634 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Martes 16 de Abril de 2002. (Página 17)

BANDEJA-ENVASE-SOPORTE Y CONTENEDOR PARA PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

(16/04/2002) 1. Bandeja-envase-soporte-contenedor de revestimiento de otros(as), bandeja(s), envase(s), soporte(s), contenedor(es) para la protección de diversos productos ya envasados dentro del sector alimentario que se caracteriza por tener forma de pirámide truncada invertida de base cuadrangular de lados paralelos, y aristas curvadas, a cuya base mayor abierta se le ha dotado de un ala dispuesta hacia el exterior de las paredes laterales y rodeando la base mayor de la pirámide en todo su perímetro, para permitir el termosellado de una tapa ya sea rígida, termocomformada o flexible con o sin lengüeta para facilitar la apertura de la misma. En su parte interna y partiendo por debajo del ala que forma…

ENVASE DE DOBLE USO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: ASESORIA Y GESTION HADETO, S.L. Inventor/es: CAÑIZARES GIL,OLGA, CAÑIZARES GIL,YOLANDA. Clasificación: B65D5/54.

1. Envase de doble uso, constituido por una lámina de cartón del tipo que comprende un componente de embalaje y un componente de comunicación o utilidad, cortada y troquelada. El interior va también impreso con diferentes motivos o con distintos textos. El embalaje cerrado y pegado por las esquinas finales donde figura la marca y los componentes adquiere el formato necesario para cubrir la golosina interior.

DIFUSOR DE LUZ.

(16/04/2002) 1. Difusor de luz consistente en un dispositivo de soporte y un saco inflable como mínimo parcialmente translúcido unido de forma desmontable con el dispositivo de soporte, incluyendo el dispositivo de soporte un anillo adaptador por una parte para fijarlo a un proyector y por otra para alojar el saco, estando el anillo adaptador cerrado de forma translúcida y hermética hacia el lado de fijación, y estando previstos medios en el dispositivo de soporte para suministrar un medio de carga gaseoso, caracterizado porque en el anillo adaptador están dispuestas una conexión de gas a presión y una válvula de accionamiento electrónico para la alimentación de gas, y un primer sensor de presión determina…

HITO SEÑALIZADOR CON SISTEMAS DE NIVELACION Y ANCLAJE ANTI-EXTRACCION.

(16/04/2002) 1. Hito señalizador con sistemas de nivelación y anclaje anti- extracción, de utilidad preferente para el deslinde de parcelas, rutas de senderismo, máximos y mínimos de embalses vías pecuarias, como elementos fijos de señalización, que se caracteriza, por la presentación de un conjunto anclaje o pica , compuesto de un tubo circular, cuadrado o triangular , con la terminación de un extremo puntiagudo, con más o menos cartabones o escuadras de refuerzo , dispuestos equidistantes y sobre la parte central del tubo , el cual es rematado por la unión a testa de un plato embutido , reforzado con cuatro cartabones o escuadras ,equidistantes entre sí, llevando adosados las cabezas de cuatro tornillos…

BARRA CONDUCTORA PARA ASEGURAR LA CONEXION ELECTRICA ENTRE LOS ELEMENTOS UNITARIOS DE UN EQUIPO ELECTRICO QUE COMPRENDE VARIOS ELEMENTOS ELECTRICOS DISPUESTOS UNOS AL LADO DE OTROS.

(16/04/2002) 1. Barra conductora destinada a asegurar una conexión eléctrica entre los elementos unitarios de un equipo eléctrico que comprende varios elementos eléctricos situados unos al lado de otros, compuesta por dos flancos de material metálico conductor de la electricidad dispuestos uno contra el otro y unidos por al menos una articulación , teniendo la barra en uno de sus extremos una pinza cuyos contactos están constituidos por las prolongaciones de los flancos adyacentes y una articulación en el borde de las indicadas prolongaciones que constituyen los contactos , caracterizada porque una pata troquelada en un flanco agarra el segundo flanco . 2. Barra según la reivindicación 1,…

MEDIDOR DE DIAMETRO DE DEDOS.

Sección de la CIP Física

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: GIRO TEIXIDO,ANDRES. Inventor/es: GIRO TEIXIDO,ANDRES. Clasificación: G01B3/34.

1. Medidor de diámetro de dedos, apto para la medición del diámetro de un dedo de una persona a fin de conocer el diámetro más adecuado del anillo que se puede colocar, caracterizado porque comprende una lámina de material delgado, tal como papel, cartulina o plástico por ejemplo, que presenta un pliegue mediatriz conformando dos hojas (1 y 2) abatibles mutuamente, existiendo en una hoja una serie de orificios y en la cara interior de la hoja complementaria una serie de zonas numeradas correspondientes al abatimiento de los citados orificios existentes en la hoja ; y porque los orificios existentes en la hoja son de diámetros escalonados, comprendiendo los diámetros estándar usuales para la medición de anillos.

EXPOSITOR O SOPORTE PARA TELEFONOS MOVILES.

(16/04/2002) 1. Expositor o soporte para teléfonos móviles o aparatos electrónicos de análogas dimensiones, destinado a mantener dicho teléfono móvil o aparato electrónico en posición sustancialmente vertical, que consta de una base plana horizontal (D), una lámina plana vertical (C) unida a dicha base y que forma con ella un ángulo entre 30° y 90° y una lámina plana horizontal (B) unida perpendicularmente a dicha lámina plana vertical a una determinada altura y que sirve de soporte inferior de dicho teléfono móvil o aparato electrónico, caracterizado porque dicha lámina plana horizontal (B) que sirve de soporte inferior de dicho teléfono móvil o aparato electrónico contiene un receso u orificio (H) realizado…

COMPLEMENTO DE VESTIR PARA LA CABEZA.

(16/04/2002) 1. Complemento de vestir para la cabeza, del tipo que comprende una visera, caracterizado porque dispone de un bolsillo. 2. Complemento de vestir según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho bolsillo tiene un mecanismo de cierre. 3. Complemento de vestir según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque dicho bolsillo es substancialmente aplanado. 4. Complemento de vestir según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicho bolsillo está en dicha visera. 5. Complemento de vestir según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 4, donde dicha visera define una cara superior y una cara inferior, caracterizado porque dicho bolsillo está en dicha cara…

PORTAMANDOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: DISCRET; S.L. Inventor/es: GONZALEZ VALENCIA,FRANCISCO J. Clasificación: B65D1/00.

Porta mandos, que siendo un cuero compacto se forma por una cazoleta circular con seis compartimientos iguales perimetrales en su interior . Limitados interiormente por las paredes de un hexágono y lateralmente por tabicas divisorias ascendentes angulares creando interiormente dos compartimentos unas grandes limitados por tres lacios del hexágono ) y dos tabicas centrales ascendentes anulares de vértice a vértice opuestos del hexágono llevando una columna central de altura superior a los mandos y rematando en el extremo superior de la columna una media esfera para su agarre y desplazamiento.

DISPOSITIVO DE DESLIZAMIENTO VERTICAL DE PUERTAS PARA MUEBLES.

(16/04/2002) 1. Dispositivo de deslizamiento vertical de puertas para muebles del tipo (Fig. 1) de los que disponen de dos puertas que se mueven simultáneamente mediante deslizamiento vertical en el plano frontal del mueble, en sentidos opuestos, caracterizado porque sus elementos estructurales son dobles, en disposición simétrica inversa a uno y otro lado del mueble, estando compuesto cada conjunto por los siguientes elementos: - Una caja de engranajes (Figuras 2, 3, y 4), constituida por una placa que, por una cara presenta un estriado transversal antideslizante, una franja longitudinal centrada, de poca altura, que alcanza los extremos de la placa y, sobre dicha franja, una sobreelevación del mismo…

LAMPARA PARA CONSOLA DE JUEGOS PORTATIL O DISPOSITIVOS ELECTRONICOS CON PANTALLAS DE CRISTAL LIQUIDO.

(16/04/2002) 1. Lámpara para consola de juegos portátil o dispositivos electrónicos con pantallas de cristal líquido. Esencialmente caracterizada porque permite ser enchufada a puertos de conexión de dispositivos electrónicos portátiles, que presentan pantallas de cristal líquido, de los que obtiene la energía para proporcionar iluminación directa sobre las pantallas y por que la lámpara está constituida por: una clavija de conexión complementaria de los dispositivos electrónicos en su base, una aparato de iluminación en su parte superior y un brazo flexible con cableado eléctrico que las une. 2. Lámpara para consola de juegos portátil o dispositivos electrónicos con pantallas de cristal líquido. Según la 1ª reivindicación,…

ESTRUCTURA PARA LA AMPLIACION DE LAS DIMENSIONES DE UN SOFA-CAMA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: J.S. MUEBLES TAPIZADOS, S.L. Inventor/es: JUAREZ BOTELLA,JUAN. Clasificación: A47C17/13.

Estructura para la ampliación de las dimensiones de un sofá-cama, esencialmente caracterizada por disponer de un conjunto de correderas deslizantes a las que se sujeta un tercer somier el cual está soportado en su extremo exterior sobre ruedas . Dichas correderas se encuentran fijadas a los laterales de la cara inferior del segundo somier que constituye el asiento de un sofá-cama tradicional, de forma que al tirar hacia fuera el elemento frontal del mueble se despliega un somier adicional.

GENERADOR EOLICO.

(16/04/2002) 1. Generador eólico, el viento al incidir sobre las aspas hace girar la pieza cilíndrica al que van unidas, ésta va acoplada a un par de cojinetes que giran sobre el eje que va fijo a la estructura , ésta gira sobre el raíl de su base , cuando el viento actuando sobre el timón y las aspas hace orientar el conjunto. 2. Generador eólico, según reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la pieza cilíndrica va apoyada en su parte delantera y trasera en cojinetes, permitiendo que las aspas sean de mayor envergadura que las actuales. 3. Caracterizado por el hecho de que si el timón no fuese suficiente para orientar las aspas al viento, en la base de una pata de la estructura podría llevar…

ARTEFACTO FLOTANTE.

(16/04/2002) 1. Artefacto flotante, susceptible de ser utilizado con fines de transporte tanto de carácter deportivo como de carácter industrial, que se caracteriza porque presenta configuración una configuración en forma de espiga entre puntas flotantes, a modo de cuña, en la proa y la popa , con vistas a la reducción de la resistencia al mar o al viento, mientras que en el sentido de la eslora adopta configuración en arco o cuchara que permite su actuación a modo de leva en caso de vuelco accidental, incorporando además un dispositivo formado por un conjunto de balancines para evacuación de agua, controlados por medio de un eje central , así como unos tubos o ejes provistos de rodamientos longitudinales . 2. Artefacto…

CETAREA SUMERGIBLE CONTROLADA.

(16/04/2002) 1. Cetárea sumergible controlada, especialmente concebida para cultivo y/o engorde de crustáceos, moluscos bivalvos, peces y algas, en el fondo marino, aguas intermedias o superficie, caracterizada porque comprende: - Una superficie poligonal regular que conforma el área de cultivo y/o engorde propiamente dicho, provisto de jaulas independientes y móviles, o de bandejas apilables, según especies, siendo accesible para laboreo y limpieza en la posición emergida, quedando en posición sumergida entre aguas o depositada en el fondo marino, permitiendo el cultivo y/o engorde de crustáceos, moluscos bivalvos, peces y algas, por medios naturales o por dosificadores automáticos de piensos adecuados a las especies…

CAJA PERFECCIONADA PARA APICULTURA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: APICOLA JUNEDENCA, S.L. Inventor/es: BLANCH DOLCET,RAMON, BALAGUE PLANTA,LORENZO. Clasificación: A01K47/00.

1. Caja perfeccionada para apicultura; del tipo de las que comprenden sendas plantillas troqueladas de cartón delimitadas por porciones con lineas de corte y de doblez que cooperan en el armado del cuerpo y tapa de la caja; caracterizada porque el cuerpo presenta unas porciones laterales e interiores que rematan en rebajes superiores almenados, cuyas porciones se fijan a las caras laterales enfrentadas correspondientes mediante silicona; y en cuyas porciones se montan los cuadros respectivos para los panales, mientras que en las aberturas propias de los asideros se fijan por la parte interior mallas de aireación, debajo de una de ellas se encuentra una abertura que define la piquera o abertura a través de la cual se introduce el alimento líquido de las abejas. 2. Caja perfeccionada según reivindicación 1 caracterizada porque los cuadros se posicionan también por el extremo inferior sobre porciones de cartón con conformaciones almenadas enfrentadas a las de asiento de la parte superior de los cuadros.

APARATO PARA VALIDAR TARJETAS.

(16/04/2002) 1. Un aparato para validar tarjetas que tiene: un lector de banda magnética que tiene una salida para los datos leídos en ella, caracterizado porque además comprende: un lector de tarjetas con circuito integrado para leer datos del circuito integrado de una tarjeta con circuito integrado que se le presente y que tiene una salida para los datos leídos en él; medios indicadores para indicar, a un usuario, la validez de una tarjeta que está siendo validada; y medios de tratamiento que tienen una primera entrada conectada a la salida de un lector de banda magnética, una segunda entrada conectada a la salida del lector de tarjetas con circuito integrado, una salida conectada a los medios indicadores, un microprocesador…

DISPOSITIVO PARA CONSULTA DE ESCALAS MUSICALES EN LA GUITARRA Y EL BAJO.

(16/04/2002) 1. Dispositivo para consulta de escalas musicales en la guitarra y el bajo, caracterizado por estar compuesto de un disco móvil transparente y de una base fija con un dibujo circular. 2. Dispositivo para consulta de escalas musicales en la guitarra y el bajo, según la reivindicación 1, caracterizado porque en la base se representa el mástil del instrumento musical, con las cuerdas del instrumento como circunferencias concéntricas, divididas en secciones iguales, que representan los trastes. 3. Dispositivo para consulta de escalas musicales en la guitarra y el bajo, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el disco transparente contiene unos puntos, que son la representación…

EXPRIMIDOR DE CITRICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: PORRAS VILA,FCO. JAVIER. Clasificación: A47J19/02.

Caracterizado por: El exprimidor consta de una manivela metálica (A) sobre la que se ejerce la fuerza. En uno de sus extremos presenta un agujero, y en él, un pequeño resorte articula también una pieza (C) que sirve para sujetar la semi-naranja cuando va a ser comprimida sobre la pieza en estrías (D) para ser exprimida. El zumo se deposita en el recipiente (H). La manivela (A) se sostiene -por el mismo extremo-, a la pieza (F) que le sirve de punto de apoyo sobre la que ejercer el movimiento de palanca. Esta pieza (F) forma parte de la caja principal que envuelve y sostiene todo el objeto. En la parte central del punto inferior de la manivela (A) un pequeño resorte la une a la pieza (B) que es un eje que soporta la rosca helicoidal (G) de un tornillo que va a incidir sobre la rueda horizontal dentada (E).

DISPOSITIVO LUMINOSO INDICADOR DE PICADA APLICABLE EN OPERACIONES DE PESCA CON CAÑA.

(16/04/2002) 1. Dispositivo luminoso indicador de picada aplicable en operaciones de pesca con caña, caracterizado por estar constituido a partir de una carcasa cilíndrica fabricada en un material translúcido, que presenta en uno de sus extremos un pulsador para la selección del nivel de actuación, así como en su interior un circuito electrónico interno y uno o más diodos , disponiendo en el extremo opuesto del cuerpo al dotado del pulsador de una toma de corriente de una o más pilas , que se introduce en una carcasa portapila/s que se ajusta herméticamente a la embocadura del cuerpo . 2. Dispositivo luminoso indicador de picada aplicable en operaciones de pesca con caña, según la primera reivindicación, caracterizado…

CALENDARIO-AGENDA POLIVALENTE.

(16/04/2002) 1. Calendario-agenda polivalente, caracterizado por estar constituido a partir de un bloque de hojas que presentan una línea de precorte , incorporando en la parte superior un texto ilustrativo y en la parte inferior grafismos constitutivos de un calendario y agenda, estando unidas las páginas a unas tapas semirrígidas y (3') con solapas y a la vez a unas tapas rígidas y (2') mediante una espiral fabricada en material metálico plástico provista de una deformación (11'), constitutiva de un nexo de colgado. 2. Calendario-agenda polivalente, según la primera reivindicación, caracterizada porque la solapa de la tapa semirrígida presenta dos pronunciaciones o lengüetas . 3. Calendario-agenda polivalente,…

DISPOSITIVO PRACTICABLE COLGADOR DE TRAJES, PRENDAS DE VESTIR Y SIMILARES.

(16/04/2002) 1. Dispositivo practicable colgador de trajes, prendas de vestir y similares, del tipo de colgadores popularmente conocidos como "galán de noche" y que disponen, al menos, de una percha-hombrera para colgar chaquetas y una percha-pantalonera para colgar pantalones, caracterizado porque comprende un conjunto de percha-hombrera y percha-pantalonera que está suspendido de la punta de una ménsula que está instalada en un soporte anclado en la pared o puerta, mediante un eje horizontal de este soporte que está montado aéreamente por delante del cuerpo del mismo y que con ajuste deslizante este eje horizontal atraviesa por una corredera que está perforada oblicuamente en dicha ménsula de manera…

DISPOSITIVO EQUILIBRADOR Y MULTIPLICADOR DE FUERZAS EN UN VAREADOR RECOLECTOR MECANICO PORTATIL.

(16/04/2002) 1. Dispositivo equilibrador y multiplicador de fuerzas en un aparato vareador recolector mecánico portátil, siendo dicho aparato del tipo que comprende una estructura de base, tal como un chasis , carcasa o cárter, al que está fijado un motor o toma de fuerza conectado, a través de un embrague centrífugo y un dispositivo reductor , a un mecanismo generador de vibración , capaz de convertir movimiento giratorio a movimiento vibratorio lineal alternativo, a la salida de cuyo mecanismo generador está conectada una vara provista de al menos una porción guiada linealmente respecto a dicho chasis en una guía y de un miembro de agarre, tal como un gancho , fijado al extremo distal de dicha vara , cuyo…

APARATO PARA EL ARTE DE PESCA CON CAÑA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: MILLOS CORRO,MANUEL. Inventor/es: MILLOS CORRO,MANUEL. Clasificación: A01K91/053.

1. Aparejo para el arte de pesca con caña, que consta de correspondiente caña con el necesario anclaje y su carrete de lanzamiento para el aparejo tradicional de pesca que se caracteriza porque va equipado con un segundo carrete para lanzamiento de un segundo aparejo de guiado, constituyendo una guía tensada que es fijada al fondo por medio de un arpón o ancla situada en el extremo distal de dicha guía que, por su extremo opuesto, pasa por una argolla elevada, y asimismo comporta una colisa deslizante guiada en la guía tensada que por medio de una silga o cabillo enlaza con el hilo o plomo del aparejo de pesca cuyo hilo de lanzamiento controlado en correspondiente carrete de transporte , será largado o recogido por medio de la colisa deslizante en la guía tensada para situarla, libre, en el lugar pretendido de la guía.

CORTINA PARA TRACTOR.

(16/04/2002) 1. Cortina para tractor; especialmente para cubrir parte o la totalidad de los cristales laterales, frontal y posterior de la cabina del vehículo; caracterizada porque está constituida por, al menos, una pieza de tela con un doblez longitudinal superior cosido por el que se hace pasar un elemento flexible rematado en sendos cáncamos de fijación presentando además dos alineaciones paralelas de porciones de velcro que quedan enfrentadas y que cooperan en efectuar un doblez a la pieza y acortar la misma por su centro en sentido longitudinal y/o en el transversal. 2. Cortina según la reivindicación 1 caracterizada porque la pieza presenta un corte central que determinan dos medias mitades de cortina de igual longitud…

LUMINARIA DE EMERGENCIA PERFECCIONADA.

(16/04/2002) 1. Luminaria de emergencia perfeccionada, que siendo del tipo de las que se constituyen mediante un cuerpo base en el que montan los correspondientes componentes eléctricos y electrónicos, los cuales quedan protegidos y cubiertos por un reflector que cubre gran parte de la extensión del cajeado del cuerpo base, a excepción de una zona donde quedan establecidos los terminales de conexión y correspondiente pasacables para alimentación eléctrica, contando dicho reflector con unos soportes para un tubo fluorescente, completándose el conjunto de luminaria con una pantalla transparente en funciones de difusor, caracterizada porque la pantalla constitutiva del difusor incorpora en su cara interna, formando un cuerpo único…

BOLSA HIGIENICA PARA CONTENCION DE ORINA.

(16/04/2002) 1. Bolsa higiénica para contención de orina, del tipo que comprende una bolsa contenedora de la orina evacuada por el paciente eventualmente encamado provista de medios antirretorno para impedir su vaciado involuntario, caracterizada porque comprende una bolsa alargada de material plástico, flexible, resistente, impermeable y transparente, que está introducida al menos parcialmente dentro de sí misma con la embocadura dispuesta interiormente, la cual está abierta al menos parcialmente para permitir el paso de la orina evacuada por el paciente hacia el fondo de la bolsa y que constituye un a modo de medios antirretorno para impedir su vaciado involuntario, y estando provista de medios de cierre para facilitar su transporte. 2.…

POMO PARA EL ACCIONAMIENTO DE PERSIANAS MALLORQUINAS.

(16/04/2002) 1.Pomo para el accionamiento de persianas mallorquinas del tipo de los empleados para comunicar su movimiento manual de giro al eje del mecanismo responsable del movimiento de las lamas de la persiana; caracterizado porque comprende: un disco base que presenta en una de sus caras una prolongación para el acoplamiento sin posibilidad de giro de un eje central y en la cara opuesta un apéndice central con un orificio roscado en su zona media y una pluralidad de rebajes cóncavos repartidos uniformemente en disposición circular; un cuerpo conformante del pomo; unos medios elásticos , alojados en unos rebajes definidos en la superficie del cuerpo del pomo enfrentada al disco base , para presionar sendas…

SOPORTE MURAL PARA CARPETAS.

(16/04/2002) 1. Soporte mural para carpetas, destinado básicamente para colgar carpetas de cuatro anillas que tengan un orificio con refuerzo metálico en el lomo de la carpeta, pudiendo ser utilizado por cualquier tipo de carpeta que tenga dicho orificio de refuerzo, caracterizado esencialmente por hallarse constituido por un cuerpo central de forma preferentemente rectangular, que presenta en su zona central superior tres perforaciones (2a), (2b) y (2c) a distintas alturas, aptas para colocar un gancho adecuado para sujetar la carpeta que se va a utilizar por el agujero metálico del lomo de ésta, estando dicho cuerpo central unido por su parte superior a una tapa a través de una bisagra . 2. Soporte mural para carpetas,…

COLUMNA PUBLICITARIA DEL TIPO DE LAS QUE SUMINISTRAN INFORMACION AUDI OVISUAL EN UNA CINTA DE VIDEO, DVD O SIMILAR A TRAVES DE UNA PANTAL LA DE TELEVISION.

(16/04/2002) 1. Columna publicitaria, del tipo de las que suministran información audiovisual almacenada en una cinta de vídeo, un DVD o similar, a través de una pantalla de televisión, caracterizada porque incorpora un cuerpo considerablemente alargado en sentido vertical y aplanado en sentido antero-posterior, en el que se establecen tres sectores superpuestos, un sector inferior que dota a la columna propiamente dicha de la altura adecuada, un sector intermedio determinante de un receptáculo provisto de una puerta frontal y en el que se aloja un magnetoscopio, un lector de DVD u otro aparato similar, en disposición vertical, y un sector superior a través del que se fija a la columna una pantalla de televisión de plasma, siendo…

ARMADURA METALICA RECUPERABLE PARA LA REALIZACION DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON.

(16/04/2002) 1. Armadura metálica recuperable para la realización de estructuras de hormigón del tipo de las configuradas como un conjunto modular constituido por una pluralidad de elementos metálicos susceptibles de acoplarse unos a otros, caracterizada por comprender: - una pluralidad de sopandas que presentan tetones de apoyo en su cara inferior, un ala superior , dos alas laterales de sección en forma, de "L", en una de sus extremidades una pestaña y en la otra un alojamiento - una pluralidad de puntales huecos, en cuya parte superior pueden introducirse los citados tetones de apoyo - una pluralidad de fijadores provistos de tetones de fijación en su parte inferior, destinados a introducirse en el hueco que configuran…

MANGO TELESCOPICO PERFECCIONADO.

(16/04/2002) 1. Mango telescópico perfeccionado, que está constituido por dos piezas principales, 1 y 2, y unidos telescópicamente y ajustados por un pequeño cilindro 3. La pieza 1 es un tubo que en su parte superior lleva un manguito de cierre y en su parte inferior el cilindro hueco 3, para ajustar 1 y 2. La pieza 2, en su parte superior lleva un cono roscado 4, y hueco en su interior y longitudinalmente con cualquier figura geométrica.. El cono 4, va roscado en una tuerca cuya superficie exterior es circular y puede ir ranulada 5. Esta tuerca está taladrada en el centro con la misma figura geométrica que el interior del cono 4, y atravesando longitudinalmente el cono 4 y la tuerca 5, lleva una pieza 6 deslizante con los mismos perfiles…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .