846 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Sábado 01 de Noviembre de 1969. (Página 7)

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE FORMAS HIPOALERGENICAS DE LOS ANTIBIOTICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1969). Solicitante/s: BEECHAM GROUP LIMITED. Clasificación: A61K31/335.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO PARA EL FRENADO DE BOBINAS ALIMENTADORAS DE HILO EN MAQUINAS TEXTILES.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Textiles y papel

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: HAMEL, PROJEKTIERUNGS UND VERWALTUNGS, A. G.. Clasificación: B65H63/036, D02H13/00, D01H13/18, B65H63/02.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN MAQUINAS FRIGORIFICAS DE CHORRO DE VAPOR.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ROBER BOSCH HAUSGERATE G. M. B. H. Clasificación: F25B27/02, F25B1/08, B60P3/20.

Resumen no disponible.

UN PERFECCIONAMIENTO EN LAS RUEDAS PARA VEHICULOS EQUIPADAS CON NEUMATICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PIRELLI S.P.A.. Clasificación: B60B21/02, B60B21/10.

Resumen no disponible.

UN METODO DE FABRICACION DE TUBOS REFORZADOS.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Textiles y papel

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: UNITED AIRCRAFT CORPORATION. Clasificación: B29C69/00, F16L47/06, F16L9/16, F16L11/08, F16L59/02, F16L9/12, B29C53/58, D04H3/04, B29C70/02, B29C41/08, B29C70/20, B29C53/60.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA MANUFACTURA DE UN NODULO DE ACABADOS SUPERFICIALES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1969). Solicitante/s: ALMCO SUPERSHEEN DIVISION OF GREAT BRITAIN LIMITED. Clasificación: B24B31/14.

Resumen no disponible.

METODO DE CALEFACCION POR AIRE, PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ARPA ROMERO, ANTONIO. Clasificación: F24D5/02.

Resumen no disponible.

UN APLICADOR DE ADHESIVOS TERMOPLASTICOS EN ESTADO DE FUSION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: IBEROAMERICANA DEL EMBALAJE, S.A.. Clasificación: B05C5/00.

Resumen no disponible.

APOYO BASCULANTE PARA ASIENTOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: SORIANO PERALES,ARSENIO. Clasificación: A47C3/026.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE NUEVOS DERIVADOS DE PIRIDINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/11/1969). Solicitante/s: E. MERCK AG.. Clasificación: C07D491/04, C07D213/66.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO PARA LA LIMPIEZA DE POZOS DE BASURAS DE SECCION POLIGONAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: KIESOW,ROBERT. Clasificación: B08B1/04.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO Y TRATAMIENTO DE METALES PARA SU AFINO Y SIMILARES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/11/1969). Solicitante/s: THE STEEL COMPANY OF WALES LIMITED. Clasificación: C22B9/187, C21C1/00, C21C19/32, C21C15/14.

Resumen no disponible.

UNA BASE PARA ASIENTOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: KRON, SOCIEDAD ANONIMA. Clasificación: A47C7.

Una base para asientos, caracterizada por constar de una columna prismática que lleva superiormente fijados los oportunos medios de unión a la parte inferior del mueble, y que por su extremo inferior lleva adosados y sujetos a sus caras sendos brazos, formando una disposición radiada, de manera que dichos brazos constituyen las patas, rematadas en sus extremos por los oportunos medios de apoyo sobre el suelo.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR ADHESIVOS.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1969). Solicitante/s: HENKEL & CIE, GMBH. Clasificación: C08G18/10, C09J175/04, B32B27/00, C09J3/16.

Resumen no disponible.

UN METODO DE DEPOSITAR ELECTROLITICAMENTE NIQUEL BRILLANTE SOBRE UNA BASE METALICA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/11/1969). Solicitante/s: KEWANEE OIL COMPANY. Clasificación: C25D3/16.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA LA FABRICACION DE CILINDROS HUECOS DE MATERIAL PLASTICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: LEMANN,KLAUS. Clasificación: B29D23/13.

Resumen no disponible.

NUEVA DISPOSICION DE MOPAS EN LA BASE DE ESCOBILLONES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: MARTINEZ PONT,VICENTE. Clasificación: A47L.

Nueva disposición de mopas en la base de escobillones, que se caracteriza porque se disponen las machas que intervienen en la constitución de la mopa, formando madejas de vueltas continuas una madeja para cada clavo o vástago que dispone la base del escobillón, y cuyas madejas, estiradas constituyen dos haces de vueltas extremos, de los cuales uno de ellos queda montado alrededor del clavo correspondiente, que por remachado retiene con la placa afianzadora a dichos extremos de haces de vueltas, mientras que los haces de vueltas opuestos, quedan al otro extremo pendientes, constituyendo su conjunto el extremo de la mopa con la que se realiza la operación de limpieza o fregado, o bien se dispone la madeja doblada con su punto de doblez rodeando al clavo de sujeción.

PIEZA CERAMICA DE FORJADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: MARTITEGUI SUSUNAGA,JESUS. Clasificación: E04C.

Pieza cerámica de forjado, que estando destinada a ser colocada como pieza de relleno en forjados autárquicos de hormigón armado aligerado, ocupando las zonas en las que se dan momentos negativos, con el fin de evitar el encofrado inferior para el macizado de mortero u hormigón, se caracteriza esencialmente porque constituye un relleno de aligerado del hormigón ó mortero del forjado, constituyendo un prisma de material cerámico ahuecado, formado en el plano inferior una superficie horizontal plana y en el superior una paralela destinada a recibir la capa de compresión superior y constituyendo a ambos lados amplios canales inferiores para relleno de hormigón ó mortero, y que forman en sus bordes laterales pestañas de apoyo de la pieza.

JUEGO RECREATIVO DE SOBREMESA.

(01/11/1969) Juego recreativo de sobre-mesa, perteneciente al tipo en que una bolita es lanzada por medio de una palanca de resorte sobre unos obstáculos algunos de los cuales son puntuables, caracterizado por estar constituido por una caja metálica de poca profundidad que presenta al frente la superficie exterior de su fondo plano y de planta rectangular, en la que la zona de juego ocupa toda la anchura y las cuatro quintas partes superiores de la altura y está sobrepuesta por una cubierta de material transparente que permite una completa visión del campo y que en su cara inferior forma y material particularmente referidas a cada uno de los elementos…

ELEMENTO PARA LA FORMACION DE ENREJADOS DE CARACTER DECORATIVO O FUNCIONAL.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIETE ANONYME ISOBELEC. Clasificación: E06B9/06B, E06B9/06, E04F.

Elemento para la formación de enrejados de carácter decorativo o funcional, que se caracteriza esencialmente por el hecho de que el aludido elemento, preferentemente de material plástico, constituido como mínimo por dos ramas paralelas provistas de una perforación longitudinal y unidas entre sí por un cuerpo central de cualquier forma.

MUÑECA PERFECCIONADA.

(01/11/1969) Muñeca perfeccionada, caracterizada por disponer de pilas eléctricas conexionadas con un motorcito uno de cuyos cables de conexión tiene intercalada una lámina que, alzando el brazo de la muñeca, es flexionada por un resalte interior del brazo y entra en contacto con una segunda lámina, que cierra el circuito, poniéndose en marcha el motor, transmitiéndose el giro de éste mediante los oportunos engranes desmultiplicadores, a un pequeño cigüeñal que funciona a modo de excéntrica entre dos discos gemelos, con el cual se relaciona una biela, con su eje por detrás del cigüeñal requerida hacia arriba por un muelle, con lo cual el movimiento de giro del cigüeñal queda…

DISPOSITIVO DE MECANISMO PARA MESA GRADUABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: URIBARRI ARANGUREN,LUIS. Clasificación: A47B.

Dispositivo de mecanismo para mesa graduable, del tipo que comprende una base fija y una parte superior elevable, unidas dicha base y parte superior mediante una columna, caracterizado en que la columna consta de dos cuerpos huecos de sección cuadrangular, encajados telescópicamente, estando el exterior solidarizado a la base y provisto de tapa-guía en su parte superior, mientras que el cuerpo interior lo está a una plataforma sustentadora de la parte superior de la mesa, tanto el uno como el otro, por medios adecuados conocidos, habiéndose previsto en puntos convenientes entre ambos cuerpos, medios adecuados para centrar el sistema.

ASA PERFECCIONADA APLICABLE A FUENTES, BANDEJAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: BRA, S.A.. Clasificación: A47G.

Asa perfeccionada aplicable a fuentes, bandejas y similares consistente en una lámina plana, cuya planta presenta una zona central ancha que se estrecha progresivamente conforme se acerca a sus extremos, los cuales constituyen las zonas, de apoyo del asa y están desplazados hacia delante respecto a la zona central del esa, o sea del asidero propiamente dicho, y conservan el mismo desplazamiento en las sucesivas fases de con formado a que se ve sometida el asa, la cual terminada presenta en la zona central o asidero una curvatura longitudinal de cavidad inferior, y otra transversal de cavidad superior, con la particularidad de que el borde posterior de esta zona queda en un plano más elevado que el borde anterior con el fin de facilitar la acción de asir el asa.

ELEMENTO REMOVIBLE DE LOS FILTROS DE TIPO SIFON, PARA LIQUIDO REFRIGERANTE DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.

(01/11/1969) Elemento removible de los filtros tipo sifón para líquido refrigerante de motores de combustión interna que comprende una trampa en el filtro del tipo de elemento removible situado en la parte de arriba de la línea de paso del líquido refrigerante de un motor de combustión interna, siendo su objeto el evitar el tupimiento de los pasajes microscópicos de los radiadores debido a cuerpos extraños en el líquido enfriante, caracterizado porque estando situado en la parte de arriba de la manguera de la línea del fluido refrigerante, entre la cabeza del cilindro de un motor de combustión interna y la conexión de la manguera superior del radiador, al que está conectado, una trampa para el sedimento que comprende: un recipiente colocado con eje vertical que circunscribe una cámara que tiene una abertura la cual está situada a un nivel más alto que…

ABREBOTELLAS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: MARTINEZ DE VELASCO FARINOS,ROMAN. Clasificación: B67B.

Abrebotellas perfeccionado caracterizado por comprender una pinza que prevé una mordaza circular abierta por su parte interior, la cual envuelve al grueso tapón de recipientes de bebidas espumosas por medio de sus nervaduras interiores agarrando fuertemente a aquel permitiendo su estraccional oprimir con la mano ambas ramas constitutivas de la empuñadura del instrumento, impidiendo la expulsión del tapón con fuerza al cual, queda retenido en la mordaza.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO PARA MONTAJE DE PARAMENTOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: FERRER PARIS,JOSE. Clasificación: E04C.

Dispositivo perfeccionado para montaje de paramentos, caracterizado por comprender unas placas de trazado rectangular dotadas en la casi totalidad de la extensión de dos cantos contiguos y sobre el centro de su espesor de una pestaña a manera que cuña, una de las cuales que da interrumpida a intervalos regulares al coincidir con unos orificios practicados en el centro del espesor de la placa, normales al canto correspondiente a esta cuña, y en los cantos opuestos a estos de unos alojamientos del mismo perfil que la cuña y comprendiendo toda su extensión, aptos para recibir en ajuste las pestañas en cuña de otras placas igual mente constituidas.

AVISADOR ACUSTICO NEUMATICO.

Sección de la CIP Física

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: F. I. A. M. M., S. P. A. Clasificación: G10K.

Avisador acústico neumático, que se caracteriza por el hecho de poseer una cobertura conformada y dimensionada de manera que pueda montarse sobre el manguito del avisador sin necesidad de tener que emplear tornillos u órganos similares de fijación, y de actuar a modo de órgano de posición y de distensión de la membrana, y un capuchón para-gotas montable sobre la citada cobertura y dotado de aberturas destinadas a poner en comunicación la cámara interna del avisador con el exterior de acuerdo con un recorrido laberíntico de sección variable.

UN COJINETE DE BOLAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: GARCY ESPAÑOLA, S. A.. Clasificación: F16C.

Un cojinete de bolas, caracterizado porque comprende una pista exterior de plástico y una pista interior de acero por la que ruedan las bolas del cojinete sobre una garganta periférica mecanizada en dicha pista interior, estando prevista entre la pista exterior y las bolas un elemento de tapa, envolvente, metálico, que recubre exteriormente las bolas y cuya falda, en su interior sirve de pista de rodadura para dichas bolas con lo cual las bolas ruedan sobre dos pistas metálicas.

CONJUNTO DE BASTIDOR Y DE PUERTA CON SENTIDO DE APERTURA REVERSIBLE.

(01/11/1969) Conjunto de bastidor y de puerta con sentido de apertura reversible, del tipo en el cual los dos lados verticales del bastidor comprenden al menos una ranura orientada hacia el interior del marco que sirve de liberación para al pestillo de cierre de la puerta estando este bastidor esencialmente caracterizado por el hecho de que comprende, en combinación, una ranura longitudinal continua al menos en el borde exterior opuesto a la pared lateral más estrecha de la ranura, y bisagras cuya parte fija es del tipo hembra, perforada de trecho en trecho, y comprende una parte susceptible de engancharse en la ranura precedente, asi como una brida que viene a colocar en contra la pared más estrecha de la ranura, comprendiendo esta brida al menos un tornillo de blocaje que se apoya por su extremo sobre dicha pared, siendo la parte móvil de estas bisagras,…

MECANISMO DE SEGURIDAD A INTERCALAR ENTRE UN ARADO Y UN TRACTOR DE ARRASTRE.

(01/11/1969) Mecanismo de seguridad a intercalar entre un arado y un tractor de arrastre, desembragando el motor de este último cuando el primero encuentra en su trabajo una oposición excesiva, caracterizado porque las barras de tiro van unidas al arado por un extremo mientras que por el otro se articulan sobre un punto previsto en el tractor, las cuales barras están cortadas en dos trozos que se relacionan por medio de una caja-guía que lo alínea en prolongación al mismo tiempo que permite su separación originando el aumento de la longitud total con la oposición de un resorte a extensión en espiral adscrito a la citada caja-guía, de la que por la parte interior sobresale un tetón que es solidario del trozo de barra de tiro que se une al arado, el cual tetón se introduce en un agujero ranurado perteneciente al extremo inferior de una palanca vertical que se…

CIERRE MULTIPLE APLICABLE A CAJONES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: GARCIA TAMAYO,MA. TERESA. Clasificación: E05B.

Cierre múltiple aplicable a cajones caracterizado porque al accionarse una cerradura, hace girar un vástago posicionado excéntricamente mediante el cual desplaza una barra que se fija al bastidor mueble mediante unos orificios rasgados, estando dotada ésta de tantos pitones como cajones se deseen inmovilizar; esta inmovilización se consigue al intercalar dichos pitones en las correspondientes ranuras que van provistos los cajones.

EMBUDO COLECTOR SEPARADOS DE ORINA Y EXCREMENTOS PARA JAULAS DE ANIMALES DE LABORATORIO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: TINTORE BLANC,IGNACIO. Clasificación: A01K.

Embudo colector separador de orina y excrementos para jaulas de animales de laboratorio, caracterizado porque debe incorporarse, en posición adecuada, debajo de las jaulas, y, está constituido por una tolva receptora, de paredes provistas de notable inclinación, cuyo fondo dispone de un orificio de paso de substancias de desecho, así como de un ala curva, que determina la separación de orina por adherencia sobre ella, dando lugar a su vertido sobre una botella con boca de exiguo diámetro; en tanto que las bolitas fecales por su propia inercia caen sobre un recipiente de amplitud suficiente, que además contiene a la botella mencionada.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .