726 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Domingo 01 de Junio de 1975. (Página 20)

MUEBLE DE COCINAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1975). Solicitante/s: ATELIERS LAMBERT, S. P. R. L. Clasificación: A47B.

Mueble de cocina, particularmente para pequeños apartamentos tales como un estudio, caracterizado porque la mesa de trabajo, que presenta por lo menos el fogón y el fregadero, está dispuesta en un armario de un mueble de estanterías o similares detrás de un panel deslizante.

UN DISPOSITIVO TRANSPORTADOR.

(01/06/1975) Un dispositivo transportador del tipo en el que unas vagonetas de soporte de carga son impulsadas a lo largo de una vía fija por medio de tenazas de empuje o de tracción caracterizado porque comprende la instalación en un punto de una curva vertical de la vía fija de un dispositivo de parada que puede ser accionado para desplazar el elemento de accionamiento por contacto de cualquier vagoneta hasta una posición inactiva de modo que se interrumpa el arrastre de dicha vagoneta, existiendo unos medios asociados con dicho dispositivo de parada que pueden ser accionados cuando una vagoneta elegida se acerca a éste último para acelerar dicha vagoneta con el objeto de aliviar la carga aplicada al elemento de arrastre por contacto con el objeto de facilitar el movimiento de dicho…

ELEMENTO CONSTRUCTIVO A BASE DE HORMIGON, Y PARED PRODUCIDA A PARTIR DE ESTE, ESPECIALMENTE MURO PARA MUELLES, MALECONES Y SIMILARES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1975). Solicitante/s: LUDER,F. KARL. Clasificación: E04G.

Elemento constructivo a base de hormigón especialmente muro para muelles, malecones y similares, caracterizado porque desde su parte central sale en cada caso un par de alas divergentes cortas y largas, estando dimensionada la longitud de las alas más cortas de tal modo que sus superficies extremas, al colocarse de modo ensamblado con un elemento contiguo, topan contra las superficies de apoyo enfrentadas a ellas de sus alas más largas.

UNA HERRAMIENTA PARA INTRODUCIR UN CONTACTO PROVISTO DE UN HILO EN EL CUERPO DE UN CONECTOR.

(01/06/1975) Una herramienta para introducir un contacto provisto de un hilo en el cuerpo de un conector, caracterizado porque comprende un par de agarradores que estén montados de manera móvil el uno respecto al otro para agarrar un conductor cuando se aplica una presión a dichos agarradores a fin de desplazarlos el uno hacia el otro hasta una posición de agarre de dicho conductor, un cuerpo de útil, un dispositivo elástico entre dichos agarradores y dicho cuerpo del útil por medio del cual el movimiento de dicho cuerpo del.útil tiende, gracias a dicho dispositivo elástico, a desplazar dichos agarradores con dicho cuerpo del útil mientras que cede para permitir el movimiento de dicho cuerpo del útil con relación a dichos agarradores cuando dichos agarradores están inmovilizados por…

TACO EXPANSIBLE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1975). Solicitante/s: ETEM ETABLISSEMENT DE TECHNIQUES MODERNES. Clasificación: E04G.

Taco expansible perfeccionado; que comprende un cuerpo cuya extremidad posterior es solidaria de una cabeza, caracterizado por el hecho, de que el cuerpo está constituido por una camisa sensiblemente cilíndrica, cuya extremidad anterior, opuesta a la cabeza, teniendo ésta la forma de collar está dispuesta para poder ser dilatada radialmente en el momento del desplazamiento longitudinal de la extremidad dilatadora de un núcleo deslizante en el canal de dicha camisa, sobre la parte posterior de la cual, dicho núcleo está, antes de la fijación del taco sobresaliente una una longitud que corresponde sensiblemente al recorrido de penetración necesario para provocar la dilatación en cuestión.

VIBRADOR ALIVIADOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1975). Solicitante/s: CHACONSA. Clasificación: A61H.

Vibrador aliviador, que se caracteriza porque un electroiman, alimentado por medios convencionales, transmite sus impulsos a una lengüeta especialmente conformada en la zona central de unos placa amortiguadora situada en la parte superior de una caja chasis de dimensiones y formas adecuadas para apoyar pies y manos, cuya placa queda sustentada por unos sopor tes vinculados a unos elementos antivibrantes fijados por el fondo del chasis, al objeto de absorber ruidos y vibraciones, evitando su transmisión al exterior en los citados elementos apoya una placa de reacción que queda situada por debajo del electroiman soportado por la lengüeta.

CARRETILLA APILADORA DE BLOQUES CERAMICOS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1975). Solicitante/s: AMAT PASCUAL,JOSE. Clasificación: B66C.

Carretilla apiladora de bloques cerámicos y similares, caracterizada esencialmente porque esta constituida por un bastidor-puente horizontal, soportado por cuatro montantes con ruedas, cuyo bastidor-puente presenta centralmente brazos telescópicos descendentes, ventajosamente de accionamiento hidráulico o neumático, cuyos brazos, sustentan a una plataforma que presenta acoplado un cabezal rotativo central, que gira alrededor de un eje vertical, cuyo cabezal constituye una mordaza convencional, de brazos verticales; de modo que la mordaza queda facultada de movimiento rotativo y movimiento rectilíneo vertical alternativo, de elevación y descenso; comprendiendo una de las ruedas directrices de la, carretilla transmisión motriz para su rodamiento, como también un paralelograma de dirección entre dos de sus ruedas.

MORDAZA TRANSPORTADORA PERFECCIONADA.

(01/06/1975) Mordaza transportadora perfeccionda, caracterizada esencialmente porque está constituida por un larguero horizontal que determina un cabezal rotativo por su región central, alrededor de un eje vertical, sustentado por una plataforma-puente, facultada convencionalmente de desplazamiento vertical de elevación y descenso, presentando articulados a los extremos de dicho larguero, según ejes paralelos, sendos bastidores-parrillas aproximadamente verticales, los cuales actúan como palancas de primer género están do asociados los extremos superiores de dichos bastidores parrillas a las extremidades de sendos émbolos neumáticos o hidráulicos, alineados horizontalmente y acoplados a cada lado del núcleo central del cabezal rotativo, mientras que los extremos inferiores de dichos bastidores…

ENCHUFE DE SEGURIDAD CON ELEMENTO CONMUTADOR INCORPORADO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/06/1975). Solicitante/s: GONZALEZ HERNANDEZ, ANGEL. Clasificación: H01H.

Enchufe de seguridad con elemento conmutador incorporado, del tipo formado por una placa o cuerpo dieléctrico con medios de montaje y bocas de toma que se caracteriza porque lleva incorporado un conmutador o interruptor reversible que manda, simultaneamente, dos mecanismos simétricos, uno en relación con cada toma o boca de enchufe.

CELOSIA AMOVIBLE PARA VENTANILLAS DE VEHICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1975). Solicitante/s: BARTOLOME SORIA,JOSE. Clasificación: B60J.

Celosia amovible para ventanas de vehiculos, caracterizada esencialmente por estar constituida por un con junto extensible formado por una pluralidad de elementos longitudinales dispuestos entrecruzadamente entró sí median te unos puntos de giro, con la particularidad de que unos de tales elementos son simples mientras que los cruzados a éstos son dobles, quedando intercalados los primeros en tres estos últimos.

ASIENTO SUPLETORIO PARA NIÑOS ADAPTABLE A VEHICULOS AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1975). Solicitante/s: BENAVENT CALATAYUD,EMILIO. Clasificación: B60R.

Asiento supletorio para niños adaptable a vehículos automóviles, caracterizado por constar de una placa de asiento que se coloca sobre el del vehículo, presentando forma anatómica apropiada para el correcto descanso del usuario, así como una suave curvatura anterior para apoyo de sus piernas y dos orejetas laterales y posteriores en las que se apoya, reteniendo a dicha placa, la caja de una cobertura por cuyo interior se deslizan las piernas del pequeño usuario, prolongándose dicha caja en un atril superior, que aparece recubierto por una blanda almohadilla, abrochada en la pared interior de la caja y provista de una cartera anterior e inferior donde se aloja o enfunda gran parte del atril de forma que se ofrece una superficie para apoyo, juego y protección del niño, incorporándose, por último, un cinturón de seguridad que pasando por el vértice de la cobertura formado entre su caja y el atril, retiene fijamente a todo el conjunto, manteniendo la vinculación entre ellos.

VALVULA DE SEGURIDAD PARA RUEDAS DE VEHICULOS DOTADOS DE CAMARA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1975). Solicitante/s: FIRESTONE HISPANIA, S.A.. Clasificación: F16K.

Válvula de seguridad para ruedas de vehículos, dotados do cámara, caracterizada porque presenta un cuello de diámetro creciente hasta un valor tal que permita un perfecto ajuste de la válvula al orificio de la llanta, estando dicha válvula dotada exteriormente de un recubrimiento de material elástico, para permitir la obtención de un ajuste hermético entre dicha válvula y el orificio de paso de la llanta.

MAQUINA DE COSER MANUAL.

(01/06/1975) Máquina de coser manual, caracterizada porque comprende un cuerpo dotado de una cavidad axial posterior, en la que se aloja con facultad de deslizamiento el extremo inferior de una columna portadora en su extremo superior de una cabeza a la que se fija la aguja, alojando además la referida cavidad un resorte de compresión dispuesto entre su fondo y la columna, presentando además dicho cuerpo una meseta lateral, perpendicular a la cavidad citada, por, encima de la cual y ligeramente separada de. ella se dispone una pletina elástica, entre la cual y la referida meseta se introduce la tela a coser, presentando la meseta y pletina un orificio de paso superpuestos, a los cuales queda enfrentado la aguja fijada a la cabeza mientras que por debajo de le, referida meseta, el cuerpo es portador…

NUEVO SOPORTE PARA ARMAS AUTOMATICAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1975). Solicitante/s: CETME. Clasificación: F41D.

Nuevo soporte para armas automáticas, caracterizado por estar constituido por una base o anclaje al terreno o piso de un vehículo, sobre la que puede girar una columna o brazo del soporte, que puede adoptar diversas posiciones fijándose en cada una de ellas por medio de un enclavamiento entre ambos elementos, accionable por un pedal.

UN PANEL DE PARED O DE TECHO GENERALMENTE RECTANGULAR.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1975). Solicitante/s: H. H. ROBERTSON CO. Clasificación: E04B.

Un panel de pared o de techo generalmente rectangular, que incluye una parte central que consiste en una serie, o en series repetidas, de porciones piramidales verticales, una pared perimétrica poco hueca que se extiende hacia abajo en cada lado y en la extremidad de dicha porción central, una pestaña que se extiende lateralmente desde el fondo de dicha pared en cada lado longitudinal y en una extremidad, y una pared que se extiende hacia arriba desde la pestaña en dicha primera extremidad con el objeto de facilitar una cubeta o un perfil en forma de U.

LAPICERO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1975). Solicitante/s: UNIVERSAL ESPAÑOLA, S. A. Clasificación: B43K.

Lapicero perfeccionado, del tipo compuesto por un cuerpo tubular cuyo extremo activo comprende una pinza de retención de la mina, caracterizado esencialmente por el hecho de que dicho extremo presenta una zona roscada a la que se acopla un casquillo que cubre la pinza y mediante el que es apretable de misma sobre la mina para mantenerla en posición saliente de uso, cuyo casquillo es apto asimismo par cerrar dicha pinza con el fin de guardar el lápiz dentro del cuerpo tubular el cual se cierra por su extremo posterior mediante una pieza de remate dotada de un apéndice tubular provisto interiormente de unas uñas radiales cuyos bordes enfrentados están biselados con conicidad convergente al interior y actúan como cuchillas afiladoras de la mina por rotación.

ABRAZADERA PARA TOMA EN CARGA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1975). Solicitante/s: OMNIUM IBERICO, S. A. Clasificación: F16L.

Abrazadera para toma en carga esencialmente caracterizada por disponer en su base concava de acoplamiento al tubo principal y precisamente alrededor y concéntrica del orificio roscado de conexión del tubo de toma, de una ranura circunferencial destinada a recibir un anillo tórico elastómero, el cual, al acoplar la abrazadera sobre el tubo principal apoyada sobre éste único anillo, quedará situado alrededor del orificio de toma del tubo principal para realizar el sellado hermético propio de sus funciones.

ARMADURA MODULAR PERFECCIONADA PARA CAJAS DE VEHICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1975). Solicitante/s: VELFRINGER,JEAN-M. Clasificación: B62D.

Armadura modular perfeccionada para cajas de vehículos, caracterizada porque los diferentes elementos que la componen están realizados a partir de elementos modulares que afectan la forma general de una "U"; las disposiciones relativas entre sí, de estos elementos aseguran la delimitación del habitáculo, de la armadura, de los respaldos de los asientos y de las cavidades para los equipajes.

REVESTIMIENTO EN RELIEVE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1975). Solicitante/s: CEGEDUR GP.. Clasificación: E04F.

Revestimiento en relieve, del tipo constituido a base de planchas, que se fijan a la superficie, a recurrir mediante los correspondientes soporte, caracterizado porque las citadas planchas se pliegan parcialmente según una línea de doblez por lo menos y presentan al menos dos de sus bordes opuestos paralelos entre sí, siendo la línea de plegado paralela a dichos bordes y estando más próxima a unos de ellos que a otro de modo que los planos que-forman el diedro sean desiguales, y porque los soportes están constituidos por perfiles longitudinales que presentan por su cara externa un canal longitudinal, entre cuyas paredes se introducen los extremos adyacentes de dos elementos consecutivos, por sus bordes paralelos, siendo igual la separación entre los bordes paralelos de todos los elementos correspondientes a una misma fila montados entre dos perfiles.

CANALIZACION CENTRALIZADA, PARA CONDUCCIONES DE CABLES DE ALTA Y BAJA INTESIDAD.

Sección de la CIP Electricidad

(01/06/1975). Solicitante/s: ANGST,ROLF E. Clasificación: H02G.

Canalización centralizada para conducciones de cables de alta y baja intensidad, destinada a ser tendida por incorporación en el interior del solado de los pisos de un edificio que se caracteriza esencialmente por la formación de un espacio hueco longitudinal, de volumen de paralelepipedo, delimitado por dos paredes longitudinales laterales, de índole rígida y paralelas que se cierran superiormente por mediado una placa en función de techo, manteniendo abiertas la cara mayor inferior que equivale a la base y las dos paredes menores transversales, quedando articulado el armazón resultante por medio do piezas de machihembrado que complementan la estructura de la canalización principal.

UNA PIEZA EXTREMA O SUPERIOR PARA UN RECIPIENTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1975). Solicitante/s: RECKITT & COLMAN PRODUCTS LTD. Clasificación: B65D.

Una pieza extrema o superior para un recipiente que comprende una lámina o alma rectangular en la que está formada o se puede formar una abertura y la cual tiene una ranura marginal para recibir el extremo de un recipiente, una lámina o alma complementaria, con una pared marginal formada en un lado de la primera lámina con una parte de bisagra integral, y una tercera lámina, también con una pared marginal y formada en el lado opuesto de la primera lámina con una parte de bisagra integral, estando provista la segunda lámina de una abertura adyacente a la formada o formable en la primera lámina cuando las dos láminas están superpuestas y constituyendo la tercera lámina una tapa que se puede cerrar sobre las otras dos láminas.

PROTECTOR DE PARACHOQUES DE AUTOMOVILES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1975). Solicitante/s: MARTINEZ CANTULLERA,MIGUEL. Clasificación: B60R.

Protector de parachoques de automóviles perfeccionado, caracterizado porque el mismo consta de una parte frontal de tipo universal, es decir que será tipo único en forma y medidas para toda clase de automóviles, la cual irá ensamblada en virtud de una serie de taladros que presenta, sobre una pieza suplemento base dotada de tetones coincidentes con los anteriores, de forma que se efectúa una unión machiembrada, presentando dicho suplemento en su cara posterior la configuración expresa que permita su adaptación a la barra parachoques correspondiente por medio del dispositivo apropiado.

PROTECTOR DE PARACHOQUES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1975). Solicitante/s: MARTINEZ CANTULLERA,MIGUEL. Clasificación: B60R.

Protector de parachoques perfeccionado, caracterizado esencialmente, porque el protector propiamente dicho, presenta preferentemente en su parte frontal y en toda su longitud, dos hendiduras o canales donde se acoplan unas tiras embellecedoras del protector. Las citadas hendiduras presentan diferentes cajeados para el acoplamiento y anclaje de los tetones que portan las tiras embellecedoras. Las tiras ornamentales son de un material dúctil y facilmente maleable, para su acoplamiento en las hendiduras correspondientes. En su base inferior de contacto con el protector, presentan una serie de tetones coincidentes con los cajeados que para su acoplamiento existen en las hendiduras o canales frontales del protector. Estos tetones adoptan forma de punta de flecha estando seccionados longitudinalmente en proyección vertical, lo cual facilita su acoplamiento y retención en su fase de trabajo.

CERRADURA CON BLOCAJE POR CLAVE, PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1975). Solicitante/s: PEMAN MARTINEZ,JOSE MARIA. Clasificación: E05B.

Cerradura con blocaje por clave, perfeccionada, caracterizada porque el propio botón anterior de la cerradura se prolonga cilíndricamente hacia el interior de la misma, abrazando los discos de clavo y apoyándose en la porción superior de la parte posterior del bombillo, de forma que en este frente cilíndrico posterior del botín se prevea un entrante en el que se alejará el extremo de una pieza alargada de sección en U que abraza la porción superior de la parte posterior del bombillo, antes citada, merced a unos resaltes de los extremos de las alas de la U referida que se deslizan en los oportunos entrantes de dicha zona del bombillo, actuando como seguro de la cerradura, y siendo accionada la pieza en U, desde el exterior por un mecanismo convencional cualquiera.

INTERRUPTOR.

(01/06/1975) Interruptor, caracterizado porque está constituido por un cuerpo soporte fijable y por un cuerpo oscilante, ambos obtenidos por moldeo en material aislante, acoplándose entre sí por giro coplanario del segundo en un pivote perpendicular del primero, en que el cuerpo soporte se compone de una pieza plana que, además del citado pivote, situado junto a un borde, posee hacia el borde opuesto, un surco arqueado y, adyacentes al mismo, unos contactos metálicos fijos y un resalte con borde lateral sinuoso a continuación de aquellos contactos, mientras que el cuerpo oscilante se compone de una pieza plana con reborde periférico posterior, conteniendo una lámina conductora elástica formando lengüeta abombada caliente, presentando junto a un borde un saliente tubular para la aplicación del referido pivote…

ENCENDEDOR CON DISPOSITIVO DE ENCENDIDO POR RODILLO ESTRIADO Y PIEDRA.

(01/06/1975) Encendedor con dispositivo de encendido por rodillo estriado y piedra, que incluye un tubo para alojar la piedra pirofórica, uno de cuyos extremos desemboca a la altura de un rodillo estriado; un tapón de obturación, mantenido en el extremo opuesto de dicho tubo que aloja la piedra, y provisto, en su cara interior, de una espiga axial de centrado; un muelle helicoidal que con uno de sus extremos rodea la espiga de centrado del tapón de obturación; un dispositivo de empuje de la piedra provisto en su cara interior de una espiga axial de centrado rodeada por el extremo opuesto de dicho muelle helicoidal. caracterizado porque la espiga de centrado-4- del tapón de obturación -3- y/o la espiga de centrado -7- del dispositivo de empuje de la piedra -6- incluyen, por lo menos, un saliente radial -4a-,…

UN DISPOSITIVO DE ESTANTE DE EXPOSICION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1975). Solicitante/s: A. S. W. BORSTE & PENSELFABRIK. Clasificación: A47F.

Un dispositivo de estante de exposición, que comprende una barra con na o más bandejas en forma de disco para los artículos a exponer, pasando dicha barra a través de aberturas de las bandejas para mantenerlas a alturas diversas, caracterizado porque por lo menos una de las bandejas está provista de una ranura que se extiende desde la abertura para la barra hasta la periferia de la bandeja, para la sustitución de la bandeja o bandejas.

UNA DISPOSICION DE APOYO DE CELOSIA.

(01/06/1975) Una disposición de apoyo de celosía compuesto pro grupos constructivos, consistente en al menos dos marcos horizontales rígidos iguales, superpuestos en caso en forma de polígono equilátero plano con casquillos tubulares dispuestos verticalmente en los ángulos, y consistente en marcos verticales iguales entre si, que unen los marcos horizontales en forma de elementos de celosía planos con trabazón triangular, estando los extremos de los pies derechos de ángulo pertenecientes a los marcos verticales unidos con los casquillos tubulares de los marcos horizontales en forma sólida, pero soltable, caracterizada porque cada sección del apoyo consiste en un número de marcos verticales iguales entre si, que se corresponde con el número de las esquinas de cada marcho horizontal, estando cada marco vertical…

GRUPO VALVULADOR PARA CALEFACCION Y SIMILARES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/06/1975). Solicitante/s: FRACCHIA,UMBERTO. Clasificación: F16K.

Grupo valvular para calefacción y similares, y más particularmente grupo que incluye una llave de regulación y una llave de descarga para instalaciones de calefacción con radiador, caracterizado por el hecho de que la llave de regulación y la llave de descarga forman una sola unidad y son intercomunicantes, de modo que manteniendo cerrada la llave de descarga y abierta la llave de regulación se da el flujo del radiador hacia la columna de retorno y, viceversa, cerrando la llave de regulación y teniendo abierta la llave de descarga se obtiene la descarga del agua contenida en el radiador.

UN DISPOSITIVO PARA LA ENTREGA DE BOLSAS DE TRANSPORTE DE ARTICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/06/1975). Solicitante/s: SENGEWALD,KARL-HEINZ. Clasificación: B65B.

Un dispositivo para la entrega de bolsas de transporte de artículos, en especial dotadas de agujeros para asirlas, caracterizado por un depósito para bolsas terminadas, combinadas para formar una cinta y unidas entre sí mediante los nervios de una perforación, siendo hecho pasar en cada caso al extremo delantero de la cinta a través de una abertura de extracción del dispositivo.

REACTANCIA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/06/1975). Solicitante/s: BREGANTE CASTELLA,JOSE MARIA. Clasificación: H01F.

Reactancia perfeccionada, caracterizada por el hecho detener un circuito magnético formado a partir de piezas laminares elementales que, unidas de dos en dos, forman anillos, de manera que, apilando una pluralidad de estos anillos, forman prismas o cilindros huecos, en cuyo interior van alojadas la bobina o las bobinas, que también son anulares y el interior de las cuales está ocupado por núcleos formados por una masa de resina en la cual están uniformemente repartidos pequeños elementos de materiales magnéticos, orientados, y térmicamente tratados, estando colocado todo el conjunto sobre una placa soporte y tirándose adecuadamente mediante tornillos, remaches u otros sistemas de sujeción,.

DISPOSICION DE ABRIGO HINCHABLE ESCAMOTEABLE EN SU TOTALIDAD O PARCIALMENTE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/06/1975). Solicitante/s: PNEUMATIQUES, CAOUTCHOUC M. PLASTIQUES KLEBER-COL. Clasificación: E04H.

Disposición de abrigo hinchable escamoteable en su totalidad o parcialmente, que tiene la forma de una superficie de revolución, que pivota alrededor de un eje de rotación y constituida por un apilamiento de cámaras en forma de arco y de sección longitudinal decreciente, desde el centro hacia los extremos, caracterizada porque cada par de cámaras adyacentes están unidas entre sí según su generatriz común, y están reunidas todas por al menos una membrana común unida a cada una de las cámaras.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .