96 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 02 de Julio de 2010. (Página 2)

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR POLIOLEFINAS REFORZADAS Y COMPOSICION DE POLIOLEFINA REFORZADA.

(02/07/2010) SE PREPARAN POLIOLEFINAS REFORZADAS CON FIBRAS, QUE CONTIENEN ENTRE EL 10 Y EL 70 % DE FIBRAS, MEZCLANDO POLIMEROS DE POLIOLEFINA, FIBRAS REFORZADAS, SUSTANCIAS POLARES DE COMPATIBILIZACION E INICIADORES DE RADICALES; TRATANDO DICHA MEZCLA A TEMPERATURAS CONPRENDIDAS ENTRE 160 Y 310 (GRADOS) C Y LLEVANDO A CABO AL MENOS PARTE DE LA REACCION DE INJERTO DE LAS SUSTANCIAS POLARES DE COMPATIBILIZACION SOBRE LOS POLIMEROS DE POLIOLEFINA, EN PRESENCIA DE DICHAS FIBRAS DE REFUERZO

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONAR UNA INSTALACION DE CLIMATIZACION DE VEHICULOS.

(02/07/2010) Procedimiento para el funcionamiento de una instalación de climatización de vehículos con objeto de la prevención del empañamiento del lado exterior de un cristal que puede ser atacado por la corriente de aire de refrigeración desde el interior, especialmente del cristal del parabrisas, en el que - se calcula o se estima la temperatura del punto de rocío del aire ambiental del vehículo , - se calcula o se estima la temperatura del cristal , - se calcula la diferencia de la temperatura del punto de rocío y de la temperatura del cristal, y - se controla el caudal de la corriente de aire que sale desde una salida de aire dirigida hacia el cristal , de tal forma que el cristal adopta una…

MONTAJE DE UNA PUERTA DE HORNO DE COCCION CON UN MEDIO DE BLOQUEO.

(02/07/2010) Puerta de horno de cocción que comprende al menos un cristal interior y un cristal exterior montados en un marco de puerta , estando el cristal exterior montado con una traviesa , estando colocada dicha traviesa apoyada contra una pared lateral del marco de la puerta , caracterizada porque dicha traviesa está sujeta al marco de la puerta con al menos un elemento de al menos un medio de bloqueo de la puerta

DISPOSITIVO DE FIJACION DE UN CABLE EN UNA PLATINA DE SOPORTE.

(02/07/2010) Dispositivo de fijación de un cable en una platina de soporte que presenta por lo menos una escotadura (1a) para el acoplamiento en el mismo plano que el definido por dicha escotadura y a partir de su abertura (1a4), de un casquillo de conexión que presenta dicho cable, comprendiendo dicho dispositivo, a nivel de la abertura de la escotadura (1a), disposiciones de pinzado (1b)-(1c) formadas en desbordamiento de una por lo menos de las caras de una parte de la platina de soporte que presenta la escotadura (1a), cooperando dichas disposiciones (1b)-(1c) con una parte del casquillo , caracterizado porque las disposiciones de pinzado están constituidas por dos resaltes perfilados (1b) y (1c) formados…

DISPOSITIVO DE EMPUJE PARA TRANSFERIR ARTICULOS DE VIDRIO.

(02/07/2010) Un dispositivo de empuje para transferir artículos de vidrio desde una chapa intermedia de soporte a un transportador de descarga; incluyendo el dispositivo de empuje dos superficies de soporte (10a) (11a) para dichos artículos , y un circuito para alimentar aire comprimido entre dichas superficies de soporte (10a) (11a) y que tiene al menos una salida situada cerca de una zona de convergencia de dichas superficies de soporte (10a) (11a); caracterizado porque dichas superficies de soporte forman entre ellas un ángulo (A) de más de noventa grados y no más de 180º

ADITIVOS DE PLISADO DE POLIAMIDA-EPIHALOHIDRINA RETICULADA.

(02/07/2010) Método para la fabricación de papel tisú que comprende, a. aplicar a un cilindro de plisado giratorio una dispersión acuosa que comprende desde el 90% hasta el 99,9% de agua y desde el 10% hasta el 0,1% de sólidos; b. prensar una banda de papel tisú contra el cilindro de plisado para efectuar la adhesión de la banda a la superficie del cilindro; y c. desalojar la banda del cilindro de plisado plisando la banda; caracterizado porque dichos sólidos comprenden una poliamida-epihalohidrina reticulada dispersable en agua complejada con al menos un ión metálico multivalente

DISPOSICION DE ALIVIO DE ESFUERZOS DE TRACCION PARA UN CONECTOR DE ENCHUFE EN LA TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES Y LOS DATOS.

(02/07/2010) Disposición de alivio de esfuerzos de tracción para un conector de enchufe en la tecnología de las comunicaciones y los datos, que comprende una parte de base para recibir al menos una parte del conector de enchufe y un cable que se debe conectar al conector de enchufe, estando la disposición de alivio de esfuerzos de tracción formada con unos primeros medios de encastre, y un medio de cierre, estando formado el medio de cierre con unos segundos medios de encastre que establecen una unión de encastre con los primeros medios de encastre, estando configurado el medio de cierre con un muelle que comprende dos alas que pueden enchufarse sobre la parte de base a lo largo de una guía , caracterizada porque la parte de base está…

APARATO Y PROCEDIMIENTO DE PROYECCION PARA UNA ILUSION DE FANTASMA DE PEPPER.

(02/07/2010) Un aparato de proyección de imágenes , que comprende un proyector , un armazón o puntos de montaje fijos, y una pantalla al menos parcialmente transparente: estando dispuesto el armazón o los puntos de montaje fijos para mantener la pantalla en tensión de manera que la pantalla esté inclinada en un ángulo con respecto a un plano de emisión de luz desde el proyector; presentando la pantalla una superficie delantera dispuesta de manera que la luz emitida desde el proyector se refleje desde la misma; y estado dispuesto el proyector para proyectar una imagen de manera que la luz que forma la imagen incida sobre la pantalla de manera que se forme una imagen virtual a partir de la luz reflejada desde la pantalla, pareciendo que la…

ENVASE PARA SUBSTANCIAS CON LAS QUE SE HARA INFUSION.

(02/07/2010) Envase para una sustancia con la que se hará una infusión que tiene dos capas de materia filtrante y que encuadra una hoja de refuerzo dotada de un agujero , el envase que comprende una pieza cilíndrica hueca con rigidez transversal, cuya pared externa está ajustada en el agujero de la hoja de refuerzo y que delimita con las capas un volumen de recepción de una substancia con la que se hará una infusión

PREPARACION DE DERIVADOS DE ACIDO 2-AMINO-TIAZOL-5-CARBOXILICO.

(02/07/2010) Un procedimiento para preparar un compuesto de la estructura I,

EXPRESION Y EXPORTACION DE ANGIOSTATINA Y DE ENDOSTATINA COMO INMUNOFUSINAS.

(02/07/2010) Una proteína de fusión homodimérica, que tiene actividad inhibidora de la angiogénesis, que comprende una región Fc de inmunoglobulina y una proteína diana, comprendiendo la región Fc una región bisagra, un dominio CH2 y un dominio CH3, y la proteína diana tiene la actividad inhibidora de la angiogénesis de la endostatina y es un fragmento de colágeno XVIII, y está ligada en el extremo N-terminal o en el extremo C-terminal de dicha región Fc de inmunoglobulina

DISPOSITIVO SECCIONADOR DE CORRIENTE.

(02/07/2010) Dispositivo seccionador de corriente para ferrocarriles utilizados en el tráfico ferroviario, que comprende un interruptor que presenta contactos de conmutación y puede accionarse por medio de, al menos, un accionamiento auxiliar , presentando el dispositivo seccionador de corriente un dispositivo de apertura forzada adicional accionado manualmente que actúa sobre los contactos de conmutación del interruptor , caracterizado porque el dispositivo seccionador de corriente presenta un dispositivo de puesta a tierra , que está conectado al dispositivo de apertura forzada y presenta una cuchilla de puesta a tierra que puede desplazarse de una posición de servicio a una posición…

BARCO.

(02/07/2010) Barco diseñado para usar a gran velocidad y en mares agitados que tiene un monocasco largo y delgado con una manga estrecha y una proa más o menos vertical, teniendo la mitad delantera del casco lados más o menos verticales, un ensanchamiento mínimo en las secciones de proa y, hacia la proa , un aumento de calado en su línea central combinado con un aumento más o menos similar de francobordo, y teniendo el extremo de popa del casco un fondo plano o ligeramente en forma de V con una o más hélices y/o uno o más chorros de agua que sirven de medios de propulsión, caracterizado porque la proa tiene un radio (R) de al menos un 1% de la manga

USO DE UNA SOLUCION ACUOSA DE GLICEROL PARA PRESERVAR LAS CARACTERISTICAS FUNCIONALES DE MEMBRANAS SEMIPERMEABLES HUMEDAS DESTINADAS AL TRATAMIENTO DE LA SANGRE O DEL PLASMA.

(02/07/2010) Procedimiento para limitar los riesgos de fuga y las variaciones de la permeabilidad hidráulica de un aparato para el tratamiento extracorpóreo de sangre o de plasma sometido a una temperatura inferior a 0ºC, comprendiendo este aparato dos compartimentos, un compartimento destinado a la circulación de la sangre o del plasma, y un compartimento destinado a la circulación de líquido usado, separados por una membrana semipermeable, siendo dicha membrana semipermeable una membrana que debe ser conservada en estado húmedo, comprendiendo el procedimiento las etapas de: - preparar una solución acuosa de glicerol que contenga de un 7 a un 15% en peso de glicerol y esté exenta de compuestos químicos tóxicos antes o después de una esterilización…

ACONDICIONADOR DEL CABELLO AGUA EN ACEITE CON DISPERSION LAMELAR EN FASE ACUOSA.

(02/07/2010) Una composición para el acondicionamiento del cabello opaca que comprende: a) 40 a 95% de fase acuosa que comprende (i) agua y (ii) un tensioactivo catiónico, capaz de formar dispersión lamelar, estando presente dicho tensioactivo catiónico de 0,1 a 10% de la fase acuosa. b) 0,5 a 30% de aceite, seleccionado entre el grupo constituido por un compuesto de silicona volátil, un compuesto de silicona no volátil, un compuesto de hidrocarburo volátil, un compuesto de hidrocarburo no volátil, o una mezcla de los mismos. c) 0,1 a 20% de tensioactivo de silicona; y d) opcionalmente di-alquil aminas de cadena larga que tienen cadenas de carbono de C10 a C22, alcoholes grasos de cadena larga que tienen cadenas de carbono de C10 a C22,…

INTEGRACION ALEATORIA DE UN POLINUCLEOTIDO DESPUES DE LINEALIZACION IN VIVO.

(02/07/2010) Un procedimiento no terapéutico para integrar aleatoriamente un polinucleótido en un genoma de la célula huésped mediante preparación en la célula huésped de dicho polinucleótido lineal que tiene extremos 5'' y 3'' libres a partir de un vector, en el que dicho procedimiento comprende: a) Introducir en dicha célula huésped un vector que no tiene extremos 5'' y 3'' libres y que comprende dicho polinucleótido, comprendiendo dicho vector al menos un sitio de escisión que no se encuentra en el genoma de la célula huésped; b) producir la escisión de dicho(s) sitio(s) en dicha célula huésped, creando o liberando así dicho polinucleótido en una forma lineal que tiene extremos 5'' y 3'' libres a partir de dicho vector en dicha célula…

ANCLAJE DE CARGA.

(02/07/2010) Un anclaje de la carga que comprende: un apoyo (3, 21; 103a, 103b) que tiene una superficie superior (3'', 21a; 103a'', 103b''); una lengüeta con una abertura para recepción de parte de una correa de amarre y que es pivotable con relación al apoyo desde una primera posición en la que la lengüeta está sustancialmente enrasada con la superficie superior del apoyo, a una segunda posición en la que se extiende en general hacia arriba desde el apoyo, de tal modo que la abertura esté expuesta al menos parcialmente por encima de la superficie superior; y una disposición de palanca debajo de la lengüeta; caracterizado porque la disposición de palanca es accesible a través de la abertura en la lengüeta cuando la lengüeta está…

SISTEMA DE ENSAYO DE LA COAGULACION.

(02/07/2010) Elemento de prueba para la determinación de la coagulación en una muestra de plasma o de sangre total que posee una primera superficie (2a) y una segunda superficie (4a) a una distancia predeterminada una frente a otra, estando provistas dichas ambas superficies de dos modelos sustancialmente equivalentes que forman zonas de alta y baja energía superficial que están alineados de forma esencialmente congruente, con lo cual las zonas de alta energía superficial crean un sistema de distribución de muestras con al menos dos zonas de detección de la coagulación (6a1, 6a2), caracterizado porque al menos una de las zonas de detección (6a, 6''a) de la primera y la segunda superficies (2a, 4a) está provista de al menos un reactivo estimulante…

USO DE (DI)CARBAMATOS DE 2-FENIL-1,2-ETANODIOL PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPTOGENESIS.

(02/07/2010) Un compuesto, o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo, seleccionado del grupo consistente en la Fórmula (I) y Fórmula (II):

SISTEMA DE INSERCION VIRTUAL EN UNA SECUENCIA DE VIDEO.

(02/07/2010) Sistema de televisión para sustituir una región objetivo en imágenes de video sucesivas por un modelo coincidente insertable en la región objetivo, comprendiendo este sistema: - al menos una cámara de televisión (10a, 10b, 10c) para producir una secuencia de imagen de video de una escena; - medios de tratamiento de imágenes difundidas para recibir las imágenes de video y añadir de forma selectiva capas de gráficos y de efectos especiales a las imágenes de video para producir una alimentación a difundir; y - medios de inserción virtual , alejados de los medios de tratamiento de imágenes difundidas, que recibirán la alimentación a difundir y modificarán…

DERIVADOS DE ISOQUINOLINA CON ACTIVIDAD QUE INHIBE LA ANGIOGENIA.

(02/07/2010) Un compuesto de la Fórmula I

PROCEDIMIENTO PARA OPTIMIZAR LA DISTRIBUCION DE CARGA ENTRE UNA PRIMERA RED DE TELEFONIA MOVIL Y UNA SEGUNDA RED DE TELEFONIA MOVIL.

(02/07/2010) Procedimiento para optimizar la distribución de carga entre una primera red de telefonía móvil, por ejemplo, según la norma UMTS y una segunda red de telefonía móvil, por ejemplo, según la norma GSM en el que un terminal de telefonía móvil proporciona informaciones precisas sobre el tipo de petición de conexión a una unidad de control de red radioeléctrica de una red de acceso radioeléctrico en una fase muy temprana del establecimiento de conexión y, por medio de estas informaciones, se realiza una distribución de recursos entre ambas redes de telefonía móvil, antes de que la red de acceso radioeléctrico RAN establezca una conexión con una red central…

APARATO PARA RECOGER SANGRE.

(02/07/2010) Un aparato de recogida de sangre incluyendo un recipiente de recogida de sangre que tiene un cuerpo compresible plegado, un orificio de entrada y un orificio de salida; donde el orificio de entrada incluye dos conexiones de orificio, caracterizado porque el primer orificio de entrada está conectado a una línea de paciente a través de la que se recoge sangre del paciente, y el segundo orificio de entrada está unido a un suministro de vacío que asegura un vacío constante a través del sistema

UNION DE UN ARBOL DE ACCIONAMIENTO.

(02/07/2010) Unión de un árbol de accionamiento, especialmente de un árbol de dirección, con una horquilla articulada en cruz, que comprende una base de horquilla con una abertura de paso que presenta un eje longitudinal para alojar una sección de unión del árbol de accionamiento y dos brazos que sobresalen de un lado en silla de montar de la base de horquilla, que se opone a un lado inferior de la base de horquilla, con aberturas de cojinete, estando dotada la abertura de paso de la base de horquilla de un dentado con dientes (23, 23''), cuyos vértices (24, 24'') de diente visto desde arriba sobre un diente (23, 23'') respectivo discurren en la…

USO DE DERIVADOS 4-(4-TIAZOLIL)FENOXIALCOXI-BENZAMIDINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS.

(02/07/2010) Uso de un compuesto de la fórmula 1 siguiente,

SISTEMA DE PLACAS DE MATRICULA ELECTRONICAS INALAMBRICAS.

(02/07/2010) El sistema de placas de matrícula electrónicas inalámbricas que se compone de un módulo inalámbrico central que se puede instalar en cualquier lugar del vehículo automotor donde sea posible la conexión con una fuente de alimentación con electricidad y las placas de matrícula electrónicas que tienen alimentación independiente por medio de células solares, caracterizado porque contiene chips instalados para comunicación inalámbrica, recepción, actualización y envío de datos tanto desde la fuente de datos (una ordenador portátil o un aparato electrónico similar con tecnología inalámbrica) como también entre el módulo inalámbrico central y los módulos inalámbricos secundarios que se encuentran en las placas de matrícula…

POLIESTERES ALIFATICOS-AROMATICOS BIODEGRADABLES.

(02/07/2010) Copoliéster alifático/aromático biodegradable (AAPE) que comprende: A)un componente ácido que comprende unidades repetitivas de: 1)50 a 60% molar de un ácido aromático polifuncional; 2)40 a 50% molar de un ácido alifático, por lo menos 90% de cual es un ácido dicarboxílico de cadena larga (LCDA) de origen natural seleccionado de entre ácido azelaico, ácido sebácico, ácido brasílico o mezclas de los mismos; B) por lo menos un componente de diol; presentando dicho ácido dicarboxílico de cadena larga (LCDA) y dicho componente de diol (B) un número de átomos de carbono según la fórmula siguiente: (CLCDA • YLCDA)/2 + CB • YB > 7.5 en la que: - CLCDA es el número de átomos de carbono del LCDA y puede ser 9, 10 ó 13; - YLCDA es la fracción molar de cada LCDA sobre el número total de moles de LCDA; - CB es…

CABEZAL DE DISTRIBUCION PARA UN DISTRIBUIDOR DE PRODUCTO FLUIDO.

(02/07/2010) Cabezal de distribución destinado a ser asociado a un órgano de distribución, tal como una bomba o una válvula, para constituir un distribuidor de productos fluidos, comprendiendo dicho cabezal un manguito de acoplamiento destinado a ser conexionado a una salida del órgano de distribución, estando el manguito conectado a un orificio de distribución del producto fluido (13, 13'') a través de un canal interno , comprendiendo el cabezal una cazoleta de recuperación del producto fluido destinada a recoger el producto fluido a la salida del orificio de distribución, definiendo la cazoleta un fondo que queda situado por debajo del orificio de distribución en las condiciones normales de utilización del cabezal, de manera que el producto fluido cae por gravedad en la referida cazoleta caracterizado porque el cabezal comprende…

DISPOSITIVO PARA TRATAMIENTO Y/O MANIPULACION DE OBJETOS.

(02/07/2010) Dispositivo para el tratamiento y/o manejo de objetos , especialmente de moldes en la fabricación de artículos de chocolate, mediante una garra de zapata , la cual está colocada en al menos tres brazos , cada uno de los cuales puede ser movido en dos piezas corredizas exteriores y en una pieza corrediza interior a lo largo de al menos un raíl , en cuyo caso un brazo exterior en la pieza corrediza exterior cruza un brazo interior en la pieza corrediza interior , caracterizado en que, el brazo exterior que cruza el brazo interior forma una articulación común con el otro brazo exterior en la garra de zapata…

METODO Y APARATO PARA LA PRODUCCION CONTINUA DE TITANIO METALICO Y ALEACIONES BASADAS EN TITANIO.

(02/07/2010) Un método para la producción continua de titanio metálico y aleaciones metálicas de titanio mediante la reducción metalotérmica de tetracloruro de titanio, que comprende las etapas de: mantener la temperatura en una zona de reacción en un reactor, que supera el punto de ebullición del agente reductor de titanio; suministrar tetracloruro de titanio y el agente reductor al reactor para que reaccionen para producir un titanio metálico o su aleación metálica y un subproducto -cloruro de agente reductor- mientras se mantiene el titanio metálico o su aleación metálica en forma fundida y el subproducto en ebullición; separar el titanio…

FILTRO DE CARTUCHO PARA EL DEPOSITO DE UNA MAQUINA DE CAFE.

(02/07/2010) Un filtro de cartucho para un depósito de un máquina de café, en donde el filtro comprende un recipiente que aloja un medio de filtro, y que tiene al menos una entrada para el agua en el depósito y una salida de agua filtrada en comunicación con un conducto de alimentación para alimentar el agua a un circuito hidráulico de la máquina; estando el filtro caracterizado porque la mencionada salida actúa también como una entrada para el agua de retorno del circuito hidráulico; y porque comprende una cámara interior , la cual está separada por un miembro permeable al agua, desde el resto del filtro que contiene el medio…

PRODUCCION DE VIRUS SINCICIALES RESPIRATORIOS INFECCIOSOS A PARTIR DE SECUENCIAS CLONADAS DE NUCLEOTIDOS.

(02/07/2010) LAS MOLECULAS AISLADAS DE POLINUCLEOTIDOS HACEN DE SUMINISTRO AL GENOMA Y ANTIGENOMA DEL RSV, INCLUIDOS LOS RSV HUMANOS, BOVINOS O MURINOS, LOS VIRUS SIMILARES AL RSV Y SUS QUIMERAS. EL GENOMA O ANTIGENOMA RECOMBINANTE SE PUEDE EXPRESAR CON UNA PROTEINA (N) O FOSFOPROTEINA (P) DEL NUCLEOCAPSIDE, UNA GRAN PROTEINA (L) DE POLIMERASA Y UN FACTOR DE ELONGACION DE POLIMERASAS DEL RNA PARA PRODUCIR PARTICULAS INFECCIOSAS DE RSV AISLADAS. EL GENOMA Y ANTIGENOMA DE RSV RECOMBINANTE SE PUEDE MODIFICAR PARA PRODUCIR CAMBIOS FENOTIPICOS DESEADOS, COMO VIRUS ATENUADOS PARA LA ELABORACION DE VACUNAS

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .