700 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 01 de Marzo de 1985. (Página 21)

PLACA PERFECCIONADA PARA ENCOFRADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/03/1985). Solicitante/s: LOPEZ MARTINEZ,LUIS A.. Clasificación: E04G9/08.

1. Placa perfeccionada para encofrado, del tipo compuesta por una serie de perfiles metálicos en U unidos entre sí, caracterizada esencialmente porque en sus bordes longitudinales se remata con sendas aletas por las que se sujetan amoviblemente entre sí dos placas adyacentes, cuyas placas presentan travesaños de refuerzo distribuidos a lo largo de las mismas. 2. Placa perfeccionada para encofrado, según la anterior reivindicación, caracterizada porque las aletas de sus bordes longitudinales presentan orificios coincidentes para los elementos de sujeción amovible. 3. Placa perfeccionada para encofrado, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque al menos parte de los perfiles en U presentan asimismo orificios para su acoplamiento con la aleta correspondiente de una placa dispuesta perpendicularmente con respecto a la otra. 4. Placa perfeccionada para encofrado.

DISPOSITIVO REGULADOR DE LONGITUD PARA CERROJOS.

(01/03/1985) 1. Dispositivo regulador de longitud para cerrojos, que siendo del tipo de los que se asocian a la cerradura propiamente dicha mediante un conjunto tornillo-tuerca, que permite regular la longitud operativa del cerrojo y ajustarla a las necesidades prácticas determinadas por las dimensiones de la puerta, esencialmente se caracteriza porque la varilla portadora del sector roscado y con independencia de tal sector, presenta una sección ajena al cilindro, preferentemente prismático hexagonal, habiéndose previsto que en la embocadura de salida correspondiente al alojamiento del dispositivo se establezca un casquillo-guía, cuyo interior presenta la misma conformación ajena al cilindro y que posibilita el desplazamiento…

DISPOSITIVO PARA FACILITAR LA PRENSION POR UN OPERARIO DE UNA ETIQUETA PROCEDENTE DE UNA PILA DE ETIQUETAS.

(01/03/1985) 1. Dispositivo para facilitar la prensión por un operario de una etiqueta procedente de una pila de etiquetas, que incluye un receptáculo en el cual está situada la pila de etiquetas, del tipo que incluye dos elementos: el primer elemento fácilmente desplazable y cuyo deplazamiento por el operario provoca el desplazamiento del segundo elemento, el segundo elemento que está en contacto por lo menos parcial con la última etiqueta de la pila, y cuyo desplazamiento hace progresar dicha etiqueta con relación a la pila de etiquetas sobre una distancia suficiente para que pueda ser cogida fácilmente por el operario, y unos medios que realizan el desplazamiento del segundo elemento, provocado por el desplazamiento del…

CUBREJUNTAS PARA PATAS DE MUEBLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1985). Solicitante/s: PERERA GOMA,MARIA C. Clasificación: A47B91/12.

1. Cubrejuntas para patas de muebles, que consiste esencialmente en un cuerpo monopieza a modo de cazoleta invertida, dotada en la superficie superior del fondo de medios de acoplamiento respecto al extremo inferior de un montaje al que van unidos los extremos de las patas situadas en posición radial, cuyo fondo presenta un orificio que da paso a una espiga de unión de las aptas al motante, en tanto que en las caras laterales del cuerpo hay unas escotaduras cuyo contorno y dimensiones se complementan respecto a los de la sección transversal de las patas, quedando configuradas entre las aberturas una patiillas que ocultan las juntas de unión de las patas y montante, adaptándose a su alrededor. 2.Cubrejuntas para patas de muebles.

DISPOSITIVO PUBLICITARIO MOVIL.

(01/03/1985) 1. Dispositivo publicitario móvil, esencialmente caracterizado por el hecho de estar integrado por un conjunto compuesto por una gran caja alargada y transparente, preferentemente de plástico, de sección poligonal o cilíndrica, que sirve de envoltura protectora a un cuerpo oblongo, prismático hueco, preferentemente de sección cuadrada o de mayor o menor número de lados, alojado en su interior, cuyas caras son portadoras de motivos publicitarios, comprendiendo también dos cajetines metálicos que ocupan y cierran ambos extremos de la caja transparente, estando destinados a alojar los cojinetes del eje del cuerpo primático, así como el motor eléctrico y los mecanismos impulsores de dicho eje, para que el repetido cuerpo…

BALIZA REFLECTANTE ROTATIVA.

(01/03/1985) 1. Baliza reflectante rotativa, esencialmente caracterizada por el hecho de estar constituida por tres casquetes esféricos huecos e incompletos, o sea desprovistos de un segmento, abiertos por la base de máximo diámetro, formando una copa o concavidad, cuyo fondo está ocupado por una superficie plana reflectante, teniendo otra superficie plana y reflectante en la parte posterior externa formada por el plano de corte de un segmento esférico del casquete, hallándose unido lateralmente cada uno de estos casquetes de doble superficie reflectante, a un correspondiente brazo soporte y, todos los tres brazos, montados equidistantes y radialmente dispuestos en un casquillo provisto de uno o varios cojinetes, preferentemente…

EXPOSITOR PUBLICITARIO MOVIL.

Sección de la CIP Física

(01/03/1985). Solicitante/s: MORATO ENGUIDANOS,MARIA A.. Clasificación: G09F15.

1. Expositor publicitario móvil, esencialmente caracterizado por el hecho de estar constituido por un conjunto combinado de elementos, como son una caja alargada de material transparente, sea en su totalidad o sólo frontal y lateralmente, mientras que la parte posterior está ocupada por un soporte, preferentemente metálico, dotado de medios de fijación a un muro o pared, comprendiendo también un cuerpo primático hueco, de sección triangular o cuadrangular, cuyas caras sirven de soporte a motivos publicitarios diversos, hallándose cerrados los extremos de la repetida caja por dos cajetines metálicos en donde van alojados los cojinetes de giro del eje del prisma y el correspondiente motor eléctrico impulsor del citado giro, más los mecanismos adecuados para el giro controlado, sea de manera continua o intermitente, y eventualmente un reloj programado para conexión y desconexión del aparato a hojas prefijadas. 2. Expositor publicitario móvil.

SOMIER DE TABLILLAS DE SUSPENSION ELASTICA O FLOTANTE.

(01/03/1985) 1. Somier de tablillas, de suspensión elástica o flotante, esencialmente caracterizado porque sus largueros, de perfil tubular, poseen lateralmente y a todo su largo un canal conformado por una o dos aletas procedentes del cuerpo del propio tubo, luego hacia arriba, separadas y paralelamente a las paredes verticales del tubo, para luego volverse a doblar en ángulo recto hacia el tubo, y formar una pestaña o aleta corrida y longitudinal en la parte superior del mencionado tubo, adecuadamente separada del mismo para permitir el acceso al interior al canal mencionado. 2. Somier de tablillas, de suspensión elástica o flotante, de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado por comprender un juego de muelles, cada…

GUIA DE CAJA DE EJE PARA VEHICULOS SOBRE CARRILES.

(01/03/1985) 1. Guía de caja de eje para vehículos sobre carriles, en la que un alojamiento de la caja de eje está fijado a un larguero del carretón giratorio por medio de barras articuladas dispuestas horizontalmente y orientadas en la dirección de la marcha, teniendo lugar la fijación en el larguero del carretón giratorio, por ejemplo, por medio de un diente de sierra, mientras que la fijación en ménsulas del alojamiento de la caja de eje se realiza a través de articulaciones y pernos apoyados en caucho que están unidos de manera solidaria en rotación con las ménsulas, y la articulación presenta entonces un manguito de caucho que se ha vulcanizado directamente sobre un manguito, y éste está unido con un ojo de barra articulada…

BARCO DEL TIPO CATAMARAN CON RODA CENTRAL.

(01/03/1985) 1. Barco del tipo catamarán con roda central, cuya parte delantera superior es idéntica a la de un barco monocasco, donde la roda comporta un aparte inferior que no desciende por debajo de los cascos laterales y que se eleva por entre los cascos laterales, determinando así, la desaparición de la roda, caracterizado porque su perfil posterior es en punta; porque la importancia de la parte sumergida de la roda queda limitada, en longitud, al máximo de la mitad de la del barco, y en anchura, al máximo de la anchura de los cascos laterales; y porque la curva de las líneas de agua por detrás de la roda es sensiblemente paralela a la curva de las líneas de agua interiores de la parte delantera de los cascos laterales. 2. Barco…

GAFAS PLEGABLES.

Sección de la CIP Física

(01/03/1985). Solicitante/s: INDO INTERNACIONAL S.A.. Clasificación: G02C5/08.

1. Gafas plegables, caracterizadas porque están constituidas por una montura, realizada en dos piezas simétricas en mutua articulación, y por dos varillas partidas y articuladas por ambas mitades entre sí, cuyas piezas son obtenidas por moldeo en resinas sintéticas, preferentemente poliamidas, y comprendiendo ellas mismas los elementos de abisagrado correspondientes, de modo que los ejes de giro de tales medios de abisagrado consisten en unos tornillos pasadores aplicados por autorroscado, efectuándose la articulación entre las dos mitades de la montura, a través del centro de su puente, con la intercalación, por la cara posterior, de una biela inserta en sendas ranuras de las dos mitades del mismo puente. 2. Gafa plegable.

CIERRE DE SEGURIDAD PARA ENVASES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1985). Solicitante/s: ROIG, S.A. Clasificación: B65D39/04.

1. Cierre de seguridad para envases, del tipo que comprende un tapón cilíndrico de revolución y un envase , caracterizado porque el tapón presenta en su base interna una junta de material elástico que configura un nervio anular en función de muelle; porque en la pared interna del faldón del tapón existen unos resaltes previstos para su guiado entre resaltes del envase; y porque los resaltes configuran un plano inclinado para deslizado de los resaltes , al ser girado el tapón, hacia los alojamientos o bien hacia la posición exterior a dicho alojamiento relativa a la de apertura. 2. Cierre de seguridad para envases.

TAPON DE SEGURIDAD PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1985). Solicitante/s: ROIG, S.A. Clasificación: B65D39/04.

1. Tapón de seguridad perfeccionado, caracterizado esencialmente porque el tapón presenta una aleta radial que al quedar enfrentada a la escotadura de la pestaña anular del envase, proporciona un punto de apoyo para la extracción del tapón, mientras que cuando dicha aleta , por giro del tapón, queda defasada de la escotadura se mantiene inaccesible por el obstáculo que representa la pestaña . 2. Tapón de seguridad perfeccionado.

MANIJAS PERFECCIONADAS PARA PUERTAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/03/1985). Solicitante/s: MARTIN AMASUNO,CARLOS. Clasificación: E05B1.

1. Manijas perfeccionadas para puertas, caracterizadas esencialmente porque el eje cuadradillo solidario a una de ellas, presenta su extremo libre roscado y porque la otra manija presenta un paso coaxial para dicho extremo, cuyo paso desemboca en una cavidad de dicha manija que sirve para alojamiento de una tuerca a roscar en dicho extremo del eje, y cuya tuerca opera como tope que permite ajustar las manijas al espesor de la puesta a que se destinen. 2. Manijas perfeccionadas para puertas.

MAQUINA CARGADORA DE CARTUCHOS DE CINTA.

(01/03/1985) 1. Máquina cargadora de cartuchos de cintas, caracterizada esencialmente por comprender un cuerpo formante de un bastidor ortoédrico de cara frontal operativa que comporta los órganos principales de los dispositivos funcionales que afectan al manejo de la cinta, así como a su corte, incorporación de tramos auxiliares de cinta de cabeza y cola, y su enrollado en los cartuchos vacíos, suministrados por un dispositivo alimentador anexo. 2. Máquina cargadora de cartuchos de cinta, según la reivindicación anterior, caracterizada por la provisión de un dispositivo motorizado portador de un carrete de gran capacidad en funciones de depósito para la carga sucesiva de un gran número de cartuchos, que se completa con un mecanismo corrector…

PLACA SOPORTE PARA CONTADORES DE GAS.

Sección de la CIP Física

(01/03/1985). Solicitante/s: RAFAEL MARQUEZ MORO Y CIA., S.R. Clasificación: G01F15/18.

1. Placa soporte para contadores de gas, que esencialmente se caracteriza por consistir en una placa soporte dotada de los adecuados orificios para su fijación a la pared, y que es portadora de sendas piezas tubulares de acoplamiento articuladas, que suponen los puentes de unión entre contadores de distintos tipos y dimensiones y las tubuladuras de la propia instalación de acometida y distribución.

PROGRAMADOR PARA HORNOS DE COCCION Y AHUMADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1985). Solicitante/s: TALLERES TABSA, S.A. Clasificación: B25J9.

1. Programador para hornos de cocción y ahumado, que esencialmente se caracteriza por consistir en un pupitre básicamente formado por paneles de plancha metálica, en cuya mesa van dispuestos los elementos diversos de introducción del programa de actuación deseado paraa el horno a controlar y para su puesta en servicio y general gobierno, concebidos básicamente en forma de pulsadores diversos y en cuyo tablero frontal, van dispuestos todos los aparatos indicadores de los parámetros relacionados con el proceso para cada uno de los diversos programas posibles, parámetros tales como tiempos, temperaturas, humedades, indicadores de ventilación, de iniciación, de ahumado, etc., y en cuyo interior accesible por la parte posterior del pupitre, van dispuestos los circuitos integrados correspondientes a los programas de actuación respectivos y los circuitos de unión con el horno correspondiente. 2. Programador para hornos de cocción y ahumado.

ARNES TREPADOR.

(01/03/1985) 1. Arnés trepador, que estando especialmente concebido para adaptarse a la pierna del usuario y permitir el enclavamiento secuencial sobre un poste o cualquier otro objeto sobre el que se ha de trepar, esencialmente se caracteriza porque se constituye mediante un cuerpo almohadillado, destinado a fijarse a la cara interior de la pierna, en la zona superior de la misma, con la colaboración de una correa asistida por una hebilla, que se fija al citado cuerpo con la colaboracion de trabillas y por su cara externa, fijándose además a dicho cuerpo un elemento tubular aplanado, de trayectoria vertical, retenido por la citada correa, así como por otra pareja de trabillas, elemento tubular que recibe telescópicamente a una pletina que…

SUPERFICIE METALICA PARA ESCRITURA CON ROTULADORES DE BORRADO EN SECO.

(01/03/1985) 1. Superficie metálica para escritura con rotuladores de borrado en seco, constituida por una placa principal, la prolongación en forma de estante y los elementos auxiliares montados en el estante . La placa principal metálica tiene un barniz o esmalte especial que permite la escritura con rotuladores del tipo del borrado en seco . El estante cabecera prolongación de la placa constituye una superficie horizontal que lleva en su borde externo los medios de apoyo que permiten la aplicación del conjunto sobre la superficie plana de una mesa . La altura del apoyo posterior determina que la superficie . de la placa quede inclinada, mientras que su borde anterior de nivel más bajo se aplica sobre la superficie de la mesa. 2. Superficie…

PORTAINDICADOR VINCULANTE.

(01/03/1985) 1. Protaindicador vinculante, que esencialmente se caracteriza por comprender una pieza idealmente de naturaleza termoplástica y obtenida por moldeo, de naturaleza transparente, definida por una amplia extensión plana, que en uno de sus bordes, precisa y concretamente de trazado angular, se prolonga conformando un aditamento longitudinal, en el que exite una ranura lateral destinada a recibir el indicador, claramente visible exteriormente. 2. Portaindicador vinculante, según apartado anterior, que esencialmente se caracteriza porque la extensión plana que se prolonga conformando el aditamento longitudinal que recibe el indicador, presenta hacia la parte central de su extensión, una ventana rectangular, frente a la cual, existe…

DISPOSITIVO ACOPLABLE PARA LA ADICION DE LEJIA EN LAVARROPAS.

(01/03/1985) 1. Dispositivo acoplable para la adición de lejía en lavarropas, caracterizado esencialmente por comprender un recipiente de forma general aplanada y configuración proporcionada a la del interior de la jabonera, presentando ventajosamente un número par de compartimentos correspondientes respectivamente a los de la jabonera en los que quedarán alojados, con una tapa de cierre prácticamente hermético provista de una embocadura enfrentada a la de llegada del agua a la jabonera, formando dicha tapa en su cara interna una expansión a modo de campana correspondiente a una elevación tubular en el fondo de cada uno de los compartimentos, definiendo un camino complejo para que el agua circulante, en orden a facilitar la incorporación del…

ESTRUCTURA PERFECCIONADA PARA ASIENTOS METALICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1985). Solicitante/s: CALVO TAMARIT,FRANCISCO. Clasificación: A47C7/02.

1. Estructura pefeccionada para asientos metálicos, que sustituye la forma tradicional de un cerco sin solución de continuidad por cuatro piezas en forma de U invertida, todas ellas de igual altura, y cuyo tramo horizontal ofrecerá una forma incurvada hacia el exterior en el caso de tratarse de un asiento circular u ofrecerá forma recta cuando se trate de asientos rectangulares, y estas piezas en forma de U invertida ofrecen sus extremos en forma concurrente de forma que los ocho extremos de los cuatro bastidores configuren los cuatro pies de asiento, quedando unidos estos extremos del mueble, quedando de esta forma los bastidores de los asientos configurados para en una fase posterior verificar el soldado de las varillas o travesaños, o chapa perforada que configure el asiento. 2. Estructura perfeccionada para asientos metálicos.

PESADORA DE PIENSO, PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Física

(01/03/1985). Solicitante/s: PADULLES Y PERALTA, S.A. (PAYPER). Clasificación: G01G11/08.

1. Pesadora de pienso, perfeccionada, que siendo del tipo que comprende una cubeta pesadora que recibe por transferencia el pienso desde un silo, se caracteriza esencialmente porque los medios de tranferencia están constituidos por una cinta sin fin dispuesta bajo la boca de descarga del silo encajada en una tolva en cuyas paredes longitudinales y exteriormente incorpora cepillos que apoyados sobre la cinta limitan la extensión transversal del pienso, cuya cinta, provista de sendos bordones flexibles laterales, está situada sobre un colector de rampa que recoge restos de pienso y que incorpora medios de aspiración, en tanto que por su frente de descarga incorpora sendos deflectores embocadores a la cubeta pesadora. 2. Pesadora de pienso, perfeccionada.

MONTURA PERFECCIONADA PARA GAFAS MULTIFOCALES.

(01/03/1985) 1. Montura perfeccionada para gafas multifocales que incluye un par de cercos de lente para soportar en ellos unas lentes multifocales izquierda y derecha, un puente de conexión de dichos cercos de lente, una pequeña almohadilla que se apoya sobre la nariz destinada a soportar el lado interno de cada uno de dichos cercos de lente contra los costados de la nariz, y una pieza lateral conectada con el lado externo de dicho cerco por medio de un mecanismo de bisagra que permite que dicha pieza lateral se incline hacia abajo con relación a dicho cerco en un ángulo prescrito, y dicha pequeña almohadilla que se apoya sobre la naiz está conectada con el lado interno de cada uno de dichos cercos de lente por medio de un mecanismo giratorio…

APARATO PARA CONTROL DE TIEMPOS DE APARCAMIENTO.

(01/03/1985) 1. Aparato para control de tiempos de aparcamiento, constituido por una caja formada por dos mitades sensiblemente iguales apropiadamente articuladas entre sí y en cuyo interior están dispuestos los elementos operativos necesarios para la función a que se destina, caracterizado porque la caja presenta una parte delantera en cuya cara superior o frontal está dispuesta una ventanilla rectangular provista de un cristal en el que está grabado interiormente el número codificado de identificación para evitar la manipulacion del mismo, y una segunda ventanilla rectangular, de dimensiones mayores que la anterior, que sirve para leer los datos presentes en los visualizadores internos de aparato, estrechándose hacia atrás dicha caja para formar…

UN CIERRE DE RECIPIENTE.

(01/03/1985) 1. Un cierre de recipiente destinado a proporcioanr una indicación contra manipulaciones indebidas y caracterizado por tener un miembro de cierre que define una extensión de cierre de recipiente , un elemento indicador de manipulaciones indebidas en dicho cierre, interiormente, respecto a dicho miembro de cierre y medios moviles con dicho miembro de cierre tanto para retener dicho elemento indicador de manipulaciones indebidas, siendo accesibles dichos miembros movibles a través de dicha extensión de cierre del mencionado miembro de cierre y ofreciendo dicho cierre la posibilidad de comprobar visualmente a su través el estado de dicho elemento indicador de manipulaciones indebidas. 2. El cierre de la reivindicación 1, en el que dichos…

UN CIERRE DE RECIPIENTE.

(01/03/1985) 1. Un cierre de recipiente para proporcionar una indicación de violación y del tipo que tiene un miembro de cierre para movimiento en un primer sentido con relación a un recipiente a sujección con el mismo y en relación de circunscripción con respecto a una abertura de acceso de dicho recipiente y para movimiento en un segundo sentido diferente para liberación de dicha sujección, caracterizado porque tiene un elemento de rotura dispuesto interiormente a dicho miembro de cierre para desplazarse con dicho miembro de cierre y soportado para desviación con relación a dicho miembro de cierre en dicho movimiento de primer sentido del citado miembro de cierre y para desgarrar un miembro de obturación dispuesto a través de dicha abertura de acceso…

EMBRAGUE LIMITADOR DE PAR.

(01/03/1985) 1. Embrague limitador de par, con dos mitades de embrague que se desacoplan contra la fuerza de un muelle de acción axial y con una cerradura de embrague que se sitúa en el recorrido de transmisión de las fuerzas y se compone de dos partes que se mantienen acopladas gracias a un sistema de embrague bajo carga de muelle, en el que la parte que puede desacoplarse y ajustar axialmente cuando se excede el par de limitación actúa sobre la mitad de embrague acoplable, mientras que la cerradura de embrague, queda tensada por otro muelle que, cuando la cerradura de embrague, queda tensada por otro muelle que, cuando la cerradura de embrague se ha desacoplado, actúa sobre una primera porción (a) del recorrido de ajuste de la porción austable…

PLAQUETA NASAL PARA MONTURAS DE GAFAS.

(01/03/1985) 1. Plaqueta nasal para monturas de gafas, de materia plástica flexible, conectadas al círculo de caja mediante un soporte fijado puntualmente sobre el citado círculo caracterizada porque su cara orientada hacia el círculo con caja comprende, alineados en el sentido de su longitud máxima (L), en una de sus extremidades , medios de articulación (A) de la plaqueta sobre su soporte que cooperan con medios de deslizamiento (B) de la plaqueta sobre el citado soporte situados en la otra extremidad de la plaqueta con el fin de facilitar la colocación en su sitio y el mantenimiento de la plaqueta sobre el soporte así como su orientación y su flexibilidad entre estos dos únicos puntos de apoyo (A,B). 2. Plaqueta nasal según la reivindicación…

ZAPATO DEPORTIVO.

(01/03/1985) 1. Zapato deportivo, que incluye una suela que comprende un material plástico elásticamente flexible, salientes que se agarran en el suelo que comprenden un material resistente al desgaste sobre la suela, y un miembro anular elásticamente compresible dispuesto entre la suela y una porción superficial de cada uno de dichos salientes. 2. Zapato deportivo, según la reivindicación 1, en el que cada uno de dichos salientes está adaptado para enroscarse sobre un accesorio roscado previsto en la suela. 3. Zapato deportivo, según la reivindicación 2, en el que dicho accesorio roscado está formado de manera enteriza con la suela. 4. Zapato deportivo, según la reivindicación 1, en el que dicha porción superficial de cada saliente citado es de una configuración…

DISPOSITIVO DE OBTURACION DE UN FRASCO PROVISTO DE CUELLO.

(01/03/1985) 1. Dispositivo de obturación de un frasco provisto de cuello del tipo que incluye, por una parte, un adaptador de cuello que presenta un faldón externo de fijación en el cuello del frasco y un manguito de obturación interno y, por otra parte, un tapón destinado a ser introducido en el manguito de obturación del adaptador de cuello, caracterizado porque el adaptador de cuello está constituido por dos pieza distintas, es decir, un plato porta-manguito constituido por el manguito de obturación rodeado en su parte superior por una brida periférica externa destinada a apoyarse de manera hermética sobre el borde superior del cuello del frasco y una tapa formada por el faldón externo de fijación en el cuello del frasco y que incluye…

CUBIERTA PARA LA PRODUCCION DE UNA CARPETA DE INFORMES O DE ESTADOS DE CUENTAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1985). Solicitante/s: FRIEDRICH JOOST. Clasificación: B42D3/02.

1. Cubierta para la producción de una carpeta de informes o de estados de cuentas y que consiste en una hoja de un material flexible de poco espesor, plegada a lo largo de dos dobladuras del lomo, caracterizada por el hecho de que la cubierta está diseñada con por lo menos una dobladura lateral en la cara superior de la cubierta y preferentemente con una dobladura lateral adicional en la cara inferior de la cubierta, porque las dobladuras laterales están colocadas paralelamente a y con la misma distancia a las dobladuras del lomo y que se haya aplicado cola a la cubierta en una zona a lo largo del lomo, limitada por las dobladuras laterales, estando la cola recubierta por una película de cubierta que se quita en el momento de utilizarse la cubierta. 2. Cubierta según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que la cola consiste en una cinta adhesia en las dos caras con una película de cubierta. 3. Cubierta para la producción de una carpeta de informes o de estados de cuentas.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .