455 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Martes 16 de Mayo de 1967. (Página 6)

BEBEDERO AUTOMATICO DE ABERTURA DIRECTA, PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: MONTAÑA BURGUES, JUAN. Clasificación: A01K.

Bebedero automático de abertura directa perfeccionado, del tipo que se reivindica en el Modelo de Utilidad 122.561, del mismo señor solicitante, que teniendo el mismo complejo de funcionamiento, se caracteriza porque está construido en un solo cuerpo, habiendo sido este cuerpo especialmente diseñado para que su parte superior quede completamente libre, sin ninguna zona sobresaliente que le obstaculice al ave la operación de beber, estando provisto además de un tornillo de regulación, que actúa de tope en la parte superior de la válvula, siendo este tornillo el que al estar más o menos separado de la misma, regula la apertura de la citada válvula, y en consecuencia el caudal de agua que entra en el recipiente.

LAVADORA DE VAJILLA DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: CLIMENT HERMANOS, S. R. C.. Clasificación: A47L.

Lavadora de vajilla de juguete, caracterizada esencialmente por estar constituida mediante una carcasa que comprende dos compartimientos desacoplables, de los cuales el superior presenta toda su cara frontal formada por una puerta transparente articulada que incluye un cierre de manivela presentando además dispuestas en su interior jaulas a distinta altura que soportan a la vajilla, en combinación con una boca de entrada de agua, y porque el compartimiento inferior de la lavadora está compuesto por una cubeta dotada de un desagüe, la cual queda comunicada con el compartimiento superior a través de un conducto que comprende un elemento valvular accionable desde un mando externo, desembocando dicho conducto en un rebosadero establecido en el fondo de la citada cubeta.

TACO DE ANCLAJE PARA ELEMENTOS DE FIJACION ROSCADOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: MANSO ALONSO,BENITO. Clasificación: B21G.

Taco de anclaje para elementos de fijación roscados caracterizado por un elemento "hembra" o tuerca que está provista de medios que permiten su auto-fijación en un agujero realizado previamente en una pared, techo o soporte adecuado, quedando después de éste en disposición de admitir el terminal roscado "macho" de un elemento de fijación cuya cabeza puede disponer de cualquier forma clásica o bien adoptar la especial más conveniente para una aplicación concreta y fuera de normas standardt, cuyo elemento de fijación puede ser desmontado y vuelto a montar cuantas veces sean necesarias con total independencia del elemento "hembra" que permanece invariable.

DISPOSITIVO MECANICO APLICABLE A JUGUETES CON DESLIZAMIENTO EN SUPERFICIES ACRISTALADAS VERTICALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: MARTIN MARTIN,RAMON. Clasificación: A63H.

Dispositivo mecánico aplicable a juguetes con deslizamiento en superficies acristaladas verticales que se caracteriza por estar constituido por un armazón que forma el juguete propiamente dicho, previsto de un vaciado, en su parte inferior, previsto para alojar en su interior el mecanismo funcional que consiste en una pluralidad de ventosas dispuestas sobre un carrete.

BOTON DE MANDO.

Sección de la CIP Física

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: CORBERO, S.A.. Clasificación: G07C.

Botón de mando, caracterizado por estar constituido por una cazoleta laminar provista de un collete interior, que dotada de medios de sujeción al correspondiente vástago, va insertada en disposición giratoria a través de un aro laminar sujeto a la caja, del aparato, en cuyo aro están marcadas las referencias relativas a las diferentes condiciones de funcionamiento del mismo, referencias que son visibles por separado a través de una ventanilla practicada en la pared frontal de la cazoleta, a medida que éste, adopta las distintas posiciones angulares motivadas por su giro manual.

BASE DE CONEXION ELECTRICA.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: CONANGLA OROMI,JAIME. Clasificación: H01P.

Base de conexión eléctrica, que se caracteriza por el hecho de estar constituida por por su parte posterior, mientras que por su cara frontal está dotada de aberturas para formar, al menos dos clavijas de toma de corriente, cuyas aberturas desembocan en alojamientos internos para unos puentes conductores y elásticos internos de conexión dotados de una pluralidad de púas en las que son susceptibles de hincarse los conductores correspondientes por medio de la presión ejercida por una tapa que cubre la parte abierta de la caja, la cual está dotada de escalones laterales y un saliente transversal inferior en su frontis, que permiten el acoplamiento del conjunto en una abertura formada en el perfil que forma el zócalo en el que se dispone la base de conexión.

PORTAFULMINANTES PARA ARMAS DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: GONZALEZ GISBERT,CARLOS. Clasificación: A63B.

Resumen no disponible.

SOPORTE MULTIPLE PARA CAJETILLAS DE TABACO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: EGUIDAZU URIARTE,PEDRO JOSE. Clasificación: A24F.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO LIMPIADOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: MAS MARSELL,AGUSTIN. Clasificación: A47L.

Resumen no disponible.

BLOQUE DE CIRCUITOS CONECTABLE A BARRAS DE ALIMENTACION.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: SIRTI, SOCIETA ITALIANA RETI TELEFONICHE INTERURBA,NE, S.P.A. Clasificación: H05K.

Bloque de circuítos conectable a barras de alimentación, del tipo que comprende una envoltura en forma de caja que contiene elementos de circuíto y sus circuítos de conexión y que presenta solidarios a la misma y sobresalientes externamente unos terminales conectados eléctricamente a los circuítos internos y destinados a la conexión eléctrica del bloque a las barras de alimentación y a circuítos externos de utilización, caracterizado por el hecho de que sobre una cara de la envoltura se halla dispuesta una pluralidad de espigas metálicas de alimentación , en número igual al de barras de alimentación, destinadas a ser introducidas y quedar retenidas mecánicamente en respectivos orificios de las barras de alimentación y porque sobre otra cara de la envoltura están dispuestos unos terminales destinados a ser conectados eléctricamente a los circuítos de utilización.

UNA ABRAZADERA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: CUEVAS, S. A. Clasificación: E04G.

Una abrazadera perfeccionada, caracterizada esencialmente por el hecho de estar constituida por dos piezas de forma de casquete esférico, enfrentadas y relacionadas por tornillo axial y tuerca, comprendiendo cada una de dichas piezas tres brazos radiales y curvos, según la convexidad del casquete, para definir entre si aros prensores para los tubos del armazón.

AMORTIGUADOR DE DOBLE EFECTO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: MANSO ALONSO,BENITO. Clasificación: F16F.

Amortiguador de doble efecto caracterizado por el hecho de estar esencialmente integrado por una base metálica de planta cuadrada, con cuatro agujeros pasantes en las esquinas para paso de los tornillos de fijación al firme y con una pestaña circular que se levanta centrada de la superficie encimera formando una caja de poca profundidad en cuyo centro resulta situado un vástago que está unificado de modo permanente con dicha base y que se eleva hasta una altura adecuada mostrando en su extremo superior una zona roscada.

APERO DE LABRANZA PERFECCIONADO, ADAPTADO A TRACTOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: LOPEZ-TELLO GONZALEZ,MANUEL. Clasificación: A01B1/00.

Apero de labranza perfecionado, adaptado a un tractor, esencialmente caracterizado porque está constituido por dieciseis piezas, en las que se ha evitado toda clase de tornillería, para darle mayor robustez al conjunto, siendo su funcionamiento perfecto, por la sencillez con que están montadas todas estas piezas, puesto que los brazos del mismo van sujetos a la palanquilla del chasis, y ésta está provista de unos orificios con unas muñequillas torneadas, llevando en la parte de atrás un muelle en forma vertical, guiado por dos tensores, que a la vez le sirven para darle o quitarle presión al citado muelle; estando todo dispuesto, para que apero así formado, funcione con menos potencia de tractor, por ir más cerca que cualquier otro de las ruedas motrices del mismo.

DISPOSITIVO PARA LA UNION DE EJES PORTARRUEDAS A BASTIDORES DE VEHICULOS LIGEROS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: JANE VIDAL,MANUEL. Clasificación: B62K.

Dispositivo para la unión de ejes portarruedas a bastidores de vehículos ligeros, caracterizado por el hecho de comprender una cuña ahorquillada que encaja a presión en el extremo tubular del bastidor, a través de cuyo extremo es pasante el eje portador de la correspondiente rueda, eje que presenta dos entallas diametralmente opuestas en las que encajan por su cara interna las ramas de dicha cuña, las cuales se aplican por su cara exterior a la cara interna del aludido extremo tubular.

BANDEJAS SUPERPONIBLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: LOSADA RODRIGUEZ,BENITO. Clasificación: A47G.

Bandejas superponibles, que está formada por un cuerpo de planta cuadrangular en el que los testeros se prolongan inferiormente sobresaliendo de la base para formar unos resaltes de encaje que se alojar en la ranura prevista, en unos salientes longitudinales solidarios del borde superior de las paredes laterales de la bandeja inmediata inferior, para lograr así la recíproca adaptación e inmovilización de cada par de bandejas superpuestas.

DISPOSITIVO PARA CORTAR PESCADO, ESPECIALMENTE CONGELADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: ALMEDA BOIX,NARCISO. Clasificación: A22C.

Dispositivo para cortar pescado, especialmente congelado, que se caracteriza por comprender una plataforma sujetable a un soporte convencional y provista de una abertura, en uno de sus extremos se halla montado un eje de torno al que se articula por una de sus ramas una cuchilla de U invertida, portadora de una empuñadura de maniobra es oscilante a través de la antedicha abertura.

PORTAEQUIPAJES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Solicitante/s: ARTIGAS MILLAN,ANGEL. Clasificación: B60P.

Resumen no disponible.

LAVADORA AUTOMATICA DE VAJILLAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: BATALLER GARCIA,FRANCISCO. Clasificación: A47L.

Resumen no disponible.

FUNDAS PARA ASIENTOS DELANTEROS DE VEHICULOS AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Solicitante/s: BUFILL BERNADES,SALVADOR. Clasificación: B60N.

Resumen no disponible.

ARO DE CIERRE PRECINTABLE, PARA TAPAS DE BIDONES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Solicitante/s: LUIS TRAGAN,S.A.. Clasificación: B65D.

Resumen no disponible.

MECANISMO PERFECCIONADO LANZADO POR LA INERCIA DE UN VOLANTE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: PAYA RICO,RAIMUNDO.

Mecanismo perfeccionado lanzado por la inercia de un volante, que se caracteriza porque está constituido por una rueda que, por medio de un engranaje, le transmite su movimiento de rotación a un eje, sobre el que va dispuesto un volante, estando formando este volante por dos cuerpos sólidamente unidos entre si, por medio de espigas, y yendo colocados sobre estas espigas unos anillos, cuyos diámetros interiores son mucho mayores que los exteriores de las espigas que los sustentan.

CESTA PARA PAN Y OTRAS APLICACIONES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: BRA, S.A.. Clasificación: A47G.

Cesta para pan y otras aplicaciones, caracterizada porque la pieza cóncava que constituye la cesta propiamente dicha, presenta, en los extremos del contorno de su boca, pestañas o rebordes, destinados a recibir escalones de enganche, que al efecto presentan los extremos de una pieza flexible y arqueada, que así acoplada constituye el esa.

HUCHA DE JUGUETE, PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: RODRIGUEZ ZURITA,JOSE. Clasificación: A63H.

Hucha de juguete, perfeccionada, caracterizada esencialmente porque, siendo del tipo que comprende un mecanismo que acciona a una pieza que asoma al exterior de la caja para recoger la moneda y guardarla en el interior de aquella, presenta en combinación con el soporte de la moneda un contacto eléctrico que pone en funcionamiento al mecanismo de juguetería que acciona a un trinquete provisto de una uña que en un punto determinado del giro del trinquete incide sobre un árbol radial portador de la pinza y de una rama angulada, obligándole a ejercer un giro parcial mediante el cual la rama angulada empuja a una puertecilla que se abre y deja asomar a la pinza que recoge la moneda que ha hecho el contacto al ser colocada en el soporte.

MAQUINA PARA HACER CAFE EXPRES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: GAGGIA ESPAÑOLA, S.A.. Clasificación: A23F.

Resumen no disponible.

JUEGO RECREATIVO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: GARCIA VILLANUEVA,JOSE. Clasificación: A63F.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO DE ARTICULACION, BASCULANTE, DE LA CABEZA DE MUÑECOS, REPRESENTATIVOS DE ANIMALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: RUIZ MARTINEZ,BARTOLOME LOPEZ GIL,ENRIQUE. Clasificación: A63H.

Resumen no disponible.

MEDALLA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: ROIGET JOVELL,ALFONSO. Clasificación: A44C.

Medalla perfeccionada, caracterizada por comprender su constitución un cuerpo de forma conveniente relativo al santoral, mientras que en la otra representa uno de los signos del zodiaco.

CLAVO PARA EL EMPAQUETADO DE TUBOS Y OTRAS APLICACIONES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Solicitante/s: URALITA S.A.. Clasificación: B21G.

Clavo para el empaquetado de tubos y otras aplicaciones, caracterizado porque su cuerpo presenta, a pequeña distancia de su cabeza, un apéndice constituido por un saliente anular paralelo a la misma, destinado a hacer tope contra el objeto en que se introduzca el clavo; dejando disponible la parte de su cuerpo comprendida entre el saliente y la cabeza, para aplicar la herramienta de extracción y como elemento de sustentación.

ARMAZON-SOPORTE PERFECCIONADO PARA PLAFONES Y GLOBOS DE ILUMINACION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: MABRES FUSTER,VICENTE. Clasificación: F21P.

Armazón-soporte perfeccionado para plafones y globos de iluminación, caracterizado esencialmente por comprender un marco de sección adecuada que presenta un cuello con pestaña interior de tope, alrededor del cual va dispuesta una abrazadera móvil accionable mediante una palanca de mando, que al cerrarse, unas inflexiones de retención que presenta la abrazadera se introducen hacia el interior del armazón a través de unas hendiduras practicadas en el mismo para alojarse en el fondo de la ranura periférica que presenta el plafón o globo para su suspensión, de modo que basta un solo movimiento de palanca para que la pieza de iluminación quede acoplada al armazón-soporte o bien liberada del mismo, al accionar la palanca en sentido contrario al de acoplamiento.

LAMA PERFECCIONADA PARA PERSIANA EXTERIOR.

(16/05/1967) lama perfeccionada para persiana exterior, siendo esta persiana del tipo en que las tablillas que la integran se articulan en sucesión mediante adecuados dobleces de sus zonas de borde longitudinal, caracterizada porque cada tablilla presenta, en su sección por plano transversal, un trazado sensiblemente en G, predominando en longitud el tramo inferior que constituye el frente de la persiana, teniendo una de sus dos zonas marginales longitudinales en doblez semicircunferencial, mientras que la otra zona marginal opuesta dobla primero en diedro recto en tramo cuyo plano tiene de anchura una extensión sensiblemente igual al diámetro del referido doblez curvo, y desde el borde libre de este tramo recto arranca un corto tramo también recto…

BISAGRA DE DOBLE EFECTO, PERFECCIONADA, PARA CAPO DE COCHE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: SEGARRA TAMARIT,SALVADOR MORENO MOLINER,AMADEO. Clasificación: B60J.

Bisagra de doble efecto, perfeccionada, para capó de coche, caracterizada porque el vástago desplazable por el tubo que comprende presenta practicados los rebajes espaciados que reciben al órgano prensor de modo que afecten exclusivamente a una parte de la superficie lateral. de dicho vástago, y porque el brazo de bisagra que estando articulado a este último se ancla. sobre el capó, comprende fundamentalmente la disposición de un asidero apropiado para tracción.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE HALUROS AMONICOS CUATERNARIOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: MONTECATINI STA. GENERALE PER L'INDUSTRIA MINERARI,A E CHIMIC. Clasificación: A01N1/00.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .