1081 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 01 de Diciembre de 1975. (Página 29)

COMPONENTE DE INDUCTANCIA PARA MONTAJES ELECTRONICOS.

(01/12/1975) Componente de inductancia para montajes electrónicos, del tipo constituido por una bobina arrollada en un carrete de material aislante, caracterizado esencialmente porque los terminales de la bobina se hallan enrollados y soldados alrededor de sendos vástagos metálicos y rígidos en forma de L, que tienen sus tramos menores insertos en entrantes extremos del carrete y sus tramos mayores paralelos entre sí y perpendiculares al eje del carrete, quedando dispuesto este último y su bobina en el interior de una caja protectora dotada, en las caras internas menores, de salientes divergentes que definen espacios diédricos en los…

UNA TAPA PARA RECIPIENTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: ALUMINUM COMPANY OF AMERICA. Clasificación: B65D.

Una tapa para recipiente caracterizada porque comprende una envuelta impermeable a los gases y un revestimiento de cloruro de polivinilo que tiene una densidad comprendida entre 0, 67 y 0, 72 gramos por centímetro cúbico en la envuelta.

BROCHE PERFECCIONADO.

(01/12/1975) Broche perfeccionado, que siendo de los denominados de pinza, sencillamente se caracteriza por estar compuesta por una pieza base plana rectangular con sus bordes laterales más largos acodados ortogonalmente, así como uno de los extremos, formando una cavidad abierta por uno de sus extremos, presentando en sus laterales mayores, sendas prominencias semicirculares, provistas de un orificio del mismo contorno; en el cual se aloja un eje de sección rectangular y vértices redondeados que presenta una segunda pieza, colocada en oposición a la primera, entre las cuales se aloja una pieza elástica que actúa como resorte manteniendo…

TAPA ACOPLABLE DE VARIOS USOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: JORBA, S.A.. Clasificación: B65D.

Tapa acoplable de varios usos, que se caracteriza por el hecho de estar constituida por una sola pieza, troquelada en un material laminar adecuado, la mayor superficie de la cual presenta forma general rectangular, de longitud aproximadamente igual al doble de la correspondiente a la tapa formada, con una línea de doblez muy aproximadamente situada sobre la paralela media menor, de manera que, al doblar dicho conjunto rectangular sobre dicha línea se produzca la superposición de ambas partes, prolongándose una de ellas en proporción suficiente y con las oportunas líneas de doblez, para formar un conjunto de pestaña y solapas laterales, mediante las cuales la tapa, una vez formada, se integra en su correspondiente caja, tambien formada por plegado.

CENICERO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: F. LLI GUZZINI, S. R. L. Clasificación: A24F19/02.

Cenicero perfeccionado, que se caracteriza esencialmente por el hecho de constar de una caja superiormente abierta en la que se aloja amoviblemente un receptáculo también superiormente abierto y de gran capacidad colector de la ceniza y sobre el que está dispuesta una tapa laminar asimismo amovible enrasada con el borde superior de la caja y poseedora de un faldón que ajusta entre las paredes periféricas del receptáculo y la cara interna de las paredes periféricas de la caja de manera que el receptáculo y la tapa quedan inmovilizados sin posibilidad de desplazamientos laterales, cuya tapa está provista de una abertura central de dimensiones ostensiblemente menores que las de la boca del receptáculo de modo que la tapa y el borde superior de la caja definen alrededor de dicha abertura una amplia zona para apoyo de los cigarros.

MECANISMO DE RETENCION DE TRAMAS, PARA TELARES SIN LANZADERA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/1975). Solicitante/s: INCOTEX, S. A.. Clasificación: D03D.

Mecanismo de retención de tramas, para telares sin lanzadera, caracterizado esencialmente por comprender una boca opcionalmente de aspiración montada en el extremo correspondiente del batán, con posibilidad de posicionamiento en sentido transversal, ayudándose de unos hilos prensores que son accionados por una palanca, para provocar en su descenso operativo contra la boquilla, el atrape y colocación contra ella del cabo de trama previamente pasado por la lanza entre dicha boquilla y los hilos prensores, pero quedando dicho cabo retenido par la propia aspiración de la boquilla aún cuando los hilos prensores sean izados para proceder al atrape y colocación de la próxima trama contra la boquilla.

MECANISMO DE ACCIONAMIENTO Y REGULACION DE LA CARRERA DE LAS LANZAS EN LOS TELARES SIN LANZADERA.

(01/12/1975) Mecanismo de accionamiento y regulación de la carrera de las lanzas en los telares sin lanzadera, caracterizado esencialmente por estar constituido por un larguero-tirante, encargado de proporcionar el movimiento de la rueda motriz de la correa impulsora de la lanza, y que está relacionado por uno de sus extremos, mediante brazo-balancín, con el árbol de levas del telar para recibir un movimiento de avance retroceso alternativo, mientras que su otro extremo se relaciona con el brazo radial de un eje para proporcionarle un movimiento angular de vaivén que éste transfiere a la rueda motriz por medio adecuados, habiéndose previsto…

SELECTOR DE TRAMAS PARA TELARES SIN LANZADERA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/1975). Solicitante/s: INCOTEX, S. A.. Clasificación: D03D.

Selector de tramas para telares sin lanzadera, del tipo que comprende unos brazos oscilantes, cuyo eje de articulación describe un arco de modo que cuando son accionados cada uno confluye su extremo libre en un mismo punto, dado que el atrapado y pinzado del hilo seleccionado se efectúa por un único mecanismo, caracterizado esencialmente porque cada brazo oscilante, por su extremo opuesto, va articulado en un gatillo con posibilidad de adoptar dos posiciones, una de ellas de reposo, y otra avanzada, para que en esta posición sea atrapado por la corredera accionadora y sea arrastrada consigo, haciendo que el brazo o brazos oscilantes correspondientes giren sobre su apoyo provocando un desplazamiento del o de los hilos seleccionados.

SUBMARINO DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: CUADRADO VALLS,ANGEL. Clasificación: A63H.

Todo ello conforme se describe y reivindica en la presente memoria que consta de cinco hojas foliadas y mecanografiadas por una de sus caras y se ilustra en el plano que a la misma se acompaña.

DISPOSITIVO ALISADOR DE BANDAS TEXTILES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/1975). Solicitante/s: EREDU,S.C.I.. Clasificación: D06C.

Dispositivo alisador de bandas textiles curvo, constituido por una pluralidad de casquillos de rodadura que, montados coaxialmente sobre una barra cilíndrica textiles, caracterizado esencialmente porque consiste en un rodillo curvado o eje curvado a través de unos rodamientos, van correlativamente ligados cada dos entre sí en el límite de emparejamiento de sus extremos, constituyendo conjuntamente una superficie continua de rodadura degenerante según una curvatura fija paralela a la de la barra cilíndrica, la cual curvatura no cambiará su posición y forma girando operativamente sobre la barra curvada para hacer factible la eliminación de arrugas de la bandas textil pasante por ella.

PROYECTOR DE JUGUETE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Física

(01/12/1975). Solicitante/s: VALS DE LA CONCHA,RAMON. Clasificación: G03B.

Proyector de juguete perfeccionado, caracterizado porque la carcasa alojadora de los elementos de proyección presenta una cavidad lateral portadora del foco luminoso en la que está alojado un carrete constituido al menos por una tapa en cuya superficie lateral, orientada hacia el interior de la cavidad, se adosa y sustenta la película de tambor, en tanto que presenta una escotadura frontal a la cual queda perfectamente encajado un vástago que atraviesa normalmente dicha cavidad con la fijación a la carcasa, de modo que al accionar este, arrastre en su giro rotacional al carrete portador de la película, sucediéndose las diferentes secuencias de la misma sin fín de continuidad frente al foco.

PLACA DE ASIENTO PERFECCIONADA, APLICABLE A CARROS DE AUTOSERVICIOS.

(01/12/1975) Placa de asiento perfeccionada, aplicable a carros de autoservicios, en los que irá abisagrada por un lado al panel de varillaje anterior-frontal del costo, mientras que por el otro lado se relacionará con un panel de varilla que va articulado inferiormente al panel anterior citado para que al ser desplegado hacia atrás desabata el asiento y lo eleve hasta la posición de utilización convirtiéndose en su respaldo, caracterizado porque está constituido por una placa moldeada de material sintético que lleva conformados en su reverso unos nervios longitudinales de refuerzo, los cuales poseen en sus extremos de un lado sendos cabezados…

ALMACEN MULTIPLE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: GARCIA GOMEZ,JORGE. Clasificación: B65D.

Almacen múltiple, formado de elementos caracterizado por el hecho do que nada elemento está abierto sobre uno de los dos lados vueltos hacia los elementos adyacentes, por lo que entre cada dos contenedores adyacentes insertos en el almacén existe sólo una pared de tapa.

CAJA PLEGABLE.

(01/12/1975) Caja plegable, del tipo que se obtiene a partir de una única lamina provista de líneas de pliegue, caracterizada esencialmente por el hecho de que en dicha lamina se define un fondo a partir del cual se levantan las paredes longitudinales lateralmente opuestas que presentan en sus extremos sendas aletas rectangulares cuyas dimensiones equivalen a respectivas mitades de las paredes extremas las cuales se levantan a partir del indicado fondo, ' cuyas, aletas se disponen situadas hacia el interior de la caja en posición normal a las paredes longitudinales y a tales aletas se solapan las paredes extremas las cuales están provistas de otras…

UN DISPOSITIVO PULVERIZADOR DE MOCHILA, DE ACCIONAMIENTO MANUAL.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: RIQUELME BALLESTEROS, LUIS. Clasificación: A01G.

Un dispositivo pulverizador de mochila de accionamiento manual, constituido por un recipiente cerrado provisto interiormente de un pequeño cilindro con su émbolo para la impulsión del líquido contenido en el recipiente hacia una cámara de presión de cuya parte inferior sale por una tubería flexible para su distribución, caracterizado porque la envolvente lateral del recipiente está constituida por una sola pieza hecha de chapa de acero galvanizado, aluminio o sus aleaciones, y plastificada, por procedimientos especiales conocidos, mediante una película de policloruro de vinilo o de otro plástico apropiado resistente al ataque químico y, además, porque la unión entre las diversas piezas, como las tapas superior e inferior, se efectúa mediante cementos adhesivos de resinas plásticas, sin necesidad de las soldaduras metálicas habituales.

UN SILLON-CAMA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: RUEDA GONZALEZ,JULIA. Clasificación: A47C.

Un sillón-cama, caracterizado porque está constituido por una plancha blanda, rectangular o cuadrada, que sirve de base del sillón y que está permanentemente fija a una segunda plancha blanda igual a la anterior y dispuesta sobre ella de tal manera que puede ser hecha bascular hacia el frente del sillón para situarse en el suelo a continuación de la plancha de base, y un bloque de sección trapezoidal apoyado en la parte trasera de la segunda plancha para servir de respaldo al sillón y que se sitúa en el suelo, cuando se usa el sillón como cama, a continuación de la segunda plancha.

NUEVA DISPOSICION DE ASAS PARA BOLSAS Y ANALOGOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: ERNST BOCKEM,KLAUS. Clasificación: A45C.

Nueva disposición de asas para bolsas y análogos, del tipo de bolsas establecidas con materiales planos y flexibles, con cinta de tracción para su cierre, caracterizada porque las asas están constituidas por dos tiras planas y flexibles, dispuestas por debajo de la boca de carga de la bolsas y de su cinta de cierre, cuyas tiras, en el avance y reverso de la bolsa, están fijadas solo por sus extremos en los bordes de ésta, de modo que las tiras quedan yuxtapuestas sobre la misma abierta, y sueltas cuando se cierra su boca de carga, quedando dispuestas para ser elevadas constituyendo las asas.

PUERTA PERFECCIONADA PARA MUEBLE RINCONERA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1975). Solicitante/s: GONZALEZ PEREZ,ANTONIO. Clasificación: E06B.

Puerta perfeccionada para mueble rinconera, caract rizada porque presenta unos refuerzos en sus bordes superior e inferior, formados por unas aletas, y para poder lograr el máximo refuerzo de la misma, en el punto de articulación de las dos hojas que forma dicha puerta, dichas aletas llevan su borde inferior, en contacto, cortado según una línea recta, de manera que al quedar la puerta totalmente abierta, hasta 1 D Q, dichas aletas formen una línea continua.

DISPOSITIVO DE UNION DE VARIOS ELEMENTOS ENTRE SI Y FIJACION DE LOS MISMOS POR MEDIO DE BRIDA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1975). Solicitante/s: SAGARDUI, S. A.. Clasificación: F16B12/2.

Dispositivo de unión de varios elementos entre sí y fijación de los mismos por medio de brida, cuyo dispositivo comprende unos largueros de perfil en "U" sobre los que se dispone y retienen, mediante tornillería, el conjunto de elementos a instalar, facultativamente sobre un mueble, en el que tal disposición queda retenida mediante unas piezas a modo de bridas que se alojan entre las alas paralelas de dicho perfil en un.

BARRA PARA HORMIGON ARMADO PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1975). Solicitante/s: NERVACERO, S. A. Clasificación: E04C.

Barra para hormigón armado perfeccionada que cuenta con dos bandas 6-8 en las que se encuentran situados los nervios cortos transversales dispuestos de dos en dos formando una especie de línea quebrada con sus extremos en contacto ó cruzados.

PUERTA CORRUGABLE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1975). Solicitante/s: LOPEZ SANCHEZ,JUAN. Clasificación: E06B3/94.

Puerta corrugable, caracterizada porque un panel de puerta que tiene una abertura alargada a través del mismo, y unos medios elásticos de montaje sobre dicho panel, susceptibles de cooperar con un carril para mover el panel sobre el carril, comprendiendo a su vez dichos medios de montaje, una corredera que incluye un cuerpo dispuesto en un lado de dicho panel, unos medios salientes de dicho cuerpo susceptibles de cooperar con dicho carril para el movimiento de dicha corredera sobre el mismo, una espiga de dicho cuerpo que se extiende a través de dicha abertura de panel y que es móvil en la misma para movimiento relativo entre la corredera y el panel, un retenedor de corredera montado en el dorso de dicho panel y en cooperación con dicha espiga, siendo móvil esta espiga sobre el citado retenedor para el referido movimiento relativo de la corredera y del panel y unos medios elásticos entre la corredera y el panel para tensar los citados medios salientes en cooperación con el carril.

DISPOSICION PARA ANCLAJE DE ELEMENTOS LAMINARES PERFILADOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1975). Solicitante/s: NORM, S. A.. Clasificación: F16B.

Disposición para anclaje de elementos laminares perfilados, caracterizada porque está constituida por un cuerpo de sujeción a modo de vástago a fijar en una pared en sentido transversal, dotado de un remate anterior de sección substancialmente circular, y por otro cuerpo continuo de tipo elástico pinzante, de perfil interior sustancialmente circular, formando parte de la parte interior de una pieza laminar adosable a la citada pared, de modo que al realizarse este adosamiento, con ejercicio de presión se obtiene el ensamble elástico entre el remate y el perfil pinzante, mediante una pluralidad de remates distribuidos a lo largo de aquel perfil, en orden a la retención de la pieza laminar contra la pared.

CANALETA.

(01/12/1975) Canaleta, caracterizada porque esta constituida por un cuerpo acanalado, moldeado en resinas sintéticas, que presenta un perfil compuesto por una base plana de espesor relativamente grueso para inflexibilizarla, con rebordes laterales en curvatura de igual espesor, constituyendo en conjunto un asiento resistente para el conjunto, derivándose verticalmente de dichos rebordes unas paredes planas dotadas de una sucesión regular de entallas paralelas abiertas por la parte superior, determinando alternativamente unas paletillas cuyo espesor es menor que el de la citada base, siendo susceptibles de rotura a voluntad por su canto inferior, para obtener…

ARBOL DE NAVIDAD ARTIFICIAL ELECTRIFICADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: LOZANO FERNANDEZ,RAMON. Clasificación: A47G.

Arbol de navidad artificial electrificado caracterizado porque por el interior del varillaje que forma el tronco presenta una linea eléctrica bifilar que sale al exterior a intervalos, estando provista cada salida de linea de correspondientes medios de enchufe que permiten conectar diferentes guirnaldas eléctricas.

DISPOSITIVO-ENVASE DE PRESENTACION DE MOLDURAS Y APLIQUES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: MUÑOZ BLASCO-IBAÑEZ,EMILIO. Clasificación: B65D.

Dispositivo-envase de presentación de molduras apliques esencialmente caracterizado por comprender un soporte constituido por una plancha, chapa o lámina sobre la que van unidas por cualquier medio las molduras o apliques, y todo ello alojado en una bolsa de plástico, con al menos una de sus caras transparente, teniendo practicado el referido soporte un orificio en uno de sus extremos, coincidente con los correspondientes orificios de la bolsa, con el fin de que sirva para colgar el conjunto de un gancho, poseyendo también una faja etiqueta envolvente, situada en cualquier punto a lo largo de la bolsa, preferentemente cerca de uno de los dos extremos soldados.

ALBERGUE PLEGABLE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1975). Solicitante/s: UNIVERSAL PROMOTIONS, S. A. Clasificación: E04H.

Albergue plegable que comprende como último una armazón plegable adaptada para sostener una cubierta de material impermeable con una separación relacionada a una base y caracterizado porque la armazón comprende también una serie de bastidores adaptados para encajarse cuando el albergue se halla en la posición de plegado.

UN CONJUNTO PORTAHERRAMIENTA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: SANDVIK AKTIEBOLAG. Clasificación: B23B29/06.

Un conjunto porta-herramienta, en el cual un conjunto de cabezal de fresa y portacuchillas de fresa para una máquina perforadora de roca, presenta soportes o portacuchillas de fresa montados, cada uno, en el cabezal por medio de una conexión de lengüeta y ranura, con unas superficies de contacto que convergen en la dirección de montaje del portacuchillas de fresa en el cabezal de fresa, con lo cual el soporte o portacuchilla es transportado por la acción de curia de la conexión.

UN DISPOSITIVO DE ANCLAJE EXPANSIBLE, PARA SER INTRODUCIDO Y SUJETADO DENTRO DE UN AGUJERO TALADRADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1975). Solicitante/s: AACKERSBERG MORTENSEN, LOUIS. Clasificación: F16B.

Un dispositivo de anclaje expansible, para ser introducido y sujetado dentro de un agujero taladrado, que comprende: un miembro de anclaje tubular, deformable, moldeado de material plástico y que tiene partes de pared alargadas, definidas por hendiduras o ranuras que se extienden longitudinalmente en él, un apoyo interior definido dentro de una primera parte extrema del miembro de anclaje, una parte roscada interior en dicho primer extremo del miembro de anclaje, medios tubulares deformables insertados en dicho miembro de anclaje y que se extienden hacia dentro desde un segundo extremo, siendo al menos parte de dichos medios tubulares sustancialmente menos compresible en dirección axial, que el miembro de anclaje, estando destinada dicha parte roscada a cooperar con un tornillo para expandir el miembro de anclaje tubular radialmente, comprimiéndolo axialmente.

DISPOSITIVO DE FIJACION DE LAMINAS DE REVESTIMIENTO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1975). Solicitante/s: ASSAEL,MARCEL. Clasificación: E04F.

Dispositivo de fijación de láminas de revestimiento, sobre una superficie, por ejemplo un muro, que comprenden una barra susceptible de ser fijada a lo largo de uno: de los bordes de la superficie considerada, y una regleta articulada sobre dicha barra, y destinada a servir de soporte al borde correspondiente de la lámina de revestimiento, caracterizado porque la barra y la regleta comportan medios complementarios de ensamblaje que permiten inmovilizar esta última en una posición de abatido contra la barra, o directamente contra la superficie a revestir, estando previsto que dicha regleta esté provista de órganos de enclavamiento que permiten fijar el borde de la lámina de revestimiento antes de haberla llevado a dicha posición de abatida.

DESCONTAMINADOR ATMOSFERICO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1975). Solicitante/s: VIDAL PASTOR,ORENCIO. Clasificación: F02G.

Descontaminador atmosférico, caracterizado por constar de dos tubos cilíndricos coaxiales, constituyendo el de mayor diámetro, el cuerpo principal y el de menor diámetro, cuya acoplada al anterior no exceda del 30% de la longitud del tubo, cumple la misión de acoplamiento a los conductos de escape del motor.

ENVASE PARA CONTENER UNA PLURALIDAD DE ARTICULOS PARA SU EXPEDICION, SU ALMACENADO Y SU PRESENTACION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: KEYES FIBRE CO. Clasificación: B65D.

Envase para contener una pluralidad de artículos para su expedición, su almacenado y su presentación, que incluye una bandeja que tiene una pluralidad de bolsas huecas orientadas hacia abajo que están destinadas a contener los artículos, una pluralidad de columnas ahusadas hacia arriba dispuestas entre las bolsas, estando las bolsas y las columnas situadas de manera que cuando una bandeja está apilada sobre otra, las bolsas de la bandeja superior están soportadas por las columnas de la bandeja inferior y la bandeja superior no entra en contacto sustancial con los artículos contenidos en las bolsas de la bandeja inferior, y una tapa destinada a la bandeja, caracterizada por una disposición en forma de reja que facilita una pluralidad de ventanas que dejan verlos artículos contenidos en las bolsas para su presentación y que periten que otra bandeja sea apilada en ella para su expedición o su almacenado.

DISPOSITIVO ACCIONADO POR GAS, ALIMENTADOR DE CARTUCHOS.

(01/12/1975) Dispositivo de alimentación de cartuchos, accionado por gas para armas de fuego con almacén tubular caracterizado, por comprender un cañón, un almacén tubular, un anillo de cañón, que acopla dicho cañón al citado almacén, un miembro cilíndrico, formado integralmente hacia atrás con dicho anillo de cañón, una garganta, que se extiende axilmente sobre los contornos interiores de dicho miembro cilíndrico y dicho anillo de cañón, estando dicha garganta comunicada con el citado cañón a través de una lumbrera de gas; un pistón de manguito ajustado deslizablemente sobre dicho almacén tubular, una porción delantera de dicho pistón, estando herméticamente al aire…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .