581 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Abril de 1981. (Página 7)

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE COLORANTES REACTIVOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: BAYER AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C09B62/04.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE COLORANTES REACTIVOS, LIBRES DE GRUPOS ANIONICOS, GRUPOS SULFO Y GRUPOS CARBOXI, CONTENIENDO UN GRUPO BASICO, CON UN RESTO DE HALOGENOTRIAZINILO. SE HACEN REACCIONAR COLORANTES DIHALOGENOTRIAZINILICOS DE FORMULA (I), CON DIVERSOS TIPOS DE COMPUESTOS, O COLORANTES DE FORMULA (II) CON DIVERSOS TIPOS DE HALOGENOTRIAZINAS. SE PUEDE INTERCAMBIAR CLORO POR FLUOR EN EL RETO TRIAZINICO DE LOS CORRESPONDIENTES COLORANTES CLOROTRIAZINILICOS. ASIMISMO SE COPULAN AMININAS DIAZOTADAS CON COMPONENTES DE COPULACION, CONTENIENDO EL DIAZOICO Y/O EL COPULANTE UN RESTO HALOGENOTRIAZINILICO Y UN GRUPO BASICO. EN LAS FORMULAS (I) Y (II) D ES EL RESTO DE UN COLORANTE ORGANICO LIBRE DE GRUPOS ANIONICO, CON O SIN GRUPO BASICO; B ES UN ENLACE DIRECTO O UN MIEMBRO PUENTE A UN ATOMO DE CARBONO DEL ANILLO D; R1 ES HIDROGENO, ALQUILO, ARALQUILO O ARILO; Y X ES HALOGENO. ESTOS COLORANTES TIENEN APLICACION EN TEÑIDO Y ESTAMPADO, TANTO INDIVIDUAL COMO EN MEZCLAS. *FORMULA*.

PROCEDIMIENTO PARA PURIFICAR POLISACARIDOS CAPSULARES NEUMOCOCCICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1981). Solicitante/s: AMERICAN CYANAMID COMPANY. Clasificación: A61K39/09.

PROCEDIMIENTO PARA PURIFICAR POLISACARIDOS CAPSULARES NEUMOCOCCICOS DE LOS TIPOS, 1, 2, 3, 4, 6A, 6B, 7F, 8, 9N, 12F, 14, 18C, 19F, 20, 23F Y 25, ADECUADOS PARA PREPARAR VACUNAS MULTIVALENTES. EL PROCEDIMIENTO DE PURIFICACION CONSISTE EN LA SEPARACION DEL POLISACARIDO NEUMOCOCCICO, A PARTIR DE UN LISATO DE FERMENTACION CLARIFICADO, A TRAVES DE UNA SERIE DE ETAPAS DE PRECIPITACION, REDISOLUCION, EXTRACCION Y TATAMIENTO CON CARBON ACTIVO, QUE VARIAN DEPENDIENDO DEL TIPO DE LISATO Y DEL POLISACARIDO A SEPARAR. LA DISOLUCION RESULTANTE DE SEPARAR EL CARBON ACTIVO POR FILTRACION SE DIAFILTRA Y EL PRODUCTO RESULTANTE SE CONGELA Y LIOFILIZA.

UN DISPOSITIVO DE TOPE DE DESEMBRAGUE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1981). Solicitante/s: VALEO. Clasificación: F16D23/14.

COJINETE DE DESEMBRAGUE AUTOCENTRADOR. CONSTA DE UN ELEMENTOS DE MANIOBRA DE MATERIAL SINTETICO, QUE INCLUYE UN MANGUITO APROPIADO PARA SER APLICADO AL ARBOL DE SALIDA DE UNA CAJA DE VELOCIDADES Y UNA BRIDA ANULAR DESTINADA A SER SOMETIDA A LA ACCION DE UN ORGANO DE MANDO, GENERALMENTE UNA HORQUILLA DE DESEMBRAGUE; Y DE UN ELEMENTO DE ATAQUE CONSTITUIDO POR UN RODAMIENTO DE BOLAS, CUYO ANILLO EXTERNO ESTA UNIDO A LA BRIDA DEL ELEMENTO DE MANIOBRA , SIENDO SU MISION PRINCIPAL LA DE ACTUAR SOBRE EL DISPOSITIVO DESEMBRAGADOR DE UN EMEBRAGUE, BAJO LA ACCION DEL ELEMENTO DE MANIOBRA . PARA PRESERVAR LA BRIDA DE POSIBLES ROZADURAS SE LE APLICA A SU SUPERFICIE UNA PLAZA METALICA DE APOYO , QUE RODEA AL MANGUITO Y UNIDA A LA BRIDA POR ELEMENTOS DE UNION ADECUADOS.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE EXTRACTOS DE HIEDRA TREPADORA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1981). Solicitante/s: SYNTHELABO. Clasificación: A61K35/78.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE EXTRACTOS DE HIEDRA TREPADORA. SE EFECTUA UN PROCESO DE LIXIVIACION DE POLVO DE HIEDRA CON AYUDA DE ACETONA O DE UN DISOLVENTE QUE POSEA UNA CONSTANTE DIELECTRICA IGUAL A LA DE LA ACETONA. POSTERIORMENTE SE SECA EL POLVO AGOTADO POR EL DISOLVENTE Y SE EFECTUA UNA SEGUNDA LIXIVIACION CON METANOL PURO. A CONTINUACION SE CONCENTRA LA SOLUCION. SE TRATA CON CARBON ACTIVADO NEUTRO Y SE FILTRA; DESPUES DE CONCENTRAR EL PRODUCTO DEL FILTRADO A BAJA PRESION, SE LE AÑADE ETER ETILICO O UNA MEZCLA DE DISOLVENTES DE POLARIDAD IDENTICA A LA DEL ETER, CON LO QUE PRECIPITA UN EXTRACTO DE SAPONINAS. DICHO EXTRACTO ES RECOGIDO CON METANOL PURO, FILTRADO Y SECADO, OBTENIENDOSE UN EXTRACTO AL 60 POR 100 DE HEDEROSAPONINA C, OBTENIENDOSE EL CITADO EXTRACTO AL 90 POR 100. POSEE ACTIVIDAD ANTIMICOTICA Y ANTIPARASITARIA, Y ES DE EMPLEO EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.

UNA UNIDAD DOBLE DE CONTROL DE LA PRESION MEJORADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1981). Solicitante/s: ALFRED TEVES GMBH. Clasificación: B60T8/02.

UNIDAD DOBLE DE CONTROL DE LA PRESION. CONSTA DE DOS CILINDROS , PARALELOS, QUE ALOJAN LOS PISTONES DE CONTROL , CUYOS VASTAGOS SON ACCIONADOS DESDE EL EXTERIOR POR UNA PALANCA DE CONTROL COMUN . DICHA PALANCA ESTA UNIDA AL CUERPO DE LA UNIDAD DE CONTROL , A TRAVES DE UNA ARTICULACION ESFERICA , EN CUYA CONCAVIDAD EL ORIFICIO CENTRAL ES ATRAVESADO POR UN ESPARRAGO , FIJO A LA UNIDAD DE CONTROL , Y RODEADO POR UN MUELLE HELICOIDAL , CUYA FUNCION ES LA DE MANTENER EL EXTREMO SUPERIOR DE LA PALANCA DE CONTROL UNIDO A LA SUPERFICIE ESFERICA . LA PALANCA DE CONTROL TIENE DOS EJES, LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL, EN FUNCION DE LOS QUE SUFREN INCLINACION AL APOYARSE EN LA ARTICULACION ESFERICA . SE APLICA EN LOS SISTEMAS DE FRENO DE DOBLE CIRCUITO DE LOS VEHICULOS ANTOMOVILES. X.

UN APARATO DE RAYOS X PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1981). Solicitante/s: N.V. PHILIPS' GLOEILAMPENFABRIEKEN. Clasificación: A61B6/00.

APARATO DE RAYOS X PARA USO EN MEDICINA. BAJO LA MESA , PARA SITUACION DEL PACIENTE, SE ENCUENTRAN UN REGISTRADOR DE PLACAS O CASSETTES MOVIL HORIZONTALMENTE, Y QUE SE ACOPLA CON LA FUENTE DE RAYOS X A TRAVES DE LA COLUMNA DE TOMOGRAFIA , LA VARILLA Y LOS MANGUITOS PUDIENDO DESCONECTARSE ESTE MEDIO DE ACOPLAMIENTO MOVIENDO EL BRAZO SOPORTE CON AYUDA DE LAS ASAS Y EL PULSADOR DE DESACOPLO SE PUEDE MOVER PARALELA AL EJE DE LA MESA Y EL BRAZO PERPENDICULARMENTE.

GUARNICION DE CUBIERTA PARA CARDA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/04/1981). Solicitante/s: GRAF & CIE. A.-G. Clasificación: D01G15/32.

GUARNICION DE CUBIERTA PARA CARDA. COMPRENDE UNA MULTITUD DE ALAMBRES DE PUAS COLOCADOS COMO MODELO EN UNA BANDA DE PUAS, DE FORMA QUE, AL MENOS, DOS DIENTES, FORMADOS POR LOS ALAMBRES DE PUAS, ESTEN DISPUESTOS LATERALMENTE A LA DIRECCION DE LA CARDA Y ALTERNADOS A UNA DISTANCIA QUE NO ES EL ESPESOR DEL ALAMBRE, DE MANERA QUE LA GUARNICION DE CUBIERTA NO PRESENTA NINGUNA SEPARACION LIBRE.

DISPOSITIVO PARA LA FABRICACION DE CADENAS DE ESLABONES DE JOYERIA ACABADAS PARA LA PREPARACION DE SOLDADURA(CADENAS VENECIANAS).

(01/04/1981) DISPOSITIVO PARA LA FABRICACION DE CADENAS VENECIANAS DE JOYERIA, CON ESLABONES PREPARADOS PARA LA SOLDADURA. (DESGLOSE DE LA PATENTE NUM. 484.003.). CONSTA DE UNA ESTACION DE TRANSPORTE FORMADA POR UNA CORREDERA Y UNA LENGUETA, DOTADA DE MOVIMIENTO DE VAIVEN, QUE TRASLADA EL MATERIAL UTILIZADO EN LA FABRICACION DE LA CADENA A TRAVES DE LOS DIFERENTES PUESTOS DE TRABAJO; CUCHILLA SUPERIOR CON MOVIMIENTO ALTERNATIVO, UN TOPE Y UN DISPOSITIVO PARA FIJAR ALAMBRE PLANO, DONDE SE CORTA DICHO ALAMBRE PLANO EN TROZOS DE UNA MEDIDA PREFIJADA; DE UNA INSTALACION DE CURVADO PREVIO PROVISTA DE UN MANDRIL CURVADOR, DONDE LOS TROZOS DE ALAMBRE PLANO SE CURVAN HASTA DARLES LA FORMA DE ; DE UNA INSTALACION DE CIERRE PROVISTA DE UN MANDRIL…

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE CEFAMICINA C.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: OTSUKA PHARMACEUTICAL CO., LTD.. Clasificación: C12P35/08.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE CEFAMICINA C. CONSISTE EN CULTIVAR EL EN UN MEDIO DE CULTIVO PARA ACUMULAR EN EL MISMO CEFAMICINA C Y POSTERIORMENTE RECUPERACION DE LA CEFAMICINA C. EL MICROORGANISMO SE CULTIVA A UNA TEMPERATURA DE 15 A 46GC, LA TEMPERATURA MAS IDONEA ES LA DE 37GC. EN ESTE METODO DE OBTENCION NO SE UTILIZA REFRIGERACION. ESTE COMPUESTO SE UTILIZA COMO ANTIBIOTICO.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE HIERRO FUNDIDO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: MUHLBERGER,HORST. Clasificación: C21C1/10.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE HIERRO COLADO CON GRAFITO ESFEROIDAL CON ESTRUCTURA MIXTA AUSTENITICO-BAINITICA. SE CARACTERIZA POR TENER UN CONTENIDO DE MANGANESO ENTRE 0,01 Y 0,25 POR 100 Y SUFRIR UN TRATAMIENTO TERMICO AUSTENITICO ENTRE 10 Y 25 MINUTOS A TEMPERATURAS ENTRE 820 Y 830GC, CON UN ENFRIAMIENTO RAPIDO QUE REDUCE LA TEMPERATURA A UN VALOR DE 375GC EN MENOS DE DOS MINUTOS, MANTENIENDOLO EN ELLA DURANTE 20 A 25 MINUTOS. EL HIERRO ADMITE ADICIONES DE HASTA 3 POR 100 DE NIQUEL, ENTRE 0,25 Y 0,4 POR 100 DE MOLIBDENO Y DE 0,4 A 0,6 POR 100 DE COBRE; TAMBIEN ADMITE UNA PROPORCION ENTRE 2,2 Y 2,6 POR 100 DE SILICIO. EL CONTENIDO DE CARBONO ESTA COMPRENDIDO ENTRE 3 Y 3,2 POR 100.

PROCEDIMIENTO MEJORADO DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE ENTRADA BINARIOS DE UN ORDENADOR DIGITAL.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1981). Solicitante/s: FORD MOTOR COMPANY. Clasificación: F02D41/24.

METODO PARA TRATAR LOS DATOS DE ENTRADA BINARIOS EN UN ORDENADOR DIGITAL. LA INFORMACION DE ENTRADA, QUE VA SUFRIENDO VARIACIONES, SE ALMACENA EN UN REGISTRO DE MANTENIMIENTO DE ENTRADAS. EL TIEMPO DE TRANSICION, DANDO POR UN CONTADOR, ES ALMACENADO EN UN REGISTRO DE MANTENIMIENTO DE TIEMPO DE CAPTURA. LOS DATOS PASAN A UNA PILA, LA INFORMACION COMO DATOS DE ESPERA, Y EL TIEMPO COMO UNA INDICACION DEL TIEMPO REAL EN EL CUAL HAN SUFRIDO VARIACION ESTOS. EL ORDENADOR VA ACCEDIENDO ASI A LAS DIFERENTES UNIDADES DE DATOS QUE HAY ALMACENADAS EN LA PILA, SEGUN QUE EL DESARROLLO DEL PROGRAMA LAS HAGA NECESARIAS. SE PUEDE USAR UN CIRCUITO QUE MANIPULE PREVIAMENTE LOS DATOS EXISTENTES EN LA PILA. APLICACION EN CONTROL DE MOTORES DE VEHICULO.

PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA INTENSIFICAR LA TOSTACION DE SULFUROS METALICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: CHEMADEX. Clasificación: C22B1/04.

HORNO PARA LA TOSTACION DE PIRITAS EN UN LECHO FLUIDO. LA PIRITA TRITURADA SE DISTRIBUYE A TRAVES DE LOS TUBOS DE ALIMENTACION A LA CAMARA Y SIMULTANEAMENTE SE IMPELE AIRE A TRAVES DE LAS TOBERAS (3, 3A) EN SU INTERIOR, FORMANDO UN LECHO FLUIDO EN EL QUE SE REALIZA EL PROCESO DE TOSTACION. ADEMAS, SE IMPELE AIRE A TRAVES DE UN CANAL AL INTERIOR DEL LECHO FLUIDO , CON LO QUE SE PRETENDE FORMAR UN PROTECTOR DE AIRE ALREDEDOR DE LA PIRITA. EN LA ZONA CENTRAL DEL LECHO FLUIDO SE FORMA UNA DOBLE CORRIENTE DE AIRE IMPELIDO POR LAS TOBERAS DOBLES (3A). LOS GASES DE LA TOSTACION SALEN POR LA PARTE SUPERIOR DEL HORNO. EXISTEN VARIANTES EN LA FORMA DE ALIMENTACION DE AIRE A LA CAMARA. N.

PERFECCIONAMIENTOS EN CONTACTORES.

Sección de la CIP Electricidad

(01/04/1981). Solicitante/s: STARKSTROM GUMMERSBACH GMBH.. Clasificación: H01H1/00.

CONTADOR MULTIPLE. LA CARCASA, DE MATERIAL SINTETICO TENAZ Y DURO, SE ENCUENTRA DIVIDIDA EN PARTES DE ALOJAMIENTO , LA PRIMERA DE LAS CUALES SE ACOPLA A UNA PARED Y LLEVA UN NUCLEO FIJO CON BOBINA , POR CUYA EXCITACION ES ATRAIDO UN INDUCIDO MOVIL , AL QUE VAN ACOPLADAS BATERIAS DE PUENTES , PARA CONEXION DE LAS BATERIAS DE CARRILES DE CONTACTO , LAS CUALES SE DISPONEN A TRESBOLILLO PARA FACILITAR EL ACCESO A LOS TORNILLOS DE APRIETE AUN CON LOS CABLES CONECTADOS. LOS PUENTES Y LOS CARRILES DE CONTACTO SE PUEDEN COLOCAR EN DOS POSICIONES POSIBLES, PARA ELECCION DE CONTACTOS CERRADOS CON BOBINA EXCITADA O CON BOBINA DESEXCITADA.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE NONAPEPTIDOS Y DECAPEPTIDOS DE HORMONA LIBERADORA DE HORMONA LUTEINIZANTE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: SYNTEX (U.S.A.) INC.. Clasificación: C07C103/52.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE NONAPEPTIDOS Y DECAPEPTIDOS DE LH-RH Y DE SUS SALES FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLES. LOS POLIPEPTIDOS INDICADOS PUEDEN SER SINTETIZADOS POR ADICION SECUENCIAL DE UNO O MAS AMINOACIDOS A UNA CADENA DE PEPTIDOS EN CRECIMIENTO. LA FORMULA QUE REPRESENTA A LOS CITADOS POLIPEPTIDOS ES LA SIGUIENTE: (PIRO)GLU-HIS-V-SER-W-Y-ARG-PRO-Z , DONDE V ES TRIPTOFILO, FENILALANILO O 3-(1-NAFTIL)-L-ALANILO; W ES TIROSILO, FENILALANILO O 3-(1-PENTAFLUOROFENIL)-L-ALANILO; X ES UN RESTO D-AMINOACIDO. DONDE R ES UN RADICAL QUE CONTIENE ARILO CARBOCILICO, O UN RADICAL CARBOCILICO SATURADO; Y ES LEUCILO, ISOLEUCILO, NOR-LEUCILO O N-METIL-LEUCILO; Z ES GLICINAMIDO O -NH-R ELEVADO A 1, EN DONDE R ELEVADO A 1 ES ALCOHILO INFERIOR, CICLOALCOHILO, FLUO-ALCOHILO INFERIOR A *FORMULA*, EN DONDE R ELEVADO A 2 ES HIDROGENO O ALCOHILO INFERIOR. *FORMULA*.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE B-OXO-A-FENIL-CARBAMOIL-PIRROLPROPIONITRILOS SUSTITUIDOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: CIBA-GEIGY AG. Clasificación: C07D207/32.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE BETA-OXO-ALFA-FENIL-CARBAMOIL-PIRROLPROPIONITRILOS SUSTITUIDOS DE FORMULA GENERAL (I): *FORMULA* DONDE PL SIGNIFICA UN RESTO 2- O 3-PIRROLILO; PH PUEDE SER ALQUILO INFERIOR Y R PUEDE SER HIDROGENO O DIVERSOS TIPOS DE RADICALES. SE CARACTERIZA EL PROCEDIMIENTO PORQUE LOS COMPUESTOS DE FORMULA PL-CO-CH2-CN Y OC=N-PH SE SUMAN. TAMBIEN SE PUEDE OBTENER POR CONDENSACION DE LOS COMPUESTOS *FORMULA* Y R-NH-PH O POR CONDENSACION DE *FORMULA*. DONDE X PUEDE SER ALCOXI INFERIOR, ALCANOILOXI INFERIOR O HALOGENO; Y PUEDE SE ALCOXI INFERIOR-CARBONILO, HALOGENOCARBONILO O CIANO. TAMBIEN SE PUEDE OBTENER ISOMERIZANDO EL COMPUESTO (II) CON UNA BASE FUERTE.

MOLINO PARA ACEITUNAS Y-O SEMILLAS PARA ACEITES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: F.A.P.E. DI DEFILIPPI DOMENICO & C. S.N.C. Clasificación: C11B1/00.

MOLINO DE PALETAS PARA TRITURAR ACEITUNAS Y SEMILLAS DE ACEITE. ESTA FORMADO POR UNA CARCASA EXTERNA , DOTADA DE UNA TOLVA DE CARGA CON BOCA PARA LA SALIDA DEL PRODUCTO, CON UNA CAMARA INTERNA CILINDRICA; UN ROTOR CILINDRICO CON EL EJE PARALELO AL DE LA CAMARA, PERO DESPLAZADO EXCENTRICAMENTE RESPECTO A EL; UNOS MEDIOS DE UNION DISPUESTOS SOBRE EL ROTOR, CON UNA RANURA PARA ALOJAR UNA PALETA DESLIZANTE , Y UN ELEMENTO RASCADOR PARA RASCAR LOS RESTOS QUE QUEDAN SOBRE LA SUPERFICIE EXTERIOR TERMINAL DE LA PALETA. T.

PROCEDIMIENTO PARA LA FERMENTACION CON EL EMPLEO DE RAYOS INFRARROJOS DE PRODUCTOS DERIVADOS DE GRANOS DE SOJA INTEGRALES O DESACEITADOS PREVIAMENTE TRATADOS CON ULTRASONIDOS Y MICRO-ONDAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1981). Solicitante/s: NAVEDA,ANTONIO MORANDI,BRUNO. Clasificación: A23L1/025, A23K3/16.

METODO DE FERMENTACION, CON EL EMPLEO DE RAYOS INFRARROJOS, DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS HABAS DE SOJA INTEGRALES O DESACEITADAS, PREVIAMENTE TRATADOS CON ULTRASONIDOS Y MICROONDAS. CARACTERIZADO PORQUE LA ACCION DE LAS ENZIMAS GENERADAS POR LOS MICROORGANISMOS INOCUADOS EN LA MASA DE PRODUCTO DESTINADA A LAS FERMENTACIONES, SE VE FAVORECIDA AL SOMETER A DICHOS PRODUCTOS A LA ACCION DE RAYOS INFRARROJOS, MIENTRAS SON AGITADOS EN FORMA CONVENIENTE PARA QUE SE REMUEVAN CONSTANTEMENTE LAS CAPAS SUPERFICIALES IRRADIADAS. EL TIEMPO DE DURACION DE LA IRRADIACION ES DE 48 HORAS PARA UNA FERMENTACION CON INOCULACION DE DIVERSOS TIPOS DE ASPERGILLI, Y DE 4 A 10 DIAS PARA UNA FERMENTACION CON INOCULACION DE BACTERIAS DEL ACIDO LACTICO Y LEVADURAS ESPECIFICAS DE SOJA.

PROCEDIMIENTO PARA TRATAR LOS GRANOS DE SOJA AUMENTANDO SU VALOR BIOLOGICO Y NUTRITIVO, MAS PARTICULARMENTE EL DE SUS PROTEINAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1981). Solicitante/s: NAVEDA,ANTONIO MORANDI,BRUNO. Clasificación: A23L1/025, A23K3/16.

METODO DE TRATAMIENTO DE LAS HABAS DE LA SOJA PARA LA UTILIZACION OPTIMA DE SU CONTENIDO PROTEINICO POR PARTE DEL ORGANISMO HUMANO. COMPRENDE LAS OPERACIONES SIGUIENTES: PRIMERO, TRITURAR LAS HABAS SOMETIENDOLAS A MOLTURACION HASTA OBTENER PARTICULAS DE DIMENSIONES 1,6 A 1 MM DE DIAMETRO MEDIO; SEGUNDO, HIDRATACION CON ADICION DE AGUA DESMINERALIZADA EN PROPORCIONES VARIABLES, ESTABLECIDAS EN ENSAYOS PREVIOS; TERCERA, HOMOGENEIZACION DE LA MEZCLA MEDIANTE AGITADORES ESPECIALES; CUARTO, TRATAMIENTO DE LA MEZCLA HOMOGENEIZADA CON ULTRASONIDOS DE FRECUENCIA 25-30 KHZ; QUINTO, IRRADIACION DE MICROONDAS DE FRECUENCIA 2.450 MHZ SOBRE UNA CAPA DELGADA, DE UN ESPESOR DE 4 A 6 MICRAS, FORMADA DURANTE LA DISTRIBUCION DEL COMPLEJO LIQUIDO AGUA-SOJA SOBRE UN ROTOR CENTRIFUGO; Y, POR ULTIMO, ENFRIAMIENTO DE LA MEZCLA MEDIANTE PASO CONTINUO SOBRE CAMBIADORES DE CALOR MECANICOS.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ACIDO 4,4'DINITRO ES- TILBEN-2,2'-DISULFONICO Y SUS SALES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: CIBA-GEIGY AG. Clasificación: C07C143/29.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ACIDO 4,4'-DINITROESTILBEN-2 ,2'-DISULFONICO Y SUS SALES, DE FORMULA GENERAL (I), EN DONDE M SIGNIFICA HIDROGENO O UN CATION DE METAL ALCALINO. *FORMULA* ESTE COMPUESTO SE OBTIENE POR OXIDACION DEL ACIDO 4-NITROTOLUEN-2-SULFONICO EN UN MEDIO FORMADO POR UN DISOLVENTE ORGANICO Y EN PRESENCIA DE BASES FUERTES, CON O SIN CATALIZADORES; LOS DISOLVENTES ORGANICOS PUEDEN SER DIPOLARES APROTICOS, ASI COMO N-METILPIRROLIDONA, SULFOXIDO DE DIMETILO, SULFONATO, ACETO-NITRILO, TETRAMETILURE O MEZCLAS DE ESTOS DISOLVENTES. O.

UNA ESTRUCTURA DE RETRACTOR QUIRURGICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1981). Solicitante/s: CODMAN & SHURTLEFF INC.. Clasificación: A61B17/02.

RETRACTOR QUIRURGICO. EL POSTE DE SOPORE TIENE DOS PORCIONES, UNA INFERIOR Y OTRA SUPERIOR. LA PORCION INFERIOR POSEE UNA GRAPA AJUSTABLE PARA UNIR EL POSTE A UN CARRIL SITUADO SOBRE LA MESA DE OPERACIONES, PUDIENDO AQUELLA QUEDAR UNIDA AL CARRIL POR ENCIMA DE UNA ENVOLTURA QUIRURGICA FLEXIBLE. LA BARRA DE EXTENSION ESTA UNIDA AL POSTE DE POSIBILIDAD DE EXTENDERSE EN UNA DIRECCION GENERAL POR ENCIMA DE UN PACIENTE (P) SITUADO SOBRE LA MESA DE OPERACIONES. UN ELEMENTO ANULAR ESTA UNIDO A LA BARRA DE EXTENSION PARA SITUAR HOJAS RETRACTORAS . R.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE HORMONAS ESTEROIDALES DE LA SERIE DEL ANDROSTANO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: COMPAÑIA ESPAÑOLA DE ESTEROIDES, S.A.. Clasificación: C07J1/00.

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER HORMONAS ESTEROIDES DE LA SERIE DEL ANDROSTANO. SE PARTE DE UN COMPUESTO ESTEROIDE DE LA SERIE DEL PREGNANO, EL 3-BETA-ACETOXI, 5,16-PREGNADIEN,20-ONA , CONSTANDO EL PROCESO DE UNA SOLA ETAPA Y DOS REACCIONES QUIMICAS, OBTENIENDOSE EL COMPUESTO 3BETA-ACETOXI,5-ANDROSTEN ,17-ONA. LA PRIMERA REACCION DEL PROCESO ES UNA REACCION DE OXIMACION DEL 3BETA-ACETOXI,5,16-PREGNADIEN , 20-ONA, EMPLEANDO COMO DISOLVENTE PIRIDINA Y COMO REACTIVO CLORURO DE HIDROXILAMINA, REALIZADA A TEMPERATURA DE REFLUJO DE LA MEZCLA. LA SEGUNDA REACCION DEL PROCESO, QUE COMPRENDE LA TRASPOSICION DE BECKMANN, SE LLEVA A EFECTO UTILIZANDO COMO DISOLVENTE TETRAHIDROFURANO Y COMO CATALIZADOR OXICLORURO DE FOSFORO, EN UNA PROPORCION MOLAR, CATALIZADOR A OXIMA, COMPRENDIDA ENTRE 1/1 Y 5/1. EL CATALIZADOR DEBE ADICIONARSE A UNA TEMPERATURA DE -20 GRADOS, MANTENIENDOSE ESTA TEMPERATURA DURANTE UN PERIODO DE 1 A 2 HORAS, PASADO EL CUAL SE SUBE LA TEMPERATURA HASTA 0 GRADOS.

PROCEDIMIENTO DE MEDICION DE LOS DEFECTOS DE UNA CADENA CINEMATICA.

Sección de la CIP Física

(01/04/1981). Solicitante/s: CENTRE D'ETUDES ET DE RECHERCHES DE LA MACHINE-OUT. Clasificación: G01M13/02.

PROCEDIMIENTO DE MEDICION DE LOS DEFECTOS DE UNA CADENA CINEMATICA. CONSISTE EN COLOCAR EN LAS RUEDAS DENTADAS A ESTUDIAR UN CONJUNTO DE MARCAS , PARA QUE SU PASO SEA RECOGIDO POR UNOS CAPTADORES DIGITALES QUE GENERAN DOS TRENES DE ONDAS, CADA UNO, DESFASADOS ENTRE SI. EN LOS CIRCUITOS SE MULTIPLICAN Y CONFORMAN LAS ONDAS, DETECTANDO EL SENTIDO DE GIRO Y LOS IMPULSOS. ESTA SEÑAL DE IMPULSOS, A TRAVES DE UNOS MULTIPLICADORES DE IMPULSOS DE ALTA FRECUENCIA ES SELECCIONADA EN UNOS CONMUTADORES MANUALES . EN EL CIRCUITO SUMADOR-RESTADOR SE RECOGEN LAS SEÑALES DE ALTA FRECUENCIA, ASI COMO LAS DEL SENTIDO DE GIRO, Y SE SUMAN O RESTAN SEGUN DICHO SENTIDO. F.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR NUEVOS DERIVADOS DE BENCILIMIDAZOL.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: SHIONOGI & CO., LTD.. Clasificación: C07D233/60, C07D233/61.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR DERIVADOS DE BENCILIMIDAZOL, SE FORMULA (I), Y SUS SALES DE ADICION DE ACIDO FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLE, DONDE X, R ELEVADO A 1, R ELEVADO A 2 Y R ELEVADO A 3 SON DISTINTOS TIPOS DE RADICALES, Y M ES UN NUMERO ENTERO DE 0 A 3. COMPRENDE HACER REACCIONAR UN COMPUESTO DE FORMULA (II), DONDE M ES HIDROGENO O METAL ALCALINO, CON UN COMPUESTO DE FORMULA R'A, DONDE A ES HALOGENO O RESTO DE ESTER. TAMBIEN SE OBTIENE HACIENDO REACCIONAR UN COMPUESTO DE FORMULA (III), DONDE B Y D ES HIDROGENO, ALCOHILO O FENILO, CON N-N'-TIONILDIIMIDAZOL O N,N'-CARBONILDIIMIDAZOL. AMBAS REACCIONES SE REALIZAN EN UN DISOLVENTE INERTE A TEMPERATURA AMBIENTE O BAJO ENFRIAMIENTO O CALENTAMIENTO. ESTOS DERIVADOS TIENEN APLICACION COMO FUNGICIDA AGRICOLA. *FORMULA*.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR B-CLOROALANINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: SHOWA DENKO KABUSHIKI KAISHA. Clasificación: C07C101/08.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR BETA-CLOROALINA. ESTE PROCEDIMIENTO SE REALIZA EN DOS ETAPAS: PRIMERO SE HACE REACCIONAR UNA SOLUCION ACUOSA DE UN COMPUESTO DE ADICION DE BISULFITO O SULFITO Y CLOROACETALDEHIDO CON AMONIACO Y POSTERIORMENTE CON ACIDO CIANHIDRICO O UNA SAL DEL MISMO, CON LO CUAL SE OBTIENE ALPA-AMINO-BETA-CLOROPROPIONITRILO. EN UN PROCESO REALIZADO EN LA SEGUNDA ETAPA TIENE LUGAR LA HIDROLISIS DE ALFA-AMINO-BETA-CLOROPROPIONITRILO , ESTA HIDROLISIS SE REALIZA EN MEDIO ACIDO. EL BISULFITO EMPLEADO ES SOLUBLE EN AGUA Y PUEDE SER DE METAL ALCALINO, ALCALINOTERREO O AMONICO. LA HIDROLISIS SE LLEVA A CABO DESPUES DE AÑADIR DIOXIDO DE CARBONO A LA SOLUCION DE ALFA-AMINO-BETA-CLOROPROPIONITRILO. ESTE COMPUESTO TIENE APLICACIONES FARMACOLOGICAS.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE AMINOACIDOS A PARTIR DE HIDROLIZADOS DE PROTEINAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: MAGGI AG. Clasificación: C07C99/02.

PROCEDIMIENTO PARA OBTENCION DE AMINOACIDOS A PARTIR DE HIDROLIZADOS DE PROTEINAS. DESPUES DE UN PROCESO DE NEUTRALIZACION DE LAS PROTEINAS ACICLICAS O BASICAS SE OBTIENEN POR FILTRACION FRACCIONADA DIFERENTES FRACCIONES DE AMINOACIDOS DE DIVERSAS COMPOSICIONES. EN EL PROCESO ANTERIOR SE OBTIENE EN AMINOACIDO L-TIROSINA DISOLVIENDO A PH 10-11 UNA FRACCION DE LAS SEPARADAS ANTERIORMENTE RICA EN TIROSINA, LA CUAL SE PRECIPITO A PH=8,5-10, SE SEPARO Y POSTERIORMENTE SE PRECIPITO Y PURIFICO POR RECRISTALIZACION. TAMBIEN SE OBTIENE COMO FRACCION EL AMINOACIDO L-LEUCINA; DE ESTE AMINOACIDO SE OBTIENE LA LEUCINA BRUTA POR DISTINTOS AJUSTES DE PH DEL AMINOACIDO CORRESPONDIENTE.

PROCEDIMIENTO PARA PELAR Y-O DESCAFEINAR GRANOS DE CAFE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1981). Solicitante/s: SOCIETE DES PRODUITS NESTLE S.A.. Clasificación: A23F5/16.

PROCEDIMIENTO PARA PELAR Y DESCAFEINAR GRANOS DE CAFE. CONSISTE EN PONER LOS GRANOS DE CAFE VERDE O TERREFACTO EN SUSPENSION EN UN LIQUIDO CON UNA RELACION PREFERENTE LIQUIDO/GRANOS DE CAFE COMPRENDIDA ENTRE 2/1 Y 4/1 Y SOMETER LA SUPENSION A UN TRATAMIENTO DE IRRADIACION CON ULTRASONIDOS DE FRECUENCIA COMPRENDIDA ENTRE 13 Y 100KHZ, CON UNA ENERGIA NO INFERIOR A 70 VATIOS, CAPAZ DE PROVOCAR FENOMENOS DE CAVITACION. EL LIQUIDO UTILIZADO EN LA SUSPENSION DE LOS GRANOS DE CAFE SE ELIGE DEL GRUPO FORMADO POR AGUA, LOS DISOLVENTES ORGANICOS, LOS ACEITES Y LAS MEZCLAS AGUA/ACEITE.

CLAVO ELASTICO PARA LA REDUCCION DE FRACTURA DE TROCANTER E IMPLANTACION QUE UTILIZA ESTE CLAVO ELASTICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1981). Solicitante/s: LANDANGER,LOUIS. Clasificación: A61B17/18.

CLAVO ELASTICO PARA REDUCCION DE FRACTURA DE TROCANTER. EL CLAVO TIENE UNA PRIMERA PARTE, CONSTITUIDA POR UN VASTAGO PRECURVADO Y UNA SEGUNDA PARTE PLANA , DENOMINADA PALETA, QUE TIENE UNA RANURA LONGITUDINAL , DE LONGITUD Y ANCHURA 10 MM. Y 5 MM., APROXIMADAMENTE; LA PALETA TIENE UNAS DIMENSIONES APROXIMADAS DE 20 MM. Y 10 MM. LA REDUCCION DE FRACTURA SE LOGRA INTRODUCIENDO UN HAZ DE CLAVOS POR EL CANAL MEDULAR, A TRAVES DE UN ORIFICIO REALIZADO EN LA APOFISIS INFERIOR DEL FEMUR; EL HAZ DE CLAVOS SE FIJA POR UN TORNILLO, ROSCADO EN LA APOFISIS INFERIOR DEL FEMUR, QUE PASA POR LA RANURA Y QUE PERMITE EL DESLIZAMIENTO DE AQUELLOS EN UNA DISTANCIA IGUAL A LA LONGITUD DE LA RANURA, YA QUE EL TORNILLO PUEDE OCUPAR UNA POSICION FINAL COMPRENDIDA ENTRE LOS PUNTOS LIMITES DE ELLA . DE APLICACION EN IMPLANTACIONES QUIRURGICAS, EN ESPECIAL EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS DE TROCANTER.

PROCEDIMIENTO PARA SEPARAR UN DERIVADO DE ALQUIL-CETOHEXOPIRANOSIDA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: HISAMITSU PHARMACEUTICAL CO. INC.. Clasificación: C07H15/04.

PROCEDIMIENTO PARA SEPARAR UN DERIVADO DE ALQUIL-CETOHEXOPIRANOSIDA , DE FORMULA (I), EN DONDE R ES UN GRUPO ALQUILO O UN GRUPO N-PROPILO. EL PROCEDIMIENTO CONSISTE EN HACER REACCIONAR UNA CETOHEXOSA DE FORMULA (II), CON UN ALCOHOL DE FORMULA ROH EN PRESENCIA DE UN ACIDO INORGANICO U ORGANICO A TEMPERATURA AMBIENTE O A TEMPERATURA ELEVADA DURANTE 0,5 HORAS PARA OBTENER DE ESTA FORMA LOS COMPUESTOS DESEADOS. ESTOS DERIVADOS POSEEN ACTIVIDADES FARMACOLOGICAS, TALES COMO ANTIALERGICA Y ANTICANCER. *FORMULA*.

MAQUINA PARA LA ELABORACION INSTANTANEA DE HORCHATAS Y JARABES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1981). Solicitante/s: ALONSO GINER,BERNARDO. Clasificación: A23N1/00.

MAQUINAS PARA LA ELABORACION INSTANTANEA DE HORCHATAS Y JARABES. CONSTA DE UN CUERPO PRINCIPAL INTEGRADO POR UN DISPOSITIVO ALIMENTADOR-DOSIFICADOR DEL FRUTO, QUE COMPRENDE UNA CONDUCCION DE CAIDA VERTICAL DEL FRUTO DESDE UNA TOLVA DE ALMACENAMIENTO, Y UN EMBOLO DE VAIVEN QUE CONDUCE EL FRUTO CAIDO A TRAVES DE LA CONDUCCION A UNA CAMARA CILINDRICA QUE ACTUA COMO DOSIFICADOR VOLUMETRICO. EL FRUTO PASA DEL DOSIFICADOR VOLUMETRICO A UN SEGUNDO CUERPO CILINDRICO PROVISTO EN SU INTERIOR DE UN ARBOL ROTATIVO COMPUESTO DE TRES TRAMOS, QUE DETERMINAN TRES FASES DEL PROCESO DE FABRICACION. EN LA PRIMERA FASE EL FRUTO ES REDUCIDO A PULPA. EN LA SEGUNDA FASE, LA PULPA MEZCLADA CON AGUA FRIA Y CON UN EDULCORANTE LIQUIDO ES ARRASTRADA POR UN TORNILLO SINFIN. EN LA TERCERA FASE, LA PULPA EXPRIMIDA ES SOMETIDA A UNA CORRIENTE DE AGUA A PRESION.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE OXIDASA DE ALCOHOL.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: PHILLIPS PETROLEUM COMPANY. Clasificación: C12N9/04.

PROCEDIMIENTO DE PRODUCCION DE OXIDASA DE ALCOHOL. SE PREPARA EN UN FLUIDO ACUOSO UNA SUSPENSION DE CELULAS DE UN MICROORGANISMO TIPO TICHIA, UTILIZANDO METANOL. SE HOMOGENIZA EL FLUIDO Y SE EXTRAEN DEL MEDIO HOMOGENEO LOS SOLIDOS EN SUSPENSION PARA PRODUCIR UNA SOLUCION BRUTA QUE CONTIENE OXIDASA DE ALCOHOL SOLUBLE. LA FORMA CRISTALINA SE OBTIENE POR DIALISIS DE DICHA SOLUCION BRUTA, EN PRESENCIA DE UN MEDIO DE DIALISIS, A TRAVES DE UNA MEMBRANA IMPERMEABLE A LA OXIDASA, PERO PERMEABLE AL AGUA, A LA SOLUCION TAMPON Y A LAS MOLECULAS INORGANICAS. DE APLICACION EN LA PRODUCCION DE ALDEHIDOS Y PEROXIDO DE HIDROGENO Y DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE ALCOHOLES EN UNA SUSTANCIA.

INSTALACION PARA LA FABRICACION DE NITROPARAFINAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1981). Solicitante/s: SOCIETE CHIMIQUE DE LA GRANDE PAROISSE, AZOTE ET P. Clasificación: C07C201/08, C07C205/02.

INSTALACION PARA LA FABRICACION DE NITROPARAFINAS. CONSTA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION (A); DE UN CIRCUITO PRINCIPAL DE NITRACION (B) CONSTITUIDO POR UN REACTOR DE NITRACION , UN RECUPERADOR TERMICO DE CALOR , UN SEPARADOR DE EXTRACCION , UNA CANALIZACION DE EVACUACION DE PRODUCTOS CONDENSADOS, DISPOSITIVOS DE DEPURACION DE LOS GASES EFLUENTES , UN DISPOSITIVO DE RECUPERACION DEL MONOXIDO DE NITROGENO , Y UN CIRCUITO DE EXTRACCION EN EL QUE ESTA INSTALADO UN COMPRESOR DE SOBRE-ALIMENTACION ; DE UNA LINEA DE PURGA (C) EN LA CUAL ESTAN INTERCALADOS EN CADENA UN DISPOSITIVO DE LAVADO DE GASES , UN DISPOSITIVO DE LAVADO DE GASEO , Y UN DISPOSITIVO DE RECUPERACION DE MONOXIDO DE NITROGENO ; DE UN CIRCUITO DE RECUPERACION DE MONOXIDO DE NITROGENO, QUE COMPRENDE UN DISPOSITIVO DE RECUPERACION , UN COMPRESOR DE SOBREALIMENTACION Y UN REACTOR DE OXIDACION ; Y DE UN REACTOR DE AXIDACION DE AMONIACO ,.

PROCEDIMIENTO E INSTALACION PARA LA REUTILIZACION Y EL REAPROVECHAMIENTO DE PRODUCTOS DE DESECHO RICOS EN CARBONO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1981). Solicitante/s: ARBED S.A.. Clasificación: B29H19/00.

PROCEDIMIENTO E INSTALACION PARA LA REUTILIZACION Y EL APROVECHAMIENTO DE PRODUCTOS DE DESECHOS RICOS EN CARBONO. EL PROCEDIMIENTO CONSISTE EN DESCOMPONER TERMICAMENTE LOS PRODUCTOS DE DESECHO, INTRODUCIENDOLOS EN SU ESTADO ORIGINAL EN UN BAÑO METALICO DE HIERRO LIQUIDO, QUE ESTA CUBIERTO CON UNA CAPA BASICA DE ESCORIA, COMPUESTA PRINCIPALMENTE DE CAL. LA INSTALACION CONSTA DE UN RECIPIENTE METALURGICO CERRADO EQUIPADO CON UNA LANZA DE SOPLADO DE OXIGENO ; DE UNA CHIMENEA PROVISTA DE UN CONDUCTO PARA LA ENTRADA DE AIRE, Y DE UN CONDUCTO PARA LA SALIDA DE LOS GASES FORMADOS; Y DE UNA EXCLUSA ; EN LA QUE SE APILAN LOS NEUMATICOS PARA FORMAR UNA COLUMNA QUE SE SUMERGE EN EL BAÑO. L.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .