1266 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 01 de Marzo de 1976. (Página 38)

UNA MASCARA RESPIRATORIA DE VISION TOTAL.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: LOPEZ GIMENEZ,FRANCISCO. Clasificación: A62B.

Una máscara respiratoria de visión total, caracterizada por estar constituida por un cuerpo exterior, provisto de atalajes graduables de sustentación en su parte posterior, para sujeción a la cabeza del usuario, sobre cuya parte central anterior queda dispuesto un visor panorámico, de grasa campo de visibilidad, fijado por una brida que garantiza la estanqueidad del conjunto.

CASQUILLO DE COJINETE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/03/1976). Solicitante/s: ZAHNRADFABRIK FRIEDRICHSHAFEN AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: F16C.

Casquillo de cojinete perfeccionado de material plástico, que ante todo ha sido previsto para el alojamiento de, una cremallera dentro de la carcasa de dirección por cremallera en vehículos auto móviles, caracterizado por el hecho de que en la periferia del casquillo de cojinete se encuentran repartidas varias ranuras longitudinales que tienen una extensión axial que es mayor que la mitad de la longitud de este casquillo de cojinete y las cuales parten de las, dos caras frontales del mismo casquillo de cojinete, asi como que en un extremo del casquillo de cojinete se ha dispuesto un reborde que, a su vez, está subdividido en varias partes.

APARATO PERFECCIONADO PARA EL TRATAMIENTO CON VAPOR DE TEJIDOS ESTAMPADOS.

(01/03/1976) Aparato perfeccionado para, el tratamiento con vapor de tejidos estampados; estando dotado por lo menos de una cámara de tratamiento cerrada tanto por su parte superior como por sus lados pero abierta en correspondencia a su base y en cuya cámara el vapor saturado o sobrecalentado, es introducido desde arriba de; forma que expulse el, aire atmosférico del interior y formar un ambiente ocupado exclusivamente por vapor y apto a ser progresivamente recorrido por tejidos en pieza contínua, introducidos y extraidos en y respectivamente, de dicha cámara a través de su parte inferior abierta, caracterizado por el hecho de que al menos las paredes laterales, y superior de la cámara están constituidas por dobles tabiques y forman huecos que tienen por lo menos una abertura en el punto más alto de la cámara, para…

LLAVERO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: OCHOA LUNA,JAVIER. Clasificación: A44B15.

Llavero, caracterizado porque consta de una funda envase abierta por una cara lateral, dentro de la cual va un elemento portador de las llaves, el cual es deslizante por una ranura que longitudinalmente vá dispuesta en la funda, sobre el cual eje giran libremente limitadas las llaves, y en combinación con un sistema de linterna eléctrica incorporado en dicha funda.

LLAVERO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: OCHOA LUNA,JAVIER. Clasificación: A44B15/00.

Llavero caracterizado porque consta de una funda envase abierta por una cara lateral en continuidad por la cara adyacente, dentro de la cual va un elemento portante de las llaves, posibilitador de que estas giren libremente sobre el, en combinación con un sistema de linterna eléctrica incorporado a la funda envase.

LLAVERO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: OCHOA LUNA,JAVIER. Clasificación: A44B15.

Llavero, caracterizado porque consta de una funda envase capsular, abierta por una cara lateral, dentro de la cual vá un elemento portador de las llaves, solicitado por un resorte y con dispositivo de engatillado liberable por presionado de un botón, en combinación con un sistema de linterna eléctrica incorporado a la funda envase.

FAJA ORTOPEDICA PARA CABALLEROS.

(01/03/1976) Faja ortopédica para caballeros, caracterizada porque está constituida por un cuerpo principal de tejido elástico, formado por los costados, cuyos bordes anteriores se unen a. piezas de tejido no elástico, que a su vez es cierran entre a£ por hebillas, y cada una de cuyas piezas centrales lleva un hierro armadura dispuesto con pequeña oblicuidad; en la parte posterior, entre ambos bordes de la faja, va otra pieza central, de tejido, no elástico, con cuatro aceros paralelos entro si, agrupados en parejas y unidos los centrales por piezas análogas transversales, próximas a la cintura y cadera, cuyas piezas metálicas van cubiertas interiormente por felpa de algodón y a una y otro lado de esa pieza posterior central, el cuerpo elástico de la faja Ve armado por aceros, en toda su longitud, completando la mismas…

FAJA ORTOPEDICA PARA SEÑORAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: SANTAMARIA TAMAYO,ROSARIO. Clasificación: A61F5/03.

Faja ortopédica para señoras, caracterizada porque está constituida por un cuerpo principal, que forma los costados, de tejido elástico, cuyos bordes anteriores se unen en el frente por una pieza alargada, de tejido no elástico, provista de una abertura central, que se cierra por medios idóneos; en la parte posterior presenta otra pieza central no elástica, armada por hierros longitudinales, dispuestos en das pares, todos paralelos entre sí y unidos los centrales por piezas análogas, transversales, dispuestas en las zonas de la cintura y cadera, yendo esa pieza central forrada interiormente de material afelpado o interrumpida, por encima del borde inferior de la faja, por una tira del material elástico del cuerpo principal:.

UNIDAD REGENERADORA DE AIRE CALIENTE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/03/1976). Solicitante/s: ARCE ALONSO,DOMINGO J. Clasificación: F24F.

Unidad regeneradora de aire caliente, que se caracteriza esencialmente por el hecho de estar compuesta por uno o varios ventiladores centrífugos de baja velocidad y con dos correspondientes caudales de aire, con motor acoplado a la carcasa; una batería de aleta continua y rugosa preferentemente de aluminio, dispuesta en tresbolillo, para mayor contacto con el aire, y tubo preferentemente de cobre; deflectores de aire situados entre la boca del ventilador y la batería, destinados a que la total superficie de la misma reciba con uniformidad aire al que ceder energía calorífica; y una envolvente total para el aislamiento acústico y térmico, teniendo lugar la entrada de aire a la unidad, a través del plenum que forma la envolvente aislante antes referida, abarcando toda la superficie que ocupa la zona del ventilador, en la que se encuentra la rejilla de entrada de aire, con su correspondiente filtro.

CENICERO PERFECCIONADO.

(01/03/1976) Cenicero perfeccionado, caracterizado por comprender el mismo conjunto constituido por dos piezas principales independientes, pero superpuestas, la primera de las cuales consiste en un vaso superior contenedor de las cenizas, el cual es un cuerpo hueco de paredes laterales del tipo cilíndrico, abierto por su borde superior provisto de, por lo menos, un entrante redondeado apto para contener cigarrillos, mientras su fondo queda constituido por un semi-anillo hueco que circunda una porción central mis elevada, a modo de tetón hueco, en la que en su centro, existe un orificio de eje vertical y de diámetro ligeramente superior al de un cigarrillo, para permitir la introducción en el mismo de la colilla hacia la segunda pieza hueca inferior sobre la que se acopla la primera, constituyendo dicha segunda pieza una cámara…

CAJA.

(01/03/1976) Caja, del tipo constituida por una plantilla de material flexible, tal como cartón o similar, caracterizada porque la plantilla está dotada de dos pared de porciones principales rectangulares alernadas e iguales, así como una serie de líneas de corte y doblez longitudinales y transversales que cooperan en el plegado de la plantilla, de modo que una vez plegadas las porciones principales extremas de la misma queda delimitada la superficie lateral de la caja, mientras que de los extremos libres de las caras menores emergen dos pares de lengüetas plegables interiormente, así como las correspondientes porciones laterales de las cuales, dos de ellas coplanarias, en el plegado, se pliegan juntamente con las lengüetas contiguas hacia el interior de la caja en un pliegue a 90º por medio de líneas de doblez, mientras que…

ELEMENTO CERAMICO PARA FORMACION DE CASETONES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/03/1976). Solicitante/s: COUTADO MONDELO,LEONARDO. Clasificación: E04B5/08.

Elemento cerámico para formación de casetones, que se caracteriza por estar constituido por una pieza en forma de ángulo recto, con sus laterales huecos subdivididos por tabiques transversales, siendo uno de estos laterales de mayor altura que el otro, cuyas piezas son acoplables una a otras para formar parejas, al presentar unas un resalte de sección circular a lo largo del frente del extremo del lateral de mayor altura y otras un canal de sección y posición correspondientes con el citado resalte, de manera que las parejas así acopladas adoptan forma de "U", para permitir la formación de un casetón mediante superposición de cuatro parejas.

CIERRE DE CREMALLERA SEPARABLE.

(01/03/1976) Cierre de cremallera separable, del tipo que incluye un par de cintas de soporte dotadas de filas longitudinales de elementos de acoplamiento interacoplables en sus bordes enfrentados respectivamente, un par de cursores dispuestos de manera inversa el uno con respecto al otro sobre dichas filas de elementos de acoplamiento para el movimiento longitudinal a lo largo de las mismas para acoplarlas y a copiarlas, teniendo cada uno de dichos cursores un cuerpo para definir un canal de guía de forma substancialmente de Y entre las mismas, un elemento terminal dispuesto en un extremo de una primera cinta de dichas cintas de soporte para retener dichos cursores sobre dicha primera cinta cuando la otra cinta de soporte está totalmente separada de la misma, y un elemento de clavija dispuesto en el extremo correspondiente de…

GALAN DE NOCHE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: MAENFRA TRAMO, S. A.. Clasificación: A47G25/06.

Galán de noche, caracterizado porque está constituído por un par de brazos acodados en "U" de distinta anchura, dispuestos en horizontalidad y en mutua oposición por su parte abierta, teniendo su brazo lateral inferior acoplado axialmente a sendos extremos de una barra intermedia unida a un soporte estable, de modo que dichos brazos, en su posición de reposo, se hallan adosados verticalmente al citado soporte, mientras que en su posición operante se inclinan frontalmente en un cierto ángulo, igual o distinto para cada brazo con el fin de adquirir, respectivamente, igual o distinta apertura estable, hasta alcanzar unos medios limitadores de dicha apertura, al objeto de que los tramos laterales superiores de ambos brazos puedan recibir unas prendas que, estando colgadas verticalmente, quedan superpuestas o separadas entre sí.

LAVADORA SECADORA CENTRIFUGA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/03/1976). Solicitante/s: ALCAIRE CATALINAS,ANSELMO. Clasificación: D06F23.

Lavadora centrífuga secadora que se caracteriza por que tiene una estructura metálica o armazón de hierro con centro de rodamientos a bolas en la parte baja de la máquina donde van alojados un motor de rotación alternativa a derechas y a izquierda, gobernado por un relé temporizador y que a su vez puede trabajar en directo al máximo de revoluciones en régimen de centrifugación por medio de un circuito directo e independiente.

ELEMENTO DE SUJECION PARA EL COLGADO DE BOVEDAS EN HORNOS DE CERAMICA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/03/1976). Solicitante/s: FLORES GONZALEZ,ANGEL. Clasificación: E04C1/12.

Elemento de sujección para el colgado de bóvedas en hornos de cerámica, que se caracteriza porque adoptando forma de T invertida después de su colocación, permite la formación de bóvedas planas, presentando una gran facilidad de construcción (en material refractario preferentemente), y permitiendo que el encaje con otros elementos modulares para la formación de la bóveda del horno, se lleve a cabo con una simplicidad total y un perfecto encaje.

PRENDA DE VESTIR PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: VA-246, S. A. Clasificación: A41D1/02.

Prenda de vestir perfeccionada, caracterizada esencialmente por el hecho de comprender incorporado al forro propio de la prenda, dos piezas pectorales de chaleco, vinculadas por línea de costura respectiva al inicio de la zona de espalda de forro, comprendiendo dichas piezas pectorales de chaleco en su borde libre, los elementos propios de abrochado, y estando en su zona de sisa libres y desvinculadas con respecto al forro y a la prenda.

APARATO PULVERIZADOR AUTOMATICO.

(01/03/1976) Aparato pulverizador automáticos caracterizado por el hecho as constar de una caja fijación en el lugar de la instalación y en la que se aloja un frasco contenedor de un líquido a pulverizar y provisto de la oportuna válvula coaxial con el conducto de salida desplazable a cuyo frasco está acoplada una cabeza constitutiva de un receptáculo en el que se alberga un vaso cilíndrico en el que, dispuesto un electroimán ensartado sobre un alma tubular en cuyo interior se encuentra un núcleo tubular móvil del electrónico que, portador de un obturador superior elástico, está sometida a la acción de un muelle alojado en tal y en el alma y que aplica dicho obturador contra un orificio provisto en el fondo de una tapa del aludido receptáculo y que tiene salida a una boquilla de pulverización sobresaliente por una ventanilla de la…

JUEGO DEPORTIVO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: TORRENT PUIGVERT,FRANCISCO. Clasificación: A63B63.

Juego deportivo perfeccionado, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por un marco situado en el extremo superior de un pie vertical de sustentación, provisto éste de una peana que le proporciona suficiente estabilidad, constituyendo el referido marco un amplio paso para una pelota de material liviano, tal como celuloide o similares, la cual es dirigida a trama del marco por golpes de raqueta de los jugadores situados a uno y otro lado del referido marco, el cual se encuentra situado a una altura superior a la estatura de los jugadores.

PUERTA PARA ASCENSORES, PARTICULARMENTE PARA LA TRANSFORMACION DE CABINAS SIN PUERTA.

(01/03/1976) Puerta para ascensores, particularmente para la transformación de cabinas sin puerta, caracterizada por el hecho de que, estando concebida para ser instalada en el ámbito de un recuadro bien delimitado tanto en el cierre como en la apertura de la cabina del ascensor, está constituída por una pluralidad de elementos, o paneles verticales, recíprocamente articulados de modo que se abran o se cierren. a modo de fuelle.y cuyo juego se realiza entre las jambas que delimitan el hueco de apertura de la puerta; elementos móviles configurados a lo largo de los bordes verticales de tal modo que se apliquen entre sí, pero libres para efectuar una rotación parcial, en perfiles adecuados, los cuales, uniendo los bordes verticales de los paneles, oportunamente replegados y perfilados, adyacentes dos a dos, forman las articulaciones del…

APARATO DESMENUZADOR CIRCULAR DE TERRONES DE TIERRA.

(01/03/1976) Aparato desmenuzador circular de terrones de tierra, caracterizado porque consiste en una estructura formada por dos o más barras dispuestas en forma de circunferencias concéntricas unidas por nervios radiales, las cuales disponen por su parte inferior de numerosos y robustos clavos capaces de introducirse en el terreno, la cual estructura dispone de una placa central de unión de los nervios que es solidaria de un eje de giro perpendicular a ella, en el cual eje se sitúa un casquillo que puede girar libremente y al que se fijan una cercha para conexión con el tractor y una estructura dotada de dos alojamientos en sus extremos y que ocupan, cercha y estructura, posiciones relativas perpendiculares, disponiendo el conjunto de una barra dotada de un contrapeso extremo fija a la parte superior del eje con respecto al cual puede…

PLACA PROTECTORA PARA USOS CULINARIOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: JACOB ASPEFREN,JOHAN. Clasificación: A47J.

Placa protectora para usos culinarios, caracterizada esencialmente por el hecho de que está constituida por una sola pieza amovible, de naturaleza elástica y resistente a la acción de utensilios cortantes, dotada en el canto de una acanaladura longitudinal que define dos labios flexibles y elásticos.

RECIPIENTE PARA PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1976). Solicitante/s: BISBE FABREGAS,RAMON. Clasificación: B65D.

Recipiente para productos alimenticios, caracterizado esencialmente por el hecho de que en una zona fácilmente visible tiene practicadas una serie de ventanas, detrás de las cuales están dispuestas unas piezas móviles que en el anverso presentan los signos indicativos de las fechas de un calendario, cuyos signos son susceptibles de enfrentarse sucesiva y selectivamente a las indicadas ventanas para formar fechas determinadas, visibles desde el exterior.

LLAVE PARA ENROLLADO DE TUBOS DEFORMABLES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1976). Solicitante/s: VILASECA FRUCTUOSO,MANUEL. Clasificación: B25B.

Llave para enrollado de tubos deformables, caracterizada esencialmente por el hecho de consistir en un cuerpo monopieza moldeado de naturaleza termoplástica, cuyo cuerpo comprende un vástago provisto de una ranura longitudinal profunda abierta por una de las caras de tal vástago y cerrada por los extremos del mismo, destinada al encaje del extremo plano cerrado de un tubo deformable, cuyo vástago comprende en una de sus extremidades una empuñadura de maniobra apta para provocar el giro axial del propio vástago.

TAPON PARA ENVASES ABIERTOS, ESPECIALMENTE METALICOS PARA PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y ANALOGOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1976). Solicitante/s: NORIA VALADRON,ANTONIO. Clasificación: B65D.

Tapón para envases abiertos, especialmente metálicos para productos alimenticios y análogos, que se caracteriza esencialmente por consistir en una pieza moldeada de un solo cuerpo, de forma general oblonga y de condición elástica y flexible, provista en su exterior de un lomo convexo y dos lados normalmente oblicuos, que cubren y circundan una oquedad interior de la que emerge un tabique contínuo cuyo pie queda limitado por una moldura angulada, asimismo continua, cuyo contorno discurre sensiblemente paralelo a unos bordes salientes oponentes que son prolongación parcial, en altura, de los lados oblicuos del capuchón principal en forma de valva.

PANEL DIVERGENTE PARA TRAINA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: INSTITUT SCIENTIFIQUE ET TECHNIQUE DES PECHES. Clasificación: A01K.

Panel divergente para traina para pescar semipelágica y pelágica, caracterizado por una relación altura/anchura próxima a 1, por ejemplo 1, 08, la parte inferior de su borde ataque ampliamente redondeada y el perfil de su suela le permiten posarse sobre el fondo, asegurándole el perfil ahuecado de dicho panel y la posición de su placa las propiedades hidrodinámicas de los actuales paneles pelágicos.

ENVASE EXPOSITOR DE BOTELLAS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: MIGUEL GARCIA,EMILIA. Clasificación: A47F.

Envase expositor de botellas, perfeccionada del tipo autoapilable, obtenido por moldes, caracterizado esencialmente porque como mínimo uno de los laterales del envase, presenta una ventana que ocupando la mayor parte del lateral incorpora en los bordes verticales. de dicha ventana, sendas guías paralelas que constituyen pista de deslizamiento para un larguero desplazable desde el borde inferior de la ventana compartido con la base del envase hasta el borde superior de dicha ventana que determina la boca de dicho envase, cuyo larguero en su posición máximo inferior constituye un borde de contención para las botellas, contenidas en el envase expositor, mientras que en su posición máxima superior se escamotea acoplándose en el borde superior de la ventana, la cual constituye un acceso lateral al interior del envase expositor.

PERISCOPIO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Física

(01/03/1976). Solicitante/s: BRETOS JAVIERRE Y COMADRAN VILA,J.L.Y JUAN. Clasificación: G02B.

Periscopio perfeccionado, del tipo que comprende un cuerpo tubular acodado cercano a sus extremos y provisto de un par de espejos, caracterizado esencialmente porque el cuerpo tubular está constituido en dos partes enchufables entre si y desplazables axialmente una dentro de otra y caracterizado además porque el posicionamiento y fijación del espejo en su alojamiento está determinado por una entalla prevista en uno de los laterales, mientras que lateral opuesto incorpora una lengüeta rebatida que constituye, apoyo para uno de los frentes del espejo, quedando frente opuesto prisionero en la propia entalla inmovilizándose en ella axialmente con el concurso de una cinta, adhesiva exterior; estando entalla y apoyo dispuestos según la inclinación adecuada del espejo y siendo el ancho de dicha entalla de dimensiones ajustadas con respecto al espejo.

HOROSCOPOS INTERCAMBIABLES PARA SORTIJAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1976). Solicitante/s: CREACIONES JADE, S. A. Clasificación: A44C.

Horóscopos intercambiables para sortijas, caracterizado porque consiste en la configuración de los doce signos zodiacales Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, cuya superficie inferior es plana y dispuesta con parrillas cilíndricas perpendiculares de longitud determinativa.

INTERRUPTOR AUTOMATICO DE TIEMPO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1976). Solicitante/s: VALLEDOR BLANCO,MANUEL. Clasificación: H01H.

Interruptor automático de tiempo, caracterizado porque consta de un dispositivo conectador-desconectador en combinación con un mando magnético de succión temporizado por descenso retardado por freno a fuelle, con salida de aire regulable determinativa de la duración del encendido.

APARATO PARA EMPAPELADO, PINTADO E IMPREGNACION DE SUPERFICIES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1976). Solicitante/s: VALLEDOR BLANCO,MANUEL. Clasificación: B44C.

Aparato para empapelado, pintado e impregnación de superficies, caracterizado porque consta de un recipiente cápsula, abierto, de un ancho en correspondencia al de las bobinas de papel pintado, en el cual recipiente van montados, giratorios y con ejes paralelos y cerca de la base, dos rodillos impregnadores de superficies porosas, en combinación con guías que posibilitan la colocación del rollo, o tramo de rollo, de papel que quede sentado sobre el par de rodillos impregnadores, completándose el dispositivo por un rodillo prensado, dispuesto en el faldon de salida y mediante el que se ejerce aprieto sobre la banda de papel a aplicar.

DISPOSITIVO REGULADOR TEMPORIZADOR DE ENCENDIDO Y APAGADO EN INSTALACIONES DE ILUMINACION ELECTRICA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1976). Solicitante/s: VALLEDOR BLANCO,MANUEL. Clasificación: H05B39/04.

Dispositivo regulador temporizador de encendido y apagado en instalaciones de alumbrado eléctrico caracterizado porque una palanca batiente determina, por apoyarse o liberar el apoyo, en una laminilla elástica, el cierre o apertura del circuito de alimentación de la instalación, siendo susceptible de accionamiento, en balanceo, la citada palanca, por un sistema giratorio constituido por un disco circular provisto de una escotadura en su periferia, desde la que se prolonga en corona helicoidal formando dos pasos de rosca, y sobre cuyo borde apoya un patín solidario a la palanca y guiado por la periferia de disco y corona, montándose en el disco un sector encarrilador del patín, el cual sector, según su posicionado perfectamente fijable, determina la hora de encendido, en tanto que la posición relativa del disco respecto a la máquina del reloj, determina la hora de apagado.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .