2232 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Diciembre de 1976. (Página 36)

APARATO DE GIMNASIA.

(01/12/1976) Aparato de gimnasia para la realización de ejercicios gimnásticos, basados en el tensado y en la relajación de los músculos, caracterizado por el hecho de que está formado por un conjunto de asas anulares elásticas y tenaces, de las que al menos dos se unen durante el uso de manera disoluble por medio de al menos un órgano de tracción sin fin y elástico, que permite la formación de nudos sin medios auxiliares especiales, al mismo tiempo que un asa adicional se puede pasar, después de comprimir una de las otras dos asas , por encima de esta y disponer de forma fija o suelta sobre el órgano de tracción , de modo que cambiando la posición y separando las asas se puede realizar con la cooperación del órgano…

TAPA DE HOJALATA, DE APERTURA POR DESGARRO, PARA BOTES DE CONSERVA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: ERBA,MARIO. Clasificación: B65D41/32.

Tapa de hojalata, de apertura por desgarro, para botes de conserva, particularmente del tipo de tapas provistas de un elemento de agarre en forma de anilla, caracterizada porque dicho elemento de agarre en forma de anilla está fijado a la tapa mediante soldadura blanda en una o varias zonas, y porque la tapa lleva practicada una linea de debilitamiento cerrada, en el interior de la cual está dispuesto el elemento de agarre en forma de anilla.

VIGA PARA TECHOS PLANOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: LOZANO APOLO,JERONIMO. Clasificación: E04C3/02.

Viga para techos planos, caracterizada esencialmente porque su sección se adapta a los diagramas de solicitaciones tanto en los apoyos o zona de solicitaciones máximas como en el centro del vano o zona de solicitaciones menores.

ESTRUCTURA METALICA PLEGABLE PARA EL SECADO DE PRENDAS Y PIEZAS DE TEJIDO.

(01/12/1976) Estructura metálica plegable para el secado de prendas y piezas de tejido, caracterizada por un bastidor rectangular de varilla de sección cerrada, en los extremos de cuyo lado superior se articulan. los finales de los largueros de otro bastidor rectangular. La articulación permite variar el ángulo entre los planos de los bastidores, desde el ángulo agudo de la posición normal de utilización, en la que los extremos divergentes de los bastidores se apoyan en el suelo, hasta la superposición de ambos bastidores por rebatimiento de un marco sobre otro. Los largueros de los marcos se unen mediante varillas paralelas horizontales, que constituyen apoyos para el tendido de prendas. La inclinación de los bastidores hace…

JUGUETE DE ELEMENTOS ACOPLABLES PARA LA REALIZACION DE REPRODUCCIONES EN MINIATURA DE EDIFICIOS, ZONAS Y BARRIOS DE CIUDADES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: F. LLI RONCHI S.N.C. Clasificación: A63H.

Juguete de elementos acoplables para la realización de reproducciones en miniatura de edificios, zonas y barrios de ciudades, caracterizado porque en los agujeros de una placa perforada se inserta unos pivotes soportados por elementos de base, con los que se puede acoplar por empotramiento unos elementos componentes aptos para formar edificios y similares.

DISPOSITIVO ALINEADOR-DOSIFICADOR DE FRUTOS.

(01/12/1976) Dispositivo alineador-dosificador de frutos, que estando concebido para situarse en combinación con un alimentador-posicionador automático que conduce una pluralidad de copas o recipientes formando alineaciones paralelas e independientes entre sí donde se depositan los frutos suministrados por el presente dispositivo; esencialmente se caracteriza porque está constituido mediante una tolva receptora del fruto, la cual se halla soportada con cierta inclinación por silenbloc elásticos y sometida a la acción de un vibrador convencional; habiendose previsto que esta tolva, donde los frutos convenientemente calibrados acceden, en el concurso de un elevador o similar adecuado, comporte en su zona de salida tantos canales…

INSTALACION PARA EL TRATAMIENTO DE GALLINAZA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: MEDEMA, S. A. Clasificación: A01K45/00.

Instalación para el tratamiento de gallinaza, del tipo de las que se constituyen mediante la combinación de una tolva receptora de la gallinaza y un tromel de secado al que dicho producto es llevado por un medio de transporte viniendo el tromel compuesto por una asociación de tubos concéntricos que giran unitariamente a velocidad fija, de manera que la gallinaza, transportada desde un extremo a otro del horno, sea secada en su recorrido mediante los gases producidos por un quemador, guiados a través del tubo interior, que esencialmente se caracteriza porque el tromel cuenta a su terminación con un dispositivo de salida de la gallinaza seca, mediante el cual dirige el producto hacia un depósito de almacenaje, y porque dicho tromel se comunica con un depósito colector de gases, a partir del cual tales gases son tratados por un dispositivo depurador, antes de ser liberados.

BUZON DE CORRESPONDENCIA.

(01/12/1976) Buzón de correspondencia, que constituyendo un receptáculo prismático cuyo acceso al interior se efectua a través de sendas puertas establecidas en dos planos o caras opuestas entre sí, y del tipo de los que en la puerta frontal disponen de una abertura o ventana alargada para exclusivamente introducir los objetos de que se trate; esencialmente se caracteriza porque la citada abertura o ventana alargada recibe en correspondencia con su canto o borde inferior interno el anclaje en toda su longitud, por ejemplo mediante tornillos ocultos tipo "alien", de un elemento laminar que, inscrito en un plano sustancialmente horizontal, se prolonga hacia el interior del buzón, previéndose que tal cuerpo laminar siga un curso perfectamente…

REPOSACABEZAS FIJO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: ARTIGAS MILLAN,S.A.. Clasificación: B60N.

Reposacabezas fijo perfeccionado, caracterizado esencialmente porque está constituido por una sufridera que comprende un marco provisto de travesaños y dotado en uno de sus laterales de una extensión determinando un armazón que constituye un ánima flexible integrada en una masa blanda de recubrimiento que está moldeada con la armadura regruesándola, determinando su aspecto final; fijándose el conjunto por medios convencionales a la parte posterior del respaldo del asiento de un automóvil de modo que la sufridera quede a la altura de la nuca del usuario constituyendo un apoyo para la misma.

REPOSACABEZAS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: ARTIGAS MILLAN,S.A.. Clasificación: B60N.

Reposacabezas perfeccionado, del tipo que comprende una sufridero totalmente guarnecida, cuya sufridera presenta en su base uno o dos vástagos por los que se relaciona con un soporte; caracterizado esencialmente porque el soporte está constituido por una estructura en la que se rigidizan uno o dos cuerpos tubulares, según sea el número de vástagos que presenta la base de la sufridera, cuya estructura, provista de orificios de paso para cintas de amarre, se encuentra integrada en una masa blanda moldeada y recubierta por un tapizado, constituyendo un suplemento fijo por sus amarres a la cara anterior del respaldo del asiento de un vehiculo automóvil, recibiendo directamente la espalda del usuario, con la particularidad de que el o los vástagos emergentes de la base de la sufridera, son ligeramente curvos y capaces, mediante muescas, de posicionarse y autofijarse a distintas alturas con respecto a su soporte.

REPOSACABEZAS DE ALTURA REGULABLE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: ARTIGAS MILLAN,S.A.. Clasificación: B60N.

Reposacabezas de altura regulable perfeccionado, del tipo que comprende un armazón integrado en una masa blanda de recubrimiento constituyendo un conjunto soportado en el respaldo del asiento mediante uno o dos vástagos que se fijan en alojamientos tubulares previstos en el respaldo; caracterizado esencialmente porque el o los vástagos de fijación adoptan con respecto al cuerpo del reposacabezas un doble acodamiento que determina una posición adelantada dicho cuerpo con respecto al respaldo de modo que constituya un apoyo para la nuca del usuario, sin que éste fuerce su posición en el asiento.

FILTRO DE AGUA MEJORADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: GARCIA RUIZ,JOSE. Clasificación: B01D23/1.

Filtro de agua mejorado caracterizado por el hecho de constar de un cartucho cilíndrico cuya base se cierra en forma troncocónica con orificio central de salida, así como la tapa, separable, adopta exactamente la misma forma y estructura, con lo que se puede conformar tres zonas de filtrado y desmineralización clara y perfectamente definidas, separadas por sendas parrillas de presión y que, siguiendo la dirección de filtrado, serán una primera, macromolecular, de retención física separada por una parrilla de la zona desmineralizadora constituida por un cartucho de carbón activado que ocupa practicamente toda la parte cilíndrica del filtro y separada, a su vez, por otra parrilla de la segunda zona de filtrado físico de afino de salida.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN ANCLAJE DE COLUMNA PARA MUEBLES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: ARTESANIA ROJO,S.L. Clasificación: F16B12/06.

Dispositivo de seguridad en anclaje de columnas de muebles, caracterizado por el hecho de constar de un espárrago fileteado atornillable a ambos componentes de la columna enhebrado simultáneamente dos copelas encajables en escudete intermedio gracias a entalladura concéntrica practicada en ambas caras del mismo y produciendo un separador de suficiente consistencia y dimensión para permitir un apriete a filete suficiente para provocar el vacio necesario para el fraguado de un adhesivo dispuesto en ambas zonas del espárrago atornillable introducidas en las partes a empalmar en soldadura en frío que enlaza sólidamente ambas partes en una estructura monobloque.

BOLSA REFORZADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: PAZ PEREIRA,JESUS. Clasificación: B65D.

Bolsa reforzada, caracterizada por el hecho de constar de una bolsa normalizada la cual se enfunda en otra de material plástico transparente que sin conformar cuerpo monobloque solamente se vincula en la boca dejando un resto sin enfundar en el que se adapta una franja de material grueso en el que se troquelan las asas de manejo, estando previsto en ambos planos laterales un corte transversal sólamente en la funda de plástico para que, a modo de buzón, permita y admita la inserción de un logotipo, impreso o cartel publicitario.

CIERRE PARA CARTERA Y ARTICULOS DE MARROQUINERIA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: GARCIA SANCHEZ,JESUS. Clasificación: A45C.

Cierre para carteras y artículos de marroquinería que se caracteriza porque está constituido por dos piezas que ensamblan entre sí por deslizamiento, hasta que la parte central de la pieza soporte que se divide en tres partes, susceptible de flexar, se aloja convenientemente en un rebaje de la pieza "tapa", cuyo desbloqueo se efectúa presionando sobre una lengüeta que sale al exterior como prolongación de la parte central que flexa y hace de freno.

AGUJA DE PUNZAR PARA APARATOS INFUSION Y TRANSFUSION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: TRANSCODAN SVEN HUSTED-ANDERSON. Clasificación: A61M.

Aguja de punzar para aparatos para infusión y transfusión; con un canal de líquido y un canal de ventilación el cual se encuentra en comunicación con una abertura que desemboca al exterior, la cual está obturada por una válvula de material elástico que abre en la dirección de ventilación, caracterizada porque la válvula se compone de un componente de válvula de sección transversal cónica, el cual se ajusta con su parte disminuida bajo tensión propia contra la abertura.

DISPOSITIVO DE VOLTEO PERFECCIONADO PARA MAQUINARIA AGRICOLA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: BARRIO GONZALEZ,MARIANO. Clasificación: A01B71/06.

Dispositivo de volteo perfeccionado para maquinaria agrícola, caracterizado por llevar en el extremo del embolo del dispositivo hidráulico, una pieza en forma de argolla, que por su cara exterior termina en forma de cuña; esta pieza lleva alojada en ella el extremo de un perno accionado por un dispositivo tensor.

MUÑECA ANDADORA PERFECCIONADA.

(01/12/1976) Muñeca andadora perfeccionada, caracterizada por cuanto sus piernas se encuentran superiormente solidarizadas a sendos vástagos verticales que se introducen en unas oquedades conformadas por el cuerpo, para ubicarse en el interior del mismo, cuyos vástagos se articulan por sus respectivos extremos libres internos a otros que lo están por los suyos a unos fuelles adecuadamente flexibles y elásticos verticalmente dispuestos y superior y solidariamente unidos a sendos tubos o conductos elásticos; cuyos tubos se acodan pertinentemente, uniéndose cada uno de ellos, por su otro extremo libre, abierto, al brazo de la muñeca ca que le es más próximo y comunicándose con la cavidad interna cerrada que éste conforma; cuyos brazos se encuentran…

CABEZAL PULSADOR PARA AEROSOLES.

(01/12/1976) Cabezal pulsador para aerosoles, especialmente diseñado para su acoplamiento sobre desagües y extremos de tubería, para el desatrancamiento de las mismas, caracterizado porque comprende un casquillo acoplable sobre el aerosol con facultad de deslizamiento parcial sobre el mismo, un resorte de compresión dispuesto entre dicho casquillo y la tapa del recipiente del aerosol, y un casquete acoplable sobre el casquillo citado comprendiendo dicho casquillo una pared lateral inferior, destinada a ajustarse exteriormente sobre la superficie lateral del recipiente, un fondo o base superior cerrada, y una pared superior delimitando un contorno de sección menor que la pared inferior, con rosca externa para recibir el casquete citado, presentando…

ADAPTADOR DE DIRECCION PARA VEHICULOS DEPORTIVOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: AUTOMOVILES HISPANO-ALEMAN, S. A. Clasificación: B62D1/2.

Adaptador de dirección para vehículos deportivos, que está, constituído por un adaptador incorporado al extremo de la caña de dirección y que se caracteriza al estar formado por un fuste cilíndrico de poca longitud que en el extremo superior consta de dos sectores estriados desiguales, separados por una garganta de entalladura y en el extremo opuesto un sector mucho más extenso formado por un husillo helicoide que está rematado en otra garganta o entalladura y finalmente el último sector estriado que permite el montaje de dicho elemento en coordinación con el derivador.

DISPOSITIVO DE ESTABILIZACION PARA VEHICULOS DEPORTIVOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: AUTOMOVILES HISPANO-ALEMAN, S. A. Clasificación: B60G7.

Dispositivo de estabilización para vehículos deportivos, que viene formada por barras que se caracterizan porque la distancia entre sus puntos de pivotamiento son iguales entre sí resultando paralelas a diferentes alturas (escalonadas) o situadas en planos verticales distintos.

GRUPO AL VACIO DE DOBLE CAMARA, PARA LA FABRICACION DE PRODUCTOS CERAMICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: INDUSTRIAS FERNANDEZ, S. A.. Clasificación: B28C7.

Grupo al vacío de doble cámara, para la fabricación de productos cerámicos, caracterizado porque esta constituido por un cuerpo amasador, provisto de sendos eje de paletas, y un cuerpo de expulsión, en el que va montado un sinfin normal a los antedichos ejes, determinándose en ambos cuerpos sendas cámaras de vacío contiguas y en correlación, de las cuales la del cuerpo de expulsión aloja en su interior al menos un rodillo alimentador, en correspondencia posicional con el mencionado sinfin; de modo que la correspondiente pasta es desaireada primeramente en la cámara de vacío del cuerpo amasador, para posteriormente ser de nuevo desaireada en la del cuerpo de expulsión, verificándose la adecuada descongestión de ambas cámaras mediante el antedicho rodillo el cual determina la alimentación forzada del sinfin que transporta la pasta hasta la boca de expulsión.

JUEGO DE MESA, PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: GAMPE, S. A.. Clasificación: A63F7/07.

Juego de mesa, perfeccionado, caracterizado por consistir en un tablero ajedrezado en el que se han dispuesto convenientemente las figuras alusivas a un campo de futbol, preferentemente, tales como porterías, trazos indicativos de sus áreas pequeñas y grandes, etc., sobre cuyo tablero montan dos conjuntos de piezas o fichas constitutivos ambos de dos equipos oponentes cuyas piezas o fichas están adecuadamente posicionadas, tal que, pudiendo ser movidas según unas reglas de juego previamente establecidas, como en el de damas y/o similares, los jugadores para apuntar se un tanto, deberán colocar una de las piezas o fichas pertenecientes a su conjunto en la casilla o casillas más proximamente enfrentadas a la portería contraria.

MACETA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: FABRICACION ALFARERA NAVARRETE, S. A. Clasificación: A01G9/02.

Maceta perfeccionada, caracterizada por que su pared determina interiormente y en la proximidad de base de la maceta, una serie de regruesamientos anulares posicionados a distintas alturas y coaxiles entre si, a la vez que se prolonga por debajo de la base constituyendo una pestaña anular de la que parten hasta la cara inferior de la antedicha base unos cortos tabiquillos triangulares de refuerzo; de modo que tanto los regruesamientos anulares como estos tabiquillos, rigidizan a la maceta, quedando ocultos desde el exterior.

MESA PERFECCIONADA PARA EMPAPELADORES.

(01/12/1976) Mesa perfeccionada para empapeladores, caracterizada porque de los dos semi, cuerpos, que unidos abisagradamente entre si y dispuestos en prolongación define el tablero de la misma, cada uno de ellos presenta una configuración paralelepipédica, sin una de sus caras mayores, y aloja en su interior sendos armazones tubulares unidos articuladamente entre sí, de los cuales uno de ellos va articulado al semicuerpo y circunscribe al otro armazón, quedando atrapado en esta posición por un elemento laminar, que con posibilidad de giro va montado en un soporte rígido, adosado solidariamente al semicuerpo; este armazón puede bascular hasta una posición de apoyo, en la que es mantenido por el otro armazón, el cual queda dispuesto en oblicuidad…

DISPOSITIVO SUMINISTRADOR AUTOMATICO DE BILLETES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Física

(01/12/1976). Solicitante/s: BILLETAJE AUTOMATICO, S. A.. Clasificación: G07B.

Dispositivo suministrador automático de billetes perfeccionado, caracterizado porque para el accionamiento lleva acoplado un sector dentado que dispone de dos palancas iguales pero montadas en disposición angularmente desfasada, entablando cada una de ellas ligazón con sendos electroimanes o bien de los dos en acción sucesiva, dando lugar en el sector dentado bien a un accionamiento angular simple o a un accionamiento angular doble respectivamente, para así provocar el suministro de un billete simple o de uno doble.

CIERRE PERFECCIONADO PARA CADENAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: MANONELLAS SIMO,SEBASTIAN. Clasificación: A44B.

Cierre perfeccionado para cadenas, que se caracteriza por estar constituido por dos medias piezas iguales entre sí, dispuestas antagónicamente en superposición paralela que habilita a las dos respectivas perforaciones centrales de su anillo de base, como paso receptor de un casquillo, provisto de arandela valona en uno de sus extremos y roblonado por estampado en los bordes de su extremo opuesto, que se constituye en eje y centro para el libro giro angular que describen abriéndose y cerrándose, cada uno de los garfios que se integran ambas piezas, componiendo el gancho que, por comprensión manual, cierra aprisionado al eslabón terminal de la cadena a la que sirve.

LINTERNA-ALARMA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: SANCHEZ DE VEGA,TEODOMIRO. Clasificación: F21V33.

Linterna-alarma perfeccionada, caracterizada por comprender, en el interior de una caja la disposición de una lámpara con interruptor exterior para su uso como linterna, alimentada por pilas.

JUEGO DE SOBREMESA PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: AYALA MARTOS,ROMAN. Clasificación: A63F3/02.

Juego de sobremesa perfeccionado, caracterizado por comprender un tablero conformado en chapa férrica de grueso adecuado en la que se han practicado en dos lados opuestos una doble pestaña en forma de U determinando una banda en la que interiormente se adhieren por magnetismo las fichas o figuras del juego para su transporte o recogida habiendose previsto de la base de cada una de ellas una porción de materia magnética preferentemente blanda para evitar deterioros la su superficie del tablero.

UTENSILIO PARA OBTURAR BOTELLAS CON UN TAPON CORONA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: SOLICA,GEORGES. Clasificación: B67B3/12.

Utensilio para obturar botellas con un tapón corona , del tipo que comprende una empuñadura , portadora de un órgano de cierre para apretar el tapón cuando está colocado sobre el gollete de la botella, caracterizado porque el órgano de cierre comprende una pieza circular expandible en forma de aro partido solidarizado a una empuñadura conformada de manera que permita al usuario provocar un apriete del aro partido mediante una acción ejercida sobre dicha empuñadura.

NUEVO VEHICULO DE MANDO A DISTANCIA, DE JUGUETE.

(01/12/1976) Nuevo vehículo de mando a distancia de juguete, caracterizado por el hecho de que el vehículo está constituído por una carcasa externa imitativa de un cuerpo de automóvil, barco, animal con ruedas, u otro cuerpo que convenga que está su boca tapada por una plataforma moldeada en material plástico en la que figuran dispuestos en la propia operación de moldeo los orificios para el montaje en los mismos de los dos medios ejes tubulares de los ejes de las ruedas delanteras los cuales pivotan simultáneamente sobre si mismos por sus pivotes en virtud de un brazo transversal de unión al cual está fijado un estribo que a su vez está unido al extremo de un fuelle mientras que el propio estribo está igualmente unido por medio de un muelle helicoidal…

DISPOSITIVO PARA EL CAMBIO DE SENTIDOS DE MARCHA DE LOS VEHICULOS DE JUGUETE.

(01/12/1976) Dispositivo para el cambio de marcha de los vehículos de juguete, carecterizado por el hecho de que el mando de avance, retroceso y parada del vehículo está constituído por un cambio de marchas formado por una caja preferentemente cuadrada que en su interior y en sus cuatros esquinas hay cuatro puntos de contacto en forma de lengüeta y en cada uno de los cuales está enchufado el conductor oportuno que, dos opuestos de los cuales están conexionados al motor y los otros dos, opuestos entre sí, a los polos de la pila-eléctrica de alimentación del motor, cuales lengüetas se enfrentan a la llanta de un disco giratorio que está igualmente dispuesto en el interior de la caja cuadrada y ensartada en un el central perpendicular de forma que el extremo…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .