871 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Martes 01 de Junio de 1982. (Página 15)

ESTUFA PERFECCIONADA.

(01/06/1982) Estufa perfeccionada caracterizada constituirse en una carcasa prismática de chapa, cuya parte posterior es semicilíndrica, que lleva en la cara delantera sendos salientes paralelepipedicos abiertos frontalmente para el acceso al interior, el cual desde la ventana superior hasta abajo se halla recubierto por placas protectoras de fundición que junto con un techo determinan la cámara de combustión, comunicada por una caja de humos superior tras un deflector horizontal delantero en dicha caja, cerrada por su carte superior por medio de una tapa retirable fijada con bridas, se halla un angular delantero que ocupa su total anchura, dejando un estrecho paso superior, y tras el sendos angulares paralelos asimismo de…

CUADERNO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: GRAFOPACK SA. Clasificación: B42D1.

Cuaderno, caracterizado esencialmente por el hecho de que en una de las caras de una de las tapas, por lo menos, está dotada de una representación gráfica de una figura hecha a partir de una hoja de papel debidamente cortada y plegada, completándose esta representación con una pluralidad de viñetas que ilustran gráficamente las distintas fases de realización de la figura descrita, opcionalmente acompañadas de las indicaciones pertinentes.

FILTRO DESPARASITADOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: BELSON RADIO SA. Clasificación: B60R11/02.

Filtro desparasitador, que consiste en una caja aislante dividida en dos mitades iguales y simétricas con elementos de encaje entre ambas, entre cuyas dos mitades configuran interiormente un alojamiento central para el encaje y ajuste de una bobina de inducción con su armadura y núcleo, prolongada dicha caja en dos zonas opuestas sensiblemente troncocónicas, por un lado con una cavidad para el alojamiento y orificio de salida de la conexión con el conductor del fusible de la instalación, y por el otro lado con un paso para el otro conductor de salida de la bobina, seguido de una pequeña cavidad para el remache tubular de la conexión;y un cuello para el paso de salida del conductor de esta conexión.

UN DISPOSITIVO PARA REPARAR PINCHAZOS DE NEUMATICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: J.SOLER FERRER SA. Clasificación: B60C21/06.

Un dispositivo para reparar pinchazos de neumáticos, y más especialmente para insertar un cordón de taponamiento en un neumático caracterizado porque comprende una aguja que tiene un ojo abierto en el extremo terminal de la misma y formado por un par de brazos elásticos opuestos que definen una ranura más estrecha que el espesor del cordón para recibir el cordón; un mango en el que es soportada la aguja y un manguito tope cautivo sobre la aguja entre el ojo de asta y el, mango, con lo que el cordón es retenido primero en el ojo cuando se retira la aguja del neumático y luego sale del ojo al abrirse elásticamente los brazos por la resistencia ofrecida por el neumático al paso del cordón.

ASIDERO PERFECCIONADO PARA BOLSAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: PLAY SA. Clasificación: A45C13/26.

Asidero perfeccionado para bolsas y similares, del tipo constituido por sendas aberturas en los laterales opuestos de las bolsas caracterizado esencialmente porque en cada abertura se dispone un refuerzo periférico constituido por una pieza anular oblonga que se aplica a las caras externas de dichos laterales, cuyas piezas presentan en su cara interior una multiplicidad de pequeños tetones que por presión y calor se enganchan en la zona periférica de dichas aberturas.

CASAMATA-ESCUDO MOVIL.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1982). Solicitante/s: ALBALADEJO BARCELO, FRANCISCO JAVIER. Clasificación: F41H5/14.

Casamata-escudo móvil, que se caracteriza por constituirse a base de una especie de caja prismática formada por una placa frontal, dos paredes laterales respectivamente divergentes y una superior ligeramente inclinada, estando esta caja provista, tanto en su frente como en las paredes laterales, de mirillas protegidas con cristal antibala, asi como de unas rótulas de amplio desarrollo y orificio central capaz de permitirse el paso del cañón de un arma de fuego.

SOPORTE PARA BARRAS DE CORTINAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: SABICORT ESPAÑA SA. Clasificación: A47H1/1.

Soporte para barras de cortinas, que estando especialmente concebido para cortinas de las que cuentan en correspondencia con su borde superior con una ancha cinta de refuerzo provista de ojetes a través de los que es pasante la barra de sustentación, esencialmente se caracteriza porque se constituye a partir de una palomilla, dotada de medios para su fijación mural, en cuya extremidad libre se acopla el eje vertical de libre giro para un cuerpo giratorio dotado de una pluralidad de brazos radiales e incluido en un imaginario plano horizontal, todo ello de forma que la barra de la cortina apoya sobre los citados brazos en la zona de los mismos opuesta a la de ubicación de la palomilla.

DISPOSITIVO DE SUJECION DEL FILM CONTRA LAS PALAS PLEGADORAS EN MAQUINAS ENVOLVEDORAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: LOPEZ LAZCOZ,CASIMIRO. Clasificación: B65B45.

Dispositivo de sujeción del film contra las palas plegadoras en máquinas envolvedoras, cuyo dispositivo sujeta el film por tres zonas y comprende dos placas amovibles homólogas y en disposición recíprocamente paralelas, cada una de las cuales se encuentran situadas por debajo de una de las paletas de plegado transversal , sobre las que se aplican reteniendo entre ambas el film, contando además con una tercera placa , en disposición perpendicularmente respecto a las otras placas y semejante a éstas, cuya placa se encuentra situada por debajo de un elemento enfrentado contra el que empuja y retiene la banda del film.

DISPOSICION ELECTRICA DE MEDICION DEL NIVEL DE RELLENO.

Sección de la CIP Física

(01/06/1982). Solicitante/s: LINDER,HERMANN JO. Clasificación: G01F23/04.

Disposición eléctrica de medición del nivel de relleno, con un interruptor inductivo de acercamiento que trabaja sin contactos y con un oscilador cuya amplitud de oscilación se ve influenciada al acercarse un objeto, caracterizada por la combinación de las particularidades siguientes: a) el detector dispuesto en el depósito de líquido está unido, a través de una línea bifilar con una bobina de núcleo exterior de ferrita; b) la bobina esta acoplada, dentro del campo electromagnético del interruptor inductivo de acercamiento , sin contacto con la bobina del interruptor inductivo de acercamiento y, junto con el núcleo de ferrita , está dispuesta fijamente en el interruptor inductivo de acercamiento.

INTERRUPTOR DE NIVEL DE LIQUIDOS.

Sección de la CIP Física

(01/06/1982). Solicitante/s: SAN SEBASTIAN SAIZAR,JOSE MARIA. Clasificación: G01F23/1.

Interruptor de nivel de líquidos, siendo de especial aplicación a los circuitos de refrigeración de los motores térmicos, así como también; en bombas de riego por aspersión, esencialmente se caracteriza por estar constituido a partir de un cuerpo cilíndrico, hueco y carente de una de sus bases, la que se cierra mediante una tapa acoplada por rosca al mismo, determinándose una cámara en la que se establece un orificio de acceso a través de la propia tapa y un orificio de salida a través de una boquilla destinada a equilibrar el flujo en el interior de la referida cámara, siendo solidario de la base cerrada del mencionado cuerpo un vástago hueco en el interior del cual se aloja una red switch que es accionado por un imán permanente alojado en el seno de un flotador anular que juega libremente en el interior del cuerpo rodeando al mencionado vástago.

PORTAROLLOS DE PAPEL HIGIENICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: TAKAAKI TSUNETSUGU. Clasificación: A47K10/22.

Portarrollos de papel higiénico, con una placa de base posterior que se monta sobre la superficie de una pared vertical, un para de placas laterales paralelas entre sí, situadas y unidas lateralmente a la placa base, un eje de sustentación del rollo de papel interpuesto entre las dos placas laterales, y una cubierta conectada de una forma articulada en la placa de base para poderse levantar, caracterizada porque un extremo del eje se conecta con cualquiera de las dos placas laterales en voladizo, la otra placa lateral se conecta de una forma articulada en un canto lateral de la placa de base para abrirse hacia atrás y está provista de una parte de apoyo, y medios de acoplamiento del otro extremo del eje con la parte de apoyo.

JUEGO COMPETITIVO DE SOBREMESA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: SALLENT HERMANOS SA. Clasificación: A63F3.

Juego competitivo de sobremesa, que se caracteriza por estar formado por una cubeta dividida por un tabique central en dos zonas opuestamente inclinadas hacia respectivos entrantes de acceso superior, quedando la parte superior de la cubeta cerrada por dos discos superpuestos, provistos de orificios que pueden eventualmente coincidir e fin de que caigan al interior de una de las dos mitades de aquélla las bolas dispuestas por los jugadores en los orificios del disco superior, de acuerdo con unas trayectorias superficiales previamente establecidas hacia uno u otro de los extremos diametralmente opuestos que coinciden con los mencionados entrantes de la cubeta, lográndose la coincidencia de los orificios de los discos al hacerse girar el inferior por medios manuales y con amplitud de giro limitado desde el disco superior, y combinándose los orificios abiertos de este último con otros cerrados o ciegos en el que puede permanecer la bola, sea cual fuere la posición del disco inferior.

PRESENTADOR DE MERCANCIAS DE BANDEJAS SUPERPUESTAS.

(01/06/1982) Presentador de mercancías de bandejas superpuestas, que se caracteriza porque las bandejas están formadas por un tablero de sustentación circundado por una pared que sobresale por igual en sentido ascendente que descendente, al tiempo que las bandejas aludidas, en dos de sus costados opuestos, presentan unas partes salientes, preferentemente arqueadas, asi mismo circundado por la pared antedicha, que en el tramo que les corresponde y tanto en su parte ascendente como descendente, presenta una rampa y una uña de retención central y otras dos dispuestas lateralmente, mientras que por otro lado, paralelas y próximas a las tramos de pared antedicha, se advierten un par de aletas, todo ello con el fin de disponer entre ellas y la…

CONJUNTO DIFUSOR DE AIRE CON PUNTOS LUMINOSOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: REFRIGERADORES PARA TRANSPORTES SA. Clasificación: B60H1.

Conjunto difusor de aire con puntos luminosos, caracterizado porque sobre una placa, dotada de medios de fijación adecuados y una o más boquillas orientables difusoras de aire, se disponen cajeados adecuados en los que se alojan y ajustan respectivos focos luminoso, dotados de una lente adecuada y orientados de modo que puedan proyectar individualmente su haz luminoso sobre un punto preestablecido.

VALVULA DE PASO PARA RIEGO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1982). Solicitante/s: PETIT VILCHES,RENE. Clasificación: F16K1.

Válvula de paso para riego, caracterizado porque comprende dos cuerpos, inferior con conducto de salida y superior con conducto de entrada, coronado por una cúpula de cierre de forma adecuada, intercalando entre ésta y el cuerpo superior una membrana portadora de un vástago, pasante a través de un extrangulamiento provisto en dicho cuerpo superior, y que sirve de asiento de una válvula, de naturaleza adecuada, solidarizada en el extremo libre del citado vástago, de manera que al penetrar un líquido a presión, éste actúa sobre la superficie de la membrana mayor que la de la válvula, con lo que ésta se cierra herméticamente al estar en oposición a la llegada del líquido.

DRAGALINA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1982). Solicitante/s: TORRUBIA GARCIA,MIGUEL. Clasificación: E02F3/48.

Dragalina perfeccionada, caracterizada esencialmente por estar provista de una cabina constituida por dos partes generales atornilladas entre sí, siendo una de ellas una carcasa o envoltura superior dotada de los medios de visión y protección convencionales, mientras que la otra es un bastidor inferior sobre el que pueden ser montados todos los mecanismos de la máquina previamente a la unión de ambas partes componentes.

DISPOSITIVO DE ACOPLAMIENTO PARA PIEZAS DE UN JUEGO DE CONSTRUCCION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: CELULOSA FABRIL SA. Clasificación: A63H33/08.

Dispositivo de acoplamiento para piezas de un juego de construcción, caracterizado esencialmente por la previsión en el interior hueco de cada pieza componente del juego de unas aletas flexibles paralelas entre si las cuales, formando uno o varios pares, van situadas preferentemente en el centro de la pieza determinando el efecto prensor en combinación con una serie de nervios verticales que a distancias prefijadas emergen de la cara interna de las paredes laterales de la repetida pieza del juego; garantizando el grado correcto de elasticidad en las mencionadas aletas unos pequeños nervios de refuerzo que estas presentan en ambas caras.

MESA DE ACUMULACION DE ENVASES PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: AUSERE MURILLO,HECTOR. Clasificación: B65G43/1.

Mesa de acumulación de envases perfeccionada, caracterizada por la previsión de un eje que comporta en ambos extremos sendos piñones cónicos, los cuales engranan con otros de igual naturaleza montados cada uno respectivamente en los dos ejes motrices de que va provista la mesa a fin de mantener tensada constantemente la banda de transporte, evitándose pérdidas de estabilidad en los envases.

NUEVO DISPOSITIVO DE APERTURA DE TOLVAS.

(01/06/1982) Nuevo dispositivo de apertura de tolva, caracterizado esencialmente porque en el interior de la tolva -1- existe un eje transversal -2-, sobre el cual oscila la trampilla -3-sustentadora de productos; porque en posición inferior a la trampilla -3- y asociado a una pared lateral de la tolva -1-, se dispone un electromotor -4-, que acciona un cilindro metálico -5-, al cual se encuentra fijada una biela regulable, -6-; porque la biela -6-, presenta unos orificios -7-, que permiten regular el diámetro de giro de la misma; porque una biela -8- actúa de puente entre la hiela --6- y la biela -9-, la cual esta unida a un eje de basculación -1.0-, que atraviesa la tolva -I- sobre el eje de basculación -10- se ha incorporado una biela -11- con…

CALENDARIO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1982). Solicitante/s: PRINTER INDUSTRIA GRAFICA SA. Clasificación: B42D5/06.

Calendario perfeccionado, de tipo mural, caracterizado esencialmente por el hecho de presentar su borde frontal superior una solapa levadiza susceptible de adoptar una posición abatida sobre el frente superior del calendario y una posición exterior y coplanaria con dicho frente, previéndose en ambas caras de la citada solapa sendas impresiones; y porque la referida solapa esté constituida por un caballete laminar provisto de un orificio troquelado para el cuelgue del conjunto.

DISPOSITIVO DE CONEXION PROTEGIDA PARA BUJIAS DE ENCENDIDO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/06/1982). Solicitante/s: MOLINOS NAVARRO,BERTA. Clasificación: H01T13/04.

Dispositivo de conexión protegida para bujías de encendido, caracterizado esencialmente por el hecho de que consta de un capuchón aislante acodado a modo de pipa, en cuyo interior se halla ocluida la base de un casquillo conductor abierto en la cavidad del capuchón destinada a ajustar alrededor del terminal de la bujía, de cuya base del casquillo parte una espiga roscada que queda centrada en el interior del manguito del capuchón que forma ángulo respecto a la cavidad descrita, en cuya espiga se enrosca el extremo desnudo de un cable de conexión.

DISPOSITIVO COMPLEMENTARIO,CON REGULACION ELECTRONICA DE LA TEMPERATURA,ADOSABLE A RADIADORES.

(01/06/1982) Dispositivo complementario, con regulación electrónica de la temperatura, adosable a radiadores, caracterizado por adoptar una configuración de caja prismática alargada, adosada por una de sus caras al radiador que se considere, y con la cara opuesta que será la frontal o vista, hundida con respecto a sus aristas de mayor longitud, presentando en su parte superior un vaciado de forma prismática, que afecta también a las caras laterales, destinado a alojar a los elementos de conexión, selector de potencia, señalización y mando del control electrónico de la temperatura del radiador, sirviendo dicho vaciado también como asa; y porque hacia la mitad;de su frente está prevista una puerta o trampilla deslizante, un cajeado interior que sirve…

APARATO PARA EJERCICIOS FISICOS DE COMPRESION Y EXTENSION.

(01/06/1982) Aparato para ejercicios físicos de compresión y extensión, del tipo que consta de un sistema telescópico susceptible de ser contraído longitudinalmente mediante la aplicación de presión manual, medios elásticos de resorte dispuestos para resistir la contracción del sistema, lana pareja de elementos flexibles de tensión sustancialmente inextensibles, situados a lados opuestos del sistema y conectando los extremo del mismo, de forma que traccionando en separación los elementos de tensión el sistema se contrae en oposición a los medios de resorte, y por lo menos dos extremos de elementos de tensión que pasan cada uno alrededor de un miembro de guía asociado , caracterizado porque comprende al menos dos medios de tope previstos en…

GOMA DESATASCADORA DE LAVABOS,PILAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1982). Solicitante/s: SANCHEZ GONZALEZ,VALENTIN. Clasificación: E03C1/306.

Goma desatascadora de lavabos, pilas y similares, que se caracteriza por estar constituida, preferentemente, de una pieza tubular de dicho material, sin descartar otros análogos, cuya pieza cuenta con un ligero ensanchamiento cilíndrico interior y exterior ajustable al grifo y un regruesado externo troncocónico invertido en el extremo opuesto, a fin de ajustarlo a la embocadura del tubo de desagüe para poder llevar el agua a presión hasta el lugar en que los residuos acumulados impiden el libre curso del líquido elemento, normalmente evacuado por gravedad a través de la respectiva tubería.

JUEGO PARA MOLDEAR VASIJAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: COMANO SA. Clasificación: A63H33.

Juego para moldear vasijas y similares, caracterizado esencialmente por comprender una pluralidad de molde, cada uno de los cuales se compone de dos mitades simétricas, a manera de conchas; porque cada una de dichas mitades o conchas presenta patillas que se proyectan al exterior y que quedan coincidentes en la posición cerrada del molde, porque dichas patillas se unen solidariamente a través de pinzas, unas de ellas independientes y otras que forman parte integrante de un zócalo que permite la sustentación del molde en posición vertical; y porque el molde citado configura dos aberturas opuestas, superior e inferior, en la inferior de las cuales queda retenido el cuello de una tetina de material elástico en disposición inferior y coaxial al molde, destinada para constituir el hueco de la vasija, mientras que la abertura superior constituye la boca de vertido de la mezcla de moldeo.

DISPOSITIVO INTERRUPTOR TERMOSTATICO, DE ACTUACION DIFERENCIADA REGULABLE.

(01/06/1982) Dispositivo interruptor termostático, de actuación diferenciada regulable, caracterizado esencialmente por integrarse el elemento sensor que es de naturaleza bímetálica y desarrollo lineal, sobre la rama en voladizo de una pieza escuadrada de sección transversal en L, que va montada en un lateral de una estructura basal dieléctrica, termoestable, anclándose firmemente a la misma a través de su plano menor envergadura, que queda orientado verticalmente, cuyo plano ortogonal en voladizo presenta un amplio recorte o escotadura en su zona media, determinante de dos ramas, una de ellas de superior anchura, orientada en práctica horizontalidad que es la portadora del miembro bimetálico y la segunda de sensible longitud, va inflexionada según una…

JUGUETE.

(01/06/1982) Juguete, caracterizado porque comprende un recipiente a llenar con líquido y dotado de un mecanismo para permitir que el usuario cambie la presión del líquido dentro del recipiente, y un juguete natatorio sumergido dentro del líquido cuando el recipiente está lleno y dotado de un cuerpo que contiene aire, un elemento susceptible de movimiento capaz de dilatarse y contraerse en comunicación con el cuerpo de tal forma que la expansión y contracción del elemento móvil cambia el volumen de aire en el cuerpo y así las caracteristicas de flotación del juguete natatorio, estando el elemento móvil en comunicación también con el líquido dentro del recipiente cuando el recipiente está lleno de forma tal que los cambios de la presión del líquido activan…

JUGUETE DE ACROBACIA.

(01/06/1982) Juguete de acrobacia, para simular que una motocicleta con motorista salta distintos obstáculos, caracterizado porque comprende:una carcasa que contiene un mecanismo accionador para simular el paso de una motocicleta con motorista delante de distintas escenas;una correa sin fín relativamente ancha soportada para movimiento en la carcasa y con obstáculos simulados representados en ella;un mecanismo para mover dicha correa sin fín de modo que los obstáculos representados en ella rebasan una ventana de dicha carcasa, funcionando dicho mecanismo al menos una velocidad;una estructura simulada de motocicletas motorista dispuesta junto a dicha correa sin fin móvil y también visible a través de dicha ventana de la carcasa;un mecanismo de salto accionado…

CUBETA DE MATERIAL PLASTICO PARA MAQUINAS LAVADORAS DOMESTICAS DE CARGA FRONTAL.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/06/1982). Solicitante/s: INDUSTRIE ZANUSSI S.P.A.. Clasificación: D06F37/02.

Cubeta de material plástico para máquinas lavadoras domésticas de carga frontal que siendo de las formadas por un cuerpo único que tiene un fondo, en el que se inserta un casquillo para alojar los cojinetes del árbol pasante que sostiene el tambor, y una envoltura cilíndrica portadora de las masas de lastre, en la que se disponen unas aberturas de carga y descarga del líquido de lavado, así como unas bridas para la conexión de los órganos de mando del tambor y de suspensión del, conjunto tambor-cubeta, se caracteriza porque dicha envoltura cilíndrica presenta por lo menos dos secciones , siendo el diámetro de la sección posterior , adyacente al fondo , inferior al de la sección anterior , disponiéndose sobre la superficie externa de la envoltura y a la altura de la variación de sección, una nervadura anular provista de elementos de refuerzo transversales en la cual se establecen los asientos de conexión de los órganos de suspensión del conjunto tambor-cubeta.

CACILLO ESCURRIDOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: S.A. BERNAR. Clasificación: A47J43/28.

Cacillo escurridor, caracterizado porque está constituido por un cuerpo o receptáculo y un mango lateral solidario al cuerpo, el receptáculo que es de sección decreciente hacia uno de sus extremos longitudinales o pico, presenta un tabique interior solidario al receptáculo que define con éste dos porciones de diferente dimensión, mientras que el fondo del receptáculo presenta un canal de sección creciente hacia el extremo correspondiente o pico, cuyo canal define con una escotadura enfrentada del tabique, un orificio para separar, tal como, los sólidos que quedan retenidos en la porción de mayor dimensión del receptáculo, del líquido que pasa a la porción de menor dimensión y es evacuado del cacillo a través del pico vertedor.

ACCESO CENTRAL PARA CAMPOS DE DEPORTES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: BELLO CRESPO,JOSE LUIS. Clasificación: A63C19.

Acceso central para campos de deportes, especialmente para campos de fútbol, caracterizado porque en el interior del terreno de juego va dispuesta una trampilla que abre o cierra dicho acceso, que esta en comunicación con los vestuarios, y cuya trampilla presenta un bastidor dotado de un rebaje extremo por medio del cual la trampilla efectúa el cierre y descansa en el último peldaño de una escalera del acceso, mientras que la trampilla es accionada por unas botellas hidráulicas dispuestas entre la trampilla y un punto de apoyo interior al acceso, en cuyo caso la trampilla gira por uno de sus extremos a través de una bisagra; y porque el bastidor de la trampilla presenta a ambos lados un elemento protector solidario de la trampilla y que en el cierra se ubican entre las escaleras y las paredes correspondientes del muro de acceso.

CEPILLO PARA LOS DIENTES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1982). Solicitante/s: ROTGER CIFRE,IGNACIO. Clasificación: A46B3.

Cepillo para los dientes perfeccionado, que se caracteriza porque está constituído por dos piezas, una de las cuales lleva las cerdas implantadas en aproximadamente la mitad de su longitud, o bien obtenidas en el mismo proceso de inyectado del plástico que constituye el cepillo, y cuyo extremo superior de las cerdas, puede llevar o no una impregnación o capa de materia dentífrica para un primer y también posible único uso, teniendo el cuerpo del cepillo, de sección prismática, unas ranuras o guías laterales para el acoplamiento de la tapa o cubierta, la cual de longitud idéntica a la pieza portadora de las cerdas, tiene en sección la forma de U y en las caras inferiores de los brazos de este perfil, existen unos resaltes contínuos en número de cuatro, formando pareja dos en cada lado, cuyos resaltes permiten el acoplamiento sobre las ranuras de la otra pieza, bien para cubrir las cerdas si utiliza los resaltes inferiores o bien para constituirse el mango si utiliza los resaltes superiores.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .