705 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Domingo 01 de Marzo de 1998. (Página 17)

INSTRUMENTO ENDOSCOPICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: RICHARD WOLF GMBH. Inventor/es: MULLER, WERND, PFITZENMEIER, BERN, THIEHOFE, RALF. Clasificación: A61B1/00, A61L31/00.

INSTRUMENTO ENDOSCOPICO. INSTRUMENTO ENDOSCOPICO QUE COMPRENDE UN VASTAGO ALARGADO CON SISTEMA OPTICO DISPUESTO EN EL MISMO Y QUE VA REMATADO EN EL EXTREMO DISTAL DE DICHO VASTAGO POR UNA VENTANILLA TERMINAL UNIDA FIRME Y HERMETICAMENTE CON ESTE Y CONSISTENTE EN ESPINELA O GRANATE DE ITRIO-ALUMINIO, ESTANDO PREVISTAS ADEMAS UNA VENTANILLA TERMINAL EN EL EXTREMO PROXIMAL DEL VASTAGO Y EVENTUALMENTE OTRAS VENTANILLAS TERMINALES , CONSISTIENDO TAMBIEN LAS VENTANILLAS EN ESPINELA O GRANATE DE ITRIO-ALUMINIO Y ESTANDO CERRADO HERMETICAMENTE EL SISTEMA DE OBSERVACION OPTICA DEL INSTRUMENTO. UNA O VARIAS VENTANILLAS TERMINALES PUEDEN ESTAR CONFIGURADAS COMO LENTES. EN PARTICULAR, LA VENTANILLA TERMINAL TIENE LA FORMA DE UNA LENTE OCULAR. LA INVENCION ES UTIL EN MEDICINA PARA LA OBSERVACION, ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE CAVIDADES CORPORALES.

TERMINAL CELULAR FIJO PARA SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES A DOS HILOS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: ALCATEL STANDARD ELECTRICA, S.A.. Inventor/es: MARTINEZ NAVARRO,ANTONIO, MORCILLO MARTINEZ, ANTONIO JAVIER. Clasificación: H04M1/00, H04B7/015, H03H21/00.

TERMINAL CELULAR FIJO PARA SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES A DOS HILOS. PARA ACCEDER A UNA RED DE COMUNICACIONES MOVILES Y PROVEER SERVICIOS BASICOS DE TELECOMUNICACIONES DE LA RED PUBLICA CONMUTADA A UN TERMINAL TELEFONICO (TT2) ORDINARIO CONECTADO A EL. DICHO TERMINAL SE DERIVA DE UN TERMINAL CELULAR MOVIL GSM, CON TRANSMISION A CUATRO HILOS DURANTE TODO EL TRAYECTO, COMPRENDIENDO UN CIRCUITO DE CONVERSION A DOS HILOS (H) CONECTADO ENTRE LOS PARES DE TRANSMISION (TP) Y DE RECEPCION (RP) Y LA LINEA DE ABONADO (SL) DEL TERMINAL TELEFONICO (TT2). COMPRENDE ADEMAS UN CANCELADOR DE ECO (EC) PREVIO AL CIRCUITO DE CONVERSION A DOS HILOS (H), PARA SUBSTRAER PARTE DE UNA PRIMERA SEÑAL (FS) CON DESTINO AL TERMINAL TELEFONICO (TT2) DE UNA SEGUNDA SEÑAL (SS) PROCEDENTE DEL MISMO Y COMPENSAR DE ESTA FORMA PARTE DEL ECO PRODUCIDO PRINCIPALMENTE EN EL TERMINAL TELEFONICO (TT2) Y EN EL CIRCUITO DE CONVERSION A DOS HILOS (H).

SISTEMA DE RETROILUMINACION POLICROMA PARA SEÑALIZACION ALFA NUMERICA.

Sección de la CIP Física

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: F.B. TECNICOS ASOCIADOS, S.A.. Inventor/es: SANCHEZ RODRIGUEZ,FELIX. Clasificación: G09F9/33, G09G3/32, G09G3/14.

SISTEMA DE RETROILUMINACION POLICROMA PARA SEÑALIZACION ALFA NUMERICA, FORMADO POR UNA PLACA BASE DE CIRCUITOS INTEGRADOS, EN LA QUE VAN MONTADOS UNA SERIE DE DIODOS CONICOS DE DIFERENTES COLORES, PROVISTOS DE UNA LENTE INTERNA QUE REFLEJA LA LUZ HACIA ATRAS, ESTANDO MONTADOS LOS DIODOS SECUENCIALMENTE, SEGUN SU COLOR, UNIENDOSE EL AURA DE LUZ DE CADA DIODO PARA CONSEGUIR UNIFORMIDAD, ESTANDO ALIMENTADOS EN PARALELO DE DOS A DOS POR UNA RESISTENCIA EN CAIDA, CON ARRAIS DE RESISTENCIA, LLEVANDO CADA DISPLAY UN RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA, REALIZANDOSE EL DISPARO DE TODOS LOS SEGMENTOS POR TIRISTORES Y SU CODIFICACION POR UN CIRCUITO INTEGRADO EN FORMA ABCD, EFECTUANDOSE LA ENTRADA DE DATOS AL DISPLAY CON CONECTORES DE CINTA PLANA, ESTANDO LA MATRIZ SERIGRAFIADA EN BLANCO Y EL MOLDE SOBRE EL QUE VA MONTADA QUE HACE DE REFLECTOR, VA PROVISTO DE RETICULAS QUE SEPARAN LA LUZ DE CADA SEGMENTO.

TERMINAL CELULAR FIJO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: ALCATEL STANDARD ELECTRICA, S.A.. Inventor/es: GARCIA AGUILERA, JOSE MARIA, LEON RUBIO, FRANCISCO J., RAMIREZ RAMIREZ, RAMIRO. Clasificación: H04M3/10, H04B7/24.

TERMINAL CELULAR FIJO. ESPECIALMENTE APLICABLE EN REDES MOVILES CELULARES QUE COMUNICAN DICHO TERMINAL, VIA RADIO, CON UNA ESTACION BASE PARA PROVEER DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES DE VOZ Y/O DATOS A UN CONJUNTO DE ABONADOS Y QUE, ADEMAS DEL SERVICIO DE COMUNICACIONES BASICO, SOPORTAN TAMBIEN UN SERVICIO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA REALIZADAS POR DICHO TERMINAL MEDIANTE LA MARCACION DE UN DETERMINADO NUMERO. DICHO TERMINAL COMPRENDE MEDIOS PARA GENERAR TONOS DE SEÑALIZACION DE USUARIO QUE GENERAN, ADEMAS, UN TONO DE INVITACION A MARCAR LLAMADAS DE EMERGENCIA, DIFERENTE DEL RESTO DE TONOS YA EXISTENTES, CUANDO SE INICIA UN PROCESO DE LLAMADA POR PARTE DEL ABONADO EN EL CASO QUE EL TERMINAL CELULAR FIJO UNICAMENTE SEA CAPAZ DE ESTABLECER LLAMADAS DE EMERGENCIA.

CIRCUITO INTEGRADO TRADUCTOR PARA RED DE BANDA ANCHA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: TELEFONICA DE ESPAÑA, S.A.. Inventor/es: MERAYO FERNANDEZ,LUIS ANTONIO, CHAS ALONSO,PEDRO LUIS, ALTADILL ARREGUI, D. ANA, SUAREZ MARTEL, JOSE MANUEL, CARRETERO PIZARRO, IGNACIO. Clasificación: H04L12/66.

CIRCUITO INTEGRADO TRADUCTOR PARA RED DE BANDA ANCHA. EL CIRCUITO INTEGRADO TRADUCTOR PARA RED DE BANDA ANCHA, CONSISTE EN UN CIRCUITO QUE SE CONFIGURA A PARTIR DE UNA ETAPA DE ENTRADA , UN DETECTOR DE CELULAS VACIAS Y UN FILTRO , UNA ETAPA DEL CALCULO DE CONTROL , UN EXTRACTOR DE LA DIRECCION DE PAGINA , UN PROCESADOR DE CABECERA , UNA ETAPA DE RETARDO , UNA ETAPA DE SALIDA , UN INTERFAZ CON EL MICROPROCESADOR , UNA ETAPA DE INSERCION , UN INTERFAZ DE MEMORIAS EXTERNAS Y UNA ETAPA DE EXTRACCION , MODIFICANDO LA ETAPA DE ENTRADA LA CABECERA DE LAS CELULAS DEL FLUJO DE DATOS , ADAPTANDOLAS CON OBJETO DE IMPLEMENTAR LAS FUNCIONES DE LA CAPA MTA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS, MIENTRAS QUE EL PROCESADOR DE CABECERA EN COLABORACION CON LAS MEMORIAS EXTERNAS REALIZA LA TRADUCCION DE LAS CABECERAS DE LAS CELULAS DE ACUERDO CON LA PROGRAMACION INDICADA PARA EL ELEMENTO DE RED EN QUE SE ENCUENTRA.

SISTEMA DE PROTECCION DE EQUIPOS TELEFONICOS Y/O TELEMATICOS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: CYMEM, S.A.. Inventor/es: GARCIA RAMOS,EVARISTO, NEBRADA MARTIN, BERNARDINO. Clasificación: H02H7/20.

SISTEMA DE PROTECCION DE EQUIPOS TELEFONICOS Y/O TELEMATICOS. EL SISTEMA ESTA BASADO EN MODULOS DE PROTECCION DOTADOS DE UN DESCARGADOR DE GAS , UN IMITADOR DE TENSION Y UNA PAREJA DE COMPONENTES EN SERIE QUE CREAN UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE LAS ETAPAS QUE DETERMINAN PRECISAMENTE TAL DESCARGADOR Y IMITADOR , PARA PROVOCAR EL ENCENDIDO DE AQUEL. LA NOVEDAD CONSISTE EN INCLUIR, EN SERIE CON EL IMITADOR , UN FUSIBLE QUE FUNDE ANTE LOS EFECTOS DE UNA PERTURBACION DE INTENSIDAD DETERMINADA, QUEDANDO EN CIRCUITO ABIERTO, CIRCUNSTANCIA QUE ES DETECTADA POR UN MODULO DE ALARMA , A TRAVES DE UN PAR DE CONTROL, INCLUYENDO DICHO MODULO UN DISPOSITIVO TIPO RELE QUE EXCITA LA ALARMA . LA FINALIDAD DEL SISTEMA ES AVISAR CUANDO EL CORRESPONDIENTE MODULO DE PROTECCION HA SUFRIDO UNA PERTURBACION TAL QUE, AUN CONTINUANDO FUNCIONANDO, EL RIESGO DE QUE TAL PROTECCION DEJE DE FUNCIONAR DESPUES DE LA SIGUIENTE ACTUACION ES MUY ELEVADO.

PROCEDIMIENTO PARA EL AJUSTE DE UNA SITUACION DEL PUNTO DE IMPACTO DE UN EQUIPO DE TIRO DE TV DE UNA MAQUINA RECREATIVA ACCIONADA POR MONEDAS.

(01/03/1998) PROCEDIMIENTO PARA EL AJUSTE DE UNA SITUACION DEL PUNTO DE IMPACTO DE UN EQUIPO DE TIRO DE TV DE UNA MAQUINA RECREATIVA ACCIONADA POR MONEDAS. EN UNA MAQUINA CON MONITOR MONTADO EN UN MUEBLE, UNA UNIDAD DE CONTROL PARA CONTROLAR EL DESARROLLO DE LA PARTIDA CON MICROPROCESADOR, UN EQUIPO PARA LA ADMISION DE MEDIOS DE PAGO, INDICADORES PARA EL TANTEO FINAL Y CONTADORES DE CREDITO, MANDOS Y UN ELEMENTO DE MANDO CONFIGURADO COMO UNA ESCOPETA, CON EL QUE PUEDEN VARIARSE IMAGENES EN EL MONITOR; EL PROCEDIMIENTO SE CARACTERIZA PORQUE LA MAQUINA RECREATIVA PUEDE SER PUESTA EN REGIMEN DE AJUSTE, Y PORQUE POR PARTE DE LA UNIDAD DE CONTROL SON REPRESENTADOS BOTONES DE MANDO AL SER ACCIONADOS CON UNA CRUZ RETICULAR SU POSICION ES VARIADA SEGUN…

SISTEMA DE MARCAJE E IDENTIFICACION A DISTANCIA DE CUÑAS Y EMISIONES PUBLICITARIAS.

Secciones de la CIP Electricidad Física

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: GARCIA BARRIO, MIGUEL ANGEL. Inventor/es: GARCIA BARRIO, MIGUEL ANGEL. Clasificación: H04N7/08, G09F27/00, G09F25/00.

SISTEMA DE MARCAJE E IDENTIFICACION A DISTANCIA DE CUÑAS Y EMULSIONES PUBLICITARIAS. ES UN SISTEMA QUE NOS PERMITE CON LA SIMPLE SINTONIZACION DE UNA EMISORA DE RADIO O TELEVISION Y PASO DEL SONIDO RECIBIDO POR UN APARATO ADECUADO, IDENTIFICAR, CLASIFICAR, Y ANOTAR DISTINTOS DATOS SOBRE CADA MENSAJE PUBLICITARIO EMITIDO. ESTO SE CONSIGUE GRACIAS A QUE A CADA MENSAJE LE ES IMPLANTADO UN INDICATIVO PROPIO E IRREPETIBLE BIEN DE FORMA ANALOGICA O DIGITAL DE MANERA QUE CADA VEZ QUE ES REPRODUCIDO EN ANTENA TAMBIEN SON EMITIDOS ESTA SERIE DE DATOS QUE SE RECOGEN POR EL RECEPTOR ADECUADO PROCESANDOSE A CONTINUACION. MEDIANTE FORMULAS DE MODULACION Y ATENUACION LOS DATOS SON PERFECTAMENTE DETECTADOS POR LOS RECEPTORES PERO PRACTICAMENTE IMPERCEPTIBLES PARA QUIENES ESCUCHAN EL PROGRAMA. PARTE DE ESTOS DATOS PUEDEN HACERSE COINCIDIR CON CODIGOS DE BARRAS OBTENIENDO UNA FORMA DE MARCAR LAS EMISIONES PUBLICITARIAS EN SI COMO SI DE OBJETOS TANGIBLES SE TRATASE.

PULSADOR-INTERRUPTOR POR HAZ DE INFRARROJOS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: SERRAMIA BRUXOLA, ANTONIO AGUILERA CLIVILLE, ALEIX. Inventor/es: SERRAMIA BRUXOLA, ANTONIO, AGUILERA CLIVILLE, ALEIX. Clasificación: H03K17/968.

PULSADOR-INTERRUPTOR POR HAZ DE INFRARROJOS, QUE CONSISTE EN UN CONJUNTO ELECTRONICO, EN EL CUAL, SE INCLUYE UN TRANSDUCTOR (D15) PRODUCTOR DE UNA EMISION INFRARROJA, Y UN CORRESPONDIENTE RECEPTOR (Q5) CAPAZ DE DETECTAR LA MENCIONADA EMISION INFRARROJA, YENDO APLICADA LA SALIDA DE DICHO RECEPTOR (Q5) A UN COMPARADOR (A5), PARA EN FUNCION DE LA RELACION ENTRE LA SEÑAL QUE ESTE RECIBE Y UNA TENSION FIJA DE REFERENCIA, PROPORCIONAR UNA CORRIENTE A UN TRANSISTOR (Q6), CUYO ESTADO DETERMINA LA ACTUACION OPERATIVA DE UN RELE (K2).

AFORADOR PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Física

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: LEONELLI SELLES,LEO. Inventor/es: LEONELLI SELLES,LEO. Clasificación: G01F23/60.

AFORADOR PERFECCIONADO, DEL TIPO QUE COMPRENDE UN CUERPO EXTERIOR TUBULAR Y UN CIRCUITO IMPRESO SOBRE UN EJE LONGITUDINAL, SOBRE EL CUAL ES SUSCEPTIBLE DE DESLIZAR UN FLOTADOR A TRAVES DE UN MULTICONTACTO CON EL FIN DE MEDIR LA CAPACIDAD DE LIQUIDOS EN EL INTERIOR DE DEPOSITOS ESTATICOS O EN MOVIMIENTO, EN FUNCION DE LA POSICION DEL FLOTADOR QUE LE PROPORCIONA EL NIVEL DEL LIQUIDO EN EL DEPOSITO, CARACTERIZADO PORQUE SOBRE EL EJE LONGITUDINAL SE HA PREVISTO UN CIRCUITO IMPRESO A DOS CARAS QUE INCORPORA UNA SERIE DE RESISTENCIAS DE COMPONENTES DE MONTAJE SUPERFICIAL SMD DISPUESTAS LONGITUDINAL O TRANSVERSALMENTE A LO LARGO DEL MISMO, ESTANDO DICHO CIRCUITO DISEÑADO CON ANCHAS PISTAS QUE FACILITAN EL DESLIZAMIENTO DEL MULTICONTACTO DEL FLOTADOR.

RECOGIDA Y TRATAMIENTO AUTOMATIZADOS DE MUESTRAS AMBIENTALES.

(01/03/1998) CAPTADORES DE MUESTRAS PROVISTOS DE CODIGOS DE BARRAS LEIDOS MEDIANTE UNIDAD PORTABLE DE ENTRADA DE DATOS. EL TIEMPO E IDENTIDAD DEL CAPTADOR SE REFERENCIAN EN LA MEMORIA DE LA UNIDAD PORTABLE. RECUPERADO EL CAPTADOR PARA SU COMPROBACION, SE LEE NUEVAMENTE DEL CODIGO Y SE ALMACENA EL TIEMPO DE LA RECOGIDA INDEXADO EN EL CAPTADOR, U OTRO CODIGO DE BARRAS SUPLEMENTARIO. LA IDENTIDAD DEL OPERARIO PUEDE SER CODIFICADA Y ALMACENADA. TRAS INSTALAR Y/O RECUPERAR LOS CAPTADORES, LOS DATOS SON TRANSMITIDOS A UNA UNIDAD DE PROCESO DE LA BASE. LAS MUESTRAS SE COMPRUEBAN, UTILIZANDO PREFERENTEMENTE UNA UNIDAD DE COMPROBACION ACOPLADA CON LA UNIDAD DE PROCESO, Y SE REGISTRA NUEVAMENTE EL TIEMPO. LA UNIDAD DE PROCESO CALCULA EL NIVEL DE RADIACION,…

METODO DE TRADUCCION AUTOMATICA INTERLINGUAL ASISTIDA POR ORDENADOR.

Sección de la CIP Física

(01/03/1998). Solicitante/s: URIBE-ECHEBARRIA DIAZ DE MENDIBIL, GREGORIO. Inventor/es: URIBE-ECHEBARRIA DIAZ DE MENDIBIL, GREGORIO. Clasificación: G06F17/28.

METODO DE TRADUCCION AUTOMATICA INTERLINGUAL ASISTIDA POR ORDENADOR. COMPRENDE ANALIZAR LAS ORACIONES DE UN TEXTO EN LENGUA FUENTE PARA DOTARLAS DE LAS CORRESPONDIENTES CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS, SINTACTICAS Y SEMANTICAS, REALIZAR UNA PRIMERA TRANSFERENCIA DEL TEXTO ANALIZADO A UN LENGUAJE INTERMEDIO, INTEGRAR LAS ORACIONES PREVIAMENTE TRANSFERIDAS PARA EXPRESARLAS EN UNA INTERLINGUA QUE POSEE TODOS LOS RASGOS MORFOLOGICOS, SINTACTICOS Y SEMANTICOS DE LAS LENGUAS A TRADUCIR, REALIZAR UNA SEGUNDA TRANSFERENCIA DE LAS ORACIONES EN LENGUA FUENTE A ORACIONES EN UN SEGUNDO LENGUAJE INTERMEDIO QUE POSEE YA TODAS LAS CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA LENGUA META, CONVERTIR LAS ORACIONES DE LA LENGUA META EN INTERLINGUA EN ORACIONES EN LENGUA META CON SU LEXICO ESPECIFICO Y, PARA CONCLUIR LA TRADUCCION, RETIRAR LOS ANALISIS ESTRUCTURALES DE LAS ORACIONES EN LENGUA META. EL INVENTO ES APLICABLE A LA TRADUCCION AUTOMATICA DE TEXTOS, A LA GESTION DE BASES DE DATOS Y AL RECONOCIMIENTO DE LA VOZ.

PROCEDIMIENTO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LA OSMOSIS INVERSA, APLICADO A LA DESALINIZACION DE AGUAS SALOBRES.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: BATLLES PANIAGUA, JOSE. Clasificación: C02F1/44, B01D61/02.

PROCEDIMIENTO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LA OSMOSIS INVERSA, APLICADO A LA DESALINIZACION DE AGUAS SALOBRES. PROCEDIMIENTO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LA OSMOSIS INVERSA APLICADO A LA DESALINIZACION DE AGUAS SALOBRES, QUE CONSISTE EN EL PRETRATAMIENTO DEL AGUA EN UNA ETAPA DONDE SE ELIMINAN LAS BACTERIAS Y SIMILARES, SALIENDO AGUA HACIA UN INTERCAMBIADOR DE CALOR , ALIMENTADO POR LOS GASES DE ESCAPE Y CALORIAS SOBRANTES DE UN MOTOR O TURBINA , QUE PONE EN FUNCIONAMIENTO UN GENERADOR QUE ACTUA SOBRE UNA BOMBA QUE ENVIA EL AGUA PRECALENTADA HASTA UNA ETAPA DE OSMOSIS INVERSA , DE LA CUAL SALE EL AGUA DESALINIZADA O LIQUIDO SIMILAR, ENVIANDO LA ENERGIA SOBRANTE A LA RED.

PROTECTOR PLEGABLE DE SEGURIDAD, PARA AGUJAS DE JERINGAS EN GENERAL.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: BARON, CARLOS MARIA. Clasificación: A61M5/32.

PROTECTOR PLEGABLE DE SEGURIDAD, PARA AGUJAS DE JERINGAS EN GENERAL. EL PROTECTOR ESTA CONSTITUIDO POR UN PARALELOGRAMO DEFORMABLE DE CUATRO BRAZOS ELEMENTALES QUE SON CONCAVOS Y SE COMPLEMENTAN ENTRE SI, LOS CUALES BRAZOS, ARTICULADOS DOS A DOS POR UNO DE SUS EXTREMOS, CONFORMAN DOS BRAZOS LARGUEROS COMPUESTOS; ESTOS BRAZOS LARGUEROS COMPUESTOS, POR UNA PARTE TIENEN UNO DE SUS EXTREMOS ARTICULABLEMENTE VINCULADOS CON LA BOQUILLA DE ACOPLE EN LA QUE POSEE SU NACIMIENTO LA AGUJA, MIENTRAS QUE POR EL EXTREMO OPUESTO, LOS MISMOS BRAZOS SE ARTICULAN CON UN TERMINAL TUBULAR; Y DICHO TERMINAL TUBULAR, ESTANDO DISPUESTO SOBREPASANDO LA PUNTA AGUZADA DE LA AGUJA, CONSTITUYE UN PASAJE DE LA MISMA, HABILITABLE EN RESPUESTA AL PLEGAMIENTO DE LOS BRAZOS DEL PARALOGRAMO DEFORMABLE CONTRA SU BASE EN LA CITADA BOQUILLA DE ACOPLE; INCLUYENDO EL REFERIDO CAPUCHON PLEGABLE, MEDIOS DE TRABA.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE EMBUTIDOS DE SECCION RECTA NO CIRCULAR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1998). Solicitante/s: ESTEBAN ESPUÑA, S.A. Inventor/es: ESPUÑA I SOLER, XAVIER, GREBOL I MASSOT, NARCIS. Clasificación: A22C13/00, A23B4/22.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE EMBUTIDOS DE SECCION RECTA NO CIRCULAR, QUE COMPRENDE LA PROVISION DE UN MOLDE DOTADO DE UN HUECO DE SECCION RECTA CONSTANTE Y NO CIRCULAR; EN DICHO HUECO, SE COLOCA UNA TRIPA DE PERIMETRO IGUAL O MENOR AL PERIMETRO DE LA SECCION RECTA CONSTANTE; SE CIERRA DE UN EXTREMO DE LA TRIPA Y SE INTRODUCE UNA MASA CARNICA EN EL INTERIOR DE LA TRIPA, HACIENDO QUE LA MASA CARNICA ADOPTE LA FORMA DEL HUECO; SE GELIFICA LA MASA CARNICA Y SE SEPARAN EL PRODUCTO GELIFICADO Y EL MOLDE. PREFERENTEMENTE LA SECCION RECTA CONSTANTE Y NO CIRCULAR ES DE CONFIGURACION ELIPTICA.

DETECTOR FIJO EN EL NUCLEO, BIMETALICO, CON ENERGIA PROPIA Y PROCEDIMIENTO PARA SU CALIBRACION.

(01/03/1998) DETECTOR FIJO EN EL NUCLEO, BIMETALICO, CON ENERGIA PROPIA Y PROCEDIMIENTO PARA SU CALIBRACION. LA PRESENTE INVENCION ES UN ENSAMBLAJE DE DETECTORES DE UN REACTOR NUCLEAR QUE INCLUYE UNOS SEGMENTOS DE DETECTORES DE PLATINO DISTRIBUIDOS AXIALMENTE, EXTREMO A EXTREMO, EN EL INTERIOR DE UN ENSAMBLAJE DE UN REACTOR ASI COMO UNOS SEGMENTOS DE DETECTORES DE VANADIO CONGRUENTES ESPECIALMENTE EN EL MISMO ENSAMBLAJE. LOS DETECTORES DE VANADIO CALIBRAN LAS SEÑALES DE LOS DETECTORES DE PLATINO PARA ELIMINAR LAS CONTRIBUCIONES AL FLUJO QUE CAUSAN LOS PRODUCTOS DE FISION. UN DETECTOR DE VANADIO DE LONGITUD COMPLETA Y UN DETECTOR DE PLATINO DE LONGITUD COMPLETA SE PUEDEN SUBSTITUIR Y UTILIZAR PARA LA DETERMINACION DE LA COMPENSACION DE LOS SEGMENTOS…

EJECUCION TOTAL DE CUALQUIER CONSTRUCCION PREFABRICADA EN HORMIGON ARMADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: MADRID MAQUEDA, VIDAL. Inventor/es: MADRID MAQUEDA, VIDAL. Clasificación: E04B1/04.

SON MOLDES VARIABLES EN LAS MEDIDAS DE LAS PLACAS A REALIZAR, CON ANCLAJES DE MONTAJE BASADOS EN ANGULOS DE HIERRO SOLDADOS MANTENIENDO VERTICALIDAD, LAS PLACAS EXTERIORES TIENEN PREVISTO UN AISLAMIENTO TERMICO AGUSTICO SEGUN SEA SU NECESIDAD Y USO, LAS PARTES INFERIORES DE LAS PLACAS TIENEN UNA ZONA SOBREELEVADA DE SUS BASES PERMITIENDO MAYOR ESPESOR DE HORMIGON COMO LA BASE DE PLACA Y CIMENTACION (LOSA FLOTANTE) ASIMISMO EN ESTA PARTE BAJA SE COLOCARAN EN LA PLACA ANCLAJES TIPO ESPERAS PARA EL MAYOR ARRIOSTRAMIENTO DE LA PLACA CON EL SUELO (LOSA DE CIMENTACION).

MEJORAS INTRODUCIDAS EN EL OBJETO DE LA PATENTE Nº 9200233 POR "PERFECCIONAMIENTOS EN LOS APARATOS GENERADORES DE VAPOR PARA USOS DOMESTICOS".

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1998). Solicitante/s: HISPAINOX S.A.. Inventor/es: TORRES DARAS, JUAN MANUEL. Clasificación: A47L11/34.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN EL OBJETO DE LA PATENTE DE INVENCION N. 9200233 POR PERFECCIONAMIENTOS EN LOS APARATOS GENERADORES DE VAPOR PARA USOS DOMESTICOS, CONSTITUIDOS POR LA ADICION AL APARATO DESCRITO EN LA CITADA PATENTE PRINCIPAL, DE UN ASPIRADOR, CONECTADO MEDIANTE UN ESPECIAL FILTRO A UNA CAMARA DE EXPANSION, ATRAVESADA POR EL CONDUCTO DE SALIDA DE VAPOR Y EN LA QUE SE ACOPLA MEDIANTE UN COLECTOR, LA ENTRADA DE AIRE ASPIRADO EN EL EXTREMO CORRESPONDIENTE DEL ELEMENTO AUXILIAR QUE SE UTILICE, CONJUNTAMENTE CON EL AGUA CONDENSADA DURANTE LA OPERACION DE LIMPIEZA, EN LA QUE ESTAN DISUELTOS LOS RESIDUOS DE SUCIEDAD CORRESPONDIENTES, QUEDANDO ESTOS DEPOSITADOS EN EL FONDO DE DICHA CAMARA DE EXPANSION, SIENDO ESTA FACILMENTE EXTRAIBLE DEL CONJUNTO DE LA MAQUINA PARA SU LIMPIEZA Y VACIADO. LAS OPERACIONES DE VAPORIZACION Y ASPIRACION PUEDEN SER ACTUADAS SIMULTANEA O INDEPENDIENTEMENTE, MEDIANTE EL MANDO CORRESPONDIENTE SITUADO EN EL TABLERO DE LA MAQUINA.

PERFECCIONAMIENTOS INRODUCIDOS EN EL OBJETO DE LA PATENTE PRINCIPAL N{9102608 POR SISTEMA PARA SUJETAR CABEZAS DE ROSCAR EN ROSCADORAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1998). Solicitante/s: SUPER-EGO TOOLS S.A.. Inventor/es: AZKONA OLLACARIZQUETA, MANUEL. Clasificación: B23B31/113, B23G1/26.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN EL OBJETO DE LA PATENTE PRINCIPAL N. 9102608 POR SISTEMA PARA SUJETAR CABEZAS DE ROSCAR EN ROSCADORAS, SEGUN, EL CUAL EL CUERPO-BASE, PROVISTO DE UN ORIFICIO AXIAL POLIGONAL STANDARD, COMPORTA FRONTALMENTE UNAS ALMENAS O VACIADOS EN AL MENOS UNO DE LOS CUALES SE MONTAN MEDIOS TRACTORES QUE TIENDEN A MANTENER EN POSICION OPERATIVA DE BLOQUEO A UN DIAFRAGMA-TAPA, TAMBIEN ALMENADO, MONTADO FRONTALMENTE EN DICHO CUERPO-BASE EN COOPERACION CON UNA TAPA POSTERIOR, CON POSIBILIDAD DE GIRAR ENTRE DOS POSICIONES EXTREMAS LIMITADAS POR MEDIOS DE TOPE, Y PROVISTO TAMBIEN DE UN ORIFICIO AXIAL POLIGONAL, CONJUGABLE CON EL ANTERIOR EN POSICION DE DESENCLAVAMIENTO POR LA ACCION DE LA PROPIA TAPA ACTUABLE EN GIRO MANUALMENTE. DE APLICACION EN HERRAMIENTAS MANUALES.

DEPRESOR ROTATIVO DE ALABES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/03/1998). Solicitante/s: GILARDINI, S.P.A.. Inventor/es: PACHETTI,CARLO. Clasificación: F04C18/344, F04C29/02.

DEPRESOR ROTATIVO DE ALABES. DEPRESOR ROTATIVO DE ALABES, QUE INCLUYE UN CUERPO DE SOPORTE PARA UN ARBOL DE ACCIONAMIENTO ROTATIVO DE UN ROTOR QUE SOPORTA TRES ALABES EQUIESPACIADOS ANGULARMENTE Y QUE PUEDEN DESLIZAR DENTRO DE CAVIDADES RADIALES REALIZADAS EN EL ROTOR . EL EXTREMO EXTERIOR DE LOS ALABES SE MANTIENE EN CONTACTO CON UNA SUPERFICIE INTERNA DE UNA CAVIDAD DE TRABAJO REALIZADA EN EL CUERPO , DE MODO QUE SE REALICEN CAMARAS DE TRABAJO DE VOLUMEN VARIABLE ENTRE LOS ALABES , QUE PASAN ENTRE RESPECTIVAS ABERTURAS DE ASPIRACION Y DE DESCARGA. LOS EXTREMOS INTERIORES DE DICHOS ALABES ESTAN SIMULTANEAMENTE EN CONTACTO CON UN PAR DE ELEMENTOS DE CORONA ANULAR, QUE ESTAN DISPUESTOS EN CAVIDADES RESPECTIVAS EN DOS ZONAS DE CABEZA DEL ROTOR , Y QUE PUEDEN MOVERSE EN PLANOS PERPENDICULARES AL EJE DEL ROTOR PROPIAMENTE DICHO.

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE VINO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: PEÑA CONTRERAS, MIGUEL. Inventor/es: PEÑA CONTRERAS, MIGUEL. Clasificación: C12G1/032.

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE VINO. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE VINO, QUE COMPRENDE UNA TOLVA DE DESCARGA DE LA UVA PARA SU POSTERIOR DESPALILLADO Y PRENSADO , ENVIANDO EL MOSTO OBTENIDO HACIA UN DEPOSITO DE FERMENTACION , CARACTERIZADO PORQUE SE HA PREVISTO UN DEPOSITO QUE CONTIENE LA PIEL DE LA UVA SUMERGIDA EN SU TOTALIDAD EN MOSTO Y VINO, ESTABLECIENDO UN FLUJO RECIPROCO Y CONTINUO ENTRE EL DEPOSITO DE LA PIEL Y EL DEPOSITO DE FERMENTACION POR DIFERENCIA DE PRESION, FACILITANDO EL CONTROL DE LA PIEL DE LA UVA.

RECEPTOR DE TELEVISION DOTADO DE FUNCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO DE VIDEO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1998). Solicitante/s: SAMSUNG ELECTRONICS CO., LTD.. Inventor/es: BACK, DONG-CHERL. Clasificación: H04N5/445.

RECEPTOR DE TELEVISION DOTADO DE FUNCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO DE VIDEO, QUE COMPRENDE: UN GENERADOR DE SEÑALES DE TELEVISION PARA RECIBIR UNA SEÑAL DE TELEVISION Y DAR COMO SALIDA UNA SEÑAL DE VIDEO Y UNA SEÑAL DE AUDIO; UN GENERADOR DE SEÑALES DE ACOMPAÑAMIENTO DE VIDEO; UN PRIMER SELECTOR PARA DAR COMO SALIDA LA SEÑAL DE VIDEO DEL GENERADOR DE SEÑALES DE TELEVISION Y LA SEÑAL DE SEUDOSINCRONISMO DEL GENERADOR DE SEÑALES DE ACOMPAÑAMIENTO DE VIDEO; UN SEGUNDO SELECTOR PARA DAR COMO SALIDA LA SEÑAL DE AUDIO DEL GENERADOR DE SEÑALES DE TELEVISION Y LA SEÑAL DE ACOMPAÑAMIENTO DEL GENERADOR DE SEÑALES DE ACOMPAÑAMIENTO DE VIDEO; UNA UNIDAD DE SALIDA DE VIDEO PARA RECIBIR UNA SEÑAL DEL PRIMER SELECTOR Y LA SEÑAL DE VIDEO DE ACOMPAÑAMIENTO COMO SALIDA DE VIDEO; UNA UNIDAD DE SALIDA DE AUDIO PARA RECIBIR UNA SEÑAL DE SALIDA DE AUDIO; Y UN CONTROLADOR.

LENTE INTRAOCULAR MENISCO DE CAMARA POSTERIOR DE POTENCIA INFERIOR A UNA DIOPTRIA PARA MIOPIA MAGNA.

(01/03/1998) LENTE INTRAOCULAR MENISCO DE CAMARA POSTERIOR DE POTENCIA INFERIOR A UNA DIOPTRIA PARA MIOPIA MAGNA. DEL TIPO DE LAS QUE ESTAN CONSTITUIDAS POR UN CUERPO CON UN CIERTO ESPESOR (E) DOTADO DE UNA SUPERFICIE CURVO CONCAVA Y OTRA CURVOCONVEXA (MENISCO) CUYA APLICACION CONSISTE EN SUSTITUIR LAS FUNCIONES DEL CRISTALINO DEL OJO, TRAS UNA INTERVENCION DE CATARATAS, PARA DEJAR EMETROPE A LA PERSONA OPERADA. TIENE POR OBJETO CONSEGUIR EMETROPIZAR AQUELLOS OJOS MIOPES LOS CUALES POR SUS LONGITUDES AXIALES Y POTENCIAS CORNEALES PRESENTAN UN RANGO DE EMETROPIZACION INFERIOR A UNA DIOPTRIA; PARA LO QUE ESENCIALMENTE SE CARACTERIZA PORQUE LOS RADIOS DE CURVATURA (R), DE LA SUPERFICIE CURVOCONCAVA Y CURVO CONVEXA QUE COMPONEN LA LENTE SON IGUALES EN VALOR…

DISPOSITIVO PARA EL BOBINADO CONTINUO DE UNAS BANDAS DE MATERIAL.

(01/03/1998) LA INVENCION SE REFIERE A UN DISPOSITIVO PARA EL BOBINADO CONTINUO DE UNAS BANDAS DE MATERIAL; EN ESTE CASO, DOS ARBOLES DE BOBINADO , DE LOS QUE CADA UNO ESTA PROVISTO DE UN RESPECTIVO MECANISMO DE ROTACION PROPIO, ESTAN UNIDOS --POR UNOS DE SUS RESPECTIVOS EXTREMOS ASI COMO DE FORMA PERMANENTE Y EN ARRASTRE DE FUERZA-- CON SU CORRESPONDIENTE MECANISMO DE ROTACION Y ESTE ULTIMO SE ENCUENTRA UNIDO, A SU VEZ, TAMBIEN DE FORMA PERMANENTE Y EN ARRASTRE DE FUERZA, CON LOS ELEMENTOS DE UNA GUIA FORZOSA --QUE ESTA DISPUESTA EN UNA PLACA O DISCO DE INVERSION INDIVIDUAL QUE ESTA SOSTENIDO POR EL ARMAZON DEL LADO DE ACCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO Y EL QUE PUEDE SER GIRADO POR UN EJE DE GIRO HORIZONTAL-- A EFECTOS DEL DESPLAZAMIENTO DE LOS ARBOLES DE…

DISPOSITIVO EXTRACTOR DE BOTES CILINDRICOS.

Sección de la CIP Física

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: JOFEMAR, S.A.. Inventor/es: GUINDULAIN VIDONDO,FELIX. Clasificación: G07F11/62.

DISPOSITIVO EXTRACTOR DE BOTES CILINDRICOS. DISPOSITIVO EXTRACTOR DE BOTES CILINDRICOS, DE UTILIDAD PREFERENTEMENTE PARA SU INCORPORACION EN MAQUINAS EXPENDEDORAS AUTOMATICAS, ACCIONADAS MEDIANTE LA INTRODUCCION DE LAS CORRESPONDIENTES MONEDAS, CONSTITUIDO BASICAMENTE POR UN CUERPO DE FORMA GENERAL EN MEDIA CAÑA, CON SUS LADOS LATERALES LIBRES PROLONGADOS, CADA UNO DE ELLOS, RESPECTO DE UNA DE SUS BASES, SEGUN UN TRAMO Y LIGERAMENTE MENOR A SU LONGITUD MEDIA TOTAL, QUEDANDO EN UNO DE LOS EJES DE SUS BASES UNA LEVA () RELACIONADA CON UN MICROINTERRUPTOR.

SELECTOR DE PIEZAS DE PUESTA EN MARCHA DE MAQUINAS.

Sección de la CIP Física

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: M H ADVERTINSING S.A. Inventor/es: HARTO MONTEALEGRE, JOSE MANUEL. Clasificación: G07D5/00, G07F3/00.

EL SELECTOR DE PIEZAS DE PUESTA EN MARCHA DE MAQUINAS CONSISTE EN UN CHASIS CON UNA CARCASA SUPERIOR, EN EL CUAL SE FIJA UNA RAMPA CON EMBOCADURA CONECTADA CON UNA CINTA TRANSPORTADORA QUE ACTUA MEDIANTE UN MOTOR, SOBRE LA CUAL EXISTE UN TUBO DE LUZ QUE PERMITE QUE EL LECTOR RECONOZCA LA PIEZA, DISPONIENDO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA CINTA DE UN CONTACTOR DE PUESTA EN MARCHA Y LA PERTINENTE RAMPA DE EXPULSION O ALMACENAMIENTO DE LAS PIEZAS NO ADMITIDAS, CONTANDO CON UN RECIPIENTE PARA EL ALMACENAMIENTO DE PIEZAS ADMITIDAS.

MEDIDOR DE CONSTANTE ELASTICA EN MUELLES DE SEPARADORES DE HACES DE COMBUSTIBLE NUCLEAR.

Sección de la CIP Física

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: GENERAL ELECTRIC COMPANY. Inventor/es: GAYLORD, WILLIAM BECKWIT, BUTZIN, DONALD FREDERIC, WILLIAMS, ROBERT KEITH. Clasificación: G21C17/00, G01L5/00, G21C3/34.

MEDIDOR DE CONSTANTE ELASTICA EN MUELLES DE SEPARADORES DE HACES DE COMBUSTIBLE NUCLEAR. PARA MEDIR LAS CONSTANTE ELASTICAS DE MUELLES DE DOBLE EFECTO PARA CENTRADO DE BARRAS DE COMBUSTIBLE MONTADOS CON DIFERENTES PARES DE FERULAS EN UN SEPARADOR DE HAZ DE COMBUSTIBLE NUCLEAR, SE PROVEE UN MEDIDOR QUE INCLUYE UNA BARRA DE ALINEACION Y UNA SONDA PORTADAS POR UN MANGO PARA INSERTARLAS EN LAS FERULAS DE UN PAR DE FERULAS. LA BARRA DE ALINEACION CARGA EL LADO DEL MUELLE QUE ACTUA EN SU FERULA, MIENTRAS QUE EL OTRO LADO DEL MUELLE EJERCE SU FUERZA DE CENTRADO DE BARRA DE COMBUSTIBLE SOBRE UNA CELULA DE CARGA PORTADA POR LA SONDA. UN MICROMETRO ACTUA CONTRA LA CELULA DE CARGA PARA PRODUCIR FLEXIONES MEDIDAS DEL OTRO LADO DEL MUELLE. LAS CONSTANTES ELASTICAS SE CALCULAN A PARTIR DE LAS LECTURAS ELECTRICAS DE FUERZA DE MUELLE Y FLEXION DE MUELLE DE LA CELULA DE CARGA Y DEL MICROMETRO.

RED DE FILTRO DE PASO DE BANDA DE FRECUENCIAS POR EFECTO DE LA INDUCCION DE CORRIENTES INVERSAS EN SEGMENTOS DE LINEAS IMPRESAS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: DIEZ FOLLENTE, EMILIO CARMONA GARCIA, JOSE LUIS. Inventor/es: DIEZ FOLLENTE,EMILIO, CARMONA GARCIA, JOSE LUIS. Clasificación: H03H7/01, H03H7/12.

RED DE FILTRO DE PASO DE BANDA DE FRECUENCIAS POR EFECTO DE LA INDUCCION DE CORRIENTES INVERSAS EN SEGMENTOS DE LINEAS IMPRESAS, CARACTERIZADA PORQUE SE EXCITAN DOS CIRCUITOS RESONANTES CON INDUCTANCIAS EN LINEA IMPRESA, DISPUESTAS FISICAMENTE DE FORMA QUE CREAN CAMPOS YUXTAPUESTOS EN PUNTOS EQUIDISTANTES, DISPONIENDOSE DE SEGMENTO DE LINEA IMPRESA EN LOS QUE SE INDUCEN CORRIENTES INVERSAS POR EFECTO DE LOS CAMPOS, OBTENIENDOSE A LA SALIDA SEÑALES EN UN ANCHO DE BANDA DETERMINADO POR LAS FRECUENCIAS DE RESONANCIA DE LOS CIRCUITOS RESONANTES. PRESENTA CARACTERISTICAS DE ALTA SELECTIVIDAD, BAJA ATENUACION DE PASO Y BAJO RETARDO DE GRUPO. PEQUEÑO TAMAÑO Y GRAN INDEPENDENCIA DE SUS ELEMENTOS DE AJUSTE. REALIZADO EN HIBRIDO ENCAPSULADO, PERMITE USARLO COMO COMPONENTE EN SISTEMAS SELECTIVOS, SIN NECESIDAD DE AJUSTE. CAMPO DE APLICACION MAS IMPORTANTE TV Y RADIOTELEFONIA. UNA IMPORTANTE APLICACION ES LA POSIBILIDAD DE REALIZAR CON EL UN SISTEMA DE FILTRO PROGRAMABLE DIGITAL.

DISPOSITIVO MULTIVIA PARA CONEXION ELECTRICA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: FENOPLASTICA, S.A.. Inventor/es: TADEO JOMETON, TEODORO. Clasificación: H01R25/00, H01R13/514, H01R13/436, H01R9/22.

DISPOSITIVO MULTIVIA PARA CONEXION ELECTRICA. CONSTA DE UNA PIEZA RIGIDA ELECTROAISLANTE, DOTADA DE UNA PLURALIDAD DE HENDEDURAS (2, 3, 3A, 4, 4A, 5, 5A) Y DE ABERTURAS MAYORES (6, 6A). EN ALGUNAS DE ESTAS HENDEDURAS ESTAN ENCAJADAS PARCIALMENTE DOS TIRAS ELECTROCONDUCTORAS (8, 8A) QUE EN UN EXTREMO FORMAN SENDOS MANGUITOS (13, 13A), EN LOS CUALES SE CONECTAN LOS BORNES DE UNA CLAVIJA . ADEMAS DE ESTAS TIRAS HAY OTRAS DOS TIRAS CONDUCTORAS (17, 17A), CON TRAMOS INTERMEDIOS (18, 18A) CRUZADOS. LAS TIRAS DESCRITAS PRESENTAN ACANALADURAS COMPLEMENTARIAS QUE SE EMPAREJAN PARA FORMAR HEMBRILLAS (21, 23 23A, 25, 25A). TODAS LAS TIRAS ELECTROCONDUCTORAS SE MONTAN EN LA PIEZA SIN NECESIDAD DE TORNILLOS, REMACHES U OTROS MEDIOS SEMEJANTES DE SUJECION. LAS TIRAS SE MANTIENEN SEPARADAS UNAS DE OTRAS, EXCEPTO EN LAS HEMBRILLAS DESCRITAS.

SISTEMA DE SONORIZACION DE AMPLIFICADOR AUTOMATICO COMPENSADO.

(01/03/1998) SISTEMA DE SONORIZACION DE AMPLIFICADOR AUTOMATICO COMPENSADO. EL SISTEMA DE SONORIZACION DE AMPLIFICADOR AUTOMATICO COMPENSADO OBJETO DE LA INVENCION TIENE POR FINALIDAD CONTROLAR EL NIVEL DE PRESION SONORA AMBIENTAL MEDIANTE SU CONEXION E INTEGRACION EN SISTEMAS DE AMPLIFICACION DE AUDIO PARA QUE CON ELLO NO SE SUPEREN EMISIONES SONORAS POR ENCIMA DE LO QUE PUDIERA OCASIONAR UNA TRANSMISION EN LAS SALAS CONTIGUAS POR ENCIMA DE LOS NIVELES MAXIMOS QUE DETERMINAN LAS NORMATIVAS Y QUE NO SE DEBEN DE SUPERAR. EL SISTEMA INCORPORA UNA O MAS SONDAS CAPTADORAS A LAS QUE SE ENCUENTRAN ASOCIADAS CAPSULAS MICROFONICAS , QUE EXTRAEN VALORES DE REFERENCIA DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE LA SALA OBJETO DE CONTROL. EN DICHAS SONDAS SE INTEGRA UN MODULO (A) ENCARGADO…

CONECTOR BIMETALICO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: FRAMATOME CONNECTORS ESPAÑA S.A.. Inventor/es: DE KEYSER, MARK, TALON, JOSE. Clasificación: H01R4/58.

CONECTOR BIMETALICO, CON UNA PARTE DE ALUMINIO Y UNA PARTE DE COBRE QUE SE EXTIENDEN OPUESTAMENTE A PARTIR DE SU UNION, SITUADA EN UN TRAMO MEDIO APTO PARA RECIBIR MEDIOS PARA INSTALACION DEL CONECTOR; LA PARTE DE ALUMINIO ESTA DOTADA DE UNA PRIMERA PALA QUE: [A] OCUPA UNA ZONA ANCHA CENTRADA EN SENTIDO AXIAL; [B] PRESENTA DOS SUPERFICIES OPUESTAS , PARALELAS ENTRE SI Y QUE DETERMINAN UN GROSOR MENOR QUE EL DEL TRAMO MEDIO ; Y [C] ESTA DOTADO DE POR LO MENOS UN PASO QUE SE EXTIENDE ENTRE LAS SUPERFICIES OPUESTAS ; A SU VEZ, LA PARTE DE COBRE ESTA DOTADA DE UNA SEGUNDA PALA DOTADA DE POR LO MENOS UN ORIFICIO [26].

ROBOT PARA LA MANIPULACION DE OBJETOS PELIGROSOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1998). Ver ilustración. Solicitante/s: MECANIZADOS Y MONTAJES MYM, S.A. Inventor/es: MORILLO MOYA, MARIANO. Clasificación: B25J5/00, B62D55/104.

ROBOT PARA LA MANIPULACION DE OBJETOS PELIGROSOS. COMPRENDE MEDIOS DE DESPLAZAMIENTO DEL TIPO ORUGA MOVIDOS POR RODILLOS MONTADOS GIRATORIOS EN EL CUERPO DEL ROBOT, UN BRAZO QUE INCLUYE POR LO MENOS UNA PINZA Y UNA CAMARA DE TELEVISION , UNA HORQUILLA UNIDA AL CUERPO DEL ROBOT EN LA CUAL ESTA MONTADO EL BRAZO , MEDIOS DE CONTROL A DISTANCIA DE LOS MEDIOS DE DESPLAZAMIENTO Y DEL MOVIMIENTO DEL BRAZO , Y UN MONITOR DE TELEVISION PARA VISUALIZAR LA ZONA BARRIDA POR LA CAMARA DE TELEVISION . SE CARACTERIZA PORQUE LOS MEDIOS DE DESPLAZAMIENTO COMPRENDEN UN PAR DE RODILLOS AMORTIGUADORES EN CADA UNA DE LAS ORUGAS . PREFERENTEMENTE, COMPRENDE UNA SEGUNDA HORQUILLA PARA EL ACOPLAMIENTO DEL CORRESPONDIENTE BRAZO Y MEDIOS DE CONEXION ELECTRICE AUTOMATICA. SE SUPERAN MEJOR LOS OBSTACULOS DEL TERRENO, TALES COMO PIEDRAS, DESNIVELES, ESCALONES, ETC.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .