyacente a las mencionadas primeras cintas sinfín, en la que serán descargados mediante la ayuda de tales tabiquillos.

PLACA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: HIJOS DE ARTURO SIMON, S.A.. Clasificación: A47G35.

Placa perfeccionada, que se caracteriza por tener practicados unos alojamientos en los que se acoplan las correspondientes piezas imantadas que se constituyen en los medios de fijación y retención sobre ella de una fina chapa que cubre total o parcialmente ea superficie.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .