423 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Domingo 16 de Agosto de 1987. (Página 13)

DISPOSITIVO CERRADERO REGULABLE CON ALARMA.

(16/08/1987) Dispositivo cerradero regulable con alarma, de los que su ventana es atravesada por la punta del pestillo o picaporte de cerradura y éstos quedan con su cara activa haciendo tope contra una pieza del cerradero cuya posición es voluntariamente variable y en los que una presión excesiva sobre la misma activa el disparo de una alarma, caracterizado porque en el chasis del cerradero existe una primera pieza o soporte en cuna con medios de unión al chasis que permiten la regulación de la posición transversal de la misma y, en esa primera pieza soporte , sendos apoyos de giro según un eje longitudinal sobre los que tiene actuación angular una segunda pieza basculante de perfil en L, una de cuyas ramas queda alineada con la ventana del cerradero constituyéndose en rama activa , y la otra…

BARRA DE SUSPENSION PARA UN VEHICULO.

(16/08/1987) Barra de suspensión para un vehículo en la cual un pistón adaptado para trabajar en un cilindro es llevado por un vástago que pasa por un cierre para un extremo del cilindro y el vástago d e pistón trabaja a través d e un retén en el extremo interior de una extensión tubular que se apoya en el cierre y rodea el vástago de pistón, siendo retenidos volúmenes de gas o aire y flúido hidráulico en el cilindro con el retén colocado en una posición por debajo del nivel del fluido, y estando el pistón provisto de, al menos, una válvula o restreñidor que permite un flujo limitado de flúido hidráulico por el pistón en ambos todos en respuesta al movimiento relativo entre el cilindro y el pistón, caracterizada por el hecho de que la extensión tubular está separada del cierre y está provista en su…

DISPOSITIVO DE VOLTEO PARA ARADOS REVERSIBLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1987). Solicitante/s: GONZALEZ ZAMORANO,ARNEDO. Clasificación: A01B7/00.

Dispositivo de volteo para arados reversibles, siendo estos del tipo de los que comportan una cabeza de anclaje al tractor y un cuerpo basculante alrededor de un eje axial a ella y coincidente con el del tractor, formando parte, dicho eje, del cuerpo basculante, e incluyendo este una pluralidad de palas sustentadoras de sendos, montantes verticales a cuyos extremos superiores e inferiores que dan anclados giratoriamente los discos de trabajo, caracterizado porque se dispone un cilindro hidráulico cuyo extremo queda anclado pivotantemente a un soporte que emerge verticalmente de dicha cabeza, en tanto que el extremo libre de su vástago lo hace sobre un punto excéntrico de un cuerpo, obteniéndose el volteo al recogerse el vástago y extenderse nuevamente al sobrepasar el punto muerto de la carrera, existiendo los correspondientes topes limitadores para ambas posiciones de trabajo del arado.

PEINE-APLICADOR PARA PRODUCTOS DE COSMETICA DEL CABELLO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1987). Solicitante/s: BATLLO SALIDO,JUAN. Clasificación: A45D24/22.

Peine-aplicador para productos de cosmética del caballo, caracterizado esencialmente porque está constituido por una pluralidad de puas huecas que emergen de un o dos depositos, cuyas puas se comunican con su respectivo depósito e incorporan un orificio cercano al extremo por el cual fluye el líquido contenido en el deposito el cual es de paredes flexibles e incorpora una boca obturable para el llenado, constituyendo un conjunto anatómicamente adaptado a la mano del usuario.

ARADO DE DISCOS REVERSIBLE.

(16/08/1987) Arado de discos reversible, caracterizado por que se constituye a partir de una cabeza de anclaje a un tractor y un cuerpo de forma general triangular, determinado por un eje axial a la cabeza, un brazo radial próximo a esta y un tramo oblicuo de unión de los extremos del eje y brazo, prolongado en otro tramo equivalente al otro lado del eje; existiendo en ambos tramos oblicuos una pluralidad de palas paralelas al eje, sustentadoras de otros tantos montantes en cuyos extremos quedan situado a los discos de trabajo, los cuales quedan dispuestos formado ángulos diferentes con relación al eje del cuerpo a alguno del cuerpo triangular; efectuándose el volteo del arado mediante un motor hidráulico fijo a la cabeza y cuyo eje de salida dispone de un piñón que actúa sobre un plato solidario al eje del cuerpo,…

DESCABEZADORA-EVISCERADORA PARA PESCADO PERFECCIONADA.

(16/08/1987) Descabezadora-evisceradora para pescado, perfeccionada, caracterizada porque se constituye mediante un bastidor provisto de patas de apoyo en uno de cuyos extremos soporta una bandeja contenedora de pescado y que en prolongación de la cual se disponen dos transportadores de correa paralelos y a igual altura sobre los que se apoya y es arrastrado el pescado ordenadamente situado con las cabezas y cuerpo en los respectivos transportadores, hasta alcanzar la zona de corte en la que una cuchilla discoidal animada de rotación, corta las cabezas que se desprenden hacia una tolva de recogida al abandonar el tambor de accionamiento, en tanto que el transportador de apoyo de los cuerpos continua hacia la zona de eviscerado donde un dispositivo de succión, aspira las vísceras a través de un tubo conectado a un depósito…

CONTENEDOR DE DOBLE USO,PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1987). Solicitante/s: FUSTE SENALLE, CARLOS. Clasificación: B01D53/26.

Contenedor de doble uso, perfeccionado, caracterizado esencialmente porque está constituido por dos recipientes, uno exterior provisto de una tapa y otro interior cuyo perímetro es flexible y se aloja contraído, dentro del recipiente exterior estando el recipiente interior provisto en puntos equidistantes de salientes laterales longitudinales y de deformaciones entrantes que facilitan la contracción del perímetro y su posterior recuperación dimensional, con la particularidad de que las deformaciones laterales salientes son parciales, no llegan al fondo, es preferentemente perfilado, y constituyen escalones salientes que determinan un plano de asiento del recipiente interior sobre la boca del recipiente exterior desprovisto de tapa.

ESCALERILLA PERFECCIONADA PARA LA FORMACION DE ESTANTERIAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1987). Solicitante/s: CONTRERAS MESA,JOSE. Clasificación: A47B96.

Escalerilla perfeccionada para la formación de estanterías, caracterizada porque siendo su elemento de separación vertical un tablero o una pluralidad de columnas, presenta, en cada uno de sus extremos activos de apoyo y soporte, estantes, un listón de longitud igual a la anchura o profundidad de éstos, cuyo listón presenta por su cara destinada a entrar en contacto con los estantes un perfil encaje simétrico respecto de su eje longitudinal, que se corresponde, con otro realizado en el margen de tales estantes, los cuales quedan así soportados e inmovilizados entre los referidos listones de dos escalerillas verticalmente adyacentes.

DISPOSITIVO DE CARRUSEL PARA SOPORTE Y EXPOSICION DE CASETES U OTROS OBJETOS EMBALADOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1987). Solicitante/s: CONTRERAS MESA,JOSE. Clasificación: A47F7.

Dispositivo de carrusel para soporte y exposición de casetes u otros objetos embalados, caracterizado porque consta de dos ejes, espaciados, paralelos y preferiblemente coplanarios, convenientemente situados en un armario o armazón, uno de ellos con posibilidad de giro libre, y el otro en respuesta a los accionamientos de un volante exterior, montando cada uno de ellos un igual número de poleas alineadas por parejas, y extendiéndose entre cada pareja de poleas una correa de transmisión, en la que van situados espaciadamente los soportes para las casetes u otros objetos, y presentando el mencionado armario o armazón una ventana de anchura equivalente a la del total de poleas que comprenda el dispositivo y de altura al menos igual que la de una de las casetes o embalajes.

UN PARACHOQUES PARA UN VEHICULO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1987). Solicitante/s: LADNEY, MICHAEL. Clasificación: B60R19/22.

Un parachoques para un vehículo, que comprende una faja protectora o escudo que tiene una parte, frontal destinada a recibir fuerzas de impacto, y pestañas superior e inferior que se extienden hacia atrás desde dicha parte frontal; un miembro de respaldo situado hacia atrás de la parte frontal de la faja protectora y se extiende verticalmente con relación a dichas pestañas superior e inferior, incluyendo dicho miembro medios para montar el parachoques en el vehículo; y una esponja de plástico compresible elásticamente, moldeada in situ en al menos una parte sustancial del volumen limitado por el miembro de respaldo y la faja protectora, teniendo dicha esponja un revestimiento enterizo unido a las superficies adyacentes de la faja protectora y del miembro de respaldo.

ASA SUPLEMENTARIA PARA DISPOSITIVOS DE AGRUPACION O SOPORTE DE BOTELLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1987). Solicitante/s: JORBA, S.A.. Clasificación: B65D5/46.

Asa suplementaria para dispositivos de agrupación o de soporte de botellas, al dispositivo de agrupación o de soporte es totalmente exterior a éste, y está constituida por una lámina sensiblemente rectangular troquelada y marcada simétricamente respecto de uno de sus ejes medios, consistiendo cada uno caracterizada porque su incorporación de dichos troquelados en una abertura apropiada para los dedos de una mano, y unos vaciados circulares en número igual al de botellas agrupadas o soportadas, mientras que los plegados consisten en determinar una pareja de solapas rectangulares adyacentes, de dimensiones acordes a las del agrupador o soporte, estando provistas tales solapas por el agrupador o soporte, de una materia adhesiva o auto-adhesiva.

AGRUPADOR DE TARROS Y BOTES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1987). Solicitante/s: JORBA, S.A.. Clasificación: B65D23.

Agrupador de tarros y botes, del tipo constituido una lámina troquelada que se engancha por deformación, borde superior del tarro o bote a agrupar caracterizado porque en la parte central de dicha lámina se determinan amplias superficies coincidentes en forma y dimensiones con las de las tapas de dichos tarros o botes, mediante parejas de vaciados simétricos respecto del eje longitudinal de la lámina, siendo la anchura o amplitud de tales vaciados coincidente con la altura o grosor de las tapas y porque la lámina, alo largo de una zona o banda que comprende su eje longitudinal y por cara inferior o de contacto con las mencionadas tapas, incorpora una materia adhesiva o auto-adhesiva.

OJO PARA FIGURAS CORPOREAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1987). Solicitante/s: DISTRIBUIDORA DE IMAGINERIA DE OLOT, S.A.(DIMOSA). Clasificación: A63H3/48.

Ojo para figuras corpóreas, que se caracteriza por estar constituido por un somero rehundido practicado en la zona correspondiente de la figura, al que mediante pegamento se une, recubriéndolo, una lámina de material plástico de los mismos contorno y sección de dicho rehundido, la cual comprende la esclerótica, iris del ojo representado.

REMOLQUE CONVERTIBLE EN TIENDA-CAMPING.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/08/1987). Solicitante/s: ALABREDA ALBAREDA,LUIS. Clasificación: E04H15/06.

Remolque convertible en tienda de campaña, caracterizado por el hecho de que está constituido por una carrocería, cuya base es de configuración similar a una caja rectangular apaisada, montada sobre un par de ruedas de tracción para el arrastre del remolque, estando limitado el plano de fondo de dicha base por un cabezal superior y otro inferior, ambos con los ángulos achaflanados, hallándose instalados sobre la cara frontal de éste último, la placa de la matrícula y las luces de posición y freno del remolque reciente dicha base de paredes laterales; quedando afianzado el conjunto del chasis sobre el terreno en el que se instala, por medio de cuatro pies abatibles, a modo de tornapuntas extensibles y adaptables al reverso de dicha carrocería.

APARATO PARA CONECTAR CONDUCTORES A TERMINALES.

(16/08/1987) Aparato para conectar conductores a terminales, siendo el aparato del tipo que comprende un alimentador de conductores para alimentar intermitentemente conductores desde una fuente sin fin a lo largo de un trayecto de alimentación de conductor, una mordaza de sujeción de conductor de aguas arriba y una mordaza de sujeción de conductor de aguas abajo, en el trayecto de alimentación, estando la mordaza de aguas arriba, aguas arriba con relación a la dirección de alimentación del conductor, respecto de la mordaza de aguas abajo, estando las mordazas normalmente abiertas y en posiciones alineadas, de modo que el conductor pueda ser alimentado a través de las mordazas, pudiendo cerrarse las mordazas sobre el conductor al cesar el avance del mismo, un cortador de conductores, entre las mordazas, de modo que el conductor alimentado…

DISPOSITIVO PARA MARCAR SIMBOLOS ORIENTADOS EN PLANOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1987). Solicitante/s: CARRERAS PLANELLS,JORGE SOLDEVILA BARTOLI,JUAN. Clasificación: B43L13.

Dispositivo para marcar símbolos orientados en planos, caracterizado esencialmente porque comprende una placa transparente de base en la que está practicada, una abertura circular en la que está acoplado giratoriamente un disco asimismo transparente que presenta rendijas de forma y disposición de acuerdo con la marca o señal a trazar en el plano, comprendiendo el borde de la indicada abertura una graduación en 360° con la que se corresponde una zona graduada de la periferia del disco, el cual presenta en coincidencia con dos ejes ortogonales sendos orificios extremos, por cuyas rendijas y orificios pasará el útil escritor para el trazado de las correspondientes líneas sobre el plano.

DISPOSITIVO PARA LA SUJECION DE PAÑOS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/08/1987). Solicitante/s: DEL RIO PELAYO,FELIPE. Clasificación: D06F59/08.

Dispositivo para la sujeción de paños, trapos y similares, caracterizado esencialmente porque está constituido por un a modo de caja cuya cara presenta una hendidura transversal horizontal delimitada entre dos rendijas verticales opuestas, los bordes de cuya hendidura se prolongan hacia el interior formando sendos labios prensores elásticos.

MESA PARA JUEGO DEPORTIVO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1987). Solicitante/s: DEL RIO PELAYO,FELIPE. Clasificación: A47B25.

Mesa para juego deportivo, caracterizada esencialmente porque presenta una estructura angular formando la tabla dos tramos perpendiculares entre sí la particularidad de que el vértice exterior del ángulo que forman se halla truncado constituyendo chaflán, en cuyo borde está montada verticalmente una tabla formando frontis, de manera que, dispuestos los impulsan, mediante palas, una pelota contra dicho frontis para que bote en el tramo angular contrario de la mesa.

JUEGO DE ENTRETENIMIENTO.

(16/08/1987) Juego de entretenimiento, caracterizado por que comprende una pantalla de juego, una serie de soportes lamina res para la reproducción parcial de las condiciones de juego de la pantalla, y fichas que sirven como elementos auxiliares para llevar a cabo la reproducción citada; cuya pantalla incluye una superficie cuadriculada, con la primera columna de cuadrículas numeradas correlativamente, y un visor en el que aparece, de forma alea toria, uno de los números de las cuadrículas citadas, además la pantalla en cada cuadrícula de la columna un símbolo desplazable hacia la derecha, cuadrícula a cuadrícula, en la fila cuyo número coincide con el número que en el visor; y porque los soportes laminares presentan filas numeradas de cuadrículas, con un número de filas inferior al de la pantalla, pero teniendo cada fila del soporte…

BOMBA SUMERGIBLE PARA LA IMPULSION DE LIQUIDOS.

(16/08/1987) Bomba sumergible para comprenden un cuerpo.vertical constituido, de arriba abajo, por un cabezal superior, un cuerpo de bomba, y un electromotor inferior coaxiales, verticalmente alineados e introducidos dentro de una envolvente tubular externa, preferentemente de chapa de acero inoxidable, caracterizada porque dicho cabezal está constituido por una tuerca interna, de acero inoxidable, provista de una impulsión líquidos, del tipo de las centrífugas multicelulares que prolongación cilíndrica hacia arriba, de mayor diámetro, dotada de un collarín interno embutido sobre pared a interna, estando practicados en dicha prolongación y en el collarín unos orificios regularmente espaciados adaptados para permitir la suspensión de la bomba, en los que los bordes de cada orificio del collarín están embutidos sobre el canto del correspondiente…

NUEVO ESPEJO ARTICULADO.

(16/08/1987) Nuevo espejo articulado, caracterizado por el hecho de que está constituido por una caja formada por dos marcos-tapa que en la cara interna de cada una de hay un espejo adosado, quedando las dos tapas de igual forma y tamaño, unidas entre si a través del armazón determinado por dos brazos paralelos que en su borde interno presentan una cavidad en "U" yacente, eventualmente con fondo falso estando efectuada la unión articulada de los bordes de cada marco tapa de espejo, descentrada, por medio de dos muñones perpendiculares, uno en cada borde opuesto en sendos orificios de rotación practicados en la base de cada "U" yacente con arandelas y fricción, de manera que el lado transversal pivotante de uno de los marcos-tapa, porta un primer espejo, que en el momento en que se efectua la apertura del extremo libre correspondiente,…

NUEVO APLIQUE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1987). Solicitante/s: PEREZ CODINA,CARMEN. Clasificación: A44C1.

Nuevo aplique, de forma oportuna, caracterizada por el hecho de que la sujeción del mismo broche al borde de la superficie laminar que interesa, se realiza por medio de un paso helicoidal, determinado por dos bordes labiales elásticos creados por una superficie laminar rectangular, arrollada sobre sí misma espiralmente, con lo que el borde laminar de la superficie a ornamentar con el aplique se dispone intercalado a presión entre los dos labios determinados por dos bordes superpuestos, prensiles, uno contra el otro, del cuerpo existiendo eventualmente cuando menos en parte de la superficie de uno de los bordes, dientes de agarre.

DISPOSITIVO DE FRENO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1987). Solicitante/s: BONET SUBIRANA, PERE. Clasificación: B60T17/02.

Dispositivo de freno, caracterizado por comprender como mínimo dos bombas hidráulicas u oleodinámicas, conectadas de tal manera que la salida de presión de la primera este comunicada con la entrada de aspiración de la segunda, existiendo entre dicha salida y entrada una válvula de paso; porque la segunda bomba presenta en el conducto de salida de presión, una válvula de estrangulamiento, estando conectado el conducto de salida de esta segunda bomba con la válvula intercalada entre las bombas primera y segunda, de forma que al introducirse el cierre de la válvula de estrangulamiento, se efectua el cierre automático de la referida válvula intercalada entre las bombas primera y segunda, estableciéndose un equilibrio de presión entre las dos bombas referidas.

BOLETO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1987). Solicitante/s: ABECIA SAEZ, JULIAN. Clasificación: B42D15.

Boleto perfeccionado, esencialmente caracterizado porque ésta constituido por una lámina doble obtenida por doblado de una sencilla, que la lámina está constituida por una capa de metálica y una capa de barniz termosoldable, en que las capas de papel y de barniz están impresas, en que el doblado se efectúa de forma que papel de seguridad, un adhesivo, una lámina me queden enfrentadas las caras de barniz, en que las caras de barniz y papel estén impresas, en que la porción de borde del conjunto doblado se suelda por calor, en que una porción de lámina presenta una zona de trepado y en que ése trepado finaliza, preferentemente en un extremo del boleto.

DISPOSICION DE LLAVE PARA CERRADURA EN PARTICULAR PARA INSTALACIONES DE CIERRE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/08/1987). Solicitante/s: ZEISS IKON AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: E05B19/06.

Disposición de llave para cerradura, en particular, para instalaciones de cierre, en la que las llaves están provistas de un perfil de base invariable y un perfil de aplicación a variación, caracterizada por la combinación de las particularidades siguientes: a) el perfil de base invariable está asociado a la zona del frente de la llave que lleva las muescas de clasificación y está equipada con al menos dos conformaciones perfiladas que sobrepasan la línea media de la llave; b) el perfil de variación o aplicación se ha trasladado al sector adyacente al dorso de la llave; c) el perfil de variación o aplicación presenta al menos un perfil de nervios de bloqueo que se proyecta más allá de las caras laterales de la llave; y d) las incisiones del perfil de base invariable y del perfil de variación o aplicación presentan sección transversal rectangular.

CALDERA DE CONDENSACION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/08/1987). Solicitante/s: E.L.M. LEBLANC, S.A.. Clasificación: F24H1/41.

Caldera de condensación, del tipo que comprende un cambiador principal y un cambiador auxiliar, denominado de condensación, que asegura la recuperación de las calorías contenidas en los humos, caracterizada porque dicho cambiador auxiliar está colocado verticalmente en un canal hermético , realizado en material de naturaleza inoxidable, preferentemente acero, situado al exterior de la parte activa de la caldera , entre el conducto de evacuación de los humos de ésta la evacuación de estos humos hacia la atmósfera.

CARCASA PARA APARATOS DISPENSADORES DE AEROSOLES, DOTADA DE MEDIOS ANTIGOTEO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1987). Solicitante/s: MARTIN GUTIERREZ,ARTURO. Clasificación: B65D83/14.

Carcasa para aparatos dispensadores de aerosoles, dotada de medios antigoteo, que se caracteriza porque está constituida por dos cuerpos, uno inferior y otro superior, de los cuales el cuerpo inferior posee ambas paredes laterales, en una amplia franja central, inclinadas hacia el interior, partiendo desde aproximadamente la mitad de la altura de cada pared lateral citada una segunda pared paralela a la anterior que termina superiormente en uñetas de enganche, presentando en su pared frontal una zona abierta constitutiva de la mitad inferior de un orificio de salida, circundado interiormente por un medio de antigoteo.

SERVOMECANISMO PARA LA REALIZACION DE PEQUEÑOS DESPLAZAMIENTOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1987). Solicitante/s: GOMEZ PEREZ,FRANCISCO. Clasificación: B65D83/14.

Servomecanismo para la realización de pequeños desplazamientos, que se caracteriza porque está formado a partir de una rueda dentada que recibe movimiento desde un eje motor, la cual posee una proyección frontal, en posición excéntrica, dotada de una ranura perimétrica en la que se alojan pequeñas bolitas que sirven de apoyo y soporte para una polea frontal dotada de una ranura perimétrica en la que se alojan los bordes internos de uno o mas cuerpos de empuje, sujetos por brazos elásticos, y estando estos cuerpos de empuje dotados de medios elásticos de transferencia del pequeño movimiento de vaivén desarrollado por aquellos.

DISPOSITIVO DE MOVIMIENTO ALTERNATIVO DE DESPLAZAMIENTOS DE PEQUEÑO RECORRIDO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1987). Solicitante/s: GOMEZ PEREZ,FRANCISCO. Clasificación: B65D83/14.

Dispositivo de movimiento alternativo para desplazamientos de pequeño recorrido, que se caracteriza porque se han previsto sendas ruedas dentadas, una de las cuales recibe movimiento desde un pequeño motor eléctrico y actúa como rueda motriz respecto a la segunda, estando, ambas ruedas dotadas frontalmente de un tetón adecuado, en posición desplazada respecto al eje de giro de la rueda respectiva, alojándose ambos tetones en sendas ventanas practicadas en una pieza transversal plana susceptible de desplazamiento vertical, y teniendo dicha pieza plana sus extremos alojados en guiar laterales adecuadas.

UNA CABEZA DE PALO DE GOLF DE CONSTRUCCION COMPUESTA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1987). Solicitante/s: DON YOU CHIN-SAN. Clasificación: A63B53/04.

Una cabeza de palo de golf de construcción compuesta, que incluye una pluralidad de capas de madera estratificadas y una pluralidad de capas de fibra impregnadas de resina dispuestas entre dichas capas de madera, caracterizada porque cada una de dichas capas de madera está provista de superficies de agarre para agarre mutuo con otras capas de madera.

FILTRO ANTI-GASES Y SONIDOS PARA VEHICULOS A MOTOR DE COMBUSTION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/08/1987). Solicitante/s: BERMEJO MATEOS,RAMON. Clasificación: F01N3.

Filtro anti-gases y sonidos para vehículos a motor de combustión, la novedad tiene el proposito de reducir gran parte de los gases y sonidos de vehículos a motor de combustión, así como eliminar residuos metálicos por desgaste de los mismos.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .