1102 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Jueves 01 de Junio de 2006. (Página 7)

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE ZUMOS DE FRUTAS Y DE HORTALIZAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: WESTFALIA SEPARATOR FOOD TEC GMBH. Inventor/es: GINNEWIG, WOLFGANG, PECORONI, STEFAN. Clasificación: A23L2/02.

Procedimiento para la obtención de zumos de frutas y hortalizas, en el que: a) se desmenuzan frutos para la obtención de mosto; b) se deszuma el mosto obtenido de los frutos desmenuzados, caracterizado porque c) a otro mosto, o al mismo mosto, se añaden componentes pieles antes del deszumado.

VEHICULO DE ADMINISTRACION SEMI-SOLIDA Y COMPOSICIONES FARMACEUTICAS.

(01/06/2006) Un vehículo de suministro semi-sólido, que comprende (a) un poliortoéster de fórmula I o fórmula II en donde: R es un enlace, -(CH2)a-, o -(CH2)b-O-(CH2)c; en donde a es un número entero de 1 a 10, y b y c son independientemente números enteros de 1 a 5; R* es un alquilo C1-4; n es un número entero de por lo menos 5; y A es R1, R2, R3 o R4, donde R1 es: en donde: p es un número entero de 1 a 20; R5 es hidrógeno o alquilo C1-4; y R6 es: en donde: s es un número entero de 0 a 30; t es un número entero de 2 a 200; y R7 es hidrógeno o alquilo C1-4; R2 es: R3 es: en donde: x es un número entero de 0 a 30; y es un número entero de 2 a 200; R8 es hidrógeno o alquilo C1-4; R9 y R10 son independientemente alquileno C1-12; R11 es hidrógeno o alquilo C1-6 y R12 es alquilo…

PROTEINAS FLUORESCENTES MODIFICADAS GENETICAMENTE DE LONGITUD DE ONDA LARGA.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Física

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: THE STATE OF OREGON ACTING BY AND THROUGH THE STATE BOARD OF HIGHER EDUCATION ON BEHALF OF THE UN. Inventor/es: WACHTER, REBEKKA, REMINGTON, S., JAMES. Clasificación: C12N15/12, C12N15/13, C12N15/62, C12N5/10, G01N33/577, C07K14/435, C12N1/21, G06F17/30, G06F19/00, C30B29/58.

Molécula de ácido nucleico que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica una proteína fluorescente funcional modificada genéticamente cuya secuencia de aminoácidos es sustancialmente idéntica a la secuencia de aminoácidos de la proteína verde fluorescente de Aequorea (SEC. ID nº: 2) y que se diferencia de la SEC. ID nº: 2 en i) por lo menos una primera sustitución en la posición T203Y y ii) por lo menos una segunda sustitución en la posición H148, y iii) por lo menos una tercera sustitución en una de las siguientes posiciones: V150T o A, V163S, T o A, I152L o F165Y. en la que dicha proteína fluorescente funcional modificada genéticamente presenta una propiedad fluorescente diferente a la proteína verde fluorescente de Aequorea y permite la medida fluorescente de haluros.

DERIVADOS DE 1-(PIRROLIDIN-1-ILMETIL)-3-(PIRROL-2-ILMETILIDENO)-2-INDOLINA.

(01/06/2006) Un compuesto de la fórmula (I): en la que: R3, R4, R5 y R6 con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo, trihalo alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, hetero arilo, heteroalicíclico, hidroxi, alcoxi, ariloxi, mercapto, alquiltio, ariltio, sulfinilo, sulfonilo, S-sulfonamido, N- sulfonamido, trihalometano-sulfonamido , carbonilo, C-carboxi, O-carboxi, C-amido, N-amido, ciano, nitro, halógeno, O-carba milo, N-carbamilo, O-tiocarbamilo, N-tiocarbamilo, amino y -NR11R12, en el que R11 y R12 con independencia entre sí se eligen entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo, ciclo alquilo, arilo, carbonilo, acetilo, sulfonilo y trifluormeta nosulfonilo, o bien R11 y R12 junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman…

BIS-(N,N'-BIS-(2-HALOETIL)AMINO)FOSFORAMIDATOS COMO AGENTES ANTITUMORALES.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: TELIK, INC.. Inventor/es: MENG, FANYING, HERR, JASON, R., LUM, ROBERT, T., SCHOW, STEVEN, R., KOZLOWSKI, MICHAEL, R., ZHICHKIN, PAVEL. Clasificación: A61P35/04, C07F9/24, A61K31/664.

Compuesto representado por la fórmula I: en el que: X es cloro o bromo; Q es O; y R es hidrógeno o es R’SO2- donde R’ es hidrógeno; alquilo C1-6; alquilo C1-6 sustituido con de 1 a 3 sustituyentes seleccionados de ciano, halógeno, alquiloxilo C1-6, tio, nitro, o amino; arilo C6-14; arilo C6-14 sustituido con de 1 a 3 sustituyentes seleccionados de hidroxilo, halógeno, alquiloxilo C1-6, ciano, tio, nitro, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, o amino; heteroarilo C5-14; o heteroarilo C5-14 sustituido con de 1 a 3 sustituyentes seleccionados de hidroxilo, halógeno, alquiloxilo C1-6, ciano, tio, nitro, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, o amino; o sales farmacéuticamente aceptables del mismo.

ARTICULOS BIOMEDICOS A BASE DE HIDROGEL.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(01/06/2006). Solicitante/s: BIOCURE, INC. Inventor/es: GOUPIL, DENNIS, W., CHAOUK, HASSAN, HOLLAND, TOY, ASFAW, BRUKTAWIT, T., GOODRICH, STEPHEN, D., LATINI, LUCAS. Clasificación: A61L31/04, C08F8/00, A61L27/34, A61L31/10, A61L27/52, A61L29/08, A61L27/16, C08F8/30, A61L29/04, C08F290/12.

Artículo biomédico a base de hidrogel, formado por reticulación de macrómeros que tienen un esqueleto polimérico que comprende unidades que tienen una estructura 1, 2-diol o 1, 3-diol y al menos dos cadenas colgantes que soportan grupos reticulables, caracterizado porque el artículo es una microesfera.

METODO PARA REGISTRAR DE MANERA ANONIMA, ALMACENAR Y USAR MATERIAL CORPORAL Y/O INFORMACION DERIVADA DEL MISMO.

(01/06/2006) Método para registrar de manera anónima, almacenar y usar una muestra de material corporal de un depositante, y/o los datos derivados de la muestra del material corporal, en el cual el anonimato solamente se puede suprimir con la ayuda del propio depositante, comprendiendo las siguientes etapas, para realizarse en orden: a) presentar una muestra de material corporal del depositante a un banco de célula/tejido; b) registrar la muestra de material corporal bajo un código anónimo; c) determinar una característica biológica distintiva de la muestra de material corporal; d) relacionar la característica biológica distintiva con la muestra de material corporal vía el código anónimo; e) usar opcionalmente la muestra de material corporal con el propósito de obtener datos; f) almacenar la…

PROCEDIMIENTO PARA TRANSMITIR UN MENSAJE, ASI COMO SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES.

(01/06/2006) Procedimiento para la transmisión de un mensaje desde un primer terminal (CD) de telecomunicaciones a un segundo terminal de telecomunicaciones, al menos uno de los cuales está conectado a una red telefónica por cable (PSTN, red telefónica pública conmutada), en el que - el mensaje se introduce como un mensaje corto, especialmente a través de un teclado de entrada o una pantalla táctil en el primer terminal de telecomunicaciones, - el mensaje corto se convierte al formato de mensaje corto, - por medio de una capa (DL) de enlace de datos especificada de forma adecuada se realiza un establecimiento lógico de conexión, - el mensaje corto se transmite en el formato Short Message (mensaje corto) en una capa física especificada de forma adecuada por medio de señalización Off-Hook DTMF…

METODO PARA HACER FUNCIONAR UN APARATO ELECTODOMESTICO.

(01/06/2006) Un método para aclarar una carga de colada en una máquina lavadora que tiene un bombo perforado, el cual es giratorio alrededor de un eje y que es capaz de recibir la carga de colada en su interior, y que tiene una entrada de agua que es capaz de introducir agua al interior del bombo giratorio , comprendiendo el método las etapas de: (a) hacer girar el bombo alrededor del eje a una primera velocidad de giro suficiente para retener la carga de colada estacionaria respecto al bombo giratorio ; y (b) introducir agua de aclarado al interior del bombo giratorio a través de la entrada , de manera que el agua de aclarado es rociada desde la salida sobre carga de colada, caracterizado porque el volumen de agua de aclarado introducido en la etapa (b) es menor que el volumen…

PROCEDIMIENTO Y EQUIPO PARA LA TRANSMISION DE DATOS CON SEÑALES DE EMISION OPTIMIZADAS.

(01/06/2006) Procedimiento para la transmisión de datos en forma continua o en forma de ráfagas desde una o varias antenas emisoras hasta K = 1 estaciones receptoras, donde · en todas las estaciones emisoras existen Ks = 1 antenas emisoras, · cada una de las K estaciones receptoras k, k = 1 … K, está dotada de una cantidad específica de la estación receptora Ke(k) = 1, k = 1 … K, de antenas receptoras, · entre las estaciones emisoras y la correspondiente estación receptora k existen en total Ks · Ke(k) canales de radio, · una respuesta de impulso de canal del canal de radio entre la antena emisora ks, ks = 1 … Ks, y la antena receptora ke (k), ke (k) = 1 … Ke (k), de la estación receptora k, k = 1 … K, se describe en la representación discreta en el tiempo en la gama equivalente de pasobajo mediante…

DISPOSICION PARA EL MONTAJE DE UN QUEMADOR AUXILIAR O DE UNA LANZA TERMICA.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Química y metalurgia Electricidad

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: PROCESS TECHNOLOGY INTERNATIONAL INC. Inventor/es: SHVER, VALERY, G. Clasificación: F27D1/12, C21C5/46, F27D23/04, H05B11/00, H05B7/22, F27B3/20, F27D3/16.

Una disposición de montaje para un quemador o una lanza con un extremo de descarga en un horno que tiene una solera de material refractario que recoge metal fundido y una pluralidad de paneles enfriados por fluido formando una pared lateral y que tienen un escalón entre la pared lateral y la solera , incluyendo dicha disposición de montaje: un bloque de montaje que tiene una anchura aproximadamente igual a la anchura del escalón refractario , teniendo dicho bloque de montaje un primer agujero adaptado para recibir el quemador o la lanza ; y un panel de pared con un segundo agujero adaptado para recibir el quemador o la lanza y alineado con dicho primer agujero ; donde el quemador o la lanza cuando se recibe mediante dichos agujeros primero y segundo tiene su extremo de descarga pasando por dicho escalón.

SOPORTE FIJADOR PARA RECIPIENTES DE BEBIDAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: FISCHERWERKE ARTUR FISCHER GMBH & CO. KG. Inventor/es: SCHAAL, FALK. Clasificación: B60N3/10.

Soporte fijador para un recipiente de bebidas, con un alojamiento para la colocación del recipiente de bebidas; soporte fijador éste que está caracterizado porque el alojamiento está realizado en forma de una escotadura ; caracterizado porque la escotadura está abierta hacia un lado; así como caracterizado porque el soporte fijador posee un receptáculo que, mediante un elemento de guía , está dispuesto de manera desplazable dentro de la escotadura ; en este caso, el receptáculo puede ser colocado en una posición de cierre, en la que el mismo tapa la escotadura , así como en una posición de sujeción, en la que el receptáculo cierra el lado abierto de la escotadura y deja libre una abertura de colocación para el recipiente de bebidas por el lado superior de la escotadura.

REACTOR Y PROCEDIMIENTO PARA GASIFICAR Y/O FUNDIR SUSTANCIAS.

(01/06/2006) Reactor para gasificar y/o fundir insumos que incluye: - un sector de alimentación con una abertura de alimentación , a través de la cual son ingresados los insumos desde arriba en el reactor; - un sector de pirólisis , que al crear una ampliación de la sección transversal continúa desde la parte inferior del sector precedente , de modo que allí puede formarse un cono de vertido del insumo; - medios de suministro de gas , que desembocan aproximadamente en el plano de la ampliación de la sección transversal en el sector de pirólisis y a través de los cuales se hacen llegar gases calientes hasta el cono de vertido ; - un sector de fusión y sobrecalentamiento , que al crear un estrechamiento de la sección transversal continúa desde la parte inferior del sector de pirólisis …

DISPOSITIVO PARA CALCULAR DOSIS APROPIADAS DE ELIXIR PARA EL PESO DE UN PACIENTE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: KAPLAN, BRIAN. Inventor/es: THE DESIGNATION OF THE INVENTOR HAS NOT YET BEEN FILED. Clasificación: A61J7/00.

Ayuda de cálculo para una botella farmacéutica que comprende: una botella que presenta una parte superior abierta, un tapón de cierre para sellar dicha parte superior abierta y unos medios de cálculo que presentan una salida de la dosis del elixir basada en una entrada de peso formada de una sola pieza con el tapón de cierre o con la botella , en la que el tapón de cierre o la botella, según pueda ser el caso, del que el dispositivo de cálculo es solidario, comprende al menos una fila de indicaciones del peso y una fila de indicaciones de la dosis calculada apropiada para un peso específico, y una fila de indicaciones de la cantidad calculada de elixir correspondiente a dicha dosis calculada y un manguito de abertura que permite la observación seleccionada de las indicaciones.

PROCEDIMIENTO Y SISTEMA PARA LA VIGILANCIA DE LAS DEFORMACIONES DE UN NEUMATICO EN MOVIMIENTO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: PIRELLI PNEUMATICI S.P.A.. Inventor/es: CARETTA, RENATO, RATTI, ALESSANDRO. Clasificación: B60C23/06.

Sistema para vigilar las deformaciones de un neumático en desplazamiento montado en una llanta que colabora con un vehículo, caracterizado por el hecho de que comprende: - una estación móvil emplazada en una posición predeterminada de la susodicha llanta y capaz de enviar un haz óptico hacia la superficie interna del neumático , que recibe la luz reflejada por la susodicha superficie y que emite una señal proporcional a las deformaciones del neumático en una dirección longitudinal, en una dirección transversal, y en una dirección vertical. - un elemento reflectante posicionado en la susodicha superficie interna del neumático, que comprende una región que presenta al menos un área de alta reflectividad de luz y un área de baja reflectividad de luz, y que es capaz de reflejar el susodicho haz óptico.

DISPOSITIVO PARA EL AJUSTE EN ALTURA DE UN RIEL DE DESLIZAMIENTO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: DORMA GMBH + CO. KG. Inventor/es: WINKLER, BERND. Clasificación: E05D15/06, E05F3/22.

Dispositivo para el ajuste en altura de un riel de deslizamiento , caracterizado porque está previsto un manguito roscado con una primera rosca interior (5d) y un casquillo roscado con una rosca exterior (4c), pudiéndose atornillar el casquillo roscado en la primera rosca interior (5d) del manguito roscado para el ajuste continuo de una posición en altura del riel de deslizamiento , y estando el riel de deslizamiento dispuesto en el lado libre del casquillo roscado.

PLACA PARA OSTEOSINTESIS.

(01/06/2006) Placa de osteosíntesis, con un lado superior , un lado inferior destinado a hacer contacto con el hueso, como también varios orificios dispuestos a lo largo del eje longitudinal de la placa, que comunican el lado superior con el lado inferior , destinados a recibir tornillos de osteosíntesis; caracterizada porque A) por lo menos uno de los orificios consiste en una combinación de: a.- un orificio circular con un diámetro d y con un centro de simetría Sk con b.- un orificio longitudinal con el centro de simetría SI, el cual tiene un eje mayor a que se extiende en la dirección del eje longitudinal de la placa y un eje menor b que se extiende en ángulo recto con respecto al eje mayor, B) siendo la distancia A entre los centros de simetría Sk y SI, menor que la suma d/2 + a /2…

DISPOSITIVO PARA ABRIR SURCOS.

(01/06/2006) Ensamblaje para abrir surcos con un disco giratorio alrededor de un eje y previsto para abrir un surco en el suelo, con una primera rueda , que se halla en contacto con el suelo y con una segunda rueda , que se halla en contacto con el suelo, que coopera, para cerrar el surco, al mismo tiempo, que la primera rueda y la segunda rueda poseen partes inferiores, que se hallan en contacto con el suelo junto al canto trasero del disco , que la primera rueda está dispuesta en un primer lado del disco y la segunda rueda en el segundo lado del disco y que las partes dispuestas más delante en el sentido de avance de la primera rueda (101= están dispuestas detrás del eje del disco en el sentido de avance y delante, en el sentido de avance, del canto trasero del disco , caracterizado…

APARATO DE AUMENTO PARA ENVASES.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Física

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: NAPIER, A. DAVID. Inventor/es: NAPIER, A. DAVID. Clasificación: B65D51/24, G02B25/00.

Un envase con un aparato de aumento , que comprende: un envase ; un medio para sellar dicho envase; en el que dicho medio para sellar dicho envase tiene al menos una lente de aumento conectada al mismo con el fin de proporcionar al usuario facilidad en la lectura de la información en dicho envase y en el que dicho medio de sellado y dicha lente de aumento comprenden una unidad integral; caracterizado porque dicha lente de aumento está embisagrada encima de dicho medio de sellado para dicho envase.

MOTOR DE COMBUSTION INTERNA DE DOS TIEMPOS.

(01/06/2006) Motor de combustión interna de dos tiempos con barrido en el cárter , en que al menos un paso de aire con lumbrera de pistón, con longitud Lai, está dispuesto entre una entrada de aire y cada lumbrera de barrido (31, 31 ’), respectivamente, de una pluralidad de conductos de transferencia (3, 3 ’), con longitud Ls, desde la lumbrera de barrido al cárter, caracterizado porque el paso de aire está dispuesto desde una entrada de aire equipada con una válvula de restricción controlada por al menos un parámetro de motor, por ejemplo, el control de mariposa del carburador, la entrada de aire se extiende a través de al menos un conducto de conexión (6, 6’) hasta al menos una lumbrera de conexión (8, 8’) en la pared del cilindro del motor, que está dispuesta de manera que, en relación con las…

PREPARACIONES DE LIQUIDO DE PERFUSION PARA OPERACIONES OFTALMICAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: OPHTECS CORPORATION. Inventor/es: YONEDA, TOYOAKI, NAKAYAMA, YOSHIO, MIICHI, HIROAKI, SAITO, FUMIO, NAKAMURA, SHIGERU. Clasificación: A61K9/08, A61P27/02, A61K33/10.

Una preparación de solución de irrigación en un envase de solución para cirugía ocular, que comprende (i) al menos un compuesto seleccionado entre el grupo constituido por el ácido D-3-hidroxibutírico y sus sales, (ii) bicarbonatos, y (iii) glicerofosfato de calcio.

SISTEMA Y PROCEDIMIENTO PARA CONECTAR DISPOSITIVOS DOMESTICOS DE ENTRETENIMIENTO E INFORMATICA MEDIANTE UNA RED LOCAL BASADA EN CDMA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: QUALCOMM INCORPORATED. Inventor/es: KALHAN, AMIT, CHAUDHRY, MOHAMMAD, M. Clasificación: H04N7/00.

Sistema para interconectar una pluralidad de dispositivos domésticos de entretenimiento mediante una red local basada en CDMA, en el que la pluralidad de dispositivos domésticos de entretenimiento incluye un primer televisor y un primer videocasete (VCR), que comprende: un primer receptor CDMA acoplado al primer televisor; un primer transceptor CDMA acoplado al primer VCR; un centro de control que incluye una puerta de entrada que recibe una señal de televisión desde un cable o una fuente del satélite, en el que el centro de control se acopla al primer televisor y el primer VCR mediante la red local basada en CDMA; en el que el centro de control incluye un receptor CDMA que recibe las señales transmitidas con el primer transceptor CDMA desde el primer VCR hasta el centro de control y en el que el centro de control incluye un transmisor CDMA que transmite señales de vídeo al primer receptor CDMA acoplado al primer televisor, y señales de vídeo al primer transceptor CDMA acoplado al primer VCR.

TUBO DE CONDENSACION SOLAR.

(01/06/2006) Una instalación para la condensación de agua procedente de un líquido acuoso por medio de un gradiente de temperatura, cuya instalación comprende una zona de condensación y un dispositivo que a su vez comprende; a) una cámara de vapor que está en contacto, a través de una superficie inferior abierta o permeable al agua, con la zona de condensación , en cuya zona al menos parte del vapor de agua procedente del líquido acuoso se condensa, cuya zona está situada dentro de dicha cámara de vapor. b) un compartimiento de vaporación que tiene al menos una pared con una superficie exterior y que comprende una membrana hueca, cerrada, y permeable al agua, y en el que la cámara de vapor tiene una superficie exterior que comprende un faldón aislante sustancialmente impermeable al agua, con una superficie…

DISPOSITIVO DE FONDO DE POZO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: WIRELINE ENGINEERING LIMITED. Inventor/es: HALL, ROBERT NEIL. Clasificación: E21B23/14, E21B17/10, E21B47/024.

Dispositivo de fondo de pozo para incorporarse a una columna de fondo de pozo y desplazarse en un agujero, comprendiendo el dispositivo medios (10b, 100b, 100c) de orientación para orientar al dispositivo en un agujero, y una o más ruedas o rodillos dispuestos en el dispositivo para engancharse a la superficie interna del agujero, caracterizado porque el dispositivo tiene al menos un dispositivo de unión giratoria, proporcionándose el dispositivo de unión giratoria, los medios (10b, 100b, 100c) de orientación y las ruedas rodillos en el mismo dispositivo subterráneo de rodillos, y el medio (10b, 100b, 100c) de orientación está bloqueado de manera giratoria en al menos una de las ruedas o rodillos para así poner en contacto la al menos una rueda o rodillo con la superficie interna del agujero.

NODO DE ACCESO PARA LA GESTION DE SERVICIOS.

(01/06/2006) Un nodo de acceso de gestión de servicios incluyendo una interface de red móvil, una interface de Internet, y una plataforma de conversión de servicio y de transmisión de mensajes entre dichas interfaces para provisión de contenido de Internet a abonados móviles, caracterizado porque la plataforma incluye medios para controlar el acceso de abonado móvil según criterios de seguridad, para permitir a un abonado móvil crear un perfil de contenido personalizado, y para almacenar dicho perfil y gestionar la transmisión de peticiones y la distribución de contenidos según dicho perfil, la interface de red móvil incluye una pila de soportes para cada uno de una pluralidad de diferentes soportes; donde la plataforma incluye un portal incluyendo medios para conectar con las pilas de soportes y donde el portal…

BANDAS PARA SELLADO, AJUSTE, GUIA DE CRISTAL O ACABADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: LAIRD HOLDINGS LIMITED. Inventor/es: VAN DEN OORD, HENRICUS. Clasificación: B60J10/00, B60J10/08.

Una banda para sellado, ajuste, guía de cristal o acabado que incluye una pieza de sellado compresible soportada por una pieza de montaje para montar la pieza de sellado en una posición para sellar una abertura, estando la pieza de sellado realizada con un material extruido y comprendiendo una pieza de base realizada de material alveolar, al menos parcialmente cubierta por una capa que define una superficie visible exteriormente formada por extrusión, que lleva partículas metalizadas o de metal incorporadas en la capa antes o durante su extrusión con objeto de modificar la apariencia de la capa.

DERIVADOS DE TRIFENILELQUENO Y SU USO COMO MODULADORES SELECTIVOS DE RECEPTORES ESTROGENICOS.

(01/06/2006) Un compuesto de fórmula: ( I ) (I) en la que R1 es H, halógeno, OCH3, OH; y R2 es a) en el que i) X es NH o S; y n es un número entero de 1 a 4; y R4 y R5, que son los mismos o diferentes, son alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, H, -CH2C=CH o –CH2CH2OH; o R4 y R5 forman un anillo de 5 ó 6 miembros o anillo heteroaromático que contiene N; o en el que ii) X es O, y n es un número entero de 1 a 4; y uno de R4 y R5 es -CH2C=CH o –CH2CH2OH, y el otro es H o un alquilo C1-C4; o R4 y R5 forman un anillo de imidazol, un anillo de seis miembros o anillo heteroaromático que contiene N; o R2 es b) -Y-(CH2)nCH2-O-R6 en el que i) Y es O y n es un número entero de 1 a 4; y R6 es -CH2CH2OH, o –CH2CH2Cl; o en el que ii) Y es NH o S, y n es un número entero de 1 a 4 y R6 es H, -CH2CH2OH, o –CH2CH2Cl; o R2 es c) 2,…

ESTERILLA DE ARMADURA Y USO DE TAL ESTERILLA PARA UN ELEMENTO DE CONSTRUCCION DE MORTERO DE CEMENTO Y/U HORMIGON, ELEMENTO DE C0NSTRUCCION DE MORTERO DE CEMENTO Y/U HORMIGON, Y PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE TAL ELEMENTO DE CONSTRUCCION.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Construcciones fijas

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: HAUSER, MANFRED MEINERT, KLAUS. Inventor/es: HAUSER, STEPHAN. Clasificación: B28B23/00, E04C5/06, E04C5/04.

Esterilla de armadura con al menos dos niveles de capas de tela dispuestas a distancia una de otra y formadas por cordones de tela, con anchuras de malla diferentes, para formar elementos de construcción por infiltración de mortero de cemento y/u hormigón, así como de granos de árido de hormigón de diferente tamaño, estando configuradas y dispuestas las capas de tela de modo que se presente una variación de las anchuras de malla de dichas capas de tela en todo el espesor de la esterilla de armadura, caracterizada porque mediante la disposición y configuración de las capas de tela se puede producir un efecto de tamiz durante la infiltración del mortero de cemento o del hormigón, de tal manera que los granos de árido puedan ordenarse según su tamaño y fijarse sustancialmente en posiciones predeterminadas a lo largo de todo el espesor de la esterilla de armadura.

REFRIGERANTE PARA REEMPLAZO DE R22.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: REFRIGERANT PRODUCTS LTD. Inventor/es: POWELL, RICHARD, POOL, JOHN, EDWARD, CAPPER, JOHN, DEREK, THOMAS, JAMES, VICTOR. Clasificación: C09K5/04.

Una composición de refrigerante constituida por 1, 1, 1, 2-tetrafluoroetano (R134a), pentafluoroetano (R 125) y un aditivo seleccionado de un hidrocarburo saturado o mezcla de los mismos que hierve en el intervalo de -5 a +70º C; en la que los pesos de R 125 a R 134a está en los intervalos: R 125 50 a 80% R 134a 50 a 20%.

LINEAS CELULARES Y CONSTRUCCIONES UTILES EN LA PRODUCCION DE ADENOVIRUS A LOS CUALES DE LES HA SUPRIMIDO E1 EN AUSENCIA DE UN ADENOVIRUS DE REPLICACION COMPETENTE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: THE TRUSTEES OF THE UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA. Inventor/es: GAO, GUANGPING, WILSON, JAMES M.. Clasificación: C12N5/10, C12N15/861.

Una línea celular de complementación de E1 útil para la producción de adenovirus recombinante deficiente en E1 en ausencia de adenovirus detectable competente para replicación, dicha líneas celular que complementa a E1 comprendiendo una línea celular aneuploide transformada en forma estable con una molécula de ácido nucleico que comprende secuencias de ácido nucleico que codifican al marco de lectura abierta (ORF) de E1a del adenovirus y E1b del adenovirus bajo el control de un promotor fosfoglicerato quinasa (PGK), en donde las secuencias de ácido nucleico comprenden además una supresión de todas las secuencias de adenovirus 5’ de las secuencias que codifican al ORF de E1a de adenovirus, y en donde la línea celular aneuploide es una línea celular HeLa.

APARATO DE MUSCULACION PARA HACER "BOMBAS".

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/2006). Ver ilustración. Solicitante/s: MUSCOCEA, ANGHEL. Inventor/es: MUSCOCEA, ANGHEL. Clasificación: A63B23/12.

Aparato de musculación para hacer "bombas", que incluye un bastidor que descansa sobre el suelo, dos brazos pivotantes que presenta una empuñadura en un extremo, y una bandeja móvil verticalmente, que se caracteriza porque cada brazo se articula en un punto de su longitud a la parte superior de un montante , y porque el extremo del brazo, opuesto a la empuñadura, se articula en una pata articulada por su otro extremo (en 10) sobre la bandeja.

APARATO DE LAMINACION A PRESION.

(01/06/2006) Un aparato de laminación a presión que comprende: - un armazón o bastidor; - una caja de presión que está montada en el armazón o bastidor, y que comprende unas secciones presurizables superior e inferior, que definen una sección de laminación; - unas correas superior e inferior de sentidos de giro contrarios, que están montadas en forma giratoria en el armazón o bastidor, y que están en contacto entre sí, y que pasan en la misma dirección a través de la sección de laminación; y - un generador de presión de un medio fluido para suministrar presión a las secciones superior e inferior de la caja de presión para comprimir las correas que se desplazan en forma intermedia; - por lo que dependiendo de la dirección de rotación de las correas , un extremo de la sección de laminación actúa como…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .