872 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 16 de Febrero de 1979. (Página 24)

DISPOSITIVO PARA EL MONTAJE DE ESCALERAS Y SIMILARES EN VEHICULOS MINIATURA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: MIRA GUILLEM,JOSE ANTON. Clasificación: A63H17/26.

Dispositivo para el montaje de escaleras y similares en vehículos miniatura, caracterizado por el hecho de que la base de sustentación de la escalera o similar está acoplada a la caja del vehículo mediante la introducción de un pivote que presenta en su base un orificio previsto en la caja, quedando retenido con posibilidad de giro, mientras que la propia base presenta en su parte superior sendas orejetas paralelas, orificadas, en las que se acoplan, por simple presión, dos pivotes enfrentados que la escalera o similar tiene en sus extremos, través de todo conforme queda descrito y reivindicación en la presente memoria descriptiva que consta de siete página mecanografiadas y dibujos que se acompañan.

CUCHILLO ELECTRICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1979). Solicitante/s: SUDDEUTSCHE ELEKTRO-HAUSGERATE,GMBH & CO.,KG. Clasificación: B26D.

Cuchillo eléctrico con una caja provista de un elemento de accionamiento del motor, y con al menos una hoja de cuchillo con movimiento de vaivén impulsada por el motor, cuya hoja esta soportada por uno de sus extremos en un dispositivo receptor de hojas en la caja, y que puede extraerse de la caja al oprimir un elemento de liberación, caracterizado porque los elementos de accionamiento y de liberación tan dispuestos uno al lado del otro en la caja y porque en la caja se encuentra un elemento de seguridad que hace posible el accionamiento o del elemento de accionamiento, o del elemento de liberación.

CUCHILLO ELECTRICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1979). Solicitante/s: SUDDEUTSCHE ELEKTRO-HAUSGERATE,GMBH & CO.,KG. Clasificación: B26B7.

Cuchillo eléctrico con una caja y al menos una hoja de cuchillo alojada con su extremo libre en dicha caja posibilidad de movimiento y cuya hoja puede extraerse de la caja al accionar un elemento de liberación, caracterizable desde fuera a través de una abertura de introducción para alojar la hoja de cuchillo sin utilizar.

DISPOSITIVO DE ARTICULACION DE ELEMENTOS BASCULANTES EN VEHICULOS MINIATURA.

(16/02/1979) Dispositivo de articulación de elementos baculantes de vehiculos miniatura caracterizado esencialmente por el hecho de que el elemento basculante, representativo de un cañón o similar, está relacionado con la plataforma dé sustentación giratoria del vehículo, además de por un eje de giro fijo, por medio de un brazo simulativo de un hidráulico, que está dotado en cada uno de sus extremos de una cruceta, articulándose por la cruceta superior a la base del elemento basculante, mientras que la cruceta inferior se encuentra alojada en una caja longitudinal conformada en la plataforma, a través de una ranura que dicha caja posee en su parte superior, con la particularidad de que el hidráulico simulado presenta una forma cónica, al menos en su parte inferior cuyo diámetro…

PORTAEQUIPAJES PARA VEHICULOS MINIATURA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: MIRA GUILLEM,JOSE ANTON. Clasificación: A63H17/26.

Portaequipajes para vehiculos miniatura, caracterizado por el hecho de que el bastidor que constituye el cuerpo del portaequipajes presenta en la base al dos pivotes, preferentemente de distinto diámetro, los cuales se insertan en orificios previstos en el techo del vehículo donde quedan acoplados y fijos por medios convencionales.

DISPOSITIVO DE MONTAJE Y BASCULACION PARA VOLQUETES DE CAMIONES DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: MIRA GUILLEM,JOSE ANTON. Clasificación: A63H17/06.

La en los bordes de dicho alojamiento y queda fijada por me dios convencionales de tornillería, cuya cubierta cuenta en el extremo posterior de una abertura central que se bifurca dos muescas laterales paralelas, quedando los borde alojándose en dichas aberturas unas aletas volquete constituyendo dicha abertura angular, la guia para volquete en el arco determinado por el lado arqueado.

DISPOSITIVO DE ANCLAJE PARA CAJAS Y PLATAFORMAS EN CAMIONES DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: MIRA GUILLEM,JOSE ANTON. Clasificación: A63H17/05.

Dispositivo de anclaje, para cajas y plataformas en camiones de juguete, para vehículos que comprenden un chasis constituido por un perfil de sección en "H", caracterizado esencialmente porque la plataforma de carga está dotada inferiormente de un tabique transversal situado hacía su parte posterior, mientras que paralelamente dispuestos al borde anterior comprende sendos pivotes separados entre sí una distancia aproximadamente igual a la longitud del referido tabique, disponiendo además de un saliente que, en el montaje de la caja o plataforma sobre el chásis, coincide y acopla en el interior de una muesca prevista en la pared del chasis, en tanto que el tabique transversal y los pivotes mencionados quedan alojados en el interior del hueco superior del perfil en "H" constitutivo del chasis, colaborando en la unión entre ambas partes elementos convencionales de tornillería.

CAMION CISTERNA DE JUGUETE PERFECCIONADO.

(16/02/1979) Camión-cisterna de juguete, perfeccionado, caracterizado esencialmente porque el cuerpo hueco que constituye la cisterna está dividido en dos partes, según un plano horizontal, na de las cuales comprende acoplado a presión en un cajeado previsto en su zona superior una pletina portadora de las bocas de carga para la cisterna, llevando también taladros a través de los cuales se establece la rentención articulada, por presión entre la referida pletina y el cuerpo de la cisterna, de tapas para las mencionadas bocas, mientras que interiormente presenta un vástago, orificado axialmente y dotado de paso de rosca, capaz de penetrar por un taladro previsto en la otra parte complementaria de la cisterna, para establecer la unión entre ambas con el auxilio de elementos de…

UN MANGUITO ELECTRICAMENTE AISLANTE.

(16/02/1979) Un manguito eléctricamente aislante, comprende un alojamiento eléctricamente aislante alargado sensiblemente lleno o destinado a ser llenado con un dieléctrico líquido, un conductor eléctrico tubular dispuesto dentro del alojamiento aislante que se extiende longitudinalmente en el mismo, un aislamiento dispuesto en; torno a una mayor parte longitudinal del conductor entre partes extremas opuestas del mismo, un primer canal de flujo de fluido longitudinal, formado directamente entre dicho aislamiento y el conductor tubular, un segundo canal de flujo de fluido longitudinal formado dentro del conductor tubular, directamente adyacente a la superficie interior del mismo, y un tercer canal de flujo de fluido longitudinal formado entre dicho alojamiento aislante y dicho…

MUEBLE PARA TELEVISOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: SALA,UGO. Clasificación: A47B.

Mueble para televisor, caracterizado porque las dos paredes verticales y las paredes inferior y superior del mismo están compuestas por cuatro piezas obtenidas de materia plástica y que pueden Inter. acoplarse con encajado, hallándose provista en dichas cuatro piezas, órganos para la fijación del tubo catódico que colabora positivamente para mantener montadas establemente dichas cuatro piezas.

TURBINA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1979). Solicitante/s: TALLERES FELEZ, S. A. Clasificación: F04B.

"Turbina perfeccionada", caracterizada esencialmente porque en la cámara de difusión donde se aloja el rotor de álabes, se ha previsto un orifico, que comunicando dicha cámara con el colector de salida constituye un retorno parcial del fluido que circula al colector de salida impulsado por el rotor, hacia la cámara de difusión, estando dicho orificio parcialmente obturado en mayor o menor grado por la cabeza de un vástago roscado manejable desde el exterior, constituyendo el medio de regulación del caudal suministrado por la turbina.

DISPOSITIVO PARA TRANSMISION DE GIRO EN EJES DE VEHICULOS DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: JUGUETES Y ESTUCHES,S.A.. Clasificación: A63H17/267.

Dispositivo para transmisión de giro en ejes de vehículos de juguete, caracterizado esencialmente por el hecho de que el eje motriz que comprende, tiene dispuestas las ruedas del vehículo con giro libre, relacionándose, al menos una de ellas, con dicho eje, mediante un resorte axial apoyado en resaltes del propio eje por un extremo y sobre la cara interna de la rueda por el otro, de tal manera que el giro del eje es transmitido por la presión del resorte sobre la propia rueda; quedando anulada esta transmisión por resbalamiento, cuando el vehículo es retenido con fuerza suficiente para anular dicha presión, girando entonces el eje libremente, evitando calentamientos del motor.

DISPOSITIVO DE MOLDEO CON CAMBIADOR AUTOMATICO DE PLACAS.

(16/02/1979) Dispositivo de moldeo con cambiador automático de placas, caracterizado esencialmente porque consta de un cuerpo central como zona de emplazamiento para un pistón de sacudidas con funcionamiento neumático, para el compactado de la arena contra el molde; dos cilindros hidráulicos do dimensiones variables para actuar contra el plato de prensa do, y otros dos cilíndros asimismo hidráulicos, de menores dimensiones, como elementos encargados de realizar la extracción del molde del modelo una vez finalizadas las acciones de sacudido y prensado habiéndose previsto que el citado pistón de prensado esté animado de dos movimientos que le suministra un cilíndro neumático, un movimiento de entrada para el prensado, y otro de salida para el desmoldeo; con la particularidad de que…

CUERPO VALVULAR PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1979). Solicitante/s: SESA AVILA,PASCUAL. Clasificación: F16K.

Cuerpo valvular, perfeccionado, caracterizado esencialmente por el hecho de que su vástago está dotado, junto a la valona que recibe el recubrimiento elástico conformado de la cabeza de la válvula, de una serie; de encastres, preferentemente circulares, sobre los que se asienta el recubrimiento en el acto de moldeo para forzarle a una fuerte unión, en tanto que la cabeza de la válvula afecta la forma de un doble cono, con sus bases coincidentes, siendo el cono inferior, correspondiente a la zona de estanqueidad, mas pronunciado en altura, y el correspondiente a la parte superior notablemente mas aplastado que dando entre ellos una zona cilíndrica que coindice aproximadamente con la posición de la valona del vástago.

GUITARRA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Física

(16/02/1979). Solicitante/s: BENAVENT PEREZ,JOAQUIN. Clasificación: G10D1/08.

Guitarra, perfeccionada, caracterizada esencialmente por el hecho de que la caja esta construida y acabada incluida su tapa, con independencia del mástil, el cual a su vez, está constituida por un cuerpo acabado; presentan do la caja, en la zona de acoplamiento del mástil, sobre su pared vertical, un rebaja, con preferencia a cola de milano, y una ranura, prolongación de dicho rebaje, que afecta a una porción de la tapa de la caja, coincidiendo la posición de esta ranura con el eje de simetría de la caja, de tal manera que el acoplamiento del mástil se realiza alineadamente, a través de un relieve que presenta en su talón; de iguales caracteristicas que el rebaje, y la disposición de un refuerzo, preferentemente en forma de perfil metálico, alojado en una ranura longitudinal convencional que el mástil presenta bajo los trastes, y que sobresale en la longitud necesaria para alojarse en la ranura de la tapa lo guía en su acoplamiento; quedando finalmente el conjunto un.

ENSAMBLAJE PARA MESAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: SOLA SANCHEZ,GONZALO. Clasificación: A47B91/12.

Ensamblaje para mesas, que siendo de aplicación pare el ensamblaje de las patas a la plataforma superior de la mesa esencialmente se caracteriza porque, las patas se montan telescópicamente sobre casquillos tubulares sustentados a la cara interna de la plataforma, teniendo cada uno de estos casquillos su extremo libre en tronco de cono y su parte inferior un resalte anular que sirve de tope de tal manera que dependiendo del material constitutivo de las patas, éstas, ya en la zona de ensamblaje, dispongan respectivamente de una o dos ranuras verticales para coadyuvar con el aprieto que sobre ellas realiza respectivas abrazaderas.

NAVE PREFABRICADA.

(16/02/1979) Nave prefabricada que siendo de las conformadas por un conjunto de cerchas soportadas por correspondientes pilares entre los cuales pilares y cerchas se intercalan los correspondientes medios de cerramientos y cubierta de la nave y estando destinada preferentemente a formar pabellones de exposiciones, ganadería, agrícola;industriales y servicios; esencialmente se caracteriza porque la nave se constituye a partir de unas cerchas triangulares o a base de pórticos soportados por pies de sustentación de tubos estructurales de sección rectangular o cuadrada con uniones telescópicas a pórticos o cerchas, conformadas a partir de perfiles tubulares preferentemente laminados en frío, formando pórtico: biarticulados de celosía que determinan particularidades hiperestáticas de tal forma…

CONJUNTO DE VENTANA CORREDERA PERFECCIONADA.

(16/02/1979) Conjunto de ventana corredera perfeccionada, que siendo de especial aplicación para ventanas que comportan sus hojas correderas sobre railes superiores e inferiores, esencialmente se caracteriza porque, el marco comprende perfiles superiores e inferiores guías de las hoja, de la ventana y, presentan en sección una base plana que por su parte interna comportan dos salientes, adecuadamente situados, cede uno de ellos con su extremo superior rebatido hacia si y dejando en el centro de este rebatimiento una semicircunferencia de anclaje, así como una pista de rodadura y dos planos oblicuos, situados dichos planos encima y alrededor respectivamente de la semicircunferencia de anclaje disponiendo dicho perfil guía y también por su parte interna y en uno de sus extremos, un pequeño…

DESLIZADOR PARA RAILES DE CORTINAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: RAFELD-CECH,KARIN. Clasificación: A47H13/12.

Deslizador para raíles de cortinas, con una zona de sustentación que le sirve de guía en el interior del raíl y de apoyo para su desplazamiento a lo largo del mismo y una zona de sujeción en forma de gancho, con la cual se engancha en la cortina o en la cinta de fijación cosida a esta para cuyo enganche dicha zona se encorva con la mano caracterizado porque la zona de sujeción presenta dos aletas elásticas presionable una contra otra, así como un vástago con un saliente que, estando el deslizador en la posición de cierre, encaja y queda retenido en la zona de sustentación y que, para abrir el deslizador, se desprende de la posición de retención al apretar una contra otras las aletas.

DISPOSITIVO LLENADOR-DOSIFICADOR-PESADOR DE ENVASES.

(16/02/1979) Dispositivo llenador-dosificador-pesador de envases, que esencialmente se caracteriza porque el mecanismo de arrastre de los envases desde el alimentador hasta su posición de llenado bajo la tolva del producto, se constituye madiante una a guía arqueada que forma pasillo con una rueda de estrella de cavidades periféricas arqueadas estando la rueda montada sobre el extremo superior de un eje vertical, que en la proximidad del otro extremo dispone de una rueda catalina accionada por una uña montada sobre una pletina que se relaciona con la rueda catalina mediante un muelle y por su extremo libre acoplado a un pistón de accionamiento, disponiendo el eje en su zona media de un elemento de freno que permite el giro de avance e impide el retroceso, caracterizándose además porque el…

PISTON PARA MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1979). Solicitante/s: TARABUSI S.A.. Clasificación: F02F.

Pistón para motores de combustión interna, que esencialmente se caracteriza porque incorpora en cabeza un elemento de refuerzo, que será de material férrico resistente a la fatiga térmica, constituido por una pieza de fundición que tiene dos zonas definidas entre sí, una de ellas formará asiento para el primer segmento de fuego, y la otra quedará situada en la parte superior de la cabeza del pistón, conformada esta última según una placa, un, anillo o combinación de ambos, que en cualquier caso se unirán rígidamente a la zona de asiento para el referido segmento a través de una serie de brazos a modo de radios.

DISPOSITIVO CONTENEDOR-VOLQUETE ADAPTABLE A CARRETILLAS ELEVADORAS.

(16/02/1979) Dispositivo contenedor-volquete adaptable a carretillas elevadoras, que estando especialmente concebido para facilitar el traslado de cualquier tipo de carga y su descarga en el correspondiente punto de destino, esencialmente se caracteriza porque comprende básicamente tres partes o elementos definidos, una determinativa del soporte propio del volquete, otra el contenedor propiamente dicho y una tercer determinando el sistema de control de rotación del contenedor, de tal forma que el soporte-volquete está constituida por una estructura a base de perfiles en "U", formando dos elementos laterales a modo de escuadra que se encuentran solidarizados entre si mediante otros dos perfiles transversales que se encuentran soldados a los extremos de los propios perfiles horizontales correspondientes…

DISPOSITIVO PARA EL DESARROLLO DEL MIEMBRO VIRIL.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: MAINO GATTI,BERNAR.DEL. Clasificación: A61H19.

Dispositivo para el desarrollo del miembro viril, caracterizado esencialmente por el hecho de que consta de un recipiente tubular rígido, en uno de cuyos extremos está dotado de un manguito elástico ajustable alrededor del pene, en tanto que en el extremo opuesto finaliza en una boquilla en la que está conectada una bomba neumática productora de vacío en el recipiente.

DISPOSITIVO DE ENCLAVAMIENTO PARA EL PLEGADO DE SILLAS RODANTES PARA NIÑOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1979). Solicitante/s: VEDETTE ESPAÑOLA, S.A.. Clasificación: B62B7/08.

Dispositivo de enclavamiento para el plegado de sillas rodantes para niños, caracterizado esencialmente porque está constituido por un cuerpo tubular que dispuesto longitudinalmente tras el respaldo de la silla, es deslizante a lo largo de el, habiéndose previsto en su interior un cable que vinculado a un resorte, se acoda alrededor de una polea prevista en el extremo del cuerpo tubular y emergiendo al exterior, se vincula a la parte inferior del respaldo de la silla, con la particularidad de que en el cuerpo tubular se ha previsto un pestillo accionable manualmente antagónico con unas ranuras previstas en el dorso del respaldo, estableciendo dichas ranuras el posicionamiento del cuerpo tubular que acciona los elementos de plegado de la silla.

UNA GUIA PARA PERFILAR CEJAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: REVLON, INC.. Clasificación: A45D44.

Una guía para perfilar cajas caracterizada consiste de un miembro de alineamiento a escala se coloca en la nariz, un miembro arqueado a escala, movible, que tiene en el mismo a ranura arqueada que se por encima de la ceja, y un miembro del miembro arqueado se asegura a pivote en el extremo superior del de alineamiento, un miembro deslizante adaptado para moverse a le largo de la trayectoria del miembro de alinear to y a manecilla movible un de la cual se fija pivote en el miembro deslizante y cuyo otro se ve arqueada mente en la escala del arqueado.

DISPOSITIVO DE FIJACION DE MUÑECOS SOBRE BARRAS DE FUTBOLINES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: SANCHEZ SICILIA,ANTONIO. Clasificación: A63F7/06.

Dispositivo de fijación de muñecos sobre barras de futbolines, que esencialmente se caracteriza porque en el orificio transversal del muñeco se introduce el extremo más delgado de un vástago cónico, el cual se desliza por una muesca realizada en la barra, realizándose la fijación al adoptarse a presión el citado extremo entre la pared del orificio y la superficie de la muesca, quedando perfectamente acoplado el muñeco sobre la barra, caracterizándose además porque los brazos del muñeco quedan dispuestos por la zona delantera de la barra, uno de ellos, mientras que el otro queda dispuesto sobre la zona posterior.

NUEVA COMETA DE VUELO DIRIGIDO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: PUENTE PICO,JOSE MARIA GARAY MANRIQUE,JOSE JESUS. Clasificación: A63H27/08.

Nueva cometa de vuelo dirigido. La cometa que la invención propone se caracteriza esencialmente porque se constituye a partir de una serie de largueros y travesaños combinados funcionalmente con un puntal vertical, todo ello dando forma a un armazón en funciones de estructura portante para una lámina textil de configuración hexagonal. El conjunto integrado por los ya mencionados largueros y travesaños se distribuyen de tal forma que uno de los travesaños ocupa un plano superior para relacionarse por sus extremos sobre dos puntos opuestos de la lámina textil, otro de los elementos que componen el armazón de la cometa se constituye en un larguero que ocupa un plano inferior al previsto para el elemento anteriormente citado, imprimiendo a la lámina textil un amplio rehundido que discurre en coincidencia con el eje de simetría longitudinal de la cometa.

DISPOSITIVO RODANTE MEJORADO PARA REMOLQUES Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1979). Solicitante/s: COMELLAS ALSINA,MARCELINO. Clasificación: B62D.

Dispositivo rodante mejorado para remolques y similares, del tipo que comprende en cada lateral sendos brazos basculantes con el montaje de las ruedas en sus extremos, caracterizado esencialmente porque dichos brazos en su tramo posterior se hallan divididos y articulados verticalmente, estando los ejes de las ruedas posteriores unidos entre sí articuladamente mediante un eje intermedio, lo cual permite el libre desplazamiento angular de las ruedas posteriores en el giro del remolque.

RULO DESTERRONADOR Y COMPACTADOR PERFECCIONADO.

(16/02/1979) Rulo desterronador y compactador, perfeccionado, que estando constituído por una pluralidad de ruedas caladas coaxialmente en uno o varios ejes que apoyan extremamente en cojinetes montados en soportes previstos a tal efecto en el bastidor portante del correspondiente enganche mecánico al vehículo tractor de que se trate; esencialmente se caracteriza porque la llanta de cada una de las ruedas que componen el rulo es común para dos extensiones anulares a modo de aros, de las cuales una es de perímetro liso, y la otra dentado; habiéndose previsto que la citada llanta se relacione al cubo a través de una serie de radios conformados mediante el tendido ortogonal de cuatro brazos prismáticos, determinando para cada uno de tales radios una sección en forma general de cruz, con la particularidad…

VALVULA PARA RADIADOR DE CALEFACCION POR AGUA CALIENTE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1979). Solicitante/s: MENDIA URQUIOLA,J. RAMON. Clasificación: F16K.

Válvula para radiador de calefacción por agua caliente, que constituyéndose mediante un cuerpo cilíndrico y hueco acoplado a la correspondiente maneta de accionamiento y en comunicación con el manguito por el que pasa el agua al radiador, entrando el agua en el referido cuerpo cilíndrico por su base inferior y opuesta a la de la maneta, esencialmente se caracteriza porque el elemento obturador incorporado en el interior del cuerpo cilíndrico está constituido por una pieza cilíndrica cortada por un plano inclinado respecto a su base inferior, de tal forma que próximo y paralelo al plano inclinado de tal pieza se ha previsto una junta tórica que impide el paso del agua hacia la parte superior o maneta; con la particularidad de que dicha pieza cilíndrica u obturador está solidarizado a la maneta, para que el giro de ésta produzca el giro del obturador que cerrará o permitirá, según la posición de su plano inclinado, el paso del agua hacia el manguito de acoplamiento al radiador.

EXPENDEDORA AUTOMATICA.

Sección de la CIP Física

(16/02/1979). Solicitante/s: GONZALEZ GONZALEZ,LAZARO GONZALEZ ALONSO,MARIANO. Clasificación: G07F.

Expendedora automática, que siendo del tipo de las que funcionan mediante la introducción de monedas, fichas o cualquier otro elemento similar, capaz de liberar el mecanismo que suministra unidades de producto en cada ciclo de accionamiento y teniendo por especial finalidad el suministro de productos contenidos en envase cilíndricos o al menos predominantemente cilíndricos y más especialmente botellas de leche de envase no retornable, esencialmente se caracteriza porque se constituye a partir de un cuerpo prismático compartimentado por multitud de estantes o baldas que forman plano inclinado con orientación hacia un colector general que ocupa toda la extensión vertical del sector de la máquina correspondiente a la zona de almacenamiento del producto a expender habiéndose previsto que por debajo tal zona el mencionado colector desemboque en un paso opcional laberíntico en el que actúa un mecanismo expulsor de, unidades de producto.

DISPOSITIVO CORTADOR DE PASTA PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1979). Solicitante/s: GONZALEZ VILAPLANA,ANTONIO. Clasificación: A21C5.

Dispositivo cortador de pasta, perfeccionado, caracterizado esencialmente porque está constituido por dos cintas transportadoras, que dispuestas paralelas una bajo la otra y al paso, de la boca de salida de la máquina embutidora, la inferior incorpora en una de los rodillos un engranaje que comanda una leva que acciona un distribuidor para un cilindro hidráulico o neumático cuyo vástago está vinculado a un puente provisto de un alambre transversal que constituye el elemento de corte para la pasta, la cual es impulsada por la bomba de la máquina embutidora y conducida por las cintas transportadoras; con la particularidad de que la velocidad de las cintas transportadoras está sincronizada con la velocidad de salida de la pasta y siendo ambas regulables, determinan la longitud el tramo cortado; habiéndose previsto en la leva un perfil que proporcionados movimientos opuestos al alambre cortador, determinando dos cortes por vuelta, uno en cada sentido.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .