246 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 16 de Marzo de 1955.

NUEVO PROCEDIMIENTO PARA LA DESGRASIFICACION QUIMICA DE AGUAS INDUSTRIALES, ESPECIALMENTE DE LAS DE ALIMENTACION DE GENERADORES DE VAPOR.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/1955). Solicitante/s: ADROER IGLESIAS, MANUEL FONTANILLS PAGÉS/JOSÉ HAUSMANN MORO, JOSE MARIA. Clasificación: C02.

Resumen no disponible.

Lámpara para alumbrado por fluorescencia.

Sección de la CIP Física

(16/03/1955). Solicitante/s: TALLERES FLUMA, S. A..

Resumen no disponible.

Por juguete a base de combinación de engranajes.

Sección de la CIP Física

(16/03/1955). Solicitante/s: EXCLUSIVAS INDUSTRIALES, S.A.

Resumen no disponible.

Dispositivo de sujeción de pernos y similares.

Sección de la CIP Física

(16/03/1955). Solicitante/s: Waldes y Cía. S. R. C.

Resumen no disponible.

Sobre cartera simplificado de doble uso con cierre invulnerable.

Sección de la CIP Física

(16/03/1955). Solicitante/s: MARTÍ LLOVET, CONRADO.

Resumen no disponible.

Un aparato para pegar sobres y sellos.

Sección de la CIP Física

(16/03/1955). Solicitante/s: Osa y Echevarrieta Nazario o Narciso.

Resumen no disponible.

Dispositivo cortaespárragos.

Sección de la CIP Física

(16/03/1955). Solicitante/s: BENITO MUERZA,VIDAL.

Resumen no disponible.

Dispositivo para enhebrar agujas.

Sección de la CIP Física

(16/03/1955). Solicitante/s: Torrajalbis Mendicute, Ignacio.

Resumen no disponible.

Pantalla para parabrisas de automóviles y vehículos análogos.

Sección de la CIP Física

(16/03/1955). Solicitante/s: Pie Maresa, Martín.

Resumen no disponible.

UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD PARA REGULAR Y MEDIR EL CONSUMO DE GAS.

Sección de la CIP Física

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: YLLÁN BRAVO, ANTONIO BORAU SADO, FRANCISCO. Clasificación: G01.

Sistema de seguridad para regular y medir el consumo de gas, en el que, esencialmente, por medios mecánicos, se relacionan las siguientes funciones: a) Aprovechar la fuerza cinética de la vena gaseosa con que se alimente el aparato de utilización, mediante una turbina de molinete, para accionar una aguja indicadora sobre una escala graduada combinada para la medida de tiempo y de cantidad, y dar idea del tiempo de utilización y del consumo efectuado: b) Aprovechar el paro de la aguja citada, por tope fijable a voluntad sobre un punto de la escala graduada, para parar el molinete y utilizarlo como válvula de cierre del gas.

UN PROCEDIMIENTO DE TROQUELADO EN METAL PARA LA FABRICACION DE CUERPOS EN FORMA DE COPA, PARTIENDO DE UNA BARRA CILINDRICA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: SOC. BOMBRINI PARODI-DELFINO. Clasificación: B21.

Resumen no disponible.

MEJORAS EN LA CONSTRUCCION DE ANCLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: BLASCO FERRÁNDIZ, MATÍAS. Clasificación: B63.

Mejoras en la construcción de anclas, caracterizadas porque la cabeza está constituida por una horquilla en cuyos brazos van practicados, a la misma altura, los alojamientos para los extremos de los muñones de un cilindro de tope guía, dentro del cual se desliza la cadena, destinada además al remolque, amarre y otras faenas de mar.

UN APARATO RECUPERADOR DE GASES PROCEDENTES DE LA COMBUSTION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: LLORENS ALTURA,ENRIQUE. Clasificación: F23.

Un aparato recuperador de gases procedentes de la combustión, que esencialmente consiste en un recipiente alargado, de sección prismática o cilíndrica, que presenta a cierta distancia de su borde inferior una placa de fundición provista de orificios que comunican el espacio inferior de la misma o antecámara, con la parte superior que constituye la cámara de combustión y a donde pasan los gases procedentes de un quemador de hornillo o estufa de petróleo, que ponen al rojo dicha placa, ardiendo en la cara superior de la misma aquellos gases y vapores no quemados totalmente en el quemador, hallándose dispuesto en la parte superior del recipiente un relleno de refractario poroso, retenido entre dos planchas taladradas, sujetas a la pared del aparato y a través del cual se filtran los humos que escapan a la atmósfera por unos agujeros o taladros practicados cerca del borde superior del citado recipiente.

UNA PRENSA CONTINUA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: Celestin Coq & Cie. Clasificación: B30.

Resumen no disponible.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE UN AGENTE TERAPEUTICO ACUOSOLUBLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1955). Solicitante/s: CHEMIWERK HOMBURG A.G. Clasificación: A61.

Resumen no disponible.

COMEDERO ELECTROMECANICO SIN FIN PARA AVES DE CORRAL.

(16/03/1955) Comedero electromecánico sin fin, para Aves de Corral, caracterizado por comprender una Tolva de carga y distribución, un número variable de canales-comederos unidos por sus extremos y formando una gamella sin fin y dispuesta una parte de dichas canales-comederos por debajo de dicha tolva alimentadora que en su fondo, por encima de la canal adyacente, tiene una abertura de paso; una cadena transportadora sin fin dispuesta dentro de dicha canal o gamella sin fin y los eslabones de esta cadena sin fin tienen escotaduras que se extienden hacia arriba; un dispositivo rotativo de agitación del pienso montado dentro de dicha tolva alimentadora con facultad de poder desplazarse también axialmente y provisto este dispositivo en el fondo de la tolva, de otros órganos…

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DE COCINAS ALIMENTADAS CON COMBUSTIBLES SOLIDOS.

(16/03/1955) Mejoras en el objeto de la patente principal nº 210.501, que se caracterizan esencialmente por el hecho de proporcionar a la cámara inferior de la parrilla una mayor capacidad para facilitar la recogida de la ceniza, que se lleva a cabo mediante el oportuno cajón extraíble, montándose el horno de dicha cocina completamente independiente de la cámara citada, con la que se une por medio de una guía que permite el desacoplado de aquel horno, al que se le proporciona una longitud suficiente para que su fondo venga a situarse en el ámbito del conducto de humos, que queda limitado por la pared trasera del aparato, la cual presenta en este punto un revestimiento refractario para aislar dicha pared de la acción de los gases calientes que, provinentes del hogar, pueden ser dirigidos directamente…

UNA ESTRUCTURA DE CONMUTADOR DE BARRAS CRUZADAS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: TORISU, RYOKICHI. Clasificación: H01.

Un dispositivo conmutador de barras cruzadas que comprende un bastidor fundido entre matrices o estampado para el montaje de electroimanes,grupos e resortes de contacto y terminales,que pueden montarse sobre un estante para facilidad del alambrado en la parte trasera,fabricado por estampación par montaje de una cubierta adecuada, estando los electroimanes selectores con el yugo común concentrados todos en la izquierda, dos hileras de cinco núcleos dispuestas una debajo de la otra, teniendo armaduras colocadas en un yugo ranurado situada entre las dos hileras de núcleos en la parte sobresaliente del yugo colocado en las ranuras provistas en el centro de las armaduras y teniendo los electroimanes de retención asimismo un yugo común sobre el que están unidos los núcleos de los electroimanes en posición horizontal en una hilera horizontal y cada una de las armaduras dispuestas sobre la parte superior de cada núcleo contra el borde del yugo.

MAQUINA ELECTRICA DE TIPO DOMESTICO PARA EL LAVADO Y ESCURRIDO DE ROPA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: Pérez Vilar, Ramón. Clasificación: D06.

Resumen no disponible.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA ELAVORACION DE UNA CREMA DE CAFÉ EN POLVO SOLUBLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1955). Solicitante/s: AGUIRRE CHARRO, IGNACIO. Clasificación: A23.

Procedimiento para la elaboración de una crema de café en polvo soluble, caracterizado porque partiendo de café en grano limpio, se realiza la deshidratación de este producto mediante el empleo de una cámara a alta temperatura, procediéndose seguidamente a su molturación por métodos centrífugos hasta reducirlo a polvo impalpable atomizado.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA ESTABILIZACION DE LAS POLIAMIDAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/1955). Solicitante/s: PERFOGIT, SOCIETÁ PER AZIONI. Clasificación: C08.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS MAQUINAS LAVADORAS SECADORAS DE ROPAS Y TEJIDOS ANÁLOGOS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: BARBOSA BONICH, MARCELO. Clasificación: D06.

Perfeccionamientos en las máquinas lavadoras aclaradoras-secadoras de ropas y de tejidos análogos consistentes en utilizar una corriente de aire a presión, que se introduce por la parte inferior del recipiente donde se hallan las prendas objeto de la operación en solución detergente, y que llega a éstas en forma de burbujas emulsionadas con el líquido a través de un medio para conseguir los convenientes burbujeo y agitación entre los tejidos.

MAQUINA DE LAVAR.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIÉTÉ GÉNÉRALE D'APPAREILLAGE ELECTRIQUE. Clasificación: D06.

Máquina de lavar, caracterizada porque la pared de la cuba presenta, sensiblemente a la altura de la cruz o estrella que soporta las paletas destinadas a romper la cavitación del líquido, un orificio que pone en comunicación la parte superior de la cuba con la tubería de vaciado por intermedio de un tubo en el que desemboca la boquilla unida al orificio de vaciado practicado en el fondo de la cuba.

ARMA DE FUEGO, ESPECIALMENTE ARMA AUTOMATICA PARA MUNICION ENCARTUCHADA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: BREVETS AERO-MECANIQUES, SOCIETE ANONYME. Clasificación: F41.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN TRACTORES AGRICOLAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: SALOPIAN ENGINEERS LIMITED. Clasificación: A01B63/111.

Resumen no disponible.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LOS APARATOS RECTIFICADORES DE AGUA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: HIDROQUIMICA,S.L. Clasificación: C02.

Mejoras introducidas en los aparatos rectificadores de agua que se caracterizan en dotarlos de un sistema distribuidor compuesto por dos válvulas, una que se conecta con al entrada de agua dura y la otra con la salida de agua rectificada, estableciéndose la intercomunicación entre ambas y con el aparato mediante tres conductos ramificados uno cuya rama media termina en el interior del aparato en su parte superior, otro en el que la rama media termina también en el interior del aparato pero en su parte inferior y el tercer con su ramificación con salida libre que actúa como desaguador,dotándose a cada una de las dos válvulas de un disco y de un maneral indicador señalándose en el primero, con iguales signos o indicativos las posiciones correspondientes al establecimiento de los circuitos de rectificación, lavaje, carga de sal y evacuación de agua salada.

UNA MEJORA INTRODUCIDA EN EL METODO DE FORMAR UN CORDON.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: ALGEMENE KUNSTZIJDE UNIE N. V.. Clasificación: D02G3/28, D01H13/04.

Resumen no disponible.

UN SISTEMA HIDRAULICO Y UNA VALVULA DE CONTROL PARA EL MISMO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: HYDRAULIK, A. S. Clasificación: F15.

Perfeccionamiento en máquinas de coser de puntada doble caracterizado porque el sujetador de agujas está provisto de varias piezas de presión intercambiables aptas para agujas de émbolo de fijación plana.

UNOS PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SISTEMAS DE ASPIRACION Y ENCEBAMIENTOAUTOMATICOS DE LAS BOMBAS HIDRAULICAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: PIQUÉ PUIG, ANTONIO. Clasificación: F04.

Perfeccionamientos en los sistemas de aspiración y encebamiento automáticos de las bombas hidráulicas, caracterizados por el hecho de enlazar el tubo de aspiración con la bomba a través de un recipiente intermedio comunicado por su parte inferior directamente con el orificio de aspiración de la bomba, y enlazado y comunicado por su parte superior con el extremo superior del tubo de aspiración, eliminándose en éste la válvula de pie.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LAS INSTALACIONES INCUBADORAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1955). Ver ilustración. Solicitante/s: REY RIERA,ANTONIO. Clasificación: A61, A01.

Perfeccionamientos en las instalaciones incubadoras, que se caracterizan esencialmente por el hecho de que para efectuar el volteo de estos últimos en los períodos necesarios se agrega a la instalación un mecanismo de actuación automática, constituido por un electromotor adecuado que está enlazado, a través de la oportuna transmisión y reductor de velocidad, con un tornillo sin fin que engrana con una rueda dentada cuyo eje queda unido rígidamente a la parte media de unos de los componentes de un bastidor deformable en forma de paralelogramo articulado, en cuyos largueros van, a su vez, articulados los soportes de las bandejas contenedoras de los huevos, presentando los citados paralelogramos articulados, una escuadra o ángulo unido al travesaño superior de estos últimos, a cuya escuadra o ángulo se conjuga una varilla que une varios grupos o columnas de bandejas para transmitirles simultáneamente el mismo movimiento.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .