1809 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 16 de Marzo de 2005. (Página 5)

DENTIFRICO CON ALTO PODER DE LIMPIEZA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/2005). Solicitante/s: COLGATE-PALMOLIVE COMPANY. Inventor/es: DURGA, GARY, A., PRENCIPE, MICHAEL, PRIOLO, PETER, J., REN, PETER. Clasificación: A61K7/16.

Una composición de dentífrico que comprende un vehículo oralmente aceptable que contiene de 5 a 30% en peso de partículas de hidrogel de sílice, conteniendo las partículas de 10 a 35% en peso de agua y teniendo: (i) un tamaño medio de partículas de 5 a 12 micrómetros; (ii) una dureza Einlehner de 1 a 20; (iii) un valor de absorción de aceite de 40 a menos de 100 cc/100 g; y (iv) una superficie específica BET de 100 a 700 m2/g de sílice, caracterizándose la morfología de las partículas por superficies de fractura concoidea vítreas, donde la composición de dentífrico tiene un valor de RDA de 110 a 200 y una PCR de 150 a 300.

PANELES CON MEDIOS DE ACOPLAMIENTO.

(16/03/2005) Paneles de un piso laminado con elementos de acoplamiento que hacen posible una unión en arrastre de forma entre los paneles , con lo que un primer y un segundo panel presentan, en cada caso en un lado, este tipo de elementos de acoplamiento, por medio de los cuales el primer panel puede unirse en arrastre de forma con el segundo panel por medio de un movimiento giratorio, caracterizados porque a) el primer y el segundo panel presentan además, respectivamente en el otro lado, elementos de acoplamiento, que están conformados de manera que el segundo panel puede unirse en arrastre de forma con el primer panel por descenso en relación con el primer panel , b) el primer panel …

UTILIZACION DE ACIDO ELAGICO COMO AGENTE COSMETICO QUE PROTEGE DE LA CONTAMINACION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/2005). Solicitante/s: L'OREAL. Inventor/es: CATROUX, PHILIPPE, COTOVIO, JOSE, DUCHE, DANIEL. Clasificación: A61K7/48, A61K7/40.

Utilización en aplicación tópica del ácido elágico, de sus sales, de sus complejos metálicos, de sus derivados mono- o poli-éteres, mono- o poli-acilados y de sus derivados carbonatos o carbamatos que derivan de los grupos hidroxilos, como agente cosmético de protección de la piel y de las materias queratínicas, de forma que se prevengan, atenuen y/o supriman los efectos deletéreos de los gases tóxicos, tales como ozono, los metales y los compuestos orgánicos residuos de combustión.

PROCEDIMIENTO PARA TRANSFERIR UN TUNEL ENTRE NODOS DE UN SISTEMA GPRS.

(16/03/2005) Procedimiento para transferir un túnel desde un primer nodo de control (SGSN1) de un sistema de comunicación de radio móvil, especialmente de un sistema GPRS, sobre un segundo nodo (SGSN2), en el que el sistema de comunicación de radio móvil presenta nodos de control (SGSN1, SGSN2) y un nodo de puerta de acceso (GGSN), en el que al menos uno de estos nodos es un nodo según la Versión 0 del protocolo GTP y otros de estos nodos son nodos según la Versión 1 del Protocolo GTP, en el que el segundo nodo (SGSN2) recibe un mensaje sobre la necesidad de la transferencia del túnel (solicitud RAU) desde un terminal (MS) y a continuación dirige una solicitud para la adaptación del contexto que afecta al túnel…

PROCEDIMIENTO PARA LA PURIFICACION DE UNA SAL DE ACIDO CLAVULANICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/2005). Solicitante/s: SMITHKLINE BEECHAM PLC. Inventor/es: ZHANG, GUO, MCKNIGHT, JOHN. Clasificación: C07D498/04.

Un procedimiento para la preparación de una sal metálica del ácido clavulánico farmacéuticamente aceptable, que comprende el lavado de una sal de ácido clavulánico en un medio de lavado, o la recristalización de una sal del ácido clavulánico en un medio de recristalización, o la preparación de una sal del ácido clavulánico en un medio de preparación, caracterizado porque el medio de lavado, o el medio de recristalización, o el medio de preparación tienen un pH inferior a 6, 0.

AGENTE PARA EL TRATAMIENTO DE UNA MENA DE FOSFATO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2005). Solicitante/s: CLARIANT GMBH. Inventor/es: KREMER, GERNOT, PEDAIN, KLAUS, ULRICH, BALASSA, JUAN, LOPEZ, PABLO. Clasificación: B03D1/008.

Agente de flotación para una mena de fosfato que contiene un ácido graso como colector y alquil-fenoles alcoxilados como agentes dispersantes, caracterizado porque los alquil-fenoles se componen: a) de 8 a 20 % en peso de uno o varios dialquil- fenoles con radicales alquilo de 8 a 12 átomos de C, y b) de 80 a 92 % en peso de uno o varios monoalquil- fenoles con radicales alquilo de 8 a 12 átomos de C, que están alcoxilados con 2 a 6 moles de óxido de etileno.

POLIISOCIANATOS MODIFICADOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/2005). Solicitante/s: BAYER AKTIENGESELLSCHAFT. Inventor/es: LAAS, HANS-JOSEF, HALPAAP, REINHARD, DR.. Clasificación: C08G18/08, C08G18/77.

Poliisocianatos modificados que se obtienen mediante reacción de poliisocianatos con ácido 2-(ciclohexilamino)- etanosulfónico y/o ácido 3-(ciclohexilamino)- propanosulfónico.

RADIADOR DE INFRARROJO LEJANO Y SU PROCEDIMIENTO DE PRODUCCION.

Secciones de la CIP Electricidad Química y metalurgia

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: FUJIKURA LTD.. Inventor/es: SARUWATARI, KOICHI, FUJIKURA LTD., MAEJIMA, MASATSUGU, FUJIKURA LTD., HIRATA, MASANORI, FUJIKURA LTD., ITO, HIROSHI, FUJIKURA LTD., TERAMOTO, KEIGO, FUJIKURA LTD. Clasificación: H05B3/10, C25D11/20, C25D11/22.

Un radiador de infrarrojo lejano provisto de un material base compuesto de aluminio o aleación de aluminio, y una película electrolítica coloreada de un grosor de 15 µm o más formada en la superficie de dicho material base; en el que, dicha película electrolítica coloreada tiene níquel o cobalto depositados a partir de los residuos en las aberturas de los microporos de una película de alumita formada en la superficie de dicho material base, y, el grosor depositado es heterogéneo y en la superficie se forman finas irregularidades.

DISPOSITIVO DE FRENADO PARA UN ASCENSOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: INVENTIO AG. Inventor/es: HUGEL, STEFAN, MIRI, PETER, AESCHLIMANN, PETER, SIMMONDS, OLIVER, MAURY, JULIEN. Clasificación: B66B5/22.

Dispositivo de frenado para un ascensor, con una cabina de ascensor y un contrapeso que pueden desplazarse a lo largo de unos carriles de guía en una caja de ascensor, dispositivo de frenado que está dispuesto en la cabina de ascensor o en el contrapeso y que, en caso de un exceso de velocidad, detiene la cabina de ascensor o el contrapeso mediante unos elementos tensores y unas cuñas de freno previstos en los carriles de guía, presentando los elementos tensores un diseño modular y pudiéndose generar con ellos diferentes fuerzas de frenado, caracterizado porque los elementos tensores están constituidos por discos de fácil fabricación.

PIEZA PREFORMADA DE VARIAS CAPAS Y PROCEDIMIENTO PARA SU PRODUCCION.

(16/03/2005) Pieza preformada de varias capas adecuada para la cubierta inferior de la región del suelo de un vehículo o de sus alojamientos para las ruedas, con al menos tres capas , en la que la construcción de las capas comprende una capa elástica encerrada por las capas de cubierta (4, 5 u 8), que forma junto con la capa de cubierta de la parte de la rueda un sistema de resorte-masa, caracterizada • porque la capa de cubierta de la parte de la rueda se compone de un material termoplástico o de un material con características similares, tiene un peso de 50 a 100 g/m2, y un grosor de 100 a 500 pm, preferentemente de 150 a 250 pm, • porque la capa de cubierta de espaldas a la rueda se compone de un material…

DERIVADOS DE IMIDAZOPIRIMIDINA Y DERIVADOS DE TRIAZOLOPIRIMIDINA.

(16/03/2005) Un compuesto de fórmula: **(Fórmula)** en la que R1 representa -OR11, -SR11, -SOR11, -SO2R11, -NHR11, -NR12R13 o -CR14R15R11, 20 R11 representa H, fenil carbonilo, tienilo opcionalmente sustituido con COOR111 (R111 es H o alquilo C1-C6), pirimidilo, alquenilo C2-C6, imidazolilo opcionalmente sustituido con aquilo C1-C6, triazolilo opcionalmente sustituido con C1-C6, tetrazolilo opcionalmente sustituido con aquilo C1-C6, tiadiazolilo opcionalmente sustituido con C1-C6, pirrolidinilo opcionalmente sustituido con C1-C6, ciclohexenilo, alquilo C1-C20 lineal o ramificado opcionalmente sustituido con R112, R113 y/o R114, cicloalquilo C3-C10 opcionalmente sustituido con R112, R113 y/o R114, fenilo opcionalmente…

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE 2-ALQUIL-3-CLOROFENOLES.

(16/03/2005) Procedimiento para la obtención de compuestos de la fórmula (I) en la que R significa alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, caracterizado porque se hacen reaccionar compuestos de la fórmula general (II) en la que R tiene los significados anteriormente indicados, a1) con una base en un diluyente orgánico de elevado punto de ebullición de la fórmula general (III) R1-OH (III) en la que R1 significa R2-O-(CH2)2-O-(CH2)2- , R2-O-(CH2)2-O-(CH2)2-O-(CH2)2- , R2-O-(CH2)2-O-(CH2)2-O-(CH2)2-O-(CH2)2- o alquilo con 6 a 10 átomos de carbono, donde R2 significa hidrógeno, metilo o etilo, en caso dado en presencia de un catalizador, y se elimina en continuo el agua liberada, en caso dado, durante la reacción, o a2) con…

RED CON PROPIEDADES DE REDUNDANCIA ASI COMO ABONADO DE LA RED, ESPECIALMENTE UN APARATO DE CAMPO, PARA UNA RED DE ESTE TIPO.

(16/03/2005) Red con propiedades de redundancia, que cumple una especificación Ethernet y que contiene al menos dos series formadas por varios abonados de la red , que están conectados entre sí a través de al menos dos canales de comunicación, solamente uno primero de los cuales está activo y el segundo está desactivado, configurada de tal manera que los abonados de la red son sensores y/o accionadores, de modo que el primer canal de comunicación se forma a través de una conexión de un puerto del primer abonado de la red , que está dispuesto en la primera serie, con un puerto de un segundo abonado de la red , que está dispuesto en la segunda serie, y de tal forma que el segundo canal de comunicación se forma a través…

CRISTALIZACION SELECTIVA DEL ACIDO 3-PIRIDIL-1-HIDROXIETILIDENO-1 ,1-BIFOSFONICO SODICO COMO HEMIPENTAHIDRATO O MONOHIDRATO.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(16/03/2005). Solicitante/s: THE PROCTER & GAMBLE COMPANY. Inventor/es: CAZER, FREDRICK, DANA, PERRY, GREGORY, EUGENE, BILLINGS, DENNIS, MICHAEL, REDMAN-FUREY, NANCY, LEE. Clasificación: A61K31/675, A61P19/00, C07F9/58.

Un proceso para producir selectivamente ácido 3-piridil-1-hidroxietilidén-1 , 1-bisfosfónico sódico hemipentadrato y monohidrato, que consta de las etapas de: a) proveer una solución acuosa de ácido 3-piridil-1-hidroxietilidén-1 , 1-bisfosfónico sódico; b) calentar la solución acuosa hasta una temperatura que varía desde unos 45ºC hasta unos 75ºC; c) añadir un disolvente a la solución acuosa caracterizada por que el disolvente es seleccionado a partir del grupo formado por alcoholes, ésteres, éteres, cetonas, amidas y nitrilos; y d) opcionalmente enfriar la solución acuosa.

COMPOSICION DE HORMIGON DE ALTAS PRESTACIONES RESISTENTE AL FUEGO.

(16/03/2005) Utilización de fibras orgánicas que presentan una temperatura de fusión inferior a 300ºC, una longitud media l superior a 1 mm y un diámetro Ø de 200 m como máximo, en un hormigón de altas prestaciones para mejorar la resistencia al fuego del hormigón, siendo la cantidad de fibras orgánicas tal que su volumen se encuentra comprendido entre el 0, 1 y el 3% del volumen del hormigón después del fraguado y presentando el hormigón una resistencia característica a la compresión a los 28 días de por lo menos 120 MPa, una resistencia característica a la flexión de por lo menos 20 MPa y un valor de esparcido en estado no endurecido de por lo menos 150 mm, siendo estos valores proporcionados para un hormigón almacenado…

DEFORMACION DE CUERPOS DE PARED DELGADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: ENVASES LIMITED. Inventor/es: GARCIA CAMPO, SANTIAGO, SAIZ GOIRIA, JUAN. Clasificación: B21D51/26, B44B5/00, B65D1/16.

Un procedimiento de deformación de un cuerpo de pared delgada, comprendiendo el procedimiento: i) sujetar el cuerpo firmemente agarrado en una estación de sujeción; ii) deformar la pared del cuerpo en una zona predeterminada de pared, en una estación de herramental, la cual está contigua a la estación de sujeción durante la deformación; caracterizado porque el herramental engancha la pared del cuerpo en la zona predeterminada de pared y porque la zona predeterminada de pared está co-alineada con el herramental por medio de movimiento coordinado del herramental antes del enganche de deformación con la pared del cuerpo.

PROCEDIMIENTO PARA LA SUMINISTRACION DE SERVICIOS POR MEDIO DE TARJETAS DE CIRCUITO INTEGRADO DE PREPAGO.

(16/03/2005) Procedimiento que permite poner a disposición servicios por medio de tarjetas de circuito integrado de prepago (PTC), entre un terminal accesible al destinatario del servicio y una infraestructura (II) del proveedor de servicios, que no es directamente accesible al destinatario de los servicios, durante un uso inalámbrico conectado al terminal , comprendiendo el procedimiento los pasos de: a) introducir la tarjeta de circuito integrado (PTC) en el terminal ; b) verificar la identidad y la validez de la tarjeta PTC y/o la identidad del destinatario del servicio; c) actualizar, durante el uso de la tarjeta de circuito integrado (PTC), un contador que representa el valor de la tarjeta en su momento y, después…

ESTRUCTURA DE TREBOL MODULAR PREFORMADA Y PROCEDIMIENTO DE INSTALACION.

(16/03/2005) Un trébol para promocionar el intercambio de calor dentro de un horno giratorio que incluye un blindaje de acero cilíndrico con un forro interior refractario, comprendiendo dicho trébol : al menos tres patas refractarias a modo de radios prefabricadas de una pieza, extendiéndose cada una de las patas prácticamente radialmente hacia fuera desde un centro de la estructura de trébol e incluyendo un pie , un extremo de acoplamiento opuesto al , y un cuerpo que se extiende entre el pie y el extremo de acoplamiento, lindando cada uno de los pies con el blindaje del horno, lindando cada uno de los extremos de acoplamiento con el área contigua a los extremos de acoplamiento prácticamente en un…

CEPILLO CON MACROFILAMENTOS PARA MASCARA DE PESTAÑAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: COLOR ACCESS, INC.. Inventor/es: MIRAGLIA, LORETTA, A. Clasificación: A46B9/02.

Cepillo para aplicar máscara sobre las pestañas, que comprende: un alma central que define un eje longitudinal , estando formado el alma central por un par de segmentos de alambre retorcido ; una pluralidad de cerdas extendidas radialmente , fijadas entre el par de segmentos de alambre retorcido para formar una porción de cepillo en un extremo del alma, estando fijadas las cerdas en una cantidad comprendida entre 4 y 27 cerdas por vuelta de los segmentos de alambre retorcido, teniendo cada una de las cerdas un diámetro comprendido entre 0, 2032 mm y 0, 4572 mm (entre 8 y 18 milésimas de pulgadas) y estando hechas a partir de un material elastómero termoplástico que tiene una durometría comprendida entre 62D y 82D.

DISPOSITIVO RESPONDEDOR PARA LA IDENTIFICACION DE OBJETOS EN RELACION A INSTALACIONES.

(16/03/2005) Dispositivo respondedor para la identificación de objetos en relación a instalaciones, - con un circuito integrado , - con un primer excitador y - con un soporte para el alojamiento de una disposición de conexiones. - estando alojados el primer excitador y el circuito sobre una primera superficie del soporte , - existiendo múltiples puntos de contacto sobre otra segunda superficie del soporte , - estando estos puntos de contacto conectados eléctricamente con el circuito integrado y con el primer excitador , - estando el circuito integrado y el primer excitador encapsulados con el soporte , de forma que al menos el circuito integrado se pueda conectar eléctricamente desde fuera del encapsulado…

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR ALCOXI- O AROXIETANOS.

(16/03/2005) Un nuevo procedimiento para la fabricación de compuestos de la fórmula en la que P se selecciona de fenilo y naftilo; en la que R1, R2 y R3 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo, alcoxi, arilo, aralquilo, aralcoxi, halógeno, alcoxialcoxi y aralcoxialcoxi; en la que R5 se selecciona de fenilo substituido o no substituido y naftilo substituido o no substituido, seleccionándose cada uno de los substituyentes independientemente de alquilo de 1 a 8 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 8 átomos de carbono, aroxi, aralcoxi y halógeno; comprendiendo el procedimiento hacer reaccionar fenoles o naftoles substituidos o no substituidos de la fórmula con carbonato de etileno en presencia…

PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL DE UN SUSTRATO DE COBRE O DE ALEACION DE COBRE E INSTALACION DE REALIZACION.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: JACQUES GIORDANO INDUSTRIES S.A. Inventor/es: BELGHITH, M. OFFICE MEDITERRANEEN DE BRE. INV. MAR. Clasificación: C25D11/34.

Procedimiento de tratamiento superficial de un sustrato de cobre o de aleación de cobre, que comprende una etapa de tratamiento electroquímico por oxidación anódica en un baño compuesto por una solución básica, con miras a realizar un revestimiento selectivo, caracterizado por el hecho de que antes del tratamiento electroquimico, se realiza un pretratamiento electroquímico, siendo este último realizado por oxidación anódica en un baño compuesto por una solución básica y que consiste en: 1º hacer pasar el sustrato por el baño , de forma continua 2º aplicar el potencial eléctrico (E) de pretratamiento solamente cuando la superficie no tratada (S1) del sustrato se hace más grande la superficie ya tratada (S2) eventualmente presente en el baño.

APARATO PORTATIL DESTINADO A LA APLICACION DE UNA BANDA ENTERA EN UN SUBSTRATO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: BIC DEUTSCHLAND GMBH & CO. SOCIETE BIC. Inventor/es: BOUVERESSE, JEAN-ANTIDE. Clasificación: B65H35/00, B65H37/00.

Dispositivo portátil para aplicar sobre una superficie una cinta correctora que tenga una cara de aplicación y una cara de escritura , comprendiendo el dispositivo una carcasa que aloja un cuerpo de la cinta correctora y un elemento de aplicación que se extiende desde una abertura en la carcasa para presionar la cinta correctora suministrada desde el cuerpo de la cinta correctora sobre una superficie de aplicación durante el funcionamiento del dispositivo , caracterizado porque la cinta correctora se aplica, en su integridad, sobre la superficie de aplicación sin ser realimentada a la carcasa.

APARATO PORTATIL COMPRENDIENDO UN APLICADOR MONTADO DESPLAZABLEMENTE, PERMITIENDO EL TRANSFERIR UNA PELICULA DE UNA BANDA SOPORTE SOBRE UN SUBSTRATO.

(16/03/2005) Dispositivo portátil para transferir una película (F) de, por ejemplo, un material adhesivo, recubridor o coloreado desde una cinta de respaldo sobre un sustrato (S), comprendiendo una carcasa en la que un carrete alimentador y un carrete receptor para la cinta de respaldo se montan de manera giratoria y comprendiendo un elemento de aplicación dispuesto en la carcasa alrededor del cual la cinta de respaldo forma un bucle, en el que el elemento de aplicación está montado para ser desplazable entre una posición de no uso retraída y una posición de uso empujada hacia delante, en donde se lleva hacia la posición de no uso por una fuerza elástica de tracción hacia atrás y donde el dispositivo portátil…

DISPOSITIVO PARA EL CONTROL DE LA PALANCA PARA EL HILO DE UNA MAQUINA TRENZADORA Y MAQUINA TRENZADORA.

(16/03/2005) Dispositivo para el control de la palanca para el hilo de una máquina trenzadora , formado por la combinación de una vía para leva cerrada en forma de anillo circular y taco de corredera correspondiente, que está dispuesta dentro del alojamiento de la transmisión, presentando la palanca para el hilo un eje de abatimiento , que por encima de las bobinas de salida inferiores (bobinas 9 de hilo de trama) está apoyado en un taladro del alojamiento de la transmisión, que es accionado en giro en un primer sentido de giro (29a) alrededor del tubo central de la máquina trenzadora , describiendo la palanca para el hilo debido al movimiento de rotación del alojamiento de la transmisión una superficie de…

COMPONENTE PARA VEHICULO AUTOMOVIL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: BEHR GMBH & CO.. Inventor/es: REDDIG, THOMAS, WOLF, WALTER. Clasificación: B62D25/14.

Componente para vehículo automóvil, en particular un travesaño para la zona del salpicadero, en el que el componente está conformado como componente ligero con un cuerpo de base en forma de cubeta y con nervios de refuerzo realizados en plástico inyectado, caracterizado porque junto con los nervios de refuerzo está inyectado, total o parcialmente en el espacio interior del cuerpo de base , un canal que atraviesa los nervios de refuerzo y, visto en sección transversal, una zona parcial del cuerpo de base forma una parte de la pared del canal o la zona parcial forma directamente la pared.

SISTEMA BANCARIO CON IDENTIFICACION DE CUENTAS FINANCIERAS MEJORADA.

(16/03/2005) Sistema bancario informatizado que incluye software y hardware de tipo bancario que proporciona una base de datos, en la que a cada cliente del banco se le asigna un registro de base de datos financieros, en el que los datos relativos a las transacciones llevadas a cabo por el cliente en cuestión se mantienen junto con cualquier otro tipo de datos que conciernen al cliente y que el banco o el cliente considera necesarios o adecuados, siendo cada registro de base de datos identificado por un número de cuenta que se genera de acuerdo con las normas de numeración bancaria, y en el que el software de tipo bancario incluye material de programación que permite por lo menos a algunos de los clientes del banco funcionar como…

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA CONTROLAR UN TERMINAL DE VIDEO PARA UN SISTEMA DE GUIA FERROVIARIO.

(16/03/2005) Procedimiento para mostrar una reproducción (AB) de una situación de tráfico de una instalación de vías férreas en una pantalla con un terminal de vídeo orientado a píxeles y controlado con un dispositivo de control de un sistema de guía ferroviario , - en el que durante el procedimiento se representa la situación de tráfico de forma que un observador de la pantalla puede identificar la situación de tráfico y tomar medidas de control para influir en ella, caracterizado porque como terminal de vídeo se usa un terminal de vídeo con una memoria interna orientada matricialmente, en la que se depositan los datos de imagen necesarios para la representación de la reproducción (AB), - en el que el control del terminal…

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA CONTROLAR UNA UNIDAD DE PANTALLA PARA UN SISTEMA DE GUIADO DEL TRAFICO FERROVIARIO.

(16/03/2005) Procedimiento para visualizar una imagen (AB) de una situación del tráfico de un sistema de vías ferroviarias en una pantalla de una unidad de pantalla orientada a píxeles, controlada por un dispositivo de control, de un sistema de guiado del tráfico ferroviario, - estando la situación del tráfico reproducida de tal manera en el procedimiento que un observador de la pantalla puede identificar la situación del tráfico y tomar medidas de control para influir en ella, caracterizado porque - como unidad de pantalla se utiliza una unidad de pantalla con una memoria de pantalla interna a la unidad, orientada a matrices, en la que se almacenan los datos gráficos necesarios para la representación de la imagen (AB),…

ROCEDIDMIENTO PARA LA OBTENCION DE GRANULADOS DE TENSIOACTIVOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/2005). Solicitante/s: COGNIS DEUTSCHLAND GMBH & CO. KG. Inventor/es: FABRY, BERND, STEINBERNER, UDO, DR., LEENERS, BERNHARD. Clasificación: C11D11/00, C11D11/02, C11D17/06.

Procedimiento para la obtención de granulados de tensioactivos, en el que se gotea una corriente de una preparación acuosa de tensioactivos con ayuda de una placa de fundidor mediante vibración y las gotas se conducen a contracorriente con un agente gaseoso para el secado, que evapora las partes de agua secando a los granulados.

AGENTES PARA EL ACLARADO POR ENJUAGADO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/2005). Solicitante/s: COGNIS DEUTSCHLAND GMBH & CO. KG. Inventor/es: SCHMID, KARL, HEINZ, KAHRE, JIRG, ELSNER, MICHAEL, KISTER, RITA. Clasificación: C11D1/825.

Agentes para el aclarado por enjuagado que contienen a. Hidroxiéteres mixtos (HME) de la fórmula (I) R1O[CH2CHR2O]x[CH2CHR3O]yCH2CH(OH)R4 (I) en la que R1 significa un resto alquilo y/o alquenilo con 4 hasta 22 átomos de carbono, R2 significa hidrógeno o un resto metilo o etilo, R3 significa hidrógeno o un resto metilo o etilo, R4 significa un resto etilo con 2 hasta 22 átomos de carbono, x significa 0 o desde 1 hasta 30, y significa 0 o desde 1 hasta 30, debiéndose cumplir que x+y>=1, y b. Alquil- y/o alqueniloligoglicósidos (APG) de la fórmula (II) R5O-[G]p (II) en la que R5 significa restos alquilo y/o alquenilo con 4 hasta 22 átomos de carbono, G significa un resto sacárico con 5 o 6 átomos de carbono, P significa un número desde 1 hasta 10, c. otros tensioactivos no iónicos, d. en caso dado agua, e. en caso dado productos auxiliares y aditivos, caracterizados porque están contenidos los HME y los APG en la proporción en peso de 10 a 0, 1 hasta 1 a 10.

CANULA DE ENJUAGADO PARA ENJUAGAR UN CANAL DE LA RAIZ DE UN DIENTE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: UNIVERSITATSKLINIKUM FREIBURG. Inventor/es: ZIRKEL, CHRISTOPH. Clasificación: A61C17/02, A61C5/02.

Cánula de enjuagado para enjuagar un canal de la raíz de un diente , teniendo la cánula de enjuagado un canal de alimentación para un líquido de enjuagado que en la zona extrema proximal de la cánula de enjuagado , que está unida o puede unirse con una jeringuilla o una alimentación de líquido similar, presenta al menos una abertura de entrada y que en la zona extrema distal de la cánula de enjuagado , cerrada por el lado frontal e introducida, en posición de uso, en el canal de la raíz, presenta unas aberturas laterales para el líquido de enjuagado, caracterizada porque la zona extrema distal de la cánula de enjuagado consiste en titanio o una aleación de titanio para lograr una adaptación flexible de la zona extrema al recorrido del canal de la raíz durante la introducción de la cánula, y porque las aberturas de salida están dispuestas diametralmente enfrente una de otra en la zona extrema distal de la cánula de enjuagado.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .